SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PUBLICOS 
Y PRIVADOS
El uso del FIDEICOMISO como Herramienta para el 
DESARROLLO DE PROYECTOS Públicos y Privados 
…La Economía ah cambiado
¿COMO LLEVAMOS ESTOS DINEROS A LA INVERSION 
¿Como puede este modelo de contrato contribuir a 
la economía?
¿COMO VINCULAMOS ESTOS 
ELEMENTOS 
El fideicomiso es una herramienta útil, flexible y versátil, que diseñado y administrado 
adecuadamente permite conjugar con transparencia y eficacia en un solo instrumento la 
obtención de beneficios para diversos intereses
1. 
INTRODUCCION 
Etimología 
Precedentes 
“fideicommissum” dar en fe 
“fiducia” = confianza 
“ pactum fiduciae ” concluido al efecto 
A.- DERECHO ROMANO = Legalidad de confianza 
B.- DERECHO ANGLOSAJON (ingles) - siglo XII = USE-TRUST 
C.- DERECHO GERMANICO 
A.- Encontró su razón de ser en las múltiples limitaciones e 
incapacidades para heredar contempladas en el derecho 
romano, lo que impuso la necesidad de recurrir a mecanismos 
alternativos que permitieran lograr la finalidad de transferir los 
bienes a favor de una persona que en principio estaría 
imposibilitada jurídicamente para recibir la sucesión. 
B.- Aparecen tres personas dentro del trust, el settlor o 
Fideicomitente, llamado también creator o trustor, por su condición 
de creador del mismo ; el trustee o fiduciario, y el "cestuit que trust" 
o beneficiario. El factor sobre el cual se constituye este instituto es 
la confianza delegada sobre el "trustee", de ahí que en la 
generalidad de los casos éste no podía delegar en otra la 
consecución del fin encomendado al momento de la creación del 
trust
2. 
HISTORIA 
Siendo Panamá (1925) y México (1926) los países que 
iniciaron la regulación de la figura 
Llega a nuestros países latinoamericanos a partir de los 
años 20 
Adquiere su mayor desarrollo durante la Edad Media, en 
Francia su uso es relevante 
Es retomada y desarrollada en el Derecho Anglosajón en la 
edad media (Uses – Trust). 
Nace en el Derecho Romano 280 años antes de 
Jesucristo (Pacto de Fiducia – Fideicommisun).
3. 
DEFINICION 
Habrá fideicomiso cuando una persona 
FIDUCIANTE 
 Persona Física o Jurídica (una o varias) 
 Titular de los bienes 
Habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la 
propiedad fiduciaria de bienes determinados…. 
Habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la 
propiedad fiduciaria de bienes determinados a otra... 
FIDUCIARIO… 
Quien se obliga a ejercerla. 
Habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad 
fiduciaria de bienes determinados a otra (fiduciario), quien se obliga a 
ejercerla 
El El artículo contrato 241° de de fideicomiso la Ley General en el del Perú Sistema actualmente Financiero ya cuenta y 
con un marco 
del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros 
(Ley 26702) 
NOS DICE: 
legal, el mismo que se enmarca sustancialmente dentro de los nuevos contratos 
desarrollados en el sistema financiero peruano en la Ultima decada del siglo 
en beneficio de quien se designe XX. Asi: 
en el contrato 
BENEFICIARIO.. 
al cumplimiento de “un plazo o condición” 
Es un  negocio la Ley Njurídico º 26702 
en virtud del cual una persona llamada FIDEICOMITENTE 
(Fiduciante o Transmitente) transfiere uno o más bienes o derechos de su 
propiedad  Resolucion a otra persona, SBS Nº llamada 110-99 
FIDUCIARIO, con el encargo de que los 
administre  Codigo o enajene de Etica y que, Fiduciario- con el producto ASBANC de 08/su administración, 08/2005 
cumpla una 
finalidad establecida en el acto constitutivo a favor de una tercera persona 
llamada FIDEICOMISARIO o beneficiario. 
Art. 17.- Podrán ser objeto de fideicomiso toda clase de bienes y derechos 
patrimoniales. Los bienes que se dieren en fideicomiso quedarán afectados al fin que 
se destinan y, en consecuencia, sólo podrán ejercerse respecto a ellos los derechos y 
pasa a ser dueño de los bienes fideicomisitos 
Persona Física o Jurídica 
* Deberá obrar con la prudencia del buen hombre de negocios 
acciones que se refieran a dicho fin 
* Debera obrar con la prudencia del buen padre de familia 
Art. 29.- Extinguido el fideicomiso, los bienes afectados al mismo que queden en 
poder de la institución fiduciaria serán devueltos por ésta a la persona o personas
4. 
PARTES
3. 
Ësquema Basico 
FIDEICÖMITEN 
TE 
(FIDUCIANTE) 
Patrimonio 
Autónomo Derechos 
adquiridos 
FIDUCIARIO 
FIDEICOMISARI 
O 
(Beneficiario) 
Es necesario que participen esencialmente 
dos partes en esta forma contractual, dos 
elementos personales que celebran el 
contrato: que son: 
 Fiduciante. 
 Fiduciario. 
Existen además en la figura legal otras dos 
personas como terceros interesados los cuáles 
puede que no suscriban el contrato al momento 
de otorgarse el mismo pero sí deben estar 
determinados : 
 Beneficiario. 
 Fideicomisario.
FIDEICOMITENTE 
FIDUCIARIO 
si N 
FIDEICOMISARIO 
(BENEFICIARIO) 
o 
Relaciones entre los Sujetos 
La ley de fideicomisos permite la coexistencia de distintos roles en una misma persona, mientras que prohíbe 
especialmente otros: 
 El fiduciante podrá ser beneficiario y/o fideicomisario 
 El beneficiario podrá ser también fideicomisario 
 El fiduciario no podrá ser nunca ni beneficiario ni fideicomisario. Además tampoco 
podrá adquirir para sí los bienes fideicomisitos
• persona que crea el 
fideicomiso y que posee 
la capacidad jurídica de 
disponer de bienes o 
derechos y de 
transmitirlos para que 
con ellos se pueda 
cumplir con un fin lícito y 
determinado en el acto 
constitutivo ES 
DERECHOS 
• Instruir, establecer 
claramente las facultades y 
los límites de la 
administración del fiduciante 
• Puede exigir rendición de 
cuentas 
• Puede revocar el fideicomiso 
y/o pedir la remoción del 
fiduciario, sin justa causa, si 
se reserva ese derecho en 
el contrato. 
• Designar a los 
beneficiarios y 
fideicomisarios según en 
vista tenga 
• Designar al Fiduciario: 
De acuerdo al grado de 
confianza que tenga en 
él. 
• Remunerar al fiduciario, 
es decir Gastos de 
Gestión 
OBLIGACIONES 
. 
FIDEICOMITENTE / FIDUCIANTE 
A
. 
FIDUCIARIO 
B 
CEESnE e lD PEeLr úF IeDsUtáCnI AfaRcIuOltados para actuar como Fiduciarios 
[1] : 
• persona jurídica a la cual 
se le trasmiten los 
bienes,recibe la 
propiedad fiduciaria de 
los bienes (patrimonio 
autónomo) por parte del 
fiduciante o 
fideicomisario en 
ejecución de lo que se 
establezca previamente 
en el Contrato suscrito 
entre las partesacto 
constitutivo 
Las siguientes instituciones: 
ES 
DERECHOS 
• Posee todas las facultades al dominio y 
administración 
• puede designar, bajo su 
responsabilidad, a auxiliares y 
apoderados para que ejecuten 
determinados actos 
• Puede usar y disponer de los bienes 
