SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online www.maestronline.com 
Solicita una cotización a través de nuestros correos 
Maestros Online Teoría del derecho penal Grupo de problemas 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online www.maestronline.com 
1. Busca en los periódicos, revistas, televisión e Internet tres noticias que te parezcan relevantes y estén relacionadas con el Derecho Penal. 2. Realiza un documento que contenga lo siguiente: a. Describe brevemente las noticias y su relación con el Derecho Penal. b. Señala por qué te parecieron relevantes dichas noticias. c. ¿Cómo influyen o afectan estas conductas en nuestra sociedad? 3. Elabora tus propias conclusiones sobre el tema. 
1. Busca en una fuente confiable (como la Biblioteca Digital o el sitio de recursos abiertos Temoa) información sobre el tema: 
“Las ideas de la Revolución Francesa y su impacto en el Derecho Penal” 
2. Señala aquellas ideas que todavía están vigentes en la actualidad. 3. Elabora un ensayo sobre el tema, el cual debe cumplir con una extensión mínima de cinco cuartillas (recuerda que no debes de copiar información, sino utilizar citas bibliográficas y comentar tus ideas y conclusiones al respecto). 
1. Busca información sobre el caso de Lionel Tate y contesta las siguientes preguntas. a. ¿Cuál es el hecho que se presenta? b. ¿Cómo abordaron las autoridades el caso? c. ¿En qué ciencias auxiliares del Derecho Penal se apoyaron para analizar la evidencia? d. ¿Cuál fue el resultado del juicio? e. ¿Por qué la sentencia causó tanta controversia? f. ¿Cuál es la mayor falla que se le imputa a la investigación? 2. Elabora una tabla donde menciones las ciencias auxiliares que apoyaron la investigación, el papel que jugó cada ciencia auxiliar, y la deficiencia que se detectó en el juicio. Ciencia auxiliar del Derecho Penal Papel que tuvo la ciencia auxiliar en la investigación Deficiencia detectada
Maestros Online www.maestronline.com 
1. Elabora un documento que contenga los siguientes puntos: a. Explica con tus palabras cómo funciona la jurisprudencia. b. Incluye dos jurisprudencias relacionadas con el Derecho Penal, y compleméntalas con información de: i. Rubro de la jurisprudencia. ii. Las ejecutorias que sirvieron para que se integraran. iii. Datos de localización. iv. Fecha en que entraron en vigor. c. Redacta un comentario personal sobre dichas jurisprudencias. d. Menciona las fuentes del Derecho Penal y explica cada una de ellas. 
1. Investiga en libros o en fuentes de Internet confiables, como la Biblioteca Digital y temoa, los diferentes métodos de interpretación jurídica que existen. 2. Con la información que has encontrado sobre los métodos de interpretación jurídica, elabora un ensayo de tres cuartillas. 3. Lee detenidamente cada palabra y determina en cuáles hay polisemia: Pico Cresta Cabeza Lechera Cabo Pie Sierra Falda Ojo El cura El capital El cólera El cometa El frente El pendiente 4. Con aquellas palabras donde hay polisemia, redacta una frase, por ejemplo:  El cura del pueblo, tiene una cura para esa enfermedad 
Mapa conceptual en el cual se establezca el origen y fundamento de la teoría del Derecho penal. Instrucciones para realizar evidencia:
Maestros Online www.maestronline.com 
Para realizar el mapa conceptual será necesario que: 1. Identifiques las partes que componen el Derecho penal. 2. Identifiques la evolución histórica de esta disciplina, considerando los actores que influían y las penas o castigos.  Incluye imágenes. 3. Señales las fuentes del derecho.  Proporciona ejemplos de textos o fuentes que se utilicen actualmente. 4. Analices cómo las ciencias trascendentales y auxiliares complementan al Derecho penal.  Menciona, para cada ciencia, una situación real donde dicha ciencia haya sido parte fundamental para la solución del caso. Procura que tu mapa conceptual tenga una organización lógica y jerárquica. 
