SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LA
          MUJER

    DRA. MARISOL ORTEGA TORRES
                          2011
ANSIEDAD
• La ansiedad es un
  estado emocional en el
  que las personas se
  sienten inquietas,
  aprensivas o temerosas.
• Las personas afectadas
  experimentan
  ansiedad frente a
  situaciones que no
  pueden controlar o
  predecir, o sobre
  situaciones que
  parecen amenazantes
  o peligrosas.
• Se puede presentar con
  diferentes síntomas como son:
• Palpitaciones en el pecho
• Dolores en el pecho
• Mareos o vértigos
• Náusea o problemas estomacales
• Sofocos o escalofríos
• Falta de aire o una sensación de
  asfixia
• Hormigueo o entumecimiento
• Estremecimiento
  o temblores
• Sensación de
  irrealidad
• Terror
• Sensación de
  falta de control
• Sensación de volverse
  como loca
• Temor a morir
• Transpiración excesiva
• La ansiedad descontrolada o persistente
  durante un período de seis meses o más es
  calificada de trastorno.
• Los trastornos de ansiedad más comunes
  son la fobia social,
• el trastorno obsesivo compulsivo,
  trastorno por estrés postraumático, y
  el trastorno de ansiedad
  generalizada.
• Existen varios tipos de tratamientos y terapias
  que tienen cierta efectividad para las personas
  que padecen de ansiedad y pánico.
• Estos tratamientos incluyen:

• Fármacos Ansiolíticos, Hipnóticos y Sedantes
• Psicoterapia Cognitivo-Conductal (cognitive-
  behavioral therapy). Esta debería ser dirigida
  por un psicólogo competente y
  experimentado. La terapia incluye técnicas de
  exposición graduada, confrontación y
  modificación de creencias negativas o
  incorrectas; modificación de pensamientos
  negativos; técnicas para entablar auto-charlas
  positivas; técnicas específicas para tratar con
  el pánico; etc.
• Reducción de estrés, lo que puede incluir
  técnicas de relajación y respiración, mejor
  manejo del tiempo, ejercicio físico, yoga, etc
• Cambios en la alimentación; por ejemplo,
  eliminación gradual del café, estimulantes,
  chocolate, azúcar, tabaco, alcohol, refrescos que
  contengan cafeína y analgésicos o drogas que
  contengan esta y mantener una alimentación
  sana, equilibrada y puntual.
DEPRESIÓN
• La sensación de sentirse triste, decaído
  emocionalmente, y perder interés en las cosas
  que antes disfrutaba es lo que se llama
  depresión.
• Se debe saber que la depresión es una
  enfermedad como puede ser la diabetes o la
  artritis, y no es solo una sensación de tristeza
  o de desánimo.
• Esta enfermedad progresa cada día afectando
  sus pensamientos, sentimientos, salud física, y
  su forma de comportarse.
• La depresión no es culpa de la persona que la
  padece, como tampoco es una debilidad de la
  personalidad. Es una enfermedad médica que
  es muy frecuente y puede afectar a cualquier
  persona. Aproximadamente 1 de cada 20
  personas, el doble de mujeres que de
  hombres
• La depresión puede ser el resultado de
  muchas razones:
• La herencia genética (se trasmite en su
  familia).
• Otras enfermedades.
• Ciertos medicamentos.
• El uso de drogas o alcohol.
• Otros problemas mentales (psiquiátricos).
• A veces una situación emocionalmente mala
  (pérdida de un familiar, o un problema de
  trabajo), pueden desencadenar la depresión
  o provocar que el paciente no se pueda
  recuperar completamente, pero en otras
  ocasiones se presenta incluso cuando todo
  en sus vidas marcha bien
• Entre el 10 y 15 por ciento de las depresiones
  son provocadas por un problema medico
  (enfermedad del tiroides, el cáncer, o
  enfermedades neurológicas) o por
  medicamentos. Una vez que se da tratamiento
  contra la enfermedad, o se ajusta la dosis y el
  medicamento adecuados la depresión
  desaparecerá.
• Las personas que padecen de depresión
  tienen ciertos síntomas característicos que les
  afectan casi todos los días por lo menos por
  un periodo de dos semanas.

