SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Universidad Fermín Toro
Escuela de Derecho
TRABAJO
TERRITORIO VENEZOLANO
Participante:
Johana Loewenthal C.I 19.063.772
Derecho Constitucional
Limitación Geográfica de Venezuela
Nuestro territorio continental de Venezuela se encuentra ubicado en la parte
septentrional de Suramérica, formando parte de la zona intertropical.
Limita geográficamente con el Mar Caribe al Norte, al Sur con Colombia y Brasil,
Guyana por el Este y Colombia por el Oeste. Sus mares le otorgan fronteras con los
mares territoriales de EEUU, Reino de los Países Bajos, República Dominicana,
Francia, Trinidad y Tobago, Colombia, San Cristóbal y Nieves, Reino Unido, Dominica,
Santa Lucia, San Vicente, Las Granadinas, Granada y Guyana.
El Territorio Venezolano se divide administrativamente en 23 Estados 1 Distrito
Capital y las Dependencias Federales, a su vez cada Estado está dividido por
Municipios y cada uno de ellos con su capital.
La Nación es una sociedad que comparte un conjunto de elementos como por
ejemplo el idioma oficial. En cuanto al Estado presenta una estructura propia y
controladora mediante los órganos creados para tales fines.
La población es uno de los elementos constitutivos de un Estado. La población
venezolana está caracterizada por una mezcla de razas, por una variedad de
costumbres, rostros y colores. Para el año 2012 Venezuela tenía una población de
29,95 millones.
El gobierno venezolano es una república federal que regula su autoridad con la
Constitución de 1999.
Factores integrantes del Territorio
1.- Plataforma Continental: Es la prolongación natural del territorio hasta 200 millas o al
borde exterior de dicho margen continental, en casos que se exceda posee un límite
máximo de 350 millas náuticas o 100 millas marítimas las cuales son contadas a partir
de una profundidad de 2.500 metros. Venezuela tiene una plataforma continental de
aproximadamente 98.500km.
2.- Zona Económica Exclusiva: Área en el mar en donde el territorio posee derechos
especiales en exploración y explotación de sus recursos, estas áreas pueden ser
transitadas por naves de otros Estados siempre y cuando cumplan con las
disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos.
3.- Zona Contigua: Se extiende desde la zona límite exterior del mar territorial hasta las
24 millas náuticas desde las líneas de base. Sobre la superficie de ésta el estado no
tiene soberanía plena solo posee la jurisdicción en material político, aduana, física,
migratoria y sanitaria.
4.- Mar Territorial: Océano en el que el Estado Venezolano ejerce plenamente la
soberanía. Se extiende hasta una distancia de 22,2 km. Su punto sobresaliente se
encuentra ubicado en el Estado Falcón el Cabo San Román.
Espacio Ultraterrestre
Se entiende como el área ubicada sobre todo lo que pertenece del territorio de
un Estado, el cual dicho espacio abarca más allá de la tierra. Generalmente estas
áreas son utilizadas con fines tecnológicos y científicos.
El Espacio Aéreo
Es definida como el área de aire existente desde la tierra delimitando por las
coordenadas geográficas correspondientes a la limitación del territorio venezolano.
Desde el punto de vista jurídico el espacio aéreo tiene límites horizontales y
verticales en cuanto se refiere a la columna de aire sobre el territorio y el mar territorial.
En sentido horizontal limita por la distancia del mar territorial.
Menor a 300 o 400km de altitud se considera espacio aéreo, mayor a ésta seria
espacio ultraterrestre.
Tratados Limítrofes en Venezuela
En abril del año 1941, entre Colombia y Venezuela, fue un acuerdo firmado entre
ambos gobiernos sobre los limites terrestres fronterizos, luego de un largo periodo de
discusión al firmar este tratado existió el reconocimiento de la frontera colombo-
venezolana que bien había sido desmarcada en su totalidad. Quedando las diferencias
en materia de límites terminadas.
Esta zona fronteriza es considerada conflictiva y de alta tensión entre los dos
países por problemas de narcotráfico, comercio ilegal y contrabando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lauhdeza
 
Prueba Ago. BT
Prueba Ago. BTPrueba Ago. BT
Prueba Ago. BT
Bruno Turcatti
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y
Timoshenko Lopez
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
amppp
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Russell CR
 
FRONTERAS Y TRATADOS
FRONTERAS Y TRATADOSFRONTERAS Y TRATADOS
FRONTERAS Y TRATADOS
enriquecabello
 
El estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebecaEl estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebeca
rebeca c
 
Tgestado tema 3.1.2
Tgestado tema 3.1.2Tgestado tema 3.1.2
Tgestado tema 3.1.2
profr1001
 
Soberania territorio y petroleo
Soberania territorio y petroleoSoberania territorio y petroleo
Soberania territorio y petroleo
edwin briñez infante
 
Geografia uruguay
Geografia uruguayGeografia uruguay
Geografia uruguay
Veronica Bianchi
 
Esquema constitucional rey
Esquema constitucional reyEsquema constitucional rey
Esquema constitucional rey
eliasrey21
 
Geografia uruguay
Geografia uruguayGeografia uruguay
Geografia uruguay
Veronica Bianchi
 
Tratadodela haya
Tratadodela hayaTratadodela haya
Tratadodela haya
Yakeline Vera
 
La corte de la haya
La corte de la hayaLa corte de la haya
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
Vapae25
 
Limites y tratados
Limites y tratadosLimites y tratados
Limites y tratados
jimena456
 
Fallo de la Haya y la Defensa Nacional
Fallo de la Haya y la Defensa NacionalFallo de la Haya y la Defensa Nacional
Fallo de la Haya y la Defensa Nacional
Javier Angel
 
Elemento del estado peruano
Elemento del estado peruanoElemento del estado peruano
Elemento del estado peruano
Apoyo estudiantil
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Prueba Ago. BT
Prueba Ago. BTPrueba Ago. BT
Prueba Ago. BT
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
FRONTERAS Y TRATADOS
FRONTERAS Y TRATADOSFRONTERAS Y TRATADOS
FRONTERAS Y TRATADOS
 
El estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebecaEl estado teixeira rebeca
El estado teixeira rebeca
 
Tgestado tema 3.1.2
Tgestado tema 3.1.2Tgestado tema 3.1.2
Tgestado tema 3.1.2
 
Soberania territorio y petroleo
Soberania territorio y petroleoSoberania territorio y petroleo
Soberania territorio y petroleo
 
Geografia uruguay
Geografia uruguayGeografia uruguay
Geografia uruguay
 
Esquema constitucional rey
Esquema constitucional reyEsquema constitucional rey
Esquema constitucional rey
 
Geografia uruguay
Geografia uruguayGeografia uruguay
Geografia uruguay
 
Tratadodela haya
Tratadodela hayaTratadodela haya
Tratadodela haya
 
La corte de la haya
La corte de la hayaLa corte de la haya
La corte de la haya
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Limites y tratados
Limites y tratadosLimites y tratados
Limites y tratados
 
Fallo de la Haya y la Defensa Nacional
Fallo de la Haya y la Defensa NacionalFallo de la Haya y la Defensa Nacional
Fallo de la Haya y la Defensa Nacional
 
Elemento del estado peruano
Elemento del estado peruanoElemento del estado peruano
Elemento del estado peruano
 

Destacado

Clase5
Clase5Clase5
Clase5
Jorge Ikeda
 
El delito
El delitoEl delito
El delito
genesissalazar14
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
guest4828807
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
Gari Diaz
 
Procesal+penal[1]
Procesal+penal[1]Procesal+penal[1]
Procesal+penal[1]
minucordero
 
Nueva geopolitica
Nueva geopoliticaNueva geopolitica
Nueva geopolitica
Cap Chacon Luis 24 De Junio
 
Estructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuelaEstructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuela
alxcastellanos
 
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estadoUcc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Alvaro Mejia
 