pero siempre que sea en lograr el fin del 
contrato. 
• Los bienes del Fiduciario no responden 
por las obligaciones contraídas en la 
ejecución del fideicomiso, las mismas 
sólo serán satisfechas con los bienes 
fideicomisitos. 
• Una misma persona puede ser factor 
fiduciario de varios fideicomisos[1]. Ley 
N° 26702:*Artículo 271º 
• Administrar en la forma 
establecida, resultando inherente 
la conservación y custodia 
material de los bienes, efectuar 
las mejoras y reparaciones 
necesarias, contratar seguros y 
pagar los tributos que los graven. 
• no puede delegar sus funciones, 
• Rendir oportuna cuenta (por lo 
menos una vez al año) sobre las 
gestiones que realiza. 
• Mantener la identidad de los 
bienes del encargo, separados de 
su patrimonio 
Empresas de Operaciones Múltiples. 
Empresas de servicios fiduciarios 
COFIDE (Corporación Financiera de Desarrollo) 
Empresas de seguros y reaseguro previa autorización de la 
SBS [2] 
Sociedades de Titularización previa autorización de la 
CONASEV (sólo para fideicomiso de titularización) 
OBLIGACIONES 
incumplimiento de sus obligaciones 
[1] Ley N° 26702: Ley General en el Artículo 242º.. 
[2] Al año 2005 no existe ninguna empresa de seguros que esté prestando 
servicios fiduciario
. 
FIDEICOMISAEIO / BENEFICIARIO 
C 
• Es la persona física, o 
jurídica, que recibe los 
beneficios de la 
administración 
fiduciaria.acto 
constitutivo 
ES 
DERECHOS 
• -Al momento de la firma del 
contrato, esta persona puede 
ser de existencia real o futura, 
en cuyo caso, se especificarán 
los datos que permitan su 
clara individualización. 
• Se podrán designar uno o 
varios beneficiarios, quienes 
recibirán en igual proporción 
los beneficios, salvo 
disposición en 
contrariodeterminada en el 
contrato. 
• destinatario final de 
los bienes 
fideicomitidos, al 
cumplimiento del 
plazo o condición 
que establezca el 
contrato. 
OBLIGACIONES
5 
PATRIMONIO FIDUCIARIO 
Los bienes objeto del fideicomiso forman un 
patrimonio separado, tanto del patrimonio del 
fiduciante, del fiduciario e inclusive de las 
otras partes (beneficiario y fideicomisario). 
Esta norma tiene importantísimos efectos 
porque protege a los bienes fideicomisitos de 
Al tratarse de un patrimonio sobre el 
cual existen unos beneficiarios o 
fideicomisarios, pueden emitirse 
 TODOS Los bienes fideicomisitos 
certificados de participación sobre dicho 
patrimonio la eventual que acción representen de los acreedores los bienes 
del 
o derechos que le corresponden a cada 
Lo obtenido de actos de 
disposición de esos bienes, que 
realice el fiduciario 
fiduciante, fiduciario u otras partes, incluso en 
caso de quiebra, concurso o incapacidad de 
beneficiario sobre el fideicomiso. 
ellos, salvo cuando exista fraude. Con 
Dichos certificados actúan como si se 
tratare de acciones de una empresa, 
los cuales pueden ser transferibles a 
respecto a este punto, la ley establece que el 
fiduciario no puede incluir los bienes 
fideicomisitos en su contabilidades, es más 
aclara que deberá llevar una contabilidad 
terceros 
separada para cada fideicomiso.
6 
CONTRATO 
El fideicomiso podrá constituirse, jurídicamente, mediante 2 maneras especificas: 
Contrato bilateral o Por actos inter vivos, 
Testamento o Mortis Causae
PautasMinimas del Contrato 
a 
Todo contrato de fideicomiso deberá especificar, como mínimo, lo siguiente 
 
