SlideShare una empresa de Scribd logo
CULPA
DOLOSA Y
NO DOLOSA
La culpa no dolosa es la que incide en el cumplimiento
de las obligaciones, la que proviene de un vínculo
establecido con anterioridad, y consiste en no cumplir
una obligación preexistente o en cumplirla mal o
tardíamente
La culpa dolosa es la
que da origen al delito.
No hay aquí un vínculo
preexistente, a menos
que
se
pudiera
encontrarlo
en
la
obligación
negativa
que tienen todas las
personas de no causar
daño a los demás.
REPARACION
DEL DAÑO
MORAL
“Daño" significa el detrimento, perjuicio o menoscabo
que una persona sufre a consecuencia de la acción
u omisión de otra, y que afecta a sus
bienes, derechos o intereses

El daño moral es aquel daño que causa una lesión a la
persona en su íntegra armonía psíquica, en sus
afecciones, en su reputación y/o en su buena fama
Es la afectación que una persona sufre en sus
sentimientos,
honor,
decoro,
reputación,
vida
privada, aspecto físico
El derecho a la reparación del daño
moral es personalísimo

Sólo el afectado
tiene derecho a
la reclamación

Actualmente el daño moral se repara
con independencia de haber existido
daño material
MONTO DE LA REPARACIÓN
Lo determina discrecionalmente el
juez. Tomando en cuenta la
gravedad del daño, la situación
económica de la víctima y del
victimario y demás circunstancias
relevantes así como el grado de
responsabilidad de quién lo causó.
Cuando el daño moral afecta el
honor, reputación o decoro de la
persona, se puede ordenar que por
los mismos medios de publicidad en
que se causó el daño se publique
un extracto de al sentencia que
ordena la reparación del daño
Plazo para reclamar el daño moral
El plazo es de dos años contados a partir
de la fecha en que se causan los daños

Si es constituye un delito el DAÑO MORAL, se
aplica la regla general de los 10 años
CLAUSULA
PENAL
Aquella cláusula que puede pactarse, por la
que se acuerda de manera anticipada, el
pago de una determinada indemnización para
el caso de que alguna de las partes incumpla
el contrato
Suele consistir en el pago de una cantidad, pero
también pueden consistir en dar, hacer o no hacer algo.
FUNCIONES DE LA
CLAUSULA PENAL
 Es un tipo de garantía
personal.

 Servir de evaluación
anticipada y convencional
de los perjuicios
 Garantizar la obligación
principal
El carácter accesorio de la
clausula
penal
es
su
característica
fundamental, tanto lo es
, que es caso que la
declaración sea declarada
nula, la clausula penal
también será nula
Cuando se declara la nulidad de la pena, esta no tiene
como consecuencia la nulidad de la obligación
principal.
PENA
CONVENCIONAL
Los contratantes pueden estipular cierta
prestación como pena, para el caso de que
la obligación no se cumpla o no se cumpla
de la manera convenida.
Si tal estipulación
se hace , no
podrán
reclamarse, ade
más, daños y
perjuicios
Elementos de La pena convencional
a) Acuerdo de voluntades de los contratantes;
b) Sobre la imposición de una pena,
sustitución del resarcimiento de daños;

en

c) Para el caso de incumplimiento culpable, y
d) Pena consistente, en el otorgamiento de
alguna prestación a favor del acreedor.
BIENES INEMBARGABLES

Más contenido relacionado

Similar a BIENES INEMBARGABLES

esquemas de rc.pptx
esquemas de rc.pptxesquemas de rc.pptx
esquemas de rc.pptx
MaraJosSnchez24
 
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la CulpaDerecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
sergio22960
 
EXPO RESP. CIVIL PRECONTRACTUAL.pptx
EXPO RESP. CIVIL PRECONTRACTUAL.pptxEXPO RESP. CIVIL PRECONTRACTUAL.pptx
EXPO RESP. CIVIL PRECONTRACTUAL.pptx
OSWALDOSUDARIOVILCHE
 
esquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdfesquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdf
MaraJosSnchez24
 
Derecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligacionesDerecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligaciones
barbara rodriguez
 
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
liviayoselin
 
El dañov
El dañovEl dañov
El dañov
Lucia Meza
 
el daño y la culpa
el daño y la culpael daño y la culpa
el daño y la culpa
Reijo Rodriguez
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES OBLIGACIONES
OBLIGACIONES
Jorge Hagobian
 
Extracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdfExtracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdf
BryanRodriguez400112
 
leccin3responsabilidadcontractualyextracontractual2012-121125092340-phpapp01.pdf
leccin3responsabilidadcontractualyextracontractual2012-121125092340-phpapp01.pdfleccin3responsabilidadcontractualyextracontractual2012-121125092340-phpapp01.pdf
leccin3responsabilidadcontractualyextracontractual2012-121125092340-phpapp01.pdf
JuanMauricioBarreto
 
Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2
simancasandra
 
Fianza
FianzaFianza
Fianza
Dpel Knela
 
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONESCUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
Emily Evies V
 
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfTema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
CorahimaRincnMartnez
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
Universidad Continental De Ciencia e Ingenieria
 
Cuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligacionesCuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligaciones
paolamontero90
 

Similar a BIENES INEMBARGABLES (20)

esquemas de rc.pptx
esquemas de rc.pptxesquemas de rc.pptx
esquemas de rc.pptx
 
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la CulpaDerecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
 
EXPO RESP. CIVIL PRECONTRACTUAL.pptx
EXPO RESP. CIVIL PRECONTRACTUAL.pptxEXPO RESP. CIVIL PRECONTRACTUAL.pptx
EXPO RESP. CIVIL PRECONTRACTUAL.pptx
 
esquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdfesquemas de rc.pdf
esquemas de rc.pdf
 
Derecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligacionesDerecho Civil obligaciones
Derecho Civil obligaciones
 
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9Cuadro comparativo. tema 7,8,9
Cuadro comparativo. tema 7,8,9
 
Responsabilidad Civil
Responsabilidad CivilResponsabilidad Civil
Responsabilidad Civil
 
El dañov
El dañovEl dañov
El dañov
 
el daño y la culpa
el daño y la culpael daño y la culpa
el daño y la culpa
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
 
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES OBLIGACIONES
OBLIGACIONES
 
Extracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdfExtracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdf
 
leccin3responsabilidadcontractualyextracontractual2012-121125092340-phpapp01.pdf
leccin3responsabilidadcontractualyextracontractual2012-121125092340-phpapp01.pdfleccin3responsabilidadcontractualyextracontractual2012-121125092340-phpapp01.pdf
leccin3responsabilidadcontractualyextracontractual2012-121125092340-phpapp01.pdf
 
Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2Responsabilidad civil obligaciones 2
Responsabilidad civil obligaciones 2
 
Fianza
FianzaFianza
Fianza
 
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONESCUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES
 
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfTema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Cuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligacionesCuadro comparativo obligaciones
Cuadro comparativo obligaciones
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

BIENES INEMBARGABLES

  • 1.
  • 3. La culpa no dolosa es la que incide en el cumplimiento de las obligaciones, la que proviene de un vínculo establecido con anterioridad, y consiste en no cumplir una obligación preexistente o en cumplirla mal o tardíamente La culpa dolosa es la que da origen al delito. No hay aquí un vínculo preexistente, a menos que se pudiera encontrarlo en la obligación negativa que tienen todas las personas de no causar daño a los demás.
  • 5. “Daño" significa el detrimento, perjuicio o menoscabo que una persona sufre a consecuencia de la acción u omisión de otra, y que afecta a sus bienes, derechos o intereses El daño moral es aquel daño que causa una lesión a la persona en su íntegra armonía psíquica, en sus afecciones, en su reputación y/o en su buena fama Es la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, honor, decoro, reputación, vida privada, aspecto físico
  • 6. El derecho a la reparación del daño moral es personalísimo Sólo el afectado tiene derecho a la reclamación Actualmente el daño moral se repara con independencia de haber existido daño material
  • 7. MONTO DE LA REPARACIÓN Lo determina discrecionalmente el juez. Tomando en cuenta la gravedad del daño, la situación económica de la víctima y del victimario y demás circunstancias relevantes así como el grado de responsabilidad de quién lo causó. Cuando el daño moral afecta el honor, reputación o decoro de la persona, se puede ordenar que por los mismos medios de publicidad en que se causó el daño se publique un extracto de al sentencia que ordena la reparación del daño
  • 8. Plazo para reclamar el daño moral El plazo es de dos años contados a partir de la fecha en que se causan los daños Si es constituye un delito el DAÑO MORAL, se aplica la regla general de los 10 años
  • 10. Aquella cláusula que puede pactarse, por la que se acuerda de manera anticipada, el pago de una determinada indemnización para el caso de que alguna de las partes incumpla el contrato Suele consistir en el pago de una cantidad, pero también pueden consistir en dar, hacer o no hacer algo.
  • 11. FUNCIONES DE LA CLAUSULA PENAL  Es un tipo de garantía personal.  Servir de evaluación anticipada y convencional de los perjuicios  Garantizar la obligación principal
  • 12. El carácter accesorio de la clausula penal es su característica fundamental, tanto lo es , que es caso que la declaración sea declarada nula, la clausula penal también será nula Cuando se declara la nulidad de la pena, esta no tiene como consecuencia la nulidad de la obligación principal.
  • 14. Los contratantes pueden estipular cierta prestación como pena, para el caso de que la obligación no se cumpla o no se cumpla de la manera convenida. Si tal estipulación se hace , no podrán reclamarse, ade más, daños y perjuicios
  • 15. Elementos de La pena convencional a) Acuerdo de voluntades de los contratantes; b) Sobre la imposición de una pena, sustitución del resarcimiento de daños; en c) Para el caso de incumplimiento culpable, y d) Pena consistente, en el otorgamiento de alguna prestación a favor del acreedor.