SlideShare una empresa de Scribd logo
I
1.8. Clasificación de los Bienes de Dominio Privado del Estado.
Se consideran como aquellos bienes que no han sido catalogados en el régimen de
dominio público y que por lo tanto no están destinados a la realización de un servicio
público, obra pública o un propósito de interés general, pudiendo ser adquiridos por
cualquier título traslativo de dominio.
Son los bienes a los que el legislador no considero que necesitaran una
reglamentación tan estricta como los bienes de dominio público
Bienes de carácter privado
1) Tierras y aguas que no sean de uso común, enajenables a particulares
2) Nacionalizados a asociaciones religiosas y no destinados a culto público (la
nacionalización de este tipo de bienes cesó por reforma constitucional en 1992)
3) Bienes declarados vacantes ubicados en el Distrito Federal
4) Los de organismos federales paraestatales que se extingan
5) Los adquiridos en el extranjero
6) Muebles sustituibles puestos al servicio de los poderes federales
7) Otros adquiridos por la federación
Características de los bienes de dominio privado del Estado
1) Son inembargables
2) Admiten todo tipo de contrato excepto la donación y el comodato excepto en:
Donación: a favor de los gobiernos de los estados o de los municipios para que
utilicen los inmuebles en los servicios públicos locales, con fines educativos o de
asistencia social
Donación y comodato: a favor de entes privados que realicen actividades de interés
social sin fines de lucro
I
3) Imprescriptibles en el caso de los inmuebles y prescriptibles en el caso de los
bienes muebles a favor de los particulares duplicando el plazo establecido en el
Código Civil
4) Enajenables fuera de subasta pública
Tradicionalmente la legislación reglamentaria del artículo 27 de la Constitución, ha
separado los bienes que son de la propiedad de la Federación en dos grandes
dominios, el público y el privado. Resuelve la Ley General de Bienes Nacionales,
reglamentaria de ese precepto, respecto a la propiedad federal, separar a los dos
dominios, precisando qué bienes forman uno y otro. En su artículo 3° enumera
cuáles son los de dominio privado, a saber: “I. Las tierras y aguas no comprendidas
en el artículo 2° de esta ley, que sean susceptibles de enajenación a los particulares;
Los nacionalizados conforme a la fracción II del artículo 27 constitucional, que no
se hubieren constituido o destinado a la administración, propaganda o enseñanza
de un culto religioso; I Los bienes ubicados dentro del Distrito Federal considerados
por la legislación común como vacantes; IV. Los que hayan formado parte de
entidades de la Administración Pública Paraestatal, que se extingan; en la
proporción que corresponda a la Federación; V. Los bienes muebles al servicio de
las dependencias de los poderes de la Unión, no comprendidos en la fracción XI del
artículo anterior; VI. Los demás inmuebles y muebles que por cualquier título jurídico
adquiera la Federación, y VII Los bienes muebles e inmuebles que la Federación
adquiera en el extranjero”.
Mejora la distinción, cuando decide que estos bienes, estarán sujetos al Código Civil
para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República en Materia
Federal. Luego la legislación mexicana se une a otras que caracterizan al dominio
privado por su régimen de derecho privado.
Los bienes de dominio privado están sometidos también a normas de derecho
público, por lo que su régimen es más bien híbrido, de derecho privado y público.
I
Por principio la misma ley general antes citada, ordena que a los bienes de la
fracción I, del artículo 3° transcrito, se les apliquen las leyes administrativas sobre
tierras, aguas, bosques y otras especiales, así como para todos, la legislación
administrativa urbanística (Ley General de Asentamientos Humanos, leyes de
desarrollo urbano del Distrito Federal y de los Estados) . Participa del régimen
administrativo de los bienes de dominio privado la propia Ley General de Bienes
Nacionales que contiene reglas sobre adquisición, enajenación y avalúo de bienes
inmuebles; administración, conservación, uso, explotación y aprovechamiento de
bienes; autorización y aprobación de contratos de arrendamiento, etcétera También
son aplicables, por ejemplo, la Ley de Obras Públicas (Diario Oficial 30 de diciembre
de 1980) y la Ley sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios
Relacionados con Bienes Muebles (Diario Oficial 8 de febrero de 1985). En suma,
los bienes de dominio privado de la Federación están regidos por las leyes
administrativas y por el derecho común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Concepciones de la Propiedad
Tipos de Concepciones de la PropiedadTipos de Concepciones de la Propiedad
Tipos de Concepciones de la Propiedad
Hernan Osorio
 
