SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
PROCESAL
CONSTITUCIONAL
DERECHO PROCESAL
CONSTITUCIONAL Y SU
OBJETO DE ESTUDIO
2023 Derecho procesal constitucional 2
Es una rama del derecho que se encarga del
estudio de las vías procesales que permiten
la protección de la supremacía
constitucional y de los derechos contenidos
en la Constitución. Esta constituido por el
conjunto de procedimientos y órganos
destinados a preservar la supremacía de la
Constitución.
JURISDICCIÓN
CONSTITUCIONAL
2023 Derecho procesal constitucional 3
El primer y más importante punto es, sin lugar a
dudas, la jurisdicción constitucional, capítulo inicial
en nuestro Derecho Procesal Constitucional.
La jurisdicción constitucional envuelve dos problemas:
a) Si es factible que el Estado permita que se
cuestione su propia actividad, en especial, la
legislativa.
b) Aceptado lo anterior, considerar a través de qué
tipo de órgano se va a ejercer dicha función
controladora.
El gran teórico Kelsen señaló en todo
momento de jurisdicción o justicia
constitucionales como equivalentes.
Como no tenía mayores nociones del
moderno DP, entendió que postular una
justicia o una jurisdicción
constitucional, era postular un tribunal
diferente, un órgano decididor distinto a
la judicatura ordinaria y a la judicatura
administrativa. En suma, se trataba de
crear un órgano especial con capacidad
para que entre otros aspectos se
declarara la inconstitucionalidad de las
leyes.
Por otro lado, el jurista Franz
Jerusalem señaló que la jurisdicción
constitucional sólo existía cuando
había un órgano “ad hoc” como era,
en ese momento, el Tribunal
Constitucional austriaco. Esta tesis ha
tenido luego amplio predicamento,
sobre todo por obra de Niceto Alcalá-
Zamora, en especial en su libro
Proceso, autocomposición y defensa.
Así mismo, Héctor Fix-Zamudio señaló
dos razones:
▪ En primer lugar, una de orden
axiológico, ya que se orienta hacia un
valor muy alto, como es norte del
Derecho.
▪ En segundo lugar, técnico, pues
justicia es aplicable a toda clase de
jueces, órganos o instituciones,
mientras que al hablar de jurisdicción
constitucional, debemos entender en
rigor, que estamos haciendo referencia
2023 Derecho procesal constitucional 4
Posteriormente, Buscaretti di Ruffía,
Nestor P. Sagués, ha planteado el
problema de las siguiente forma: La
jurisdicción constitucional debe ser
analizada desde dos puntos de vista:
uno material, otra forma u orgánico.
De esta manera, quedaba zanjado el
dilema: existía
constitucional, cuando
jurisdicción
alguien
legalmente investido para ello,
decidía problemas constitucionales,
con independencia de su ubicación
en la estructura del Estado
La experiencia histórica ha visto desarrollarse varios modelos de
jurisdicción constitucional. Esta clasificación resultó insuficiente
desde 1987, cuando esbocé el modelo “dual” o “paralelo”, que
se replanteó luego . El control de la constitucionalidad de las
leyes en el Perú, y La acción de inconstitucionalidad en el
derecho comparado en donde desarrollo por vez primera una
clasificación pentádica.
ASI SE TENDRÍA LO SIGUIENTE:
 Modelo Europeo de modo clásico
 Modelo Americano, nacido en Estados Unidos
 Modelo Político, creado por la Revolución Francesa
 Modelo mixto, propio, en realidad de nuestra América
EN RESUMEN
El Derecho Procesal Constitucional presenta una gran variedad de
aplicaciones, que diferencia claramente entre esta rama del
derecho y otras.
Por cierto, no cabe decir cuál de ellas es mejor. En el fondo, todas
surgen de una determinada coyuntura histórica, y hay que tener
siempre presente cuál es su trayectoria y sus transformaciones.
2023 Derecho procesal constitucional 5
2023 6
Derecho procesal constitucional
DERECHO PROCESAL
CONSTITUCIONAL EN
EL PERÚ
CÓDIGO PROCESAL
CONSTITUCIONAL EN
EL PERÚ
En virtud a la Ley 28237, se
encuentra vigente el Código
Procesal Constitucional, cuerpo
normativo que unificó a todos los
procesos de tutela constitucional
diferentes normas, siendo
primer código procesal
que hasta ese momento se
encontraban desperdigados en
el
en
la
materia constitucional de
historia.
El código de la creación de este
código era el sistematizar una
legislación que estaba dispersa,
actualizar la tecnología, los
conceptos y el enfoque, no sólo
teniendo en cuenta los avances
de la
sobre
moderna doctrina sino
todo, la experiencia
jurisprudencial.

Más contenido relacionado

Similar a DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y SU OBJETO DE ESTUDIO.pptx

Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalistaHacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
guest8e2e40
 
Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalistaHacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
Gonzalo Ramirez
 
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentalesNeoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Juan Franco
 
derecho contitucional Autonomia de derecho procesal contitucional.docx
derecho contitucional  Autonomia de derecho procesal contitucional.docxderecho contitucional  Autonomia de derecho procesal contitucional.docx
derecho contitucional Autonomia de derecho procesal contitucional.docx
RossaAlejandraGomez
 
El estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justiciaEl estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justicia
Janeth Santillan
 
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españa
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españaPedro torres. supremacía constitucional méxico españa
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españa
Sergio Enrique Medina B
 
Recensión de constitucional
Recensión de constitucionalRecensión de constitucional
Recensión de constitucional
Marlon Merida
 
Estado social y democ. de derechos. chile (1)
Estado social y democ. de derechos. chile (1)Estado social y democ. de derechos. chile (1)
Estado social y democ. de derechos. chile (1)
Oly Fernández Contreras
 
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
 gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado  gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
Javier David Lopez Puentes
 
Texto procesal constitucional
Texto procesal constitucionalTexto procesal constitucional
Texto procesal constitucional
genaro72
 
Jurisprudencia analitica
Jurisprudencia analiticaJurisprudencia analitica
Jurisprudencia analitica
Unidad Academica CANG
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
Unidad Academica CANG
 
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
ccepperu
 
control cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdfcontrol cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdf
nikolazguzman
 
50415522 dercho-penal-del-enemigo
50415522 dercho-penal-del-enemigo50415522 dercho-penal-del-enemigo
50415522 dercho-penal-del-enemigo
AGERICO HENRY SANABRIA SANCHEZ
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
efjperez
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
efjperez
 
Módulo 5. módulo v. la justicia y jurisdicción constitucional.
Módulo 5. módulo v. la justicia y jurisdicción constitucional.Módulo 5. módulo v. la justicia y jurisdicción constitucional.
Módulo 5. módulo v. la justicia y jurisdicción constitucional.
ENJ
 
El Neo
El NeoEl Neo
El Neo
Puchinni
 
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdfPAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
ClaudioCanales12
 

Similar a DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y SU OBJETO DE ESTUDIO.pptx (20)

Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalistaHacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
 
Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalistaHacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
Hacia un concepto de constitución postneoconstitucionalista
 
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentalesNeoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales
 
derecho contitucional Autonomia de derecho procesal contitucional.docx
derecho contitucional  Autonomia de derecho procesal contitucional.docxderecho contitucional  Autonomia de derecho procesal contitucional.docx
derecho contitucional Autonomia de derecho procesal contitucional.docx
 
El estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justiciaEl estado de derecho y de justicia
El estado de derecho y de justicia
 
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españa
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españaPedro torres. supremacía constitucional méxico españa
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españa
 
Recensión de constitucional
Recensión de constitucionalRecensión de constitucional
Recensión de constitucional
 
Estado social y democ. de derechos. chile (1)
Estado social y democ. de derechos. chile (1)Estado social y democ. de derechos. chile (1)
Estado social y democ. de derechos. chile (1)
 
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
 gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado  gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
gran-resumen-para-preparatorio-de-publico-reparado
 
Texto procesal constitucional
Texto procesal constitucionalTexto procesal constitucional
Texto procesal constitucional
 
Jurisprudencia analitica
Jurisprudencia analiticaJurisprudencia analitica
Jurisprudencia analitica
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
 
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
 
control cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdfcontrol cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdf
 
50415522 dercho-penal-del-enemigo
50415522 dercho-penal-del-enemigo50415522 dercho-penal-del-enemigo
50415522 dercho-penal-del-enemigo
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Módulo 5. módulo v. la justicia y jurisdicción constitucional.
Módulo 5. módulo v. la justicia y jurisdicción constitucional.Módulo 5. módulo v. la justicia y jurisdicción constitucional.
Módulo 5. módulo v. la justicia y jurisdicción constitucional.
 
El Neo
El NeoEl Neo
El Neo
 
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdfPAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
PAPER_ACCIONES_CONSTITUCIONALES__1_.pdf
 

Más de Eduardo Alfredo La Torre Ormeño

PRENDA MINERA.pptx
PRENDA MINERA.pptxPRENDA MINERA.pptx
COMPETENCIA.pptx
COMPETENCIA.pptxCOMPETENCIA.pptx
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.pptLOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
EL USUFRUCTO.pptx
EL USUFRUCTO.pptxEL USUFRUCTO.pptx
RTF_GRUPO4_CAÑETE. (3).pptx
RTF_GRUPO4_CAÑETE. (3).pptxRTF_GRUPO4_CAÑETE. (3).pptx
RTF_GRUPO4_CAÑETE. (3).pptx
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
LA CONVOCATORIA, PUBLICIDAD Y EL AVISO DE REMATE.pptx
LA CONVOCATORIA, PUBLICIDAD Y EL AVISO DE REMATE.pptxLA CONVOCATORIA, PUBLICIDAD Y EL AVISO DE REMATE.pptx
LA CONVOCATORIA, PUBLICIDAD Y EL AVISO DE REMATE.pptx
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
ANALISIS SOBRE EL DELITO CONTRA EL ORDEN ECONOMICO
ANALISIS SOBRE EL DELITO CONTRA EL ORDEN ECONOMICOANALISIS SOBRE EL DELITO CONTRA EL ORDEN ECONOMICO
ANALISIS SOBRE EL DELITO CONTRA EL ORDEN ECONOMICO
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
ANALISIS SOBRE LAS CONCESIONES MINERAS EN EL PERÚ..pdf
ANALISIS SOBRE LAS CONCESIONES MINERAS EN EL PERÚ..pdfANALISIS SOBRE LAS CONCESIONES MINERAS EN EL PERÚ..pdf
ANALISIS SOBRE LAS CONCESIONES MINERAS EN EL PERÚ..pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
Anteproyecto-Reforma-Codigo-Civil-Legis.pe_.pdf
Anteproyecto-Reforma-Codigo-Civil-Legis.pe_.pdfAnteproyecto-Reforma-Codigo-Civil-Legis.pe_.pdf
Anteproyecto-Reforma-Codigo-Civil-Legis.pe_.pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO
ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICOANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO
ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
Análisis ELIMINACION DEL CAS.pdf
Análisis ELIMINACION DEL CAS.pdfAnálisis ELIMINACION DEL CAS.pdf
Análisis ELIMINACION DEL CAS.pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
DERECHO ADMINISTRATIVO_RESPONSABILIDAD SOCIAL
DERECHO ADMINISTRATIVO_RESPONSABILIDAD SOCIALDERECHO ADMINISTRATIVO_RESPONSABILIDAD SOCIAL
DERECHO ADMINISTRATIVO_RESPONSABILIDAD SOCIAL
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
DERECHO DE PERSONAS - FUSION DE SOCIEDADES.pdf
DERECHO DE PERSONAS - FUSION DE SOCIEDADES.pdfDERECHO DE PERSONAS - FUSION DE SOCIEDADES.pdf
DERECHO DE PERSONAS - FUSION DE SOCIEDADES.pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdfLA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
LA JURISDICCIÓN.pdf
LA JURISDICCIÓN.pdfLA JURISDICCIÓN.pdf
LA JURISDICCIÓN.pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
LA SUCESIÓN INTESTADA.pdf
LA SUCESIÓN INTESTADA.pdfLA SUCESIÓN INTESTADA.pdf
LA SUCESIÓN INTESTADA.pdf
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
LA COMPARECENCIA
LA COMPARECENCIA LA COMPARECENCIA
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 
Análisis de las últimas modificatorias de los Códigos Civil y Procesal Civil...
Análisis de las últimas modificatorias de los Códigos  Civil y Procesal Civil...Análisis de las últimas modificatorias de los Códigos  Civil y Procesal Civil...
Análisis de las últimas modificatorias de los Códigos Civil y Procesal Civil...
Eduardo Alfredo La Torre Ormeño
 

Más de Eduardo Alfredo La Torre Ormeño (20)

PRENDA MINERA.pptx
PRENDA MINERA.pptxPRENDA MINERA.pptx
PRENDA MINERA.pptx
 
COMPETENCIA.pptx
COMPETENCIA.pptxCOMPETENCIA.pptx
COMPETENCIA.pptx
 
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.pptLOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
LOS HUMEDALES Y EL MEDIO AMBIENTE - EXPOSICIÓN.ppt
 
EL USUFRUCTO.pptx
EL USUFRUCTO.pptxEL USUFRUCTO.pptx
EL USUFRUCTO.pptx
 
RTF_GRUPO4_CAÑETE. (3).pptx
RTF_GRUPO4_CAÑETE. (3).pptxRTF_GRUPO4_CAÑETE. (3).pptx
RTF_GRUPO4_CAÑETE. (3).pptx
 
LA CONVOCATORIA, PUBLICIDAD Y EL AVISO DE REMATE.pptx
LA CONVOCATORIA, PUBLICIDAD Y EL AVISO DE REMATE.pptxLA CONVOCATORIA, PUBLICIDAD Y EL AVISO DE REMATE.pptx
LA CONVOCATORIA, PUBLICIDAD Y EL AVISO DE REMATE.pptx
 
ANALISIS SOBRE EL DELITO CONTRA EL ORDEN ECONOMICO
ANALISIS SOBRE EL DELITO CONTRA EL ORDEN ECONOMICOANALISIS SOBRE EL DELITO CONTRA EL ORDEN ECONOMICO
ANALISIS SOBRE EL DELITO CONTRA EL ORDEN ECONOMICO
 
ANALISIS SOBRE LAS CONCESIONES MINERAS EN EL PERÚ..pdf
ANALISIS SOBRE LAS CONCESIONES MINERAS EN EL PERÚ..pdfANALISIS SOBRE LAS CONCESIONES MINERAS EN EL PERÚ..pdf
ANALISIS SOBRE LAS CONCESIONES MINERAS EN EL PERÚ..pdf
 
Anteproyecto-Reforma-Codigo-Civil-Legis.pe_.pdf
Anteproyecto-Reforma-Codigo-Civil-Legis.pe_.pdfAnteproyecto-Reforma-Codigo-Civil-Legis.pe_.pdf
Anteproyecto-Reforma-Codigo-Civil-Legis.pe_.pdf
 
ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO
ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICOANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO
ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO
 
Análisis ELIMINACION DEL CAS.pdf
Análisis ELIMINACION DEL CAS.pdfAnálisis ELIMINACION DEL CAS.pdf
Análisis ELIMINACION DEL CAS.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
DERECHO ADMINISTRATIVO_RESPONSABILIDAD SOCIAL
DERECHO ADMINISTRATIVO_RESPONSABILIDAD SOCIALDERECHO ADMINISTRATIVO_RESPONSABILIDAD SOCIAL
DERECHO ADMINISTRATIVO_RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
DERECHO DE PERSONAS - FUSION DE SOCIEDADES.pdf
DERECHO DE PERSONAS - FUSION DE SOCIEDADES.pdfDERECHO DE PERSONAS - FUSION DE SOCIEDADES.pdf
DERECHO DE PERSONAS - FUSION DE SOCIEDADES.pdf
 
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdfLA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
LA REPRESENTACION PROCESAL.pdf
 
LA JURISDICCIÓN.pdf
LA JURISDICCIÓN.pdfLA JURISDICCIÓN.pdf
LA JURISDICCIÓN.pdf
 
LA SUCESIÓN INTESTADA.pdf
LA SUCESIÓN INTESTADA.pdfLA SUCESIÓN INTESTADA.pdf
LA SUCESIÓN INTESTADA.pdf
 
LA COMPARECENCIA
LA COMPARECENCIA LA COMPARECENCIA
LA COMPARECENCIA
 
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
LA REPRESENTACIÓN PROCESAL.
 
Análisis de las últimas modificatorias de los Códigos Civil y Procesal Civil...
Análisis de las últimas modificatorias de los Códigos  Civil y Procesal Civil...Análisis de las últimas modificatorias de los Códigos  Civil y Procesal Civil...
Análisis de las últimas modificatorias de los Códigos Civil y Procesal Civil...
 

Último

Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y SU OBJETO DE ESTUDIO.pptx

  • 2. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y SU OBJETO DE ESTUDIO 2023 Derecho procesal constitucional 2 Es una rama del derecho que se encarga del estudio de las vías procesales que permiten la protección de la supremacía constitucional y de los derechos contenidos en la Constitución. Esta constituido por el conjunto de procedimientos y órganos destinados a preservar la supremacía de la Constitución.
  • 3. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL 2023 Derecho procesal constitucional 3 El primer y más importante punto es, sin lugar a dudas, la jurisdicción constitucional, capítulo inicial en nuestro Derecho Procesal Constitucional. La jurisdicción constitucional envuelve dos problemas: a) Si es factible que el Estado permita que se cuestione su propia actividad, en especial, la legislativa. b) Aceptado lo anterior, considerar a través de qué tipo de órgano se va a ejercer dicha función controladora.
  • 4. El gran teórico Kelsen señaló en todo momento de jurisdicción o justicia constitucionales como equivalentes. Como no tenía mayores nociones del moderno DP, entendió que postular una justicia o una jurisdicción constitucional, era postular un tribunal diferente, un órgano decididor distinto a la judicatura ordinaria y a la judicatura administrativa. En suma, se trataba de crear un órgano especial con capacidad para que entre otros aspectos se declarara la inconstitucionalidad de las leyes. Por otro lado, el jurista Franz Jerusalem señaló que la jurisdicción constitucional sólo existía cuando había un órgano “ad hoc” como era, en ese momento, el Tribunal Constitucional austriaco. Esta tesis ha tenido luego amplio predicamento, sobre todo por obra de Niceto Alcalá- Zamora, en especial en su libro Proceso, autocomposición y defensa. Así mismo, Héctor Fix-Zamudio señaló dos razones: ▪ En primer lugar, una de orden axiológico, ya que se orienta hacia un valor muy alto, como es norte del Derecho. ▪ En segundo lugar, técnico, pues justicia es aplicable a toda clase de jueces, órganos o instituciones, mientras que al hablar de jurisdicción constitucional, debemos entender en rigor, que estamos haciendo referencia 2023 Derecho procesal constitucional 4
  • 5. Posteriormente, Buscaretti di Ruffía, Nestor P. Sagués, ha planteado el problema de las siguiente forma: La jurisdicción constitucional debe ser analizada desde dos puntos de vista: uno material, otra forma u orgánico. De esta manera, quedaba zanjado el dilema: existía constitucional, cuando jurisdicción alguien legalmente investido para ello, decidía problemas constitucionales, con independencia de su ubicación en la estructura del Estado La experiencia histórica ha visto desarrollarse varios modelos de jurisdicción constitucional. Esta clasificación resultó insuficiente desde 1987, cuando esbocé el modelo “dual” o “paralelo”, que se replanteó luego . El control de la constitucionalidad de las leyes en el Perú, y La acción de inconstitucionalidad en el derecho comparado en donde desarrollo por vez primera una clasificación pentádica. ASI SE TENDRÍA LO SIGUIENTE:  Modelo Europeo de modo clásico  Modelo Americano, nacido en Estados Unidos  Modelo Político, creado por la Revolución Francesa  Modelo mixto, propio, en realidad de nuestra América EN RESUMEN El Derecho Procesal Constitucional presenta una gran variedad de aplicaciones, que diferencia claramente entre esta rama del derecho y otras. Por cierto, no cabe decir cuál de ellas es mejor. En el fondo, todas surgen de una determinada coyuntura histórica, y hay que tener siempre presente cuál es su trayectoria y sus transformaciones. 2023 Derecho procesal constitucional 5
  • 6. 2023 6 Derecho procesal constitucional DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ En virtud a la Ley 28237, se encuentra vigente el Código Procesal Constitucional, cuerpo normativo que unificó a todos los procesos de tutela constitucional diferentes normas, siendo primer código procesal que hasta ese momento se encontraban desperdigados en el en la materia constitucional de historia. El código de la creación de este código era el sistematizar una legislación que estaba dispersa, actualizar la tecnología, los conceptos y el enfoque, no sólo teniendo en cuenta los avances de la sobre moderna doctrina sino todo, la experiencia jurisprudencial.