SlideShare una empresa de Scribd logo
Gimena Alonso Sánchez
Nivel: Lengua Castellana y Literatura 3º ESO Unidad/tema: Sintaxis
OBJETIVOS Académicos:
- Afianzar conocimientos sobre análisis sintáctico de oraciones simples y su clasificación atendiendo a la
naturaleza del predicado y a la actitud del hablante.
- Conocer los distintos valores y funciones de la partícula “se”.
Grupales:
El Folio giratorio:
- Lograr una participación equitativa y una interacción simultánea.
- Revisar y repasar mapas conceptuales.
1-2-4:
- Lograr una participación equitativa de todo el alumnado y atención más factible a la diversidad.
- Revisar deberes y corregir.
CONTENIDOS Sintaxis:
1. Las funciones sintácticas: atributo, complemento directo, complemento indirecto, complemento
predicativo, suplemento, complemento agente, complemento circunstancial, vocativo, aposición.
2. Clasificación de la oración simple:
2.1. Según la naturaleza del predicado:
- Atributivas/ predicativas (activas, pasivas).
- Activas (transitivas, intransitivas, reflexivas, recíprocas, impersonales / pasivas (propias, reflejas).
2.2. Según la actitud del hablante:
- Enunciativas. - Desiderativas.
- Interrogativas. - Exclamativas.
- Imperativas
3. Valores de la partícula “se”:
- Pronombre personal. - Pronominal.
- Reflexivo. - Pasiva refleja.
- Recíproco. - Impersonal.
- Dativo ético.
DECISIONES
PREVIAS
-Tamaño de los grupos: seis grupos de cuatro alumnos.
-Criterios de agrupación: equipos de composición heterogénea (primero se elige a los siete que dominen
mejor la materia, a continuación, a los siete que tengan más dificultades, finalmente se completan los grupos con
dos alumnos que equilibren el equipo)
-Roles:
- Secretario y portavoz: escribe y comunica las respuestas. Pregunta, pide aclaraciones al profesor
sobre las actividades.
- Moderador: supervisa el tono de voz y el ruido, controla los turnos según el tiempo, y motiva a los
demás.
- Revisor: comprueba que todos hayan entendido la actividad y que se termine a tiempo. También
guía la reflexión del grupo en el portafolio (cuaderno de equipo).
- Monitor de trabajo: mantiene al grupo trabajando, equilibra la participación y observa cómo los
miembros del grupo desempeñan su rol.
-Distribución de aula: en grupos de cuatro, de forma que ningún alumno esté totalmente de espaldas a la
pizarra.
-Materiales necesarios:
- Libro de texto y cuaderno de la materia.
- Folios, lápices, bolígrafos, pinturas…
- Cuaderno de equipo y portafolio: un folio A4 y una cartulina.
- Pizarra digital: exposición de diferentes documentos (roles, rúbricas, textos, frases corregidas, etc.)
DESCRIPCIÓN
DE LA TAREA
(SECUENCIACIÓ
N DE LAS
ACTIVIDADES)
Actividades Tiempo de
dedicación
Agrupación
Presentación de los roles de equipo y de la rúbrica que se va a utilizar para
evaluarlos.
20 minutos Grupos de
cuatro
Corrección de deberes mediante la estructura 1-2-4. Cada uno realiza las
actividades de deberes en casa, de forma individual. Al día siguiente intercambian
las respuestas y las comentan, escribiendo una respuesta común si fueran
diferentes. Primero lo hacen de dos en dos y, después, todo el equipo decide cuál
es la respuesta más adecuada.
Observación: es imprescindible que hagan los deberes. En caso de no realizar las
tareas, se les apuntará un negativo en el ítem de “responsabilidad individual” de la
tabla de evaluación grupal.
Entre 10 y
30 minutos
durante
cinco
semanas
en días
alternos
Individual y
grupos de
cuatro
Folio giratorio: los alumnos repasan todo lo aprendido mediante la realización de
mapas conceptuales, uno sobre la clasificación de la oración simple y otro sobre los
valores de la partícula “se”. También revisan los errores cometidos y hacen una
45 minutos Grupos de
cuatro
Gimena Alonso Sánchez
lista de todos ellos con una explicación de la correción.
Hay cuatro folios que giran a la vez: dos para los mapas conceptuales y otros dos
para la lista de errores cometidos. Cada tres o cuatro minutos cambian de folio
hasta terminar la actividad.
Comprueban que el trabajo realizado esté correcto con ayuda del profesor.
Se hacen fotocopias para que todos tengan los mismos esquemas.
10 minutos Grupos de
cuatro
Evaluación del grupo y reflexión del trabajo realizado en el cuaderno de equipo.
Creación de un portafolio de trabajo que siga el siguiente guion:
1. Presentación.
- Nombre.
- Objetivos. ¿Qué sabemos?
2. Evidencias:
- Ejercicios.
- Selección de errores y reflexión para su corrección.
- Mapas conceptuales.
- Resultados de los exámenes.
3. Reflexiones:
- ¿Qué hemos aprendido?
- ¿Cuáles son nuestros puntos débiles y nuestros
puntos fuertes?
- ¿Cómo valoras el trabajo cooperativo?
- ¿Qué tesoros guardas en la maleta?
- Resume en tres ideas el trabajo realizado:
a) Una cosa a mantener.
b) Una cosa nueva a realizar.
c) Una cosa a dejar de hacer.
55 minutos Grupos de
cuatro
PRINCIPIOS
BÁSICOS
¿Cómo aseguraré la interdependencia positiva?
-Mediante las estructuras cooperativas, comprobando la adquisición de conocimientos en grupo.
¿Cómo aseguraré la responsabilidad individual?
-Mediante la evaluación individual a través de la rúbrica y las reflexiones del trabajo de equipo mediante el
portafolio.
EVALUACIÓN Evaluación del aprendizaje individual:
¿Qué queremos ver? Que el trabajo en equipo repercute en un exitoso aprendizaje a nivel individual del
alumno. Una mejor asimilación de los contenidos al compartirlos con los demás.
¿Cómo lo vamos a ver?
-Mediante una participación equitativa y una ayuda mutua para conseguir objetivos comunes.
- A través de una prueba de evaluación mediante la cual comprobaremos lo que el alumno realmente ha
aprendido sobre los temas tratados.
- Mediante una encuesta con el grado de satisfacción con el trabajo realizado.
Evaluación del grupo:
¿Qué queremos ver?
-Que los alumnos son capaces de aprender juntos y de ayudarse a aprender.
-Que se ha conseguido una participación equitativa y una interacción simultánea.
-Van aprendiendo a trabajar en equipo.
-Son capaces de mejorar mediante la reflexión durante el proceso de aprendizaje.
¿Cómo lo vamos a ver?
-Cuaderno de equipo, reflexiones del grupo.
-Nivel de satisfacción con la tarea.
-Portafolio de trabajo cooperativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maite-alvarado
 Maite-alvarado Maite-alvarado
Maite-alvarado
María Graciela Demaestri
 
