SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES
DEFINICIONES DE CIENCIA
DEFINICIÓN DETÉCNICA
 La palabra técnica proviene de téchne, un vocablo de raíz griega que se ha traducido al español
como “arte” o “ciencia”.
 En otras palabras, una técnica es un conjunto de procedimientos reglamentados y pautas que se
utiliza como medio para llegar a un cierto fin.
 Especies de animales también recurren a técnicas para responder a sus necesidades de supervivencia.
 Esta circunstancia que hemos expuesto acerca de lo que es el nacimiento de la técnica podemos
determinar que se sustenta en un pilar fundamental que es la dicotomía o el binomio prueba y error.
DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN
 Este verbo se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo. También permite hacer
mención al conjunto de actividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático,
con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.
DIFERENTES TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Histórica
Busca reconstruir el pasado de manera
objetiva, con base en evidencias
documentales confiables. Se aplica no
sólo a la historia sino también a las
ciencias de la naturaleza, al derecho, la
medicina o cualquier otra disciplina
científica y o social.
1. Depende de fuentes primarias y de
fuentes secundarias.
2. Somete los datos a crítica interna y
externa.
Descriptiva
Comprende la descripción, es una
forma de estudio para saber quién,
dónde, cuándo, cómo y por qué del
sujeto del estudio o área de
interés. Explica perfectamente las
características de cualquier conjunto de
sujetos.
1. Se interesa en describir.
2. No está interesada en explicar.
Experimental
Es aquella que permite con más
seguridad establecer relaciones de causa
y efecto. Se presenta mediante la
manipulación de una variable
experimental no comprobada, en
condiciones rigurosamente
comprobadas, con el fin de describir de
qué modo o por qué causa se produce
una situación o acontecimiento particular
1. Usa grupo experimental y de control.
2. El investigador manipula el factor
supuestamente causa.
3. Usa procedimientos al azar para la
selección y asignación de sujetos y
tratamiento.
4. Es artificial y restrictivo.
Exploratoria
Su objetivo es examinar un tema o
problema de investigación poco
estudiado o que no ha sido abordado
antes. Nos sirve para aumentar el grado
de familiaridad con fenómenos
relativamente desconocidos.
1. Formula problemas para estudios más
precisos o para desarrollo de
hipótesis.
2. Establece prioridades para futuras
investigaciones.
3. Recopila información acerca de un
problema que luego se dedica a un
estudio especializado y particular.
4. Aumenta el conocimiento respecto al
problema.
5. Aclara conceptos.
Campo
Es la que se efectúa en el lugar y tiempo
real en que ocurren los fenómenos
objetos de estudios
1. Se refiere a un estudio en una situación
real, que al efectuarse en condiciones no
artificiales permite detectar mejor las
posibles consecuencias de la
investigación.
Explicativa
Van más allá de la descripción de
conceptos o fenómenos o del
establecimiento de relaciones
entre conceptos, estando
dirigidos a responder a las causas
de los eventos físicos o sociales.
1. Se centra en explicar por qué
ocurre un fenómeno y en qué
condiciones se da éste, o por
qué dos o más variables
están relacionas.
2. Son más estructuradas que
las demás clases de
investigación y de hecho
incluyen los propósitos de
ellas (exploración, descripción
y correlación), además de que
proporcionan un sentido de
entendimiento del fenómeno
al que hacen referencia
Documental
Se aplica al aprendizaje de las técnicas
de organización y manejo del trabajo
con documentos y a los procedimientos
para la elaboración de las diferentes
formas que adopta una investigación de
este tipo. Es aquella que se realiza a
través de la consulta de documentos.
1. Adopta diferentes formas, siendo las
más usuales: monografía, ensayos,
informes, estadísticas, investigaciones,
memorias, trabajo didáctico, anales,
historia, historiografía, técnica y ciencia
2. La investigación documental para el
estudio de las ciencias sociales se
divide en bibliográfica, hemerográfica,
audiogràfica, videográfica, iconográfica.
DEFINICIÓN DEMETODOLOGÍA
 El concepto hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el
marco de una ciencia.
 Conjunto de procedimientos que determinan una investigación de tipo científico o marcan el
rumbo de una exposición doctrinal.
DEFINICIÓN DE MÉTODO CIENTÍFICO
 El concepto de método proviene del griego
methodos (“camino” o “vía”) y hace referencia al
medio que se utiliza para llegar a una cierta meta.
 Método Científico, por su parte, es el adjetivo que
menciona lo vinculado a la ciencia (un conjunto de
técnicas y procedimientos que se emplean para
producir conocimiento).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
Aldo Corp
 
