SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO  FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL TRABAJO DE INFORMATICA POR:  ANITA CALDERON Y ABIGAIL MAYORGA
DEPRECIAR SIGNIFICA AMORTIZAR Y SON DIFERENTES ¿PORQUE?
DEPRECIAR: La depreciación es la perdida de valor contable que sufren los activos fijos por el uso a que se les somete y su función productora de renta. En la medida en que avance el tiempo de servicio, decrece el valor contable de dichos activos.  La vida contable de un activo fijo depreciable comienza desde la fecha en que la empresa lo compra y lo empieza a explotar económicamente hasta la fecha en que se cumple su depreciación total.
AMORTIZACIÓN: Anotación contable que permite imputar el montante de una inversión como gasto durante varios años. Reconoce por tanto la pérdida de valor o depreciación de un activo a lo largo de su vida física o económica.
CONCLUSIÓN:  La depreciación y la amortización son semejantes pero la depreciación solo sirve para los activos fijos y la amortización para los activos diferidos e intangibles.
METODOS DE DEPRECIACIÓN Línea Recta Unidades Producidas Suma de dígitos de años Doble saldo decreciente En el método de depreciación en línea recta se supone que el activo se desgasta por igual durante cada periodo contable. Este método se usa con frecuencia por ser sencillo y fácil de calcular. EL método de la línea recta se basa en el número de años de vida útil del activo, de acuerdo con la fórmula: Costo – valor de desecho sobre Años de vida útil = monto de la depreciación para cada año de vida del activo o gasto de depreciación anual El método de las unidades producidas para depreciar un activo se basa en el número total de unidades que se usarán, o las unidades que puede producir el activo, o el número de horas que trabajará el activo, o el número de kilómetros que recorrerá de acuerdo con la fórmula. Costo – valor de desecho sobre Unidades de uso, horas o kilómetros = Costo de depreciación de una unidad hora o kilómetro x Número de unidades horas o kilómetros usados durante el periodo = Gasto por depreciación del periodo Puede usarse una fórmula sencilla para obtener el denominador. Año + (año x año) sobre 2 = denominador 5 + (5 x 5) sobre 2 = 30 sobre 2 = 15 (denominador) La depreciación del camión, de acuerdo con el método del doble saldo decreciente se calcula como sigue: 100% sobre Vida útil de 5 años = 20% x 2 = 40% anual 40% x valor en libros (costo – depreciación acumulada) = depreciación anual
PORCENTAJES UTILIZADOS EN LA DEPRECIACIÓN
EJEMPLO: LINEA RECTA Torres e Hijos adquirió el 2 de enero del presente año un activo por $12.600.000. se estima que este activo tendrá una vida útil de 5 años y un valor residual no significativo. El cálculo de la depreciación anual es el siguiente:  Depreciación anual = $12.600.000 = 2.520.000/año. 5 La depreciación anual, la depreciación acumulada y el valor en libros del activo al final de cada uno de los 5 años de vida útil, se pueden apreciar en la siguiente tabla:
BIBLIOGRAFIA: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACIFICO. Manual de Auditoria Tributaria. Lima, Perú 2003. SALVADOR CLAUDIO, Eugenio. "LA CONTABILIDAD GENERAL Y SU APLICACIÓN", Ediciones Sudamérica S.A., Lima-Perú, 1988. Tomo I ROBERT ANTHONY. "La contabilidad en la Administración de Empresas". Editorial Mc Graw Hill. Colombia. 1998. http://www.pymesfuturo.com/depreciacion.htm http://www.monografias.com/trabajos53/depreciacion-peru/depreciacion-peru2.shtml http://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtml http://www.gerencie.com/efectos-financieros-de-la-depreciacion.html http://www.wikilearning.com/tutorial/depreciacion_contable_y_fiscal-la_depreciacion/12754-1 SINISTERRA, Gonzalo; POLANCO, Luis Enrique; HENAO Harvey. Contabilidad: sistema de información para las organizaciones. Bogotá: Mc Graw Hill. 1997.  Pág. 258-264. SPILLER, Earl A., Jr; GOSMAN Martín L. Contabilidad financiera. Mexico D.F: Mc Graw Hill. 1988. p 307-314. HURTADO, Henao Gabriel. Contabilidad activa nivel 3. Medellín Colombia. 1.982 Pág. 49 - 110.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigación i
Trabajo de investigación iTrabajo de investigación i
Trabajo de investigación i
Sangynary Xtrem
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Método de Depreciación Contable
Método de Depreciación ContableMétodo de Depreciación Contable
Método de Depreciación Contable
Juan Pablo Balbin Alvarez
 
