SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituciones del Derecho Privado I
Capítulo 1: Persona Humana
Instituciones del Derecho Privado I - 2015
Universidad Nacional del Nordeste – Facultad de
Ciencias Económicas
Consultas:
E-mail: privado1.fce.unne@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/Privado1.2015
Parte 1: Temario
 Persona humana.
 Comienzo de su existencia.
 La persona humana como sujeto
de derechos.
 Principios generales respecto al
ejercicio de los derechos y los
derechos y bienes.
Ubicación legislativa
Código Civil y Comercial
(CCC)
Libro Primero: Parte
General
Título I: Persona Humana
Persona Humana
• El Código Civil y Comercial (CCC) no la define, pero
denomina al Título I como “Persona Humana”, por lo
cual posteriormente se limita a tratar acerca del
comienzo de su existencia, en el artículo 19, que
establece:
•“La existencia de la persona
humana comienza con la
concepción”.
Requisitos para adquisición
de derechos
• ARTICULO 21.- Nacimiento con vida. “Los derechos
y obligaciones del concebido o implantado en la
mujer* quedan irrevocablemente adquiridos si nace
con vida.
• Si no nace con vida, se considera que la persona
nunca existió. El nacimiento con vida se presume”.
* Está relacionado con el art. 558: distintos tipos de filiación (por
naturaleza, mediante técnicas de reproducción asistida (implantado
en la mujer), o por adopción.
Persona humana como sujeto
de derechos
 La persona humana adquiere la
calidad de “sujeto de derechos”
en cuanto actúa en el ámbito
jurídico, siendo
 titular de derechos y
obligaciones.
Principios generales
• Principio de Buena Fe: implica comportarse
como lo hace la gente honesta, con lealtad y
rectitud, cumpliendo el conjunto de deberes
que la lealtad y la ética, de acuerdo con los
cánones sociales, imponen a toda persona,
en su actuación en el mundo de las
relaciones jurídicas
•Artículo 9 CCC: Los derechos
deben ser ejercidos de buena
fe.
Principios generales
• Artículo 10 CCC: Abuso del Derecho. El ejercicio
regular de un derecho propio o el cumplimiento de
una obligación legal no puede constituir como ilícito
ningún acto.
• La ley no ampara el ejercicio abusivo de los
derechos. Se considera tal el que contraría los fines
del ordenamiento jurídico o el que excede los límites
impuestos por la buena fe, la moral las buenas
costumbres.
• El juez debe ordenar lo necesario para evitar los
efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica
abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición
al estado de hecho anterior y fijar una
indemnización.
Principios generales
• Abuso de posición dominante: Es la conducta por la cual
un sujeto realiza un ejercicio abusivo de su derecho,
aprovechando su situación privilegiada en el mercado (ser
único fabricante o proveedor, o ser el titular de una porción
mayoritaria del mercado de un producto o servicio y, por
tanto, poder imponer condiciones).
• Artículo 11 CCC: Abuso de posición dominante. Lo dis-
puesto en los artículos 9º y 10º se aplica cuando se abuse
de una posición dominante en el mercado, sin perjuicio de
las disposiciones especificas contempladas en leyes
especiales.
Principios generales
• Orden Público: conjunto de normas,
reglas y principios, establecido con
carácter obligatorio para los individuos
particulares, con el fin de regular el
desenvolvimiento armónico de la
sociedad.
• Artículo 12 CCC: Orden Público. Las
convenciones particulares no pueden
dejar sin efecto las leyes en cuya
observancia está interesado el orden
público…
Principios generales
• Artículo 15 CCC :Titularidad de
derechos.
•Las personas son titulares de los
derechos individuales sobre los
bienes que integran su patrimonio
conforme con lo que se establece
en este Código.
Principios generales
• Artículo 17 CCC: Derechos sobre el cuerpo
humano.
• Los derechos sobre el cuerpo humano o
sus partes no tienen un valor comercial,
sino afectivo, terapéutico, científico,
humanitario o social y
• sólo pueden ser disponibles por su titular
siempre que se respete alguno de esos
valores y según lo dispongan las leyes
especiales.
Principios generales
• Artículo 18 CCC: Derechos de la comunidades
indígenas.
• Las comunidades indígenas reconocidas tienen derecho a la
posesión y propiedad comunitaria de las tierras que
tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y
suficientes para el desarrollo humano según lo establezca la
ley, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 75, inciso
17 de la Constitución Nacional (CN)
• Artículo 75, Artículo 75. Corresponde al Congreso: inc. 17 CN: 17.
Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos
indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el
derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la
personería Jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad
comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular
la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano;
ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de
gravámenes o embargos…
¡ Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
sebnav
 