Concepciones de la Propiedad 09 - Derecho Civil I
Concepciones de la Propiedad 09 - Derecho Civil IConcepciones de la Propiedad 09 - Derecho Civil I
Concepciones de la Propiedad 09 - Derecho Civil I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Ex. 130
Ex. 130Ex. 130
Constitucion computacion
Constitucion computacionConstitucion computacion
Constitucion computacion
karenalexia13
 
Estado territorio (1)
Estado territorio (1)Estado territorio (1)
Estado territorio (1)
Manuel Lopez
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
steffanylopezlopez
 
La propiedad de los yacimientos de hidrocarburos uv (1)
La propiedad de los yacimientos de hidrocarburos uv (1)La propiedad de los yacimientos de hidrocarburos uv (1)
La propiedad de los yacimientos de hidrocarburos uv (1)
Maximiliano Neites
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división  político territorial Espacio geográfico y de la división  político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
asdriangel
 
Módulo 9. Los bienes patrimoniales
Módulo 9. Los bienes patrimonialesMódulo 9. Los bienes patrimoniales
Módulo 9. Los bienes patrimoniales
uc3mcontratacionymedios
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
anayelio
 
Ley de Registro Publico y del Notariado
Ley de Registro Publico y del NotariadoLey de Registro Publico y del Notariado
Ley de Registro Publico y del Notariado
JUAN FELIX Colmenares GUEDEZ
 
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
florimarsanchez2508
 
Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico, Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico,
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Tema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do añoTema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do año
Ori Isabel
 
Módulo 8. Los bienes de dominio público
Módulo 8. Los bienes de dominio públicoMódulo 8. Los bienes de dominio público
Módulo 8. Los bienes de dominio público
uc3mcontratacionymedios
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
María Moros
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
claudia
 

La actualidad más candente (17)

Tipos de Concepciones de la Propiedad
Tipos de Concepciones de la PropiedadTipos de Concepciones de la Propiedad
Tipos de Concepciones de la Propiedad
 
Concepciones de la Propiedad 09 - Derecho Civil I
Concepciones de la Propiedad 09 - Derecho Civil IConcepciones de la Propiedad 09 - Derecho Civil I
Concepciones de la Propiedad 09 - Derecho Civil I
 
Ex. 130
Ex. 130Ex. 130
Ex. 130
 
Constitucion computacion
Constitucion computacionConstitucion computacion
Constitucion computacion
 
Estado territorio (1)
Estado territorio (1)Estado territorio (1)
Estado territorio (1)
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
La propiedad de los yacimientos de hidrocarburos uv (1)
La propiedad de los yacimientos de hidrocarburos uv (1)La propiedad de los yacimientos de hidrocarburos uv (1)
La propiedad de los yacimientos de hidrocarburos uv (1)
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división  político territorial Espacio geográfico y de la división  político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
 
Módulo 9. Los bienes patrimoniales
Módulo 9. Los bienes patrimonialesMódulo 9. Los bienes patrimoniales
Módulo 9. Los bienes patrimoniales
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
Ley de Registro Publico y del Notariado
Ley de Registro Publico y del NotariadoLey de Registro Publico y del Notariado
Ley de Registro Publico y del Notariado
 
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
Actividad 1 florimar sanchez DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y DE LA DIVISIÓN POLÍTICO...
 
Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico, Tema 2 Espacio Geografico,
Tema 2 Espacio Geografico,
 
Tema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do añoTema 2 derecho constitucional 2do año
Tema 2 derecho constitucional 2do año
 
Módulo 8. Los bienes de dominio público
Módulo 8. Los bienes de dominio públicoMódulo 8. Los bienes de dominio público
Módulo 8. Los bienes de dominio público
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
 

Similar a Deradvo2 tema 1.8 complementaria

Deradvo2 tema 1.8
Deradvo2 tema 1.8Deradvo2 tema 1.8
Deradvo2 tema 1.8
liclinea10
 
Presentacion ley general de bienes nacionales
Presentacion ley general de bienes nacionalesPresentacion ley general de bienes nacionales
Presentacion ley general de bienes nacionales
Mireya Morales
 
Patrimonio publico
Patrimonio publicoPatrimonio publico
Patrimonio publico
Jorge Riveron
 
Deradvo2 tema 1.6 complementaria
Deradvo2 tema 1.6 complementariaDeradvo2 tema 1.6 complementaria
Deradvo2 tema 1.6 complementaria
liclinea10
 
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Díaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos DíazGESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Díaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Díaz
johany90
 
bienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privadobienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privado
maria suarez
 