Parte 1 1. Con base en tus conocimientos, describe que es una ley y sus funciones para el orden público en el país. 2. Enuncia las leyes que consideras que contribuyen a mantener el orden público en el país y describe brevemente lo que estipulan; si piensas que algún artículo es de gran importancia, menciónalo. 3. Enlista al menos diez diversas situaciones que de acuerdo a tu criterio muestren la infracción de la ley y por ende alteran el orden público. Frente a cada situación señala la ley y artículo que infringen. 4. Menciona el procedimiento e instrumento que piensas se debe seguir para hacer valer las leyes infringidas en las situaciones que señalaste. 5. Con base en lo anterior y con la información recopilada sobre el sistema penal mexicano, elabora una mesa redonda con tus compañeros y analicen las diferentes situaciones señaladas respecto a infracciones a la ley, así como el procedimiento e instrumentos que se emplean para hacerla respetar. 6. Integra la información obtenida de la mesa redonda en un cuadro comparativo que señale los artículos, el objeto, los sujetos del procedimiento penal, así como los derechos de la víctima o agresor, según el sistema penal mexicano. Parte 2 7. Reúnanse en equipos y compartan el cuadro comparativo sobre el sistema penal realizado previamente. 8. Integren la información faltante en sus cuadros comparativos sobre el sistema penal mexicano. 9. Lean el siguiente caso:
Maestros Online www.maestronline.com 
En el año 2013, Pedro fue a una fiesta en donde ingirió alcohol en exceso, en un momento de la noche se puso muy impertinente con uno de los invitados de nombre José, llegando un momento en que éste ya no aguantó a Pedro y le dio un golpe; Pedro reaccionó y sacó de su vestimenta una pistola y le disparó en dos ocasiones. Algunos de los invitados sometieron y desarmaron a Pedro y el dueño de la casa llamó a la policía quien se llevó detenido a Pedro. Como consecuencia de los impactos de bala José murió en el lugar de los hechos. El agente del Ministerio Público formuló la acusación, la cual expuso ante el juez correspondiente. 
10. Formulen el problema del caso anterior considerando lo siguiente: a. Fundamento del delito que se haya cometido conforme a lo establecido en el Código Penal Federal. b. Artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales que establezcan el objeto de código, los sujetos del procedimiento penal, así como los derechos de la víctima u ofendido. 11. Determinen la relación de los diversos elementos institucionales legales con el poder coercitivo del Estado para establecer el sistema legal penal que incluya: a. La estructura del subsistema judicial federal y local y cuál es la función de los sujetos procesales que intervienen en el caso. b. La forma de intervención, o la falta de ésta, del subsistema legislativo y ejecutivo. Parte 3 12. Con base en lo anterior, elaboren una presentación sobre la solución al caso planteado que incluya la respuesta a los siguientes criterios: a. ¿Qué parte del trinomio en que se sustenta el sistema de derecho penal mexicano le corresponde a cada subsistema y por qué? b. ¿Cuáles son las etapas del procedimiento penal y en qué parte interviene cada uno de los subsistemas encargados de realizar las funciones abstractas del sistema penal? c. ¿A quién corresponde la investigación de los delitos y cuál es el fundamento? d. ¿Cuándo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Código Nacional de Procedimientos Penales? e. ¿Ya se está aplicando el Código Nacional de Procedimientos Penales en tu estado (vacatio legis)? f. Si todavía está vigente, ¿cuál es la diferencia entre el Código Procesal Penal de tu Estado y el Nacional? 13. Redacten sus conclusiones sobre la importancia del sistema penal mexicano en la prevalencia del orden público. Decidan la forma en que demostrarán su actividad. Nota: Considera que tu actividad debe estar documentada (proceso) y fundamentada.
Maestros Online www.maestronline.com 