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil SustantivoENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
ENJ
 
La propiedad, Ocupacion y Accesion
La propiedad, Ocupacion y Accesion La propiedad, Ocupacion y Accesion
La propiedad, Ocupacion y Accesion
Oriana Andrade Gimenez
 
La propiedad derecho romano
La propiedad derecho romanoLa propiedad derecho romano
La propiedad derecho romano
LuisangelliCarrasco
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
ManuelEduardoL
 
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen FinalDerechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
papola
 
Capítulo 1 persona humana - clase 3
Capítulo 1   persona humana - clase 3Capítulo 1   persona humana - clase 3
Capítulo 1 persona humana - clase 3
vglibota
 
La propiedad horizontal exposición
La propiedad horizontal   exposiciónLa propiedad horizontal   exposición
La propiedad horizontal exposiciónabogado70
 
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes ITexto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesiónPropiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
mariaulloan
 
Causas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delitoCausas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delito
Jhosmer Puente
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
UNY
 
Capacidad juridica
Capacidad juridicaCapacidad juridica
Capacidad juridicaElena Tapias
 
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDADDERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
Sergio Aranda Espinoza
 
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESdamian flori
 
El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,Elmer
 

La actualidad más candente (20)

La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
 
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil SustantivoENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
 
La propiedad, Ocupacion y Accesion
La propiedad, Ocupacion y Accesion La propiedad, Ocupacion y Accesion
La propiedad, Ocupacion y Accesion
 
Cho civil
Cho civilCho civil
Cho civil
 
La propiedad derecho romano
La propiedad derecho romanoLa propiedad derecho romano
La propiedad derecho romano
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
 
Bienes 01- Derecho Civil I
Bienes 01- Derecho Civil IBienes 01- Derecho Civil I
Bienes 01- Derecho Civil I
 
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen FinalDerechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
 
Capítulo 1 persona humana - clase 3
Capítulo 1   persona humana - clase 3Capítulo 1   persona humana - clase 3
Capítulo 1 persona humana - clase 3
 
La propiedad horizontal exposición
La propiedad horizontal   exposiciónLa propiedad horizontal   exposición
La propiedad horizontal exposición
 
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes ITexto Guía Derecho Civil Bienes I
Texto Guía Derecho Civil Bienes I
 
Acciones posesorias
Acciones posesoriasAcciones posesorias
Acciones posesorias
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesiónPropiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
 
Causas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delitoCausas de exclusion del delito
Causas de exclusion del delito
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
La Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil ILa Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil I
 
Capacidad juridica
Capacidad juridicaCapacidad juridica
Capacidad juridica
 
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDADDERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
 
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
 
El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,
 

Destacado

Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
sofygal
 
Quién es la persona humana
Quién es la persona humanaQuién es la persona humana
Quién es la persona humana
Instituto Pastoral Andina
 
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
vglibota
 
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
Capítulo 2   persona juríca - clase 1Capítulo 2   persona juríca - clase 1
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 1 persona humana - clase 2 2016
Capítulo 1   persona humana - clase 2 2016Capítulo 1   persona humana - clase 2 2016
Capítulo 1 persona humana - clase 2 2016
vglibota
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
faropaideia
 
Dimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona HumanaDimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona Humana
Nancy Peña Nole
 
Instituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado iiInstituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado ii
vglibota
 
Programa de Instituciones del derecho privado II
Programa de Instituciones del derecho privado IIPrograma de Instituciones del derecho privado II
Programa de Instituciones del derecho privado II
Departamento Derecho Facultad de Ciencias Económicas UNNE
 
Capítulo 1 piris
Capítulo 1   pirisCapítulo 1   piris
Capítulo 1 piriscpiris
 
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
Capítulo 2   persona jurídica - clase 3Capítulo 2   persona jurídica - clase 3
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 1 persona humana - clase 3
Capítulo 1   persona humana - clase 3Capítulo 1   persona humana - clase 3
Capítulo 1 persona humana - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Mi proyecto de vida. clase 2. lunes 14.05.12
Mi proyecto de vida. clase 2. lunes 14.05.12Mi proyecto de vida. clase 2. lunes 14.05.12
Mi proyecto de vida. clase 2. lunes 14.05.12Torffe Touma
 
Presentación contenidos de la asignatura 2015
Presentación  contenidos de la asignatura 2015Presentación  contenidos de la asignatura 2015
Presentación contenidos de la asignatura 2015
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
iGestion20
 
Capitulo 2 - Instituciones del Derecho Privado I
Capitulo 2 - Instituciones del Derecho Privado ICapitulo 2 - Instituciones del Derecho Privado I
Capitulo 2 - Instituciones del Derecho Privado I
cpiris
 
Codigo civil y comecial
Codigo civil y comecialCodigo civil y comecial
Capítulo 3 empresa - clase 3
Capítulo 3   empresa - clase 3Capítulo 3   empresa - clase 3

Destacado (20)

La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
 
Quién es la persona humana
Quién es la persona humanaQuién es la persona humana
Quién es la persona humana
 
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
 
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
Capítulo 2   persona juríca - clase 1Capítulo 2   persona juríca - clase 1
Capítulo 2 persona juríca - clase 1
 
Capítulo 1 persona humana - clase 2 2016
Capítulo 1   persona humana - clase 2 2016Capítulo 1   persona humana - clase 2 2016
Capítulo 1 persona humana - clase 2 2016
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Dimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona HumanaDimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona Humana
 
Instituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado iiInstituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado ii
 
Programa de Instituciones del derecho privado II
Programa de Instituciones del derecho privado IIPrograma de Instituciones del derecho privado II
Programa de Instituciones del derecho privado II
 
Capítulo 1 piris
Capítulo 1   pirisCapítulo 1   piris
Capítulo 1 piris
 
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
Capítulo 2   persona jurídica - clase 3Capítulo 2   persona jurídica - clase 3
Capítulo 2 persona jurídica - clase 3
 
Capítulo 1 persona humana - clase 3
Capítulo 1   persona humana - clase 3Capítulo 1   persona humana - clase 3
Capítulo 1 persona humana - clase 3
 
Mi proyecto de vida. clase 2. lunes 14.05.12
Mi proyecto de vida. clase 2. lunes 14.05.12Mi proyecto de vida. clase 2. lunes 14.05.12
Mi proyecto de vida. clase 2. lunes 14.05.12
 
Presentación contenidos de la asignatura 2015
Presentación  contenidos de la asignatura 2015Presentación  contenidos de la asignatura 2015
Presentación contenidos de la asignatura 2015
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
 
Capitulo 2 - Instituciones del Derecho Privado I
Capitulo 2 - Instituciones del Derecho Privado ICapitulo 2 - Instituciones del Derecho Privado I
Capitulo 2 - Instituciones del Derecho Privado I
 
Codigo civil y comecial
Codigo civil y comecialCodigo civil y comecial
Codigo civil y comecial
 
Capítulo 3 empresa - clase 3
Capítulo 3   empresa - clase 3Capítulo 3   empresa - clase 3
Capítulo 3 empresa - clase 3
 

Similar a Capítulo 1 persona humana - clase 1

Capítulo 1 persona humana - clase 1.pptx
Capítulo 1   persona humana - clase 1.pptxCapítulo 1   persona humana - clase 1.pptx
Capítulo 1 persona humana - clase 1.pptx
vglibota
 
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficioLibertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficioAlex Castaño
 
Positivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptxPositivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptx
VictorECastilloTello
 
El concebido en la legislacion peruana
El concebido en la legislacion peruanaEl concebido en la legislacion peruana
El concebido en la legislacion peruana
CARLOS ANGELES
 
constitucional resumen
constitucional resumenconstitucional resumen
constitucional resumen
marcela echevers
 
cpr 2022.pptx
cpr 2022.pptxcpr 2022.pptx
cpr 2022.pptx
IgnacioBastas1
 
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20comCuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
virginia CR
 
Principales modificaciones Nuevo Codigo.pdf
Principales modificaciones Nuevo Codigo.pdfPrincipales modificaciones Nuevo Codigo.pdf
Principales modificaciones Nuevo Codigo.pdf
LauraCabaas7
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
daiana suligoy
 
Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.
Paola Giraldo Haddad
 
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Constitución y derechos 3,4.
Constitución y  derechos 3,4.Constitución y  derechos 3,4.
Constitución y derechos 3,4.
Nicole Arriagada
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Valen20
 
Orden Publico Economico
Orden Publico EconomicoOrden Publico Economico
Orden Publico Economicovc3
 
4033 stillo maximiliano_tp9
4033 stillo maximiliano_tp94033 stillo maximiliano_tp9
4033 stillo maximiliano_tp9
maxis78
 
UNIDAD-I-EL-DERECHO-Y-LA-LEY.pptx
UNIDAD-I-EL-DERECHO-Y-LA-LEY.pptxUNIDAD-I-EL-DERECHO-Y-LA-LEY.pptx
UNIDAD-I-EL-DERECHO-Y-LA-LEY.pptx
CristianGaldi
 
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCVPúblico - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
Silvana Pereira
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDiver Bitácora
 

Similar a Capítulo 1 persona humana - clase 1 (20)

Capítulo 1 persona humana - clase 1.pptx
Capítulo 1   persona humana - clase 1.pptxCapítulo 1   persona humana - clase 1.pptx
Capítulo 1 persona humana - clase 1.pptx
 
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficioLibertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
 
Positivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptxPositivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptx
 
clase de Personas.pptx
clase de Personas.pptxclase de Personas.pptx
clase de Personas.pptx
 
El concebido en la legislacion peruana
El concebido en la legislacion peruanaEl concebido en la legislacion peruana
El concebido en la legislacion peruana
 
constitucional resumen
constitucional resumenconstitucional resumen
constitucional resumen
 
cpr 2022.pptx
cpr 2022.pptxcpr 2022.pptx
cpr 2022.pptx
 
Las libertades económicas
Las libertades económicasLas libertades económicas
Las libertades económicas
 
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20comCuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
Cuadro%20comparativo%20modificaciones%20 cod%20civil%20y%20com
 
Principales modificaciones Nuevo Codigo.pdf
Principales modificaciones Nuevo Codigo.pdfPrincipales modificaciones Nuevo Codigo.pdf
Principales modificaciones Nuevo Codigo.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.Ley 472 de 1998. rafa.
Ley 472 de 1998. rafa.
 
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
18-26. Derecho Constitucional. Las Libertades Económicas
 
Constitución y derechos 3,4.
Constitución y  derechos 3,4.Constitución y  derechos 3,4.
Constitución y derechos 3,4.
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Orden Publico Economico
Orden Publico EconomicoOrden Publico Economico
Orden Publico Economico
 
4033 stillo maximiliano_tp9
4033 stillo maximiliano_tp94033 stillo maximiliano_tp9
4033 stillo maximiliano_tp9
 
UNIDAD-I-EL-DERECHO-Y-LA-LEY.pptx
UNIDAD-I-EL-DERECHO-Y-LA-LEY.pptxUNIDAD-I-EL-DERECHO-Y-LA-LEY.pptx
UNIDAD-I-EL-DERECHO-Y-LA-LEY.pptx
 
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCVPúblico - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
Público - Sección Dº Administrativo - Preparación Examen de Grado PUCV
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del CiudadanoDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
 

Más de Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE

Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del  consumidor 2015 docIntroducción al derecho del  consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 10 consumidor - clase 3
Capítulo 10   consumidor - clase 3Capítulo 10   consumidor - clase 3
Capítulo 10 consumidor - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 10 consumidor - clase 2
Capítulo 10   consumidor - clase 2Capítulo 10   consumidor - clase 2
Capítulo 10 consumidor - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 10 consumidor - clase 1
Capítulo 10   consumidor - clase 1Capítulo 10   consumidor - clase 1
Capítulo 10 consumidor - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 9 responsabilidad - clase 3
Capítulo 9   responsabilidad - clase 3Capítulo 9   responsabilidad - clase 3
Capítulo 9 responsabilidad - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 9 responsabilidad - clase 2
Capítulo 9   responsabilidad - clase 2Capítulo 9   responsabilidad - clase 2
Capítulo 9 responsabilidad - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 9 responsabilidad - clase 1
Capítulo 9   responsabilidad - clase 1Capítulo 9   responsabilidad - clase 1
Capítulo 9 responsabilidad - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 8 responsabilidad - clase 2
Capítulo 8   responsabilidad - clase 2Capítulo 8   responsabilidad - clase 2
Capítulo 8 responsabilidad - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 8 responsabilidad - clase 1
Capítulo 8   responsabilidad - clase 1Capítulo 8   responsabilidad - clase 1
Capítulo 8 responsabilidad - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
Capítulo 7   obligaciones - clase 2Capítulo 7   obligaciones - clase 2
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 7 obligaciones - clase 1
Capítulo 7   obligaciones - clase 1Capítulo 7   obligaciones - clase 1
Capítulo 7 obligaciones - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 6 obligaciones - clase 3
Capítulo 6   obligaciones - clase 3Capítulo 6   obligaciones - clase 3
Capítulo 6 obligaciones - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 6 obligaciones - clase 1
Capítulo 6   obligaciones - clase 1Capítulo 6   obligaciones - clase 1
Capítulo 6 obligaciones - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 5 hechos y actos - clase 3 y 4
Capítulo 5   hechos y actos - clase 3 y 4Capítulo 5   hechos y actos - clase 3 y 4
Capítulo 5 hechos y actos - clase 3 y 4
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 5 hechos y actos - clase 1 y 2
Capítulo 5   hechos y actos - clase 1 y 2Capítulo 5   hechos y actos - clase 1 y 2
Capítulo 5 hechos y actos - clase 1 y 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 3
Capítulo 4   patrimonio - clase 3Capítulo 4   patrimonio - clase 3
Capítulo 4 patrimonio - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
Capítulo 4   patrimonio - clase 2Capítulo 4   patrimonio - clase 2
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 

Más de Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE (20)

Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 1
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 1
 
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del  consumidor 2015 docIntroducción al derecho del  consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
 
Capítulo 10 consumidor - clase 3
Capítulo 10   consumidor - clase 3Capítulo 10   consumidor - clase 3
Capítulo 10 consumidor - clase 3
 
Capítulo 10 consumidor - clase 2
Capítulo 10   consumidor - clase 2Capítulo 10   consumidor - clase 2
Capítulo 10 consumidor - clase 2
 
Capítulo 10 consumidor - clase 1
Capítulo 10   consumidor - clase 1Capítulo 10   consumidor - clase 1
Capítulo 10 consumidor - clase 1
 
Capítulo 9 responsabilidad - clase 3
Capítulo 9   responsabilidad - clase 3Capítulo 9   responsabilidad - clase 3
Capítulo 9 responsabilidad - clase 3
 
Capítulo 9 responsabilidad - clase 2
Capítulo 9   responsabilidad - clase 2Capítulo 9   responsabilidad - clase 2
Capítulo 9 responsabilidad - clase 2
 
Capítulo 9 responsabilidad - clase 1
Capítulo 9   responsabilidad - clase 1Capítulo 9   responsabilidad - clase 1
Capítulo 9 responsabilidad - clase 1
 
Capítulo 8 responsabilidad - clase 2
Capítulo 8   responsabilidad - clase 2Capítulo 8   responsabilidad - clase 2
Capítulo 8 responsabilidad - clase 2
 
Capítulo 8 responsabilidad - clase 1
Capítulo 8   responsabilidad - clase 1Capítulo 8   responsabilidad - clase 1
Capítulo 8 responsabilidad - clase 1
 
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
Capítulo 7   obligaciones - clase 2Capítulo 7   obligaciones - clase 2
Capítulo 7 obligaciones - clase 2
 
Capítulo 7 obligaciones - clase 1
Capítulo 7   obligaciones - clase 1Capítulo 7   obligaciones - clase 1
Capítulo 7 obligaciones - clase 1
 
Capítulo 6 obligaciones - clase 3
Capítulo 6   obligaciones - clase 3Capítulo 6   obligaciones - clase 3
Capítulo 6 obligaciones - clase 3
 
Capítulo 6 obligaciones - clase 2
Capítulo 6   obligaciones - clase 2Capítulo 6   obligaciones - clase 2
Capítulo 6 obligaciones - clase 2
 
Capítulo 6 obligaciones - clase 1
Capítulo 6   obligaciones - clase 1Capítulo 6   obligaciones - clase 1
Capítulo 6 obligaciones - clase 1
 
Capítulo 5 hechos y actos - clase 3 y 4
Capítulo 5   hechos y actos - clase 3 y 4Capítulo 5   hechos y actos - clase 3 y 4
Capítulo 5 hechos y actos - clase 3 y 4
 
Capítulo 5 hechos y actos - clase 1 y 2
Capítulo 5   hechos y actos - clase 1 y 2Capítulo 5   hechos y actos - clase 1 y 2
Capítulo 5 hechos y actos - clase 1 y 2
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 3
Capítulo 4   patrimonio - clase 3Capítulo 4   patrimonio - clase 3
Capítulo 4 patrimonio - clase 3
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
Capítulo 4   patrimonio - clase 2Capítulo 4   patrimonio - clase 2
Capítulo 4 patrimonio - clase 2
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Capítulo 1 persona humana - clase 1

  • 1. Instituciones del Derecho Privado I Capítulo 1: Persona Humana Instituciones del Derecho Privado I - 2015 Universidad Nacional del Nordeste – Facultad de Ciencias Económicas Consultas: E-mail: privado1.fce.unne@gmail.com Facebook: www.facebook.com/Privado1.2015
  • 2. Parte 1: Temario  Persona humana.  Comienzo de su existencia.  La persona humana como sujeto de derechos.  Principios generales respecto al ejercicio de los derechos y los derechos y bienes.
  • 3. Ubicación legislativa Código Civil y Comercial (CCC) Libro Primero: Parte General Título I: Persona Humana
  • 4. Persona Humana • El Código Civil y Comercial (CCC) no la define, pero denomina al Título I como “Persona Humana”, por lo cual posteriormente se limita a tratar acerca del comienzo de su existencia, en el artículo 19, que establece: •“La existencia de la persona humana comienza con la concepción”.
  • 5. Requisitos para adquisición de derechos • ARTICULO 21.- Nacimiento con vida. “Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer* quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida. • Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se presume”. * Está relacionado con el art. 558: distintos tipos de filiación (por naturaleza, mediante técnicas de reproducción asistida (implantado en la mujer), o por adopción.
  • 6. Persona humana como sujeto de derechos  La persona humana adquiere la calidad de “sujeto de derechos” en cuanto actúa en el ámbito jurídico, siendo  titular de derechos y obligaciones.
  • 7. Principios generales • Principio de Buena Fe: implica comportarse como lo hace la gente honesta, con lealtad y rectitud, cumpliendo el conjunto de deberes que la lealtad y la ética, de acuerdo con los cánones sociales, imponen a toda persona, en su actuación en el mundo de las relaciones jurídicas •Artículo 9 CCC: Los derechos deben ser ejercidos de buena fe.
  • 8. Principios generales • Artículo 10 CCC: Abuso del Derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. • La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los fines del ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral las buenas costumbres. • El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una indemnización.
  • 9. Principios generales • Abuso de posición dominante: Es la conducta por la cual un sujeto realiza un ejercicio abusivo de su derecho, aprovechando su situación privilegiada en el mercado (ser único fabricante o proveedor, o ser el titular de una porción mayoritaria del mercado de un producto o servicio y, por tanto, poder imponer condiciones). • Artículo 11 CCC: Abuso de posición dominante. Lo dis- puesto en los artículos 9º y 10º se aplica cuando se abuse de una posición dominante en el mercado, sin perjuicio de las disposiciones especificas contempladas en leyes especiales.
  • 10. Principios generales • Orden Público: conjunto de normas, reglas y principios, establecido con carácter obligatorio para los individuos particulares, con el fin de regular el desenvolvimiento armónico de la sociedad. • Artículo 12 CCC: Orden Público. Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya observancia está interesado el orden público…
  • 11. Principios generales • Artículo 15 CCC :Titularidad de derechos. •Las personas son titulares de los derechos individuales sobre los bienes que integran su patrimonio conforme con lo que se establece en este Código.
  • 12. Principios generales • Artículo 17 CCC: Derechos sobre el cuerpo humano. • Los derechos sobre el cuerpo humano o sus partes no tienen un valor comercial, sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social y • sólo pueden ser disponibles por su titular siempre que se respete alguno de esos valores y según lo dispongan las leyes especiales.
  • 13. Principios generales • Artículo 18 CCC: Derechos de la comunidades indígenas. • Las comunidades indígenas reconocidas tienen derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes para el desarrollo humano según lo establezca la ley, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional (CN) • Artículo 75, Artículo 75. Corresponde al Congreso: inc. 17 CN: 17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería Jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos…