SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo histórico de la
comunicación como ciencia
Del libro
La comunicación humana en el
mundo contemporáneo
4 patrones de pensamiento
sobre la comunicación
1. Los sofistas:
– Se interesan en el poder de la palabra
y reconocieron que el lenguaje es
impreciso.
El lenguaje tiene las capacidades de
nombrar lo que no se ve y de ocultar y
revelar aspectos de la realidad.
– Platón: consideraba al lenguaje un mal
necesario, un medio de expresión
imperfecto que sólo distorciona la
realidad.
4 patrones de pensamiento
sobre la comunicación|
2. Tradición aristotélica:
– Retórica, estudio basado en
observaciones empíricas y prácticas
de los oradores y las respuestas de
sus públicos, diseñada para ayudar al
orador a descubrir los medios de
persuasión.
– Dialéctica, su fin es considerar los
medios persuasivos para cada caso.
– “No conviene convencer a nadie”
4 patrones de pensamiento sobre
la comunicación
3. Cristianismo:
– El conocimiento se adquiere a través de las
escrituras.
– Subordinar escritos paganos a las Sagradas
Escrituras.
4 patrones de pensamiento
sobre la comunicación
La Edad Media:
– Trivium: Artes liberales,
gramática, retórica y dialéctica.
Materias inferiores, certeza no
posible.
– Quadrivium: aritmética,
música, geometría y
astronomía.
Demostraciones exactas.
4 patrones de pensamiento
sobre la comunicación
– Movimiento intelectual del sigloMovimiento intelectual del siglo
XVXV cuyo propósito era recuperarcuyo propósito era recuperar
los textoslos textos griegosgriegos clásicosclásicos,,
elevarelevar la dignidad della dignidad del
individuoindividuo mediante lamediante la culturacultura
y dominar las técnicas de lay dominar las técnicas de la
filologíafilología como medio decomo medio de
investigación.investigación.
Resurgimiento humanista:
4 patrones de pensamiento sobre
la comunicación
La era científica:
– Razonamiento inductivo y observaciones
empíricas.
– Alas vs. cadenas para la imaginación.
4 patrones de pensamiento
sobre la comunicación
4. Los oradores:
– EEUU siglos XVIII y XIX.
– Estudiar en exclusiva los
movimientos vocales y
corporales.
Desarrollo de la disciplina en el siglo XX
• Restablecimiento de la profesión de la
oratoria.
• El desarrollo del campo de la
comunicación (2ª GM).
• El surgimiento de la disciplina de la
comunicación.
• Disciplina de la comunicación (métodos
de investigación).
Corrientes de investigación
• Encontrar un modelo
• Aristóteles: ¿quién? ¿qué? ¿a quién?
• Laswell: ¿quién? ¿qué? ¿a quién?
¿en qué canal? ¿con qué efectos?
Corrientes de investigación
• Shanon y Weaver
Fuente de imagen:
xuanmedia.blogspot.com
Corrientes de investigación
• Scramm
Fuente de imagen:
shkaminski.com
Corrientes de investigación
• Proceso primario
• Acción más que un simple referente
– La comunicación es el proceso social primario
y crea el mundo en el que ocurre. Surgió
de la combinación de la oratoria y el
lenguaje.
–Acto del lenguaje:
se da cuando se lleva a la práctica y no se
especula si esa acción es cierta o falsa,
debido a que ya se realizó.
Corrientes de investigación
• Proceso para alcanzar la coordinación,
más que para producir efectos.
• Modelo hipodérmico de la
comunicación:
– En éste los medios de comunicación son una
fuerza mortal o una droga peligrosa que
directa e inmediatamente penetra en el
sistema de las personas.
Corrientes de
investigación
Comunicación masiva:
Son los medios para producir
patrones culturales, impulsados o
promovidos por estrellas de cine,
programas de televisión y
lenguajes populares.
Estos patrones reflejan
estructuras sociales, políticas y
económicas en las que funcionan
los medios.
Corrientes de investigación
• Proceso de narración de historias, más
que lograr la comprensión.
– Acuerdo: medida en que la orientación de 2
personas hacia un objeto es la misma.
– Congruencia: manera en la que ellas creen
estar de acuerdo.
– Precisión: en qué medida la manera en la
que ellas perciben la orientación de los otros
se equipara realmente con dicha orientación.
Corrientes de investigación
• Proceso que da lugar al misterio.
– PuntualizaciónPuntualización: Son las distintas percepciones
que tienen los comunicadores sobre cómo deben
dividirse o secuenciarse sus episodios interactivos
– ComunicaciónComunicación: Proceso interpretativo
mediante el cual los individuos responden y crean
mensajes para adaptarse a su entorno y a las
personas que les rodean.
Corrientes de investigación
Enfoque crítico:
• Imperialismo cultural:
desequilibrios
y desigualdades.
Los medios sonLos medios son
propiedad depropiedad de
la clase dominantela clase dominante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques positivista y crítico
Enfoques positivista y críticoEnfoques positivista y crítico
Enfoques positivista y críticoselvacmu
 