Parte 1 1. De acuerdo a tu experiencia, define que es un delito y enuncia los delitos más graves cometidos en el país. 2. Describe brevemente porque los consideras delitos graves, así como los derechos que son infringidos al cometerlos. 3. Determina la forma en que son castigados estos delitos en el país, según las causas y consecuencias de su realización. 4. Indica el personal e instancias del gobierno que piensas intervienen en el seguimiento de un delito, de acuerdo al castigo que se le otorga al responsable. 5. Con la información anterior, elabora un cuadro de doble entrada sobre los delitos más graves en el país según su prevalencia, utiliza el procedimiento que consideras que se sigue para su oportuna solución. 6. Comparte tu cuadro con alguno de tus compañeros, lleven a cabo una sesión de retroalimentación. Parte 2 7. De manera individual, lee el siguiente caso: Josefo es mexicano y trabaja como Jefe de Archivo en la embajada de Quecenia en México. Resulta que el viernes llega a su casa más temprano de lo habitual y para darle una sorpresa a su esposa entra sin hacer ruido, llegando hasta la habitación conyugal. Grande fue la sorpresa que se llevó, pues vio que en la cama estaban abrazados su esposa y otro sujeto; fuera de sí tomó una pistola que tenía en un mueble de la recámara y les disparó a los dos hasta que se le terminaron las balas. Cuando llego la policía encontraron a Josefo sentado en el piso de la habitación con la pistola en un lado, procedieron a detenerlo y llevarlo ante el Ministerio Público quien integró la carpeta de investigación y solicitó al juez de control que se realizara la audiencia inicial para formular la imputación del delito de homicidio en grado de tentativa. El defensor de Josefo solicitó que le facilitaran las constancias que obraban en la carpeta de investigación para analizarlas y poder realizar una defensa adecuada, encontrando que en el informe de la necropsia se determinó que la esposa de Josefo y su amante habían ingerido un veneno que fue lo que les provocó la muerte horas antes de que llegara el marido engañado. 
8. Formen equipos conforme a las indicaciones de su maestro. Cada equipo seleccionará un secretario que lleve el control del ejercicio y a su tiempo sea la voz de su equipo. 9. Una vez planteado el caso cada equipo tomará el código penal federal y extraerá el fundamento del delito de homicidio con la modalidad en grado de tentativa. Ya que se tiene a la mano el citado fundamento, el quipo analizará y enumerará los elementos que lo constituyen.
Maestros Online www.maestronline.com 
10. De los elementos del delito de homicidio en grado de tentativa debidamente enumerados, el equipo analizará cada elemento y lo relacionará al caso expuesto; a. Se hará un análisis de si el Ministerio Público acusó debida o indebidamente con el delito de homicidio en grado de tentativa a Josefo. b. En caso de que el delito no corresponda, el equipo situará el delito que le corresponde de acuerdo al Código Penal Federal, de igual manera, extraerá sus elementos y los relacionará con el caso, sin olvidar el justificar la respuesta. c. Se compartirá mediante el orden seleccionado por el maestro con los demás compañeros. Parte 3 11. Con base en lo anterior, elaboren un video sobre la solución legal al caso que incluya las respuestas a los siguientes planteamientos:  ¿Josefo cometió alguna conducta antijurídica y culposa en el caso mencionado?, ¿por qué?  ¿Qué consideran que tomó en cuenta el Ministerio Público para acusar al responsable por el delito de homicidio en grado de tentativa? Expliquen que significa “en grado de tentativa.  ¿Cómo razonarían la decisión del Ministerio Público ante ambos casos? Utilicen la legislación.  Si fueran el defensor, ¿qué argumentarían para que Josefo salga exento de lo que se le imputa?  ¿En el caso existe alguna atenuante, agravante o excusa absolutoria? Señalen el significado de atenuante, agravante y excusa absolutoria.  ¿Es un asunto del fuero federal o del fuero común?  ¿Se puede considerar que Josefo tiene inmunidad diplomática? Señalen en que consiste la inmunidad diplomática.  Redacten sus conclusiones respecto a la penalización de la conducta de Josefo según las circunstancias en las cuales se originan. Decidan la forma en que demostrarán su actividad. Nota: Considera que tu actividad debe estar documentada (proceso) y fundamentada. 
Reporte en el que se expliquen los diversos elementos del delito. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Lee detenidamente el siguiente caso: Neoskin. 2. Realiza el estudio dogmático del delito, y elabora un reporte señalando los sujetos, los elementos del delito y su penalidad.
Maestros Online www.maestronline.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
eunice_11
 
