SlideShare una empresa de Scribd logo
LA   DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (DUDH) ES UNA DECLARACIÓN ADOPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN SU RESOLUCIÓN 217 A (III), DE 10 DE DICIEMBRE DE 1948 Y QUE RECOGE LOS DERECHOS HUMANOS CONSIDERADOS BASICOS. LA UNIÓN DE ESTA DECLARACIÓN Y LOS PACTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS COMPRENDE LO QUE SE HA DENOMINADO UNA CARTA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS LA DUDH SE DESCOMPONE DE UN PREAMBULO Y TREIINTA ARTIICULOS QUE SE RECOGEN DERECHOS DE CARÁCTER CIVIL , POLITICO , ECONOMICO Y CULTURAL
Concepto de derechos humanos. Características de los derechos humanos Historia de los derechos humanos Nociones de ética y moral Fundamento antropológico de lo moral Dilemas morales Concepto de disciplina voluntaria Características de la disciplina voluntaria Las cuatro tareas de la autoridad: pedagógica, ética, psicológica y política Instrumento normativos aplicados a la educación en derechos humanos
Derechos Humanos S on aquellos derechos fundamentales a los que todo hombre y mujer debería tener acceso, en virtud puramente de su calidad de ser humano y que, por tanto, toda sociedad que pretenda ser una sociedad auténticamente humana debe garantizar a sus miembros".  Características Inviolabilidad  Inalienabilidad  Imprescriptibilidad Imperatividad
Historia de los Derechos Humanos Para establecer una definición que pueda abarcar todos los aspectos que entrañan los derechos humanos, quizás deberíamos comenzar por señalar que éstos surgen por el reconocimiento por parte de la comunidad internacional de que el ser humano es portador de valores que le son inherentes y que dimanan de una idea matriz que ha sido comúnmente aceptada por todas las culturas del mundo: la idea de la dignidad de la persona. Autores como Carlos Villán Durán subrayan, por ejemplo, "que el ser humano, por el solo hecho de su nacimiento", y yo añado, inclusive por su concepción, "es digno. De ahí la afirmación de que nace libre, igual y al mismo tiempo diferente por ser único", y yo también añado, irrepetible, "respecto de las demás personas".  Esta idea central, nos lleva a establecer que los derechos humanos son promovidos, particularmente desde el siglo XX, como el compromiso colectivo de trabajar en común por su realización en beneficio de todos los hombres y mujeres, sin discriminación alguna, y sin que pueda invocarse situación específica para justificar su violación o su desconocimiento.
Nociones de ética y moral Etico-a:  Principio de la filosofía que estudia los fundamentos y normas de la conducta humana. Moral:  Conjunto de normas de comportamiento de una sociedad. Ciencia que trata de la bondad o la malicia de las acciones humanas Diferencia :  la Ética, como rama de la Filosofía, se ocupa de la moral natural, en tanto que la Moral trasciende los límites naturales. La Ética dirige los actos humanos a un fin natural y la Moral o Teología moral a un fin sobrenatural.  Para otros autores:   Para otros autores, la Ética se distingue de la Moral por una exigencia de sistematización y de búsqueda de fundamentos. En el uso actual se entiende por ética una concepción coherente y personal de la vida (ética gidiana, ética sartriana, etc.), mientras que la moral designa más bien las exigencias de que es portadora una sociedad o una cultura, y que interiorizan más o menos los individuos que forman parte de ella.
Fundamento antropológico de lo moral Antropología de lo Moral , "los derechos humanos tienen su fundamento en la idea de las necesidades humanas.   Con el reconocimiento, ejercicio y protección de los derechos humanos, se pretende satisfacer una serie de exigencias que se consideran necesarias para el desarrollo de una vida digna“.
Dilemas morales Un dilema moral es una narración breve, a modo de historia, en la que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral, y se solicita de los oyentes o bien una solución razonada del conflicto o un análisis de la solución elegida por el sujeto protagonista de la historia.  Por regla general la situación se presenta como una elección disyuntiva: el sujeto protagonista se encuentra ante una situación decisiva ante la cual sólo existen dos, y nada más que dos, opciónes (A) ó (B), siendo ambas soluciones igualmente factibles y defendibles. El individuo se encuentra, pues, ante una verdadera e inevitable situación conflictiva.
Concepto de disciplina voluntaria Disciplina Conjunto de normas para mantener el orden entre los miembros de un grupo. Podemos llamar disciplina la observación aplicada de las normas en la convivencia social Disciplina valor  fundamental de la vida  Disciplina capacidad de trabajo, y  sacrificio Disciplina La Presentación personal Disciplina Imagen Disciplina Protocolo  Características de la disciplina voluntaria
Las cuatro tareas de la autoridad: pedagógica, ética, psicológica y política Tareas de la autoridad Autoridad:  Organización de la clase en base a la potestad o dominio que ejerce el educador en razón del rol que desempeña en el contexto escolar.   La principal consecuencia es el establecimiento de un régimen de sanciones  Pedagógica:  Parte de la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza: Conocimiento sistematizados, acción educativa.  Ética:  Estudia el comportamiento de los hombres que conviven socialmente bajo una serie de normas que les permiten ordenar sus actuaciones que el mismo grupo social a establecido  Psicológica:  Estudio de la conducta y la experiencia de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan , aprenden y conocen para adaptarse al medio que los rodea Política:  Es el proceso y la conducta de toma de decisión de un grupo
Instrumento normativos aplicados a la educación en derechos humanos DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PACTOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS UNESCO ONU OACDH OFICINA DE ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSTITUCION DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNESCO  ELEMENTO ESENCIAL PARA PROMOVER EL DERECHO A UNA EDUCACION DE CALIDAD Y LA IGUALDAD DE ACCESO DE LAS NIÑAS Y MUJERES A ESA EDUCACIÓN. LA UNESCO ESTIMA QUE LA EDUCACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS CONSTITUYE POR SI MISMA UN DERECHO HUMANO. OACDH  TRABAJA EN ESTRECHA COLABORACION CON  LA UNESCO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS CONVENCION SOBRE LA PROMOCION Y PROTECCIÓN DELA DIVERSIDADA DE LAS EXPRESIONES CULTURALES Y LA DECLARACION UNIVERSAL SOBRE BIOETICA Y DERECHOS HUMANOS PACTOS CONTITUYEN TRATADOS INTERNACIONALES SOLO OBLIGAN A PAISES QUE EXPRESAMENTE LOS HAN ACEPTAMOS CONVENCION  AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS(PACTO DE SAN JOSE)(1969 Costa rica) LOPNA  (LEY ORGANICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
Marvin Espinal
 
Cuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanosCuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanosCriss Camus
 
NORMAS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS
NORMAS INTERNACIONALESSOBRE DERECHOS HUMANOSNORMAS INTERNACIONALESSOBRE DERECHOS HUMANOS
NORMAS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS
JhonyMamani1
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
Sandra Roberts
 
Principios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticaPrincipios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticacerokian
 
Semana 13 etica_y_la_alienacion_cultural_host.
Semana 13 etica_y_la_alienacion_cultural_host.Semana 13 etica_y_la_alienacion_cultural_host.
Semana 13 etica_y_la_alienacion_cultural_host.
Ronald Collado
 
Derechos humanos y su clasificación
Derechos humanos y su clasificaciónDerechos humanos y su clasificación
Derechos humanos y su clasificación
ktjire
 
Educación popular en América Latina.
Educación popular en América Latina.Educación popular en América Latina.
Educación popular en América Latina.josselyna
 
Formacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoFormacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoIzdareli Sandoval
 
Derechos humanos.
Derechos humanos.Derechos humanos.
Derechos humanos.
José María
 
Cuadro comparativo conceptos de la pedagogía social
Cuadro comparativo conceptos de la pedagogía socialCuadro comparativo conceptos de la pedagogía social
Cuadro comparativo conceptos de la pedagogía social
Mervin Perez Barreto
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerablesalfonsobeas
 
Marco convivencia escolar_estado_de_quintana_roo_2015
Marco convivencia escolar_estado_de_quintana_roo_2015Marco convivencia escolar_estado_de_quintana_roo_2015
Marco convivencia escolar_estado_de_quintana_roo_2015
Leydi Sulub
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
Jose Daniel Loza Mamani
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaNadia Coltella
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...Universidad Nacional Autónoma de México
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Lizeth Garzon
 

La actualidad más candente (17)

Introducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos HumanosIntroducción a los Derechos Humanos
Introducción a los Derechos Humanos
 
Cuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanosCuarta generacion de derechos humanos
Cuarta generacion de derechos humanos
 
NORMAS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS
NORMAS INTERNACIONALESSOBRE DERECHOS HUMANOSNORMAS INTERNACIONALESSOBRE DERECHOS HUMANOS
NORMAS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
 
Principios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioéticaPrincipios fundamentales de la bioética
Principios fundamentales de la bioética
 
Semana 13 etica_y_la_alienacion_cultural_host.
Semana 13 etica_y_la_alienacion_cultural_host.Semana 13 etica_y_la_alienacion_cultural_host.
Semana 13 etica_y_la_alienacion_cultural_host.
 
