SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPRESIÓN DAVID EDUARDO CORTÉS SIERRA
MINI MENTAL Diseñado por Folstein y McHung en 1975, con la idea de proporcionar un análisis breve  y estandarizado del estado mental que  sirviera para diferenciar, en pacientes psiquiátricos, los trastornos funcionales orgánicos.  Hoy en día, se utiliza sobre todo para detectar y evaluar la progresión del Trastorno Cognitivo asociado a Enfermedades Neurodegenerativas como la de tipo Alzheimer. Sus ítems exploran 5 áreas cognitivas: Orientación, Fijación, Concentración y Cálculo, Memoria y Lenguaje
DEFINICIÓN La depresión es un trastorno emocional que se presenta como un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.  El término médico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual.
EPIDEMIOLOGÍA Y VARIOS Hipócrates. Bilis negra, influencia de Saturno Esquirol: Monomanía, alteración del afecto Enfermedad subdiagnosticada 9.5% de americanos
EPIDEMIOLOGÍA Y VARIOS Trastorno frecuente del adulto mayor. Se asocia a mayor mortalidad por riesgo cardiovascular El suicidio es 2 veces más frecuentes en esta población.
¿POR QUÉ EL ANCIANO SE DEPRIME? Pérdida de salud que acontece con la edad.  Tendencia a la dependencia física y pérdida de autonomía.  Presencia de enfermedades crónicas,  Pérdidas de familiares, amigos y seres queridos Merma de la capacidad económica.  Pérdida de roles en el seno de la familia  Cambios con la llegada de la jubilación  Factores biológicos
DSM-iv Criterio A: La presencia de por lo menos cinco de los síntomas siguientes, durante al menos dos semanas: Estado de ánimo triste Anhedonia Disminución o aumento del peso o del apetito Insomnio / hiperinsomnio Enlentecimiento o agitación psicomotriz Astenia Inutilidad o culpa Disminución de la capacidad intelectual Pensamientos recurrentes de muerte o ideas suicidas
Dsm-iv Criterio B: No deben existir signos o criterios de trastornos afectivos mixtos (síntomas maníacos y depresivos), trastornos esquizoafectivos o trastornos esquizofrénicos. Criterio C: El cuadro repercute negativamente en la esfera social, laboral o en otras áreas vitales del paciente. Criterio D: Los síntomas no se explican por el consumo de sustancias tóxicas o medicamentos, ni tampoco por una patología orgánica. Criterio E: No se explica por una reacción de duelo ante la pérdida de una persona importante para el paciente.
HAMILTON Creada por Hamilton en 1960, es una escala de heteroevaluación para obtener una medida acerca del estado depresivo, son 17 preguntas a cada una se le asigna un puntaje. No deprimido: 0-7 Depresión ligera/menor: 8-13 Depresión moderada: 14-18 Depresión severa: 19-22 Depresión muy severa: >23
YESAVAGE 0-5: Normal 6-9: Depresión(S 84%, E95%) >10: Depresión (S80%, E 100%)
Dx diferencial Hay somatizacionessobrediagnosticadas Las personas de edad minimizan el efecto Presencia de pseudodemencia Pseudodemencia: Trastorno cognitivo similar a la demencia, provocado por afectación psiquiátrica. Cuadros depresivos previos Queja subjetiva es mayor Desorientación Inicio insidioso y progresión lenta Cede al tratamiento
¿QUÉ OBSERVO? Antecedentes. Fármacos: Anti-HTA, esteroides, Antiparkinsonianos. Consumo alcohol Función tiroidea Función hepática Serología?
¿Qué HAGO? Nortriptilina 10 mg/día.  Fluoxetina 10 mg/día.   Nefazodona 200 mg 2 veces al día  Citalopram 10 mg/día.  Mirtazapina 15 mg/día  Venlafaxina 75 mg/día……………………. Psicoterapia Terapia electroconvulsiva (psicosis) Manejo psiquiatría
AYUDA SÍ….. Presencia de riesgo suicida. Comorbilidad mental orgánica.  Elevada gravedad del cuadro. Depresión atípica.  Necesidad de tratamiento psicoterapéutico.  Mala respuesta a tratamiento.
¿Qué esperar? 60% tendrán buena respuesta. 20% se volverán crónicos Riesgo Suicidio: Enfermos crónicos Abuso de alcohol Desesperanza Pérdidas de seres queridos Aislamiento
BIBLIOGRAFÍA Brown M, Lapane K, LuisiA.Themanagement of depression in oldernursing home residents. JAGS. 2002; 50:69-76 David N Anderson.Treatingdepression in oldage: thereasonstobepositive.Age and Ageing. BritGeriatricsSociety. 2001;30:13-7 Torrens Darder, Mar M. Depresión en geriatría: diagnóstico diferencial y tratamiento Rev Psiquiatría FacMed Barna. 2001;28(4):239-46  Rojas M. Depresión en el adulto mayor. Facultad de medicina. PUCC. Toudemire A, Hill CD, Morris R, Martino-Saltzman D, Lewinson BJ. Long-termaffective and cognitiveoutcome in depressedolderadults. Am J Psychiatry. 1993;150:896-900.
DepresióN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Dra.G
 
