SlideShare una empresa de Scribd logo
I
1.7.- Definición de Dominio Privado.
El dominio privado de la Federación está formado por todos los bienes que no han
sido catalogados como bienes de dominio público y sujetos a un régimen jurídico
semejante al de los bienes de los particulares, con algunas modificaciones, por lo
cual el derecho privado se aplica supletoriamente en determinados casos.
Los bienes del dominio privado de la federación, son todos aquellos bienes
inmuebles, muebles y derechos que le pertenecen a sus distintas dependencias y
organismos de conformidad con las leyes observables, y que por su situación
jurídica no cumplen una función social o de interés colectivo, y en esas condiciones
tienen una situación jurídica similar a la propiedad de los particulares, ya que
pueden venderse, rentarse, permutarse o ser susceptibles de la mayoría de
contratos previstos en el derecho privado, con las excepciones que marque la Ley
General de Bienes Nacionales y demás ordenamientos relativos.
Los bienes de dominio privado de la Federación son aquellos bienes que no están
afectados por la realización de un servicio público, obra pública, servicio
administrativo o un propósito de interés general. El Estado está en posesión de
estos bienes por cualquiera título traslativo de dominio, y debe estimarse que su
situación es transitoria, es decir, en caso de no destinarse a un servicio público,
desprenderse de ellos, porque no es conveniente convertir al Estado en un rentista
La ley general de Bienes Nacionales dispone en el artículo 3, fracción IV, que son
bienes de dominio privado: Los que hayan formado parte de corporaciones u
organismos de carácter federal que se extingan. D. O. F. del 30 de enero de 1961.
Concepto de Bienes de Dominio Privado que proporciona el Diccionario Jurídico
Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: (escrito por Alfonso
Nava Negrete) Son bienes, muebles e inmuebles, que forman parte de la propiedad
del Estado, sujetos fundamentalmente a un régimen de derecho privado, pero
destinados a fines públicos.
I
Incluye su régimen, la aplicación de leyes administrativas, pero sin que éstas
dominen como acontece en los bienes del dominio público.
Es el régimen de derecho privado que priva en su regulación, lo que distingue a este
dominio privado del de dominio público. En ambos el Estado conserva su mismo
carácter de propietario público, no obstante, la presencia del derecho privado.
El dominio privado del Estado, comprende dice Dementhon, las cosas susceptibles
de apropiación exclusiva…, se aplica a bienes que, perteneciendo al Estado, son
de la misma naturaleza que aquellos que componen el patrimonio de los particulares
y comprende todos los bienes que no están incorporados al dominio público, bienes
corporales muebles e inmuebles y bienes incorporales. Concluye el autor,
precisando, que el rasgo común a estos bienes es su régimen jurídico que escapa
a las reglas de la dominalidad pública (página 681).
Refiriéndose a los bienes del dominio del Estado, Garrido Falla advierte que el
régimen jurídico que los regula no es uniforme “junto a relaciones jurídicas reales
que coinciden sustancialmente con las que se dan entre los sujetos particulares y
las cosas de su propiedad, hay otras sometidas a un régimen especial, distinto, por
tanto, del común. La existencia de esta diversidad de régimen es una realidad en
ciertos ordenamientos jurídicos, entre ellos el nuestro y conduce a la distinción entre
un dominio público (o demanial) y un dominio privado de la Administración (o
patrimonio en sentido estricto)” (volumen II, página 463). Es común en la doctrina y
en la legislación, reconocer que entre el dominio privado y el público, la distinción
radica en el régimen jurídico diverso que siguen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 
Deradvo2 2. introducción
Deradvo2 2. introducciónDeradvo2 2. introducción
Deradvo2 2. introducción
liclinea10
 
la propiedad
la propiedadla propiedad
la propiedad
analylucena
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
steffanylopezlopez
 
Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico, Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico,
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Deradvo2 tema 1.5 complementaria
Deradvo2 tema 1.5 complementariaDeradvo2 tema 1.5 complementaria
Deradvo2 tema 1.5 complementaria
liclinea10
 
El aporte del actual código civil dani
El aporte del actual código civil  daniEl aporte del actual código civil  dani
El aporte del actual código civil dani
Dany Robles
 
Derecho y otras acepiones
Derecho y otras acepionesDerecho y otras acepiones
Derecho y otras acepiones
Sara de Cifuentes
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
mariablancodelgado
 
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Yaritza Peña
 
11 12
11 1211 12
11 12
elaiger
 
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-TerritorialDel Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Yaritza Peña
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división  político territorial Espacio geográfico y de la división  político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
asdriangel
 