El Relato
El RelatoEl Relato
El Relato
Daniela Escobar
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoPatyley
 
Power point 2 clase
Power point 2 clasePower point 2 clase
Power point 2 clase
informaticaprofegaby
 
Los paratextos
Los paratextosLos paratextos
Los paratextos
Jose Luis Miranda
 
Marta Marín Cap. 8.pdf
Marta Marín Cap. 8.pdfMarta Marín Cap. 8.pdf
Marta Marín Cap. 8.pdf
AnahiLucena
 
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptxCURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
LEIDYMORA26
 

La actualidad más candente (8)

Maite-alvarado
 Maite-alvarado Maite-alvarado
Maite-alvarado
 
El Relato
El RelatoEl Relato
El Relato
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Power point 2 clase
Power point 2 clasePower point 2 clase
Power point 2 clase
 
Los paratextos
Los paratextosLos paratextos
Los paratextos
 
Marta Marín Cap. 8.pdf
Marta Marín Cap. 8.pdfMarta Marín Cap. 8.pdf
Marta Marín Cap. 8.pdf
 
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptxCURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
CURSO DE ORTOGRAFÍA - REDACCION.pptx
 

Similar a Trabajo cooperativo sintaxis

Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
Gimena07
 
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: TransparentesGuía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Jesus Gonzalez Dominguez
 
Presentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativoPresentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativo
Belen Julian Gascon
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
Mabel Rangeel
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
jesusaronorozcosoto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
Tdah unidaddidactica ejemplo1314Tdah unidaddidactica ejemplo1314
Tdah unidaddidactica ejemplo1314mgilmoli
 
Guia de aprendizaje cooperativo
Guia de aprendizaje cooperativoGuia de aprendizaje cooperativo
Guia de aprendizaje cooperativochermie93
 
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.Lasvocales8
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
PaoMol
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Español, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregidEspañol, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregid
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo.Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo.
raymonoriega
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
NancyGuivinPinedo2
 