HANCCO, Ronal.
HANCCO, Ronal. HANCCO, Ronal.
HANCCO, Ronal.
RONAL HANCCO LLOCLLE
 
Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14
Maestros Online
 
Syllabus teoria del proceso 3
Syllabus teoria del proceso 3Syllabus teoria del proceso 3
Syllabus teoria del proceso 3Efrancol
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Maestros Online
 
Manual del justiciable.-materia administrativa
Manual del justiciable.-materia administrativaManual del justiciable.-materia administrativa
Manual del justiciable.-materia administrativa
Lic Alejandro de los Santos
 
La etapa intermedia en chile
La etapa intermedia en chileLa etapa intermedia en chile
La etapa intermedia en chile
Anthony Olivares Silva
 
Derechos humanos parte general
Derechos humanos parte generalDerechos humanos parte general
Derechos humanos parte general
Lic Alejandro de los Santos
 
Derechos procesal penal cel2015
Derechos procesal penal cel2015Derechos procesal penal cel2015
Derechos procesal penal cel2015
Maestros Online
 
Derecho internacional publico aplus
Derecho internacional publico aplusDerecho internacional publico aplus
Derecho internacional publico aplus
Maestros Online
 
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF DescargableMinisterio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Abogado Morelos
 
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIATRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIAorlandoaqe
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Fanny So
 
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantilEnsayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Mari Ceron Palacios
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penalEnsayo: los juicios orales en materia penal
Ensayo: los juicios orales en materia penal
 
HANCCO, Ronal.
HANCCO, Ronal. HANCCO, Ronal.
HANCCO, Ronal.
 
Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14Derecho constitucional s14
Derecho constitucional s14
 
Syllabus teoria del proceso 3
Syllabus teoria del proceso 3Syllabus teoria del proceso 3
Syllabus teoria del proceso 3
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Manual del justiciable.-materia administrativa
Manual del justiciable.-materia administrativaManual del justiciable.-materia administrativa
Manual del justiciable.-materia administrativa
 
La etapa intermedia en chile
La etapa intermedia en chileLa etapa intermedia en chile
La etapa intermedia en chile
 
Derechos humanos parte general
Derechos humanos parte generalDerechos humanos parte general
Derechos humanos parte general
 
Derechos procesal penal cel2015
Derechos procesal penal cel2015Derechos procesal penal cel2015
Derechos procesal penal cel2015
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Derecho internacional publico aplus
Derecho internacional publico aplusDerecho internacional publico aplus
Derecho internacional publico aplus
 
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF DescargableMinisterio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
 
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIATRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
 
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantilEnsayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
 

Destacado

oscaCastillos burgos-jbj (1)
oscaCastillos burgos-jbj (1)oscaCastillos burgos-jbj (1)
oscaCastillos burgos-jbj (1)
Cristhian Useche Oliveros
 
บทที่ 4 สื่อการเรียนรู้
บทที่ 4 สื่อการเรียนรู้บทที่ 4 สื่อการเรียนรู้
บทที่ 4 สื่อการเรียนรู้
earnchaBU
 
Quels sont les intérêts et les limites du diagnostic biologique de l'accès pa...
Quels sont les intérêts et les limites du diagnostic biologique de l'accès pa...Quels sont les intérêts et les limites du diagnostic biologique de l'accès pa...
Quels sont les intérêts et les limites du diagnostic biologique de l'accès pa...
Institut Pasteur de Madagascar
 
Ecc2013
Ecc2013Ecc2013
FELIZ AÑO Y MEDIO :)
FELIZ AÑO Y MEDIO :)FELIZ AÑO Y MEDIO :)
FELIZ AÑO Y MEDIO :)
Sofia Rivadeneira Lichardi
 
Rapport audit 2007
Rapport audit 2007Rapport audit 2007
Rapport audit 2007
Institut Pasteur de Madagascar
 
Annexe 3 atelier paludisme 2009
Annexe 3  atelier paludisme 2009Annexe 3  atelier paludisme 2009
Annexe 3 atelier paludisme 2009
Institut Pasteur de Madagascar
 

Destacado (7)

oscaCastillos burgos-jbj (1)
oscaCastillos burgos-jbj (1)oscaCastillos burgos-jbj (1)
oscaCastillos burgos-jbj (1)
 
บทที่ 4 สื่อการเรียนรู้
บทที่ 4 สื่อการเรียนรู้บทที่ 4 สื่อการเรียนรู้
บทที่ 4 สื่อการเรียนรู้
 
Quels sont les intérêts et les limites du diagnostic biologique de l'accès pa...
Quels sont les intérêts et les limites du diagnostic biologique de l'accès pa...Quels sont les intérêts et les limites du diagnostic biologique de l'accès pa...
Quels sont les intérêts et les limites du diagnostic biologique de l'accès pa...
 
