SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos.
Maestros Online
Derecho
Constitucional
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Contesta individualmente las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué crees que se originó la Constitución?
2. ¿Cuáles son las partes en las que se divide la Constitución?
3. ¿Cuántas Constituciones ha tenido México?
4. Sube tus respuestas a la plataforma Blackboard, en donde tu maestro abrirá un foro
para tal efecto, pudiendo consultar las respuestas de tus compañeros emitiendo un punto
de vista a cada una de las respuestas.
Nota para el alumno: considera que tu actividad debe estar documentada (proceso) y
fundamentada. Es importante que establezcan un medio de comunicación al que todos
puedan acceder (chat, Skype, Google Docs, etc.), así como un horario de reunión.
Estén preparados para compartir sus respuestas con el grupo cuando el profesor empiece la
discusión del tema.
Realiza un comentario argumentativo en el que analices por qué la constitución es
suprema e inviolable. Redacta tu opinión con base en la información del tema. Pueden
ser las fuentes utilizadas en clase o puedes utilizar otras, como la Biblioteca Digital,
siempre y cuando sean confiables y tu opinión sea objetiva y fundamentada.
Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual)
1. Busca una noticia relacionada con la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
2. Asimismo, busca dos jurisprudencias relacionadas con la supremacía constitucional en
México.
3. Analiza los puntos anteriores y contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Encuentras relación entre la noticia y las jurisprudencias?
b. ¿En qué sentido encuentras dicha relación?
Reúnete con tu equipo de trabajo y realiza lo siguiente:
1. Comenten sus respuestas en equipo por chat, Skype o MSN.
2. Exploren similitudes y diferencias en sus respuestas.
3. Estén preparados para compartir sus respuestas con el grupo cuando el profesor
empiece la discusión del tema.
Realiza un ensayo donde analices por qué la constitución sufre reformas y mutaciones
así como las características y diferencias de las formas de estado con las formas de
gobierno en México.
De manera individual:
1. Investiga cuáles son las características de:
a. Una forma de gobierno
b. Una forma de estado
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
2. Una vez que ya cuentes con la información anterior:
a. Verifica cuál es la forma de gobierno de nuestro país y cómo se encuentran
distribuidos los poderes que lo conforman.
b. Investiga cuáles han sido las últimas cinco reformas constitucionales en
México, el tema y su trascendencia.
Realiza un ensayo por medio del cual se exponga la importancia de los derechos humanos y
su relación con los derechos sociales.
Fundamenta tu trabajo en mínimo tres fuentes bibliográficas confiables, como la Biblioteca
Digital, con información sobre la evolución de los derechos humanos en México.
1. Considerando las diferentes perspectivas e ideas del significado de Constitución, así
como sus cambios, procesos y principales conceptos, determina cuál es el proceso
correcto para realizar cambios a los ordenamientos y normas dentro de la Constitución de
los Estados Unidos Mexicanos (fundamenta legalmente dicho proceso).
2. Busca información sobre el caso de la francesa, Florence Cassez, liberada en México
el 23 de enero de 2013 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),
considerando los siguientes aspectos:
a. Argumentos constitucionales para no liberarla; ¿estás de acuerdo con esta
interpretación de la Constitución?
b. Argumentos constitucionales para exigir su liberación; ¿estás de acuerdo con
esta interpretación de la Constitución?
3. Analiza la información que encontraste y responde (fundamenta legalmente tus
respuestas):
a. ¿Qué propuesta de reforma de la Constitución harías para que no se dieran
estos casos?
b. ¿Cómo crees que habría sido el fallo de este caso si se hubiera realizado el
juicio de un mexicano en la Unión Europea (con las mismas condiciones de este
caso)?
4. Concluye sobre la importancia que tiene la adaptación de las leyes de acuerdo al
contexto de aplicación de las mismas, incluyendo el fundamento legal que soporta dicha
adaptación.
1. Busca información sobre las facultades y fundamentos de los poderes ejecutivo,
legislativo y judicial a nivel federal y estatal, para contestar lo siguiente:
A nivel Federal
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Poder Fundamento Sobre
quién
recae
Facultades
Ejecutivo
Legislativo
Judicial
A nivel Estatal
Poder Fundamento Sobre
quién
recae
Facultades
Ejecutivo
Legislativo
Judicial
2. En la jurisprudencia que se anexa, identifica lo siguiente:
a. ¿Quién la interpone?
b. ¿Ante qué autoridad se interpone?
c. ¿Sobre qué asunto versa?
d. ¿Cómo se resuelve?
e. ¿Quién resuelve?
f. ¿Estás de acuerdo en la resolución?, ¿por qué?
3. Una vez concluido lo anterior, contesta las siguientes preguntas:
a. ¿En qué casos crees que se te podrían suspender tus garantías
individuales? Busca en la Constitución información al respecto.
b. Analiza las diferentes maneras de perder tus garantías y derechos
emanados de la Constitución.
