SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsistema de Educación Básica Venezolano
Noviembre, 2011
El proceso educativo precisa ser desarrollado a partir de:
• Análisis del contexto histórico-cultural concreto
• Valores sociales humanistas
• Diversidad cultural/ Interculturalidad
• Enfoque social de la ciencia
• Amor a la patria
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
• Las Metas del Milenio. Dakar (2000)
• La Convención sobre los Derechos de las Niñas y Niños (1989)
• El Proyecto Educativo Nacional (2001)
• La Educación de Calidad para todas y todos. UNESCO
• Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2013)
• Ley Orgánica de Educación (2009)
Los cuales se integran con los derechos humanos esenciales, a saber:
Libertad Paz
Independencia Solidaridad
Bien común
Integralidad
territorial Convivencia
El imperio de la
ley
Derecho a la
vida Cultura
Trabajo Educación
Justicia
Social
Igualdad sin
discriminación
Ni subordinación
alguna
“propone una ética cívica exclusiva de
una sociedad pluralista que asume
como propios un conjunto de valores y
principios que pueden y deben ser
universales porque desarrollan y ponen
en marcha la fuerza humanizadora que
va a convertir a los hombres en
personas y ciudadanos justos y felices”
Proyecto Nacional Simón Bolívar. Plan
de Desarrollo Económico y Social de la
Nación (2007-2013)
La educación venezolana en derechos humanos se plantea a
partir del proyecto ético venezolano el cual:
• Respeto a la vida – Amor
• Fraternidad - Convivencia armónica
• Convivencia – solidaridad
• Corresponsabilidad - Cooperación
• Valoración del bien común
• Valoración individual, social y ética del trabajo
• Respeto a la diversidad propia de los diferentes grupos humanos
La Ley Orgánica de Educación(2009) considera como valores
fundamentales en su artículo tres:
• Derecho al acceso a la educación. Universalización de la
educación
• Derecho a una educación de calidad. Para toda la vida-igualdad-
equidad-diversidad-interculturalidad.
• Derecho al trato Justo, al buen trato. El y la estudiante como
sujeto pleno de derecho.
Concepciones sobre los que se formulan los Derechos
Humanos en educación:
• La transformación individual y colectiva de la población desde una
ética sustentada en el respeto y la justicia.
• La formación y desarrollo de personas que se reconozcan como
sujetos de derecho.
• Los derechos humanos como valores intrínsecos en la formación y
desarrollo humano.
• La prevención, en el reconocimiento de los derechos, los
mecanismos jurídicos y en el asumirlos en la praxis cotidiana.
Alcances esperados:
La educación en valores y derechos humanos está presente en el
proceso curricular por medio de la integración de saberes a través de lo
interdisciplinario y lo transdisciplinario asumiendo la contextualización
en lo local, regional, nacional, latinoamericano, caribeño y universal.
Son elementos de organización e integración de los saberes y
conocimientos. Sirven de orientación a las experiencias de aprendizaje,
los cuales son considerados en el proceso educativo.
• Ambiente y Salud Integral
• Interculturalidad.
• Tecnologías de la Información y la Comunicación
• Soberanía y Defensa Integral de la Nación
• Lenguaje
• Derechos Humanos y Cultura de Paz
• Trabajo Liberador
Garantiza una educación centrada
en los valores éticos humanistas
desde la articulación de las familia, las
instituciones educativas y las
comunidades para la construcción de
una cultura de paz, con pertinencia
socio cultural que responda al
desarrollo humano pleno en lo
individual y colectivo.
• Producto de una construcción ministerial con la participación de docentes
de todo el país (2008)
• Producto de la articulación interministerial con Consejo Moral y
Republicano y UNICEF (2009)
• Consulta a un colectivo nacional correspondiente a: ocho entidades
federales: Amazonas, Distrito Capital, Falcón, Miranda, Portuguesa, Sucre,
Táchira, Vargas y Zulia. (2010)
• Los elementos constitutivos del proceso curricular: valores éticos
humanistas, contexto histórico cultural concreto, interculturalidad,
diversidad, enfoque social de las ciencias interdisciplinariedad y
transdiciplinariedad.
• Aportes de estrategias didácticas para el desarrollo de procesos de
investigación en articulación con las familias, las instituciones educativas
y las comunidades.
• Orientaciones Educativas en Valores y Derechos Humanos para el
Subsistema de Educación Básica. (2011)
• Colección Bicentenario de libros escolares para el Nivel de Educación
Primaria del Subsistema de Educación Básica . 24 libros en las áreas de
Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
(2011)
• Desarrollo del contenido de Derechos humanos en los recursos
digitalizado para los aprendizajes del Proyecto Canaima Educativo (2009-
2011)
• Aprender a Crear
• Aprender a convivir y participar protagónicamente
• Aprender a valorar
• Aprender a reflexionar
• Orientaciones Educativas en Valores y
Derechos Humanos para el Subsistema
de Educación Básica. (2011)
•Colección Bicentenario de libros escolares para el Nivel de Educación
Primaria del Subsistema de Educación Básica . 24 libros en las áreas de
Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
(2011)
• Desarrollo del contenido de Derechos humanos en los recursos
digitalizado para los aprendizajes del Proyecto Canaima Educativo (2009-
2011)
“La educación es responsabilidad del Estado”…
Simón Bolívar
Simón Rodríguez
Profa. Maigualida Pinto
Directora General de Currículo
Ministerio del Poder Popular para la Educación Dirección
General de Currículo.
Teléfonos: 0212-506-84-15 / 0212-506-88-96
Profa. Nora Alvarado
Directora de Línea de Planificación Curricular
Ministerio del Poder Popular para la Educación Dirección
General de Currículo
Teléfonos: 0212-506-84-15 / 0212-506-88-96