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióNLos Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióNbiendicho16
 
Enfoque crítico
Enfoque críticoEnfoque crítico
Enfoque críticoselvacmu
 
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacionCorriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacionMaría Irma Saint Martin
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europeaEnfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europeaJuanjo AS
 
Tema 3 las tecnicas_distributivas
Tema 3 las tecnicas_distributivasTema 3 las tecnicas_distributivas
Tema 3 las tecnicas_distributivasFrancisco Francés
 
Realidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoRealidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoLuis Martínez
 
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideologíaJurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideologíaWilbert Tapia
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingPaoace
 
Paradigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónMartha Guarin
 
El texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadesEl texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadeslenguaieda
 
10 paradigmas de la comunicación
10 paradigmas de la comunicación10 paradigmas de la comunicación
10 paradigmas de la comunicaciónsilviajuliana07
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1JeannettRV
 
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosParadigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosFanny Parra
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Enfoques positivista y crítico
Enfoques positivista y críticoEnfoques positivista y crítico
Enfoques positivista y crítico
 
MODELO EMIREC
MODELO EMIRECMODELO EMIREC
MODELO EMIREC
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Escuela norteamericana
Escuela norteamericanaEscuela norteamericana
Escuela norteamericana
 
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióNLos Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
Los Nuevos Paradigmas De La ComunicacióN
 
Enfoque crítico
Enfoque críticoEnfoque crítico
Enfoque crítico
 
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacionCorriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
 
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europeaEnfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
 
Tema 3 las tecnicas_distributivas
Tema 3 las tecnicas_distributivasTema 3 las tecnicas_distributivas
Tema 3 las tecnicas_distributivas
 
Realidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoRealidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimiento
 
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideologíaJurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
 
Paradigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicación
 
El texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedadesEl texto y_sus_propiedades
El texto y_sus_propiedades
 
10 paradigmas de la comunicación
10 paradigmas de la comunicación10 paradigmas de la comunicación
10 paradigmas de la comunicación
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosParadigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 

Destacado

Methods in Open ECB-Check
Methods in Open ECB-CheckMethods in Open ECB-Check
Methods in Open ECB-Checkfaligarcia
 
7. el comportamiento no verbal
7. el comportamiento no verbal7. el comportamiento no verbal
7. el comportamiento no verbalDiana de Silan
 
9. lenguaje y comunicación
9. lenguaje y comunicación9. lenguaje y comunicación
9. lenguaje y comunicaciónDiana de Silan
 
5. los medios de comunicación masiva
5. los medios de comunicación masiva5. los medios de comunicación masiva
5. los medios de comunicación masivaDiana de Silan
 
Агентство Недвижимости "Тандем Риэлт"
Агентство Недвижимости "Тандем Риэлт"Агентство Недвижимости "Тандем Риэлт"
Агентство Недвижимости "Тандем Риэлт"Tandem-Rielt
 
8. comunicación persuasiva
8. comunicación persuasiva8. comunicación persuasiva
8. comunicación persuasivaDiana de Silan
 
