SlideShare una empresa de Scribd logo
M a r t h a L a u r a A n d r a d e
P a u l i n a A c u ñ a
J e n n i f e r E s t r a d a
A z a l i a T a l a v e r a
Es el síndrome clínico caracterizado por la alteración
de las funciones cognoscitivas y emocionales, la cual
es adquirida y tiene una base orgánica, suele ser lo
bastante grave para interferir con las actividades de la
vida diaria y la calidad de vida en cuyo curso la
conciencia se preserva.
Demens, dementatus: Fuera de la mente de uno,
locura.
Demencia
DEMENCIA SIN ESPECIFICACIÓN
Se recurre a esta categoría cuando se satisfacen las pautas
generales para el diagnóstico de demencia pero no es posible
identificar ninguno de los tipos específicos.
 Psicosis senil o presenil sin
especificación.
 Demencia senil o presenil sin
especificación.
 Demencia degenerativa primaria sin
especificación.

Enfermedad ligada a la edad, uno de los
factores que han contribuido a incrementar su
prevalencia se deriva del
envejecimiento progresivo de la población.
Es un síndrome; que hace declinar de las
funciones superiores (memoria).
Se suelen sumar alteraciones psicológicas
y del comportamiento, produciendo en el
sujeto una discapacidad progresiva.
CARACTERISTICAS DE LA DEMENCIA
CLASIFICACIÓN DE DEMENCIAS
La demencia es un síndrome que
puede ser causado por múltiples
etiologías, donde la más frecuente es
la
enfermedad de alzheimer.
• DSM-IV (Manual diagnóstico y
estadístico de trastornos mentales)
de la APA
• CIE-10 de la OMS.
CLASIFICACIONES
 Demencias corticales
 Demencias fronto-
temporales
 Demencias vasculares
 Demencias secundarias
Desarrollo de múltiples déficit cognoscitivos que incluyen
deterioro de la memoria y al menos una de las siguientes
alteraciones cognoscitivas:
• Afasia
• Apraxia
• Agnosia
• Alteraciones de la capacidad de ejecución
DSM-IV
DSM-IV-TR washington DC American Psychiatric Association 2000, 168-195
Etiología
Algunas de las causas de los fenómenos pueden ser:
Degenerativas: Cuando se produce una muerte progresiva e irreversible de las
neuronas (como en el caso de la enfermedad de alzheimer).
No degenerativas: Cuando la pérdida de neuronas puede detenerse, como en el caso
de la demencia causada por el abuso de alcohol, donde la pérdida de neuronas finaliza
cuando el paciente deja de consumir alcohol (aunque no recupere las neuronas que ya
han sido destruidas).
También pueden considerarse:
Primarias: Cuando la demencia es, en sí misma, el principal trastorno que presenta el
paciente; y
Secundarias: Cuando el deterioro de las funciones intelectuales se produce a
consecuencia de otros factores como un trauma craneoencefálico, una intoxicación
por alcohol, fármacos o drogas, un déficit de vitaminas, o la demencia está asociada a
otra patología (como el sida, la enfermedad de creutzfeld-jacob, párkinson).
ABORDAJE DIAGNÓSTICO
 Entrevista con el paciente y pruebas psicométricas
 Entrevista con la persona encargada del cuidado del paciente
 Examen físico
 Otros procedimientos incluyen: punción lumbar, EEG, TAC,
PET, SPECT y IRM.
 Exámenes de sangre .
 La psicoterapia no resulta efectiva para estos pacientes, ya
que les puede generar ansiedad y mayor confusión.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
El tratamiento irá enfocado a curar la enfermedad o
eliminar el problema que ha causado la demencia, como
ocurre con el abuso de alcohol, un tumor cerebral, un
trastorno metabólico…Sin embargo, en aquellos casos en los
que se trate de un proceso degenerativo e irreversible, el
objetivo del tratamiento será aliviar los síntomas de la
enfermedad, y debe ser personalizado dependiendo del tipo
de demencia y de los síntomas que manifieste el paciente.
 Antipsicóticos (haloperidol).
 Antidepresivos (fluoxetina, citalopram, paroxetina).
 Sedantes o neurolépticos (risperidona, olanzapina).
 Medicamentos que actúan sobre la serotonina (trazodona).
 Ansiolíticos (alprazolam, diazepam).
 Benzodiacepinas, para aliviar los trastornos del sueño
(lorazepam, triazolam).
 Inhibidores de la acetilcolinesterasa (donepezil,
galantamina).
Se suelen emplear algunos medicamentos para controlar los
problemas de conducta derivados de la pérdida de las capacidades
cognitivas del sujeto, que tienen como fin reducir la confusión, la
impulsividad, la ansiedad, e incluso la agresividad de los pacientes,
como:
BIBLIOGRAFÍA
Dueñas Nathaly (S/F). “Revisión bibliográfica sobre psicología de la salud”.
Recuperado: El 28 de mayo de 2014.
En:http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/docencia/psicologia_salud/paginas/pagi
na04/Tema1.html
S/A. (S/F). “CIE 10”. Recuperado: El 28 de mayo de 2014. En:
http://www.psicoactiva.com/cie10/cie10_5.htm
S/A. (S/F). “Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las
Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias”. Recuperado:
El 28 de mayo del 2014. En:
http://www.guiasalud.es/egpc/alzheimer/completa/apartado10/tratamiento.ht
ml
S/A. (S/F). “Guía de Prescripción Terapéutica”. Recuperado: El 28 de mayo
de 2014. En:
http://www.imedicinas.com/GPTage/Open.php?Y2EwNHNlMTE%3D
Demencia vascular sin especificacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentesIdeas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentes
Daniela Rodríguez González
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivan Libreros
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
Enfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptEnfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptKenia Sandoval
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
AndrsHernndez1
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
Jg Dlmf
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Catalina Guajardo
 
Sistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMERSistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMER
1110paula
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidadsafoelc
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
laloenf
 
Demancias 2
Demancias 2Demancias 2
Demancias 2
Beluu G.
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
Styv'les CVela'qz
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Elizabeth Chavez
 
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasTrastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasBobtk6
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
Susana Peña
 

La actualidad más candente (20)

Ideas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentesIdeas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentes
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
 
6 t. disociativos
6 t. disociativos6 t. disociativos
6 t. disociativos
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Enfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptEnfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.ppt
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencia slideshare
Demencia slideshareDemencia slideshare
Demencia slideshare
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Sistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMERSistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMER
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
 
Demancias 2
Demancias 2Demancias 2
Demancias 2
 
Demencia....
Demencia....Demencia....
Demencia....
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasTrastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 

Similar a Demencia vascular sin especificacion

Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugarDemencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
92641751
 
Demencia
DemenciaDemencia
Hilo conductor demencia
Hilo conductor demenciaHilo conductor demencia
Hilo conductor demencia
KarolaynValverde
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
herlinr
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y deliriumBobtk6
 
Transtornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales OrganicosTranstornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales Organicos
Luis Fernando - UPAEP
 
Estadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentalesEstadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentalesAimara Villarroel
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Edalma Reyes
 
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacologíaTrastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
Betty Pacheco
 
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivosTranstornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivoseldyn_77
 
Enfermedades neurodegnerativas. andrea
Enfermedades neurodegnerativas. andreaEnfermedades neurodegnerativas. andrea
Enfermedades neurodegnerativas. andreaMª Estela Quintanar
 
EXPOSICION^^ (1).pptx
EXPOSICION^^ (1).pptxEXPOSICION^^ (1).pptx
EXPOSICION^^ (1).pptx
NayelyRonquillo
 
Monografia Demencia - Lopez Espada Rodrigo.pdf
Monografia Demencia - Lopez Espada Rodrigo.pdfMonografia Demencia - Lopez Espada Rodrigo.pdf
Monografia Demencia - Lopez Espada Rodrigo.pdf
LopezRodrigo3
 
exposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptxexposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptx
MiguelAndresRangel
 
Demenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanzaDemenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanza
Lulu Medina Moedano
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
Juan N. Corpas
 

Similar a Demencia vascular sin especificacion (20)

Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugarDemencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Hilo conductor demencia
Hilo conductor demenciaHilo conductor demencia
Hilo conductor demencia
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)(2014 09-19) Demencias (PPT)
(2014 09-19) Demencias (PPT)
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
 
Transtornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales OrganicosTranstornos Mentales Organicos
Transtornos Mentales Organicos
 
Estadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentalesEstadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentales
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacologíaTrastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
Trastornos mentales y su abordaje desde la farmacología
 
Cmc21823
Cmc21823Cmc21823
Cmc21823
 
Demencias 1
Demencias 1Demencias 1
Demencias 1
 
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivosTranstornos relacionados con la edad cognitivos
Transtornos relacionados con la edad cognitivos
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Enfermedades neurodegnerativas. andrea
Enfermedades neurodegnerativas. andreaEnfermedades neurodegnerativas. andrea
Enfermedades neurodegnerativas. andrea
 
EXPOSICION^^ (1).pptx
EXPOSICION^^ (1).pptxEXPOSICION^^ (1).pptx
EXPOSICION^^ (1).pptx
 
Monografia Demencia - Lopez Espada Rodrigo.pdf
Monografia Demencia - Lopez Espada Rodrigo.pdfMonografia Demencia - Lopez Espada Rodrigo.pdf
Monografia Demencia - Lopez Espada Rodrigo.pdf
 
exposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptxexposicion de demencia (1).pptx
exposicion de demencia (1).pptx
 
Demenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanzaDemenciasenil esperanza
Demenciasenil esperanza
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Demencia vascular sin especificacion

  • 1. M a r t h a L a u r a A n d r a d e P a u l i n a A c u ñ a J e n n i f e r E s t r a d a A z a l i a T a l a v e r a
  • 2. Es el síndrome clínico caracterizado por la alteración de las funciones cognoscitivas y emocionales, la cual es adquirida y tiene una base orgánica, suele ser lo bastante grave para interferir con las actividades de la vida diaria y la calidad de vida en cuyo curso la conciencia se preserva. Demens, dementatus: Fuera de la mente de uno, locura. Demencia
  • 3. DEMENCIA SIN ESPECIFICACIÓN Se recurre a esta categoría cuando se satisfacen las pautas generales para el diagnóstico de demencia pero no es posible identificar ninguno de los tipos específicos.  Psicosis senil o presenil sin especificación.  Demencia senil o presenil sin especificación.  Demencia degenerativa primaria sin especificación.
  • 4.  Enfermedad ligada a la edad, uno de los factores que han contribuido a incrementar su prevalencia se deriva del envejecimiento progresivo de la población. Es un síndrome; que hace declinar de las funciones superiores (memoria). Se suelen sumar alteraciones psicológicas y del comportamiento, produciendo en el sujeto una discapacidad progresiva. CARACTERISTICAS DE LA DEMENCIA
  • 5. CLASIFICACIÓN DE DEMENCIAS La demencia es un síndrome que puede ser causado por múltiples etiologías, donde la más frecuente es la enfermedad de alzheimer. • DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales) de la APA • CIE-10 de la OMS. CLASIFICACIONES  Demencias corticales  Demencias fronto- temporales  Demencias vasculares  Demencias secundarias
  • 6. Desarrollo de múltiples déficit cognoscitivos que incluyen deterioro de la memoria y al menos una de las siguientes alteraciones cognoscitivas: • Afasia • Apraxia • Agnosia • Alteraciones de la capacidad de ejecución DSM-IV
  • 7. DSM-IV-TR washington DC American Psychiatric Association 2000, 168-195 Etiología Algunas de las causas de los fenómenos pueden ser: Degenerativas: Cuando se produce una muerte progresiva e irreversible de las neuronas (como en el caso de la enfermedad de alzheimer). No degenerativas: Cuando la pérdida de neuronas puede detenerse, como en el caso de la demencia causada por el abuso de alcohol, donde la pérdida de neuronas finaliza cuando el paciente deja de consumir alcohol (aunque no recupere las neuronas que ya han sido destruidas). También pueden considerarse: Primarias: Cuando la demencia es, en sí misma, el principal trastorno que presenta el paciente; y Secundarias: Cuando el deterioro de las funciones intelectuales se produce a consecuencia de otros factores como un trauma craneoencefálico, una intoxicación por alcohol, fármacos o drogas, un déficit de vitaminas, o la demencia está asociada a otra patología (como el sida, la enfermedad de creutzfeld-jacob, párkinson).
  • 8. ABORDAJE DIAGNÓSTICO  Entrevista con el paciente y pruebas psicométricas  Entrevista con la persona encargada del cuidado del paciente  Examen físico  Otros procedimientos incluyen: punción lumbar, EEG, TAC, PET, SPECT y IRM.  Exámenes de sangre .  La psicoterapia no resulta efectiva para estos pacientes, ya que les puede generar ansiedad y mayor confusión.
  • 9. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO El tratamiento irá enfocado a curar la enfermedad o eliminar el problema que ha causado la demencia, como ocurre con el abuso de alcohol, un tumor cerebral, un trastorno metabólico…Sin embargo, en aquellos casos en los que se trate de un proceso degenerativo e irreversible, el objetivo del tratamiento será aliviar los síntomas de la enfermedad, y debe ser personalizado dependiendo del tipo de demencia y de los síntomas que manifieste el paciente.
  • 10.  Antipsicóticos (haloperidol).  Antidepresivos (fluoxetina, citalopram, paroxetina).  Sedantes o neurolépticos (risperidona, olanzapina).  Medicamentos que actúan sobre la serotonina (trazodona).  Ansiolíticos (alprazolam, diazepam).  Benzodiacepinas, para aliviar los trastornos del sueño (lorazepam, triazolam).  Inhibidores de la acetilcolinesterasa (donepezil, galantamina). Se suelen emplear algunos medicamentos para controlar los problemas de conducta derivados de la pérdida de las capacidades cognitivas del sujeto, que tienen como fin reducir la confusión, la impulsividad, la ansiedad, e incluso la agresividad de los pacientes, como:
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Dueñas Nathaly (S/F). “Revisión bibliográfica sobre psicología de la salud”. Recuperado: El 28 de mayo de 2014. En:http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/docencia/psicologia_salud/paginas/pagi na04/Tema1.html S/A. (S/F). “CIE 10”. Recuperado: El 28 de mayo de 2014. En: http://www.psicoactiva.com/cie10/cie10_5.htm S/A. (S/F). “Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias”. Recuperado: El 28 de mayo del 2014. En: http://www.guiasalud.es/egpc/alzheimer/completa/apartado10/tratamiento.ht ml S/A. (S/F). “Guía de Prescripción Terapéutica”. Recuperado: El 28 de mayo de 2014. En: http://www.imedicinas.com/GPTage/Open.php?Y2EwNHNlMTE%3D