SlideShare una empresa de Scribd logo
ES UN GRUPO AL QUE LE GUSTA APRENDER COSAS NUEVAS, TIENEN MUCHO INTERÉS.
MUY CARIÑOS@S EN GENERAL, EXISTE VÍNCULO AFECTIVO MUY FUERTE.
MUY COLABORADORES
LES GUSTAN LAS COSAS EN SU SITIO Y ORDENADAS.
SU IMAGINACIÓN ES DESBORDANTE Y TIENEN IDEAS PARA TODO.
SE LLEVAN BIEN ENTRE ELL@S.
LES GUSTA COMPLACER A SUS AMIG@S Y A VECES SER COMO ELL@S.
HAY POCOS PROBLEMAS DE DISCIPLINA, AUNQUE TIENEN MUCHA ENERGÍA. A VECES SON MANDONES.
EVOLUCIÓN MUY BUENA EN GENERAL.
12 DE JUNIO
COLOCAMOS
NUESTRAS
ESTRELLAS EN LA
HOGUERA
14 DE JUNIO
CREMÀ HOGUERA
15 DE JUNIO
CUMPLES
DEL VERANO
18 DE JUNIO
ENTREGA DE
NOTAS Y TRABAJOS
19 DE JUNIO
ÚLTIMO DÍA DE CLASE
Cómo reforzar y potenciar las capacidades de vuestros hijos /as mediante una serie de sencillas
actividades.
Este año han trabajado mucho y ahora toca… VACACIONES. Os recordamos que el verano es
para JUGAR y DESCANSAR de las tareas escolares y recuperar fuerzas de cara al año que viene.
Por eso, os recomendamos una serie de actividades que pueden ayudar a los niños a no olvidar lo
aprendido, y que verán como un juego.
Lenguaje: Pedirles que nos cuenten lo que han hecho durante el día. Dejarles que hablen
escuchándoles con tranquilidad.
Reforzar el trazo del nombre, que escriba el de sus familiares próximos, copiar palabras.
Acostumbrarles a pedir las cosas por favor, a dar las gracias, saludar, despedirse...
Favorecer su lenguaje oral, aumentando el vocabulario con las experiencias de este verano y
estructurar correctamente las frases. Repasar y jugar con los vocabularios de los proyectos.
Jugar a palabras encadenadas, que empiecen por , adivinanzas, trabalenguas, poesías, canciones,....
Cuentos: leerles, dejar que sean ell@s quienes nos lo “lean”, inventar historias, cambiarlas,
dibujarlas. Es muy importante que todos los días se les lea un cuento.
Visitar bibliotecas municipales . Hacerse el carnet para poder sacar juegos y cuentos acordes a su
edad..
Letras: buscar letras en cuentos, revistas, carteles, etiquetas, ropa,… adivinar qué pone, cómo se
escribe, copiar palabras,…
Juegos de lógica-matemática : contar objetos habituales (fruta, juguetes, toallas, camisetas,…) en
el día a día (cuando se guarda la ropa o los juguetes, cuando vamos a comprar,…). Ver números en
etiquetas, botes de crema, números de teléfonos, números de puertas, matrícula,… Escribirlos.
Jugar con elementos del entorno a clasificar, hacer series, contar elementos, operaciones sencillas
de sumar y restar (añadir y quitar).
Reforzar la serie numérica, grafía de los números, ascendente /descendente, anterior y posterior.
Recordar los días de la semana, meses del año, conceptos como primero-último, día-noche, igual-
diferente, grande-mediano-pequeño, más largo, más corto y ordenación, delante/detrás, a un lado, al
otro lado, más que, menos que, lleno, vacío, igual que.
Fomentar los juegos de mesa: dominó, parchís, cartas,...
Juegos de ordenador Y tablet pero dosificados.
Juegos artísticos:
Proporcionarles materiales diversos como revistas, periódicos viejos, papel de regalo, tubos de rollos
de papel higiénico , pinceles, acuarelas, tijeras de punta redonda, pegamento, .... y permitirles que
inventen, recorten., coloreen, rasguen, modelen y peguen todo lo que sean capaces de imaginar. Usar
plastilina.
Juegos de mesa: oca, dominó, cartas de familias, puzles, rompecabezas,…
Juegos de movimiento:
Procurar que los niños/as tengan libertad para saltar, correr, subir /bajar, procurándoles espacios
al aire libre lo más frecuentemente posible.
Atención y memoria: adivinanzas, aprender canciones, veo-veo,…
NO OLVIDAR:
- El hábito de coger correctamente el lápiz , sentarse en la silla y colocar el papel.
- Hábitos de aseo , orden e higiene personal ya deben ser desarrollados de manera autónoma.
- Ofrecerles demostraciones de cariño con caricias, besos, cosquillas. Alabar las conductas positivas
siempre pero también castigar o regañar las negativas.
- Reforzarles positivamente todas los logros que vayan alcanzando y ayudarles a mejorar aquellas que
más les cuesten.
- No darles todo lo que pidan y enseñarles a elegir.
- Acostumbrarles a esperar. !No se pueden satisfacer las necesidades o deseos en el mismo
momento!.
- Los niños/as necesitan estar con otros/as de su edad para favorecer la comunicación y compartir
experiencias socializadoras.
-Darles autonomía en las actividades diarias: son capaces de hacer muchas más cosas de las que nos
imaginamos, que ayuden en casa,…
-Hablar mucho con ellos de temas variados, explicándoles las cosas. Les gusta conocer el por qué de
las cosas y tienen capacidad para entenderlas perfectamente, utilicemos un lenguaje normal, no de
bebé.
PARA SEPTIEMBRE:
RECOGER EN UNA CARTULINA GRANDE ACONTECIMIENTOS DEL VERANO (FIESTAS, VIAJES, SALIDAS….).
PLASMARLO CON FOTOS, DIBUJOS, ENTRADAS,…..ES IMPORTANTE QUE EL TEXTO SEA ESCRITO POR ELL@S.
TEXTOS CORTOS Y BAJO TRANSCRITOS POR LOS MAYORES. DEDICAREMOS LOS PRIMEROS DÍAS DE SEPTIEMBRE PARA
QUE NOS CUENTEN SUS AVENTURAS ESTIVALES.
VERANO 2018
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El llibre de la primavera bis
El llibre de la primavera bisEl llibre de la primavera bis
El llibre de la primavera bisArneta
 
