SlideShare una empresa de Scribd logo
“DEPRECION.”X Ó C H I T L N A V A R .
3 ° S E M E S T R E .
“ I N S T I T U T O L A T I N O A M E R I C A N O D E E S T U D I O S
S U P E R I O R E S . ”
• La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de
tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima,
trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
• La depresión puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar sensiblemente el
desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. En su
forma más grave, puede conducir al suicidio. Si es leve, se puede tratar sin necesidad
de medicamentos, pero cuando tiene carácter moderado o grave se pueden necesitar
medicamentos y psicoterapia profesional.
• La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar de forma fiable y que puede
ser tratado por no especialistas en el ámbito de la atención primaria.
•¿Por qué se deprime la
gente.?
• La depresión afecta a personas de todas las edades, situaciones económicas y razas.
Aunque la depresión sea frecuente, sobre todo en los adolescentes, hay personas que
se deprimen y otras que no.
• La depresión no tiene solo una causa
• Hay muchos factores que influyen en que una persona se deprima. Algunos de esos
factores son de origen biológico, como nuestros genes, nuestra química cerebral y
nuestras hormonas. Otros son de origen ambiental, como la luz solar y las estaciones
del año, o las situaciones sociales y familiares que tenemos que afrontar. Y otros se
deben a la personalidad, como la forma en que reaccionamos a los acontecimientos
vitales o los sistemas de apoyo que creamos para nosotros mismos. Todos estos
factores pueden ayudar a determinar si una persona se deprime o no.
“SINTOMASDE LA DEPRECION.”
• Consideraciones
• La depresión puede suceder en personas de todas las edades:
• Adultos
• Adolescentes
• Adultos mayores
• Los síntomas de depresión incluyen:
• Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces
• Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño
• Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
• Cansancio y falta de energía
• Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa
• Dificultad para concentrarse
• Movimientos lentos o rápidos
• Inactividad y retraimiento de las actividades usuales
• Sentimientos de desesperanza o abandono
“SINTOMAS DE DEPRECION EN NIÑOS Y
ADOLECENTES.”
• Síntomas
• Los signos y síntomas de depresión en los adolescentes incluyen un cambio en la actitud y el
comportamiento previos del adolescente que pueden provocar angustia y dificultades importantes en la
escuela o el hogar, en actividades sociales o en otros aspectos de la vida.
• Los síntomas de depresión pueden variar en su gravedad, pero los cambios en las emociones y el
comportamiento del adolescente pueden incluir los siguientes ejemplos.
• Cambios emocionales
• Debes prestar atención a los cambios emocionales, tales como:
• Sentimientos de tristeza, los cuales pueden incluir episodios de llanto sin razón aparente
• Frustración o sentimientos de ira, incluso por asuntos menores
• Sentimientos de desesperanza o vacío
• Estado de ánimo irritable o molesto
• Pérdida del interés o del placer en las actividades cotidianas
• Pérdida de interés en familiares y amigos o estar en conflicto con ellos
• Autoestima baja
• Sentimientos de falta de valoración de sí mismo o culpa
• Cambios en el comportamiento
• Debes estar atento a los cambios en el comportamiento, como los siguientes:
• Cansancio y pérdida de energía
• Insomnio o dormir demasiado
• Cambios en el apetito: disminución del apetito y pérdida de peso, o aumento de antojos de
alimentos y aumento de peso
• Consumo de alcohol o drogas
• Agitación o inquietud: por ejemplo, caminar de un lado a otro, retorcer las manos o ser
de quedarse quieto
• Disminución de la agilidad mental, la rapidez del habla o los movimientos corporales
• Quejas frecuentes sobre dolores de cabeza y dolores de cabeza inexplicables, que pueden
visitas frecuentes a la enfermería de la escuela
• Aislamiento social
• Mal rendimiento escolar o ausencias frecuentes a la escuela
• Depresión en los adultos mayores
• La depresión en los adultos mayores es un problema generalizado, pero no es una parte normal del envejecimiento. Con
frecuencia, no se reconoce ni recibe tratamiento.
• Causas
• En los adultos mayores, los cambios en la vida pueden incrementar el riesgo de depresión o llevar a que la depresión
existente empeore. Algunos de estos cambios son:
• Mudanza del hogar, como por ejemplo a un centro de la tercera edad
• Dolor o padecimiento crónico
• Hijos que dejan el hogar
• Cónyuge y amigos cercanos que mueren
• Pérdida de la independencia (por ejemplo, problemas para cuidarse sin ayuda o movilizarse, o pérdida de los privilegios
para conducir)
• La depresión también puede estar relacionada con un padecimiento físico, como:
• Trastornos tiroideos
• Mal de Parkinson
• Enfermedad del corazón
• Cáncer
• Accidente cerebrovascular
• Demencia (como mal de Alzheimer)
• El consumo excesivo de alcohol o de determinados medicamentos (como los somníferos) puede empeorar la depresión.
Los tipos principales de depresión incluyen:
•Depresión mayor. Sucede cundo los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con
la vida diaria por semanas, o períodos más largos de tiempo.
•Trastorno depresivo persistente. Se trata de un estado de ánimo depresivo que dura 2 años. A lo largo
de ese período de tiempo, puede tener momentos de depresión mayor junto con épocas en las que los
síntomas son menos graves.
Otras formas comunes de depresión incluyen:
•Depresión posparto. Muchas mujeres se sienten algo deprimidas después de tener un bebé, pero la
verdadera depresión posparto es más grave e incluye los síntomas de la depresión mayor.
•Trastorno disfórico premenstrual (TDPM). Síntomas depresivos que ocurren 1 semana antes de la
menstruación y desaparecen después de menstruar.
•Trastorno afectivo estacional (TAE). Ocurre con mayor frecuencia durante las estaciones de otoño e
invierno, y desaparece durante la primavera y el verano, muy probablemente debido a la falta de luz
solar.
•Depresión mayor con características psicóticas. Sucede cuando una persona padece de depresión
con una falta de contacto con la realidad (psicosis).
• El trastorno bipolar sucede cuando la depresión se alterna con manía (conocido previamente como
maniacodepresión). La depresión es uno de los síntomas del trastorno bipolar, pero este es un tipo de
enfermedad mental distinto
Deprecion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La depresión (1)
La depresión (1)La depresión (1)
La depresión (1)
Orlando Medina
 
Ansiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujerAnsiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujer
Anahata Institute
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
Gabygonzalezp
 
Depresión y familia
Depresión y familiaDepresión y familia
Depresión en los jóvenes
Depresión en los jóvenesDepresión en los jóvenes
Depresión en los jóvenes
Fernando Ross
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonsomodulosai
 
TDAH y depresión
TDAH y depresiónTDAH y depresión
TDAH y depresión
Fundación CADAH TDAH
 
Depresion ansiedad.-cuidadores
Depresion  ansiedad.-cuidadoresDepresion  ansiedad.-cuidadores
Depresion ansiedad.-cuidadoresyomairavega
 
triptico de depresión
triptico de depresión triptico de depresión
triptico de depresión
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Juventud y depresion
Juventud y depresion Juventud y depresion
Juventud y depresion valleber
 
Estrés
Estrés Estrés
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
Gonzalo Flores
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresiónFer Diaz
 
Depresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia FamiliarDepresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia Familiarmodulosai
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
karen martinez
 

La actualidad más candente (19)

La depresión (1)
La depresión (1)La depresión (1)
La depresión (1)
 
Ansiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujerAnsiedad y depresión en la mujer
Ansiedad y depresión en la mujer
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresión y familia
Depresión y familiaDepresión y familia
Depresión y familia
 
Depression esp
Depression espDepression esp
Depression esp
 
Depresión en los jóvenes
Depresión en los jóvenesDepresión en los jóvenes
Depresión en los jóvenes
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
 