 Clara individualización de los bienes objeto del contrato. En caso de no resultar 
posible tal individualización, a la fecha de la celebración del fideicomiso, deberá 
constar la descripción de los requisitos y características que deberán reunir los 
bienes para poder integrar el patrimonio fiduciario. 
 Determinación del modo en que otros bienes podrán ser incorporados al fideicomiso. 
 Plazo, o condición, a que se sujeta el dominio fiduciario. 
 El destino de los bienes fideicomisitos a la finalización del fideicomiso. 
 Los derechos y obligaciones del fiduciario y el modo de sustituirlo si cesare. 
 Clara individualización del, o de los, fiduciante/s, fiduciario/s, beneficiario/s y 
fideicomisario/s. 
 La rendición de cuentas del fiduciario a los beneficiarios. 
 La remuneración del fiduciario.
Extincion del Contrato 
b 
dispone que el fideicomiso se extinguirá por lo siguiente 
 Por cumplimiento de la condición a que se hubiere cometido (terminación de la obra, 
cancelación de una deuda, etc.). 
 Por cualquier otra causal prevista en el contrato o testamento. 
 Al vencimiento del plazo máximo legal, que es de 30 años, desde su constitución, 
salvo que el beneficio fuera incapaz, caso en el que podrá durara hasta su muerte o el 
cese de su incapacidad. 
Producida la extinción del contrato de fideicomiso, el fiduciario deberá entregar los 
bienes fideicomisitos a quien corresponda (fideicomisario o sus sucesores), según el 
contrato, el testamento o la ley; otorgando los instrumentos, y contribuyendo a las 
inscripciones regístrales que correspondan.
Fideicomisos Prohibidos 
c 
• Cuya duración sea mayor a 30 años 
• Con fines secretos 
• Cuando el beneficio se conceda a personas que sucesivamente 
deban sustituirse por muerte del anterior 
• No pueden entregarse en fideicomiso los bienes de uso publico 
• en los que al fiduciario se le asignen ganancias, comisiones, premios 
u otras ventajas económicas fuera de los honorarios señalados en el 
acto constitutivo.
7 
Caracteristicas del Contrato 
Temporalidad 
Indelegabilidad 
Contrato oneroso 
Contrato real y 
solemne 
Contrato autónomo y principal 
Irrevocabilidad 
Inembargabilidad 
Es de su Naturaleza ser:
8 
VENTAJAS 
REASIGNA LOS 
RIESGOS 
CREDITICIOS A 
TRAVÉS DEL 
BLINDAJE 
PATRIMONIAL 
DE 
DETERMINADO 
S ACTIVOS 
Garantía 
autoliquidadle 
por excelencia. 
por medio de 
un 
procedimiento 
ágil, 
extrajudicial y 
confiable. 
Posibilita el 
desarrollo de 
emprendimient 
os más allá de 
sus 
participantes 
Elasticidad de la 
figura.: En cada 
negocio en 
particular su 
aplicación será tan 
específica y diversa 
según sean los 
fines que se 
persigan 
Brinda 
transparencia 
en el manejo 
de los fondos
9 
MODELOS DE CONTRATO
ADMINISTRACION 
CLASES 
Aquellos en los cuales se transfiere la propiedad de 
bienes a un fiduciario para que los administre 
conforme a lo establecido por el contrato 
* Reduccion de costos y trabajo para el Fiduciante 
* Administración imparcial y confidencial 
Se transfiere al fiduciario recursos en garantía de 
obligaciones a cargo del fideicomisario para que en 
caso de incumplimiento , se entregue el patrimonio 
al acreedor 
* Destinando el producto al pago de la Deuda 
evitando la ejecución forzada 
GARANTIA
CLASES 
A través de el se ejecutan recursos financieros en 
grandes proyectos y obras de infraestructura. 
Procurando mayor rendimientos de la inversión 
realizada 
• Se optimiza el manejo Profesional de los 
INVERSION 
FINANCIERO 
recursos 
• INVERSION DE CALIDAD 
Desarrollar productos financieros , permite 
reemplazar el crédito bancario ,y con el valor 
de estos el fiduciario emite títulos valores y 
los coloca de acuerdo a la mayor 
conveniencia, captando recursos líquidos que 
se apliquen en los fines del contrato
10 
FIDEICOMISOS EN EL PERU 
Algunos de ellos se dieron: 
• Fideicomiso de Origen – Ministerio de Vivienda, Construccion y 
Saneamiento: operaciones de endeudamientos extrerno que 
adjuntas al MEF desarrollaron estas Obras. 
• Fideicomiso Gobierno Regional del Cusco – PLAN MERISS (Plan 
de mejoramiento en Sierra y selva ) con el patrimonio obtenido de 
origen mineria 
• Fideicomiso Mindes- Foncodes – BN (Otorgando lineas de credito a 
instituciones que otorguen microcreditos preferentemente a zonas 
rurales.)
FIDEICOMISO
FIDEICOMISO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel Echaiz
CARLOS ANGELES
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
garantias de los titulos valores
garantias de los titulos valoresgarantias de los titulos valores
garantias de los titulos valores
OSCARMANUELFERNANDEZ1
 