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciaAnsiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
rodrsanchez
 
Depresion:cuanto sabes?Como curarnos?
Depresion:cuanto sabes?Como curarnos?Depresion:cuanto sabes?Como curarnos?
Depresion:cuanto sabes?Como curarnos?
cesar09031960
 
Trastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdTrastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cd
Yastrzemsky Gelvez
 
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario ArriagadaDepresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
Lita Urrutia Montes
 
Presentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeresPresentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeres
Juan E. Barrera
 
La Depresion Mayor
La Depresion MayorLa Depresion Mayor
La Depresion Mayor
Maria9511
 
Ok el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pagOk el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pag
vitriolum
 
La depresión
La depresiónLa depresión
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
GRACESITA
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Sindrome Depresivo
Sindrome DepresivoSindrome Depresivo
Sindrome Depresivo
TARIK022
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
Depresión en el mayor
Depresión en el mayorDepresión en el mayor
Depresión en el mayor
Carlos Gestal
 
Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
Centro de salud Torre Ramona
 
Estados.pac sintesis
 Estados.pac sintesis Estados.pac sintesis
Estados.pac sintesis
24021982
 
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALESCLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
Aleeslie
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Guillermo Rivera
 
Trastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos Trastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos
Ruben Ballesteros Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciaAnsiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
 
Depresion:cuanto sabes?Como curarnos?
Depresion:cuanto sabes?Como curarnos?Depresion:cuanto sabes?Como curarnos?
Depresion:cuanto sabes?Como curarnos?
 
Trastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdTrastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cd
 
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario ArriagadaDepresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
Depresion en el Adulto Mayor, Por Mario Arriagada
 
Presentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeresPresentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeres
 
La Depresion Mayor
La Depresion MayorLa Depresion Mayor
La Depresion Mayor
 
Ok el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pagOk el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pag
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
 
Sindrome Depresivo
Sindrome DepresivoSindrome Depresivo
Sindrome Depresivo
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
DEPRESION
 
Depresión en el mayor
Depresión en el mayorDepresión en el mayor
Depresión en el mayor
 
Depresion en el anciano
Depresion en el ancianoDepresion en el anciano
Depresion en el anciano
 
Estados.pac sintesis
 Estados.pac sintesis Estados.pac sintesis
Estados.pac sintesis
 
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALESCLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos Trastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos
 

Destacado

NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA Adquirida En La ComunidadNeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
Juan N. Corpas
 
DepresióN Psiquis
DepresióN PsiquisDepresióN Psiquis
DepresióN Psiquis
Juan N. Corpas
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Juan N. Corpas
 
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismoHipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
Juan N. Corpas
 
Estudio re ly
Estudio re lyEstudio re ly
Estudio re ly
Juan N. Corpas
 
Ieca y arb en insuficiencia cardiaca
Ieca y arb en insuficiencia cardiacaIeca y arb en insuficiencia cardiaca
Ieca y arb en insuficiencia cardiaca
Juan N. Corpas
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
Juan N. Corpas
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
Juan N. Corpas
 
Pie de charcot
Pie de charcotPie de charcot
Pie de charcot
Juan N. Corpas
 
Efectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuanaEfectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuana
Juan N. Corpas
 
Secuestro Pulmonar
Secuestro PulmonarSecuestro Pulmonar
Secuestro Pulmonar
Juan N. Corpas
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
Juan N. Corpas
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
Juan N. Corpas
 
Semiología de psiquismo
Semiología de psiquismoSemiología de psiquismo
Semiología de psiquismo
Juan N. Corpas
 
Salas Era
Salas EraSalas Era
Salas Era
Juan N. Corpas
 
Sepsis
SepsisSepsis
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
Juan N. Corpas
 
Protocolo Apendicitis
Protocolo ApendicitisProtocolo Apendicitis
Protocolo Apendicitis
Juan N. Corpas
 
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente PsiquiatriaRelacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
Juan N. Corpas
 

Destacado (19)

NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA Adquirida En La ComunidadNeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
 
DepresióN Psiquis
DepresióN PsiquisDepresióN Psiquis
DepresióN Psiquis
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismoHipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
Hipertensión pulmonar crónica por tromboembolismo
 