12. tecnología y comunicación
12. tecnología y comunicación12. tecnología y comunicación
12. tecnología y comunicaciónDiana de Silan
 
11. comunicación política
11. comunicación política11. comunicación política
11. comunicación políticaDiana de Silan
 
Carta al minem 14 mayo 2010
Carta al minem 14 mayo 2010Carta al minem 14 mayo 2010
Carta al minem 14 mayo 2010rppc
 
Texto sustitutorio final informe btr
Texto sustitutorio final   informe btrTexto sustitutorio final   informe btr
Texto sustitutorio final informe btrrppc
 
Milk procurement , rural retail & agribusiness[1]
Milk procurement , rural retail & agribusiness[1]Milk procurement , rural retail & agribusiness[1]
Milk procurement , rural retail & agribusiness[1]Ganesh Singh
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historietajaninatd
 
Pragmatic Not Dogmatic TDD Agile2012 by Joseph Yoder and Rebecca Wirfs-Brock
Pragmatic Not Dogmatic TDD Agile2012 by Joseph Yoder and Rebecca Wirfs-BrockPragmatic Not Dogmatic TDD Agile2012 by Joseph Yoder and Rebecca Wirfs-Brock
Pragmatic Not Dogmatic TDD Agile2012 by Joseph Yoder and Rebecca Wirfs-BrockJoseph Yoder
 
13. investigación y comunicación
13. investigación y comunicación13. investigación y comunicación
13. investigación y comunicaciónDiana de Silan
 
6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural6. comunicación intercultural
6. comunicación interculturalDiana de Silan
 

Destacado (20)

Methods in Open ECB-Check
Methods in Open ECB-CheckMethods in Open ECB-Check
Methods in Open ECB-Check
 
7. el comportamiento no verbal
7. el comportamiento no verbal7. el comportamiento no verbal
7. el comportamiento no verbal
 
9. lenguaje y comunicación
9. lenguaje y comunicación9. lenguaje y comunicación
9. lenguaje y comunicación
 
Quality label
Quality labelQuality label
Quality label
 
5. los medios de comunicación masiva
5. los medios de comunicación masiva5. los medios de comunicación masiva
5. los medios de comunicación masiva
 
Агентство Недвижимости "Тандем Риэлт"
Агентство Недвижимости "Тандем Риэлт"Агентство Недвижимости "Тандем Риэлт"
Агентство Недвижимости "Тандем Риэлт"
 
8. comunicación persuasiva
8. comunicación persuasiva8. comunicación persuasiva
8. comunicación persuasiva
 
12. tecnología y comunicación
12. tecnología y comunicación12. tecnología y comunicación
12. tecnología y comunicación
 
10. cambio social
10. cambio social10. cambio social
10. cambio social
 
11. comunicación política
11. comunicación política11. comunicación política
11. comunicación política
 
Carta al minem 14 mayo 2010
Carta al minem 14 mayo 2010Carta al minem 14 mayo 2010
Carta al minem 14 mayo 2010
 
Texto sustitutorio final informe btr
Texto sustitutorio final   informe btrTexto sustitutorio final   informe btr
Texto sustitutorio final informe btr
 
AOM OOPSLA 2009
AOM OOPSLA 2009AOM OOPSLA 2009
AOM OOPSLA 2009
 
Milk procurement , rural retail & agribusiness[1]
Milk procurement , rural retail & agribusiness[1]Milk procurement , rural retail & agribusiness[1]
Milk procurement , rural retail & agribusiness[1]
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Pragmatic Not Dogmatic TDD Agile2012 by Joseph Yoder and Rebecca Wirfs-Brock
Pragmatic Not Dogmatic TDD Agile2012 by Joseph Yoder and Rebecca Wirfs-BrockPragmatic Not Dogmatic TDD Agile2012 by Joseph Yoder and Rebecca Wirfs-Brock
Pragmatic Not Dogmatic TDD Agile2012 by Joseph Yoder and Rebecca Wirfs-Brock
 