Informe e investigacion
Informe e investigacionInforme e investigacion
Informe e investigacion
Daikiognisuke
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
Argenis Charaima
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
Griselda Medina
 
La ciencia y el método científico
La ciencia y el método científicoLa ciencia y el método científico
La ciencia y el método científico
Lorena Del Palacio Rodríguez
 
Investigacion ivana rangel
Investigacion ivana rangelInvestigacion ivana rangel
Investigacion ivana rangel
IvanaRangel1
 
Programa investigación aplicada
Programa investigación aplicadaPrograma investigación aplicada
Programa investigación aplicadapereyraurbanista
 
Ciencia Y MéTodo Científico
Ciencia Y  MéTodo CientíficoCiencia Y  MéTodo Científico
Ciencia Y MéTodo Científicocnsrosario
 
Tipos de Investigacion Cientifica
Tipos de Investigacion CientificaTipos de Investigacion Cientifica
Tipos de Investigacion Cientifica
IreneCarpio
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
JoseEverardo
 
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan AularTipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Juan Aular
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científicoJuliana Villamonte
 
Presentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacionPresentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacion
mcamilags
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
luisfernandoh48
 
EL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICOEL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICO
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
Kenia Blandon
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Rodolfo Alvarez
 
Introducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación EmpíricaIntroducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación Empírica
Reinaldo Mayol Arnao
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
 
Informe e investigacion
Informe e investigacionInforme e investigacion
Informe e investigacion
 
Investigacion disciplinar
Investigacion disciplinarInvestigacion disciplinar
Investigacion disciplinar
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
La ciencia y el método científico
La ciencia y el método científicoLa ciencia y el método científico
La ciencia y el método científico
 
Investigacion ivana rangel
Investigacion ivana rangelInvestigacion ivana rangel
Investigacion ivana rangel
 
Programa investigación aplicada
Programa investigación aplicadaPrograma investigación aplicada
Programa investigación aplicada
 
Ciencia Y MéTodo Científico
Ciencia Y  MéTodo CientíficoCiencia Y  MéTodo Científico
Ciencia Y MéTodo Científico
 
Tipos de Investigacion Cientifica
Tipos de Investigacion CientificaTipos de Investigacion Cientifica
Tipos de Investigacion Cientifica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan AularTipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
Presentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacionPresentaci oìn tipos de investigacion
Presentaci oìn tipos de investigacion
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
EL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICOEL TRABAJO CIENTIFICO
EL TRABAJO CIENTIFICO
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Introducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación EmpíricaIntroducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación Empírica
 

Destacado

INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-MezetaINTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
Cristian Mezeta
 
El origen de las palabras
El origen de las palabrasEl origen de las palabras
El origen de las palabras
Jorge Castillo
 
Cómo se divertían
Cómo se divertíanCómo se divertían
Cómo se divertían
Cecilia Pesce
 
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: GreciaBloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
IES Las Musas
 
Cultura Griega
Cultura GriegaCultura Griega
2016 08-07 grecia pensamiento e ideas JONIA
2016 08-07 grecia pensamiento e ideas JONIA2016 08-07 grecia pensamiento e ideas JONIA
2016 08-07 grecia pensamiento e ideas JONIA
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
Patricia Lopez
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
jorge eduardo zavala stuart
 
2. Civilización griega
2. Civilización griega2. Civilización griega
2. Civilización griega
literaturauniversalsotomayor
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Greciaguest2700b5
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-MezetaINTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
INTB3-Alamilla-Aldaz-Bautista-Hernandez-y-Mezeta
 
El origen de las palabras
El origen de las palabrasEl origen de las palabras
El origen de las palabras
 
Cómo se divertían
Cómo se divertíanCómo se divertían
Cómo se divertían
 
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: GreciaBloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
 
Cultura Griega
Cultura GriegaCultura Griega
Cultura Griega
 
2016 08-07 grecia pensamiento e ideas JONIA
2016 08-07 grecia pensamiento e ideas JONIA2016 08-07 grecia pensamiento e ideas JONIA
2016 08-07 grecia pensamiento e ideas JONIA
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
 
2. Civilización griega
2. Civilización griega2. Civilización griega
2. Civilización griega
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Definiciones

U1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdfU1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdf
ArpasiACesar
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Metodologia.cuestionario
Metodologia.cuestionarioMetodologia.cuestionario
Metodologia.cuestionario
francis torres
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
Anita Iturra Moraga
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rina roa garcia
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)True_self
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rodrigo francisco cruz cerna
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
hodegogo
 