Ecc2013
Ecc2013Ecc2013
Ecc2013
 
FELIZ AÑO Y MEDIO :)
FELIZ AÑO Y MEDIO :)FELIZ AÑO Y MEDIO :)
FELIZ AÑO Y MEDIO :)
 
Rapport audit 2007
Rapport audit 2007Rapport audit 2007
Rapport audit 2007
 
Annexe 3 atelier paludisme 2009
Annexe 3  atelier paludisme 2009Annexe 3  atelier paludisme 2009
Annexe 3 atelier paludisme 2009
 

Similar a Teoria del derecho penal ss14

Teoria del derecho penal
Teoria del derecho penalTeoria del derecho penal
Teoria del derecho penal
Maestros en Linea MX
 
Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160
Maestros Online
 
Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160
Maestros en Linea MX
 
Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14
Educaciontodos
 
Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14
Maestros Online
 
Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14
Maestros en Linea
 
Derechos procesal penal
Derechos procesal penalDerechos procesal penal
Derechos procesal penal
Maestros Online
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Maestros Online
 
Teoria del derecho penal 10121
Teoria del derecho penal 10121Teoria del derecho penal 10121
Teoria del derecho penal 10121
Maestros Online
 
Teoria del derecho penal 10121
Teoria del derecho penal 10121Teoria del derecho penal 10121
Teoria del derecho penal 10121
Maestros en Linea MX
 
Delitos s14
Delitos s14Delitos s14
Delitos s14
Maestros en Linea
 
Delitos s14
Delitos s14Delitos s14
Delitos s14
Maestros Online
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Maestros en Linea
 
Delitos s14
Delitos s14Delitos s14
Delitos s14
Educaciontodos
 
Introduccion al estudio del derecho ss13
Introduccion al estudio del derecho ss13Introduccion al estudio del derecho ss13
Introduccion al estudio del derecho ss13
Maestros Online
 
Introduccion al estudio del derecho ss13
Introduccion al estudio del derecho ss13Introduccion al estudio del derecho ss13
Introduccion al estudio del derecho ss13
Maestros Online Mexico
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Maestros en Linea
 
Delitos cel2015
Delitos cel2015Delitos cel2015
Delitos cel2015
Maestros Online
 
Delitos cel2015
Delitos cel2015Delitos cel2015
Delitos cel2015
Educaciontodos
 
Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14
Maestros Online
 

Similar a Teoria del derecho penal ss14 (20)

Teoria del derecho penal
Teoria del derecho penalTeoria del derecho penal
Teoria del derecho penal
 
Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160
 
Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160Teoria del derecho penal 13160
Teoria del derecho penal 13160
 
Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14
 
Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14
 
Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14Derechos procesal penal s14
Derechos procesal penal s14
 
Derechos procesal penal
Derechos procesal penalDerechos procesal penal
Derechos procesal penal
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Teoria del derecho penal 10121
Teoria del derecho penal 10121Teoria del derecho penal 10121
Teoria del derecho penal 10121
 
Teoria del derecho penal 10121
Teoria del derecho penal 10121Teoria del derecho penal 10121
Teoria del derecho penal 10121
 
Delitos s14
Delitos s14Delitos s14
Delitos s14
 
Delitos s14
Delitos s14Delitos s14
Delitos s14
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Delitos s14
Delitos s14Delitos s14
Delitos s14
 
Introduccion al estudio del derecho ss13
Introduccion al estudio del derecho ss13Introduccion al estudio del derecho ss13
Introduccion al estudio del derecho ss13
 