c. Busca información y analiza las características principales de la
suspensión de garantías.
d. Prepara una conclusión y entrega tu documento con toda información
integrada.
Realiza un comentario argumentativo en el que justifiques tu juicio de valor con respecto a las
respuestas de las siguientes interrogantes:
1. ¿Por qué crees que la función de Gobernar no se puede delegar?
2. ¿Cómo afectaría la estructura política del estado si se pudiera?
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
3. ¿Qué fundamentos legales o principios políticos crees que se quebrantarían si se
pudiera?
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Qué crees que pasaría si las leyes estatales/locales no fueran derivadas y estuvieran
acorde a la Constitución?
2. Busca en la Constitución el fundamento legal de pro que de ella derivan las
constituciones locales.
3. Analiza con lógica jurídica por qué está previsto ese orden.
4. Analiza casos donde una Constitución local haya logrado que la Constitución General
se adaptara a ella; por ejemplo, donde un Estado haya dictado una ley que no
contemplaba la Constitución General y dicha ley se haya agregado a nuestra carta magna.
5. Comenten sus respuestas por medio del foro creado por el profesor.
6. Exploren similitudes y diferencias en sus respuestas.
7. Estén preparados con sus respuestas y una conclusión para compartir con el grupo
cuando el profesor empiece la discusión del tema.
1. Realiza un resumen en el que incluyas lo siguiente:
a. Definición de medios de control constitucional.
b. Definición de acción de inconstitucionalidad.
c. Un cuadro sinóptico en el que identifiques los medios de control que contempla
nuestra constitución, relacionándolos entre sí.
2. No olvides mencionar el fundamento que los contempla; concluyendo sobre la
importancia que tienen los distintos medios de control constitucional para la seguridad
jurídica de los mexicanos.
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son los tipos de Amparos?
o Documéntate acerca de los amparos utilizados hoy en día.
o Investiga las diferencias de uno con otro.
o Apóyate con los videos de Para aprender más.
2. ¿Cuáles son las principales características de los tipos de amparos que contempla la
ley?
3. ¿Cuál es el proceso de cada amparo de principio a fin? Busca información para saber
quiénes son las partes participantes en un juicio de amparo.
4. Estén preparados para compartir sus respuestas con el grupo cuando el profesor
empiece la discusión del tema en el foro.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Elabora un cuadro sinóptico en el cual señales las principales características y
diferencias entre la revisión electoral constitucional y el juicio político; concluyendo
con un comentario respecto a la importancia de estos medios en nuestra legislación.
1. Identifica en la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos lo siguiente:
Poder Fundamento Como está
conformado
Facultades
Ejecutivo
Legislativo
Judicial
2. Identifica cuáles son y en dónde se encuentran regulados los derechos fundamentales
de las personas.
3. Comenta respecto a la relación que tiene nuestra Constitución Política y otras leyes, y
reglamentos con la legislación Internacional, señalando los principales ordenamientos e
instituciones que los contemplan.
4. Identifica cuáles son, en qué consisten y cuál es el fundamento constitucional de los
medios de control que existen en México (contra qué actos se interponen, ante quién,
quién los resuelve, etc.).
Una vez realizado lo anterior, procede a lo siguiente:
1. Busca información sobre el proceso electoral celebrado en México en el año 2012,
específicamente de la revisión electoral. La información obtenida debe dar respuesta a
las siguientes preguntas:
a. ¿En qué consiste el recurso interpuesto?
b. ¿Cuál es el fundamento legal para iniciarlo?
c. ¿Quién lo interpuso?
d. ¿Cuál fue la resolución del recurso?
e. ¿Cuál es el fundamento legal para resolverlo?
2. Con base en la información que encontraste, comienza la redacción de un ensayo en
el que expongas tus juicios de valor con respecto a la forma en que se llevó a cabo el
proceso de revisión electoral. Recuerda que un ensayo consiste en 3
secciones: introducción (mención del objetivo), desarrollo (análisis fundamentado y
ejemplificación de temas) y conclusión (opinión personal y propuestas).
3. La información encontrada en el punto 1 te servirá como guía para el desarrollo de tu
ensayo; de igual forma, la información obtenida de las siguientes interrogantes te ayudará
a la redacción de tu conclusión:
a. La resolución que puso fin al recurso, ¿consideras que estuvo apegada a
derecho?, ¿por qué?
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
b. ¿Consideras que la revisión constitucional electoral de las elecciones 2012 fue
bien fundamentada?, ¿por qué?
c. ¿Qué juicios jurídicos hubieras llevado a cabo para que el proceso electoral se
revisara adecuadamente?
4. Recuerda justificar todas tus respuestas con fundamento jurídico, respaldándote en los
contenidos que estudiaste durante el curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria general del derecho
Teoria general del derechoTeoria general del derecho
Teoria general del derecho
Maestros Online
 
