SlideShare una empresa de Scribd logo
Para poder entender mejor el uso de la C hay que
tomar en cuenta algunas reglas:
Las palabras con terminaciones -cito, -cita, cillo,
cecillo, cecilla siempre deben escribirse con C y
son terminaciones para convertir la palabra en
diminutivo.
Por ejemplo:
Rinconcito,
Tardecita,
Limoncillo, Telecilla,
Pececillo, Lucecilla.
Se escriben con “c” los
sustantivos terminados en:


aceo, acia, ación, ancia/ o icia, icie, icio,
uncia.



Herbáceo, acrobacia, vacación, abundancia,
denuncia, planicie, indicio.
Aquellos sustantivos que hacen
referencia a la palabra utilizada y que
terminen en tor serán los que lleven
la sílaba ción al final.
Por ejemplo:
Director Dirección
Los

diminutivos como:



Cico, cito, cillo, ecito, ecillo, ica, illa, illo, ita,
ito.



Villancico, pececito, panecito, pancita,
crucecita, etc…
Los verbos con las terminaciones
cear, ciar, cir y ai van con C.
Por ejemplo:
Broncear,
Viciar, Decir,
distanciar.
El plural de las palabra
terminadas en Z, que cambian la
Z en c
Avestruz – avestruces
 Lápiz – lápices
 Antifaz – antifaces
 Cruz - cruces

Los adjetivos terminados en
sivo - siva.

Ejemplos: expres
ivo, progresivo,
pasiva,
corrosiva.
 EXCEPCIONES:
nocivo, lasciva.

Las terminaciones verbales
ase – ese; aste – iste.


Amase, fuese, aprendiste, recogiste.

OBSERVACIONES: muchas personas añaden
una S a la terminación.
 Aste – iste ese pronunciación es incorrecta
INCORRECTA: salistes, dijistes, etc…
CORRECTA: saliste, dijiste, fuiste, etc…
Las terminaciones
verbales
ase - ese; aste iste.
Ejemplos: amase, fuese,
aprendiste, recogiste.
 OBSERVACIÓN: Muchas
personas añaden una S a
la terminación:
aste - iste. Esa pronunciación
es incorrecta.
Incorrecta: salistes, dijistes.
Correcta:
saliste, dijiste, f
uiste, etc.

La terminación SION cuando
proviene de la palabras que llevan
S
Confesar – confesión
 Iluso - ilusión
 Preso – presión
 Expulsar - expulsión

Los nombres y adjetivos
terminados en usco usca; esco - esca.
Ejemplos: grotesco,
dantesco, fresca,
molusco, brusca,
chinesco.
 EXCEPCIÓNES: ne
gruzco, blancuzco,
Cuzco.

La terminación SIDAD cuando
proviene de palabras que llevan S.
Perverso – perversidad
 Intenso - intensidad
 Universo – universidad
 Peligroso - peligrosidad


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Andres Gualoto
 
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)Clase 5ème
 
Uso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y ZUso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y Z
Manuel Otero
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
El uso de la b y la v
El uso de la b y la vEl uso de la b y la v
Fpb1 sujeto y predicado
Fpb1 sujeto y predicadoFpb1 sujeto y predicado
Fpb1 sujeto y predicado
Fueradeclase Vdp
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vaeropagita
 
Fpb1 predicado cd
Fpb1  predicado cdFpb1  predicado cd
Fpb1 predicado cd
Fueradeclase Vdp
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vangely25
 
Grafemas B y V
Grafemas B y VGrafemas B y V
Grafemas B y V
Manuel Otero
 
Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
Doris Barrezueta
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bJuan Martinez
 
El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.
jenifergonzalezr
 

La actualidad más candente (18)

Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
B v
B vB v
B v
 
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
 
Uso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y ZUso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y Z
 
Guía leng. y com. 5°conjugación verbal 2
Guía leng. y com. 5°conjugación verbal 2Guía leng. y com. 5°conjugación verbal 2
Guía leng. y com. 5°conjugación verbal 2
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
El uso de la b y la v
El uso de la b y la vEl uso de la b y la v
El uso de la b y la v
 
Fpb1 sujeto y predicado
Fpb1 sujeto y predicadoFpb1 sujeto y predicado
Fpb1 sujeto y predicado
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Fpb1 predicado cd
Fpb1  predicado cdFpb1  predicado cd
Fpb1 predicado cd
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Grafemas B y V
Grafemas B y VGrafemas B y V
Grafemas B y V
 
Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y b
 
El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.
 

Destacado

Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
Ercy Aguilar
 
E reciclaje eco ladrillos - motivacion
E reciclaje   eco ladrillos - motivacionE reciclaje   eco ladrillos - motivacion
E reciclaje eco ladrillos - motivacion
ereciclaje
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2punkdeDios
 
Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos
Luis Fernando Moreno Montoya
 
Reglas para el uso de la C
Reglas para el uso de la CReglas para el uso de la C
Reglas para el uso de la C
yuleisymedinasuarez
 
Grafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de claseGrafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de claseOrlando Abanto
 
Lenguaje 1º básico vocales y letra l
Lenguaje 1º básico vocales y letra lLenguaje 1º básico vocales y letra l
Lenguaje 1º básico vocales y letra l
María José Prado Zaldívar
 
Uso de la c
Uso de la cUso de la c
Uso de la cOse Oter
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (10)

Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
E reciclaje eco ladrillos - motivacion
E reciclaje   eco ladrillos - motivacionE reciclaje   eco ladrillos - motivacion
E reciclaje eco ladrillos - motivacion
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
 
Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos
 
Reglas para el uso de la C
Reglas para el uso de la CReglas para el uso de la C
Reglas para el uso de la C
 
Grafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de claseGrafías y mayúsculas, material de clase
Grafías y mayúsculas, material de clase
 
Lenguaje 1º básico vocales y letra l
Lenguaje 1º básico vocales y letra lLenguaje 1º básico vocales y letra l
Lenguaje 1º básico vocales y letra l
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Uso de la c
Uso de la cUso de la c
Uso de la c
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Derecho 1 °b expocicion de el uso de la c y la s yoselin jaqueline martinez molina

Uso de la c
Uso de la cUso de la c
Uso de la c
JoseIllidge7
 
Uso de la C
Uso de la CUso de la C
Reglas para el uso de la C
Reglas para el uso de la CReglas para el uso de la C
Reglas para el uso de la C
yuleisymedinasuarez
 
Reglas de la c, s y z
Reglas de la c, s y zReglas de la c, s y z
Reglas de la c, s y zanyeli123
 
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bNormas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bKerly Hernandez
 
Reglas para el uso de la C.pptx
Reglas para el uso de la C.pptxReglas para el uso de la C.pptx
Reglas para el uso de la C.pptx
AndyYumpioAlhen
 
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptxCopia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
ManuelReyesSnchez
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de icaheicith666
 
USO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, ZUSO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, Z
heicith666
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
Jean785
 
Csz
CszCsz
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Jorge Santiago
 
uso de tic laguna negra
uso de tic laguna negrauso de tic laguna negra
uso de tic laguna negra
Maria Pulido
 
Uso de la c, s, z
Uso de la c, s, zUso de la c, s, z
Uso de la c, s, z
CAROLINA HDZ
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de icaChavisito
 

Similar a Derecho 1 °b expocicion de el uso de la c y la s yoselin jaqueline martinez molina (20)

Uso de la c
Uso de la cUso de la c
Uso de la c
 
Uso de la C
Uso de la CUso de la C
Uso de la C
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
Reglas para el uso de la C
Reglas para el uso de la CReglas para el uso de la C
Reglas para el uso de la C
 
Reglas de la c, s y z
Reglas de la c, s y zReglas de la c, s y z
Reglas de la c, s y z
 
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bNormas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
 
Reglas para el uso de la C.pptx
Reglas para el uso de la C.pptxReglas para el uso de la C.pptx
Reglas para el uso de la C.pptx
 
Usos de la c
Usos de la cUsos de la c
Usos de la c
 
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptxCopia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
 
C s z
C s zC s z
C s z
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
USO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, ZUSO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, Z
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
 
Csz
CszCsz
Csz
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
uso de tic laguna negra
uso de tic laguna negrauso de tic laguna negra
uso de tic laguna negra
 
Uso de la c, s, z
Uso de la c, s, zUso de la c, s, z
Uso de la c, s, z
 
Trabajo de ica.
Trabajo de ica.Trabajo de ica.
Trabajo de ica.
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
 

Derecho 1 °b expocicion de el uso de la c y la s yoselin jaqueline martinez molina

  • 1.
  • 2. Para poder entender mejor el uso de la C hay que tomar en cuenta algunas reglas: Las palabras con terminaciones -cito, -cita, cillo, cecillo, cecilla siempre deben escribirse con C y son terminaciones para convertir la palabra en diminutivo. Por ejemplo: Rinconcito, Tardecita, Limoncillo, Telecilla, Pececillo, Lucecilla.
  • 3. Se escriben con “c” los sustantivos terminados en:  aceo, acia, ación, ancia/ o icia, icie, icio, uncia.  Herbáceo, acrobacia, vacación, abundancia, denuncia, planicie, indicio.
  • 4. Aquellos sustantivos que hacen referencia a la palabra utilizada y que terminen en tor serán los que lleven la sílaba ción al final. Por ejemplo: Director Dirección
  • 5. Los diminutivos como:  Cico, cito, cillo, ecito, ecillo, ica, illa, illo, ita, ito.  Villancico, pececito, panecito, pancita, crucecita, etc…
  • 6. Los verbos con las terminaciones cear, ciar, cir y ai van con C. Por ejemplo: Broncear, Viciar, Decir, distanciar.
  • 7. El plural de las palabra terminadas en Z, que cambian la Z en c Avestruz – avestruces  Lápiz – lápices  Antifaz – antifaces  Cruz - cruces 
  • 8.
  • 9. Los adjetivos terminados en sivo - siva. Ejemplos: expres ivo, progresivo, pasiva, corrosiva.  EXCEPCIONES: nocivo, lasciva. 
  • 10. Las terminaciones verbales ase – ese; aste – iste.  Amase, fuese, aprendiste, recogiste. OBSERVACIONES: muchas personas añaden una S a la terminación.  Aste – iste ese pronunciación es incorrecta INCORRECTA: salistes, dijistes, etc… CORRECTA: saliste, dijiste, fuiste, etc…
  • 11. Las terminaciones verbales ase - ese; aste iste. Ejemplos: amase, fuese, aprendiste, recogiste.  OBSERVACIÓN: Muchas personas añaden una S a la terminación: aste - iste. Esa pronunciación es incorrecta. Incorrecta: salistes, dijistes. Correcta: saliste, dijiste, f uiste, etc. 
  • 12. La terminación SION cuando proviene de la palabras que llevan S Confesar – confesión  Iluso - ilusión  Preso – presión  Expulsar - expulsión 
  • 13. Los nombres y adjetivos terminados en usco usca; esco - esca. Ejemplos: grotesco, dantesco, fresca, molusco, brusca, chinesco.  EXCEPCIÓNES: ne gruzco, blancuzco, Cuzco. 
  • 14. La terminación SIDAD cuando proviene de palabras que llevan S. Perverso – perversidad  Intenso - intensidad  Universo – universidad  Peligroso - peligrosidad 