SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Básica
La Nueva Escuela Mexicana y los
Libros de Texto Gratuitos
1
La educación se basará en el respeto irrestricto de
la dignidad de las personas, con un enfoque de
derechos humanos y de igualdad sustantiva.
… se basará en los resultados del progreso
científico, luchará contra la ignorancia y sus
efectos, las servidumbres, los fanatismos y los
prejuicios
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, Artículo 3º:
Corolario:
A través de los campos formativos, los
libros abordan la dignidad de las personas,
nuestras diferencias, actitudes, valores ,
toma de decisiones, derecho de migrar y el
cuidado por otros seres vivos.
Corolario:
Cada campo y eje formativo se nutre del
progreso científico. Los y las estudiantes
parten de lo que ocurre primero en su
cuerpo; posteriormente, en su ambiente,
para terminar en la comunidad, en la
creación científica.
2
Los planes y programas de estudio tendrán
perspectiva de género y una orientación integral,
por lo que se incluirá el conocimiento de las
ciencias y humanidades: la enseñanza de las
matemáticas, la lectoescritura, la literacidad, la
historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la
tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de
nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación
física, el deporte, las artes, en especial la música, la
promoción de estilos de vida saludables, la
educación sexual y reproductiva y el cuidado al
medio ambiente, entre otras.
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, Artículo 3º:
Corolario:
El trabajo modular permite una visión
holística del conocimiento. Al plantear el
proyecto se lleva a cabo una praxis de la
interdisciplinariedad. El docente, con
pedagogía crítica de la realidad, guía la
transformación del pensamiento
consciente y propicia un nuevo contrato
social con las generaciones que aprenderán
en nuestras aulas.
3
El Estado, a través de la nueva escuela mexicana,
buscará la equidad, la excelencia y la mejora
continua en la educación, para lo cual colocará al
centro de la acción pública el máximo logro de
aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y
jóvenes. (Art. 11)
Concebir a la escuela como un centro de
aprendizaje comunitario en el que se construyen y
convergen saberes, se intercambian valores,
normas, culturas y formas de convivencia en la
comunidad y en la Nación. (Art. 14, I)
Ley General de Educación:
Corolario:
Mediante el proyecto educativo, aula,
escuela y comunidad convergen en la
generación de estrategias que lleven: al
desarrollo de una sensibilidad crítica, una
reflexión de la práctica, y la participación en
círculos virtuosos de realimentación, lo que
permitirá el discernimiento entre lo líquido
y sólido de los saberes y conocimientos de
una sociedad.
4
Revalorizar a las maestras y los maestros como
agentes fundamentales del proceso educativo,
profesionales de la formación y del aprendizaje con
una amplia visión pedagógica. (Art. 14, III)
Promover la participación de pueblos y
comunidades indígenas en la construcción de los
modelos educativos para reconocer la composición
pluricultural de la Nación. (Art. 14, V).
Ley General de Educación:
Corolario:
Cuando se revaloriza a los docentes,
el proceso de enseñanza-aprendizaje
se convierte en la razón de ser del
aprendizaje continuo.
El reconocimiento de la pluralidad y
diversidad permea al codiseño y la
didáctica.
5
La transformación educativa
desde tres ejes
1.- La Nueva Escuela Mexicana
2.- Plan de Estudios y Libros de Texto Gratuitos
3.- La Revalorización de las y los docentes
Nueva Escuela Mexicana
UN MODELO HUMANISTA
La educación transforma
la realidad
“No puedo ser
profesor si no
percibo cada vez
mejor que mi
práctica, al no
poder ser neutra,
exige de mí una
definición”
