SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE GASTRONOMÍA
LA AMORTIZACIÓN: CONCEPTO Y FINALIDAD
 Antes de comenzar con este tema cuya trascendencia e
importancia es básica, ya que muchas empresas que sufren
quiebras o que se encuentran impotentes para afrontar una
reconversión tienen el origen de sus dificultades financieras
en una mala gestión económica y financiera de las
amortizaciones.
¿Qué son las amortizaciones?
 Es el proceso de cancelar una deuda y sus intereses por
medio de pagos de períodos.
 La amortización es un término económico y contable,
referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor
duradero. Adicionalmente se utiliza como sinónimo de
depreciación en cualquiera de sus métodos.
cuando amortizamos una deuda estamos
devolviendo la cantidad que hemos recibido en
préstamo, por ello cuando sólo pagamos
intereses no estamos amortizando.
Los principales símbolos que se emplean son los
siguientes:
 D = Deuda primaria pendiente de amortización
 R = Término de la renta compuesto por: interés simple del
período (I)
 más cantidades destinada a amortización de la deuda (t). Es
decir
 R = t + I
 I = Interés simple de la deuda pendiente de amortización,
 correspondiente a un período.
 t = Amortización real de la deuda correspondiente a un período.
 Z = Deuda amortizada.
 P = Deuda pendiente de amortización.
SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN
 En cuanto a la amortización de deudas se aplican diversos
sistemas y, dentro de cada uno, hay numerosas variantes
que hacen prácticamente inagotable este tema. Todos estos
modelos aplicaciones de las anualidades.
Amortización Gradual
Este consiste en un sistema por cuotas de valor constante,
con intereses sobre saldos. En este tipo de amortización, los
pagos son iguales y se hacen en intervalos iguales.
Esta forma de amortización fue creada en Europa y es la más
generalizada y de mayor aplicación en el campo financiero; es
una aplicación de las anualidades. El problema resuelto
muestra una de las modalidades de la amortización gradual.
Calculo de los valores de las
amortizaciones
En la amortización de una deuda, cada pago o anualidad -que
se entrega al acreedor – sirve para pagar los intereses y
reducir el importe de la deuda.
En el estudio de la amortización se presentan tres problemas
básicos: hallar el importe de los pagos periódicos, hallar el
número de pagos necesarios para amortizar una deuda y
hallar la tasa de interés. Todos estos problemas se resuelven
planteando las ecuaciones según el tipo de anualidad que
corresponda a las condiciones convenidas.

¿Cómo se calcula la amortización?
 Para poder reflejar en nuestra contabilidad la amortización
tendremos que tener claro su precio de adquisición, el valor
que se prevé tenga cuando finalice su explotación en la
empresa (valor residual), el valor por el cuál se amortiza
(valor amortizable) y el valor reflejado en contabilidad (valor
contable).
La amortización de un bien se calcula al final de cada ejercicio
económico de la empresa.
El precio de adquisición está formado por el precio por el cuál
nos venden el bien.
Ejemplo:
- Compramos un mueble por valor de 600$.
El vendedor nos dice que van incluidos dentro de los 600$ como
mayor valor del bien, el transporte y el montaje.
- La empresa prevé que dentro de 5 años el mueble tendrá un
valor residual de 200 $.
- El valor amortizable será la diferencia entre el precio de
adquisición y el valor residual: 600 - 200 = 300 $
- El valor contable será la diferencia entre el precio de adquisición
y la suma de las cuantías amortizadas en cada ejercicio: 600 -
300 = 200 $
Esto quiere decir, que el valor que tendrá el bien registrado en
contabilidad dentro de 5 años será el valor residual previsto para
esa fecha (200 $).
Y el valor que se puede amortizar durante los 5 años será 300 $,
que será la depreciación de valor máxima que pueda tener el
bien durante esos años.
 Existen diferentes métodos de amortización de los bienes
materiales e inmateriales de la empresa, pero el más común, es
el método lineal.
El método lineal consiste en el cálculo de la depreciación del bien
adquirido por la empresa en cuotas fijas y constantes.
Coste de adquisición - valor residual / tiempo de
amortización
Con el ejemplo del ejercicio anterior obtendríamos:
600 $ - 200 $ / 5 años = 60 $
 Significa que anualmente y durante 5 años el mueble adquirido
(inmovilizado material) tendrá una depreciación de 60 €.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Mapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacionMapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacion
deilysmar malave
 
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptxBonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
maxitomax
 
Factores financieros
Factores financieros Factores financieros
Factores financieros
CristopherAdams
 
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
miguel angel
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Fatima Suplewiche
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadasIvonne Böom
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacionjdam94
 
Clasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesAndrea
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Titulos de Deudas Existentes En El Mercado
Titulos de Deudas Existentes En El MercadoTitulos de Deudas Existentes En El Mercado
Titulos de Deudas Existentes En El Mercado
stephanicruzvenegas
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
mariangelzi9c
 
Exposicion metodos de depreciación
Exposicion metodos de depreciaciónExposicion metodos de depreciación
Exposicion metodos de depreciacióneriksanso
 
Diapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraDiapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financiera
Arturo Mejia Sr.
 