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 añosReunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Almirante Infantil
 
ELS MESOS DE L'ANY
ELS MESOS DE L'ANYELS MESOS DE L'ANY
ELS MESOS DE L'ANY
EDUCACIO INFANTIL
 
REUNIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS 2º TRIMESTRE (3 AÑOS)
REUNIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS 2º TRIMESTRE (3 AÑOS)REUNIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS 2º TRIMESTRE (3 AÑOS)
REUNIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS 2º TRIMESTRE (3 AÑOS)
Esther De Frutos Sanz
 
Caaco act 1213_mt019_r1_dossier_tardor_inicial
Caaco act 1213_mt019_r1_dossier_tardor_inicialCaaco act 1213_mt019_r1_dossier_tardor_inicial
Caaco act 1213_mt019_r1_dossier_tardor_inicialM T
 
Atributos bloques lógicos
Atributos bloques lógicosAtributos bloques lógicos
Atributos bloques lógicos
Catigui
 
Projecte Els planetes P5 B Escola Nova
Projecte Els planetes P5 B Escola NovaProjecte Els planetes P5 B Escola Nova
Projecte Els planetes P5 B Escola Nova
escolanovacervello
 
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓNPROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
M Victoria Azcona
 
Objectius especfics p_4
Objectius especfics p_4Objectius especfics p_4
Objectius especfics p_4mmino
 
Proyecto los indios infantil
Proyecto los indios infantilProyecto los indios infantil
Proyecto los indios infantil
evadiaz85
 
Proyecto indios infantil
Proyecto indios infantilProyecto indios infantil
Proyecto indios infantil
evadiaz85
 
Projecte els planetes 1r A 2015-16
Projecte els planetes 1r A 2015-16Projecte els planetes 1r A 2015-16
Projecte els planetes 1r A 2015-16
escolanovacervello
 
Dita primavera
Dita primaveraDita primavera
Dita primaveraAna Ibarz
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didacticolaragbea
 
Proyecto de los duendes Amparo Pérez (Infantil)
Proyecto de los duendes Amparo Pérez (Infantil)Proyecto de los duendes Amparo Pérez (Infantil)
Proyecto de los duendes Amparo Pérez (Infantil)
evadiaz85
 
Projecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 AProjecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 A
audiovisualsfranca
 
Secreto de Familia
Secreto de FamiliaSecreto de Familia
Secreto de Familia
Ajax Oileo
 

La actualidad más candente (20)

El llibre de la primavera bis
El llibre de la primavera bisEl llibre de la primavera bis
El llibre de la primavera bis
 
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 añosReunión segundo trimestre infantil 4 años
Reunión segundo trimestre infantil 4 años
 
ELS MESOS DE L'ANY
ELS MESOS DE L'ANYELS MESOS DE L'ANY
ELS MESOS DE L'ANY
 
REUNIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS 2º TRIMESTRE (3 AÑOS)
REUNIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS 2º TRIMESTRE (3 AÑOS)REUNIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS 2º TRIMESTRE (3 AÑOS)
REUNIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS 2º TRIMESTRE (3 AÑOS)
 
Caaco act 1213_mt019_r1_dossier_tardor_inicial
Caaco act 1213_mt019_r1_dossier_tardor_inicialCaaco act 1213_mt019_r1_dossier_tardor_inicial
Caaco act 1213_mt019_r1_dossier_tardor_inicial
 
Atributos bloques lógicos
Atributos bloques lógicosAtributos bloques lógicos
Atributos bloques lógicos
 
Projecte mags
Projecte magsProjecte mags
Projecte mags
 
Projecte Els planetes P5 B Escola Nova
Projecte Els planetes P5 B Escola NovaProjecte Els planetes P5 B Escola Nova
Projecte Els planetes P5 B Escola Nova
 
PROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓNPROYECTO JAPÓN
PROYECTO JAPÓN
 
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTILREUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
REUNIÓN PADRES EDUCACION INFANTIL
 
Objectius especfics p_4
Objectius especfics p_4Objectius especfics p_4
Objectius especfics p_4
 
Proyecto los indios infantil
Proyecto los indios infantilProyecto los indios infantil
Proyecto los indios infantil
 
Proyecto indios infantil
Proyecto indios infantilProyecto indios infantil
Proyecto indios infantil
 
Calendari d’advent
Calendari d’adventCalendari d’advent
Calendari d’advent
 
Projecte els planetes 1r A 2015-16
Projecte els planetes 1r A 2015-16Projecte els planetes 1r A 2015-16
Projecte els planetes 1r A 2015-16
 
Dita primavera
Dita primaveraDita primavera
Dita primavera
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didactico
 
Proyecto de los duendes Amparo Pérez (Infantil)
Proyecto de los duendes Amparo Pérez (Infantil)Proyecto de los duendes Amparo Pérez (Infantil)
Proyecto de los duendes Amparo Pérez (Infantil)
 
Projecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 AProjecte la granja P-3 A
Projecte la granja P-3 A
 
Secreto de Familia
Secreto de FamiliaSecreto de Familia
Secreto de Familia
 

Similar a Reunion tercer trimestre E.I. 4 años

Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Juan Bueno Jiménez
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Chelo Sbrino
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaguest349d6f7
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
Rossy Rochin
 
Cuenta conmigo
Cuenta conmigoCuenta conmigo
Cuenta conmigopaularocio
 
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@sReunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Ana Ruiz Gonzalez
 
Depertar la creatividad
Depertar la creatividadDepertar la creatividad
Depertar la creatividad
Begoña Garcia Cano
 
Reunion primertrimestre
Reunion  primertrimestreReunion  primertrimestre
Reunion primertrimestre
Yolanda Mingorance
 
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
Actividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolarActividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolar
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolarYessii Canett
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Trabajo padres, madres e hijos cuarentena
Trabajo padres, madres e hijos cuarentenaTrabajo padres, madres e hijos cuarentena
Trabajo padres, madres e hijos cuarentena
Karina Rojas
 
crecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdfcrecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdf
KaterinTatianaSantaC1
 
Niños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 mesesNiños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 meses
Johana Revelo
 
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdfPlaneación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
HctorRodriguez17
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
MAMENMORAGA
 
Lasificar cosas
Lasificar cosasLasificar cosas
Lasificar cosas
pcabezasml
 
Como ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexiaComo ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexia
Daviss Pena
 
Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.
Alfaresbilingual
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
Sonia M. Blanco Rivas
 

Similar a Reunion tercer trimestre E.I. 4 años (20)

Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lectura
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
Cuenta conmigo
Cuenta conmigoCuenta conmigo
Cuenta conmigo
 
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@sReunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
 
Depertar la creatividad
Depertar la creatividadDepertar la creatividad
Depertar la creatividad
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Reunion primertrimestre
Reunion  primertrimestreReunion  primertrimestre
Reunion primertrimestre
 
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
Actividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolarActividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolar
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
 
Trabajo padres, madres e hijos cuarentena
Trabajo padres, madres e hijos cuarentenaTrabajo padres, madres e hijos cuarentena
Trabajo padres, madres e hijos cuarentena
 
crecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdfcrecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdf
 
Niños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 mesesNiños de 18 a 24 meses
Niños de 18 a 24 meses
 
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdfPlaneación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
 
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
 
Lasificar cosas
Lasificar cosasLasificar cosas
Lasificar cosas
 
Como ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexiaComo ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexia
 
Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.
 
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnadoLA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
LA DISLEXIA EN LA VIDA REAL: Consejos para padres, docentes y alumnado
 

Más de Ana Ruiz Gonzalez

Dudas mas frecuentes puertas abiertas 2020
Dudas mas frecuentes  puertas abiertas 2020Dudas mas frecuentes  puertas abiertas 2020
Dudas mas frecuentes puertas abiertas 2020
Ana Ruiz Gonzalez
 
Nuestras actividades en horario de comedor
Nuestras actividades en horario de comedorNuestras actividades en horario de comedor
Nuestras actividades en horario de comedor
Ana Ruiz Gonzalez
 
Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Reunion 2º trimestre Marzo 2017Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Ana Ruiz Gonzalez
 
Reunión
ReuniónReunión
Power point jornada continua reunión padres
Power point jornada continua reunión padresPower point jornada continua reunión padres
Power point jornada continua reunión padres
Ana Ruiz Gonzalez
 
Festival de navidad
Festival de navidadFestival de navidad
Festival de navidad
Ana Ruiz Gonzalez
 
Plantilla pps
Plantilla ppsPlantilla pps
Plantilla pps
Ana Ruiz Gonzalez
 
Boletín 2015 san fernando
Boletín 2015 san fernandoBoletín 2015 san fernando
Boletín 2015 san fernando
Ana Ruiz Gonzalez
 
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernandoPower point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Ana Ruiz Gonzalez
 
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernandoPower point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Ana Ruiz Gonzalez
 
Power point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicantePower point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicanteAna Ruiz Gonzalez
 
Triptico acercandonos a la diversidad 2014
Triptico acercandonos a la diversidad   2014Triptico acercandonos a la diversidad   2014
Triptico acercandonos a la diversidad 2014Ana Ruiz Gonzalez
 
Escuela de padres educar sin estrés
Escuela de padres educar sin estrésEscuela de padres educar sin estrés
Escuela de padres educar sin estrésAna Ruiz Gonzalez
 
Boletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernandoBoletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernando
Ana Ruiz Gonzalez
 
Reunion inicial septiembre 2014
Reunion inicial septiembre 2014Reunion inicial septiembre 2014
Reunion inicial septiembre 2014
Ana Ruiz Gonzalez
 

Más de Ana Ruiz Gonzalez (20)