Derecho procesal del trabajo 10103
Derecho procesal del trabajo 10103Derecho procesal del trabajo 10103
Derecho procesal del trabajo 10103
Maestros Online
 
Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14
Maestros Online
 
Derecho procesal civil y mercantil cel2015
Derecho procesal civil y mercantil cel2015Derecho procesal civil y mercantil cel2015
Derecho procesal civil y mercantil cel2015
Maestros Online
 
procesos constitucionales
procesos constitucionales procesos constitucionales
procesos constitucionales
zabdiel ccalli
 
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14
Maestros Online
 

La actualidad más candente (7)

Teoria general del derecho
Teoria general del derechoTeoria general del derecho
Teoria general del derecho
 
Derecho procesal del trabajo 10103
Derecho procesal del trabajo 10103Derecho procesal del trabajo 10103
Derecho procesal del trabajo 10103
 
Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14
 
Derecho procesal civil y mercantil cel2015
Derecho procesal civil y mercantil cel2015Derecho procesal civil y mercantil cel2015
Derecho procesal civil y mercantil cel2015
 
procesos constitucionales
procesos constitucionales procesos constitucionales
procesos constitucionales
 
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
 
Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14
 

Similar a Derecho constitucional

Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14
Maestros en Linea
 
Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14
Educaciontodos
 
Teoria general del derecho
Teoria general del derechoTeoria general del derecho
Teoria general del derecho
Maestros en Linea MX
 
Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14
Maestros Online
 
Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14
Maestros en Linea MX
 
Teoria del derecho penal
Teoria del derecho penalTeoria del derecho penal
Teoria del derecho penal
Maestros en Linea MX
 
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Maestros en Linea MX
 
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Maestros Online
 
Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160
Maestros en Linea MX
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Maestros Online
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Maestros en Linea
 
Relaciones juridicas entre personas y familia
Relaciones juridicas entre personas y familiaRelaciones juridicas entre personas y familia
Relaciones juridicas entre personas y familia
Maestros en Linea MX
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Educaciontodos
 
Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14
Maestros en Linea
 
Seminario de derecho privado
Seminario de derecho privadoSeminario de derecho privado
Seminario de derecho privado
Maestros en Linea MX
 
Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14
Educaciontodos
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Maestros Online
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Maestros en Linea
 
Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14
Maestros en Linea MX
 
Derecho procesal del trabajo 10103
Derecho procesal del trabajo 10103Derecho procesal del trabajo 10103
Derecho procesal del trabajo 10103
Maestros en Linea
 

Similar a Derecho constitucional (20)

Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14
 
Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14
 
Teoria general del derecho
Teoria general del derechoTeoria general del derecho
Teoria general del derecho
 
Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14
 
Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14
 
Teoria del derecho penal
Teoria del derecho penalTeoria del derecho penal
Teoria del derecho penal
 
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
 
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
Relaciones juridicas entre personas y familia ss14
 
Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Relaciones juridicas entre personas y familia
Relaciones juridicas entre personas y familiaRelaciones juridicas entre personas y familia
Relaciones juridicas entre personas y familia
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14
 
Seminario de derecho privado
Seminario de derecho privadoSeminario de derecho privado
Seminario de derecho privado
 
Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14Derecho internacional privado s14
Derecho internacional privado s14
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14Teoria general del derecho s14
Teoria general del derecho s14
 
Derecho procesal del trabajo 10103
Derecho procesal del trabajo 10103Derecho procesal del trabajo 10103
Derecho procesal del trabajo 10103
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Derecho constitucional