Ejercicio completo de leasing
Ejercicio completo de leasingEjercicio completo de leasing
Ejercicio completo de leasing
Vicenta
 

La actualidad más candente (20)

Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Amortizacion y fondos
 
Mapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacionMapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacion
 
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptxBonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
 
Factores financieros
Factores financieros Factores financieros
Factores financieros
 
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Clasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidades
 
Tasa de Capitalizacion
Tasa de CapitalizacionTasa de Capitalizacion
Tasa de Capitalizacion
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Titulos de Deudas Existentes En El Mercado
Titulos de Deudas Existentes En El MercadoTitulos de Deudas Existentes En El Mercado
Titulos de Deudas Existentes En El Mercado
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Amortizacion y fondos
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Exposicion metodos de depreciación
Exposicion metodos de depreciaciónExposicion metodos de depreciación
Exposicion metodos de depreciación
 
Ix rentas perpetuas
Ix rentas perpetuasIx rentas perpetuas
Ix rentas perpetuas
 
Diapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financieraDiapositivas matematica financiera
Diapositivas matematica financiera
 
Ejercicio completo de leasing
Ejercicio completo de leasingEjercicio completo de leasing
Ejercicio completo de leasing
 

Destacado

Estudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y AmortizaciónEstudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y Amortización
BASEK
 
Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014lerh13
 
Depresiacion
DepresiacionDepresiacion
Depresiacion
ABIGAIL MAYORGA
 
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciaciónUNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciaciónClaritha Ruiz
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nominaluicita
 
Nomina
NominaNomina
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableEdgar Giraldo
 
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicas
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicasProyec 2 cuatri expresiones algebraicas
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicashugocac10
 
Ecuación Contable
Ecuación ContableEcuación Contable
Ecuación Contablearoncalm
 
Presentacion nomina y prestaciones sociales
Presentacion nomina y prestaciones socialesPresentacion nomina y prestaciones sociales
Presentacion nomina y prestaciones socialesjonathan
 
la ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialufg
 
Presentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortizaciónPresentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortizaciónegomezm515
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contabledianalex_91
 
Aplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleAplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleUTPL UTPL
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
HERMES CAMILO CUELLAR RODRIGUEZ
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Resumen decreto 2649_de_1993
Resumen decreto 2649_de_1993Resumen decreto 2649_de_1993
Resumen decreto 2649_de_1993Carlos Mora
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contableUTPL UTPL
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
andmontilla
 

Destacado (20)

Estudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y AmortizaciónEstudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y Amortización
 
Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014Tablas de isr 2014
Tablas de isr 2014
 
Depresiacion
DepresiacionDepresiacion
Depresiacion
 
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciaciónUNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
UNIDAD V. Actividad 2. Métodos de depreciación
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
 
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicas
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicasProyec 2 cuatri expresiones algebraicas
Proyec 2 cuatri expresiones algebraicas
 
Ecuación Contable
Ecuación ContableEcuación Contable
Ecuación Contable
 
Presentacion nomina y prestaciones sociales
Presentacion nomina y prestaciones socialesPresentacion nomina y prestaciones sociales
Presentacion nomina y prestaciones sociales
 
la ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonial
 
Presentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortizaciónPresentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortización
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Aplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleAplicación de la partida doble
Aplicación de la partida doble
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Depreciación
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Resumen decreto 2649_de_1993
Resumen decreto 2649_de_1993Resumen decreto 2649_de_1993
Resumen decreto 2649_de_1993
 
Ecuación contable
Ecuación contableEcuación contable
Ecuación contable
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
 

Similar a Amortizaciones

FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
pemaes
 
Trabajo sobre amortización
Trabajo sobre amortizaciónTrabajo sobre amortización
Trabajo sobre amortización
BrayanLeonardoSamac
 
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
universidad nacional de chimborazo
 
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
universidad nacional de chimborazo
 
Tarea 1.docx
Tarea 1.docxTarea 1.docx
Tarea 1.docx
CarlosJuaquinMarisca
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capitalfemi15
 
T11 Rentabilidad
T11 RentabilidadT11 Rentabilidad
T11 Rentabilidadt 2
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
ariana gonzalez
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Cerem Business School
 
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Anna Lamelas
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
nazarethsanchez6
 
ING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICAING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICA
Sergio McLawhorn
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazojimmy diego
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazojimmy diego
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Castillo'S Legal Solutions
 

Similar a Amortizaciones (20)

FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Trabajo sobre amortización
Trabajo sobre amortizaciónTrabajo sobre amortización
Trabajo sobre amortización
 
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
 
C:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informáticaC:\fakepath\examen de informática
C:\fakepath\examen de informática
 
Tarea 1.docx
Tarea 1.docxTarea 1.docx
Tarea 1.docx
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
T11 Rentabilidad
T11 RentabilidadT11 Rentabilidad
T11 Rentabilidad
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
AmortizacióN
AmortizacióNAmortizacióN
AmortizacióN
 
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - EmpréstitosMª José Sánchez Cervera - Empréstitos
Mª José Sánchez Cervera - Empréstitos
 
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
 
ING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICAING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICA
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Amortizaciones

  • 2. LA AMORTIZACIÓN: CONCEPTO Y FINALIDAD  Antes de comenzar con este tema cuya trascendencia e importancia es básica, ya que muchas empresas que sufren quiebras o que se encuentran impotentes para afrontar una reconversión tienen el origen de sus dificultades financieras en una mala gestión económica y financiera de las amortizaciones.
  • 3. ¿Qué son las amortizaciones?  Es el proceso de cancelar una deuda y sus intereses por medio de pagos de períodos.  La amortización es un término económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza como sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos. cuando amortizamos una deuda estamos devolviendo la cantidad que hemos recibido en préstamo, por ello cuando sólo pagamos intereses no estamos amortizando.
  • 4. Los principales símbolos que se emplean son los siguientes:  D = Deuda primaria pendiente de amortización  R = Término de la renta compuesto por: interés simple del período (I)  más cantidades destinada a amortización de la deuda (t). Es decir  R = t + I  I = Interés simple de la deuda pendiente de amortización,  correspondiente a un período.  t = Amortización real de la deuda correspondiente a un período.  Z = Deuda amortizada.  P = Deuda pendiente de amortización.
  • 5. SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN  En cuanto a la amortización de deudas se aplican diversos sistemas y, dentro de cada uno, hay numerosas variantes que hacen prácticamente inagotable este tema. Todos estos modelos aplicaciones de las anualidades.
  • 6. Amortización Gradual Este consiste en un sistema por cuotas de valor constante, con intereses sobre saldos. En este tipo de amortización, los pagos son iguales y se hacen en intervalos iguales. Esta forma de amortización fue creada en Europa y es la más generalizada y de mayor aplicación en el campo financiero; es una aplicación de las anualidades. El problema resuelto muestra una de las modalidades de la amortización gradual.
  • 7. Calculo de los valores de las amortizaciones En la amortización de una deuda, cada pago o anualidad -que se entrega al acreedor – sirve para pagar los intereses y reducir el importe de la deuda. En el estudio de la amortización se presentan tres problemas básicos: hallar el importe de los pagos periódicos, hallar el número de pagos necesarios para amortizar una deuda y hallar la tasa de interés. Todos estos problemas se resuelven planteando las ecuaciones según el tipo de anualidad que corresponda a las condiciones convenidas. 
  • 8. ¿Cómo se calcula la amortización?  Para poder reflejar en nuestra contabilidad la amortización tendremos que tener claro su precio de adquisición, el valor que se prevé tenga cuando finalice su explotación en la empresa (valor residual), el valor por el cuál se amortiza (valor amortizable) y el valor reflejado en contabilidad (valor contable). La amortización de un bien se calcula al final de cada ejercicio económico de la empresa.
  • 9. El precio de adquisición está formado por el precio por el cuál nos venden el bien. Ejemplo: - Compramos un mueble por valor de 600$. El vendedor nos dice que van incluidos dentro de los 600$ como mayor valor del bien, el transporte y el montaje. - La empresa prevé que dentro de 5 años el mueble tendrá un valor residual de 200 $. - El valor amortizable será la diferencia entre el precio de adquisición y el valor residual: 600 - 200 = 300 $ - El valor contable será la diferencia entre el precio de adquisición y la suma de las cuantías amortizadas en cada ejercicio: 600 - 300 = 200 $
  • 10. Esto quiere decir, que el valor que tendrá el bien registrado en contabilidad dentro de 5 años será el valor residual previsto para esa fecha (200 $). Y el valor que se puede amortizar durante los 5 años será 300 $, que será la depreciación de valor máxima que pueda tener el bien durante esos años.  Existen diferentes métodos de amortización de los bienes materiales e inmateriales de la empresa, pero el más común, es el método lineal. El método lineal consiste en el cálculo de la depreciación del bien adquirido por la empresa en cuotas fijas y constantes. Coste de adquisición - valor residual / tiempo de amortización Con el ejemplo del ejercicio anterior obtendríamos: 600 $ - 200 $ / 5 años = 60 $  Significa que anualmente y durante 5 años el mueble adquirido (inmovilizado material) tendrá una depreciación de 60 €.