Teorías del aprendizaje FE
Teorías del aprendizaje FETeorías del aprendizaje FE
Teorías del aprendizaje FE
Manuel Nicolalde
 

Similar a Trabajo cooperativo sintaxis (20)

Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
 
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: TransparentesGuía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
Guía de aprendizaje cooperativo. Grupo: Transparentes
 
Presentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativoPresentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativo
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Tarea final-tlso
Tarea final-tlsoTarea final-tlso
Tarea final-tlso
 
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
Tdah unidaddidactica ejemplo1314Tdah unidaddidactica ejemplo1314
Tdah unidaddidactica ejemplo1314
 
Guia de aprendizaje cooperativo
Guia de aprendizaje cooperativoGuia de aprendizaje cooperativo
Guia de aprendizaje cooperativo
 
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
Unidad didáctica. Un mensaje inesperado.
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion14
 
Español, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregidEspañol, leccion 4 corregid
Español, leccion 4 corregid
 
17 3
17 317 3
17 3
 
Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo.Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo.
Tercera planeacion de español para el día 17 de marzo.
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
 
Teorías del aprendizaje FE
Teorías del aprendizaje FETeorías del aprendizaje FE
Teorías del aprendizaje FE
 

Más de Gimena07

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
Gimena07
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Gimena07
 
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º esoDefinitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Gimena07
 
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º esoDefinitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Gimena07
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
Gimena07
 
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupoRúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Gimena07
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
Gimena07
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Gimena07
 
Preguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis IPreguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis I
Gimena07
 
Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1
Gimena07
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Gimena07
 
Subordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejerciciosSubordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejercicios
Gimena07
 
Concurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literariasConcurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literarias
Gimena07
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
Gimena07
 
Roles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipoRoles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipo
Gimena07
 
Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
Gimena07
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
Gimena07
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Gimena07
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Gimena07
 
Evaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyectoEvaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyecto
Gimena07
 

Más de Gimena07 (20)

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
 
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º esoDefinitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º eso
 
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º esoDefinitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º eso
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
 
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupoRúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
 
Preguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis IPreguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis I
 
Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Subordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejerciciosSubordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejercicios
 
Concurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literariasConcurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literarias
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Roles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipoRoles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipo
 
Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Evaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyectoEvaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyecto
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Trabajo cooperativo sintaxis

