SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIO JUDICIAL:
EXPEDIENTE :
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01-2020
SUMILLA : DEMANDA DE TENENCIA Y CUSTODIA
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE FAMILIA
(Nombres y Apellidos del Padre o Madre), identificado con DNI (…), con domicilio real
en (…), con domicilio procesal en (…), con domicilio electrónico en la casilla judicial Nro.
(…); a Ud., respetuosamente, digo:
I.- DEL DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA
(Indicar los nombres y apellidos del Padre o Madre o tutor que tiene al menor), con
dirección domiciliaria en (…).
II.- PETITORIO
Como pretensión principal, interpongo demanda de tenencia de mi menor hijo de
nombres (…) de (…) años de edad para que judicialmente se me otorgue su tenencia y
custodia, con el pago de costas y costos del proceso.
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO
1.- Señor Juez, mi menor hijo actualmente se encuentra bajo el cuidado de su madre, la
demandada.
2.- Es del caso que conforme al acta de constatación policial realizada en el domicilio de
la demandada con fecha (…) a las (…) horas con (…) minutos por personal policial,
documento en el cual se dejó constancia que en dicho día y hora el menor se encontraba
solo en su domicilio, encerrado, siendo que el menor sólo salió por la ventana e indicó que
su madre se había ido al (…).
3.- Asimismo, a través del Informe Social realizado en el domicilio de la demandada en
cuya entrevista realizada al menor se detalló: “…tiene 07 años de edad, le gusta el curso
de matemáticas, refiere que su abuela materna es quien le prepara sus alimentos y lo lleva
al colegio, almuerza con el conviviente de su mamá y es quien le apoya en sus tareas,
permanece con su padre los domingos refiere que antes cuando su mamá se iba de viaje se
quedaba con sus abuelos paternos, se le observa un niño inquieto, no accede fácilmente a
las preguntas que se le formula”
4.- Por otro lado, conforme al Informe Psicológico Nro. (…) realizado al menor,
documento en el narró: “estoy cansado, de sueño, estuve tarde en la computadora, he jugado
en mi cuarto, yo sigo viviendo con mi mamá, primero estaba viviendo con mi papá, él le
ha pateado la barriga donde yo estaba” y al preguntársele cómo sabe eso, contesta “yo ya
sabía y después mi papi se fue a otra casa, un día mami se fue de viaje”.
5.- Ahora, en el Informe de progresos académicos del menor en la Institución Educativa
(…), el mismo en cuyo Nivel Conductual se señaló: “Su comportamiento en el aula es
inestable en ocasiones trabaja bien pero otras veces trata de llamar la atención con juegos,
muestra desgano al trabajar después de la cuarta hora pedagógica, está cansado porque
comenta que se queda jugando hasta muy tarde en casa”
6.- La demandada sabe y conoce de las dificultades y problemáticas por las que atraviesa
su menor hijo; sin embargo, pese a ello no se ha advertido que haya tomado las acciones
correspondientes para revertir dicha situación, más por el contrario su accionar omisivo ha
dado lugar a que la educación de su hijo se vea seriamente afectada.
(En este tipo de demandas se debe tener en cuenta como puntos controvertidos los
siguientes: 1) Determinar o establecer con quien viveactualmente el menor, 2) Determinar
o establecer el cumplimiento de las obligaciones inherentes a la tenencia del hijo por parte
de la demandada, 3) Determinar si corresponde fijar un régimen de visitas a favor de la
demandada, en el caso de otorgarse la tenencia a favor del demandante).
IV.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS
1.- El artículo 81 del Código de los Niños y los Adolescentes que indica “Cuando los
padres estén separados de hecho, la tenencia de los niños, niñas o adolescentes se
determina de común acuerdo entre ellos y tomando en cuenta el parecer del niño, niña o
adolescente. De no existir acuerdo o si este resulta perjudicial para los hijos, la tenencia
la resolverá el juez especializado dictando las medidas necesarias para su cumplimiento,
pudiendo disponer la tenencia compartida, salvaguardando en todo momento el interés
superior del niño, niña o adolescente.”
2.- El artículo 83 del Código de los Niños y los Adolescentes que indica “El padre o la
madre a quien su cónyuge o conviviente le arrebate a su hijo o desee que se le reconozca
el derecho a la Custodia y Tenencia, interpondrá su demanda acompañando el documento
que lo identifique, la partida de nacimiento y las pruebas pertinentes.”
3.- El artículo 84 del Código de los Niños y los Adolescentes que indica “En caso de no
existir acuerdo sobre la tenencia, en cualquiera de sus modalidades, el juez resolverá
teniendo en cuenta lo siguiente: a) El hijo deberá permanecer con el progenitor con quien
convivió mayor tiempo, siempre que le sea favorable; b) el hijo menor de tres (3) años
permanecerá con la madre; y c) para el que no obtenga la tenencia o custodia del niño,
niña o adolescente debe señalarse un régimen de visitas. En cualquiera de los supuestos,
el juez priorizará el otorgamiento de la tenencia o custodia a quien mejor garantice el
derecho del niño, niña o adolescente a mantener contacto con el otro progenitor.”
4.- El artículo 160 del Código de los Niños y los Adolescentes que indica “Corresponde al
Juez especializado el conocimiento de los procesos siguientes: (…) b) Tenencia”
V.- MONTO DEL PETITORIO
Debido a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable en dinero.
VI.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- Acta de Nacimiento del Menor con la finalidad de acreditar la filiación.
2.- Acta de constatación policial realizada en el domicilio de la demandada, con la finalidad
de acreditar que el menor se queda encerrado en casa mientras la mamá no está.
3.- Informe Social realizado en el domicilio de la demandada, con la finalidad de acreditar
que el menor tiene problemas de conducta
4.- Informe Psicológico Nro. (…) realizado al menor, con la finalidad de acreditar que el
menor está descuidado.
5.- Informe de progresos académicos del menor en la Institución Educativa (…), con la
finalidad de acreditar un deficiente nivel académico.
(Este es un ejemplo de los medios de prueba que puede ofrecer sin perjuicio de los medios
de prueba que considere pertinentes)
VII.- ANEXOS
1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad
1-B Acta de Nacimiento del Menor.
1-C Acta de constatación policial.
1-D Informe Social realizado en el domicilio de la demandada.
1-E Informe Psicológico Nro. (…) realizado al menor.
1-F Informe de progresos académicos del menor en la Institución Educativa (…)
(Anexar los demás documentos que haya ofrecido como medios de prueba)
POR LO EXPUESTO:
A Usted pido admitir a trámite la presente demanda.
PRIMERO OTROSI. A la presente le corresponde la vía del proceso único conforme al
artículo 161 del Código de los Niños y Adolescentes que indica “El Juez especializado,
para resolver, toma en cuenta las disposiciones del Proceso Único establecido en el
Capítulo II del Título II del Libro Cuarto del presente Código y, en forma supletoria, las
normas del Código Procesal Civil”.
SEGUNDO OTROSI. Por tratarse del interés superior del niño la presente demanda debe
de ponerse en conocimiento del Ministerio Público conforme al artículo IX del Código de
los Niños y Adolescentes que indica “En todamedida concerniente al niño y al adolescente
que adopte el Estado a través de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del
Ministerio Público, los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y sus demás
instituciones, así como en la acción de la sociedad, se considerará el Principio del Interés
Superior del Niño y del Adolescente y el respeto a sus derechos”.
Ayacucho, 21 de marzo del 2020.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requisitos para acceder a la modificación de medidas de divorcio en relación ...
Requisitos para acceder a la modificación de medidas de divorcio en relación ...Requisitos para acceder a la modificación de medidas de divorcio en relación ...
Requisitos para acceder a la modificación de medidas de divorcio en relación ...
RLR ABOGADOS
 
ENJ 400- Derecho de visita
ENJ 400- Derecho de visitaENJ 400- Derecho de visita
ENJ 400- Derecho de visita
ENJ
 
ENJ-400 Guarda y Régimen De Visitas
ENJ-400 Guarda y Régimen De VisitasENJ-400 Guarda y Régimen De Visitas
ENJ-400 Guarda y Régimen De Visitas
ENJ
 
Enj 400 Guarda Y Regimen De Visita
Enj 400 Guarda Y Regimen De VisitaEnj 400 Guarda Y Regimen De Visita
Enj 400 Guarda Y Regimen De Visita
ENJ
 
Demanda de alimentos ok
Demanda de alimentos okDemanda de alimentos ok
Demanda de alimentos ok
LUIS MILIAN
 
Informe de-lopnna-original
Informe de-lopnna-originalInforme de-lopnna-original
Informe de-lopnna-original
ivaninho
 
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
ItaloMagallanes1
 
Demanda de pension alimenticia
Demanda de pension alimenticiaDemanda de pension alimenticia
Demanda de pension alimenticia
Pedro Felipe del Angel
 
Menores
MenoresMenores
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Francisco J. Estrada Vásquez
 
301
301301
Adopcion
AdopcionAdopcion
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
gaby andrango
 
Jurisprudencia apellidos
Jurisprudencia apellidosJurisprudencia apellidos
Jurisprudencia apellidos
Nancy Contreras
 
Estudio jurídico doctrinario pension alimenticia
Estudio jurídico doctrinario pension alimenticiaEstudio jurídico doctrinario pension alimenticia
Estudio jurídico doctrinario pension alimenticia
Organismo Judicial de Guatemala
 
Regimen de visitas
Regimen de visitas Regimen de visitas
Regimen de visitas
Evezzita
 
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción. Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
Juan Leonardo Manazzoni
 
Relacion paterno filial
Relacion paterno filialRelacion paterno filial
Relacion paterno filial
Itahisa Diaz Rodriguez
 
Relacion paterno filial
Relacion paterno filialRelacion paterno filial
Relacion paterno filial
Itahisa Diaz Rodriguez
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
yelikka
 

La actualidad más candente (20)

Requisitos para acceder a la modificación de medidas de divorcio en relación ...
Requisitos para acceder a la modificación de medidas de divorcio en relación ...Requisitos para acceder a la modificación de medidas de divorcio en relación ...
Requisitos para acceder a la modificación de medidas de divorcio en relación ...
 
ENJ 400- Derecho de visita
ENJ 400- Derecho de visitaENJ 400- Derecho de visita
ENJ 400- Derecho de visita
 
ENJ-400 Guarda y Régimen De Visitas
ENJ-400 Guarda y Régimen De VisitasENJ-400 Guarda y Régimen De Visitas
ENJ-400 Guarda y Régimen De Visitas
 
Enj 400 Guarda Y Regimen De Visita
Enj 400 Guarda Y Regimen De VisitaEnj 400 Guarda Y Regimen De Visita
Enj 400 Guarda Y Regimen De Visita
 
Demanda de alimentos ok
Demanda de alimentos okDemanda de alimentos ok
Demanda de alimentos ok
 
Informe de-lopnna-original
Informe de-lopnna-originalInforme de-lopnna-original
Informe de-lopnna-original
 
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
379180396 filiacion-y-alimentos-modelo
 
Demanda de pension alimenticia
Demanda de pension alimenticiaDemanda de pension alimenticia
Demanda de pension alimenticia
 
Menores
MenoresMenores
Menores
 
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
 
301
301301
301
 
Adopcion
AdopcionAdopcion
Adopcion
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Jurisprudencia apellidos
Jurisprudencia apellidosJurisprudencia apellidos
Jurisprudencia apellidos
 
Estudio jurídico doctrinario pension alimenticia
Estudio jurídico doctrinario pension alimenticiaEstudio jurídico doctrinario pension alimenticia
Estudio jurídico doctrinario pension alimenticia
 
Regimen de visitas
Regimen de visitas Regimen de visitas
Regimen de visitas
 
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción. Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
Felipe Solá: proyecto de Ley de adopción.
 
Relacion paterno filial
Relacion paterno filialRelacion paterno filial
Relacion paterno filial
 
Relacion paterno filial
Relacion paterno filialRelacion paterno filial
Relacion paterno filial
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 

Similar a Demanda de tenencia

DEMANDA DE TENENCIA.docx
DEMANDA DE TENENCIA.docxDEMANDA DE TENENCIA.docx
DEMANDA DE TENENCIA.docx
juanjoseuchuyalopez
 
Tenencia provisional
Tenencia provisionalTenencia provisional
Tenencia provisional
yaquesita21
 
Examen final preguntass
Examen final preguntassExamen final preguntass
Examen final preguntass
Agencia Aduanera Almeida
 
Demanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodiaDemanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodia
Hector Luyo DE LA Cruz
 
DEMANDA DE OFRECIMIENTO DE PAGO
DEMANDA DE OFRECIMIENTO DE PAGODEMANDA DE OFRECIMIENTO DE PAGO
DEMANDA DE OFRECIMIENTO DE PAGO
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Reconocimiento de tenencia y custodia
Reconocimiento de tenencia y custodiaReconocimiento de tenencia y custodia
Reconocimiento de tenencia y custodia
josesantosminchnllic
 
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Sentencia sobre custodia
Sentencia sobre custodiaSentencia sobre custodia
Sentencia sobre custodia
Marco Antonio Godoy
 
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docxMODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
JhudymileilaVictorio
 
Adopción en México
Adopción en MéxicoAdopción en México
Adopción en México
Angelly Anglss
 
Tenencia
TenenciaTenencia
Solicito autorizacion de viaje de menor al exterior
Solicito autorizacion de viaje de menor al exteriorSolicito autorizacion de viaje de menor al exterior
Solicito autorizacion de viaje de menor al exterior
Stefany Maurtua
 
Exp. 00724 2017-0-1408-jp-fc-01 - resolución - 01993-2018 (2)
Exp. 00724 2017-0-1408-jp-fc-01 - resolución - 01993-2018 (2)Exp. 00724 2017-0-1408-jp-fc-01 - resolución - 01993-2018 (2)
Exp. 00724 2017-0-1408-jp-fc-01 - resolución - 01993-2018 (2)
Enrique Laos, Etica Cal
 
Exposición competencias
Exposición competenciasExposición competencias
Exposición competencias
Marco Antonio Godoy
 
S .impugnación n° 1418 2015
S .impugnación n° 1418 2015S .impugnación n° 1418 2015
S .impugnación n° 1418 2015
Luis Alberto Vilca Ramos
 
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD .pdf
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD         .pdfIMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD         .pdf
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD .pdf
ksou431997
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
resolucion judicial
resolucion judicialresolucion judicial
resolucion judicial
CesarMamani43
 
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ
 
Alegato-en-Tenencia-de-Menor.pdf
Alegato-en-Tenencia-de-Menor.pdfAlegato-en-Tenencia-de-Menor.pdf
Alegato-en-Tenencia-de-Menor.pdf
YVANB2
 

Similar a Demanda de tenencia (20)

DEMANDA DE TENENCIA.docx
DEMANDA DE TENENCIA.docxDEMANDA DE TENENCIA.docx
DEMANDA DE TENENCIA.docx
 
Tenencia provisional
Tenencia provisionalTenencia provisional
Tenencia provisional
 
Examen final preguntass
Examen final preguntassExamen final preguntass
Examen final preguntass
 
Demanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodiaDemanda de tenencia y custodia
Demanda de tenencia y custodia
 
DEMANDA DE OFRECIMIENTO DE PAGO
DEMANDA DE OFRECIMIENTO DE PAGODEMANDA DE OFRECIMIENTO DE PAGO
DEMANDA DE OFRECIMIENTO DE PAGO
 
Reconocimiento de tenencia y custodia
Reconocimiento de tenencia y custodiaReconocimiento de tenencia y custodia
Reconocimiento de tenencia y custodia
 
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
Estrada 2014 Clase a jueces de familia sobre Criterios para la Susceptibilida...
 
Sentencia sobre custodia
Sentencia sobre custodiaSentencia sobre custodia
Sentencia sobre custodia
 
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docxMODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS.docx
 
Adopción en México
Adopción en MéxicoAdopción en México
Adopción en México
 
Tenencia
TenenciaTenencia
Tenencia
 
Solicito autorizacion de viaje de menor al exterior
Solicito autorizacion de viaje de menor al exteriorSolicito autorizacion de viaje de menor al exterior
Solicito autorizacion de viaje de menor al exterior
 
Exp. 00724 2017-0-1408-jp-fc-01 - resolución - 01993-2018 (2)
Exp. 00724 2017-0-1408-jp-fc-01 - resolución - 01993-2018 (2)Exp. 00724 2017-0-1408-jp-fc-01 - resolución - 01993-2018 (2)
Exp. 00724 2017-0-1408-jp-fc-01 - resolución - 01993-2018 (2)
 
Exposición competencias
Exposición competenciasExposición competencias
Exposición competencias
 
S .impugnación n° 1418 2015
S .impugnación n° 1418 2015S .impugnación n° 1418 2015
S .impugnación n° 1418 2015
 
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD .pdf
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD         .pdfIMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD         .pdf
IMPUGNACIÓN-DE-LA-PATERNIDAD .pdf
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
 
resolucion judicial
resolucion judicialresolucion judicial
resolucion judicial
 
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de Familia
 
Alegato-en-Tenencia-de-Menor.pdf
Alegato-en-Tenencia-de-Menor.pdfAlegato-en-Tenencia-de-Menor.pdf
Alegato-en-Tenencia-de-Menor.pdf
 

Más de Quique Otárola

Modelo demanda prorrateo alimentos
Modelo demanda prorrateo alimentosModelo demanda prorrateo alimentos
Modelo demanda prorrateo alimentos
Quique Otárola
 
Demanda aumento de pension alimenticia
Demanda aumento de pension alimenticiaDemanda aumento de pension alimenticia
Demanda aumento de pension alimenticia
Quique Otárola
 
Demanda cambio en la forma de prestar alimentos
Demanda cambio en la forma de prestar alimentosDemanda cambio en la forma de prestar alimentos
Demanda cambio en la forma de prestar alimentos
Quique Otárola
 
Garantias queral
Garantias   queralGarantias   queral
Garantias queral
Quique Otárola
 
Escrito 01 paredes
Escrito 01 paredesEscrito 01 paredes
Escrito 01 paredes
Quique Otárola
 
Apersonamiento bacilio
Apersonamiento   bacilioApersonamiento   bacilio
Apersonamiento bacilio
Quique Otárola
 
Escrito 01 paredes
Escrito 01 paredesEscrito 01 paredes
Escrito 01 paredes
Quique Otárola
 
Escrito anita
Escrito   anitaEscrito   anita
Escrito anita
Quique Otárola
 
Apersonamiento bacilio
Apersonamiento   bacilioApersonamiento   bacilio
Apersonamiento bacilio
Quique Otárola
 
Escrito anita
Escrito   anitaEscrito   anita
Escrito anita
Quique Otárola
 
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparoModelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
Quique Otárola
 
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparoModelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
Quique Otárola
 
161
161161
Demanda intereses
Demanda interesesDemanda intereses
Demanda intereses
Quique Otárola
 
Demanda de tenencia
Demanda de tenenciaDemanda de tenencia
Demanda de tenencia
Quique Otárola
 
1. contrato prestamo de dinero gonzales
1. contrato prestamo de dinero   gonzales1. contrato prestamo de dinero   gonzales
1. contrato prestamo de dinero gonzales
Quique Otárola
 
Apersonamiento
ApersonamientoApersonamiento
Apersonamiento
Quique Otárola
 
Solicita devolcuion de documentos 23 de jul 2009.
Solicita devolcuion de documentos 23 de jul 2009.Solicita devolcuion de documentos 23 de jul 2009.
Solicita devolcuion de documentos 23 de jul 2009.
Quique Otárola
 
Carta notarial
Carta notarialCarta notarial
Carta notarial
Quique Otárola
 
Solicitud Nilson
Solicitud NilsonSolicitud Nilson
Solicitud Nilson
Quique Otárola
 

Más de Quique Otárola (20)

Modelo demanda prorrateo alimentos
Modelo demanda prorrateo alimentosModelo demanda prorrateo alimentos
Modelo demanda prorrateo alimentos
 
Demanda aumento de pension alimenticia
Demanda aumento de pension alimenticiaDemanda aumento de pension alimenticia
Demanda aumento de pension alimenticia
 
Demanda cambio en la forma de prestar alimentos
Demanda cambio en la forma de prestar alimentosDemanda cambio en la forma de prestar alimentos
Demanda cambio en la forma de prestar alimentos
 
Garantias queral
Garantias   queralGarantias   queral
Garantias queral
 
Escrito 01 paredes
Escrito 01 paredesEscrito 01 paredes
Escrito 01 paredes
 
Apersonamiento bacilio
Apersonamiento   bacilioApersonamiento   bacilio
Apersonamiento bacilio
 
Escrito 01 paredes
Escrito 01 paredesEscrito 01 paredes
Escrito 01 paredes
 
Escrito anita
Escrito   anitaEscrito   anita
Escrito anita
 
Apersonamiento bacilio
Apersonamiento   bacilioApersonamiento   bacilio
Apersonamiento bacilio
 
