SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura: Derecho
Derecho Mercantil
Unidad 4
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos. www.ceuss.edu.mx
4.13 EL CERTIFICADO DE PARTICIPACION
Se dice que en el derecho positivo mexicano el origen de los certificados de participación
se remonta al decreto que reformó la Ley General de Instituciones de Crédito el 30 de
Agosto de 1933, cuando en el artículo 90 fracción IX, al referirse a las instituciones
fiduciarias, se dispone que
Las sociedades y los departamentos autorizados al efecto para actuar como fiduciarias
podrán emitir certificados nominativos que podrán ser negociables, haciendo constar la
participación de los distintos copropietarios de los bienes, títulos o valores que se
encuentren en poder de la institución, o la participación de los acreedores en las
liquidaciones en los que las instituciones fiduciaria tenga el carácter irrevocable de
liquidador o sindicato.
Cuando los certificados de participación hagan constar el derecho del copropietario o del
acreedor en una cantidad fija, se entenderá que la institución emisora garantiza el pago de
esa cantidad; cuando los certificados hagan constar solamente la participación del
copropietario o del acreedor en una parte alícuota de los bienes o del activo o valor netos
que resulten en la venta o liquidación, la institución fiduciaria sólo será responsable de la
existencia de los bienes o de la legitimidad del crédito.
Es notable la claridad en la intención del legislador contenida en la fracción transcrita;
asimismo, es de aprovecharse la evidencia de esta intención para desentrañar la evolución
que el concepto sufre en la legislación posterior.
En relación con lo que importa destacar en el artículo trascrito, es de mencionarse lo
siguiente:
Se especifica con toda claridad que se trata de un acto de emisión.
La operación anterior se atribuye única y exclusivamente a las instituciones fiduciarias, es
de observarse que la facultad contenida en la fracción, del artículo 90 citado, o sea emitir
Licenciatura: Derecho
Derecho Mercantil
Unidad 4
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos. www.ceuss.edu.mx
certificados de participación, es muy ajena a las facultades otorgadas a las instituciones
fiduciarias para intervenir en los actos de emisión de valores en orden a autenticarlos, a la
constitución de garantías, a la vigilancia de la inversión, al representación común de los
tenedores.
Es de destacarse que la fracción IX de referencia menciona como características de los
certificados de participación las siguientes:
 Serán nominativos.
 Podrán ser negociables.
 Podrán hacer constar el derecho del tenedor a una cantidad fija.
 La institución emisora podrá garantizar el pago de un certificado, cuando se haga
constar en los mismos el derecho a una cantidad fija.
 Las instituciones fiduciarias sólo serán responsables de la existencia de los bienes o
de la legitimidad del crédito.
 Los certificados harán constar la participación de distintos copropietarios, en bienes
títulos o valores.
 En el caso anterior es condición, para hacer constar la participación, que los bienes,
títulos o valores se encuentran en el poder de la institución.
 Los certificados también podrán hacer constar la participación de los acreedores en
los liquidaciones.
 En el caso anterior, es condición que la institución fiduciaria tenga el carácter
irrevocable de liquidador o síndico.
DEFINICIÓN
Después de analizar los antecedentes podemos definir a los certificados de participación
como los títulos de crédito emitidos por una sociedad fiduciaria que representan el derecho
a una parte alícuota de los frutos o rendimiento de los valores, derechos, o bienes que la
sociedad emisora tiene en fideicomiso irrevocable para ese propósito, el derecho a una parte
alícuota del derecho de propiedad o de la titularidad de esos bienes, derechos o valores, o el
derecho a una parte alícuota del producto neto que resulte de la venta de ellos.
 Por conocer los tipos de certificados de participación podemos agruparlos en:
Licenciatura: Derecho
Derecho Mercantil
Unidad 4
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos. www.ceuss.edu.mx
 Ordinarios: son bienes muebles dados en fideicomisos.
 Inmobiliarios: son bienes inmuebles dados en fideicomisos.
 Amortizables: derecho a una parte alícuota al fruto y dan a sus tenedores el del
reembolso del valor nominal de los certificados.
 No amortizables: imponen a la institución emisora la obligación de hacer el pago
del valor nominal de ellos, a sus tenedores.
 De copropiedad: Aquí se hace constar la distinta participación de los copropietarios
de bienes, títulos o valores que se encuentren en su poder.
 Fiduciarios de adeudo: Las instituciones fiduciarias pueden concertar y obtener
préstamos para el mejoramiento r e incremento de los bienes inmuebles objeto de la
emisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de fideicomisos
Tipos de fideicomisosTipos de fideicomisos
Tipos de fideicomisos
Danny D'los Santos
 