Más contenido relacionado

Similar a Valores y derechos humanos

Presentación del PNFCI
Presentación del PNFCIPresentación del PNFCI
Presentación del PNFCI
Javier Enrique Guerra Hernández
 
Ensayoo
EnsayooEnsayoo
Ensayoo
damarismateos
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
manueljrmt
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
manueljrmt
 
Colección Bicentenario
Colección BicentenarioColección Bicentenario
Colección Bicentenario
crazulia
 
Orientaciones educativas canaima.sthephanie
Orientaciones educativas canaima.sthephanieOrientaciones educativas canaima.sthephanie
Orientaciones educativas canaima.sthephanie
SthephanieRebeca
 
Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Rosbely Baptista
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
Carlos Salazar
 
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Rosbely Baptista
 
Folleto divulgativo de la consulta
Folleto divulgativo de la consultaFolleto divulgativo de la consulta
Folleto divulgativo de la consulta
Martha Valero
 
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTAFOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
DrCarlos Arvelo
 
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativamariaemily
 
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
gabrielalalaleo
 
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdfTEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
Albert Ro
 
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdfDesafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
Irma891503
 
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
erikagutierrez354252
 

Similar a Valores y derechos humanos (20)

Presentación del PNFCI
Presentación del PNFCIPresentación del PNFCI
Presentación del PNFCI
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
Ensayoo
EnsayooEnsayoo
Ensayoo
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
 
Tema I Curriculo
Tema I CurriculoTema I Curriculo
Tema I Curriculo
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
 
Colección Bicentenario
Colección BicentenarioColección Bicentenario
Colección Bicentenario
 
Orientaciones educativas canaima.sthephanie
Orientaciones educativas canaima.sthephanieOrientaciones educativas canaima.sthephanie
Orientaciones educativas canaima.sthephanie
 
2 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 20122 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 2012
 
Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013Curriculo nacional bolivariano 2.013
Curriculo nacional bolivariano 2.013
 
Ejes integradores
Ejes integradoresEjes integradores
Ejes integradores
 
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
 
Folleto divulgativo de la consulta
Folleto divulgativo de la consultaFolleto divulgativo de la consulta
Folleto divulgativo de la consulta
 
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTAFOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
FOLLETO DIVULGATIVO DE LA CONSULTA
 
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
 
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
 Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
 
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdfTEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
 
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdfDesafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
 
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
 

Más de Danis Oballos

líneas estratégicas curriculares para la educación de la sexualidad en el sub...
líneas estratégicas curriculares para la educación de la sexualidad en el sub...líneas estratégicas curriculares para la educación de la sexualidad en el sub...
líneas estratégicas curriculares para la educación de la sexualidad en el sub...
Danis Oballos
 
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
Danis Oballos
 
Líneas orientadoras para la educación energética
Líneas orientadoras para la educación energéticaLíneas orientadoras para la educación energética
Líneas orientadoras para la educación energética
Danis Oballos
 
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
Danis Oballos
 
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
Proyecto Aprendizaje  PRIMARIA.pdfProyecto Aprendizaje  PRIMARIA.pdf
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
Danis Oballos
 
ORIENTACIONES canaima 2012.pdf
ORIENTACIONES   canaima 2012.pdfORIENTACIONES   canaima 2012.pdf
ORIENTACIONES canaima 2012.pdf
Danis Oballos
 
Intencionalidades didácticas curriculares.pdf
Intencionalidades didácticas curriculares.pdfIntencionalidades didácticas curriculares.pdf
Intencionalidades didácticas curriculares.pdf
Danis Oballos
 
modelo6_enviar.pdf
modelo6_enviar.pdfmodelo6_enviar.pdf
modelo6_enviar.pdf
Danis Oballos
 
modelo4_enviar.pdf
modelo4_enviar.pdfmodelo4_enviar.pdf
modelo4_enviar.pdf
Danis Oballos
 
modelo2_enviar.pdf
modelo2_enviar.pdfmodelo2_enviar.pdf
modelo2_enviar.pdf
Danis Oballos
 
modelo1_enviar.pdf
modelo1_enviar.pdfmodelo1_enviar.pdf
modelo1_enviar.pdf
Danis Oballos
 

Más de Danis Oballos (11)

líneas estratégicas curriculares para la educación de la sexualidad en el sub...
líneas estratégicas curriculares para la educación de la sexualidad en el sub...líneas estratégicas curriculares para la educación de la sexualidad en el sub...
líneas estratégicas curriculares para la educación de la sexualidad en el sub...
 
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
orientaciones educativas en el marco del desarrollo curricular para la formac...
 
Líneas orientadoras para la educación energética
Líneas orientadoras para la educación energéticaLíneas orientadoras para la educación energética
Líneas orientadoras para la educación energética
 
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
 
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
Proyecto Aprendizaje  PRIMARIA.pdfProyecto Aprendizaje  PRIMARIA.pdf
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
 
ORIENTACIONES canaima 2012.pdf
ORIENTACIONES   canaima 2012.pdfORIENTACIONES   canaima 2012.pdf
ORIENTACIONES canaima 2012.pdf
 
Intencionalidades didácticas curriculares.pdf
Intencionalidades didácticas curriculares.pdfIntencionalidades didácticas curriculares.pdf
Intencionalidades didácticas curriculares.pdf
 
modelo6_enviar.pdf
modelo6_enviar.pdfmodelo6_enviar.pdf
modelo6_enviar.pdf
 
modelo4_enviar.pdf
modelo4_enviar.pdfmodelo4_enviar.pdf
modelo4_enviar.pdf
 
modelo2_enviar.pdf
modelo2_enviar.pdfmodelo2_enviar.pdf
modelo2_enviar.pdf
 
modelo1_enviar.pdf
modelo1_enviar.pdfmodelo1_enviar.pdf
modelo1_enviar.pdf
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Valores y derechos humanos