  • 1. Gimena Alonso Sánchez Nivel: Lengua Castellana y Literatura 3º ESO Unidad/tema: Sintaxis OBJETIVOS Académicos: - Afianzar conocimientos sobre análisis sintáctico de oraciones simples y su clasificación atendiendo a la naturaleza del predicado y a la actitud del hablante. - Conocer los distintos valores y funciones de la partícula “se”. Grupales: El Folio giratorio: - Lograr una participación equitativa y una interacción simultánea. - Revisar y repasar mapas conceptuales. 1-2-4: - Lograr una participación equitativa de todo el alumnado y atención más factible a la diversidad. - Revisar deberes y corregir. CONTENIDOS Sintaxis: 1. Las funciones sintácticas: atributo, complemento directo, complemento indirecto, complemento predicativo, suplemento, complemento agente, complemento circunstancial, vocativo, aposición. 2. Clasificación de la oración simple: 2.1. Según la naturaleza del predicado: - Atributivas/ predicativas (activas, pasivas). - Activas (transitivas, intransitivas, reflexivas, recíprocas, impersonales / pasivas (propias, reflejas). 2.2. Según la actitud del hablante: - Enunciativas. - Desiderativas. - Interrogativas. - Exclamativas. - Imperativas 3. Valores de la partícula “se”: - Pronombre personal. - Pronominal. - Reflexivo. - Pasiva refleja. - Recíproco. - Impersonal. - Dativo ético. DECISIONES PREVIAS -Tamaño de los grupos: seis grupos de cuatro alumnos. -Criterios de agrupación: equipos de composición heterogénea (primero se elige a los siete que dominen mejor la materia, a continuación, a los siete que tengan más dificultades, finalmente se completan los grupos con dos alumnos que equilibren el equipo) -Roles: - Secretario y portavoz: escribe y comunica las respuestas. Pregunta, pide aclaraciones al profesor sobre las actividades. - Moderador: supervisa el tono de voz y el ruido, controla los turnos según el tiempo, y motiva a los demás. - Revisor: comprueba que todos hayan entendido la actividad y que se termine a tiempo. También guía la reflexión del grupo en el portafolio (cuaderno de equipo). - Monitor de trabajo: mantiene al grupo trabajando, equilibra la participación y observa cómo los miembros del grupo desempeñan su rol. -Distribución de aula: en grupos de cuatro, de forma que ningún alumno esté totalmente de espaldas a la pizarra. -Materiales necesarios: - Libro de texto y cuaderno de la materia. - Folios, lápices, bolígrafos, pinturas… - Cuaderno de equipo y portafolio: un folio A4 y una cartulina. - Pizarra digital: exposición de diferentes documentos (roles, rúbricas, textos, frases corregidas, etc.) DESCRIPCIÓN DE LA TAREA (SECUENCIACIÓ N DE LAS ACTIVIDADES) Actividades Tiempo de dedicación Agrupación Presentación de los roles de equipo y de la rúbrica que se va a utilizar para evaluarlos. 20 minutos Grupos de cuatro Corrección de deberes mediante la estructura 1-2-4. Cada uno realiza las actividades de deberes en casa, de forma individual. Al día siguiente intercambian las respuestas y las comentan, escribiendo una respuesta común si fueran diferentes. Primero lo hacen de dos en dos y, después, todo el equipo decide cuál es la respuesta más adecuada. Observación: es imprescindible que hagan los deberes. En caso de no realizar las tareas, se les apuntará un negativo en el ítem de “responsabilidad individual” de la tabla de evaluación grupal. Entre 10 y 30 minutos durante cinco semanas en días alternos Individual y grupos de cuatro Folio giratorio: los alumnos repasan todo lo aprendido mediante la realización de mapas conceptuales, uno sobre la clasificación de la oración simple y otro sobre los valores de la partícula “se”. También revisan los errores cometidos y hacen una 45 minutos Grupos de cuatro
  • 2. Gimena Alonso Sánchez lista de todos ellos con una explicación de la correción. Hay cuatro folios que giran a la vez: dos para los mapas conceptuales y otros dos para la lista de errores cometidos. Cada tres o cuatro minutos cambian de folio hasta terminar la actividad. Comprueban que el trabajo realizado esté correcto con ayuda del profesor. Se hacen fotocopias para que todos tengan los mismos esquemas. 10 minutos Grupos de cuatro Evaluación del grupo y reflexión del trabajo realizado en el cuaderno de equipo. Creación de un portafolio de trabajo que siga el siguiente guion: 1. Presentación. - Nombre. - Objetivos. ¿Qué sabemos? 2. Evidencias: - Ejercicios. - Selección de errores y reflexión para su corrección. - Mapas conceptuales. - Resultados de los exámenes. 3. Reflexiones: - ¿Qué hemos aprendido? - ¿Cuáles son nuestros puntos débiles y nuestros puntos fuertes? - ¿Cómo valoras el trabajo cooperativo? - ¿Qué tesoros guardas en la maleta? - Resume en tres ideas el trabajo realizado: a) Una cosa a mantener. b) Una cosa nueva a realizar. c) Una cosa a dejar de hacer. 55 minutos Grupos de cuatro PRINCIPIOS BÁSICOS ¿Cómo aseguraré la interdependencia positiva? -Mediante las estructuras cooperativas, comprobando la adquisición de conocimientos en grupo. ¿Cómo aseguraré la responsabilidad individual? -Mediante la evaluación individual a través de la rúbrica y las reflexiones del trabajo de equipo mediante el portafolio. EVALUACIÓN Evaluación del aprendizaje individual: ¿Qué queremos ver? Que el trabajo en equipo repercute en un exitoso aprendizaje a nivel individual del alumno. Una mejor asimilación de los contenidos al compartirlos con los demás. ¿Cómo lo vamos a ver? -Mediante una participación equitativa y una ayuda mutua para conseguir objetivos comunes. - A través de una prueba de evaluación mediante la cual comprobaremos lo que el alumno realmente ha aprendido sobre los temas tratados. - Mediante una encuesta con el grado de satisfacción con el trabajo realizado. Evaluación del grupo: ¿Qué queremos ver? -Que los alumnos son capaces de aprender juntos y de ayudarse a aprender. -Que se ha conseguido una participación equitativa y una interacción simultánea. -Van aprendiendo a trabajar en equipo. -Son capaces de mejorar mediante la reflexión durante el proceso de aprendizaje. ¿Cómo lo vamos a ver? -Cuaderno de equipo, reflexiones del grupo. -Nivel de satisfacción con la tarea. -Portafolio de trabajo cooperativo.