FIDEICOMISO
FIDEICOMISOFIDEICOMISO
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
zenonquillimamani
 
Fideicomiso
Fideicomiso Fideicomiso
Presentacion a,b,c tecnologico de suroriente
Presentacion a,b,c tecnologico de surorientePresentacion a,b,c tecnologico de suroriente
Presentacion a,b,c tecnologico de suroriente
justicied
 
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIALAsesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
boxgames
 
Fideicomisos aspectos impositivos
Fideicomisos   aspectos impositivosFideicomisos   aspectos impositivos
Fideicomisos aspectos impositivos
Norma Rojas
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Los contratos mercantiles
Los contratos mercantilesLos contratos mercantiles
Los contratos mercantiles
Silvia Campos Hdez.
 
Reporte mercantil
Reporte mercantilReporte mercantil
Reporte mercantil
Don Xavier Olvera
 
Certificados de Participación
Certificados de ParticipaciónCertificados de Participación
Certificados de Participación
Antonio Lerma Garay
 
01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Potes domingo taller1
Potes domingo taller1Potes domingo taller1
Potes domingo taller1
Domingo Potes
 
Fideicomiso, ¿Qué es?
Fideicomiso, ¿Qué es?Fideicomiso, ¿Qué es?
Fideicomiso, ¿Qué es?
Anush Lopez B
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
yelicaroli
 
Contrato de Reporto
Contrato de ReportoContrato de Reporto
Contrato de Reporto
Karla Sanchez
 
Reglamento del factoring
Reglamento del factoringReglamento del factoring
Reglamento del factoring
Administración y Negocios
 
Fideicomisos
FideicomisosFideicomisos
Fideicomisos
EC
 
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Miguel Rodriguez
 
Contratos de toda empresa
Contratos de toda empresaContratos de toda empresa
Contratos de toda empresa
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de fideicomisos
Tipos de fideicomisosTipos de fideicomisos
Tipos de fideicomisos
 
FIDEICOMISO
FIDEICOMISOFIDEICOMISO
FIDEICOMISO
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Fideicomiso
Fideicomiso Fideicomiso
Fideicomiso
 
Presentacion a,b,c tecnologico de suroriente
Presentacion a,b,c tecnologico de surorientePresentacion a,b,c tecnologico de suroriente
Presentacion a,b,c tecnologico de suroriente
 
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIALAsesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
 
Fideicomisos aspectos impositivos
Fideicomisos   aspectos impositivosFideicomisos   aspectos impositivos
Fideicomisos aspectos impositivos
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Los contratos mercantiles
Los contratos mercantilesLos contratos mercantiles
Los contratos mercantiles
 
Reporte mercantil
Reporte mercantilReporte mercantil
Reporte mercantil
 
Certificados de Participación
Certificados de ParticipaciónCertificados de Participación
Certificados de Participación
 
01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento01 autofinanciamiento
01 autofinanciamiento
 
Potes domingo taller1
Potes domingo taller1Potes domingo taller1
Potes domingo taller1
 
Fideicomiso, ¿Qué es?
Fideicomiso, ¿Qué es?Fideicomiso, ¿Qué es?
Fideicomiso, ¿Qué es?
 