TDAH y depresión
TDAH y depresiónTDAH y depresión
TDAH y depresión
 
Depresion ansiedad.-cuidadores
Depresion  ansiedad.-cuidadoresDepresion  ansiedad.-cuidadores
Depresion ansiedad.-cuidadores
 
triptico de depresión
triptico de depresión triptico de depresión
triptico de depresión
 
Juventud y depresion
Juventud y depresion Juventud y depresion
Juventud y depresion
 
Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
 
Programa preventivo de Depresión
Programa preventivo de DepresiónPrograma preventivo de Depresión
Programa preventivo de Depresión
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Depresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia FamiliarDepresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia Familiar
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 

Similar a Deprecion.

salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
MilagrosRodriguezNog
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
zule27022011
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
MilenaReyesSilva
 
Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
Epya
 
LA DEPRESIÓN BELEN.pptx
LA DEPRESIÓN BELEN.pptxLA DEPRESIÓN BELEN.pptx
LA DEPRESIÓN BELEN.pptx
EdgarGonzalez39611
 
4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio
Victoria Caceres
 
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELASDEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
Ale Apango
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
Luis Fernando
 
Trastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivoTrastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivovitriolum
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
mohitmalaga23
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del ancianoLuis Loperena
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
BrunaCares
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresiónpsico03
 
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
YomiraSuazo
 
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptxAnsiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
LuAlva1
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Gerardo Reyes
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
vitriolum
 

Similar a Deprecion. (20)

salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
 
Depresion.com
Depresion.comDepresion.com
Depresion.com
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
 
Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
 
LA DEPRESIÓN BELEN.pptx
LA DEPRESIÓN BELEN.pptxLA DEPRESIÓN BELEN.pptx
LA DEPRESIÓN BELEN.pptx
 
4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio
 
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELASDEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 
Trastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivoTrastorno bipolar maniaco depresivo
Trastorno bipolar maniaco depresivo
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del anciano
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
 
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
 
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptxAnsiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Deprecion.