Dudas mas frecuentes puertas abiertas 2020
Dudas mas frecuentes  puertas abiertas 2020Dudas mas frecuentes  puertas abiertas 2020
Dudas mas frecuentes puertas abiertas 2020
 
Nuestras actividades en horario de comedor
Nuestras actividades en horario de comedorNuestras actividades en horario de comedor
Nuestras actividades en horario de comedor
 
Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Reunion 2º trimestre Marzo 2017Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Reunion 2º trimestre Marzo 2017
 
Reunión
ReuniónReunión
Reunión
 
Power point jornada continua reunión padres
Power point jornada continua reunión padresPower point jornada continua reunión padres
Power point jornada continua reunión padres
 
Festival de navidad
Festival de navidadFestival de navidad
Festival de navidad
 
Plantilla pps
Plantilla ppsPlantilla pps
Plantilla pps
 
Boletín 2015 san fernando
Boletín 2015 san fernandoBoletín 2015 san fernando
Boletín 2015 san fernando
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernandoPower point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
 
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernandoPower point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
 
Boletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernandoBoletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernando
 
Power point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicantePower point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicante
 
Triptico acercandonos a la diversidad 2014
Triptico acercandonos a la diversidad   2014Triptico acercandonos a la diversidad   2014
Triptico acercandonos a la diversidad 2014
 
Escuela de padres educar sin estrés
Escuela de padres educar sin estrésEscuela de padres educar sin estrés
Escuela de padres educar sin estrés
 
Boletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernandoBoletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernando
 
Reunion inicial septiembre 2014
Reunion inicial septiembre 2014Reunion inicial septiembre 2014
Reunion inicial septiembre 2014
 
Recomendaciones de verano
Recomendaciones de veranoRecomendaciones de verano
Recomendaciones de verano
 
Etapas escritura
Etapas escrituraEtapas escritura
Etapas escritura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Reunion tercer trimestre E.I. 4 años

