SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOCRACIA
Ángela María Fajardo Rosero
11-6
Demos - kratós
“pueblo” - “poder”
Es un sistema que permite organizar un
conjunto de individuos, en el cual el
poder no radica en una sola persona sino
que se distribuye entre todos los
ciudadanos.
Modalidad de gobierno
Se caracteriza:
Las decisiones se toman según la opinión de la mayoría.
Reglas que determinan la conducta para
una convivencia ordenada.
Estilo de vida cuyas bases se encuentran en el respeto.
La dignidad humana a la libertad.
los derechos de todos y cada uno de los miembros.
DEMOCRACIA
Organización del Estado
Por medio de mecanismos
Participación directa Participación indirecta
Cuando las decisiones son Al sistema donde las decisiones son tomadas
por aquellas personas a los que el pueblo
reconoce como sus representantes legítimos
Adoptadas en forma directa por
el pueblo.
Llegamos a una
Democracia participativa
Formas de ejercer la democracia
Hoy en día es en sistemas representativos, los cuales pueden
ser: presidencialistas (con un poder ejecutivo con una cabeza
bien definida, como es el caso de las repúblicas con el
presidente, al cual lo ayudan los ministros y secretarios)
Parlamentarios (un grupo de personas forman el parlamento
en torno al cual giran las acciones de gobierno. Existe un
presidente pero tiene poderes restringidos) y sistemas
de colegiados (una combinación entre sistemas parlamentarios
y presidencialistas, donde al poder ejecutivo lo integran varias
personas escogidas por el parlamento, las cuales van
turnándose el cargo de presidentes).
Referendum
Derecho del pueblo a rechazar o aprobar las
disposiciones de los legislativos, Es el mecanismo
de democracia directa, en la actualidad también
complementa el régimen de democracia participativa,
potenciando la intervención directa del cuerpo electoral
Plebiscito
Votación en la que el pueblo responde a una
propuesta hecha por el gobierno sobre temas del
estado de interés fundamental: cambio de forma
política, asuntos internacionales como problemas de
fronteras
Iniciativa popular
El pueblo presenta al
gobierno una proposición
sobre proyectos de leyes o
temas de incumbencia
política o ciudadana
Recall o revocatoria
El pueblo puede anular
decisiones del gobierno a
través del voto popular y tiene
derecho a apartar a
determinados funcionarios si
no desempeñaran bien su
labor
Jurados
El pueblo integra los llamados
jurados populares para colaborar con
el poder judicial
¿Es posible construir una real democracia?
Es necesario que se cumplan ciertas
leyes: soberanía popular, libertad e igualdad. Las
tres palabras que definen este estilo de vida
representado por un gobierno escogido por los
ciudadanos.
La soberanía popular
asegura que todos
los ciudadanos como
seres humanos
inteligentes y
libres tienen
derechos y pueden
responder obediente
mente ante los
órganos instituidos
en común acuerdo
con el resto de los
ciudadanos.
La libertad en un
Estado democrático es
de tipo jurídica e
individual. La primera,
se refiere al derecho
del ser humano para
obrar por sí mismo con
total derecho a decidir
por sobre sus actos,
siempre y cuando su
deseo no vaya en
contra de las leyes
La igualdad que
propone la
democracia,
asegura que todos
los
ciudadanos deben
tener las mismas
oportunidades y los
mismos deberes
frente a la ley
Bibliografía
http://definicion.de/democracia/
http://www.abc.com.py/edicion-
impresa/suplementos/escolar/valores-y-democracia-
1500543.html
http://www.unionprofesional.com/mas-colegio-mas-
democracia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación contenidos de la democracia moderna
Presentación contenidos  de  la  democracia  modernaPresentación contenidos  de  la  democracia  moderna
Presentación contenidos de la democracia modernagianninayjose
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
DemocraciaGunther
 
Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)Lesly
 
Democracia ecuatoriana por Washington Delgado
Democracia ecuatoriana por Washington DelgadoDemocracia ecuatoriana por Washington Delgado
Democracia ecuatoriana por Washington Delgadovctforever
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
DemocraciaEliana
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt xdanielx
 
República y democracia.
República y democracia.República y democracia.
República y democracia.Daniel Ojeda
 
Características de la democracia ideal
Características de la democracia idealCaracterísticas de la democracia ideal
Características de la democracia idealPaola Müller
 
Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaDaniel Ballén
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativobraya118
 
Principios de la democracia
Principios de la democraciaPrincipios de la democracia
Principios de la democraciaCarlomagno Sandi
 

La actualidad más candente (19)

Presentación contenidos de la democracia moderna
Presentación contenidos  de  la  democracia  modernaPresentación contenidos  de  la  democracia  moderna
Presentación contenidos de la democracia moderna
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia General
Democracia GeneralDemocracia General
Democracia General
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia ecuatoriana por Washington Delgado
Democracia ecuatoriana por Washington DelgadoDemocracia ecuatoriana por Washington Delgado
Democracia ecuatoriana por Washington Delgado
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
 
República y democracia.
República y democracia.República y democracia.
República y democracia.
 
