SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: María Saraí Araujo C.
C.I: 21.170.633
Barinas, Febrero 2017
Introducción:
En cualquier parte del mundo el tema del derecho ambiental tiene algo
en común y es que se tiene toda una estructura legal para que funcione
adecuadamente, con normas establecidas según cada país, el principal
desafío para el derecho ambiental en las próximas décadas será hacer
entender a la personas la importancia del ambiente y mostrar los
grandes beneficios que tiene en el mundo entero, como uso
sustentable.
Desarrollo:
El derecho ambiental es el conjunto de principios y normas jurídicas
que regulan las conductas individual y colectiva con incidencia en el
ambiente. Se lo ha definido también como "El conjunto de normas que
regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a
preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en
caso de estar afectado.
Teniendo en cuenta la importancia de entender bien el concepto de la
naturaleza como reflejo de lo Divino, una concepción que ha sido
altamente entendida por nuestras culturas aborígenes y que el hombre
actual debe entender para replantearse su relación con ella y de esa
forma reflejarlo en sus artículos de ley a nivel no sólo de Venezuela
sino del mundo entero ya que como dice un gran sabio y eminente
pensador “la tierra es un solo país y la humanidad sus ciudadanos”
Es fundamental, para entender la importancia de la materia, recordar
que el hombre vive en un medio ambiente natural (el planeta tierra),
que es su base de vida y desarrollo. El hombre está inserto y se
desarrolla en un medio que lo condiciona y al cual a su vez modifica
con su acción.
Características del derecho ambiental
1. INTERDISCIPLINARIO
Necesita de todas las ramas y le sirve a otras ramas del derecho.
2. TRANSDISCIPLINARIO
Interactúa con otras ciencias.
3. DINÁMICO
Va cambiando con el paso del tiempo y con el acontecimiento de
nuevos hechos.
4. INNOVADOR Y SOLIDARIO
Tiene que buscar nuevas visiones para no ser nocivos con el medio
ambiente.
5. DISPERSIÓN NORMATIVA
Surge o fue parte del derecho administrativo,
6. ACTIVIDAD JURISDICCIONAL INTERNACIONAL
IRRELEVANTE
Muy pocas las controversias se han llevado a la Haya. No tiene tanto
peso la actividad internacional.
7. AUSENCIA Y DESAPARICIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES
No hay responsabilidades establecidas en materia internacional. No
hay plasmado en la ley interna del país.
8. FUNCIONALISMO ORGÁNICO
A nivel internacional no existe una corte de derecho ambiental. Se
necesita la ayuda de un árbitro.
9. REGLAS DE CONSENSO EN LA GENERACIÓN DE SOFT LAW
Los convenios son de carácter voluntario no obligatorio.
10. CARÁCTER PREVENTIVO
Todas las normas de derecho ambiental van encaminadas a la
prevención no a la sanción.
11. CARÁCTER SISTÉMICO
Las normas no tienen que ser agresivas porque si no las personas no
las acatan.
Conclusión:
El aspecto económico del Derecho y por su carácter supranacional
compromete principios del Derecho Internacional. En razón de que la
cuestión ambiental está impregnada de una fuerte problemática, que
requiere soluciones a escala internacional. La contaminación se
traslada de un punto a otro del planeta, por lo cual, por imperio natural,
la reglamentación y el control de los bienes de la tierra no pueden
constreñirse a las fronteras de los Estados, que han sido delimitados
según criterios políticos. Los ecosistemas tienen límites naturales; la
biósfera es una sola. Pero es necesario aclarar que el Derecho
Ambiental no viene a reemplazar a los antiguos derechos agrarios,
mineros o de aguas, sino que se dedica a estudiar las implicancias
jurídicas de las relaciones de todos esos elementos entre sí y con el
hombre, impregnando las otras ramas del Derecho, como el
Constitucional, el Administrativo y el Civil.
Bibliografía:
http://ambientalderecho.blogspot.com/2012/11/caracteristicas-del-
derecho-ambiental.html
http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/DerAmb.htm
http://www.portalestematicos.com/categoria.asp?idcat=66463

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
Loren Paredes
 
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHOEL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
cqam
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONALDERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
Kely Idrogo Estela
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
dariannys montes de oca
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaLuisfer Briones
 
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional PrivadoDoctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
Néstor Huaihua Paiva
 
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
eyerlin iglesias oñate
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derechodenisafernandez
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
Derecho ambiental.
Derecho ambiental.Derecho ambiental.
Derecho ambiental.
Maryuri Agudelo
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
StefaniaRubio
 
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaDiferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Hernan Osorio
 
Ejemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesEjemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesAlfredjimenez
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Yazmín Byz
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
 
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHOEL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONALDERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
 
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional PrivadoDoctrinas del Derecho Internacional Privado
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
 
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Derecho ambiental.
Derecho ambiental.Derecho ambiental.
Derecho ambiental.
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
 
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaDiferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
 
Ejemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesEjemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civiles
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 

Similar a Ensayo sobre el derecho ambiental

Tema legislacion ambiental
Tema legislacion ambientalTema legislacion ambiental
Tema legislacion ambiental
Información Virtual
 
Programa De Mario Peña
Programa De Mario PeñaPrograma De Mario Peña
Programa De Mario Peña
Escuela Judicial
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
MARIA MEJIA
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
ana celia torrealba alvarez
 
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
Uiniversidad Fermín Toro
 
Derecho Ambiental - Bustamante Alsina
Derecho Ambiental - Bustamante AlsinaDerecho Ambiental - Bustamante Alsina
Derecho Ambiental - Bustamante Alsina
Diana1963
 
Introducción al derecho ambiental.pptx
Introducción al derecho ambiental.pptxIntroducción al derecho ambiental.pptx
Introducción al derecho ambiental.pptx
Mersulo
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
Jhohanny Quijada
 
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambientalKaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina Silva
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
EdvinOmarMartnez
 
Ecologia fuente derecho ecologico
Ecologia fuente derecho ecologicoEcologia fuente derecho ecologico
Ecologia fuente derecho ecologico
saiauftpre
 
Normativa Jurídica
Normativa JurídicaNormativa Jurídica
Normativa Jurídica
Yanfer Díaz Blanco
 
Derecho Ecologico
Derecho Ecologico Derecho Ecologico
Derecho Ecologico
Universidad Fermín Toro
 
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]Raul Negrete Almeida
 
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]Enrique Dominguez
 
Tarea#2 individual modulo 3
Tarea#2 individual modulo 3Tarea#2 individual modulo 3
Tarea#2 individual modulo 3
centro politecnico del norte
 
Ensayo ambiental con portada.
Ensayo ambiental con portada.Ensayo ambiental con portada.
Ensayo ambiental con portada.
Maria Karolina Gimenez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
maria suarez
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
ronnaduque
 

Similar a Ensayo sobre el derecho ambiental (20)

Tema legislacion ambiental
Tema legislacion ambientalTema legislacion ambiental
Tema legislacion ambiental
 
Programa De Mario Peña
Programa De Mario PeñaPrograma De Mario Peña
Programa De Mario Peña
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
La ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologicoLa ecologia como fuente del derecho ecologico
La ecologia como fuente del derecho ecologico
 
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.La ecología como fuente del derecho ecológico.  de wilfred barreto.
La ecología como fuente del derecho ecológico. de wilfred barreto.
 
Derecho Ambiental - Bustamante Alsina
Derecho Ambiental - Bustamante AlsinaDerecho Ambiental - Bustamante Alsina
Derecho Ambiental - Bustamante Alsina
 
Introducción al derecho ambiental.pptx
Introducción al derecho ambiental.pptxIntroducción al derecho ambiental.pptx
Introducción al derecho ambiental.pptx
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambientalKaina sarahy silva matheus derecho ambiental
Kaina sarahy silva matheus derecho ambiental
 
El derecho ambiental
El derecho ambientalEl derecho ambiental
El derecho ambiental
 
Ecologia fuente derecho ecologico
Ecologia fuente derecho ecologicoEcologia fuente derecho ecologico
Ecologia fuente derecho ecologico
 
Normativa Jurídica
Normativa JurídicaNormativa Jurídica
Normativa Jurídica
 
Derecho Ecologico
Derecho Ecologico Derecho Ecologico
Derecho Ecologico
 
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
 
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
Derecho ambiental y_garantias_constitucionales[1]
 
Tarea#2 individual modulo 3
Tarea#2 individual modulo 3Tarea#2 individual modulo 3
Tarea#2 individual modulo 3
 
Ensayo ambiental con portada.
Ensayo ambiental con portada.Ensayo ambiental con portada.
Ensayo ambiental con portada.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Power point Derecho Ambiental
Power point Derecho AmbientalPower point Derecho Ambiental
Power point Derecho Ambiental
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Ensayo sobre el derecho ambiental

  • 1. Alumna: María Saraí Araujo C. C.I: 21.170.633 Barinas, Febrero 2017
  • 2. Introducción: En cualquier parte del mundo el tema del derecho ambiental tiene algo en común y es que se tiene toda una estructura legal para que funcione adecuadamente, con normas establecidas según cada país, el principal desafío para el derecho ambiental en las próximas décadas será hacer entender a la personas la importancia del ambiente y mostrar los grandes beneficios que tiene en el mundo entero, como uso sustentable. Desarrollo: El derecho ambiental es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y colectiva con incidencia en el ambiente. Se lo ha definido también como "El conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. Teniendo en cuenta la importancia de entender bien el concepto de la naturaleza como reflejo de lo Divino, una concepción que ha sido altamente entendida por nuestras culturas aborígenes y que el hombre actual debe entender para replantearse su relación con ella y de esa forma reflejarlo en sus artículos de ley a nivel no sólo de Venezuela sino del mundo entero ya que como dice un gran sabio y eminente pensador “la tierra es un solo país y la humanidad sus ciudadanos” Es fundamental, para entender la importancia de la materia, recordar que el hombre vive en un medio ambiente natural (el planeta tierra), que es su base de vida y desarrollo. El hombre está inserto y se desarrolla en un medio que lo condiciona y al cual a su vez modifica con su acción.
  • 3. Características del derecho ambiental 1. INTERDISCIPLINARIO Necesita de todas las ramas y le sirve a otras ramas del derecho. 2. TRANSDISCIPLINARIO Interactúa con otras ciencias. 3. DINÁMICO Va cambiando con el paso del tiempo y con el acontecimiento de nuevos hechos. 4. INNOVADOR Y SOLIDARIO Tiene que buscar nuevas visiones para no ser nocivos con el medio ambiente. 5. DISPERSIÓN NORMATIVA Surge o fue parte del derecho administrativo, 6. ACTIVIDAD JURISDICCIONAL INTERNACIONAL IRRELEVANTE Muy pocas las controversias se han llevado a la Haya. No tiene tanto peso la actividad internacional. 7. AUSENCIA Y DESAPARICIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES No hay responsabilidades establecidas en materia internacional. No hay plasmado en la ley interna del país. 8. FUNCIONALISMO ORGÁNICO A nivel internacional no existe una corte de derecho ambiental. Se necesita la ayuda de un árbitro. 9. REGLAS DE CONSENSO EN LA GENERACIÓN DE SOFT LAW
  • 4. Los convenios son de carácter voluntario no obligatorio. 10. CARÁCTER PREVENTIVO Todas las normas de derecho ambiental van encaminadas a la prevención no a la sanción. 11. CARÁCTER SISTÉMICO Las normas no tienen que ser agresivas porque si no las personas no las acatan. Conclusión: El aspecto económico del Derecho y por su carácter supranacional compromete principios del Derecho Internacional. En razón de que la cuestión ambiental está impregnada de una fuerte problemática, que requiere soluciones a escala internacional. La contaminación se traslada de un punto a otro del planeta, por lo cual, por imperio natural, la reglamentación y el control de los bienes de la tierra no pueden constreñirse a las fronteras de los Estados, que han sido delimitados según criterios políticos. Los ecosistemas tienen límites naturales; la biósfera es una sola. Pero es necesario aclarar que el Derecho Ambiental no viene a reemplazar a los antiguos derechos agrarios, mineros o de aguas, sino que se dedica a estudiar las implicancias jurídicas de las relaciones de todos esos elementos entre sí y con el hombre, impregnando las otras ramas del Derecho, como el Constitucional, el Administrativo y el Civil. Bibliografía: http://ambientalderecho.blogspot.com/2012/11/caracteristicas-del- derecho-ambiental.html http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/DerAmb.htm http://www.portalestematicos.com/categoria.asp?idcat=66463