(Freire, 2012, en DGME,
2023c)
Esto significa “que
como profesor debo
tener claras mis
opciones…, mis
sueños. Porque, al
final, ¿qué es lo que
me mueve y alienta
como profesor [...]?”
(Freire, 2010, en DGME,
2023c)
De Freire son los
principios
pedagógicos
para luchar por
la justicia social,
inclusión,
equidad y
democracia
desde el aula.
8
La Nueva Escuela Mexicana
• Parte de la cotidianidad que se vive
en el país y defiende una educación
integral, en claro compromiso con
las distintas comunidades.
• Implica un modelo de educación
alternativo propio, desde y para
México.
• Inspirada en la pedagogía crítica, las
epistemologías del sur y la
educación popular, de pensadores,
pedagogos y soñadores como Paulo
Freire, Boaventura de Sousa Santos,
Simón Rodríguez, Adriana Puiggrós y
Estela Quintar, gestadas desde y
para América Latina.
9
• Atiende, primero, a las personas excluidas, a las minorías y a los
grupos sociales más vulnerados.
• Educa para enfrentar las crisis actuales: sanitarias, ecológicas,
económicas, axiológicas.
• Ve al estudiantado como cocreador del currículum: sujeto activo,
comunitario y constructor de su propio conocimiento, con el
acompañamiento del docente y otros actores.
• Dota al estudiantado de un espíritu crítico, autónomo, libre, inclusivo,
empático y solidario.
NEM: Escenario y posibilidad de
una educación mexicana
10
11
Diseña Mediante
Estrategias de trabajo comunitario
Aventuras de aprendizaje que salgan de
las aulas
Conocimientos por medio de saberes
populares
Para el desarrollo integral de los
estudiantes y la comunidad
Un Plan de Estudio
Opiniones de Maestros , estudiantes y la
comunidad en general
Reconoce que hay áreas de oportunidad que pueden ser atendidas por
los maestros en sus contextos específicos con apoyo del Sistema
Educativo Nacional
La NEM, concibe a los proyectos educativos como
oportunidad para transformar la realidad de manera
crítica y creativa
La NEM fortalece vínculos con las
familias, la comunidad, la realidad
Crea redes de
apoyo
Crea vías de
comunicación
bidireccional
para compartir
información
Reconoce y
respeta el
conocimiento y
la experiencia
Comparte la
toma de
decisiones
Reconoce y
respeta la
diversidad
12
Plan de Estudios y
Libros de Texto Gratuitos
14
Los maestros de México tenemos la
capacidad para crear pedagogía mexicana
“Hoy, históricamente, la
Secretaría de Educación
Pública nos regresó a ver, nos
dio la oportunidad de que
fueras tú o yo los innovadores
de esos libros y, con gran
orgullo, puedo decir que
nuestra voces y sentires fueron
recuperados a través de cada
página que conforma esos
ejemplares”.
Maestra de Guerrero
El Plan de Estudio 2022 y
los Libros de Texto
Gratuitos constituyen una
guía con orientaciones
metodológicas que dan
coherencia y pertinencia a
la educación básica, lo que
permitirá dar cumplimiento
al compromiso social de
preparar y formar a un ser
humano social e integral.
(DGME, 2023a)
15
Los Libros de Texto Gratuito
Constituyen una guía
con orientaciones
metodológicas, que
dan coherencia y
pertinencia a la
educación básica.
Dan cumplimiento al
Artículo 3º Constitucional, la
Ley General de Educación y
los Principios Rectores de la
NEM.
Se sustentan en los
pensamientos e ideales de
libertad, justicia,
fraternidad, felicidad,
unidad, originalidad y
emancipación.
Están sustentados en
pedagogos mexicanos
y latinoamericanos
con una mirada
universal, comunal y
endógena.
Ofrece una visión
compartida entre los
saberes y el conocimiento
científico.
Contribuyen a la
formación de una nueva
mexicanidad afín a la
transformación
irreversible del país.
16
Libros Nombre Escenario
3
Proyectos
integradores
Áulico
Escolar
Comunitario
1
Nuestros
Saberes
Ofrecen contenidos disciplinares explicados para toda la
comunidad.
1
Múltiples
Lenguajes
Incentivan las actividades creativas de los estudiantes