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTOPRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRESENTACION GRUPO 7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO
 
Contrato de Reporto
Contrato de ReportoContrato de Reporto
Contrato de Reporto
 
Reglamento del factoring
Reglamento del factoringReglamento del factoring
Reglamento del factoring
 
Fideicomisos
FideicomisosFideicomisos
Fideicomisos
 
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
 
Contratos de toda empresa
Contratos de toda empresaContratos de toda empresa
Contratos de toda empresa
 

Destacado

Office 365 en tu empresa
Office 365 en tu empresaOffice 365 en tu empresa
Office 365 en tu empresa
Luz Angela Sabogal De La Pava
 
Sajjad Resume
Sajjad ResumeSajjad Resume
Sajjad Resume
sajjad baig
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Marii Michaus
 
Dermer1 4.7 complementaria
Dermer1 4.7 complementariaDermer1 4.7 complementaria
Dermer1 4.7 complementaria
dermercantil1
 
最珍貴的東西是免費的
最珍貴的東西是免費的最珍貴的東西是免費的
最珍貴的東西是免費的
Xin Providence
 
Generacion net -grupo2
Generacion net -grupo2Generacion net -grupo2
Generacion net -grupo2
Susana Palazzini
 
Elizabeth james 20151201
Elizabeth james 20151201Elizabeth james 20151201
Elizabeth james 20151201
Elizabeth James
 
Great Give Away Drive
Great Give Away DriveGreat Give Away Drive
Great Give Away Drive
Jessica Sorensen
 
creation_of_a_multi-rater_feedback_assessment_for_the_development_of_servant_...
creation_of_a_multi-rater_feedback_assessment_for_the_development_of_servant_...creation_of_a_multi-rater_feedback_assessment_for_the_development_of_servant_...
creation_of_a_multi-rater_feedback_assessment_for_the_development_of_servant_...
Jamie Lewis Smith, Ph.D.
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
Arlen Fernandez
 
Dermer1 5.2 complementaria
Dermer1 5.2 complementariaDermer1 5.2 complementaria
Dermer1 5.2 complementaria
dermercantil1
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
ilianaLMB
 
Protection of Patient Identity and Privacy Using Vascular Biometrics
Protection of Patient Identity and Privacy Using Vascular BiometricsProtection of Patient Identity and Privacy Using Vascular Biometrics
Protection of Patient Identity and Privacy Using Vascular Biometrics
CSCJournals
 
แบบร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ เรื่อง ฝนกรด
แบบร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ เรื่อง ฝนกรดแบบร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ เรื่อง ฝนกรด
แบบร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ เรื่อง ฝนกรด
chayanon Atoon
 
Cv anirudh
Cv anirudh Cv anirudh
Cv anirudh
Anirudha Sharma
 
Primeiros socorros
Primeiros socorros Primeiros socorros
Primeiros socorros
Erica Caixeta...
 

Destacado (17)

Office 365 en tu empresa
Office 365 en tu empresaOffice 365 en tu empresa
Office 365 en tu empresa
 
Sajjad Resume
Sajjad ResumeSajjad Resume
Sajjad Resume
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Dermer1 4.7 complementaria
Dermer1 4.7 complementariaDermer1 4.7 complementaria
Dermer1 4.7 complementaria
 
最珍貴的東西是免費的
最珍貴的東西是免費的最珍貴的東西是免費的
最珍貴的東西是免費的
 
Generacion net -grupo2
Generacion net -grupo2Generacion net -grupo2
Generacion net -grupo2
 
Elizabeth james 20151201
Elizabeth james 20151201Elizabeth james 20151201
Elizabeth james 20151201
 
Great Give Away Drive
Great Give Away DriveGreat Give Away Drive
Great Give Away Drive
 
creation_of_a_multi-rater_feedback_assessment_for_the_development_of_servant_...
creation_of_a_multi-rater_feedback_assessment_for_the_development_of_servant_...creation_of_a_multi-rater_feedback_assessment_for_the_development_of_servant_...
creation_of_a_multi-rater_feedback_assessment_for_the_development_of_servant_...
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
 
Dermer1 5.2 complementaria
Dermer1 5.2 complementariaDermer1 5.2 complementaria
Dermer1 5.2 complementaria
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Protection of Patient Identity and Privacy Using Vascular Biometrics
Protection of Patient Identity and Privacy Using Vascular BiometricsProtection of Patient Identity and Privacy Using Vascular Biometrics
Protection of Patient Identity and Privacy Using Vascular Biometrics
 
Sagra Ferrara 2016
Sagra Ferrara 2016Sagra Ferrara 2016
Sagra Ferrara 2016
 
แบบร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ เรื่อง ฝนกรด
แบบร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ เรื่อง ฝนกรดแบบร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ เรื่อง ฝนกรด
แบบร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ เรื่อง ฝนกรด
 
