SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO DE OBLIGACIONES
Vínculo o relación jurídica en virtud de la cual una
persona ( acreedor) tiene la facultad de exigir de
otra ( deudor) un determinado comportamiento
positivo o negativo ( prestación), de cuyo
cumplimiento responderá en última instancia el
patrimonio del deudor.
Origen Derecho Romano
Evolución histórica
PRIMEROS SIGLOS
DE ROMA .(NEXUM)
CODIGO CIVIL
FRNCES.CODIGO
NAPOLEONICO)
En el derecho Romano
a partir de la Ley "Lex
Poetelia Papiria" el
acreedor se separa del
derecho de propiedad, y
el cumplimiento de la
obligación no recae
sobre la persona del
deudor, sino sobre su
patrimonio, que es
considerado la prenda
común de los
acreedores. Se produjo
el desplazamiento de la
responsabilidad de la
persona del deudor,
hasta su patrimonio, de
manera que era el
patrimonio el que
respondía ante el
cumplimiento de la
obligación.
DERECHO
CIVIL
Es un tipo de obligación que tiene la virtud
de conferir acción para exigir su
cumplimiento. Se opone a la obligación
natural, que es aquella que no confiere
derecho para exigir su cumplimiento, pero
que cumplida, autoriza para retener lo que
se ha dado o pagado en razón de ella.
La relación obligatoria representa una
situación bipolar que liga a dos partes,
llamadas acreedora y deudora, a las que
se asignan derechos y deberes.
RELACION OBLIGATORIA
SUJETO ACTIVO SUJETO PASIVO
Legitimada
para exigir una
conducta de
forma activa
cuando y como
corresponda,
frente al
deudor.
Persona
obligada por la
relación
obligatoria,
cumplir cuanto
debe. Persona
obligada a dar,
hacer o no
hacer-
Subjetivo hace referencia directamente al objeto en sí, ya
que está basado en la percepción de los sentidos y la valoración
e interpretación que una persona le puede dar.
Objetivo del delito puede consistir tanto en una
auténtica acción, es decir, en un comportamiento concreto
realizado por el sujeto (el acto de estrangular a la víctima,
la sustracción de un bien o la realización de una estafa),
como en la ausencia de toda acción frente a terceros, es
decir es una omisión.
La
prestación
es el elemento
subjetivo de la
relación
obligatoria. El
Código Civil
unas veces
asimila las
cosas y
servicios y otras
sigue la idea de
que el objeto de
la obligación es
la prestación
Los requisitos para
que la obligación sea
idónea son:
posibilidad, licitud y
determinación
Acto jurídico
deriva del latín
actus, -us, de
verbal de ago -
ere; así en el
mismo sentido
se nos señala
que acto
jurídico es "
todo
comportamiento
humano
valorado por el
derecho".
Clásicas
A) Romana.
B) Pothier.
C) Código
napoleónico.
CLASIFICACION DE
LAS OBLIGACIONES
Modernas.
A)Bipartita.
B) Josserand.
C) Savatier.
ROMANA. (Institutas de Justiniano)
.-El contrato
.-El delito
De dos tipos: publico y privado
.-Cuasidelitos- cuasicontrato
POTHIER: contrato-cuasicontrato
delito-cuasidelito
la ley-
CODIGO NAPOLEONICO: Contrato-cuasicontrato
delito-cuasidelito
la ley
.
Cjp-142-00174V
DDENNIS.VELASCO
CI:V-11411354
REFERENCIAS
https://www.derechoroma
no.es/2013/04/concepto-
origen-obligaciones.htm
https://reddecomunicador
esrd.wordpress.com/.../e
volucion-historica-de-las-
obligacion...
https://es.wikipedia.org/wi
ki/Obligación_jurídica
https://derecho.laguia200
0.com/parte-
general/elementos-de-
los-actos-juridicos
BIPARTITA : El contrato-la ley
JOSSERAND: Los actos juridicos-actos ilicitos
el enriquecimiento sin causa-la ley
SAVATIER : PRINCIPIOS: Autonomia de la voluntad
Equivalencia del patrmonio, resposabilidad por
culpa y por riesgo, e interes social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia aLinea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
Concetto Corindia
 
Mapa conceptual derecho de obligaciones
Mapa conceptual derecho de obligacionesMapa conceptual derecho de obligaciones
Mapa conceptual derecho de obligaciones
DAILY WALESKA MORALES CHACARE
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
monicavelez75
 
Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.
IrianaG
 
Obligaciones revista digital
Obligaciones revista digitalObligaciones revista digital
Obligaciones revista digital
Analytl
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligacionesNotas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
chilli2244
 
El Negocio JuríDico
El Negocio JuríDicoEl Negocio JuríDico
El Negocio JuríDico
Gabriel Garrido Escudero
 
Acto juridico concepto- requsitos, clases
Acto juridico  concepto- requsitos, clasesActo juridico  concepto- requsitos, clases
Acto juridico concepto- requsitos, clases
yaninainonan
 
Usus sine fructus
Usus sine fructusUsus sine fructus
Usus sine fructus
mireyamoreno42
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
DeriamDali
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Liz Ubillus
 
Teoria de las obligaciones final (1)
Teoria de las obligaciones final (1)Teoria de las obligaciones final (1)
Teoria de las obligaciones final (1)
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Revista obligaciones
Revista obligacionesRevista obligaciones
Revista obligaciones
MARIAVICTORIA220
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
SHIRLYNANDREINA
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Ruben Rada Escobar
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
Rogelio Armando
 
155127247 elementos-del-negocio-juridico
155127247 elementos-del-negocio-juridico155127247 elementos-del-negocio-juridico
155127247 elementos-del-negocio-juridico
Evelyn Lillian Cuno Livisi
 
Derecho real
Derecho realDerecho real
Derecho real
Bruno Olivares
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia aLinea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
Linea de tiempo derecho civil obligaciones concetto corindia saia a
 
Mapa conceptual derecho de obligaciones
Mapa conceptual derecho de obligacionesMapa conceptual derecho de obligaciones
Mapa conceptual derecho de obligaciones
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.
 
Obligaciones revista digital
Obligaciones revista digitalObligaciones revista digital
Obligaciones revista digital
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligacionesNotas importantes sobre derecho civil-obligaciones
Notas importantes sobre derecho civil-obligaciones
 
El Negocio JuríDico
El Negocio JuríDicoEl Negocio JuríDico
El Negocio JuríDico
 
Acto juridico concepto- requsitos, clases
Acto juridico  concepto- requsitos, clasesActo juridico  concepto- requsitos, clases
Acto juridico concepto- requsitos, clases
 
Usus sine fructus
Usus sine fructusUsus sine fructus
Usus sine fructus
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Teoria de las obligaciones final (1)
Teoria de las obligaciones final (1)Teoria de las obligaciones final (1)
Teoria de las obligaciones final (1)
 
Revista obligaciones
Revista obligacionesRevista obligaciones
Revista obligaciones
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
 
155127247 elementos-del-negocio-juridico
155127247 elementos-del-negocio-juridico155127247 elementos-del-negocio-juridico
155127247 elementos-del-negocio-juridico
 
Derecho real
Derecho realDerecho real
Derecho real
 

Similar a DERECHO OBLIGACIONES

Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
Lourys Miquilena
 
Fuentes y elementos de las obligaciones
Fuentes y elementos de las obligacionesFuentes y elementos de las obligaciones
Fuentes y elementos de las obligaciones
Lorena González Franco
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
caruchi970
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
Beatriz Hernandez Alvarez
 
Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1
propio
 
Ensayo teoria general del derecho
Ensayo teoria general del derechoEnsayo teoria general del derecho
Ensayo teoria general del derecho
Laura Gonzalez
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
patriciamonreal
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
arangelica1702
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.pptDERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
UrielGonzalezG
 
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las ObligacionesPPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
LorenaGCollantesC
 
Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
julio jairo bravo barreto
 
Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
julio jairo bravo barreto
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
psycheh
 
Revista Derecho civil
Revista Derecho civilRevista Derecho civil
Revista Derecho civil
GianLorenzetto
 
Revista digital civil obligaciones
Revista digital civil obligaciones Revista digital civil obligaciones
Revista digital civil obligaciones
carmenelen17
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
frannyatencia1
 
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TOROREVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
luisregalado13
 
Derecho civil obligaciones-resumen-de_derecho_civil_ii_1_parte
Derecho civil obligaciones-resumen-de_derecho_civil_ii_1_parteDerecho civil obligaciones-resumen-de_derecho_civil_ii_1_parte
Derecho civil obligaciones-resumen-de_derecho_civil_ii_1_parte
ROY CHAVARRY
 
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNYMapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
emmanuela1901
 
Ejemplo de Programas: Obligaciones
Ejemplo de Programas: ObligacionesEjemplo de Programas: Obligaciones
Ejemplo de Programas: Obligaciones
BetoFerreyra
 

Similar a DERECHO OBLIGACIONES (20)

Las obligaciones
Las obligacionesLas obligaciones
Las obligaciones
 
Fuentes y elementos de las obligaciones
Fuentes y elementos de las obligacionesFuentes y elementos de las obligaciones
Fuentes y elementos de las obligaciones
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
 
Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1Ensayo la obligacion romana1
Ensayo la obligacion romana1
 
Ensayo teoria general del derecho
Ensayo teoria general del derechoEnsayo teoria general del derecho
Ensayo teoria general del derecho
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES (1).pdf 2024
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.pptDERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
 
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las ObligacionesPPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
PPT_UI_El Derecho de Las Obligaciones
 
Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
 
Derecho romano ii
Derecho romano iiDerecho romano ii
Derecho romano ii
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
 
Revista Derecho civil
Revista Derecho civilRevista Derecho civil
Revista Derecho civil
 
Revista digital civil obligaciones
Revista digital civil obligaciones Revista digital civil obligaciones
Revista digital civil obligaciones
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
 
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TOROREVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
REVISTA DIGITAL DERECHO CIVIL OBLIGACIONES, UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
Derecho civil obligaciones-resumen-de_derecho_civil_ii_1_parte
Derecho civil obligaciones-resumen-de_derecho_civil_ii_1_parteDerecho civil obligaciones-resumen-de_derecho_civil_ii_1_parte
Derecho civil obligaciones-resumen-de_derecho_civil_ii_1_parte
 
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNYMapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
Mapa conceptual de derecho de las obligaciones UNY
 
Ejemplo de Programas: Obligaciones
Ejemplo de Programas: ObligacionesEjemplo de Programas: Obligaciones
Ejemplo de Programas: Obligaciones
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

DERECHO OBLIGACIONES

  • 1. DERECHO DE OBLIGACIONES Vínculo o relación jurídica en virtud de la cual una persona ( acreedor) tiene la facultad de exigir de otra ( deudor) un determinado comportamiento positivo o negativo ( prestación), de cuyo cumplimiento responderá en última instancia el patrimonio del deudor. Origen Derecho Romano Evolución histórica PRIMEROS SIGLOS DE ROMA .(NEXUM) CODIGO CIVIL FRNCES.CODIGO NAPOLEONICO) En el derecho Romano a partir de la Ley "Lex Poetelia Papiria" el acreedor se separa del derecho de propiedad, y el cumplimiento de la obligación no recae sobre la persona del deudor, sino sobre su patrimonio, que es considerado la prenda común de los acreedores. Se produjo el desplazamiento de la responsabilidad de la persona del deudor, hasta su patrimonio, de manera que era el patrimonio el que respondía ante el cumplimiento de la obligación. DERECHO CIVIL Es un tipo de obligación que tiene la virtud de conferir acción para exigir su cumplimiento. Se opone a la obligación natural, que es aquella que no confiere derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplida, autoriza para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ella. La relación obligatoria representa una situación bipolar que liga a dos partes, llamadas acreedora y deudora, a las que se asignan derechos y deberes. RELACION OBLIGATORIA SUJETO ACTIVO SUJETO PASIVO Legitimada para exigir una conducta de forma activa cuando y como corresponda, frente al deudor. Persona obligada por la relación obligatoria, cumplir cuanto debe. Persona obligada a dar, hacer o no hacer- Subjetivo hace referencia directamente al objeto en sí, ya que está basado en la percepción de los sentidos y la valoración e interpretación que una persona le puede dar. Objetivo del delito puede consistir tanto en una auténtica acción, es decir, en un comportamiento concreto realizado por el sujeto (el acto de estrangular a la víctima, la sustracción de un bien o la realización de una estafa), como en la ausencia de toda acción frente a terceros, es decir es una omisión. La prestación es el elemento subjetivo de la relación obligatoria. El Código Civil unas veces asimila las cosas y servicios y otras sigue la idea de que el objeto de la obligación es la prestación Los requisitos para que la obligación sea idónea son: posibilidad, licitud y determinación Acto jurídico deriva del latín actus, -us, de verbal de ago - ere; así en el mismo sentido se nos señala que acto jurídico es " todo comportamiento humano valorado por el derecho". Clásicas A) Romana. B) Pothier. C) Código napoleónico. CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES Modernas. A)Bipartita. B) Josserand. C) Savatier. ROMANA. (Institutas de Justiniano) .-El contrato .-El delito De dos tipos: publico y privado .-Cuasidelitos- cuasicontrato POTHIER: contrato-cuasicontrato delito-cuasidelito la ley- CODIGO NAPOLEONICO: Contrato-cuasicontrato delito-cuasidelito la ley . Cjp-142-00174V DDENNIS.VELASCO CI:V-11411354 REFERENCIAS https://www.derechoroma no.es/2013/04/concepto- origen-obligaciones.htm https://reddecomunicador esrd.wordpress.com/.../e volucion-historica-de-las- obligacion... https://es.wikipedia.org/wi ki/Obligación_jurídica https://derecho.laguia200 0.com/parte- general/elementos-de- los-actos-juridicos BIPARTITA : El contrato-la ley JOSSERAND: Los actos juridicos-actos ilicitos el enriquecimiento sin causa-la ley SAVATIER : PRINCIPIOS: Autonomia de la voluntad Equivalencia del patrmonio, resposabilidad por culpa y por riesgo, e interes social.