Estudio re ly
Estudio re lyEstudio re ly
Estudio re ly
 
Ieca y arb en insuficiencia cardiaca
Ieca y arb en insuficiencia cardiacaIeca y arb en insuficiencia cardiaca
Ieca y arb en insuficiencia cardiaca
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Pie de charcot
Pie de charcotPie de charcot
Pie de charcot
 
Efectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuanaEfectos adversos de la marihuana
Efectos adversos de la marihuana
 
Secuestro Pulmonar
Secuestro PulmonarSecuestro Pulmonar
Secuestro Pulmonar
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimoFáRmacos Estabilizadores Del áNimo
FáRmacos Estabilizadores Del áNimo
 
Semiología de psiquismo
Semiología de psiquismoSemiología de psiquismo
Semiología de psiquismo
 
Salas Era
Salas EraSalas Era
Salas Era
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
 
Protocolo Apendicitis
Protocolo ApendicitisProtocolo Apendicitis
Protocolo Apendicitis
 
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente PsiquiatriaRelacion Medico Paciente Psiquiatria
Relacion Medico Paciente Psiquiatria
 

Similar a DepresióN

Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
Leonardo Romero Jardines
 
Antidepresivos 2 copy
Antidepresivos 2   copyAntidepresivos 2   copy
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
ieslajara
 
Depresion
DepresionDepresion
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
mohitmalaga23
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
JOSUEFELIPEFERNANDEZ2
 
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarComo Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Tlatoani1
 
Depresión, ansiedad FINAL.pptx
Depresión, ansiedad FINAL.pptxDepresión, ansiedad FINAL.pptx
Depresión, ansiedad FINAL.pptx
melissahernandez662503
 
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentalesA.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
Brayan Acosta Rincon
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Depresión y suicidio
Depresión y suicidioDepresión y suicidio
Depresión y suicidio
Eduardo Rivas Calderón
 
Depre 2.pptx
Depre 2.pptxDepre 2.pptx
Depre 2.pptx
Jesus Córdoba
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
Shiirlëy Peralta
 
Esquizofrenia temprana.pptx
Esquizofrenia temprana.pptxEsquizofrenia temprana.pptx
Esquizofrenia temprana.pptx
Luis Fernando
 
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdfPRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
Abi villafan
 
Transtorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayorTranstorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayor
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
LA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓNLA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓN
irene_jarota
 
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátricoEvaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
Ivette Rivera
 
Transtorno del humor
Transtorno del humorTranstorno del humor
Transtorno del humor
marciobolivian
 
Estados Depresivos del Adulto Mayor
Estados Depresivos del Adulto MayorEstados Depresivos del Adulto Mayor
Estados Depresivos del Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 

Similar a DepresióN (20)

Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
 
Antidepresivos 2 copy
Antidepresivos 2   copyAntidepresivos 2   copy
Antidepresivos 2 copy
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
 
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarComo Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
 
Depresión, ansiedad FINAL.pptx
Depresión, ansiedad FINAL.pptxDepresión, ansiedad FINAL.pptx
Depresión, ansiedad FINAL.pptx
 
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentalesA.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Depresión y suicidio
Depresión y suicidioDepresión y suicidio
Depresión y suicidio
 
Depre 2.pptx
Depre 2.pptxDepre 2.pptx
Depre 2.pptx
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
 
Esquizofrenia temprana.pptx
Esquizofrenia temprana.pptxEsquizofrenia temprana.pptx
Esquizofrenia temprana.pptx
 
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdfPRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
PRESENTACION.DEPRESION.ESTUDIO.SALUD.MENTAL.2016.pdf
 
Transtorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayorTranstorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayor
 
LA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓNLA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓN
 
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátricoEvaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
 
Transtorno del humor
Transtorno del humorTranstorno del humor
Transtorno del humor
 
Estados Depresivos del Adulto Mayor
Estados Depresivos del Adulto MayorEstados Depresivos del Adulto Mayor
Estados Depresivos del Adulto Mayor
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