Características de la democracia ideal
Características de la democracia idealCaracterísticas de la democracia ideal
Características de la democracia ideal
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativo
 
Principios de la democracia
Principios de la democraciaPrincipios de la democracia
Principios de la democracia
 
Presentacion Democracia
Presentacion DemocraciaPresentacion Democracia
Presentacion Democracia
 

Similar a Democracia 1 (20)

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docxDemocraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docx
 
Democraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docxDemocraciaaaaaaaa.docx
Democraciaaaaaaaa.docx
 
LA DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptxLA DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
 
4 socidemociu
4 socidemociu4 socidemociu
4 socidemociu
 
Democracia, Principios Básicos
Democracia, Principios BásicosDemocracia, Principios Básicos
Democracia, Principios Básicos
 
Las sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXILas sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXI
 
Una dictadura...
Una dictadura...Una dictadura...
Una dictadura...
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Democracia 1

  • 2. Demos - kratós “pueblo” - “poder” Es un sistema que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos. Modalidad de gobierno
  • 3. Se caracteriza: Las decisiones se toman según la opinión de la mayoría. Reglas que determinan la conducta para una convivencia ordenada. Estilo de vida cuyas bases se encuentran en el respeto. La dignidad humana a la libertad. los derechos de todos y cada uno de los miembros.
  • 4. DEMOCRACIA Organización del Estado Por medio de mecanismos Participación directa Participación indirecta Cuando las decisiones son Al sistema donde las decisiones son tomadas por aquellas personas a los que el pueblo reconoce como sus representantes legítimos Adoptadas en forma directa por el pueblo. Llegamos a una Democracia participativa
  • 5. Formas de ejercer la democracia Hoy en día es en sistemas representativos, los cuales pueden ser: presidencialistas (con un poder ejecutivo con una cabeza bien definida, como es el caso de las repúblicas con el presidente, al cual lo ayudan los ministros y secretarios) Parlamentarios (un grupo de personas forman el parlamento en torno al cual giran las acciones de gobierno. Existe un presidente pero tiene poderes restringidos) y sistemas de colegiados (una combinación entre sistemas parlamentarios y presidencialistas, donde al poder ejecutivo lo integran varias personas escogidas por el parlamento, las cuales van turnándose el cargo de presidentes).
  • 6. Referendum Derecho del pueblo a rechazar o aprobar las disposiciones de los legislativos, Es el mecanismo de democracia directa, en la actualidad también complementa el régimen de democracia participativa, potenciando la intervención directa del cuerpo electoral
  • 7. Plebiscito Votación en la que el pueblo responde a una propuesta hecha por el gobierno sobre temas del estado de interés fundamental: cambio de forma política, asuntos internacionales como problemas de fronteras
  • 8. Iniciativa popular El pueblo presenta al gobierno una proposición sobre proyectos de leyes o temas de incumbencia política o ciudadana Recall o revocatoria El pueblo puede anular decisiones del gobierno a través del voto popular y tiene derecho a apartar a determinados funcionarios si no desempeñaran bien su labor
  • 9. Jurados El pueblo integra los llamados jurados populares para colaborar con el poder judicial
  • 10. ¿Es posible construir una real democracia? Es necesario que se cumplan ciertas leyes: soberanía popular, libertad e igualdad. Las tres palabras que definen este estilo de vida representado por un gobierno escogido por los ciudadanos.
  • 11. La soberanía popular asegura que todos los ciudadanos como seres humanos inteligentes y libres tienen derechos y pueden responder obediente mente ante los órganos instituidos en común acuerdo con el resto de los ciudadanos. La libertad en un Estado democrático es de tipo jurídica e individual. La primera, se refiere al derecho del ser humano para obrar por sí mismo con total derecho a decidir por sobre sus actos, siempre y cuando su deseo no vaya en contra de las leyes La igualdad que propone la democracia, asegura que todos los ciudadanos deben tener las mismas oportunidades y los mismos deberes frente a la ley