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Derecho Constitucional Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Contesta individualmente las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué crees que se originó la Constitución? 2. ¿Cuáles son las partes en las que se divide la Constitución? 3. ¿Cuántas Constituciones ha tenido México? 4. Sube tus respuestas a la plataforma Blackboard, en donde tu maestro abrirá un foro para tal efecto, pudiendo consultar las respuestas de tus compañeros emitiendo un punto de vista a cada una de las respuestas. Nota para el alumno: considera que tu actividad debe estar documentada (proceso) y fundamentada. Es importante que establezcan un medio de comunicación al que todos puedan acceder (chat, Skype, Google Docs, etc.), así como un horario de reunión. Estén preparados para compartir sus respuestas con el grupo cuando el profesor empiece la discusión del tema. Realiza un comentario argumentativo en el que analices por qué la constitución es suprema e inviolable. Redacta tu opinión con base en la información del tema. Pueden ser las fuentes utilizadas en clase o puedes utilizar otras, como la Biblioteca Digital, siempre y cuando sean confiables y tu opinión sea objetiva y fundamentada. Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. Busca una noticia relacionada con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2. Asimismo, busca dos jurisprudencias relacionadas con la supremacía constitucional en México. 3. Analiza los puntos anteriores y contesta las siguientes preguntas: a. ¿Encuentras relación entre la noticia y las jurisprudencias? b. ¿En qué sentido encuentras dicha relación? Reúnete con tu equipo de trabajo y realiza lo siguiente: 1. Comenten sus respuestas en equipo por chat, Skype o MSN. 2. Exploren similitudes y diferencias en sus respuestas. 3. Estén preparados para compartir sus respuestas con el grupo cuando el profesor empiece la discusión del tema. Realiza un ensayo donde analices por qué la constitución sufre reformas y mutaciones así como las características y diferencias de las formas de estado con las formas de gobierno en México. De manera individual: 1. Investiga cuáles son las características de: a. Una forma de gobierno b. Una forma de estado
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 2. Una vez que ya cuentes con la información anterior: a. Verifica cuál es la forma de gobierno de nuestro país y cómo se encuentran distribuidos los poderes que lo conforman. b. Investiga cuáles han sido las últimas cinco reformas constitucionales en México, el tema y su trascendencia. Realiza un ensayo por medio del cual se exponga la importancia de los derechos humanos y su relación con los derechos sociales. Fundamenta tu trabajo en mínimo tres fuentes bibliográficas confiables, como la Biblioteca Digital, con información sobre la evolución de los derechos humanos en México. 1. Considerando las diferentes perspectivas e ideas del significado de Constitución, así como sus cambios, procesos y principales conceptos, determina cuál es el proceso correcto para realizar cambios a los ordenamientos y normas dentro de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos (fundamenta legalmente dicho proceso). 2. Busca información sobre el caso de la francesa, Florence Cassez, liberada en México el 23 de enero de 2013 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), considerando los siguientes aspectos: a. Argumentos constitucionales para no liberarla; ¿estás de acuerdo con esta interpretación de la Constitución? b. Argumentos constitucionales para exigir su liberación; ¿estás de acuerdo con esta interpretación de la Constitución? 3. Analiza la información que encontraste y responde (fundamenta legalmente tus respuestas): a. ¿Qué propuesta de reforma de la Constitución harías para que no se dieran estos casos? b. ¿Cómo crees que habría sido el fallo de este caso si se hubiera realizado el juicio de un mexicano en la Unión Europea (con las mismas condiciones de este caso)? 4. Concluye sobre la importancia que tiene la adaptación de las leyes de acuerdo al contexto de aplicación de las mismas, incluyendo el fundamento legal que soporta dicha adaptación. 1. Busca información sobre las facultades y fundamentos de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial a nivel federal y estatal, para contestar lo siguiente: A nivel Federal
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Poder Fundamento Sobre quién recae Facultades Ejecutivo Legislativo Judicial A nivel Estatal Poder Fundamento Sobre quién recae Facultades Ejecutivo Legislativo Judicial 2. En la jurisprudencia que se anexa, identifica lo siguiente: a. ¿Quién la interpone? b. ¿Ante qué autoridad se interpone? c. ¿Sobre qué asunto versa? d. ¿Cómo se resuelve? e. ¿Quién resuelve? f. ¿Estás de acuerdo en la resolución?, ¿por qué? 3. Una vez concluido lo anterior, contesta las siguientes preguntas: a. ¿En qué casos crees que se te podrían suspender tus garantías individuales? Busca en la Constitución información al respecto. b. Analiza las diferentes maneras de perder tus garantías y derechos emanados de la Constitución. c. Busca información y analiza las características principales de la suspensión de garantías. d. Prepara una conclusión y entrega tu documento con toda información integrada. Realiza un comentario argumentativo en el que justifiques tu juicio de valor con respecto a las respuestas de las siguientes interrogantes: 1. ¿Por qué crees que la función de Gobernar no se puede delegar? 2. ¿Cómo afectaría la estructura política del estado si se pudiera?