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
vglibota
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
Alberth ibañez Fauched
 
Factoring presentacion1
Factoring presentacion1Factoring presentacion1
Factoring presentacion1
profedecompuuemes
 
Garantías reales
Garantías realesGarantías reales
Garantías reales
luroapso
 
Hipoteca civil 5
Hipoteca civil 5Hipoteca civil 5
Hipoteca civil 5
Loreley Fernandez
 
Contrato de Depósito
Contrato de DepósitoContrato de Depósito
Contrato de Depósito
Bolcha Cecilia Guzmán Pinto
 
El cheque peru
El cheque peruEl cheque peru
El cheque peru
MIOISAI
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
osinariss
 
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaLa ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
Fiorella Flowers
 
Donacion
DonacionDonacion
Donacion
Patricia Skraba
 
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚMedidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
yessflores2014
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
Césxr HN
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
Nombre Apellidos
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
edgardoquispe
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
Fernando Meza
 

La actualidad más candente (20)

Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel Echaiz
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
garantias de los titulos valores
garantias de los titulos valoresgarantias de los titulos valores
garantias de los titulos valores
 
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
 
Factoring presentacion1
Factoring presentacion1Factoring presentacion1
Factoring presentacion1
 
Garantías reales
Garantías realesGarantías reales
Garantías reales
 
Hipoteca civil 5
Hipoteca civil 5Hipoteca civil 5
Hipoteca civil 5
 
Contrato de Depósito
Contrato de DepósitoContrato de Depósito
Contrato de Depósito
 
El cheque peru
El cheque peruEl cheque peru
El cheque peru
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
 
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaLa ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
 
Donacion
DonacionDonacion
Donacion
 
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚMedidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
 
Diapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valoresDiapositivas títulos valores
Diapositivas títulos valores
 

Destacado

Fideicomiso inmobiliario
Fideicomiso inmobiliarioFideicomiso inmobiliario
Fideicomiso inmobiliario
Al Cougar
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
sabriduarte
 
El Contrato de Fideicomiso
El Contrato de FideicomisoEl Contrato de Fideicomiso
El Contrato de Fideicomiso
Juan Carlos Moreno Baquedano
 
Tipos de fideicomisos
Tipos de fideicomisosTipos de fideicomisos
Tipos de fideicomisos
Danny D'los Santos
 
Tipos de fideicomiso
Tipos de fideicomisoTipos de fideicomiso
Tipos de fideicomiso
Sharaid Cervantes
 
Fideicomisos
FideicomisosFideicomisos
Fideicomisos
EC
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
Poncho Gz
 
Clasificación de los fideicomisos
Clasificación de los fideicomisosClasificación de los fideicomisos
Clasificación de los fideicomisos
Dulce Alvarado
 
Fideicomiso. Unidad 1.
Fideicomiso. Unidad 1.Fideicomiso. Unidad 1.
Fideicomiso. Unidad 1.
Carolina Rosas
 
Introducción al fideicomiso
Introducción al fideicomisoIntroducción al fideicomiso
Introducción al fideicomiso
Rider Ramírez
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
Steven Castaño
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
Gobierno del Chubut
 
Fideicomiso honduras
Fideicomiso hondurasFideicomiso honduras
Fideicomiso honduras
Cesar Alejandro
 
Ejemplo de fideicomisos por sector
Ejemplo de fideicomisos por sectorEjemplo de fideicomisos por sector
Ejemplo de fideicomisos por sector
Dulce Alvarado
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIALAsesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
boxgames
 
el contrato de fideicomiso
el contrato de fideicomisoel contrato de fideicomiso
el contrato de fideicomiso
Martha Diaz
 
Marco Legal del Sistema Financiero Mexicano
Marco Legal del Sistema Financiero MexicanoMarco Legal del Sistema Financiero Mexicano
Marco Legal del Sistema Financiero Mexicano
Dulce Alvarado
 
Aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y consencuencias para prom...
Aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y consencuencias para prom...Aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y consencuencias para prom...
Aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y consencuencias para prom...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Casos de fideicomisos
Casos de fideicomisosCasos de fideicomisos
Casos de fideicomisos
Jessica Sheccid
 

Destacado (20)

Fideicomiso inmobiliario
Fideicomiso inmobiliarioFideicomiso inmobiliario
Fideicomiso inmobiliario
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
El Contrato de Fideicomiso
El Contrato de FideicomisoEl Contrato de Fideicomiso
El Contrato de Fideicomiso
 
Tipos de fideicomisos
Tipos de fideicomisosTipos de fideicomisos
Tipos de fideicomisos
 
Tipos de fideicomiso
Tipos de fideicomisoTipos de fideicomiso
Tipos de fideicomiso
 
Fideicomisos
FideicomisosFideicomisos
Fideicomisos
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Clasificación de los fideicomisos
Clasificación de los fideicomisosClasificación de los fideicomisos
Clasificación de los fideicomisos
 
Fideicomiso. Unidad 1.
Fideicomiso. Unidad 1.Fideicomiso. Unidad 1.
Fideicomiso. Unidad 1.
 
Introducción al fideicomiso
Introducción al fideicomisoIntroducción al fideicomiso
Introducción al fideicomiso
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Fideicomiso honduras
Fideicomiso hondurasFideicomiso honduras
Fideicomiso honduras
 
Ejemplo de fideicomisos por sector
Ejemplo de fideicomisos por sectorEjemplo de fideicomisos por sector
Ejemplo de fideicomisos por sector
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIALAsesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
Asesores Fiduciarios. FIDEICOMISO DE PLANEACIÓN PATRIMONIAL
 
el contrato de fideicomiso
el contrato de fideicomisoel contrato de fideicomiso
el contrato de fideicomiso
 
Marco Legal del Sistema Financiero Mexicano
Marco Legal del Sistema Financiero MexicanoMarco Legal del Sistema Financiero Mexicano
Marco Legal del Sistema Financiero Mexicano
 
Aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y consencuencias para prom...
Aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y consencuencias para prom...Aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y consencuencias para prom...
Aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y consencuencias para prom...
 