  De estos síntomas los más característicos son :
• Perder interés en las cosas que antes
  disfrutaba.
• Sentirse triste, decaído emocionalmente o
  cabizbajo.
• Síntomas
  secundarios:
• Sentir que no tiene
  energía, cansado, o al
  contrario, sentirse
  inquieto y sin poder
  quedarse tranquilo.
• Sentir como que no
  vale nada o sentirse
  culpable
• Que le aumente o
  disminuya el apetito o el
  peso.
• Tener pensamientos sobre
  la muerte o el suicidio.
• Tener problemas para concentrarse,
  pensar, recordar, o tomar decisiones.
• No poder dormir, o dormir demasiado.
• Además se asocian otros síntomas de tipo
  físico o psicológico, como pueden ser:
• Dolores de cabeza.
• Dolores generales por todas las partes del
  cuerpo.
• Problemas digestivos o gástricos .
• Problemas
  sexuales.
• Sentirse
  pesimista
• Sentirse ansioso
  o preocupado.
TIPOS DE DEPRESIÓN
• Depresión severa. Cuando la persona presenta
  casi todos los síntomas de la depresión y la
  depresión le impide realizar sus actividades de la
  vida diaria.
• Depresión moderada. Cuando la persona
  presenta muchos de los síntomas de la depresión
  y estos le impiden realizar las actividades de la
  vida diaria.
• Depresión leve. Cuando la persona presenta
  algunos de los síntomas de la depresión y el
  realizar sus actividades de la vida diaria toma un
  esfuerzo extraordinario.
• Los principales tratamientos contra la
  depresión son los siguientes:
• Los medicamentos antidepresivos.
• La psicoterapia (hablar con un terapeuta
  especializado en estos problemas )
• Una combinación de los medicamentos
  antidepresivos y la psicoterapia.
• El tratamiento puede durar incluso de un a
  dos años
• La actitud es una forma de sobrellevar y curar tanto
  nuestra ansiedad como la depresión, POR FAVOR:
• 1.- Mejora tu autoestima
• 2.- Concéntrate en lo bueno
• 3.- Busca la lección a todo
• 4.- Piensa siempre en una o más soluciones
• 5.- Enfócate en el futuro
• 6.- No te preocupes, OCÚPATE
• 7.- VIVE, ESTE MOMENTO ES EL ÚNICO QUE TU TIENES NO
  LO DESPERDICIES EN PENSAMIENTOS O IDEAS NEGATIVAS,
  ARRIESGATE,
• SI LO PUEDES SOÑAR LO PUEDES LOGRAR

• GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Isabel Peláez
 
Trastorno ansiedad del niño.pptx
Trastorno ansiedad del niño.pptxTrastorno ansiedad del niño.pptx
Trastorno ansiedad del niño.pptx
Luis Fernando
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
Lilian Lemus
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
Marusa Torres
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
Lisethyanez
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Manuel Contreras García
 
Disforia de género
Disforia de géneroDisforia de género
Disforia de género
enfermeriamentalizate
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
Benício Araújo
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
ieslajara
 
NEUROSIS.pptx
NEUROSIS.pptxNEUROSIS.pptx
NEUROSIS.pptx
RITAVICCELARGOTEOHA
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  VillafañeTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  Villafañe
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando VillafañeEdison Fernando Villafañe
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Trastorno afectivo
Trastorno afectivoTrastorno afectivo
Trastorno afectivo
Oscar Hernandez
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
GRUPO D MEDICINA
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOIsaura Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastorno ansiedad del niño.pptx
Trastorno ansiedad del niño.pptxTrastorno ansiedad del niño.pptx
Trastorno ansiedad del niño.pptx
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
 
Disforia de género
Disforia de géneroDisforia de género
Disforia de género
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
 
Trastorno del sueno(eli)
Trastorno del sueno(eli)Trastorno del sueno(eli)
Trastorno del sueno(eli)
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
NEUROSIS.pptx
NEUROSIS.pptxNEUROSIS.pptx
NEUROSIS.pptx
 
Esquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivasEsquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivas
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  VillafañeTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados Edison Fernando  Villafañe
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados Edison Fernando Villafañe
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
 
Trastorno afectivo
Trastorno afectivoTrastorno afectivo
Trastorno afectivo
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 

Destacado

Depresion (psicopatologia vb)
Depresion (psicopatologia  vb)Depresion (psicopatologia  vb)
Depresion (psicopatologia vb)
Lizeth Lucia Peñate Tuiran
 
Fases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresiónFases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresión
Javier Blanquer
 
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticosDepresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Rafael Casquero Ruiz
 
Psicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptosPsicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptos
karyto 1
 