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 3. ¿Qué fundamentos legales o principios políticos crees que se quebrantarían si se pudiera? Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué crees que pasaría si las leyes estatales/locales no fueran derivadas y estuvieran acorde a la Constitución? 2. Busca en la Constitución el fundamento legal de pro que de ella derivan las constituciones locales. 3. Analiza con lógica jurídica por qué está previsto ese orden. 4. Analiza casos donde una Constitución local haya logrado que la Constitución General se adaptara a ella; por ejemplo, donde un Estado haya dictado una ley que no contemplaba la Constitución General y dicha ley se haya agregado a nuestra carta magna. 5. Comenten sus respuestas por medio del foro creado por el profesor. 6. Exploren similitudes y diferencias en sus respuestas. 7. Estén preparados con sus respuestas y una conclusión para compartir con el grupo cuando el profesor empiece la discusión del tema. 1. Realiza un resumen en el que incluyas lo siguiente: a. Definición de medios de control constitucional. b. Definición de acción de inconstitucionalidad. c. Un cuadro sinóptico en el que identifiques los medios de control que contempla nuestra constitución, relacionándolos entre sí. 2. No olvides mencionar el fundamento que los contempla; concluyendo sobre la importancia que tienen los distintos medios de control constitucional para la seguridad jurídica de los mexicanos. Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los tipos de Amparos? o Documéntate acerca de los amparos utilizados hoy en día. o Investiga las diferencias de uno con otro. o Apóyate con los videos de Para aprender más. 2. ¿Cuáles son las principales características de los tipos de amparos que contempla la ley? 3. ¿Cuál es el proceso de cada amparo de principio a fin? Busca información para saber quiénes son las partes participantes en un juicio de amparo. 4. Estén preparados para compartir sus respuestas con el grupo cuando el profesor empiece la discusión del tema en el foro.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Elabora un cuadro sinóptico en el cual señales las principales características y diferencias entre la revisión electoral constitucional y el juicio político; concluyendo con un comentario respecto a la importancia de estos medios en nuestra legislación. 1. Identifica en la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos lo siguiente: Poder Fundamento Como está conformado Facultades Ejecutivo Legislativo Judicial 2. Identifica cuáles son y en dónde se encuentran regulados los derechos fundamentales de las personas. 3. Comenta respecto a la relación que tiene nuestra Constitución Política y otras leyes, y reglamentos con la legislación Internacional, señalando los principales ordenamientos e instituciones que los contemplan. 4. Identifica cuáles son, en qué consisten y cuál es el fundamento constitucional de los medios de control que existen en México (contra qué actos se interponen, ante quién, quién los resuelve, etc.). Una vez realizado lo anterior, procede a lo siguiente: 1. Busca información sobre el proceso electoral celebrado en México en el año 2012, específicamente de la revisión electoral. La información obtenida debe dar respuesta a las siguientes preguntas: a. ¿En qué consiste el recurso interpuesto? b. ¿Cuál es el fundamento legal para iniciarlo? c. ¿Quién lo interpuso? d. ¿Cuál fue la resolución del recurso? e. ¿Cuál es el fundamento legal para resolverlo? 2. Con base en la información que encontraste, comienza la redacción de un ensayo en el que expongas tus juicios de valor con respecto a la forma en que se llevó a cabo el proceso de revisión electoral. Recuerda que un ensayo consiste en 3 secciones: introducción (mención del objetivo), desarrollo (análisis fundamentado y ejemplificación de temas) y conclusión (opinión personal y propuestas). 3. La información encontrada en el punto 1 te servirá como guía para el desarrollo de tu ensayo; de igual forma, la información obtenida de las siguientes interrogantes te ayudará a la redacción de tu conclusión: a. La resolución que puso fin al recurso, ¿consideras que estuvo apegada a derecho?, ¿por qué?
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com b. ¿Consideras que la revisión constitucional electoral de las elecciones 2012 fue bien fundamentada?, ¿por qué? c. ¿Qué juicios jurídicos hubieras llevado a cabo para que el proceso electoral se revisara adecuadamente? 4. Recuerda justificar todas tus respuestas con fundamento jurídico, respaldándote en los contenidos que estudiaste durante el curso.