  • 1. Subsistema de Educación Básica Venezolano Noviembre, 2011
  • 2. El proceso educativo precisa ser desarrollado a partir de: • Análisis del contexto histórico-cultural concreto • Valores sociales humanistas • Diversidad cultural/ Interculturalidad • Enfoque social de la ciencia • Amor a la patria
  • 3. • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) • Las Metas del Milenio. Dakar (2000) • La Convención sobre los Derechos de las Niñas y Niños (1989) • El Proyecto Educativo Nacional (2001) • La Educación de Calidad para todas y todos. UNESCO • Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2013) • Ley Orgánica de Educación (2009)
  • 4. Los cuales se integran con los derechos humanos esenciales, a saber: Libertad Paz Independencia Solidaridad Bien común Integralidad territorial Convivencia El imperio de la ley Derecho a la vida Cultura Trabajo Educación Justicia Social Igualdad sin discriminación Ni subordinación alguna
  • 5. “propone una ética cívica exclusiva de una sociedad pluralista que asume como propios un conjunto de valores y principios que pueden y deben ser universales porque desarrollan y ponen en marcha la fuerza humanizadora que va a convertir a los hombres en personas y ciudadanos justos y felices” Proyecto Nacional Simón Bolívar. Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2007-2013) La educación venezolana en derechos humanos se plantea a partir del proyecto ético venezolano el cual:
  • 6. • Respeto a la vida – Amor • Fraternidad - Convivencia armónica • Convivencia – solidaridad • Corresponsabilidad - Cooperación • Valoración del bien común • Valoración individual, social y ética del trabajo • Respeto a la diversidad propia de los diferentes grupos humanos La Ley Orgánica de Educación(2009) considera como valores fundamentales en su artículo tres:
  • 7. • Derecho al acceso a la educación. Universalización de la educación • Derecho a una educación de calidad. Para toda la vida-igualdad- equidad-diversidad-interculturalidad. • Derecho al trato Justo, al buen trato. El y la estudiante como sujeto pleno de derecho. Concepciones sobre los que se formulan los Derechos Humanos en educación:
  • 8. • La transformación individual y colectiva de la población desde una ética sustentada en el respeto y la justicia. • La formación y desarrollo de personas que se reconozcan como sujetos de derecho. • Los derechos humanos como valores intrínsecos en la formación y desarrollo humano. • La prevención, en el reconocimiento de los derechos, los mecanismos jurídicos y en el asumirlos en la praxis cotidiana. Alcances esperados:
  • 9. La educación en valores y derechos humanos está presente en el proceso curricular por medio de la integración de saberes a través de lo interdisciplinario y lo transdisciplinario asumiendo la contextualización en lo local, regional, nacional, latinoamericano, caribeño y universal.
  • 10. Son elementos de organización e integración de los saberes y conocimientos. Sirven de orientación a las experiencias de aprendizaje, los cuales son considerados en el proceso educativo.
  • 11. • Ambiente y Salud Integral • Interculturalidad. • Tecnologías de la Información y la Comunicación • Soberanía y Defensa Integral de la Nación
  • 12. • Lenguaje • Derechos Humanos y Cultura de Paz • Trabajo Liberador
  • 13. Garantiza una educación centrada en los valores éticos humanistas desde la articulación de las familia, las instituciones educativas y las comunidades para la construcción de una cultura de paz, con pertinencia socio cultural que responda al desarrollo humano pleno en lo individual y colectivo.
  • 14. • Producto de una construcción ministerial con la participación de docentes de todo el país (2008) • Producto de la articulación interministerial con Consejo Moral y Republicano y UNICEF (2009) • Consulta a un colectivo nacional correspondiente a: ocho entidades federales: Amazonas, Distrito Capital, Falcón, Miranda, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia. (2010)
  • 15. • Los elementos constitutivos del proceso curricular: valores éticos humanistas, contexto histórico cultural concreto, interculturalidad, diversidad, enfoque social de las ciencias interdisciplinariedad y transdiciplinariedad. • Aportes de estrategias didácticas para el desarrollo de procesos de investigación en articulación con las familias, las instituciones educativas y las comunidades.
  • 16. • Orientaciones Educativas en Valores y Derechos Humanos para el Subsistema de Educación Básica. (2011) • Colección Bicentenario de libros escolares para el Nivel de Educación Primaria del Subsistema de Educación Básica . 24 libros en las áreas de Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. (2011) • Desarrollo del contenido de Derechos humanos en los recursos digitalizado para los aprendizajes del Proyecto Canaima Educativo (2009- 2011)
  • 17. • Aprender a Crear • Aprender a convivir y participar protagónicamente • Aprender a valorar • Aprender a reflexionar
  • 18. • Orientaciones Educativas en Valores y Derechos Humanos para el Subsistema de Educación Básica. (2011)
  • 19. •Colección Bicentenario de libros escolares para el Nivel de Educación Primaria del Subsistema de Educación Básica . 24 libros en las áreas de Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. (2011)
  • 20. • Desarrollo del contenido de Derechos humanos en los recursos digitalizado para los aprendizajes del Proyecto Canaima Educativo (2009- 2011)
  • 21. “La educación es responsabilidad del Estado”… Simón Bolívar Simón Rodríguez
  • 22. Profa. Maigualida Pinto Directora General de Currículo Ministerio del Poder Popular para la Educación Dirección General de Currículo. Teléfonos: 0212-506-84-15 / 0212-506-88-96 Profa. Nora Alvarado Directora de Línea de Planificación Curricular Ministerio del Poder Popular para la Educación Dirección General de Currículo Teléfonos: 0212-506-84-15 / 0212-506-88-96