20832534-COMPLETA-Geopolitica-de-Venezuela
20832534-COMPLETA-Geopolitica-de-Venezuela20832534-COMPLETA-Geopolitica-de-Venezuela
20832534-COMPLETA-Geopolitica-de-Venezuela
minucordero
 
Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2
duberlisg
 
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELAGEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
Daniel Garcia
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
minucordero
 
vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano
Wilmer Castro
 

Destacado (14)

Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
El delito
El delitoEl delito
El delito
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Procesal+penal[1]
Procesal+penal[1]Procesal+penal[1]
Procesal+penal[1]
 
Nueva geopolitica
Nueva geopoliticaNueva geopolitica
Nueva geopolitica
 
Estructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuelaEstructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuela
 
Ucc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estadoUcc tge elementos constitutivos del estado
Ucc tge elementos constitutivos del estado
 
20832534-COMPLETA-Geopolitica-de-Venezuela
20832534-COMPLETA-Geopolitica-de-Venezuela20832534-COMPLETA-Geopolitica-de-Venezuela
20832534-COMPLETA-Geopolitica-de-Venezuela
 
Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2Soberania, territorio y petroleoclase2
Soberania, territorio y petroleoclase2
 
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELAGEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
 
vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano vph virus papiloma humano
vph virus papiloma humano
 

Similar a Del espacio Geográfico

Exposición del estado
Exposición del estadoExposición del estado
Exposición del estado
caar1293
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
miriamrmiranda
 
U 2 dimension_territorial
U 2 dimension_territorialU 2 dimension_territorial
U 2 dimension_territorial
Jose Mariano
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
Kathiuska Rodriguez
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
Michelle Vizcaya
 
A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.
AlejandroMelendez30
 
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptxEl espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
AndresFabianHernande
 
Dominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorialDominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorial
MariaElena340
 
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder  Estadal y MunicipalRasgos Institucionales del Poder  Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Elvis Torres
 
Geografía exposición
Geografía exposiciónGeografía exposición
Geografía exposición
Deya15
 
Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorialEspacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
heibercolmenarez
 
Democracia 7
Democracia 7Democracia 7
Democracia 7
nelfymorales
 
87732456 ubicacion-geografica-de-venezuela-docx-dani
87732456 ubicacion-geografica-de-venezuela-docx-dani87732456 ubicacion-geografica-de-venezuela-docx-dani
87732456 ubicacion-geografica-de-venezuela-docx-dani
LunaTorres14
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
Germaileth Gonzalez
 
El Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentesEl Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentes
Uprxbatista
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
josetorres321783
 
Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la repú...
Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la repú...Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la repú...
Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la repú...
UftD
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanos
eileem de bracho
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARADIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
José Francisco PARRA PARRA
 

Similar a Del espacio Geográfico (20)

Exposición del estado
Exposición del estadoExposición del estado
Exposición del estado
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
U 2 dimension_territorial
U 2 dimension_territorialU 2 dimension_territorial
U 2 dimension_territorial
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
 
A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.
 
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptxEl espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
El espacio terrestre en el territorio Colombiano.pptx
 
Dominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorialDominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorial
 
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder  Estadal y MunicipalRasgos Institucionales del Poder  Estadal y Municipal
Rasgos Institucionales del Poder Estadal y Municipal
 
Geografía exposición
Geografía exposiciónGeografía exposición
Geografía exposición
 
Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorialEspacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
 
Democracia 7
Democracia 7Democracia 7
Democracia 7
 
87732456 ubicacion-geografica-de-venezuela-docx-dani
87732456 ubicacion-geografica-de-venezuela-docx-dani87732456 ubicacion-geografica-de-venezuela-docx-dani
87732456 ubicacion-geografica-de-venezuela-docx-dani
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
El Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentesEl Estado panameño y sus componentes
El Estado panameño y sus componentes
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
 
Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la repú...
Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la repú...Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la repú...
Actividad Espacio geográfico y de la división político territorial de la repú...
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanos
 
Espacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorialEspacio geográfico y división político territorial
Espacio geográfico y división político territorial
 