Casos de fideicomisos
Casos de fideicomisosCasos de fideicomisos
Casos de fideicomisos
 

Similar a FIDEICOMISO

DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptxDERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
luisguillermo85
 
Fideicomisos Inmobiliarios
Fideicomisos InmobiliariosFideicomisos Inmobiliarios
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
Carlito's Ramos
 
Contrato de fideicomiso
Contrato de fideicomisoContrato de fideicomiso
Contrato de fideicomiso
VITLEYDYS DELGADO
 
Fideicomiso elizabeth valencia
Fideicomiso elizabeth valenciaFideicomiso elizabeth valencia
Fideicomiso elizabeth valencia
Elizabeth Valencia
 
Como proteger tu patrimonio con el fideicomiso
Como proteger tu patrimonio con el fideicomisoComo proteger tu patrimonio con el fideicomiso
Como proteger tu patrimonio con el fideicomiso
Notaría 233 | Lic. Ángel Gilberto Adame López
 
El fideicomiso en rep. dom.
El  fideicomiso  en rep. dom.El  fideicomiso  en rep. dom.
El fideicomiso en rep. dom.
Manuel Coronado
 
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaPropiedad fiduciaria
Propiedad fiduciaria
ale_juli
 
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaPropiedad fiduciaria
Propiedad fiduciaria
ale_juli
 
Expo de fideicomiso
Expo de fideicomisoExpo de fideicomiso
Expo de fideicomiso
Victoria Ruiz Potosme
 
Expo de fideicomiso
Expo de fideicomisoExpo de fideicomiso
Expo de fideicomiso
Victoria Ruiz Potosme
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
MerariSolorzano
 
Fideocomisos
FideocomisosFideocomisos
Fideocomisos
MariaJoseLago1
 
EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo GutierrezEL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
ggr951685
 
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
Susy Inés Bello Knoll
 
Análisis de la figura del trust
Análisis de la figura del trustAnálisis de la figura del trust
Análisis de la figura del trust
Luis Alberto Baron
 
fideicomisospublicogaby.ppt
fideicomisospublicogaby.pptfideicomisospublicogaby.ppt
fideicomisospublicogaby.ppt
GUILLEBAEZ2
 
El contrato fidecomiso
El contrato fidecomisoEl contrato fidecomiso
El contrato fidecomiso
Marle Rv
 
Fideicomiso, ¿Qué es?
Fideicomiso, ¿Qué es?Fideicomiso, ¿Qué es?
Fideicomiso, ¿Qué es?
Anush Lopez B
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a FIDEICOMISO (20)

DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptxDERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
DERECHO EMPRESARIAL TERMINADO.pptx
 
Fideicomisos Inmobiliarios
Fideicomisos InmobiliariosFideicomisos Inmobiliarios
Fideicomisos Inmobiliarios
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Contrato de fideicomiso
Contrato de fideicomisoContrato de fideicomiso
Contrato de fideicomiso
 
Fideicomiso elizabeth valencia
Fideicomiso elizabeth valenciaFideicomiso elizabeth valencia
Fideicomiso elizabeth valencia
 
Como proteger tu patrimonio con el fideicomiso
Como proteger tu patrimonio con el fideicomisoComo proteger tu patrimonio con el fideicomiso
Como proteger tu patrimonio con el fideicomiso
 
El fideicomiso en rep. dom.
El  fideicomiso  en rep. dom.El  fideicomiso  en rep. dom.
El fideicomiso en rep. dom.
 
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaPropiedad fiduciaria
Propiedad fiduciaria
 
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaPropiedad fiduciaria
Propiedad fiduciaria
 
Expo de fideicomiso
Expo de fideicomisoExpo de fideicomiso
Expo de fideicomiso
 
Expo de fideicomiso
Expo de fideicomisoExpo de fideicomiso
Expo de fideicomiso
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Fideocomisos
FideocomisosFideocomisos
Fideocomisos
 
EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo GutierrezEL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
 
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
El contrato-de-fideicomiso-repaso-de-la-versión-criolla-del-trust1
 
Análisis de la figura del trust
Análisis de la figura del trustAnálisis de la figura del trust
Análisis de la figura del trust
 
fideicomisospublicogaby.ppt
fideicomisospublicogaby.pptfideicomisospublicogaby.ppt
fideicomisospublicogaby.ppt
 