Derechos humanos y su clasificación
Derechos humanos y su clasificaciónDerechos humanos y su clasificación
Derechos humanos y su clasificación
 
Educación popular en América Latina.
Educación popular en América Latina.Educación popular en América Latina.
Educación popular en América Latina.
 
Formacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoFormacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajo
 
Derechos humanos.
Derechos humanos.Derechos humanos.
Derechos humanos.
 
Cuadro comparativo conceptos de la pedagogía social
Cuadro comparativo conceptos de la pedagogía socialCuadro comparativo conceptos de la pedagogía social
Cuadro comparativo conceptos de la pedagogía social
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
 
Marco convivencia escolar_estado_de_quintana_roo_2015
Marco convivencia escolar_estado_de_quintana_roo_2015Marco convivencia escolar_estado_de_quintana_roo_2015
Marco convivencia escolar_estado_de_quintana_roo_2015
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 

Destacado

Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
Garantia constitucional: Habeas corpus
Garantia constitucional: Habeas corpusGarantia constitucional: Habeas corpus
Garantia constitucional: Habeas corpus
DianaCabanillas19
 
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanosBreve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
Garantias
GarantiasGarantias
GarantiasLbt Cq
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesMY CLASS
 
Sociedad Ecuador
Sociedad EcuadorSociedad Ecuador
Sociedad Ecuador
Juan Coronel
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
harleyvgarcia
 
Sociedad ecuatoriana
Sociedad ecuatorianaSociedad ecuatoriana
Sociedad ecuatoriana
Jacinto Franco
 
Flora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadorFlora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadordavi2000
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarEliana Muñoz
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
Margarita
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorAida Matute
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Dra. Claudia Rodriguez
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
ingava17
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantilguest975e56
 

Destacado (20)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Garantia constitucional: Habeas corpus
Garantia constitucional: Habeas corpusGarantia constitucional: Habeas corpus
Garantia constitucional: Habeas corpus
 
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanosBreve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
 
Garantias
GarantiasGarantias
Garantias
 
Respeto y garantía de los derechos humanos blog
Respeto y garantía de los derechos humanos blogRespeto y garantía de los derechos humanos blog
Respeto y garantía de los derechos humanos blog
 
Garantias Constitucionales
Garantias ConstitucionalesGarantias Constitucionales
Garantias Constitucionales
 
Sociedad Ecuador
Sociedad EcuadorSociedad Ecuador
Sociedad Ecuador
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
 
Sociedad ecuatoriana
Sociedad ecuatorianaSociedad ecuatoriana
Sociedad ecuatoriana
 
Flora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadorFlora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuador
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural EcuatorianaDiversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural Ecuatoriana
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
 
Sociedad ecuatoriana
Sociedad ecuatorianaSociedad ecuatoriana
Sociedad ecuatoriana
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 

Similar a Derechos Humanos

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
j Bonilla
 
Derechos humanos Perú
Derechos humanos PerúDerechos humanos Perú
Derechos humanos Perú
Luis Antonio Romero
 
Libro etica
Libro eticaLibro etica
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051
JeffersonVB
 
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051 (1)
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051 (1)Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051 (1)
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051 (1)
AcheHenryRojas
 
ETICA UNA VISION GLOBLAL DE LA CONDUCTA HUMANO
ETICA UNA VISION GLOBLAL DE LA CONDUCTA HUMANOETICA UNA VISION GLOBLAL DE LA CONDUCTA HUMANO
ETICA UNA VISION GLOBLAL DE LA CONDUCTA HUMANO
Marcelitha Marcelitha
 
ETICA UNA VISION GLOBLAL
ETICA UNA VISION GLOBLALETICA UNA VISION GLOBLAL
ETICA UNA VISION GLOBLAL
Marcelitha Marcelitha
 
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_ÉticaMomento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
UNAD
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanosale_gv09
 
La educación en derechos humanos.pdf
La educación en derechos humanos.pdfLa educación en derechos humanos.pdf
La educación en derechos humanos.pdf
JorgeCzares1
 
Deontología, valores y ética
Deontología, valores y éticaDeontología, valores y ética
Deontología, valores y ética
Rosa Cordero
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
Joisy Rojas
 