por medio de la imaginación y la reflexión crítica entorno
a contextos socioculturales.
1 Sin recetas
Pretexto para el codiseño y el establecimiento de
vínculos pedagógicos, material de consulta, bibliografía
e hipervínculos.
Con proyectos integradores en escenarios inherentes a cada campo formativo, desde las
metodologías sociocríticas que sirven de referencia para el tratamiento de los contenidos.
Todo abonando al perfil de egreso del estudiante.
La nueva familia de libros de texto
17
• Los libros de texto gratuitos son un material impreso, destinado a utilizarse en el proceso de
aprendizaje y formación de los estudiantes mexicanos dentro de los escenarios áulicos,
escolares y comunitarios, pensados como espacios unitarios y multigrados, vinculados a la
familia y los miembros de la comunidad.
• Los libros de texto tienen la finalidad de facilitar el dominio y recuerdo de las ciencias y
humanidades: la enseñanza de las matemáticas, la lectura y escritura, la literacidad, la historia,
la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de nuestro
país, la educación física, el deporte, las artes, la promoción de los estilos de vida saludable, la
educación sexual y reproductiva y el cuidado del medio ambiente, entre otras.
La NEM, busca la construcción de un
sujeto histórico capaz de transformar
su realidad
18
Es una herramienta
• Para la interacción entre el Plan de Estudio, él y la Estudiante, la
comunidad como eje articulador de los procesos educativos, los maestros
y el aprendizaje
Posee proyectos integradores
• Situaciones problematizadoras
• Actividades pensadas desde el territorio
• Procurando una sensibilización
• De manera permanente invitando al estudiante a transformar su entorno
• Estos proyectos son el punto de partida para el intercambio de saberes y el
encuentro con el otro
Son materiales
• Que dan voz a los maestros de la república mexicana
• Que externan las contradicciones sociales y las ponen en manos de niñas,
niños y adolescentes para que desde la escuela impulsen la
transformación de sus realidades.
El libro de texto
La revalorización
de los docentes
20
“Nadie libera a nadie, ni nadie se libera solo.
Los hombres se liberan en comunión”.
(Freire, 1970, en DGME, 2023c)
…que las maestras y los maestros
se asuman como sujetos políticos,
…y no como un mero técnico o un
sabio…”.
(Freire, 2016, en DGME, 2023c)
Que las maestras y maestros de México
ejerzan su autonomía para decidir qué
es pertinente y necesario considerar en
el currículo nacional de acuerdo con las
condiciones concretas de existencia,
representa por sí mismo un acto de
revolución formativa porque
contribuye a decidir qué se enseña, a
través de qué métodos y herramientas.
(DGME, 2023c)
Fuentes de consulta
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2023). Artículo 3o.
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
Dirección General de Materiales Educativos (2023a). Un libro sin recetas para la
maestra y el maestro. Fase 3. México, Secretaría de Educación Pública.
Dirección General de Materiales Educativos (2023b). Un libro sin recetas para la
maestra y el maestro. Fase 4. México, Secretaría de Educación Pública.
Dirección General de Materiales Educativos (2023c). Un libro sin recetas para la
maestra y el maestro. Fase 5. México, Secretaría de Educación Pública.
Ley General de Educación. (2019). Artículos 11 y 14.
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGE.pdf
Integrantes
Subsecretaria de Educación Básica
Martha Velda Hernández Moreno
Colaboradores
Alma Lucía Martínez Castro
Celine Armenta Olvera
Juan José Sandoval Rodríguez
Lesly Mellado May
Margarita Huerta Espinosa
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelistaProyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelistamaryperez165
 