Diapositivas depresion
Diapositivas depresionDiapositivas depresion
Diapositivas depresionciomycofa
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VDafne Rojas Nieves
 

Destacado (6)

Depresion (psicopatologia vb)
Depresion (psicopatologia  vb)Depresion (psicopatologia  vb)
Depresion (psicopatologia vb)
 
Fases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresiónFases del tratamiento de la depresión
Fases del tratamiento de la depresión
 
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticosDepresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
 
Psicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptosPsicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptos
 
Diapositivas depresion
Diapositivas depresionDiapositivas depresion
Diapositivas depresion
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 

Similar a Ansiedad y depresión en la mujer

Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
Epya
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
zule27022011
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
MilenaReyesSilva
 
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
Trastornos del humor
Trastornos del humorTrastornos del humor
Trastornos del humor
AMNTONY
 
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELASDEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
Ale Apango
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
mohitmalaga23
 
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptxtrastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
YOHANARUESTAHUAMAN
 
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptxTrastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
VanessaGomezBravo
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Gerardo Reyes
 
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
YomiraSuazo
 
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
EricCaballero13
 
Transtorno
TranstornoTranstorno
Transtorno
Steffy Vasquez
 
Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión
Daniel Cano
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
Almyta Gonzalez
 
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Similar a Ansiedad y depresión en la mujer (20)

Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
 
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptxTRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO (2).pptx
 
Trastornos del humor
Trastornos del humorTrastornos del humor
Trastornos del humor
 
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELASDEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
DEPRESIÓN PRESENTACION PARA CHARLAS EN ESCUELAS
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
 
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptxtrastornosdelhumor-160603061323.pptx
trastornosdelhumor-160603061323.pptx
 
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptxTrastornos Mentales y Tipos.pptx
Trastornos Mentales y Tipos.pptx
 
Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1Depresion estres-y-ansiedad-1
Depresion estres-y-ansiedad-1
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
12. TRASTORNO BIPOLAR.pdf
 
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
 
Transtorno
TranstornoTranstorno
Transtorno
 
Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión Datos clínicos de la depresión
Datos clínicos de la depresión
 
Sabado exposicion psicologia
Sabado exposicion psicologiaSabado exposicion psicologia
Sabado exposicion psicologia
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
 
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
Enfermedades no Infecciosas relacionadas con el sistema nervioso y el sistema...
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Ansiedad y depresión en la mujer

