SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiciones


Medios: Material o recurso para trasferir aprendizaje. Como es el caso de los medios
masivos, tales como la televisión, el radio y la prensa.


Mediaciones: Según Jesús Martín Barbero mediación se puede definir como el lugar
desde donde se otorga el sentido a la comunicación. Las fuentes de mediaciones son: el
trabajo, la política, la producción cultural. La mediación desde el punto de vista
académico se puede definir como la Intervención pedagógica ó tecnológica para facilitar
el aprendizaje. La mediación no es posible si no hay interacción.


Tipos de medicaciones: Los tipos de medicaciones que existen son la cultural, la
situacional, la estructural, la cognoscitiva, y la video tecnológicas.


· La mediación cognoscitiva es la cantidad y tipo de información, conocimientos y
valoraciones que un individuo tenga al momento de relacionarse con un medio, median
su recepción de los mensajes, ya que influyen en las percepciones y asociaciones que
resulten de lo percibido con lo anteriormente asimilado.


· La cultural se trata básicamente de que todo receptor es producto y miembro de una
cultura y ésta se encuentra presente en sus interacciones sociales, especialmente en su
interacción con los medios.


· La mediación situacional se refiere a las diversas identidades del individuo receptor
(sexual, étnica, socioeconómica, geográfica) que constituyen mediaciones en el proceso
de recepción de medios, en tanto que inciden diferencialmente en la interacción que el
sujeto entabla con los mensajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Trabajo individual educaciòn y comunicacion
Trabajo individual  educaciòn y comunicacionTrabajo individual  educaciòn y comunicacion
Trabajo individual educaciòn y comunicacion
 
Trabajo fina educaciòn y comunicacion
Trabajo fina educaciòn y comunicacion Trabajo fina educaciòn y comunicacion
Trabajo fina educaciòn y comunicacion
 
Ciencias de la Comunicacion
Ciencias de la ComunicacionCiencias de la Comunicacion
Ciencias de la Comunicacion
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
 
Sociología de la Comunicación
Sociología de la ComunicaciónSociología de la Comunicación
Sociología de la Comunicación
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Concepto y características de la ética profesional ( Comunicación Social)
Concepto y características de la ética profesional  ( Comunicación Social) Concepto y características de la ética profesional  ( Comunicación Social)
Concepto y características de la ética profesional ( Comunicación Social)
 
Powerrrrrrrrrrrrrrrrrrr
PowerrrrrrrrrrrrrrrrrrrPowerrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Powerrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
 
Geral
GeralGeral
Geral
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
 

Similar a Definiciones mediaciones segun stephanie caceres

Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
ivis1997
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
MALUCAM
 
Powerrrrrrrrrrrrrrrrrrr
PowerrrrrrrrrrrrrrrrrrrPowerrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Powerrrrrrrrrrrrrrrrrrr
julietorto
 
Ramirez maria teresa mediación pedagogica
Ramirez maria teresa mediación pedagogicaRamirez maria teresa mediación pedagogica
Ramirez maria teresa mediación pedagogica
Maria Teresa Ramirez
 
Primer Tarea Expresion oral y escrita
Primer Tarea Expresion oral y escrita Primer Tarea Expresion oral y escrita
Primer Tarea Expresion oral y escrita
DianisChalan
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
Sebaz Vga
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5
michael1828
 

Similar a Definiciones mediaciones segun stephanie caceres (20)

Actividad individual examen final
Actividad individual  examen finalActividad individual  examen final
Actividad individual examen final
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
EVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONALEVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONAL
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
 
Powerrrrrrrrrrrrrrrrrrr
PowerrrrrrrrrrrrrrrrrrrPowerrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Powerrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Ramirez maria teresa mediación pedagogica
Ramirez maria teresa mediación pedagogicaRamirez maria teresa mediación pedagogica
Ramirez maria teresa mediación pedagogica
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Estrategias de Comunicación en salud.pptx
Estrategias de Comunicación en salud.pptxEstrategias de Comunicación en salud.pptx
Estrategias de Comunicación en salud.pptx
 
Primer Tarea Expresion oral y escrita
Primer Tarea Expresion oral y escrita Primer Tarea Expresion oral y escrita
Primer Tarea Expresion oral y escrita
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5
 
NUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOSNUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOS
 
Perspectivas de la comunicación
Perspectivas de la comunicaciónPerspectivas de la comunicación
Perspectivas de la comunicación
 

Definiciones mediaciones segun stephanie caceres

  • 1. Definiciones Medios: Material o recurso para trasferir aprendizaje. Como es el caso de los medios masivos, tales como la televisión, el radio y la prensa. Mediaciones: Según Jesús Martín Barbero mediación se puede definir como el lugar desde donde se otorga el sentido a la comunicación. Las fuentes de mediaciones son: el trabajo, la política, la producción cultural. La mediación desde el punto de vista académico se puede definir como la Intervención pedagógica ó tecnológica para facilitar el aprendizaje. La mediación no es posible si no hay interacción. Tipos de medicaciones: Los tipos de medicaciones que existen son la cultural, la situacional, la estructural, la cognoscitiva, y la video tecnológicas. · La mediación cognoscitiva es la cantidad y tipo de información, conocimientos y valoraciones que un individuo tenga al momento de relacionarse con un medio, median su recepción de los mensajes, ya que influyen en las percepciones y asociaciones que resulten de lo percibido con lo anteriormente asimilado. · La cultural se trata básicamente de que todo receptor es producto y miembro de una cultura y ésta se encuentra presente en sus interacciones sociales, especialmente en su interacción con los medios. · La mediación situacional se refiere a las diversas identidades del individuo receptor (sexual, étnica, socioeconómica, geográfica) que constituyen mediaciones en el proceso de recepción de medios, en tanto que inciden diferencialmente en la interacción que el sujeto entabla con los mensajes.