Fotorrelato_ la educacion en el siglo xx
Fotorrelato_ la educacion en el siglo xxFotorrelato_ la educacion en el siglo xx
Fotorrelato_ la educacion en el siglo xxkary_ale_pereyra
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)RamyHabibi
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíAJordi
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicionalsalodiva
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directivaTanii Sanchz
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copiaDarío Ojeda Muñoz
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariasgamb Acatitla
 
Linea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativasLinea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativasGonzález Monss
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosNANCYNAYELIDELACRUZB
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elpulquero
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana GreverlyAlexisJosGar
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelistaProyecto vasconcelista
Proyecto vasconcelista
 
Fotorrelato_ la educacion en el siglo xx
Fotorrelato_ la educacion en el siglo xxFotorrelato_ la educacion en el siglo xx
Fotorrelato_ la educacion en el siglo xx
 
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
 
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
 
Anton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenkoAnton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenko
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
La escuela-de-la-unidad-nacional
La escuela-de-la-unidad-nacionalLa escuela-de-la-unidad-nacional
La escuela-de-la-unidad-nacional
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Exposición modelos constructivismo copia
Exposición modelos constructivismo   copiaExposición modelos constructivismo   copia
Exposición modelos constructivismo copia
 
Análisis sociológico del curriculum
Análisis sociológico del curriculumAnálisis sociológico del curriculum
Análisis sociológico del curriculum
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundaria
 
Linea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativasLinea del tiempo de las politicas educativas
Linea del tiempo de las politicas educativas
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
 
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
Reforma 1946 del articulo 3 constitución mexicana
 

Similar a La-Nueva-Escuela-Mexicana-y-los-Libros-de-Texto-Gratuitos.pdf

Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelciaAlcelcia
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelciaAlcelcia
 
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdfDesafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdfIrma891503
 
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdfAprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdfElyAmaro1
 
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318     3859.pptnuevaescuelamexicana-19100318     3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.pptAviliaSandoval
 
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.pptnuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.pptAviliaSandoval
 
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasArea+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasEstoy desempleado
 
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia socialIberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia socialinstituciones educativas
 
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdfTEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdfAlbert Ro
 
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...institutogamaliel
 
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...erikagutierrez354252
 
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdfpptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdfGiovanaLlamoca
 

Similar a La-Nueva-Escuela-Mexicana-y-los-Libros-de-Texto-Gratuitos.pdf (20)

NEM.pdf
NEM.pdfNEM.pdf
NEM.pdf
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
 
Ensayo alcelcia
Ensayo alcelciaEnsayo alcelcia
Ensayo alcelcia
 
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdfDesafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
 
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdfAprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
 
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318     3859.pptnuevaescuelamexicana-19100318     3859.ppt
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
 
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.pptnuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
 
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticasArea+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
 
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia socialIberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
 
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdfTEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
EJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEMEJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEM
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
 
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdfpptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
pptciudadania-130321083714-phpapp02.pdf
 
Ciudadania.pptx
Ciudadania.pptxCiudadania.pptx
Ciudadania.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