  • 1. ES UN GRUPO AL QUE LE GUSTA APRENDER COSAS NUEVAS, TIENEN MUCHO INTERÉS. MUY CARIÑOS@S EN GENERAL, EXISTE VÍNCULO AFECTIVO MUY FUERTE. MUY COLABORADORES LES GUSTAN LAS COSAS EN SU SITIO Y ORDENADAS. SU IMAGINACIÓN ES DESBORDANTE Y TIENEN IDEAS PARA TODO. SE LLEVAN BIEN ENTRE ELL@S. LES GUSTA COMPLACER A SUS AMIG@S Y A VECES SER COMO ELL@S. HAY POCOS PROBLEMAS DE DISCIPLINA, AUNQUE TIENEN MUCHA ENERGÍA. A VECES SON MANDONES. EVOLUCIÓN MUY BUENA EN GENERAL.
  • 2.
  • 3. 12 DE JUNIO COLOCAMOS NUESTRAS ESTRELLAS EN LA HOGUERA 14 DE JUNIO CREMÀ HOGUERA 15 DE JUNIO CUMPLES DEL VERANO 18 DE JUNIO ENTREGA DE NOTAS Y TRABAJOS 19 DE JUNIO ÚLTIMO DÍA DE CLASE
  • 4. Cómo reforzar y potenciar las capacidades de vuestros hijos /as mediante una serie de sencillas actividades. Este año han trabajado mucho y ahora toca… VACACIONES. Os recordamos que el verano es para JUGAR y DESCANSAR de las tareas escolares y recuperar fuerzas de cara al año que viene. Por eso, os recomendamos una serie de actividades que pueden ayudar a los niños a no olvidar lo aprendido, y que verán como un juego. Lenguaje: Pedirles que nos cuenten lo que han hecho durante el día. Dejarles que hablen escuchándoles con tranquilidad. Reforzar el trazo del nombre, que escriba el de sus familiares próximos, copiar palabras. Acostumbrarles a pedir las cosas por favor, a dar las gracias, saludar, despedirse... Favorecer su lenguaje oral, aumentando el vocabulario con las experiencias de este verano y estructurar correctamente las frases. Repasar y jugar con los vocabularios de los proyectos. Jugar a palabras encadenadas, que empiecen por , adivinanzas, trabalenguas, poesías, canciones,.... Cuentos: leerles, dejar que sean ell@s quienes nos lo “lean”, inventar historias, cambiarlas, dibujarlas. Es muy importante que todos los días se les lea un cuento. Visitar bibliotecas municipales . Hacerse el carnet para poder sacar juegos y cuentos acordes a su edad.. Letras: buscar letras en cuentos, revistas, carteles, etiquetas, ropa,… adivinar qué pone, cómo se escribe, copiar palabras,…
  • 5. Juegos de lógica-matemática : contar objetos habituales (fruta, juguetes, toallas, camisetas,…) en el día a día (cuando se guarda la ropa o los juguetes, cuando vamos a comprar,…). Ver números en etiquetas, botes de crema, números de teléfonos, números de puertas, matrícula,… Escribirlos. Jugar con elementos del entorno a clasificar, hacer series, contar elementos, operaciones sencillas de sumar y restar (añadir y quitar). Reforzar la serie numérica, grafía de los números, ascendente /descendente, anterior y posterior. Recordar los días de la semana, meses del año, conceptos como primero-último, día-noche, igual- diferente, grande-mediano-pequeño, más largo, más corto y ordenación, delante/detrás, a un lado, al otro lado, más que, menos que, lleno, vacío, igual que. Fomentar los juegos de mesa: dominó, parchís, cartas,... Juegos de ordenador Y tablet pero dosificados. Juegos artísticos: Proporcionarles materiales diversos como revistas, periódicos viejos, papel de regalo, tubos de rollos de papel higiénico , pinceles, acuarelas, tijeras de punta redonda, pegamento, .... y permitirles que inventen, recorten., coloreen, rasguen, modelen y peguen todo lo que sean capaces de imaginar. Usar plastilina. Juegos de mesa: oca, dominó, cartas de familias, puzles, rompecabezas,…
  • 6. Juegos de movimiento: Procurar que los niños/as tengan libertad para saltar, correr, subir /bajar, procurándoles espacios al aire libre lo más frecuentemente posible. Atención y memoria: adivinanzas, aprender canciones, veo-veo,…
  • 7. NO OLVIDAR: - El hábito de coger correctamente el lápiz , sentarse en la silla y colocar el papel. - Hábitos de aseo , orden e higiene personal ya deben ser desarrollados de manera autónoma. - Ofrecerles demostraciones de cariño con caricias, besos, cosquillas. Alabar las conductas positivas siempre pero también castigar o regañar las negativas. - Reforzarles positivamente todas los logros que vayan alcanzando y ayudarles a mejorar aquellas que más les cuesten. - No darles todo lo que pidan y enseñarles a elegir. - Acostumbrarles a esperar. !No se pueden satisfacer las necesidades o deseos en el mismo momento!. - Los niños/as necesitan estar con otros/as de su edad para favorecer la comunicación y compartir experiencias socializadoras. -Darles autonomía en las actividades diarias: son capaces de hacer muchas más cosas de las que nos imaginamos, que ayuden en casa,… -Hablar mucho con ellos de temas variados, explicándoles las cosas. Les gusta conocer el por qué de las cosas y tienen capacidad para entenderlas perfectamente, utilicemos un lenguaje normal, no de bebé.
  • 8. PARA SEPTIEMBRE: RECOGER EN UNA CARTULINA GRANDE ACONTECIMIENTOS DEL VERANO (FIESTAS, VIAJES, SALIDAS….). PLASMARLO CON FOTOS, DIBUJOS, ENTRADAS,…..ES IMPORTANTE QUE EL TEXTO SEA ESCRITO POR ELL@S. TEXTOS CORTOS Y BAJO TRANSCRITOS POR LOS MAYORES. DEDICAREMOS LOS PRIMEROS DÍAS DE SEPTIEMBRE PARA QUE NOS CUENTEN SUS AVENTURAS ESTIVALES. VERANO 2018