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
irving_hernandez95
 
Unidad iv ingenieria economica
Unidad iv ingenieria economicaUnidad iv ingenieria economica
Unidad iv ingenieria economica
Perla Portillo
 
UNIDAD V actividad 2: metodos de depreciacion
UNIDAD V actividad 2: metodos de depreciacion UNIDAD V actividad 2: metodos de depreciacion
UNIDAD V actividad 2: metodos de depreciacion anellopez19
 
DEPRECIACIONES
DEPRECIACIONESDEPRECIACIONES
DEPRECIACIONES
Luis Tipan
 
Mate fianciera
Mate fiancieraMate fianciera
Mate fianciera
Daniel Agurto
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
andmontilla
 
El desgaste de un activo por su uso
El desgaste de un activo por su usoEl desgaste de un activo por su uso
El desgaste de un activo por su uso
JoseFigueroa78
 
Eda hab neg_depreciaciones_06_07
Eda hab neg_depreciaciones_06_07Eda hab neg_depreciaciones_06_07
Eda hab neg_depreciaciones_06_07Tany Salguero
 
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente yDepreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente yLuis Antonio Pereda Jiménez
 
Modelos De Depreciacion
Modelos De DepreciacionModelos De Depreciacion
Modelos De DepreciacionHero Valrey
 
Monografia Depreciacion
Monografia DepreciacionMonografia Depreciacion
Monografia DepreciacionLuis Espinosa
 
Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionpao92804
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de investigación i
Trabajo de investigación iTrabajo de investigación i
Trabajo de investigación i
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Depreciaciones
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Depreciación
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
Método de Depreciación Contable
Método de Depreciación ContableMétodo de Depreciación Contable
Método de Depreciación Contable
 
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
Depreciacion fiscal, importancias, métodos y diferencias.
 
Unidad iv ingenieria economica
Unidad iv ingenieria economicaUnidad iv ingenieria economica
Unidad iv ingenieria economica
 
UNIDAD V actividad 2: metodos de depreciacion
UNIDAD V actividad 2: metodos de depreciacion UNIDAD V actividad 2: metodos de depreciacion
UNIDAD V actividad 2: metodos de depreciacion
 
DEPRECIACIONES
DEPRECIACIONESDEPRECIACIONES
DEPRECIACIONES
 
Mate fianciera
Mate fiancieraMate fianciera
Mate fianciera
 
Propiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y EquipoPropiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y Equipo
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
 
Unidad 16
Unidad 16Unidad 16
Unidad 16
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
El desgaste de un activo por su uso
El desgaste de un activo por su usoEl desgaste de un activo por su uso
El desgaste de un activo por su uso
 
Eda hab neg_depreciaciones_06_07
Eda hab neg_depreciaciones_06_07Eda hab neg_depreciaciones_06_07
Eda hab neg_depreciaciones_06_07
 
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente yDepreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
 
Modelos De Depreciacion
Modelos De DepreciacionModelos De Depreciacion
Modelos De Depreciacion
 
Monografia Depreciacion
Monografia DepreciacionMonografia Depreciacion
Monografia Depreciacion
 
Depreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacionDepreciacion y amortizacion
Depreciacion y amortizacion
 

Destacado

UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciaciónUNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciaciónClaritha Ruiz
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNGenesis Acosta
 
Método de fondo de amortización de salvamento
Método de fondo de amortización de salvamentoMétodo de fondo de amortización de salvamento
Método de fondo de amortización de salvamento
Robot
 
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
Pensamientos divergente y convergente como bases de laPensamientos divergente y convergente como bases de la
Pensamientos divergente y convergente como bases de laJuan José González Hinojosa
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
ascarly
 
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicas
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicasProyec 2 cuatri expresiones algebraicas
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicashugocac10
 
Pensamiento divergente y convergente
Pensamiento divergente y convergentePensamiento divergente y convergente
Pensamiento divergente y convergente
pandysscc
 
|Pensamiento convergente y divergente
|Pensamiento convergente y divergente|Pensamiento convergente y divergente
|Pensamiento convergente y divergente
yensilopez123
 
Tipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposTipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposJorge Tovar
 
Pensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergentePensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergentegeriverar
 
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓNDEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓNCARLOS MASSUH
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Valor de desecho
Valor de desechoValor de desecho
Valor de desecho
Julissa Sotil Chavez
 

Destacado (15)

UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciaciónUNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
Método de fondo de amortización de salvamento
Método de fondo de amortización de salvamentoMétodo de fondo de amortización de salvamento
Método de fondo de amortización de salvamento
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
Pensamientos divergente y convergente como bases de laPensamientos divergente y convergente como bases de la
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicas
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicasProyec 2 cuatri expresiones algebraicas
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicas
 
Pensamiento divergente y convergente
Pensamiento divergente y convergentePensamiento divergente y convergente
Pensamiento divergente y convergente
 
|Pensamiento convergente y divergente
|Pensamiento convergente y divergente|Pensamiento convergente y divergente
|Pensamiento convergente y divergente
 
Tipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equiposTipos y características de activos fijos, equipos
Tipos y características de activos fijos, equipos
 
Pensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergentePensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergente
 
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓNDEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
DEPRECIACION POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Valor de desecho
Valor de desechoValor de desecho
Valor de desecho
 

Similar a Depresiacion

C:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaC:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaamiguitas
 
E:\informatica\informatica
E:\informatica\informaticaE:\informatica\informatica
E:\informatica\informaticaANDREAYADIRA
 
C:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaC:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaamiguitas
 
Depreciaciones
DepreciacionesDepreciaciones
Activos fijos revaluables
Activos fijos revaluablesActivos fijos revaluables
Activos fijos revaluables
Cesar Carvallo
 
C:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika floresC:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika floresErika Flores
 
C:\fakepath\depresiacion y amortizacion
C:\fakepath\depresiacion y amortizacionC:\fakepath\depresiacion y amortizacion
C:\fakepath\depresiacion y amortizacion
anita andrea
 
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de ProyectosEstudio y Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de ProyectosJessica Diaz
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
kerrynho
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
kerrynho
 
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONESAMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
YPL
 
DEPRECIACIONES
DEPRECIACIONESDEPRECIACIONES
DEPRECIACIONES
YPL
 
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdfSEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
TEODULOMEDINAGUTIERR
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticalucia andrade
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticalucia andrade
 
Método de la línea recta
Método de la línea recta Método de la línea recta
Método de la línea recta
DILMERMEZAMOSCOSO
 
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura ArangoPlanea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
liarango
 
Exposicionmetodosdedepreciacin
Exposicionmetodosdedepreciacin Exposicionmetodosdedepreciacin
Exposicionmetodosdedepreciacin
pablo Amaru
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
jairoverbelc
 

Similar a Depresiacion (20)

C:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaC:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informatica
 
E:\informatica\informatica
E:\informatica\informaticaE:\informatica\informatica
E:\informatica\informatica
 
C:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaC:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informatica
 
Depreciaciones
DepreciacionesDepreciaciones
Depreciaciones
 
Activos fijos revaluables
Activos fijos revaluablesActivos fijos revaluables
Activos fijos revaluables
 
C:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika floresC:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika flores
 
C:\fakepath\depresiacion y amortizacion
C:\fakepath\depresiacion y amortizacionC:\fakepath\depresiacion y amortizacion
C:\fakepath\depresiacion y amortizacion
 
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de ProyectosEstudio y Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONESAMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
AMORTIZACIONES Y DEPRECIACIONES
 
DEPRECIACIONES
DEPRECIACIONESDEPRECIACIONES
DEPRECIACIONES
 
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdfSEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
 
Método de la línea recta
Método de la línea recta Método de la línea recta
Método de la línea recta
 
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura ArangoPlanea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
 
Exposicionmetodosdedepreciacin
Exposicionmetodosdedepreciacin Exposicionmetodosdedepreciacin
Exposicionmetodosdedepreciacin
 
Contabilidad act. 2
Contabilidad act. 2Contabilidad act. 2
Contabilidad act. 2
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 

Más de ABIGAIL MAYORGA

C:\fakepath\examen fiunal
C:\fakepath\examen fiunalC:\fakepath\examen fiunal
C:\fakepath\examen fiunalABIGAIL MAYORGA
 
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen finalC:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen finalABIGAIL MAYORGA
 
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen finalC:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen final
ABIGAIL MAYORGA
 
C:\fakepath\examen fiunal
C:\fakepath\examen fiunalC:\fakepath\examen fiunal
C:\fakepath\examen fiunal
ABIGAIL MAYORGA
 
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen finalC:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen final
ABIGAIL MAYORGA
 
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen finalC:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen final
ABIGAIL MAYORGA
 
Trabajo abica
Trabajo abicaTrabajo abica
Trabajo abica
ABIGAIL MAYORGA
 
Simuladores aby
Simuladores abySimuladores aby
Simuladores aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Redes aby
Redes abyRedes aby
Redes aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Ofimatica aby
Ofimatica abyOfimatica aby
Ofimatica aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Internet 2 aby
Internet 2 abyInternet 2 aby
Internet 2 aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Evolucion de la informática aby
Evolucion de la informática abyEvolucion de la informática aby
Evolucion de la informática aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Bolsas de valores aby
Bolsas de valores abyBolsas de valores aby
Bolsas de valores aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Base de datos aby
Base de datos abyBase de datos aby
Base de datos aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
ABIGAIL MAYORGA
 

Más de ABIGAIL MAYORGA (17)

Aby
AbyAby
Aby
 
C:\fakepath\examen fiunal
C:\fakepath\examen fiunalC:\fakepath\examen fiunal
C:\fakepath\examen fiunal
 
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen finalC:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen final
 
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen finalC:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen final
 
C:\fakepath\examen fiunal
C:\fakepath\examen fiunalC:\fakepath\examen fiunal
C:\fakepath\examen fiunal
 
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen finalC:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen final
 
C:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen finalC:\fakepath\esxamen final
C:\fakepath\esxamen final
 
Trabajo abica
Trabajo abicaTrabajo abica
Trabajo abica
 
Simuladores aby
Simuladores abySimuladores aby
Simuladores aby
 
Sig aby
Sig abySig aby
Sig aby
 
Redes aby
Redes abyRedes aby
Redes aby
 
Ofimatica aby
Ofimatica abyOfimatica aby
Ofimatica aby
 
Internet 2 aby
Internet 2 abyInternet 2 aby
Internet 2 aby
 
Evolucion de la informática aby
Evolucion de la informática abyEvolucion de la informática aby
Evolucion de la informática aby
 
Bolsas de valores aby
Bolsas de valores abyBolsas de valores aby
Bolsas de valores aby
 
Base de datos aby
Base de datos abyBase de datos aby
Base de datos aby
 
Software libre aby
Software libre abySoftware libre aby
Software libre aby
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Depresiacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL TRABAJO DE INFORMATICA POR: ANITA CALDERON Y ABIGAIL MAYORGA
  • 2. DEPRECIAR SIGNIFICA AMORTIZAR Y SON DIFERENTES ¿PORQUE?
  • 3. DEPRECIAR: La depreciación es la perdida de valor contable que sufren los activos fijos por el uso a que se les somete y su función productora de renta. En la medida en que avance el tiempo de servicio, decrece el valor contable de dichos activos. La vida contable de un activo fijo depreciable comienza desde la fecha en que la empresa lo compra y lo empieza a explotar económicamente hasta la fecha en que se cumple su depreciación total.
  • 4. AMORTIZACIÓN: Anotación contable que permite imputar el montante de una inversión como gasto durante varios años. Reconoce por tanto la pérdida de valor o depreciación de un activo a lo largo de su vida física o económica.
  • 5. CONCLUSIÓN: La depreciación y la amortización son semejantes pero la depreciación solo sirve para los activos fijos y la amortización para los activos diferidos e intangibles.
  • 6. METODOS DE DEPRECIACIÓN Línea Recta Unidades Producidas Suma de dígitos de años Doble saldo decreciente En el método de depreciación en línea recta se supone que el activo se desgasta por igual durante cada periodo contable. Este método se usa con frecuencia por ser sencillo y fácil de calcular. EL método de la línea recta se basa en el número de años de vida útil del activo, de acuerdo con la fórmula: Costo – valor de desecho sobre Años de vida útil = monto de la depreciación para cada año de vida del activo o gasto de depreciación anual El método de las unidades producidas para depreciar un activo se basa en el número total de unidades que se usarán, o las unidades que puede producir el activo, o el número de horas que trabajará el activo, o el número de kilómetros que recorrerá de acuerdo con la fórmula. Costo – valor de desecho sobre Unidades de uso, horas o kilómetros = Costo de depreciación de una unidad hora o kilómetro x Número de unidades horas o kilómetros usados durante el periodo = Gasto por depreciación del periodo Puede usarse una fórmula sencilla para obtener el denominador. Año + (año x año) sobre 2 = denominador 5 + (5 x 5) sobre 2 = 30 sobre 2 = 15 (denominador) La depreciación del camión, de acuerdo con el método del doble saldo decreciente se calcula como sigue: 100% sobre Vida útil de 5 años = 20% x 2 = 40% anual 40% x valor en libros (costo – depreciación acumulada) = depreciación anual
  • 7. PORCENTAJES UTILIZADOS EN LA DEPRECIACIÓN
  • 8. EJEMPLO: LINEA RECTA Torres e Hijos adquirió el 2 de enero del presente año un activo por $12.600.000. se estima que este activo tendrá una vida útil de 5 años y un valor residual no significativo. El cálculo de la depreciación anual es el siguiente: Depreciación anual = $12.600.000 = 2.520.000/año. 5 La depreciación anual, la depreciación acumulada y el valor en libros del activo al final de cada uno de los 5 años de vida útil, se pueden apreciar en la siguiente tabla:
  • 9. BIBLIOGRAFIA: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACIFICO. Manual de Auditoria Tributaria. Lima, Perú 2003. SALVADOR CLAUDIO, Eugenio. "LA CONTABILIDAD GENERAL Y SU APLICACIÓN", Ediciones Sudamérica S.A., Lima-Perú, 1988. Tomo I ROBERT ANTHONY. "La contabilidad en la Administración de Empresas". Editorial Mc Graw Hill. Colombia. 1998. http://www.pymesfuturo.com/depreciacion.htm http://www.monografias.com/trabajos53/depreciacion-peru/depreciacion-peru2.shtml http://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtml http://www.gerencie.com/efectos-financieros-de-la-depreciacion.html http://www.wikilearning.com/tutorial/depreciacion_contable_y_fiscal-la_depreciacion/12754-1 SINISTERRA, Gonzalo; POLANCO, Luis Enrique; HENAO Harvey. Contabilidad: sistema de información para las organizaciones. Bogotá: Mc Graw Hill. 1997. Pág. 258-264. SPILLER, Earl A., Jr; GOSMAN Martín L. Contabilidad financiera. Mexico D.F: Mc Graw Hill. 1988. p 307-314. HURTADO, Henao Gabriel. Contabilidad activa nivel 3. Medellín Colombia. 1.982 Pág. 49 - 110.