Escrito anita
Escrito   anitaEscrito   anita
Escrito anita
 
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparoModelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
 
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparoModelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
 
161
161161
161
 
Demanda intereses
Demanda interesesDemanda intereses
Demanda intereses
 
Demanda de tenencia
Demanda de tenenciaDemanda de tenencia
Demanda de tenencia
 
1. contrato prestamo de dinero gonzales
1. contrato prestamo de dinero   gonzales1. contrato prestamo de dinero   gonzales
1. contrato prestamo de dinero gonzales
 
Apersonamiento
ApersonamientoApersonamiento
Apersonamiento
 
Solicita devolcuion de documentos 23 de jul 2009.
Solicita devolcuion de documentos 23 de jul 2009.Solicita devolcuion de documentos 23 de jul 2009.
Solicita devolcuion de documentos 23 de jul 2009.
 
Carta notarial
Carta notarialCarta notarial
Carta notarial
 
Solicitud Nilson
Solicitud NilsonSolicitud Nilson
Solicitud Nilson
 

Último

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Demanda de tenencia

  • 1. SECRETARIO JUDICIAL: EXPEDIENTE : CUADERNO : Principal ESCRITO : 01-2020 SUMILLA : DEMANDA DE TENENCIA Y CUSTODIA SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE FAMILIA (Nombres y Apellidos del Padre o Madre), identificado con DNI (…), con domicilio real en (…), con domicilio procesal en (…), con domicilio electrónico en la casilla judicial Nro. (…); a Ud., respetuosamente, digo: I.- DEL DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA (Indicar los nombres y apellidos del Padre o Madre o tutor que tiene al menor), con dirección domiciliaria en (…). II.- PETITORIO Como pretensión principal, interpongo demanda de tenencia de mi menor hijo de nombres (…) de (…) años de edad para que judicialmente se me otorgue su tenencia y custodia, con el pago de costas y costos del proceso. III.- FUNDAMENTOS DE HECHO 1.- Señor Juez, mi menor hijo actualmente se encuentra bajo el cuidado de su madre, la demandada. 2.- Es del caso que conforme al acta de constatación policial realizada en el domicilio de la demandada con fecha (…) a las (…) horas con (…) minutos por personal policial, documento en el cual se dejó constancia que en dicho día y hora el menor se encontraba solo en su domicilio, encerrado, siendo que el menor sólo salió por la ventana e indicó que su madre se había ido al (…). 3.- Asimismo, a través del Informe Social realizado en el domicilio de la demandada en cuya entrevista realizada al menor se detalló: “…tiene 07 años de edad, le gusta el curso
  • 2. de matemáticas, refiere que su abuela materna es quien le prepara sus alimentos y lo lleva al colegio, almuerza con el conviviente de su mamá y es quien le apoya en sus tareas, permanece con su padre los domingos refiere que antes cuando su mamá se iba de viaje se quedaba con sus abuelos paternos, se le observa un niño inquieto, no accede fácilmente a las preguntas que se le formula” 4.- Por otro lado, conforme al Informe Psicológico Nro. (…) realizado al menor, documento en el narró: “estoy cansado, de sueño, estuve tarde en la computadora, he jugado en mi cuarto, yo sigo viviendo con mi mamá, primero estaba viviendo con mi papá, él le ha pateado la barriga donde yo estaba” y al preguntársele cómo sabe eso, contesta “yo ya sabía y después mi papi se fue a otra casa, un día mami se fue de viaje”. 5.- Ahora, en el Informe de progresos académicos del menor en la Institución Educativa (…), el mismo en cuyo Nivel Conductual se señaló: “Su comportamiento en el aula es inestable en ocasiones trabaja bien pero otras veces trata de llamar la atención con juegos, muestra desgano al trabajar después de la cuarta hora pedagógica, está cansado porque comenta que se queda jugando hasta muy tarde en casa” 6.- La demandada sabe y conoce de las dificultades y problemáticas por las que atraviesa su menor hijo; sin embargo, pese a ello no se ha advertido que haya tomado las acciones correspondientes para revertir dicha situación, más por el contrario su accionar omisivo ha dado lugar a que la educación de su hijo se vea seriamente afectada. (En este tipo de demandas se debe tener en cuenta como puntos controvertidos los siguientes: 1) Determinar o establecer con quien viveactualmente el menor, 2) Determinar o establecer el cumplimiento de las obligaciones inherentes a la tenencia del hijo por parte de la demandada, 3) Determinar si corresponde fijar un régimen de visitas a favor de la demandada, en el caso de otorgarse la tenencia a favor del demandante). IV.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS 1.- El artículo 81 del Código de los Niños y los Adolescentes que indica “Cuando los padres estén separados de hecho, la tenencia de los niños, niñas o adolescentes se determina de común acuerdo entre ellos y tomando en cuenta el parecer del niño, niña o adolescente. De no existir acuerdo o si este resulta perjudicial para los hijos, la tenencia la resolverá el juez especializado dictando las medidas necesarias para su cumplimiento,
  • 3. pudiendo disponer la tenencia compartida, salvaguardando en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescente.” 2.- El artículo 83 del Código de los Niños y los Adolescentes que indica “El padre o la madre a quien su cónyuge o conviviente le arrebate a su hijo o desee que se le reconozca el derecho a la Custodia y Tenencia, interpondrá su demanda acompañando el documento que lo identifique, la partida de nacimiento y las pruebas pertinentes.” 3.- El artículo 84 del Código de los Niños y los Adolescentes que indica “En caso de no existir acuerdo sobre la tenencia, en cualquiera de sus modalidades, el juez resolverá teniendo en cuenta lo siguiente: a) El hijo deberá permanecer con el progenitor con quien convivió mayor tiempo, siempre que le sea favorable; b) el hijo menor de tres (3) años permanecerá con la madre; y c) para el que no obtenga la tenencia o custodia del niño, niña o adolescente debe señalarse un régimen de visitas. En cualquiera de los supuestos, el juez priorizará el otorgamiento de la tenencia o custodia a quien mejor garantice el derecho del niño, niña o adolescente a mantener contacto con el otro progenitor.” 4.- El artículo 160 del Código de los Niños y los Adolescentes que indica “Corresponde al Juez especializado el conocimiento de los procesos siguientes: (…) b) Tenencia” V.- MONTO DEL PETITORIO Debido a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable en dinero. VI.- MEDIOS PROBATORIOS 1.- Acta de Nacimiento del Menor con la finalidad de acreditar la filiación. 2.- Acta de constatación policial realizada en el domicilio de la demandada, con la finalidad de acreditar que el menor se queda encerrado en casa mientras la mamá no está. 3.- Informe Social realizado en el domicilio de la demandada, con la finalidad de acreditar que el menor tiene problemas de conducta 4.- Informe Psicológico Nro. (…) realizado al menor, con la finalidad de acreditar que el menor está descuidado.
  • 4. 5.- Informe de progresos académicos del menor en la Institución Educativa (…), con la finalidad de acreditar un deficiente nivel académico. (Este es un ejemplo de los medios de prueba que puede ofrecer sin perjuicio de los medios de prueba que considere pertinentes) VII.- ANEXOS 1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad 1-B Acta de Nacimiento del Menor. 1-C Acta de constatación policial. 1-D Informe Social realizado en el domicilio de la demandada. 1-E Informe Psicológico Nro. (…) realizado al menor. 1-F Informe de progresos académicos del menor en la Institución Educativa (…) (Anexar los demás documentos que haya ofrecido como medios de prueba) POR LO EXPUESTO: A Usted pido admitir a trámite la presente demanda. PRIMERO OTROSI. A la presente le corresponde la vía del proceso único conforme al artículo 161 del Código de los Niños y Adolescentes que indica “El Juez especializado, para resolver, toma en cuenta las disposiciones del Proceso Único establecido en el Capítulo II del Título II del Libro Cuarto del presente Código y, en forma supletoria, las normas del Código Procesal Civil”. SEGUNDO OTROSI. Por tratarse del interés superior del niño la presente demanda debe de ponerse en conocimiento del Ministerio Público conforme al artículo IX del Código de los Niños y Adolescentes que indica “En todamedida concerniente al niño y al adolescente que adopte el Estado a través de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del
  • 5. Ministerio Público, los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y sus demás instituciones, así como en la acción de la sociedad, se considerará el Principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente y el respeto a sus derechos”. Ayacucho, 21 de marzo del 2020.