La-Nueva-Escuela-Mexicana-y-los-Libros-de-Texto-Gratuitos.pdf

  • 1. Subsecretaría de Educación Básica La Nueva Escuela Mexicana y los Libros de Texto Gratuitos 1
  • 2. La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. … se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 3º: Corolario: A través de los campos formativos, los libros abordan la dignidad de las personas, nuestras diferencias, actitudes, valores , toma de decisiones, derecho de migrar y el cuidado por otros seres vivos. Corolario: Cada campo y eje formativo se nutre del progreso científico. Los y las estudiantes parten de lo que ocurre primero en su cuerpo; posteriormente, en su ambiente, para terminar en la comunidad, en la creación científica. 2
  • 3. Los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá el conocimiento de las ciencias y humanidades: la enseñanza de las matemáticas, la lectoescritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, las artes, en especial la música, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva y el cuidado al medio ambiente, entre otras. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 3º: Corolario: El trabajo modular permite una visión holística del conocimiento. Al plantear el proyecto se lleva a cabo una praxis de la interdisciplinariedad. El docente, con pedagogía crítica de la realidad, guía la transformación del pensamiento consciente y propicia un nuevo contrato social con las generaciones que aprenderán en nuestras aulas. 3
  • 4. El Estado, a través de la nueva escuela mexicana, buscará la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación, para lo cual colocará al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. (Art. 11) Concebir a la escuela como un centro de aprendizaje comunitario en el que se construyen y convergen saberes, se intercambian valores, normas, culturas y formas de convivencia en la comunidad y en la Nación. (Art. 14, I) Ley General de Educación: Corolario: Mediante el proyecto educativo, aula, escuela y comunidad convergen en la generación de estrategias que lleven: al desarrollo de una sensibilidad crítica, una reflexión de la práctica, y la participación en círculos virtuosos de realimentación, lo que permitirá el discernimiento entre lo líquido y sólido de los saberes y conocimientos de una sociedad. 4
  • 5. Revalorizar a las maestras y los maestros como agentes fundamentales del proceso educativo, profesionales de la formación y del aprendizaje con una amplia visión pedagógica. (Art. 14, III) Promover la participación de pueblos y comunidades indígenas en la construcción de los modelos educativos para reconocer la composición pluricultural de la Nación. (Art. 14, V). Ley General de Educación: Corolario: Cuando se revaloriza a los docentes, el proceso de enseñanza-aprendizaje se convierte en la razón de ser del aprendizaje continuo. El reconocimiento de la pluralidad y diversidad permea al codiseño y la didáctica. 5
  • 6. La transformación educativa desde tres ejes 1.- La Nueva Escuela Mexicana 2.- Plan de Estudios y Libros de Texto Gratuitos 3.- La Revalorización de las y los docentes
  • 7. Nueva Escuela Mexicana UN MODELO HUMANISTA
  • 8. La educación transforma la realidad “No puedo ser profesor si no percibo cada vez mejor que mi práctica, al no poder ser neutra, exige de mí una definición” (Freire, 2012, en DGME, 2023c) Esto significa “que como profesor debo tener claras mis opciones…, mis sueños. Porque, al final, ¿qué es lo que me mueve y alienta como profesor [...]?” (Freire, 2010, en DGME, 2023c) De Freire son los principios pedagógicos para luchar por la justicia social, inclusión, equidad y democracia desde el aula. 8
  • 9. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la educación popular, de pensadores, pedagogos y soñadores como Paulo Freire, Boaventura de Sousa Santos, Simón Rodríguez, Adriana Puiggrós y Estela Quintar, gestadas desde y para América Latina. 9
  • 10. • Atiende, primero, a las personas excluidas, a las minorías y a los grupos sociales más vulnerados. • Educa para enfrentar las crisis actuales: sanitarias, ecológicas, económicas, axiológicas. • Ve al estudiantado como cocreador del currículum: sujeto activo, comunitario y constructor de su propio conocimiento, con el acompañamiento del docente y otros actores. • Dota al estudiantado de un espíritu crítico, autónomo, libre, inclusivo, empático y solidario. NEM: Escenario y posibilidad de una educación mexicana 10
  • 11. 11 Diseña Mediante Estrategias de trabajo comunitario Aventuras de aprendizaje que salgan de las aulas Conocimientos por medio de saberes populares Para el desarrollo integral de los estudiantes y la comunidad Un Plan de Estudio Opiniones de Maestros , estudiantes y la comunidad en general Reconoce que hay áreas de oportunidad que pueden ser atendidas por los maestros en sus contextos específicos con apoyo del Sistema Educativo Nacional La NEM, concibe a los proyectos educativos como oportunidad para transformar la realidad de manera crítica y creativa
  • 12. La NEM fortalece vínculos con las familias, la comunidad, la realidad Crea redes de apoyo Crea vías de comunicación bidireccional para compartir información Reconoce y respeta el conocimiento y la experiencia Comparte la toma de decisiones Reconoce y respeta la diversidad 12