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n antropologica....
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n antropologica....Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n antropologica....
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n antropologica....ILFAM UTPL
 
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdfBIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
CesarCardenas78
 
Derechos humanos presentación clase
Derechos humanos presentación claseDerechos humanos presentación clase
Derechos humanos presentación claseguidiapin
 
ETICA.pptx
ETICA.pptxETICA.pptx
Los 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andinaLos 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andina
HILDA LUCIA PEREZ PARRA
 

Similar a Derechos Humanos (20)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos Perú
Derechos humanos PerúDerechos humanos Perú
Derechos humanos Perú
 
Libro etica
Libro eticaLibro etica
Libro etica
 
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051
 
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051 (1)
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051 (1)Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051 (1)
Dialnet dimensiones delosderechoshumanosfundamentales-4182051 (1)
 
ETICA UNA VISION GLOBLAL DE LA CONDUCTA HUMANO
ETICA UNA VISION GLOBLAL DE LA CONDUCTA HUMANOETICA UNA VISION GLOBLAL DE LA CONDUCTA HUMANO
ETICA UNA VISION GLOBLAL DE LA CONDUCTA HUMANO
 
ETICA UNA VISION GLOBLAL
ETICA UNA VISION GLOBLALETICA UNA VISION GLOBLAL
ETICA UNA VISION GLOBLAL
 
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_ÉticaMomento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
 
La educación en derechos humanos.pdf
La educación en derechos humanos.pdfLa educación en derechos humanos.pdf
La educación en derechos humanos.pdf
 
Deontología, valores y ética
Deontología, valores y éticaDeontología, valores y ética
Deontología, valores y ética
 
Derecho natural1
Derecho natural1Derecho natural1
Derecho natural1
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
 
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n antropologica....
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n antropologica....Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n antropologica....
Los valores morales en la persona humana desde la concepc ia n antropologica....
 
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdfBIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Derechos humanos presentación clase
Derechos humanos presentación claseDerechos humanos presentación clase
Derechos humanos presentación clase
 
ETICA.pptx
ETICA.pptxETICA.pptx
ETICA.pptx
 
Etimos~1
Etimos~1Etimos~1
Etimos~1
 
Los 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andinaLos 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andina
 