Introduccion al estudio del derecho ss13
Introduccion al estudio del derecho ss13Introduccion al estudio del derecho ss13
Introduccion al estudio del derecho ss13
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Delitos cel2015
Delitos cel2015Delitos cel2015
Delitos cel2015
 
Delitos cel2015
Delitos cel2015Delitos cel2015
Delitos cel2015
 
Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14Teoria general del derecho ss14
Teoria general del derecho ss14
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Teoria del derecho penal ss14

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Teoría del derecho penal Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com 1. Busca en los periódicos, revistas, televisión e Internet tres noticias que te parezcan relevantes y estén relacionadas con el Derecho Penal. 2. Realiza un documento que contenga lo siguiente: a. Describe brevemente las noticias y su relación con el Derecho Penal. b. Señala por qué te parecieron relevantes dichas noticias. c. ¿Cómo influyen o afectan estas conductas en nuestra sociedad? 3. Elabora tus propias conclusiones sobre el tema. 1. Busca en una fuente confiable (como la Biblioteca Digital o el sitio de recursos abiertos Temoa) información sobre el tema: “Las ideas de la Revolución Francesa y su impacto en el Derecho Penal” 2. Señala aquellas ideas que todavía están vigentes en la actualidad. 3. Elabora un ensayo sobre el tema, el cual debe cumplir con una extensión mínima de cinco cuartillas (recuerda que no debes de copiar información, sino utilizar citas bibliográficas y comentar tus ideas y conclusiones al respecto). 1. Busca información sobre el caso de Lionel Tate y contesta las siguientes preguntas. a. ¿Cuál es el hecho que se presenta? b. ¿Cómo abordaron las autoridades el caso? c. ¿En qué ciencias auxiliares del Derecho Penal se apoyaron para analizar la evidencia? d. ¿Cuál fue el resultado del juicio? e. ¿Por qué la sentencia causó tanta controversia? f. ¿Cuál es la mayor falla que se le imputa a la investigación? 2. Elabora una tabla donde menciones las ciencias auxiliares que apoyaron la investigación, el papel que jugó cada ciencia auxiliar, y la deficiencia que se detectó en el juicio. Ciencia auxiliar del Derecho Penal Papel que tuvo la ciencia auxiliar en la investigación Deficiencia detectada
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com 1. Elabora un documento que contenga los siguientes puntos: a. Explica con tus palabras cómo funciona la jurisprudencia. b. Incluye dos jurisprudencias relacionadas con el Derecho Penal, y compleméntalas con información de: i. Rubro de la jurisprudencia. ii. Las ejecutorias que sirvieron para que se integraran. iii. Datos de localización. iv. Fecha en que entraron en vigor. c. Redacta un comentario personal sobre dichas jurisprudencias. d. Menciona las fuentes del Derecho Penal y explica cada una de ellas. 1. Investiga en libros o en fuentes de Internet confiables, como la Biblioteca Digital y temoa, los diferentes métodos de interpretación jurídica que existen. 2. Con la información que has encontrado sobre los métodos de interpretación jurídica, elabora un ensayo de tres cuartillas. 3. Lee detenidamente cada palabra y determina en cuáles hay polisemia: Pico Cresta Cabeza Lechera Cabo Pie Sierra Falda Ojo El cura El capital El cólera El cometa El frente El pendiente 4. Con aquellas palabras donde hay polisemia, redacta una frase, por ejemplo:  El cura del pueblo, tiene una cura para esa enfermedad Mapa conceptual en el cual se establezca el origen y fundamento de la teoría del Derecho penal. Instrucciones para realizar evidencia:
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com Para realizar el mapa conceptual será necesario que: 1. Identifiques las partes que componen el Derecho penal. 2. Identifiques la evolución histórica de esta disciplina, considerando los actores que influían y las penas o castigos.  Incluye imágenes. 3. Señales las fuentes del derecho.  Proporciona ejemplos de textos o fuentes que se utilicen actualmente. 4. Analices cómo las ciencias trascendentales y auxiliares complementan al Derecho penal.  Menciona, para cada ciencia, una situación real donde dicha ciencia haya sido parte fundamental para la solución del caso. Procura que tu mapa conceptual tenga una organización lógica y jerárquica. Parte 1 1. Con base en tus conocimientos, describe que es una ley y sus funciones para el orden público en el país. 2. Enuncia las leyes que consideras que contribuyen a mantener el orden público en el país y describe brevemente lo que estipulan; si piensas que algún artículo es de gran importancia, menciónalo. 3. Enlista al menos diez diversas situaciones que de acuerdo a tu criterio muestren la infracción de la ley y por ende alteran el orden público. Frente a cada situación señala la ley y artículo que infringen. 4. Menciona el procedimiento e instrumento que piensas se debe seguir para hacer valer las leyes infringidas en las situaciones que señalaste. 5. Con base en lo anterior y con la información recopilada sobre el sistema penal mexicano, elabora una mesa redonda con tus compañeros y analicen las diferentes situaciones señaladas respecto a infracciones a la ley, así como el procedimiento e instrumentos que se emplean para hacerla respetar. 6. Integra la información obtenida de la mesa redonda en un cuadro comparativo que señale los artículos, el objeto, los sujetos del procedimiento penal, así como los derechos de la víctima o agresor, según el sistema penal mexicano. Parte 2 7. Reúnanse en equipos y compartan el cuadro comparativo sobre el sistema penal realizado previamente. 8. Integren la información faltante en sus cuadros comparativos sobre el sistema penal mexicano. 9. Lean el siguiente caso:
  • 5. Maestros Online www.maestronline.com En el año 2013, Pedro fue a una fiesta en donde ingirió alcohol en exceso, en un momento de la noche se puso muy impertinente con uno de los invitados de nombre José, llegando un momento en que éste ya no aguantó a Pedro y le dio un golpe; Pedro reaccionó y sacó de su vestimenta una pistola y le disparó en dos ocasiones. Algunos de los invitados sometieron y desarmaron a Pedro y el dueño de la casa llamó a la policía quien se llevó detenido a Pedro. Como consecuencia de los impactos de bala José murió en el lugar de los hechos. El agente del Ministerio Público formuló la acusación, la cual expuso ante el juez correspondiente. 10. Formulen el problema del caso anterior considerando lo siguiente: a. Fundamento del delito que se haya cometido conforme a lo establecido en el Código Penal Federal. b. Artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales que establezcan el objeto de código, los sujetos del procedimiento penal, así como los derechos de la víctima u ofendido. 11. Determinen la relación de los diversos elementos institucionales legales con el poder coercitivo del Estado para establecer el sistema legal penal que incluya: a. La estructura del subsistema judicial federal y local y cuál es la función de los sujetos procesales que intervienen en el caso. b. La forma de intervención, o la falta de ésta, del subsistema legislativo y ejecutivo. Parte 3 12. Con base en lo anterior, elaboren una presentación sobre la solución al caso planteado que incluya la respuesta a los siguientes criterios: a. ¿Qué parte del trinomio en que se sustenta el sistema de derecho penal mexicano le corresponde a cada subsistema y por qué? b. ¿Cuáles son las etapas del procedimiento penal y en qué parte interviene cada uno de los subsistemas encargados de realizar las funciones abstractas del sistema penal? c. ¿A quién corresponde la investigación de los delitos y cuál es el fundamento? d. ¿Cuándo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Código Nacional de Procedimientos Penales? e. ¿Ya se está aplicando el Código Nacional de Procedimientos Penales en tu estado (vacatio legis)? f. Si todavía está vigente, ¿cuál es la diferencia entre el Código Procesal Penal de tu Estado y el Nacional? 13. Redacten sus conclusiones sobre la importancia del sistema penal mexicano en la prevalencia del orden público. Decidan la forma en que demostrarán su actividad. Nota: Considera que tu actividad debe estar documentada (proceso) y fundamentada.
  • 6. Maestros Online www.maestronline.com Parte 1 1. De acuerdo a tu experiencia, define que es un delito y enuncia los delitos más graves cometidos en el país. 2. Describe brevemente porque los consideras delitos graves, así como los derechos que son infringidos al cometerlos. 3. Determina la forma en que son castigados estos delitos en el país, según las causas y consecuencias de su realización. 4. Indica el personal e instancias del gobierno que piensas intervienen en el seguimiento de un delito, de acuerdo al castigo que se le otorga al responsable. 5. Con la información anterior, elabora un cuadro de doble entrada sobre los delitos más graves en el país según su prevalencia, utiliza el procedimiento que consideras que se sigue para su oportuna solución. 6. Comparte tu cuadro con alguno de tus compañeros, lleven a cabo una sesión de retroalimentación. Parte 2 7. De manera individual, lee el siguiente caso: Josefo es mexicano y trabaja como Jefe de Archivo en la embajada de Quecenia en México. Resulta que el viernes llega a su casa más temprano de lo habitual y para darle una sorpresa a su esposa entra sin hacer ruido, llegando hasta la habitación conyugal. Grande fue la sorpresa que se llevó, pues vio que en la cama estaban abrazados su esposa y otro sujeto; fuera de sí tomó una pistola que tenía en un mueble de la recámara y les disparó a los dos hasta que se le terminaron las balas. Cuando llego la policía encontraron a Josefo sentado en el piso de la habitación con la pistola en un lado, procedieron a detenerlo y llevarlo ante el Ministerio Público quien integró la carpeta de investigación y solicitó al juez de control que se realizara la audiencia inicial para formular la imputación del delito de homicidio en grado de tentativa. El defensor de Josefo solicitó que le facilitaran las constancias que obraban en la carpeta de investigación para analizarlas y poder realizar una defensa adecuada, encontrando que en el informe de la necropsia se determinó que la esposa de Josefo y su amante habían ingerido un veneno que fue lo que les provocó la muerte horas antes de que llegara el marido engañado. 8. Formen equipos conforme a las indicaciones de su maestro. Cada equipo seleccionará un secretario que lleve el control del ejercicio y a su tiempo sea la voz de su equipo. 9. Una vez planteado el caso cada equipo tomará el código penal federal y extraerá el fundamento del delito de homicidio con la modalidad en grado de tentativa. Ya que se tiene a la mano el citado fundamento, el quipo analizará y enumerará los elementos que lo constituyen.
  • 7. Maestros Online www.maestronline.com 10. De los elementos del delito de homicidio en grado de tentativa debidamente enumerados, el equipo analizará cada elemento y lo relacionará al caso expuesto; a. Se hará un análisis de si el Ministerio Público acusó debida o indebidamente con el delito de homicidio en grado de tentativa a Josefo. b. En caso de que el delito no corresponda, el equipo situará el delito que le corresponde de acuerdo al Código Penal Federal, de igual manera, extraerá sus elementos y los relacionará con el caso, sin olvidar el justificar la respuesta. c. Se compartirá mediante el orden seleccionado por el maestro con los demás compañeros. Parte 3 11. Con base en lo anterior, elaboren un video sobre la solución legal al caso que incluya las respuestas a los siguientes planteamientos:  ¿Josefo cometió alguna conducta antijurídica y culposa en el caso mencionado?, ¿por qué?  ¿Qué consideran que tomó en cuenta el Ministerio Público para acusar al responsable por el delito de homicidio en grado de tentativa? Expliquen que significa “en grado de tentativa.  ¿Cómo razonarían la decisión del Ministerio Público ante ambos casos? Utilicen la legislación.  Si fueran el defensor, ¿qué argumentarían para que Josefo salga exento de lo que se le imputa?  ¿En el caso existe alguna atenuante, agravante o excusa absolutoria? Señalen el significado de atenuante, agravante y excusa absolutoria.  ¿Es un asunto del fuero federal o del fuero común?  ¿Se puede considerar que Josefo tiene inmunidad diplomática? Señalen en que consiste la inmunidad diplomática.  Redacten sus conclusiones respecto a la penalización de la conducta de Josefo según las circunstancias en las cuales se originan. Decidan la forma en que demostrarán su actividad. Nota: Considera que tu actividad debe estar documentada (proceso) y fundamentada. Reporte en el que se expliquen los diversos elementos del delito. Instrucciones para realizar evidencia: 1. Lee detenidamente el siguiente caso: Neoskin. 2. Realiza el estudio dogmático del delito, y elabora un reporte señalando los sujetos, los elementos del delito y su penalidad.