  • 1. ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LA MUJER DRA. MARISOL ORTEGA TORRES 2011
  • 2. ANSIEDAD • La ansiedad es un estado emocional en el que las personas se sienten inquietas, aprensivas o temerosas.
  • 3. • Las personas afectadas experimentan ansiedad frente a situaciones que no pueden controlar o predecir, o sobre situaciones que parecen amenazantes o peligrosas.
  • 4. • Se puede presentar con diferentes síntomas como son: • Palpitaciones en el pecho • Dolores en el pecho • Mareos o vértigos
  • 5. • Náusea o problemas estomacales • Sofocos o escalofríos • Falta de aire o una sensación de asfixia • Hormigueo o entumecimiento
  • 6. • Estremecimiento o temblores • Sensación de irrealidad • Terror • Sensación de falta de control
  • 7. • Sensación de volverse como loca • Temor a morir • Transpiración excesiva
  • 8. • La ansiedad descontrolada o persistente durante un período de seis meses o más es calificada de trastorno. • Los trastornos de ansiedad más comunes son la fobia social,
  • 9. • el trastorno obsesivo compulsivo, trastorno por estrés postraumático, y el trastorno de ansiedad generalizada.
  • 10. • Existen varios tipos de tratamientos y terapias que tienen cierta efectividad para las personas que padecen de ansiedad y pánico. • Estos tratamientos incluyen: • Fármacos Ansiolíticos, Hipnóticos y Sedantes
  • 11. • Psicoterapia Cognitivo-Conductal (cognitive- behavioral therapy). Esta debería ser dirigida por un psicólogo competente y experimentado. La terapia incluye técnicas de exposición graduada, confrontación y modificación de creencias negativas o incorrectas; modificación de pensamientos negativos; técnicas para entablar auto-charlas positivas; técnicas específicas para tratar con el pánico; etc.
  • 12. • Reducción de estrés, lo que puede incluir técnicas de relajación y respiración, mejor manejo del tiempo, ejercicio físico, yoga, etc
  • 13. • Cambios en la alimentación; por ejemplo, eliminación gradual del café, estimulantes, chocolate, azúcar, tabaco, alcohol, refrescos que contengan cafeína y analgésicos o drogas que contengan esta y mantener una alimentación sana, equilibrada y puntual.
  • 14. DEPRESIÓN • La sensación de sentirse triste, decaído emocionalmente, y perder interés en las cosas que antes disfrutaba es lo que se llama depresión.
  • 15. • Se debe saber que la depresión es una enfermedad como puede ser la diabetes o la artritis, y no es solo una sensación de tristeza o de desánimo.
  • 16. • Esta enfermedad progresa cada día afectando sus pensamientos, sentimientos, salud física, y su forma de comportarse.
  • 17. • La depresión no es culpa de la persona que la padece, como tampoco es una debilidad de la personalidad. Es una enfermedad médica que es muy frecuente y puede afectar a cualquier persona. Aproximadamente 1 de cada 20 personas, el doble de mujeres que de hombres
  • 18. • La depresión puede ser el resultado de muchas razones: • La herencia genética (se trasmite en su familia). • Otras enfermedades. • Ciertos medicamentos. • El uso de drogas o alcohol. • Otros problemas mentales (psiquiátricos).
  • 19. • A veces una situación emocionalmente mala (pérdida de un familiar, o un problema de trabajo), pueden desencadenar la depresión o provocar que el paciente no se pueda recuperar completamente, pero en otras ocasiones se presenta incluso cuando todo en sus vidas marcha bien
  • 20. • Entre el 10 y 15 por ciento de las depresiones son provocadas por un problema medico (enfermedad del tiroides, el cáncer, o enfermedades neurológicas) o por medicamentos. Una vez que se da tratamiento contra la enfermedad, o se ajusta la dosis y el medicamento adecuados la depresión desaparecerá.
  • 21. • Las personas que padecen de depresión tienen ciertos síntomas característicos que les afectan casi todos los días por lo menos por un periodo de dos semanas. De estos síntomas los más característicos son : • Perder interés en las cosas que antes disfrutaba. • Sentirse triste, decaído emocionalmente o cabizbajo.
  • 22. • Síntomas secundarios: • Sentir que no tiene energía, cansado, o al contrario, sentirse inquieto y sin poder quedarse tranquilo. • Sentir como que no vale nada o sentirse culpable
  • 23. • Que le aumente o disminuya el apetito o el peso. • Tener pensamientos sobre la muerte o el suicidio.
  • 24. • Tener problemas para concentrarse, pensar, recordar, o tomar decisiones. • No poder dormir, o dormir demasiado.
  • 25. • Además se asocian otros síntomas de tipo físico o psicológico, como pueden ser: • Dolores de cabeza. • Dolores generales por todas las partes del cuerpo. • Problemas digestivos o gástricos .
  • 26. • Problemas sexuales. • Sentirse pesimista • Sentirse ansioso o preocupado.
  • 27. TIPOS DE DEPRESIÓN • Depresión severa. Cuando la persona presenta casi todos los síntomas de la depresión y la depresión le impide realizar sus actividades de la vida diaria. • Depresión moderada. Cuando la persona presenta muchos de los síntomas de la depresión y estos le impiden realizar las actividades de la vida diaria. • Depresión leve. Cuando la persona presenta algunos de los síntomas de la depresión y el realizar sus actividades de la vida diaria toma un esfuerzo extraordinario.
  • 28. • Los principales tratamientos contra la depresión son los siguientes: • Los medicamentos antidepresivos. • La psicoterapia (hablar con un terapeuta especializado en estos problemas ) • Una combinación de los medicamentos antidepresivos y la psicoterapia. • El tratamiento puede durar incluso de un a dos años
  • 29. • La actitud es una forma de sobrellevar y curar tanto nuestra ansiedad como la depresión, POR FAVOR: • 1.- Mejora tu autoestima • 2.- Concéntrate en lo bueno • 3.- Busca la lección a todo • 4.- Piensa siempre en una o más soluciones • 5.- Enfócate en el futuro • 6.- No te preocupes, OCÚPATE • 7.- VIVE, ESTE MOMENTO ES EL ÚNICO QUE TU TIENES NO LO DESPERDICIES EN PENSAMIENTOS O IDEAS NEGATIVAS, ARRIESGATE, • SI LO PUEDES SOÑAR LO PUEDES LOGRAR • GRACIAS