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARADIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Del espacio Geográfico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho TRABAJO TERRITORIO VENEZOLANO Participante: Johana Loewenthal C.I 19.063.772 Derecho Constitucional
  • 2. Limitación Geográfica de Venezuela Nuestro territorio continental de Venezuela se encuentra ubicado en la parte septentrional de Suramérica, formando parte de la zona intertropical. Limita geográficamente con el Mar Caribe al Norte, al Sur con Colombia y Brasil, Guyana por el Este y Colombia por el Oeste. Sus mares le otorgan fronteras con los mares territoriales de EEUU, Reino de los Países Bajos, República Dominicana, Francia, Trinidad y Tobago, Colombia, San Cristóbal y Nieves, Reino Unido, Dominica, Santa Lucia, San Vicente, Las Granadinas, Granada y Guyana. El Territorio Venezolano se divide administrativamente en 23 Estados 1 Distrito Capital y las Dependencias Federales, a su vez cada Estado está dividido por Municipios y cada uno de ellos con su capital. La Nación es una sociedad que comparte un conjunto de elementos como por ejemplo el idioma oficial. En cuanto al Estado presenta una estructura propia y controladora mediante los órganos creados para tales fines. La población es uno de los elementos constitutivos de un Estado. La población venezolana está caracterizada por una mezcla de razas, por una variedad de costumbres, rostros y colores. Para el año 2012 Venezuela tenía una población de 29,95 millones. El gobierno venezolano es una república federal que regula su autoridad con la Constitución de 1999. Factores integrantes del Territorio 1.- Plataforma Continental: Es la prolongación natural del territorio hasta 200 millas o al borde exterior de dicho margen continental, en casos que se exceda posee un límite máximo de 350 millas náuticas o 100 millas marítimas las cuales son contadas a partir
  • 3. de una profundidad de 2.500 metros. Venezuela tiene una plataforma continental de aproximadamente 98.500km. 2.- Zona Económica Exclusiva: Área en el mar en donde el territorio posee derechos especiales en exploración y explotación de sus recursos, estas áreas pueden ser transitadas por naves de otros Estados siempre y cuando cumplan con las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos. 3.- Zona Contigua: Se extiende desde la zona límite exterior del mar territorial hasta las 24 millas náuticas desde las líneas de base. Sobre la superficie de ésta el estado no tiene soberanía plena solo posee la jurisdicción en material político, aduana, física, migratoria y sanitaria. 4.- Mar Territorial: Océano en el que el Estado Venezolano ejerce plenamente la soberanía. Se extiende hasta una distancia de 22,2 km. Su punto sobresaliente se encuentra ubicado en el Estado Falcón el Cabo San Román. Espacio Ultraterrestre Se entiende como el área ubicada sobre todo lo que pertenece del territorio de un Estado, el cual dicho espacio abarca más allá de la tierra. Generalmente estas áreas son utilizadas con fines tecnológicos y científicos. El Espacio Aéreo Es definida como el área de aire existente desde la tierra delimitando por las coordenadas geográficas correspondientes a la limitación del territorio venezolano. Desde el punto de vista jurídico el espacio aéreo tiene límites horizontales y verticales en cuanto se refiere a la columna de aire sobre el territorio y el mar territorial. En sentido horizontal limita por la distancia del mar territorial.
  • 4. Menor a 300 o 400km de altitud se considera espacio aéreo, mayor a ésta seria espacio ultraterrestre. Tratados Limítrofes en Venezuela En abril del año 1941, entre Colombia y Venezuela, fue un acuerdo firmado entre ambos gobiernos sobre los limites terrestres fronterizos, luego de un largo periodo de discusión al firmar este tratado existió el reconocimiento de la frontera colombo- venezolana que bien había sido desmarcada en su totalidad. Quedando las diferencias en materia de límites terminadas. Esta zona fronteriza es considerada conflictiva y de alta tensión entre los dos países por problemas de narcotráfico, comercio ilegal y contrabando.