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.pptDesarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
julianachumbe0905
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNelilysp2804
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
JonathanVillarreal3K
 
Introduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaMirianbs
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
khiny
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
lhkaber
 
Marco metodológico
Marco metodológico Marco metodológico
Marco metodológico Pegazus Love
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
khiny
 

Similar a Definiciones (20)

Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
U1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdfU1 FI - Ciencia.pdf
U1 FI - Ciencia.pdf
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
Metodologia.cuestionario
Metodologia.cuestionarioMetodologia.cuestionario
Metodologia.cuestionario
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.pptDesarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Introduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La Ciencia
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Marco metodológico
Marco metodológico Marco metodológico
Marco metodológico
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 

Definiciones

  • 3. DEFINICIÓN DETÉCNICA  La palabra técnica proviene de téchne, un vocablo de raíz griega que se ha traducido al español como “arte” o “ciencia”.  En otras palabras, una técnica es un conjunto de procedimientos reglamentados y pautas que se utiliza como medio para llegar a un cierto fin.  Especies de animales también recurren a técnicas para responder a sus necesidades de supervivencia.  Esta circunstancia que hemos expuesto acerca de lo que es el nacimiento de la técnica podemos determinar que se sustenta en un pilar fundamental que es la dicotomía o el binomio prueba y error.
  • 4. DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN  Este verbo se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo. También permite hacer mención al conjunto de actividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático, con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.
  • 5. DIFERENTES TIPOS DE INVESTIGACIÓN Histórica Busca reconstruir el pasado de manera objetiva, con base en evidencias documentales confiables. Se aplica no sólo a la historia sino también a las ciencias de la naturaleza, al derecho, la medicina o cualquier otra disciplina científica y o social. 1. Depende de fuentes primarias y de fuentes secundarias. 2. Somete los datos a crítica interna y externa. Descriptiva Comprende la descripción, es una forma de estudio para saber quién, dónde, cuándo, cómo y por qué del sujeto del estudio o área de interés. Explica perfectamente las características de cualquier conjunto de sujetos. 1. Se interesa en describir. 2. No está interesada en explicar. Experimental Es aquella que permite con más seguridad establecer relaciones de causa y efecto. Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente comprobadas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular 1. Usa grupo experimental y de control. 2. El investigador manipula el factor supuestamente causa. 3. Usa procedimientos al azar para la selección y asignación de sujetos y tratamiento. 4. Es artificial y restrictivo. Exploratoria Su objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Nos sirve para aumentar el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos. 1. Formula problemas para estudios más precisos o para desarrollo de hipótesis. 2. Establece prioridades para futuras investigaciones. 3. Recopila información acerca de un problema que luego se dedica a un estudio especializado y particular. 4. Aumenta el conocimiento respecto al problema. 5. Aclara conceptos.
  • 6. Campo Es la que se efectúa en el lugar y tiempo real en que ocurren los fenómenos objetos de estudios 1. Se refiere a un estudio en una situación real, que al efectuarse en condiciones no artificiales permite detectar mejor las posibles consecuencias de la investigación. Explicativa Van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos, estando dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales. 1. Se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, o por qué dos o más variables están relacionas. 2. Son más estructuradas que las demás clases de investigación y de hecho incluyen los propósitos de ellas (exploración, descripción y correlación), además de que proporcionan un sentido de entendimiento del fenómeno al que hacen referencia Documental Se aplica al aprendizaje de las técnicas de organización y manejo del trabajo con documentos y a los procedimientos para la elaboración de las diferentes formas que adopta una investigación de este tipo. Es aquella que se realiza a través de la consulta de documentos. 1. Adopta diferentes formas, siendo las más usuales: monografía, ensayos, informes, estadísticas, investigaciones, memorias, trabajo didáctico, anales, historia, historiografía, técnica y ciencia 2. La investigación documental para el estudio de las ciencias sociales se divide en bibliográfica, hemerográfica, audiogràfica, videográfica, iconográfica.
  • 7. DEFINICIÓN DEMETODOLOGÍA  El concepto hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia.  Conjunto de procedimientos que determinan una investigación de tipo científico o marcan el rumbo de una exposición doctrinal.
  • 8. DEFINICIÓN DE MÉTODO CIENTÍFICO  El concepto de método proviene del griego methodos (“camino” o “vía”) y hace referencia al medio que se utiliza para llegar a una cierta meta.  Método Científico, por su parte, es el adjetivo que menciona lo vinculado a la ciencia (un conjunto de técnicas y procedimientos que se emplean para producir conocimiento).