SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante
MACROPROCESO
Definición de Flujograma. Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una
muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado.
Es decir, elflujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos,
movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos.
Acta de Visita
Informe de Visita
ARCHIVO
1. PLANEACIÓN MENSUAL DE ACTIVIDADES
• En esta etapa se realiza la planeación de visitas
(control y acompañamiento) y sensibilizaciones.
• Se determina la cantidad de visitas y sensibilizaciones
de cada Casa del Consumidor, PAC y Ruta o Dirección.
Definición de Flujograma. Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una
muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado.
Es decir, elflujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos,
movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos.
3. CREACIÓN DEL EXPEDIENTE EN SISTEMA DE
TRÁMITES
Una vez elaboradas las credenciales, se entrega la
relación de radicados a al área encargada para la
creación del expediente respectivo en el Sistema de
Trámites.
Definición de Flujograma. Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una
muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado.
Es decir, elflujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos,
movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos.
5. PRECAMPAÑAS
• Cada precampaña es de carácter
obligatorio y liderada por un ingeniero
designado por el Coordinador del Grupo
de Trabajo correspondiente y
programada de acuerdo a la
disponibilidad de tiempo y lugar.
• Las visitas de acompañamiento en PAC
no requieren precampaña liderada por
la Dirección. Lo anterior debido a que
son visitas programadas por las alcaldías
y son las mismas alcaldías quienes
tendrán a cargo el expediente su
respectivo tramite.
Definición de Flujograma. Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una
muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado.
Es decir, elflujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos,
movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos.
6. REALIZACION DE VISITAS
• Los ingenieros realizan las visitas de control teniendo
en cuenta la información entregada en la
precampaña respectiva y elaboran el Acta de Visita
correspondiente.
• Las visitas de acompañamiento en PAC no generan
Acta de Visita a cargo de la SIC.
Definición de Flujograma. Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una
muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado.
Es decir, elflujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos,
movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos.
7. INFORMES DE VISITA
• El ingeniero a cargo, elabora el informe técnico del caso, en
aquellos Reglamentos Técnicos que así lo requieran y remite
al revisor designado por el Coordinador del Grupo de Trabajo
de Reglamentos Técnicos. El informe deberá estar cargado
para las fechas estipuladas en la pre-campaña.
• Las Casas del Consumidor remiten el informe físico a la
Dirección, con el visto bueno del revisor, según se defina en la
pre-campaña.
• Los PAC entregan el informe finalizado directamente al revisor
designado.
DENUNCIA OFICIO
REQUERIMIENTO DOCUMENTAL/ VISITA
HALLAZGOS
ANÁLISIS TÉCNICO
NO SE AJUSTA
DECISIÓN
APERTURA Y
FORMULACIÓN DE
CARGOS
ETAPA PROBATORIA
SANCIÓN ARCHIVO
ARTÍCULO 47 CPACA:
CONTENIDO:
• Hechos que lo originan.
• Personas naturales o jurídicas objeto de la investigación.
• Las disposiciones presuntamente vulneradas.
• Las sanciones o medidas que serian procedentes.
DESCARGOS:
• 15 días siguientes a la notificación del Acto Administrativo.
• Solicitar o aportar pruebas.
ARTÍCULO 48 CPACA:
• Práctica de pruebas término no mayor a
treinta días.
• Vencido el periodo probatorio se da
traslado por diez días al investigado para
alegatos de conclusión.
ARTÍCULO 49 CPACA:
OPORTUNIDAD:
• Dentro de los 30 días siguientes a la presentación
de los alegatos.
CONTENIDO:
• Individualización de la persona jurídica o natural.
• Análisis de los hechos y las pruebas.
• Las normas infringidas con los hechos probados.
• La decisión final de archivo o sanción y la
fundamentación.
SANCIONES
ARTÍCULO 61 DE LA LEY 1480 DE 2011:
• MULTAS – 2000 S.M.L.M.V.
• ORDENES
CRITERIOS DE GRADUACIÓN:
PARÁGRAFO 1 - ARTÍCULO 61 DE LA LEY 1480 DE
2011:
• DAÑO A LOS CONSUMIDORES
• PERSISTENCIA
• REINCIDENCIA
• DISPOSICIÓN DE BUSCAR UNA SOLUCIÓN
• DISPOSICIÓN DE COLABORAR
• BENEFICIO ECONÓMICO
• UTILIZACIÓN DE MEDIOS FRAUDULENTOS
• GRADO DE PRUDENCIA Y DILIGENCIA

Más contenido relacionado

Similar a delegatura para el control y verificación de reglamentos tecnicos y metrologia legal

Implementación de Herramientas Informáticas - Planificación
Implementación de Herramientas Informáticas - PlanificaciónImplementación de Herramientas Informáticas - Planificación
Implementación de Herramientas Informáticas - PlanificaciónDharma Consulting
 
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)Hector Irigoin Bustamante
 
El plan anual actos preparatorios
El plan anual    actos preparatoriosEl plan anual    actos preparatorios
El plan anual actos preparatoriosCEFIC
 
