SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Esquema
1. Definición.
2. Características.
3. Forma:
a. Variables en género y número.
b. Invariables en género.
4. Grados del adjetivo.
a. Positivo.
b. Comparativo.
c. Superlativo.
5. Posición del adjetivo:
a. Adjetivos especificativos.
b. Adjetivos explicativos.
6. Funciones:
a. Complemento del nombre.
b. Atributo/ complemento predicativo.
1. Definición.
Desde un punto de vista semántico (significado del adjetivo), los adjetivos calificativos son palabras
que expresan cualidades o propiedades de los sustantivos a los que acompañan (libro caro, reloj
exacto).
También existen adjetivos que pueden denotar tipos ( ordenador portátil –tipo de ordenador-) o
relaciones (crítica literaria – relativa a la literatura-) respecto a un nombre, estos adjetivos se
denominan relacionales. Los que expresan nacionalidad u origen (americano, leonés) se llaman
gentilicios.
2. Características.
- Son siempre palabras tónicas.
- Pertenecen a una clase abierta de palabras (peatonal, cibernético).
- Morfológicamente, concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan. Al
igual que los sustantivos participan en procesos de derivación (ruidoso) y composición
(agridulce).
- Sintácticamente, complementan al sustantivo con el que concuerdan.
3. Forma.
a. Variables en género y número: también llamados adjetivos de dos terminaciones. El género
femenino se marca casi siempre con “-a” (bonito/ bonita, hablador/ habladora).
b. Invariables en género: o adjetivos de una terminación (posible, cursi, feliz, inferior, hábil,
cortés).
*Los adjetivos forman el plural siguiendo las mismas reglas que los sustantivos: grande/ grandes,
común/ comunes, carmesí o carmesíes.
4. Grados del adjetivo. Muchos de los adjetivos calificativos expresan la intensidad de su cualidad en tres
grados:
a. Positivo. Es el significado básico del adjetivo, sin especificar cantidad ni comparar; es la forma
que aparece en el diccionario: Un coche rápido.
b. Comparativo. La cualidad expresada aparece en una estructura comparativa. Hay tres
variedades:
i. Superioridad: con las partículas más… que (Tu coche es más rápido que el mío).
ii. Inferioridad: con las partículas menos…que (Tu coche es menos rápido que el
mío).
iii. Igualdad: con las partículas tan…como/ igual de… que (Tu coche es tan rápido
como el mío/ Tu coche es igual de rápido que el mío).
c. Superlativo. La cualidad del adjetivo aparece en el grado más alto de una escala. Hay dos tipos:
i. Absoluto: indica el grado más alto de una escala. Se expresa con el adverbio muy o el
sufijo –ísimo: Un coche muy rápido/ Un coche rapidísimo. También se forma con
adverbios intensivos en –mente (increíblemente rápido, sumamente rápido) y con prefijos
de realce como archi-, hiper-, mega-, re-, requete-, super- (superrápido, archiconocido,
hipersensible).
ii. Relativo: compara la cualidad de alguien o de algo con la de un conjunto. Se expresa
con las fórmulas el más… de/ el menos… de…: El coche más rápido de todos.
- Casos especiales de superlativos:
Jovencísimo, mayorcísimo (terminan en –n o –or).
Amabilísimo, notabilísimo, cursilísimo, simplísimo o simplicísimo (terminados en –ble).
Sapientísimo (de sabio), crudelísimo o cruelísimo (de cruel), fidelísimo (de fiel).
Los adjetivos con diptongos “ue” o “ie” no diptongan en el superlativo en su uso culto, no
obstante, se acepta la forma con diptongo en el uso coloquial: fortísimo, novísimo,
bonísimo, certísimo, recentísimo, valentísimo, calentísimo, ternísimo.
Tabla de superlativos especiales en –érrimo:
POSITIVO
SUPERLATIVO
FORMA REGULAR
Acre
Acérrimo
Áspero
Aspérrimo
Asperísimo
Célebre
Celebérrimo
Libre
Libérrimo
Mísero
Misérrimo
Negro
Nigérrimo
Negrísimo
Pobre
Paupérrimo
Pobrísimo
Pulcro
Pulquérrimo
Pulcrísimo
-