2. com interpersonal
2. com interpersonal2. com interpersonal
2. com interpersonal
 
13. investigación y comunicación
13. investigación y comunicación13. investigación y comunicación
13. investigación y comunicación
 
English 106 project 2 ppt
English 106 project 2 pptEnglish 106 project 2 ppt
English 106 project 2 ppt
 
6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural6. comunicación intercultural
6. comunicación intercultural
 

Similar a 1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia

1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como cienciaDiana de Silan
 
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 20121 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012Clara Janneth Santos Martínez
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación Pablo1119
 
Teoría e investigación en comunicación social
Teoría e investigación en comunicación socialTeoría e investigación en comunicación social
Teoría e investigación en comunicación socialGabriel Daviron
 
Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Unsa
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacionlibrarojita
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialbibliocolegiounlpam
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"Ximena Largaespada Martínez
 
1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicaciónJorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasJorge Gobbi
 
Comunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansComunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansKike Ramirez
 
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudiola-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudioUNAM ENAP
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónAdrian Pedro
 

Similar a 1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia (20)

1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
 
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 20121 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
 
Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
 
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanesClase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
 
Teoría e investigación en comunicación social
Teoría e investigación en comunicación socialTeoría e investigación en comunicación social
Teoría e investigación en comunicación social
 
Tesis Sobre Teorias De La Comunicacion
Tesis Sobre Teorias De La ComunicacionTesis Sobre Teorias De La Comunicacion
Tesis Sobre Teorias De La Comunicacion
 
Clase de estudios culturales
Clase de estudios culturalesClase de estudios culturales
Clase de estudios culturales
 
Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894Presteora De La Comunicacion2894
Presteora De La Comunicacion2894
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Tp 3
 
Comunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debansComunicación álvarez debans
Comunicación álvarez debans
 
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudiola-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
Padres de la comunicacion
Padres de la comunicacionPadres de la comunicacion
Padres de la comunicacion
 

Más de Diana de Silan (20)

Cap 18
Cap 18Cap 18
Cap 18
 
Cap 17
Cap 17Cap 17
Cap 17
 
Cap 16
Cap 16Cap 16
Cap 16
 
Cap 15
Cap 15Cap 15
Cap 15
 
Cap 14
Cap 14Cap 14
Cap 14
 
Cap 13
Cap 13Cap 13
Cap 13
 
Cap 12
Cap 12Cap 12
Cap 12
 
Cap 11
Cap 11Cap 11
Cap 11
 
Cap 10
Cap 10Cap 10
Cap 10
 
Cap 9
Cap 9Cap 9
Cap 9
 
Cap 8
Cap 8Cap 8
Cap 8
 
Cap 7
Cap 7Cap 7
Cap 7
 
Cap 6
Cap 6Cap 6
Cap 6
 
Cap 5
Cap 5Cap 5
Cap 5
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Cap 3
Cap 3Cap 3
Cap 3
 
Cap 2
Cap 2Cap 2
Cap 2
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
14. Comunicación verbal
14. Comunicación verbal14. Comunicación verbal
14. Comunicación verbal
 
4. com. organizacional
4. com. organizacional4. com. organizacional
4. com. organizacional
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia

  • 1. Desarrollo histórico de la comunicación como ciencia Del libro La comunicación humana en el mundo contemporáneo
  • 2. 4 patrones de pensamiento sobre la comunicación 1. Los sofistas: – Se interesan en el poder de la palabra y reconocieron que el lenguaje es impreciso. El lenguaje tiene las capacidades de nombrar lo que no se ve y de ocultar y revelar aspectos de la realidad. – Platón: consideraba al lenguaje un mal necesario, un medio de expresión imperfecto que sólo distorciona la realidad.
  • 3. 4 patrones de pensamiento sobre la comunicación| 2. Tradición aristotélica: – Retórica, estudio basado en observaciones empíricas y prácticas de los oradores y las respuestas de sus públicos, diseñada para ayudar al orador a descubrir los medios de persuasión. – Dialéctica, su fin es considerar los medios persuasivos para cada caso. – “No conviene convencer a nadie”
  • 4. 4 patrones de pensamiento sobre la comunicación 3. Cristianismo: – El conocimiento se adquiere a través de las escrituras. – Subordinar escritos paganos a las Sagradas Escrituras.
  • 5. 4 patrones de pensamiento sobre la comunicación La Edad Media: – Trivium: Artes liberales, gramática, retórica y dialéctica. Materias inferiores, certeza no posible. – Quadrivium: aritmética, música, geometría y astronomía. Demostraciones exactas.
  • 6. 4 patrones de pensamiento sobre la comunicación – Movimiento intelectual del sigloMovimiento intelectual del siglo XVXV cuyo propósito era recuperarcuyo propósito era recuperar los textoslos textos griegosgriegos clásicosclásicos,, elevarelevar la dignidad della dignidad del individuoindividuo mediante lamediante la culturacultura y dominar las técnicas de lay dominar las técnicas de la filologíafilología como medio decomo medio de investigación.investigación. Resurgimiento humanista:
  • 7.
  • 8. 4 patrones de pensamiento sobre la comunicación La era científica: – Razonamiento inductivo y observaciones empíricas. – Alas vs. cadenas para la imaginación.
  • 9. 4 patrones de pensamiento sobre la comunicación 4. Los oradores: – EEUU siglos XVIII y XIX. – Estudiar en exclusiva los movimientos vocales y corporales.
  • 10. Desarrollo de la disciplina en el siglo XX • Restablecimiento de la profesión de la oratoria. • El desarrollo del campo de la comunicación (2ª GM). • El surgimiento de la disciplina de la comunicación. • Disciplina de la comunicación (métodos de investigación).
  • 11. Corrientes de investigación • Encontrar un modelo • Aristóteles: ¿quién? ¿qué? ¿a quién? • Laswell: ¿quién? ¿qué? ¿a quién? ¿en qué canal? ¿con qué efectos?
  • 12. Corrientes de investigación • Shanon y Weaver Fuente de imagen: xuanmedia.blogspot.com
  • 13. Corrientes de investigación • Scramm Fuente de imagen: shkaminski.com
  • 14. Corrientes de investigación • Proceso primario • Acción más que un simple referente – La comunicación es el proceso social primario y crea el mundo en el que ocurre. Surgió de la combinación de la oratoria y el lenguaje. –Acto del lenguaje: se da cuando se lleva a la práctica y no se especula si esa acción es cierta o falsa, debido a que ya se realizó.
  • 15. Corrientes de investigación • Proceso para alcanzar la coordinación, más que para producir efectos. • Modelo hipodérmico de la comunicación: – En éste los medios de comunicación son una fuerza mortal o una droga peligrosa que directa e inmediatamente penetra en el sistema de las personas.
  • 16. Corrientes de investigación Comunicación masiva: Son los medios para producir patrones culturales, impulsados o promovidos por estrellas de cine, programas de televisión y lenguajes populares. Estos patrones reflejan estructuras sociales, políticas y económicas en las que funcionan los medios.
  • 17. Corrientes de investigación • Proceso de narración de historias, más que lograr la comprensión. – Acuerdo: medida en que la orientación de 2 personas hacia un objeto es la misma. – Congruencia: manera en la que ellas creen estar de acuerdo. – Precisión: en qué medida la manera en la que ellas perciben la orientación de los otros se equipara realmente con dicha orientación.
  • 18. Corrientes de investigación • Proceso que da lugar al misterio. – PuntualizaciónPuntualización: Son las distintas percepciones que tienen los comunicadores sobre cómo deben dividirse o secuenciarse sus episodios interactivos – ComunicaciónComunicación: Proceso interpretativo mediante el cual los individuos responden y crean mensajes para adaptarse a su entorno y a las personas que les rodean.
  • 19. Corrientes de investigación Enfoque crítico: • Imperialismo cultural: desequilibrios y desigualdades. Los medios sonLos medios son propiedad depropiedad de la clase dominantela clase dominante