  • 1. “DEPRECION.”X Ó C H I T L N A V A R . 3 ° S E M E S T R E . “ I N S T I T U T O L A T I N O A M E R I C A N O D E E S T U D I O S S U P E R I O R E S . ”
  • 2. • La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. • La depresión puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. En su forma más grave, puede conducir al suicidio. Si es leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando tiene carácter moderado o grave se pueden necesitar medicamentos y psicoterapia profesional. • La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar de forma fiable y que puede ser tratado por no especialistas en el ámbito de la atención primaria.
  • 3. •¿Por qué se deprime la gente.? • La depresión afecta a personas de todas las edades, situaciones económicas y razas. Aunque la depresión sea frecuente, sobre todo en los adolescentes, hay personas que se deprimen y otras que no. • La depresión no tiene solo una causa • Hay muchos factores que influyen en que una persona se deprima. Algunos de esos factores son de origen biológico, como nuestros genes, nuestra química cerebral y nuestras hormonas. Otros son de origen ambiental, como la luz solar y las estaciones del año, o las situaciones sociales y familiares que tenemos que afrontar. Y otros se deben a la personalidad, como la forma en que reaccionamos a los acontecimientos vitales o los sistemas de apoyo que creamos para nosotros mismos. Todos estos factores pueden ayudar a determinar si una persona se deprime o no.
  • 4. “SINTOMASDE LA DEPRECION.” • Consideraciones • La depresión puede suceder en personas de todas las edades: • Adultos • Adolescentes • Adultos mayores • Los síntomas de depresión incluyen: • Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces • Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño • Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso • Cansancio y falta de energía • Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa • Dificultad para concentrarse • Movimientos lentos o rápidos • Inactividad y retraimiento de las actividades usuales • Sentimientos de desesperanza o abandono
  • 5. “SINTOMAS DE DEPRECION EN NIÑOS Y ADOLECENTES.” • Síntomas • Los signos y síntomas de depresión en los adolescentes incluyen un cambio en la actitud y el comportamiento previos del adolescente que pueden provocar angustia y dificultades importantes en la escuela o el hogar, en actividades sociales o en otros aspectos de la vida. • Los síntomas de depresión pueden variar en su gravedad, pero los cambios en las emociones y el comportamiento del adolescente pueden incluir los siguientes ejemplos. • Cambios emocionales • Debes prestar atención a los cambios emocionales, tales como: • Sentimientos de tristeza, los cuales pueden incluir episodios de llanto sin razón aparente • Frustración o sentimientos de ira, incluso por asuntos menores • Sentimientos de desesperanza o vacío • Estado de ánimo irritable o molesto • Pérdida del interés o del placer en las actividades cotidianas • Pérdida de interés en familiares y amigos o estar en conflicto con ellos • Autoestima baja • Sentimientos de falta de valoración de sí mismo o culpa
  • 6. • Cambios en el comportamiento • Debes estar atento a los cambios en el comportamiento, como los siguientes: • Cansancio y pérdida de energía • Insomnio o dormir demasiado • Cambios en el apetito: disminución del apetito y pérdida de peso, o aumento de antojos de alimentos y aumento de peso • Consumo de alcohol o drogas • Agitación o inquietud: por ejemplo, caminar de un lado a otro, retorcer las manos o ser de quedarse quieto • Disminución de la agilidad mental, la rapidez del habla o los movimientos corporales • Quejas frecuentes sobre dolores de cabeza y dolores de cabeza inexplicables, que pueden visitas frecuentes a la enfermería de la escuela • Aislamiento social • Mal rendimiento escolar o ausencias frecuentes a la escuela
  • 7. • Depresión en los adultos mayores • La depresión en los adultos mayores es un problema generalizado, pero no es una parte normal del envejecimiento. Con frecuencia, no se reconoce ni recibe tratamiento. • Causas • En los adultos mayores, los cambios en la vida pueden incrementar el riesgo de depresión o llevar a que la depresión existente empeore. Algunos de estos cambios son: • Mudanza del hogar, como por ejemplo a un centro de la tercera edad • Dolor o padecimiento crónico • Hijos que dejan el hogar • Cónyuge y amigos cercanos que mueren • Pérdida de la independencia (por ejemplo, problemas para cuidarse sin ayuda o movilizarse, o pérdida de los privilegios para conducir) • La depresión también puede estar relacionada con un padecimiento físico, como: • Trastornos tiroideos • Mal de Parkinson • Enfermedad del corazón • Cáncer • Accidente cerebrovascular • Demencia (como mal de Alzheimer) • El consumo excesivo de alcohol o de determinados medicamentos (como los somníferos) puede empeorar la depresión.
  • 8. Los tipos principales de depresión incluyen: •Depresión mayor. Sucede cundo los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por semanas, o períodos más largos de tiempo. •Trastorno depresivo persistente. Se trata de un estado de ánimo depresivo que dura 2 años. A lo largo de ese período de tiempo, puede tener momentos de depresión mayor junto con épocas en las que los síntomas son menos graves. Otras formas comunes de depresión incluyen: •Depresión posparto. Muchas mujeres se sienten algo deprimidas después de tener un bebé, pero la verdadera depresión posparto es más grave e incluye los síntomas de la depresión mayor. •Trastorno disfórico premenstrual (TDPM). Síntomas depresivos que ocurren 1 semana antes de la menstruación y desaparecen después de menstruar. •Trastorno afectivo estacional (TAE). Ocurre con mayor frecuencia durante las estaciones de otoño e invierno, y desaparece durante la primavera y el verano, muy probablemente debido a la falta de luz solar. •Depresión mayor con características psicóticas. Sucede cuando una persona padece de depresión con una falta de contacto con la realidad (psicosis). • El trastorno bipolar sucede cuando la depresión se alterna con manía (conocido previamente como maniacodepresión). La depresión es uno de los síntomas del trastorno bipolar, pero este es un tipo de enfermedad mental distinto