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos DiazGESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
contraloriacasanare
 
Bienes de dominio público
Bienes de dominio públicoBienes de dominio público
Bienes de dominio público
naibeth garcia
 
Bienes de dominio público
Bienes de dominio públicoBienes de dominio público
Bienes de dominio público
Universidad Fermin Toro
 
Deradvo2 tema 1.1 complementaria
Deradvo2 tema 1.1 complementariaDeradvo2 tema 1.1 complementaria
Deradvo2 tema 1.1 complementaria
liclinea10
 
Capacitación Lima - 1 Régimen General.pdf
Capacitación Lima - 1 Régimen General.pdfCapacitación Lima - 1 Régimen General.pdf
Capacitación Lima - 1 Régimen General.pdf
LimaGrove
 
Bienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privadoBienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privado
katherin piña
 
Bol. 4 derecho intern. villamayor osorio
Bol. 4 derecho intern. villamayor   osorioBol. 4 derecho intern. villamayor   osorio
Bol. 4 derecho intern. villamayor osorio
Silvia Profesora
 
Módulo 7. Las propiedades públicas
Módulo 7. Las propiedades públicasMódulo 7. Las propiedades públicas
Módulo 7. Las propiedades públicas
uc3mcontratacionymedios
 
Derprov
DerprovDerprov
Derprov
leomuza
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
Leidyperezuft
 
Bienes públicos clasificación y características autor josé maría pacori cari
Bienes públicos   clasificación y características autor josé maría pacori cariBienes públicos   clasificación y características autor josé maría pacori cari
Bienes públicos clasificación y características autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división  político territorial Espacio geográfico y de la división  político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
asdriangel
 
Iniciativa de reforma a la ley del regimen patrimonial pri
Iniciativa de reforma a la ley del regimen patrimonial priIniciativa de reforma a la ley del regimen patrimonial pri
Iniciativa de reforma a la ley del regimen patrimonial pri
Agenda Legislativa
 
Presentación2.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Presentación2.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPresentación2.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Presentación2.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
marcoalfarp017
 

Similar a Deradvo2 tema 1.8 complementaria (20)

Deradvo2 tema 1.8
Deradvo2 tema 1.8Deradvo2 tema 1.8
Deradvo2 tema 1.8
 
Presentacion ley general de bienes nacionales
Presentacion ley general de bienes nacionalesPresentacion ley general de bienes nacionales
Presentacion ley general de bienes nacionales
 
Patrimonio publico
Patrimonio publicoPatrimonio publico
Patrimonio publico
 
Deradvo2 tema 1.6 complementaria
Deradvo2 tema 1.6 complementariaDeradvo2 tema 1.6 complementaria
Deradvo2 tema 1.6 complementaria
 
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Díaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos DíazGESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Díaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Díaz
 
bienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privadobienes del dominio publico y privado
bienes del dominio publico y privado
 
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos DiazGESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
GESTION DE BIENES E INVENTARIOS- Dr. Carlos Diaz
 
Bienes de dominio público
Bienes de dominio públicoBienes de dominio público
Bienes de dominio público
 
Bienes de dominio público
Bienes de dominio públicoBienes de dominio público
Bienes de dominio público
 
Deradvo2 tema 1.1 complementaria
Deradvo2 tema 1.1 complementariaDeradvo2 tema 1.1 complementaria
Deradvo2 tema 1.1 complementaria
 
Capacitación Lima - 1 Régimen General.pdf
Capacitación Lima - 1 Régimen General.pdfCapacitación Lima - 1 Régimen General.pdf
Capacitación Lima - 1 Régimen General.pdf
 
Bienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privadoBienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privado
 
Bol. 4 derecho intern. villamayor osorio
Bol. 4 derecho intern. villamayor   osorioBol. 4 derecho intern. villamayor   osorio
Bol. 4 derecho intern. villamayor osorio
 
Módulo 7. Las propiedades públicas
Módulo 7. Las propiedades públicasMódulo 7. Las propiedades públicas
Módulo 7. Las propiedades públicas
 
Derprov
DerprovDerprov
Derprov
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
 
Bienes públicos clasificación y características autor josé maría pacori cari
Bienes públicos   clasificación y características autor josé maría pacori cariBienes públicos   clasificación y características autor josé maría pacori cari
Bienes públicos clasificación y características autor josé maría pacori cari
 
Espacio geográfico y de la división político territorial
Espacio geográfico y de la división  político territorial Espacio geográfico y de la división  político territorial
Espacio geográfico y de la división político territorial
 