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144USHR0204
 
Servico de control especifico jaime vilca vargas
Servico de control especifico jaime vilca vargasServico de control especifico jaime vilca vargas
Servico de control especifico jaime vilca vargasJaime Vilca
 
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]Roque Gonzales
 
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009 (1).doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009 (1).docPLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009 (1).doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009 (1).docRenatoYacila1
 
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.docPLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.docgodvinreylandeocarde1
 
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.docPLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.docGodvinLandeo
 
Mapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
MapadefuncionesdelauxiliarfacturacionMapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
MapadefuncionesdelauxiliarfacturacionMarkos Posada
 
Plan 11857 directiva de liquidaciones de obra_2009 (2)
Plan 11857 directiva de liquidaciones de obra_2009 (2)Plan 11857 directiva de liquidaciones de obra_2009 (2)
Plan 11857 directiva de liquidaciones de obra_2009 (2)Lizy Sevilla
 
Sesion6
Sesion6Sesion6
Sesion6cefic
 
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1Liszvett
 
Ejemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfEjemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfmariela2906
 

Similar a delegatura para el control y verificación de reglamentos tecnicos y metrologia legal (20)

Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Implementación de Herramientas Informáticas - Planificación
Implementación de Herramientas Informáticas - PlanificaciónImplementación de Herramientas Informáticas - Planificación
Implementación de Herramientas Informáticas - Planificación
 
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
 
El plan anual actos preparatorios
El plan anual    actos preparatoriosEl plan anual    actos preparatorios
El plan anual actos preparatorios
 
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
 
Oracle BPM
Oracle BPMOracle BPM
Oracle BPM
 
Servico de control especifico jaime vilca vargas
Servico de control especifico jaime vilca vargasServico de control especifico jaime vilca vargas
Servico de control especifico jaime vilca vargas
 
Control
ControlControl
Control
 
Revisión expost corrientes(18 05-2010) (2)
Revisión expost  corrientes(18 05-2010) (2)Revisión expost  corrientes(18 05-2010) (2)
Revisión expost corrientes(18 05-2010) (2)
 
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
 
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009 (1).doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009 (1).docPLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009 (1).doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009 (1).doc
 
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.docPLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.doc
 
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.docPLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.doc
PLAN_11857_DIRECTIVA DE LIQUIDACIONES DE OBRA_2009.doc
 
Mapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
MapadefuncionesdelauxiliarfacturacionMapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
Mapadefuncionesdelauxiliarfacturacion
 
Plan 11857 directiva de liquidaciones de obra_2009 (2)
Plan 11857 directiva de liquidaciones de obra_2009 (2)Plan 11857 directiva de liquidaciones de obra_2009 (2)
Plan 11857 directiva de liquidaciones de obra_2009 (2)
 
Sesion6
Sesion6Sesion6
Sesion6
 
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
Lizvett dallos sistemas_de_informaciontarea2-1
 
Liquidación de obras públicas 2020
Liquidación de obras públicas 2020Liquidación de obras públicas 2020
Liquidación de obras públicas 2020
 
Ejemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfEjemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdf
 
Procesos de seleccion de una
Procesos de  seleccion  de unaProcesos de  seleccion  de una
Procesos de seleccion de una
 

Más de CCEnergía Todos con energía

Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...CCEnergía Todos con energía
 
Modelos para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Modelos para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoModelos para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Modelos para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoCCEnergía Todos con energía
 
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el TrabajoCapacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el TrabajoCCEnergía Todos con energía
 
Aspectos Técnicos para financiación de Proyectos Solares
Aspectos Técnicos para financiación de Proyectos SolaresAspectos Técnicos para financiación de Proyectos Solares
Aspectos Técnicos para financiación de Proyectos SolaresCCEnergía Todos con energía
 
Estructura de ingresos para empresas generadoras de energía eléctrica en Colo...
Estructura de ingresos para empresas generadoras de energía eléctrica en Colo...Estructura de ingresos para empresas generadoras de energía eléctrica en Colo...
Estructura de ingresos para empresas generadoras de energía eléctrica en Colo...CCEnergía Todos con energía
 

Más de CCEnergía Todos con energía (12)

certificación sector eléctrico
certificación sector eléctricocertificación sector eléctrico
certificación sector eléctrico
 
Subsistema Nacional de la Calidad de Colombia
Subsistema Nacional de la Calidad de ColombiaSubsistema Nacional de la Calidad de Colombia
Subsistema Nacional de la Calidad de Colombia
 
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y Estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
 
Norma Regulatoria
Norma RegulatoriaNorma Regulatoria
Norma Regulatoria
 
Modelos para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Modelos para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoModelos para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Modelos para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el TrabajoCapacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
Capacitación en el Sistema de Gestión Salud y Seguridad en el Trabajo
 
Aspectos Técnicos para financiación de Proyectos Solares
Aspectos Técnicos para financiación de Proyectos SolaresAspectos Técnicos para financiación de Proyectos Solares
Aspectos Técnicos para financiación de Proyectos Solares
 
Estructura de ingresos para empresas generadoras de energía eléctrica en Colo...
Estructura de ingresos para empresas generadoras de energía eléctrica en Colo...Estructura de ingresos para empresas generadoras de energía eléctrica en Colo...
Estructura de ingresos para empresas generadoras de energía eléctrica en Colo...
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Esquema de financiación BTG Pactual
Esquema de financiación BTG PactualEsquema de financiación BTG Pactual
Esquema de financiación BTG Pactual
 
Aspectos Legales - Jorge kamine
Aspectos Legales - Jorge kamineAspectos Legales - Jorge kamine
Aspectos Legales - Jorge kamine
 
Propuesta comercial IV Congreso CCENERGÍA 2017
Propuesta comercial IV Congreso CCENERGÍA 2017Propuesta comercial IV Congreso CCENERGÍA 2017
Propuesta comercial IV Congreso CCENERGÍA 2017
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

delegatura para el control y verificación de reglamentos tecnicos y metrologia legal

  • 1.
  • 3. Definición de Flujograma. Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Es decir, elflujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos. Acta de Visita Informe de Visita ARCHIVO
  • 4. 1. PLANEACIÓN MENSUAL DE ACTIVIDADES • En esta etapa se realiza la planeación de visitas (control y acompañamiento) y sensibilizaciones. • Se determina la cantidad de visitas y sensibilizaciones de cada Casa del Consumidor, PAC y Ruta o Dirección.
  • 5. Definición de Flujograma. Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Es decir, elflujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos. 3. CREACIÓN DEL EXPEDIENTE EN SISTEMA DE TRÁMITES Una vez elaboradas las credenciales, se entrega la relación de radicados a al área encargada para la creación del expediente respectivo en el Sistema de Trámites.
  • 6. Definición de Flujograma. Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Es decir, elflujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos. 5. PRECAMPAÑAS • Cada precampaña es de carácter obligatorio y liderada por un ingeniero designado por el Coordinador del Grupo de Trabajo correspondiente y programada de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y lugar. • Las visitas de acompañamiento en PAC no requieren precampaña liderada por la Dirección. Lo anterior debido a que son visitas programadas por las alcaldías y son las mismas alcaldías quienes tendrán a cargo el expediente su respectivo tramite.
  • 7. Definición de Flujograma. Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Es decir, elflujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos. 6. REALIZACION DE VISITAS • Los ingenieros realizan las visitas de control teniendo en cuenta la información entregada en la precampaña respectiva y elaboran el Acta de Visita correspondiente. • Las visitas de acompañamiento en PAC no generan Acta de Visita a cargo de la SIC.
  • 8. Definición de Flujograma. Un flujograma, también denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Es decir, elflujograma consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos. 7. INFORMES DE VISITA • El ingeniero a cargo, elabora el informe técnico del caso, en aquellos Reglamentos Técnicos que así lo requieran y remite al revisor designado por el Coordinador del Grupo de Trabajo de Reglamentos Técnicos. El informe deberá estar cargado para las fechas estipuladas en la pre-campaña. • Las Casas del Consumidor remiten el informe físico a la Dirección, con el visto bueno del revisor, según se defina en la pre-campaña. • Los PAC entregan el informe finalizado directamente al revisor designado.
  • 9.
  • 10. DENUNCIA OFICIO REQUERIMIENTO DOCUMENTAL/ VISITA HALLAZGOS ANÁLISIS TÉCNICO NO SE AJUSTA
  • 12. ARTÍCULO 47 CPACA: CONTENIDO: • Hechos que lo originan. • Personas naturales o jurídicas objeto de la investigación. • Las disposiciones presuntamente vulneradas. • Las sanciones o medidas que serian procedentes. DESCARGOS: • 15 días siguientes a la notificación del Acto Administrativo. • Solicitar o aportar pruebas.
  • 13. ARTÍCULO 48 CPACA: • Práctica de pruebas término no mayor a treinta días. • Vencido el periodo probatorio se da traslado por diez días al investigado para alegatos de conclusión.
  • 14. ARTÍCULO 49 CPACA: OPORTUNIDAD: • Dentro de los 30 días siguientes a la presentación de los alegatos. CONTENIDO: • Individualización de la persona jurídica o natural. • Análisis de los hechos y las pruebas. • Las normas infringidas con los hechos probados. • La decisión final de archivo o sanción y la fundamentación.
  • 15. SANCIONES ARTÍCULO 61 DE LA LEY 1480 DE 2011: • MULTAS – 2000 S.M.L.M.V. • ORDENES
  • 16. CRITERIOS DE GRADUACIÓN: PARÁGRAFO 1 - ARTÍCULO 61 DE LA LEY 1480 DE 2011: • DAÑO A LOS CONSUMIDORES • PERSISTENCIA • REINCIDENCIA • DISPOSICIÓN DE BUSCAR UNA SOLUCIÓN • DISPOSICIÓN DE COLABORAR • BENEFICIO ECONÓMICO • UTILIZACIÓN DE MEDIOS FRAUDULENTOS • GRADO DE PRUDENCIA Y DILIGENCIA