  • 13. Plan de Estudios y Libros de Texto Gratuitos
  • 14. 14 Los maestros de México tenemos la capacidad para crear pedagogía mexicana “Hoy, históricamente, la Secretaría de Educación Pública nos regresó a ver, nos dio la oportunidad de que fueras tú o yo los innovadores de esos libros y, con gran orgullo, puedo decir que nuestra voces y sentires fueron recuperados a través de cada página que conforma esos ejemplares”. Maestra de Guerrero El Plan de Estudio 2022 y los Libros de Texto Gratuitos constituyen una guía con orientaciones metodológicas que dan coherencia y pertinencia a la educación básica, lo que permitirá dar cumplimiento al compromiso social de preparar y formar a un ser humano social e integral. (DGME, 2023a)
  • 15. 15 Los Libros de Texto Gratuito Constituyen una guía con orientaciones metodológicas, que dan coherencia y pertinencia a la educación básica. Dan cumplimiento al Artículo 3º Constitucional, la Ley General de Educación y los Principios Rectores de la NEM. Se sustentan en los pensamientos e ideales de libertad, justicia, fraternidad, felicidad, unidad, originalidad y emancipación. Están sustentados en pedagogos mexicanos y latinoamericanos con una mirada universal, comunal y endógena. Ofrece una visión compartida entre los saberes y el conocimiento científico. Contribuyen a la formación de una nueva mexicanidad afín a la transformación irreversible del país.
  • 16. 16 Libros Nombre Escenario 3 Proyectos integradores Áulico Escolar Comunitario 1 Nuestros Saberes Ofrecen contenidos disciplinares explicados para toda la comunidad. 1 Múltiples Lenguajes Incentivan las actividades creativas de los estudiantes por medio de la imaginación y la reflexión crítica entorno a contextos socioculturales. 1 Sin recetas Pretexto para el codiseño y el establecimiento de vínculos pedagógicos, material de consulta, bibliografía e hipervínculos. Con proyectos integradores en escenarios inherentes a cada campo formativo, desde las metodologías sociocríticas que sirven de referencia para el tratamiento de los contenidos. Todo abonando al perfil de egreso del estudiante. La nueva familia de libros de texto
  • 17. 17 • Los libros de texto gratuitos son un material impreso, destinado a utilizarse en el proceso de aprendizaje y formación de los estudiantes mexicanos dentro de los escenarios áulicos, escolares y comunitarios, pensados como espacios unitarios y multigrados, vinculados a la familia y los miembros de la comunidad. • Los libros de texto tienen la finalidad de facilitar el dominio y recuerdo de las ciencias y humanidades: la enseñanza de las matemáticas, la lectura y escritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de nuestro país, la educación física, el deporte, las artes, la promoción de los estilos de vida saludable, la educación sexual y reproductiva y el cuidado del medio ambiente, entre otras. La NEM, busca la construcción de un sujeto histórico capaz de transformar su realidad
  • 18. 18 Es una herramienta • Para la interacción entre el Plan de Estudio, él y la Estudiante, la comunidad como eje articulador de los procesos educativos, los maestros y el aprendizaje Posee proyectos integradores • Situaciones problematizadoras • Actividades pensadas desde el territorio • Procurando una sensibilización • De manera permanente invitando al estudiante a transformar su entorno • Estos proyectos son el punto de partida para el intercambio de saberes y el encuentro con el otro Son materiales • Que dan voz a los maestros de la república mexicana • Que externan las contradicciones sociales y las ponen en manos de niñas, niños y adolescentes para que desde la escuela impulsen la transformación de sus realidades. El libro de texto
  • 20. 20 “Nadie libera a nadie, ni nadie se libera solo. Los hombres se liberan en comunión”. (Freire, 1970, en DGME, 2023c) …que las maestras y los maestros se asuman como sujetos políticos, …y no como un mero técnico o un sabio…”. (Freire, 2016, en DGME, 2023c) Que las maestras y maestros de México ejerzan su autonomía para decidir qué es pertinente y necesario considerar en el currículo nacional de acuerdo con las condiciones concretas de existencia, representa por sí mismo un acto de revolución formativa porque contribuye a decidir qué se enseña, a través de qué métodos y herramientas. (DGME, 2023c)
  • 21. Fuentes de consulta Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2023). Artículo 3o. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf Dirección General de Materiales Educativos (2023a). Un libro sin recetas para la maestra y el maestro. Fase 3. México, Secretaría de Educación Pública. Dirección General de Materiales Educativos (2023b). Un libro sin recetas para la maestra y el maestro. Fase 4. México, Secretaría de Educación Pública. Dirección General de Materiales Educativos (2023c). Un libro sin recetas para la maestra y el maestro. Fase 5. México, Secretaría de Educación Pública. Ley General de Educación. (2019). Artículos 11 y 14. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGE.pdf
  • 22. Integrantes Subsecretaria de Educación Básica Martha Velda Hernández Moreno Colaboradores Alma Lucía Martínez Castro Celine Armenta Olvera Juan José Sandoval Rodríguez Lesly Mellado May Margarita Huerta Espinosa 22