DepresióN

  • 1. DEPRESIÓN DAVID EDUARDO CORTÉS SIERRA
  • 2.
  • 3. MINI MENTAL Diseñado por Folstein y McHung en 1975, con la idea de proporcionar un análisis breve  y estandarizado del estado mental que  sirviera para diferenciar, en pacientes psiquiátricos, los trastornos funcionales orgánicos. Hoy en día, se utiliza sobre todo para detectar y evaluar la progresión del Trastorno Cognitivo asociado a Enfermedades Neurodegenerativas como la de tipo Alzheimer. Sus ítems exploran 5 áreas cognitivas: Orientación, Fijación, Concentración y Cálculo, Memoria y Lenguaje
  • 4. DEFINICIÓN La depresión es un trastorno emocional que se presenta como un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. El término médico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual.
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Y VARIOS Hipócrates. Bilis negra, influencia de Saturno Esquirol: Monomanía, alteración del afecto Enfermedad subdiagnosticada 9.5% de americanos
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA Y VARIOS Trastorno frecuente del adulto mayor. Se asocia a mayor mortalidad por riesgo cardiovascular El suicidio es 2 veces más frecuentes en esta población.
  • 7. ¿POR QUÉ EL ANCIANO SE DEPRIME? Pérdida de salud que acontece con la edad. Tendencia a la dependencia física y pérdida de autonomía. Presencia de enfermedades crónicas, Pérdidas de familiares, amigos y seres queridos Merma de la capacidad económica. Pérdida de roles en el seno de la familia Cambios con la llegada de la jubilación Factores biológicos
  • 8. DSM-iv Criterio A: La presencia de por lo menos cinco de los síntomas siguientes, durante al menos dos semanas: Estado de ánimo triste Anhedonia Disminución o aumento del peso o del apetito Insomnio / hiperinsomnio Enlentecimiento o agitación psicomotriz Astenia Inutilidad o culpa Disminución de la capacidad intelectual Pensamientos recurrentes de muerte o ideas suicidas
  • 9. Dsm-iv Criterio B: No deben existir signos o criterios de trastornos afectivos mixtos (síntomas maníacos y depresivos), trastornos esquizoafectivos o trastornos esquizofrénicos. Criterio C: El cuadro repercute negativamente en la esfera social, laboral o en otras áreas vitales del paciente. Criterio D: Los síntomas no se explican por el consumo de sustancias tóxicas o medicamentos, ni tampoco por una patología orgánica. Criterio E: No se explica por una reacción de duelo ante la pérdida de una persona importante para el paciente.
  • 10. HAMILTON Creada por Hamilton en 1960, es una escala de heteroevaluación para obtener una medida acerca del estado depresivo, son 17 preguntas a cada una se le asigna un puntaje. No deprimido: 0-7 Depresión ligera/menor: 8-13 Depresión moderada: 14-18 Depresión severa: 19-22 Depresión muy severa: >23
  • 11. YESAVAGE 0-5: Normal 6-9: Depresión(S 84%, E95%) >10: Depresión (S80%, E 100%)
  • 12. Dx diferencial Hay somatizacionessobrediagnosticadas Las personas de edad minimizan el efecto Presencia de pseudodemencia Pseudodemencia: Trastorno cognitivo similar a la demencia, provocado por afectación psiquiátrica. Cuadros depresivos previos Queja subjetiva es mayor Desorientación Inicio insidioso y progresión lenta Cede al tratamiento
  • 13. ¿QUÉ OBSERVO? Antecedentes. Fármacos: Anti-HTA, esteroides, Antiparkinsonianos. Consumo alcohol Función tiroidea Función hepática Serología?
  • 14. ¿Qué HAGO? Nortriptilina 10 mg/día. Fluoxetina 10 mg/día. Nefazodona 200 mg 2 veces al día Citalopram 10 mg/día. Mirtazapina 15 mg/día Venlafaxina 75 mg/día……………………. Psicoterapia Terapia electroconvulsiva (psicosis) Manejo psiquiatría
  • 15. AYUDA SÍ….. Presencia de riesgo suicida. Comorbilidad mental orgánica. Elevada gravedad del cuadro. Depresión atípica. Necesidad de tratamiento psicoterapéutico. Mala respuesta a tratamiento.
  • 16. ¿Qué esperar? 60% tendrán buena respuesta. 20% se volverán crónicos Riesgo Suicidio: Enfermos crónicos Abuso de alcohol Desesperanza Pérdidas de seres queridos Aislamiento
  • 17. BIBLIOGRAFÍA Brown M, Lapane K, LuisiA.Themanagement of depression in oldernursing home residents. JAGS. 2002; 50:69-76 David N Anderson.Treatingdepression in oldage: thereasonstobepositive.Age and Ageing. BritGeriatricsSociety. 2001;30:13-7 Torrens Darder, Mar M. Depresión en geriatría: diagnóstico diferencial y tratamiento Rev Psiquiatría FacMed Barna. 2001;28(4):239-46 Rojas M. Depresión en el adulto mayor. Facultad de medicina. PUCC. Toudemire A, Hill CD, Morris R, Martino-Saltzman D, Lewinson BJ. Long-termaffective and cognitiveoutcome in depressedolderadults. Am J Psychiatry. 1993;150:896-900.