Cv anirudh
Cv anirudh Cv anirudh
Cv anirudh
 
Primeiros socorros
Primeiros socorros Primeiros socorros
Primeiros socorros
 

Similar a Dermer1 4.13 complementaria

Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
aalcalar
 
tipos de fideicomisos
tipos de fideicomisostipos de fideicomisos
tipos de fideicomisos
Danny D'los Santos
 
Ensayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonosEnsayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonos
fariasfernando1
 
CertifIcado de partiticipacion
CertifIcado de partiticipacionCertifIcado de partiticipacion
CertifIcado de partiticipacion
ARNI Consulting Group
 
Unidad 4 marco legal
Unidad 4 marco legalUnidad 4 marco legal
Unidad 4 marco legal
AndreaFreitez
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORESLOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
vega60194
 
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptxFINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
JuanRicardoAlmestarL
 
tu y yo
tu y yotu y yo
tu y yo
edu0512
 
EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo GutierrezEL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
ggr951685
 
Títulos valores
Títulos valoresTítulos valores
Títulos valores
Andrea Morillo
 
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
aalcalar
 
Dermerc1 unidad iii glosario
Dermerc1 unidad iii glosarioDermerc1 unidad iii glosario
Dermerc1 unidad iii glosario
online5002
 
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
LyndToribioLlanos
 
Ley titulos-valores
Ley titulos-valoresLey titulos-valores
Ley titulos-valores
Ana lucia More Davis
 
Certificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de depositoCertificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de deposito
Meritzy Nemiga
 
DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptxDERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
luisguillermo85
 
Requisitos de promover, constituir y operar una empresa de seguros
Requisitos de promover, constituir y operar una empresa de segurosRequisitos de promover, constituir y operar una empresa de seguros
Requisitos de promover, constituir y operar una empresa de seguros
maria flores
 
Títulos y operaciones de créditos
Títulos y operaciones de créditosTítulos y operaciones de créditos
Títulos y operaciones de créditos
Laina Secor
 
acciones
accionesacciones
acciones
lokiton13
 

Similar a Dermer1 4.13 complementaria (20)

Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
Títulos y operaciones de crédito (2) s 7,8,9,10
 
tipos de fideicomisos
tipos de fideicomisostipos de fideicomisos
tipos de fideicomisos
 
Ensayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonosEnsayo de inversion en bonos
Ensayo de inversion en bonos
 
CertifIcado de partiticipacion
CertifIcado de partiticipacionCertifIcado de partiticipacion
CertifIcado de partiticipacion
 
Unidad 4 marco legal
Unidad 4 marco legalUnidad 4 marco legal
Unidad 4 marco legal
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORESLOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
LOS TITULOS VALORES LOS TITULO LOS TITULOS VALORES S VALORES
 
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptxFINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
FINANCIERAS - DOCTORADO.pptx
 
tu y yo
tu y yotu y yo
tu y yo
 
EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo GutierrezEL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
 
Títulos valores
Títulos valoresTítulos valores
Títulos valores
 
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
Títulos de crédito segunda parte sesión 4 y 5
 
Dermerc1 unidad iii glosario
Dermerc1 unidad iii glosarioDermerc1 unidad iii glosario
Dermerc1 unidad iii glosario
 
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
371672743-3-Titulizacion-de-Activos.ppt
 
Ley titulos-valores
Ley titulos-valoresLey titulos-valores
Ley titulos-valores
 
Certificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de depositoCertificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de deposito
 
DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptxDERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
 
Requisitos de promover, constituir y operar una empresa de seguros
Requisitos de promover, constituir y operar una empresa de segurosRequisitos de promover, constituir y operar una empresa de seguros
Requisitos de promover, constituir y operar una empresa de seguros
 
Títulos y operaciones de créditos
Títulos y operaciones de créditosTítulos y operaciones de créditos
Títulos y operaciones de créditos
 
acciones
accionesacciones
acciones
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Dermer1 4.13 complementaria

  • 1. Licenciatura: Derecho Derecho Mercantil Unidad 4 El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos. www.ceuss.edu.mx 4.13 EL CERTIFICADO DE PARTICIPACION Se dice que en el derecho positivo mexicano el origen de los certificados de participación se remonta al decreto que reformó la Ley General de Instituciones de Crédito el 30 de Agosto de 1933, cuando en el artículo 90 fracción IX, al referirse a las instituciones fiduciarias, se dispone que Las sociedades y los departamentos autorizados al efecto para actuar como fiduciarias podrán emitir certificados nominativos que podrán ser negociables, haciendo constar la participación de los distintos copropietarios de los bienes, títulos o valores que se encuentren en poder de la institución, o la participación de los acreedores en las liquidaciones en los que las instituciones fiduciaria tenga el carácter irrevocable de liquidador o sindicato. Cuando los certificados de participación hagan constar el derecho del copropietario o del acreedor en una cantidad fija, se entenderá que la institución emisora garantiza el pago de esa cantidad; cuando los certificados hagan constar solamente la participación del copropietario o del acreedor en una parte alícuota de los bienes o del activo o valor netos que resulten en la venta o liquidación, la institución fiduciaria sólo será responsable de la existencia de los bienes o de la legitimidad del crédito. Es notable la claridad en la intención del legislador contenida en la fracción transcrita; asimismo, es de aprovecharse la evidencia de esta intención para desentrañar la evolución que el concepto sufre en la legislación posterior. En relación con lo que importa destacar en el artículo trascrito, es de mencionarse lo siguiente: Se especifica con toda claridad que se trata de un acto de emisión. La operación anterior se atribuye única y exclusivamente a las instituciones fiduciarias, es de observarse que la facultad contenida en la fracción, del artículo 90 citado, o sea emitir
  • 2. Licenciatura: Derecho Derecho Mercantil Unidad 4 El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos. www.ceuss.edu.mx certificados de participación, es muy ajena a las facultades otorgadas a las instituciones fiduciarias para intervenir en los actos de emisión de valores en orden a autenticarlos, a la constitución de garantías, a la vigilancia de la inversión, al representación común de los tenedores. Es de destacarse que la fracción IX de referencia menciona como características de los certificados de participación las siguientes:  Serán nominativos.  Podrán ser negociables.  Podrán hacer constar el derecho del tenedor a una cantidad fija.  La institución emisora podrá garantizar el pago de un certificado, cuando se haga constar en los mismos el derecho a una cantidad fija.  Las instituciones fiduciarias sólo serán responsables de la existencia de los bienes o de la legitimidad del crédito.  Los certificados harán constar la participación de distintos copropietarios, en bienes títulos o valores.  En el caso anterior es condición, para hacer constar la participación, que los bienes, títulos o valores se encuentran en el poder de la institución.  Los certificados también podrán hacer constar la participación de los acreedores en los liquidaciones.  En el caso anterior, es condición que la institución fiduciaria tenga el carácter irrevocable de liquidador o síndico. DEFINICIÓN Después de analizar los antecedentes podemos definir a los certificados de participación como los títulos de crédito emitidos por una sociedad fiduciaria que representan el derecho a una parte alícuota de los frutos o rendimiento de los valores, derechos, o bienes que la sociedad emisora tiene en fideicomiso irrevocable para ese propósito, el derecho a una parte alícuota del derecho de propiedad o de la titularidad de esos bienes, derechos o valores, o el derecho a una parte alícuota del producto neto que resulte de la venta de ellos.  Por conocer los tipos de certificados de participación podemos agruparlos en:
  • 3. Licenciatura: Derecho Derecho Mercantil Unidad 4 El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos. www.ceuss.edu.mx  Ordinarios: son bienes muebles dados en fideicomisos.  Inmobiliarios: son bienes inmuebles dados en fideicomisos.  Amortizables: derecho a una parte alícuota al fruto y dan a sus tenedores el del reembolso del valor nominal de los certificados.  No amortizables: imponen a la institución emisora la obligación de hacer el pago del valor nominal de ellos, a sus tenedores.  De copropiedad: Aquí se hace constar la distinta participación de los copropietarios de bienes, títulos o valores que se encuentren en su poder.  Fiduciarios de adeudo: Las instituciones fiduciarias pueden concertar y obtener préstamos para el mejoramiento r e incremento de los bienes inmuebles objeto de la emisión.