Tabla de comparativos y superlativos especiales:
POSITIVO
COMPARATIVO
Bueno
Mejor
Malo
Peor
Pequeño
Menor
Grande
Mayor
Bajo
Inferior
Alto
Superior

SUPERLATIVO
Óptimo
Pésimo
Mínimo
Máximo
Ínfimo
Supremo

5. Posición del adjetivo. Los adjetivos calificativos se pueden colocar delante o detrás del sustantivo al
que acompañan. (Esta característica no la comparten los adjetivos relacionales y los gentilicios: no
podemos decir *portátil ordenador, sino ordenador portátil; o *leonés hombre, sino hombre leonés).
a. Adjetivos especificativos. Van generalmente detrás del sustantivo y expresan cualidades que
diferencian a ese sustantivo de otros: Déjame la maleta grande (hay otras pequeñas).
b. Adjetivos explicativos. También se denominan epítetos. Suelen ir delante y expresan,
resaltándola, una propiedad del sustantivo: Juan miró la verde hierba. Cuando van detrás
normalmente es necesario ponerlos entre comas: El chico, simpático, me pidió una cita.
6. Funciones. Respecto al sustantivo que modifican, los adjetivos pueden desempeñar las siguientes
funciones:
a. Complemento del nombre. Cuando lo complementan directamente precediéndolo o
siguiéndolo: El chico alto (CN de chico) es mi primo.
b. Atributo/ complemento predicativo. Indirectamente, a través de un verbo. Puede ser
atributo, si el verbo es copulativo –ser, estar, parecer-: El chico es alto; o complemento
predicativo, si el verbo no es copulativo: El chico llegó cansado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivoEsquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivo
Asun Vidal
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Grupo nominal
Grupo nominal Grupo nominal
Grupo nominal
Wen Samayoa Mora
 
boletin informatico del proyecto
boletin informatico del proyectoboletin informatico del proyecto
boletin informatico del proyecto
michellean19
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
Leonel Briceño
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
jmarmol3
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabrasjaky
 
Grado de adjetivos y adverbios
Grado de adjetivos y adverbiosGrado de adjetivos y adverbios
Grado de adjetivos y adverbios
JesusAntonio124
 
Tarea de ingles
Tarea de inglesTarea de ingles
Tarea de ingles
Eduardo Quiñonez
 
Ezequiel mendoza grados adjetivos
Ezequiel mendoza grados adjetivosEzequiel mendoza grados adjetivos
Ezequiel mendoza grados adjetivos
saiaezequiel2017
 
5.el adjetivo libro elio
5.el adjetivo libro elio 5.el adjetivo libro elio
5.el adjetivo libro elio
Elio33
 
Tabla del grado del adjetivo
Tabla del grado del adjetivoTabla del grado del adjetivo
Tabla del grado del adjetivoangela2002lopez
 
Mapa conceptual Ingles 2 - Rafael Aponte
Mapa conceptual Ingles 2 - Rafael AponteMapa conceptual Ingles 2 - Rafael Aponte
Mapa conceptual Ingles 2 - Rafael Aponte
Rafael Aponte
 
Adjetivos y Adverbios
Adjetivos y AdverbiosAdjetivos y Adverbios
Adjetivos y Adverbios
EuclidesDelgado
 
ANALISIS MORFOLÓGICO
ANALISIS MORFOLÓGICOANALISIS MORFOLÓGICO
ANALISIS MORFOLÓGICO
Mari Perellón Gerez
 
PresentacióN Del Adjetivo
PresentacióN Del AdjetivoPresentacióN Del Adjetivo
PresentacióN Del Adjetivo
SAMYFIORELLA
 
Grados de Adjetivos
Grados de AdjetivosGrados de Adjetivos
Grados de Adjetivos
ajpr17
 

La actualidad más candente (20)

Esquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivoEsquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivo
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Grupo nominal
Grupo nominal Grupo nominal
Grupo nominal
 
boletin informatico del proyecto
boletin informatico del proyectoboletin informatico del proyecto
boletin informatico del proyecto
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Grado de adjetivos y adverbios
Grado de adjetivos y adverbiosGrado de adjetivos y adverbios
Grado de adjetivos y adverbios
 
Categorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabrasCategorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabras
 
Tarea de ingles
Tarea de inglesTarea de ingles
Tarea de ingles
 
Ezequiel mendoza grados adjetivos
Ezequiel mendoza grados adjetivosEzequiel mendoza grados adjetivos
Ezequiel mendoza grados adjetivos
 
5.el adjetivo libro elio
5.el adjetivo libro elio 5.el adjetivo libro elio
5.el adjetivo libro elio
 
Tabla del grado del adjetivo
Tabla del grado del adjetivoTabla del grado del adjetivo
Tabla del grado del adjetivo
 
Mapa conceptual Ingles 2 - Rafael Aponte
Mapa conceptual Ingles 2 - Rafael AponteMapa conceptual Ingles 2 - Rafael Aponte
Mapa conceptual Ingles 2 - Rafael Aponte
 
Adjetivos y Adverbios
Adjetivos y AdverbiosAdjetivos y Adverbios
Adjetivos y Adverbios
 
ANALISIS MORFOLÓGICO
ANALISIS MORFOLÓGICOANALISIS MORFOLÓGICO
ANALISIS MORFOLÓGICO
 
PresentacióN Del Adjetivo
PresentacióN Del AdjetivoPresentacióN Del Adjetivo
PresentacióN Del Adjetivo
 
Grados de Adjetivos
Grados de AdjetivosGrados de Adjetivos
Grados de Adjetivos
 

Similar a El adjetivo calificativo

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptxAdjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
rodriguezeugeniamo
 
06. los adjetivos
06. los adjetivos06. los adjetivos
06. los adjetivos
Francisco de la Flor
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
Jessy Cct
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
INTEF
 
EL ADJETIVO 2.ppt
EL ADJETIVO 2.pptEL ADJETIVO 2.ppt
EL ADJETIVO 2.ppt
CristhianMarioRodrig
 
El abjetivo..ppt
El abjetivo..pptEl abjetivo..ppt
El abjetivo..ppt
mariovaldez59
 
Grados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbios Grados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbios
Monica Sanchez
 
Mapa conceptual ingles
Mapa conceptual inglesMapa conceptual ingles
Mapa conceptual ingles
mauytonix
 
Mapa conceptual ingles Anthpny Perez
Mapa conceptual ingles Anthpny PerezMapa conceptual ingles Anthpny Perez
Mapa conceptual ingles Anthpny Perez
mauytonix
 
Grados del adjetivos
Grados del adjetivosGrados del adjetivos
Grados del adjetivosanaleng
 
El adjetivo-Bachillerato
El adjetivo-BachilleratoEl adjetivo-Bachillerato
El adjetivo-Bachillerato
vgarcialyl
 
Grados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbiosGrados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbios
ahalyarojas
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
Morfologia sust y adj
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adj
pilarlahoz
 
SESIÓN DE TRABAJO EL ADJETIVO CALIFICATIVO - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
SESIÓN DE TRABAJO EL ADJETIVO CALIFICATIVO - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptxSESIÓN DE TRABAJO EL ADJETIVO CALIFICATIVO - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
SESIÓN DE TRABAJO EL ADJETIVO CALIFICATIVO - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
GERARDOPALACIOSPANTA
 

Similar a El adjetivo calificativo (20)

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Expo adjetivos (1)
Expo adjetivos (1)Expo adjetivos (1)
Expo adjetivos (1)
 
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptxAdjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
 
06. los adjetivos
06. los adjetivos06. los adjetivos
06. los adjetivos
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
EL ADJETIVO 2.ppt
EL ADJETIVO 2.pptEL ADJETIVO 2.ppt
EL ADJETIVO 2.ppt
 