Mapa conceptual dip
Mapa conceptual dipMapa conceptual dip
Mapa conceptual dip
daymar martin
 
UTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURISUTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURIS
isaacrafa
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
sofirivas
 
Deradvo2 tema 1.1 complementaria
Deradvo2 tema 1.1 complementariaDeradvo2 tema 1.1 complementaria
Deradvo2 tema 1.1 complementaria
liclinea10
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Deradvo2 2. introducción
Deradvo2 2. introducciónDeradvo2 2. introducción
Deradvo2 2. introducción
 
la propiedad
la propiedadla propiedad
la propiedad
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico, Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico,
 
Deradvo2 tema 1.5 complementaria
Deradvo2 tema 1.5 complementariaDeradvo2 tema 1.5 complementaria
Deradvo2 tema 1.5 complementaria
 
El aporte del actual código civil dani
El aporte del actual código civil  daniEl aporte del actual código civil  dani
El aporte del actual código civil dani
 
Derecho y otras acepiones
Derecho y otras acepionesDerecho y otras acepiones
Derecho y otras acepiones
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
 
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza PeñaCuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
Cuadro Xxplicativo - Yaritza Peña
 
11 12
11 1211 12
11 12
 
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-TerritorialDel Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
Del Espacio Geográfico y de la División Político-Territorial
 
Derecho civil
Derecho civil Derecho civil
Derecho civil
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división  político territorial Espacio geográfico y de la división  político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
 
Mapa conceptual dip
Mapa conceptual dipMapa conceptual dip
Mapa conceptual dip
 
UTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURISUTI POSSIDETIS IURIS
UTI POSSIDETIS IURIS
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Deradvo2 tema 1.1 complementaria
Deradvo2 tema 1.1 complementariaDeradvo2 tema 1.1 complementaria
Deradvo2 tema 1.1 complementaria
 

Similar a Deradvo2 tema 1.7 complementaria

Bienes de dominio público
Bienes de dominio públicoBienes de dominio público
Bienes de dominio público
Universidad Fermin Toro
 
El derecho civil_IAFJSR
El derecho civil_IAFJSREl derecho civil_IAFJSR
El derecho civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Módulo 7. Las propiedades públicas
Módulo 7. Las propiedades públicasMódulo 7. Las propiedades públicas
Módulo 7. Las propiedades públicas
uc3mcontratacionymedios
 
bienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privadobienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privado
maria suarez
 
Bienes de dominio público
Bienes de dominio públicoBienes de dominio público
Bienes de dominio público
naibeth garcia
 
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docxRAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
EloyJaimes
 
Unidad 3 actividades de aprendizaje
Unidad 3 actividades de aprendizajeUnidad 3 actividades de aprendizaje
Unidad 3 actividades de aprendizajemseminarioc7
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
Samuelpinero
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
Leidyperezuft
 
Módulo 9. Los bienes patrimoniales
Módulo 9. Los bienes patrimonialesMódulo 9. Los bienes patrimoniales
Módulo 9. Los bienes patrimoniales
uc3mcontratacionymedios
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
vanessa gonzalez
 
Derecho público derecho privado
Derecho público derecho privadoDerecho público derecho privado
Derecho público derecho privado
Paul Montero Matamoros
 
regimen juridico de los bienes
regimen juridico de los bienesregimen juridico de los bienes
regimen juridico de los bienes
saraith riera
 
Derecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivoDerecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivo
SARA camejo
 
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridicoPily Diaz
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
JholmisHernandez
 
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultosDerecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Alexis Cuevas
 
Derecho administrativo daniel alvarado
Derecho administrativo daniel alvaradoDerecho administrativo daniel alvarado
Derecho administrativo daniel alvarado
danielalvarado184
 
Derecho publico y privado
Derecho publico y privadoDerecho publico y privado
Derecho publico y privado
mileydy lopez
 

Similar a Deradvo2 tema 1.7 complementaria (20)

Bienes de dominio público
Bienes de dominio públicoBienes de dominio público
Bienes de dominio público
 
El derecho civil_IAFJSR
El derecho civil_IAFJSREl derecho civil_IAFJSR
El derecho civil_IAFJSR
 
Módulo 7. Las propiedades públicas
Módulo 7. Las propiedades públicasMódulo 7. Las propiedades públicas
Módulo 7. Las propiedades públicas
 
bienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privadobienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privado
 
Bienes de dominio público
Bienes de dominio públicoBienes de dominio público
Bienes de dominio público
 
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docxRAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
RAMAS DEL DERECHO EN MÉXICO.docx
 
Unidad 3 actividades de aprendizaje
Unidad 3 actividades de aprendizajeUnidad 3 actividades de aprendizaje
Unidad 3 actividades de aprendizaje
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
 
Módulo 9. Los bienes patrimoniales
Módulo 9. Los bienes patrimonialesMódulo 9. Los bienes patrimoniales
Módulo 9. Los bienes patrimoniales
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho público derecho privado
Derecho público derecho privadoDerecho público derecho privado
Derecho público derecho privado
 
regimen juridico de los bienes
regimen juridico de los bienesregimen juridico de los bienes
regimen juridico de los bienes
 
Derecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivoDerecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivo
 
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultosDerecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
 
Derecho administrativo daniel alvarado
Derecho administrativo daniel alvaradoDerecho administrativo daniel alvarado
Derecho administrativo daniel alvarado
 
Derecho publico y privado
Derecho publico y privadoDerecho publico y privado
Derecho publico y privado
 
M2 u2 s4_gagp
M2 u2 s4_gagpM2 u2 s4_gagp
M2 u2 s4_gagp
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Deradvo2 tema 1.7 complementaria

  • 1. I 1.7.- Definición de Dominio Privado. El dominio privado de la Federación está formado por todos los bienes que no han sido catalogados como bienes de dominio público y sujetos a un régimen jurídico semejante al de los bienes de los particulares, con algunas modificaciones, por lo cual el derecho privado se aplica supletoriamente en determinados casos. Los bienes del dominio privado de la federación, son todos aquellos bienes inmuebles, muebles y derechos que le pertenecen a sus distintas dependencias y organismos de conformidad con las leyes observables, y que por su situación jurídica no cumplen una función social o de interés colectivo, y en esas condiciones tienen una situación jurídica similar a la propiedad de los particulares, ya que pueden venderse, rentarse, permutarse o ser susceptibles de la mayoría de contratos previstos en el derecho privado, con las excepciones que marque la Ley General de Bienes Nacionales y demás ordenamientos relativos. Los bienes de dominio privado de la Federación son aquellos bienes que no están afectados por la realización de un servicio público, obra pública, servicio administrativo o un propósito de interés general. El Estado está en posesión de estos bienes por cualquiera título traslativo de dominio, y debe estimarse que su situación es transitoria, es decir, en caso de no destinarse a un servicio público, desprenderse de ellos, porque no es conveniente convertir al Estado en un rentista La ley general de Bienes Nacionales dispone en el artículo 3, fracción IV, que son bienes de dominio privado: Los que hayan formado parte de corporaciones u organismos de carácter federal que se extingan. D. O. F. del 30 de enero de 1961. Concepto de Bienes de Dominio Privado que proporciona el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: (escrito por Alfonso Nava Negrete) Son bienes, muebles e inmuebles, que forman parte de la propiedad del Estado, sujetos fundamentalmente a un régimen de derecho privado, pero destinados a fines públicos.
  • 2. I Incluye su régimen, la aplicación de leyes administrativas, pero sin que éstas dominen como acontece en los bienes del dominio público. Es el régimen de derecho privado que priva en su regulación, lo que distingue a este dominio privado del de dominio público. En ambos el Estado conserva su mismo carácter de propietario público, no obstante, la presencia del derecho privado. El dominio privado del Estado, comprende dice Dementhon, las cosas susceptibles de apropiación exclusiva…, se aplica a bienes que, perteneciendo al Estado, son de la misma naturaleza que aquellos que componen el patrimonio de los particulares y comprende todos los bienes que no están incorporados al dominio público, bienes corporales muebles e inmuebles y bienes incorporales. Concluye el autor, precisando, que el rasgo común a estos bienes es su régimen jurídico que escapa a las reglas de la dominalidad pública (página 681). Refiriéndose a los bienes del dominio del Estado, Garrido Falla advierte que el régimen jurídico que los regula no es uniforme “junto a relaciones jurídicas reales que coinciden sustancialmente con las que se dan entre los sujetos particulares y las cosas de su propiedad, hay otras sometidas a un régimen especial, distinto, por tanto, del común. La existencia de esta diversidad de régimen es una realidad en ciertos ordenamientos jurídicos, entre ellos el nuestro y conduce a la distinción entre un dominio público (o demanial) y un dominio privado de la Administración (o patrimonio en sentido estricto)” (volumen II, página 463). Es común en la doctrina y en la legislación, reconocer que entre el dominio privado y el público, la distinción radica en el régimen jurídico diverso que siguen.