Iniciativa de reforma a la ley del regimen patrimonial pri
Iniciativa de reforma a la ley del regimen patrimonial priIniciativa de reforma a la ley del regimen patrimonial pri
Iniciativa de reforma a la ley del regimen patrimonial pri
 
Presentación2.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Presentación2.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPresentación2.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Presentación2.pptxwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Deradvo2 tema 1.8 complementaria

  • 1. I 1.8. Clasificación de los Bienes de Dominio Privado del Estado. Se consideran como aquellos bienes que no han sido catalogados en el régimen de dominio público y que por lo tanto no están destinados a la realización de un servicio público, obra pública o un propósito de interés general, pudiendo ser adquiridos por cualquier título traslativo de dominio. Son los bienes a los que el legislador no considero que necesitaran una reglamentación tan estricta como los bienes de dominio público Bienes de carácter privado 1) Tierras y aguas que no sean de uso común, enajenables a particulares 2) Nacionalizados a asociaciones religiosas y no destinados a culto público (la nacionalización de este tipo de bienes cesó por reforma constitucional en 1992) 3) Bienes declarados vacantes ubicados en el Distrito Federal 4) Los de organismos federales paraestatales que se extingan 5) Los adquiridos en el extranjero 6) Muebles sustituibles puestos al servicio de los poderes federales 7) Otros adquiridos por la federación Características de los bienes de dominio privado del Estado 1) Son inembargables 2) Admiten todo tipo de contrato excepto la donación y el comodato excepto en: Donación: a favor de los gobiernos de los estados o de los municipios para que utilicen los inmuebles en los servicios públicos locales, con fines educativos o de asistencia social Donación y comodato: a favor de entes privados que realicen actividades de interés social sin fines de lucro
  • 2. I 3) Imprescriptibles en el caso de los inmuebles y prescriptibles en el caso de los bienes muebles a favor de los particulares duplicando el plazo establecido en el Código Civil 4) Enajenables fuera de subasta pública Tradicionalmente la legislación reglamentaria del artículo 27 de la Constitución, ha separado los bienes que son de la propiedad de la Federación en dos grandes dominios, el público y el privado. Resuelve la Ley General de Bienes Nacionales, reglamentaria de ese precepto, respecto a la propiedad federal, separar a los dos dominios, precisando qué bienes forman uno y otro. En su artículo 3° enumera cuáles son los de dominio privado, a saber: “I. Las tierras y aguas no comprendidas en el artículo 2° de esta ley, que sean susceptibles de enajenación a los particulares; Los nacionalizados conforme a la fracción II del artículo 27 constitucional, que no se hubieren constituido o destinado a la administración, propaganda o enseñanza de un culto religioso; I Los bienes ubicados dentro del Distrito Federal considerados por la legislación común como vacantes; IV. Los que hayan formado parte de entidades de la Administración Pública Paraestatal, que se extingan; en la proporción que corresponda a la Federación; V. Los bienes muebles al servicio de las dependencias de los poderes de la Unión, no comprendidos en la fracción XI del artículo anterior; VI. Los demás inmuebles y muebles que por cualquier título jurídico adquiera la Federación, y VII Los bienes muebles e inmuebles que la Federación adquiera en el extranjero”. Mejora la distinción, cuando decide que estos bienes, estarán sujetos al Código Civil para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República en Materia Federal. Luego la legislación mexicana se une a otras que caracterizan al dominio privado por su régimen de derecho privado. Los bienes de dominio privado están sometidos también a normas de derecho público, por lo que su régimen es más bien híbrido, de derecho privado y público.
  • 3. I Por principio la misma ley general antes citada, ordena que a los bienes de la fracción I, del artículo 3° transcrito, se les apliquen las leyes administrativas sobre tierras, aguas, bosques y otras especiales, así como para todos, la legislación administrativa urbanística (Ley General de Asentamientos Humanos, leyes de desarrollo urbano del Distrito Federal y de los Estados) . Participa del régimen administrativo de los bienes de dominio privado la propia Ley General de Bienes Nacionales que contiene reglas sobre adquisición, enajenación y avalúo de bienes inmuebles; administración, conservación, uso, explotación y aprovechamiento de bienes; autorización y aprobación de contratos de arrendamiento, etcétera También son aplicables, por ejemplo, la Ley de Obras Públicas (Diario Oficial 30 de diciembre de 1980) y la Ley sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles (Diario Oficial 8 de febrero de 1985). En suma, los bienes de dominio privado de la Federación están regidos por las leyes administrativas y por el derecho común.