El abjetivo..ppt
El abjetivo..pptEl abjetivo..ppt
El abjetivo..ppt
 
Grados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbios Grados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbios
 
Mapa conceptual ingles
Mapa conceptual inglesMapa conceptual ingles
Mapa conceptual ingles
 
Mapa conceptual ingles Anthpny Perez
Mapa conceptual ingles Anthpny PerezMapa conceptual ingles Anthpny Perez
Mapa conceptual ingles Anthpny Perez
 
Grados del adjetivos
Grados del adjetivosGrados del adjetivos
Grados del adjetivos
 
El adjetivo-Bachillerato
El adjetivo-BachilleratoEl adjetivo-Bachillerato
El adjetivo-Bachillerato
 
Pover point
Pover pointPover point
Pover point
 
Grados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbiosGrados de adjetivos y adverbios
Grados de adjetivos y adverbios
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Morfologia sust y adj
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adj
 
SESIÓN DE TRABAJO EL ADJETIVO CALIFICATIVO - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
SESIÓN DE TRABAJO EL ADJETIVO CALIFICATIVO - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptxSESIÓN DE TRABAJO EL ADJETIVO CALIFICATIVO - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
SESIÓN DE TRABAJO EL ADJETIVO CALIFICATIVO - 3ERO PRIMARIA - PREMIUM.pptx
 
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
 

Más de Gimena07

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
Gimena07
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Gimena07
 
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º esoDefinitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Gimena07
 
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º esoDefinitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Gimena07
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
Gimena07
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
Gimena07
 
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupoRúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Gimena07
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
Gimena07
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
Gimena07
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Gimena07
 
Preguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis IPreguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis I
Gimena07
 
Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1
Gimena07
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Gimena07
 
Subordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejerciciosSubordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejercicios
Gimena07
 
Concurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literariasConcurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literarias
Gimena07
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
Gimena07
 
Roles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipoRoles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipo
Gimena07
 
Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
Gimena07
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
Gimena07
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Gimena07
 

Más de Gimena07 (20)

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
 
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º esoDefinitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º eso
 
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º esoDefinitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º eso
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
 
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupoRúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
 
Preguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis IPreguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis I
 
Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Subordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejerciciosSubordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejercicios
 
Concurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literariasConcurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literarias
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Roles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipoRoles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipo
 
Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
 

El adjetivo calificativo

  • 1. EL ADJETIVO CALIFICATIVO Esquema 1. Definición. 2. Características. 3. Forma: a. Variables en género y número. b. Invariables en género. 4. Grados del adjetivo. a. Positivo. b. Comparativo. c. Superlativo. 5. Posición del adjetivo: a. Adjetivos especificativos. b. Adjetivos explicativos. 6. Funciones: a. Complemento del nombre. b. Atributo/ complemento predicativo. 1. Definición. Desde un punto de vista semántico (significado del adjetivo), los adjetivos calificativos son palabras que expresan cualidades o propiedades de los sustantivos a los que acompañan (libro caro, reloj exacto). También existen adjetivos que pueden denotar tipos ( ordenador portátil –tipo de ordenador-) o relaciones (crítica literaria – relativa a la literatura-) respecto a un nombre, estos adjetivos se denominan relacionales. Los que expresan nacionalidad u origen (americano, leonés) se llaman gentilicios. 2. Características. - Son siempre palabras tónicas. - Pertenecen a una clase abierta de palabras (peatonal, cibernético). - Morfológicamente, concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan. Al igual que los sustantivos participan en procesos de derivación (ruidoso) y composición (agridulce). - Sintácticamente, complementan al sustantivo con el que concuerdan. 3. Forma. a. Variables en género y número: también llamados adjetivos de dos terminaciones. El género femenino se marca casi siempre con “-a” (bonito/ bonita, hablador/ habladora). b. Invariables en género: o adjetivos de una terminación (posible, cursi, feliz, inferior, hábil, cortés). *Los adjetivos forman el plural siguiendo las mismas reglas que los sustantivos: grande/ grandes, común/ comunes, carmesí o carmesíes. 4. Grados del adjetivo. Muchos de los adjetivos calificativos expresan la intensidad de su cualidad en tres grados: a. Positivo. Es el significado básico del adjetivo, sin especificar cantidad ni comparar; es la forma que aparece en el diccionario: Un coche rápido. b. Comparativo. La cualidad expresada aparece en una estructura comparativa. Hay tres variedades: i. Superioridad: con las partículas más… que (Tu coche es más rápido que el mío). ii. Inferioridad: con las partículas menos…que (Tu coche es menos rápido que el mío). iii. Igualdad: con las partículas tan…como/ igual de… que (Tu coche es tan rápido como el mío/ Tu coche es igual de rápido que el mío).
  • 2. c. Superlativo. La cualidad del adjetivo aparece en el grado más alto de una escala. Hay dos tipos: i. Absoluto: indica el grado más alto de una escala. Se expresa con el adverbio muy o el sufijo –ísimo: Un coche muy rápido/ Un coche rapidísimo. También se forma con adverbios intensivos en –mente (increíblemente rápido, sumamente rápido) y con prefijos de realce como archi-, hiper-, mega-, re-, requete-, super- (superrápido, archiconocido, hipersensible). ii. Relativo: compara la cualidad de alguien o de algo con la de un conjunto. Se expresa con las fórmulas el más… de/ el menos… de…: El coche más rápido de todos. - Casos especiales de superlativos: Jovencísimo, mayorcísimo (terminan en –n o –or). Amabilísimo, notabilísimo, cursilísimo, simplísimo o simplicísimo (terminados en –ble). Sapientísimo (de sabio), crudelísimo o cruelísimo (de cruel), fidelísimo (de fiel). Los adjetivos con diptongos “ue” o “ie” no diptongan en el superlativo en su uso culto, no obstante, se acepta la forma con diptongo en el uso coloquial: fortísimo, novísimo, bonísimo, certísimo, recentísimo, valentísimo, calentísimo, ternísimo. Tabla de superlativos especiales en –érrimo: POSITIVO SUPERLATIVO FORMA REGULAR Acre Acérrimo Áspero Aspérrimo Asperísimo Célebre Celebérrimo Libre Libérrimo Mísero Misérrimo Negro Nigérrimo Negrísimo Pobre Paupérrimo Pobrísimo Pulcro Pulquérrimo Pulcrísimo - Tabla de comparativos y superlativos especiales: POSITIVO COMPARATIVO Bueno Mejor Malo Peor Pequeño Menor Grande Mayor Bajo Inferior Alto Superior SUPERLATIVO Óptimo Pésimo Mínimo Máximo Ínfimo Supremo 5. Posición del adjetivo. Los adjetivos calificativos se pueden colocar delante o detrás del sustantivo al que acompañan. (Esta característica no la comparten los adjetivos relacionales y los gentilicios: no podemos decir *portátil ordenador, sino ordenador portátil; o *leonés hombre, sino hombre leonés). a. Adjetivos especificativos. Van generalmente detrás del sustantivo y expresan cualidades que diferencian a ese sustantivo de otros: Déjame la maleta grande (hay otras pequeñas). b. Adjetivos explicativos. También se denominan epítetos. Suelen ir delante y expresan, resaltándola, una propiedad del sustantivo: Juan miró la verde hierba. Cuando van detrás normalmente es necesario ponerlos entre comas: El chico, simpático, me pidió una cita. 6. Funciones. Respecto al sustantivo que modifican, los adjetivos pueden desempeñar las siguientes funciones: a. Complemento del nombre. Cuando lo complementan directamente precediéndolo o siguiéndolo: El chico alto (CN de chico) es mi primo. b. Atributo/ complemento predicativo. Indirectamente, a través de un verbo. Puede ser atributo, si el verbo es copulativo –ser, estar, parecer-: El chico es alto; o complemento predicativo, si el verbo no es copulativo: El chico llegó cansado.