Derechos Humanos

  • 1. LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (DUDH) ES UNA DECLARACIÓN ADOPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN SU RESOLUCIÓN 217 A (III), DE 10 DE DICIEMBRE DE 1948 Y QUE RECOGE LOS DERECHOS HUMANOS CONSIDERADOS BASICOS. LA UNIÓN DE ESTA DECLARACIÓN Y LOS PACTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS COMPRENDE LO QUE SE HA DENOMINADO UNA CARTA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS LA DUDH SE DESCOMPONE DE UN PREAMBULO Y TREIINTA ARTIICULOS QUE SE RECOGEN DERECHOS DE CARÁCTER CIVIL , POLITICO , ECONOMICO Y CULTURAL
  • 2. Concepto de derechos humanos. Características de los derechos humanos Historia de los derechos humanos Nociones de ética y moral Fundamento antropológico de lo moral Dilemas morales Concepto de disciplina voluntaria Características de la disciplina voluntaria Las cuatro tareas de la autoridad: pedagógica, ética, psicológica y política Instrumento normativos aplicados a la educación en derechos humanos
  • 3. Derechos Humanos S on aquellos derechos fundamentales a los que todo hombre y mujer debería tener acceso, en virtud puramente de su calidad de ser humano y que, por tanto, toda sociedad que pretenda ser una sociedad auténticamente humana debe garantizar a sus miembros". Características Inviolabilidad Inalienabilidad Imprescriptibilidad Imperatividad
  • 4. Historia de los Derechos Humanos Para establecer una definición que pueda abarcar todos los aspectos que entrañan los derechos humanos, quizás deberíamos comenzar por señalar que éstos surgen por el reconocimiento por parte de la comunidad internacional de que el ser humano es portador de valores que le son inherentes y que dimanan de una idea matriz que ha sido comúnmente aceptada por todas las culturas del mundo: la idea de la dignidad de la persona. Autores como Carlos Villán Durán subrayan, por ejemplo, "que el ser humano, por el solo hecho de su nacimiento", y yo añado, inclusive por su concepción, "es digno. De ahí la afirmación de que nace libre, igual y al mismo tiempo diferente por ser único", y yo también añado, irrepetible, "respecto de las demás personas". Esta idea central, nos lleva a establecer que los derechos humanos son promovidos, particularmente desde el siglo XX, como el compromiso colectivo de trabajar en común por su realización en beneficio de todos los hombres y mujeres, sin discriminación alguna, y sin que pueda invocarse situación específica para justificar su violación o su desconocimiento.
  • 5. Nociones de ética y moral Etico-a: Principio de la filosofía que estudia los fundamentos y normas de la conducta humana. Moral: Conjunto de normas de comportamiento de una sociedad. Ciencia que trata de la bondad o la malicia de las acciones humanas Diferencia : la Ética, como rama de la Filosofía, se ocupa de la moral natural, en tanto que la Moral trasciende los límites naturales. La Ética dirige los actos humanos a un fin natural y la Moral o Teología moral a un fin sobrenatural. Para otros autores: Para otros autores, la Ética se distingue de la Moral por una exigencia de sistematización y de búsqueda de fundamentos. En el uso actual se entiende por ética una concepción coherente y personal de la vida (ética gidiana, ética sartriana, etc.), mientras que la moral designa más bien las exigencias de que es portadora una sociedad o una cultura, y que interiorizan más o menos los individuos que forman parte de ella.
  • 6. Fundamento antropológico de lo moral Antropología de lo Moral , "los derechos humanos tienen su fundamento en la idea de las necesidades humanas. Con el reconocimiento, ejercicio y protección de los derechos humanos, se pretende satisfacer una serie de exigencias que se consideran necesarias para el desarrollo de una vida digna“.
  • 7. Dilemas morales Un dilema moral es una narración breve, a modo de historia, en la que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral, y se solicita de los oyentes o bien una solución razonada del conflicto o un análisis de la solución elegida por el sujeto protagonista de la historia. Por regla general la situación se presenta como una elección disyuntiva: el sujeto protagonista se encuentra ante una situación decisiva ante la cual sólo existen dos, y nada más que dos, opciónes (A) ó (B), siendo ambas soluciones igualmente factibles y defendibles. El individuo se encuentra, pues, ante una verdadera e inevitable situación conflictiva.
  • 8. Concepto de disciplina voluntaria Disciplina Conjunto de normas para mantener el orden entre los miembros de un grupo. Podemos llamar disciplina la observación aplicada de las normas en la convivencia social Disciplina valor fundamental de la vida Disciplina capacidad de trabajo, y sacrificio Disciplina La Presentación personal Disciplina Imagen Disciplina Protocolo Características de la disciplina voluntaria
  • 9. Las cuatro tareas de la autoridad: pedagógica, ética, psicológica y política Tareas de la autoridad Autoridad: Organización de la clase en base a la potestad o dominio que ejerce el educador en razón del rol que desempeña en el contexto escolar. La principal consecuencia es el establecimiento de un régimen de sanciones Pedagógica: Parte de la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza: Conocimiento sistematizados, acción educativa. Ética: Estudia el comportamiento de los hombres que conviven socialmente bajo una serie de normas que les permiten ordenar sus actuaciones que el mismo grupo social a establecido Psicológica: Estudio de la conducta y la experiencia de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan , aprenden y conocen para adaptarse al medio que los rodea Política: Es el proceso y la conducta de toma de decisión de un grupo
  • 10. Instrumento normativos aplicados a la educación en derechos humanos DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PACTOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS UNESCO ONU OACDH OFICINA DE ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSTITUCION DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  • 11. UNESCO ELEMENTO ESENCIAL PARA PROMOVER EL DERECHO A UNA EDUCACION DE CALIDAD Y LA IGUALDAD DE ACCESO DE LAS NIÑAS Y MUJERES A ESA EDUCACIÓN. LA UNESCO ESTIMA QUE LA EDUCACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS CONSTITUYE POR SI MISMA UN DERECHO HUMANO. OACDH TRABAJA EN ESTRECHA COLABORACION CON LA UNESCO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS CONVENCION SOBRE LA PROMOCION Y PROTECCIÓN DELA DIVERSIDADA DE LAS EXPRESIONES CULTURALES Y LA DECLARACION UNIVERSAL SOBRE BIOETICA Y DERECHOS HUMANOS PACTOS CONTITUYEN TRATADOS INTERNACIONALES SOLO OBLIGAN A PAISES QUE EXPRESAMENTE LOS HAN ACEPTAMOS CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS(PACTO DE SAN JOSE)(1969 Costa rica) LOPNA (LEY ORGANICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE)