SlideShare una empresa de Scribd logo
El Derecho Especial de Giro (DEG) es una especie de divisa creada y utilizada por el Fondo Monetario Internacional
(FMI) para que funcione como activo de reserva y como unidad de cuenta.
Los Derechos Especiales de Giro (DEG) constituyen un activo de reserva que se asigna a los miembros del FMI de
acuerdo a la cuota de acciones que cada uno tiene en la organización internacional. Dicha cuota se basa principalmente
en el Producto Interno Bruto (PIB) de cada país de modo que los países más ricos cuentan con una mayor cantidad de
DEGs que los más pobres.
Los tenedores de Derechos Especiales de Giro (DEGs) pueden cambiarlos por divisas como euro, dólar u otras monedas
fuertes a través de dos mecanismos: i) por intercambio voluntario entre los países miembros, o ii) cuando el Fondo
designa a un país con grandes reservas de DEGs para que le compre a otro miembro que necesite efectivo
Origen e historia de los DEGs
El DEG fue creado por el Fondo Monetario Internacional en el año 1969, bajo el contexto del sistema de paridad fija
de Bretton Woods. Dicho sistema consistía en que las monedas o billetes emitidos debían estar respaldados por
reservas de oro o monedas de amplia aceptación (como el dólar). No obstante, las limitaciones de las reservas de
ambos activos ponían trabas a la expansión del comercio y a las necesidades de efectivo de la época. Para ayudar a
solucionar este problema, el FMI decidió crear el DEG como un activo de reserva complementario.
Características de los DEGs
Entre las características de los DEG’s destacan:
No se trata de una moneda o derecho con respecto al FMI, sino de un activo que potencialmente puede ser
cambiado por otras monedas de los países miembros.
Son manejados por el FMI como partidas contables y se asignan a cada país miembro en proporción a sus
cuotas.
El FMI no puede asignarse DEGs a sí mismo.
Sirve como unidad de cuenta del FMI y de otros organismos internacionales como el Banco Central Europeo o
bancos regionales que pueden ser autorizados a tener y transar DEGs.

Más contenido relacionado

Similar a Derecho Especial de Giro.pptx

3 El Sistema Financiero
3 El Sistema Financiero3 El Sistema Financiero
3 El Sistema Financiero
CSG
 
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzasLeccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
ibeth balmaceda navarro
 
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzasLeccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
ibeth balmaceda navarro
 
Semana 1.pptx
Semana 1.pptxSemana 1.pptx
Semana 1.pptx
lucia248779
 
Unidad 2 - Parte A
Unidad 2 - Parte AUnidad 2 - Parte A
Unidad 2 - Parte A
Raul Barroso
 
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.pptvdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
JuanCajoSiguas2
 
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptx
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptxSistema-Financiero-Internacional (1).pptx
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptx
CaroJimnez1
 
fananzas en rosita para emprendedores .pptx
fananzas en rosita para emprendedores .pptxfananzas en rosita para emprendedores .pptx
fananzas en rosita para emprendedores .pptx
evaenriquez4
 
Sistema-Financiero-Internacional.pptx
Sistema-Financiero-Internacional.pptxSistema-Financiero-Internacional.pptx
Sistema-Financiero-Internacional.pptx
SantiagoNarvaez26
 
Expo smi
Expo smiExpo smi
Expo smi
finanzasma7
 
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardoReservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Forward
ForwardForward
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
alesalevsky
 
Glosario de terminos sistemas bancarios y merc capitales.
Glosario de terminos sistemas bancarios y merc capitales.Glosario de terminos sistemas bancarios y merc capitales.
Glosario de terminos sistemas bancarios y merc capitales.
LiLi Marvel
 
Clase
ClaseClase
Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8
jmcascone
 
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptxGrupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
AbigailBalczar
 
Mercados monetarios
Mercados monetariosMercados monetarios
Mercados monetarios
Lenin Coronel
 
Mercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el PerúMercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el Perú
Demetrio Quiroz Reategui
 

Similar a Derecho Especial de Giro.pptx (20)

3 El Sistema Financiero
3 El Sistema Financiero3 El Sistema Financiero
3 El Sistema Financiero
 
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzasLeccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
 
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzasLeccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
Leccion 1 modulo 2 conceptos finanzas
 
Semana 1.pptx
Semana 1.pptxSemana 1.pptx
Semana 1.pptx
 
Unidad 2 - Parte A
Unidad 2 - Parte AUnidad 2 - Parte A
Unidad 2 - Parte A
 
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.pptvdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
vdocuments.net_mercado-de-capitales-568ec04083bb5.ppt
 
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptx
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptxSistema-Financiero-Internacional (1).pptx
Sistema-Financiero-Internacional (1).pptx
 
fananzas en rosita para emprendedores .pptx
fananzas en rosita para emprendedores .pptxfananzas en rosita para emprendedores .pptx
fananzas en rosita para emprendedores .pptx
 
Sistema-Financiero-Internacional.pptx
Sistema-Financiero-Internacional.pptxSistema-Financiero-Internacional.pptx
Sistema-Financiero-Internacional.pptx
 
Expo smi
Expo smiExpo smi
Expo smi
 
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
PPT RESERVAS INTERNACIONALES PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
 
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardoReservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
Reservas internacionales uladech piura- ayala tandazo eduardo
 
Forward
ForwardForward
Forward
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
 
Glosario de terminos sistemas bancarios y merc capitales.
Glosario de terminos sistemas bancarios y merc capitales.Glosario de terminos sistemas bancarios y merc capitales.
Glosario de terminos sistemas bancarios y merc capitales.
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8
 
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptxGrupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
Grupo#7_Sistema monetario Internacional y Regímenes cambiaros.pptx
 
Mercados monetarios
Mercados monetariosMercados monetarios
Mercados monetarios
 
Mercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el PerúMercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el Perú
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Derecho Especial de Giro.pptx

  • 1.
  • 2. El Derecho Especial de Giro (DEG) es una especie de divisa creada y utilizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que funcione como activo de reserva y como unidad de cuenta. Los Derechos Especiales de Giro (DEG) constituyen un activo de reserva que se asigna a los miembros del FMI de acuerdo a la cuota de acciones que cada uno tiene en la organización internacional. Dicha cuota se basa principalmente en el Producto Interno Bruto (PIB) de cada país de modo que los países más ricos cuentan con una mayor cantidad de DEGs que los más pobres. Los tenedores de Derechos Especiales de Giro (DEGs) pueden cambiarlos por divisas como euro, dólar u otras monedas fuertes a través de dos mecanismos: i) por intercambio voluntario entre los países miembros, o ii) cuando el Fondo designa a un país con grandes reservas de DEGs para que le compre a otro miembro que necesite efectivo Origen e historia de los DEGs El DEG fue creado por el Fondo Monetario Internacional en el año 1969, bajo el contexto del sistema de paridad fija de Bretton Woods. Dicho sistema consistía en que las monedas o billetes emitidos debían estar respaldados por reservas de oro o monedas de amplia aceptación (como el dólar). No obstante, las limitaciones de las reservas de ambos activos ponían trabas a la expansión del comercio y a las necesidades de efectivo de la época. Para ayudar a solucionar este problema, el FMI decidió crear el DEG como un activo de reserva complementario.
  • 3. Características de los DEGs Entre las características de los DEG’s destacan: No se trata de una moneda o derecho con respecto al FMI, sino de un activo que potencialmente puede ser cambiado por otras monedas de los países miembros. Son manejados por el FMI como partidas contables y se asignan a cada país miembro en proporción a sus cuotas. El FMI no puede asignarse DEGs a sí mismo. Sirve como unidad de cuenta del FMI y de otros organismos internacionales como el Banco Central Europeo o bancos regionales que pueden ser autorizados a tener y transar DEGs.