El contrato fidecomiso
El contrato fidecomisoEl contrato fidecomiso
El contrato fidecomiso
 
Fideicomiso, ¿Qué es?
Fideicomiso, ¿Qué es?Fideicomiso, ¿Qué es?
Fideicomiso, ¿Qué es?
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 

Último (20)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 

FIDEICOMISO

  • 1. ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PUBLICOS Y PRIVADOS
  • 2. El uso del FIDEICOMISO como Herramienta para el DESARROLLO DE PROYECTOS Públicos y Privados …La Economía ah cambiado
  • 3. ¿COMO LLEVAMOS ESTOS DINEROS A LA INVERSION ¿Como puede este modelo de contrato contribuir a la economía?
  • 4. ¿COMO VINCULAMOS ESTOS ELEMENTOS El fideicomiso es una herramienta útil, flexible y versátil, que diseñado y administrado adecuadamente permite conjugar con transparencia y eficacia en un solo instrumento la obtención de beneficios para diversos intereses
  • 5. 1. INTRODUCCION Etimología Precedentes “fideicommissum” dar en fe “fiducia” = confianza “ pactum fiduciae ” concluido al efecto A.- DERECHO ROMANO = Legalidad de confianza B.- DERECHO ANGLOSAJON (ingles) - siglo XII = USE-TRUST C.- DERECHO GERMANICO A.- Encontró su razón de ser en las múltiples limitaciones e incapacidades para heredar contempladas en el derecho romano, lo que impuso la necesidad de recurrir a mecanismos alternativos que permitieran lograr la finalidad de transferir los bienes a favor de una persona que en principio estaría imposibilitada jurídicamente para recibir la sucesión. B.- Aparecen tres personas dentro del trust, el settlor o Fideicomitente, llamado también creator o trustor, por su condición de creador del mismo ; el trustee o fiduciario, y el "cestuit que trust" o beneficiario. El factor sobre el cual se constituye este instituto es la confianza delegada sobre el "trustee", de ahí que en la generalidad de los casos éste no podía delegar en otra la consecución del fin encomendado al momento de la creación del trust
  • 6. 2. HISTORIA Siendo Panamá (1925) y México (1926) los países que iniciaron la regulación de la figura Llega a nuestros países latinoamericanos a partir de los años 20 Adquiere su mayor desarrollo durante la Edad Media, en Francia su uso es relevante Es retomada y desarrollada en el Derecho Anglosajón en la edad media (Uses – Trust). Nace en el Derecho Romano 280 años antes de Jesucristo (Pacto de Fiducia – Fideicommisun).
  • 7. 3. DEFINICION Habrá fideicomiso cuando una persona FIDUCIANTE  Persona Física o Jurídica (una o varias)  Titular de los bienes Habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad fiduciaria de bienes determinados…. Habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad fiduciaria de bienes determinados a otra... FIDUCIARIO… Quien se obliga a ejercerla. Habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad fiduciaria de bienes determinados a otra (fiduciario), quien se obliga a ejercerla El El artículo contrato 241° de de fideicomiso la Ley General en el del Perú Sistema actualmente Financiero ya cuenta y con un marco del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley 26702) NOS DICE: legal, el mismo que se enmarca sustancialmente dentro de los nuevos contratos desarrollados en el sistema financiero peruano en la Ultima decada del siglo en beneficio de quien se designe XX. Asi: en el contrato BENEFICIARIO.. al cumplimiento de “un plazo o condición” Es un  negocio la Ley Njurídico º 26702 en virtud del cual una persona llamada FIDEICOMITENTE (Fiduciante o Transmitente) transfiere uno o más bienes o derechos de su propiedad  Resolucion a otra persona, SBS Nº llamada 110-99 FIDUCIARIO, con el encargo de que los administre  Codigo o enajene de Etica y que, Fiduciario- con el producto ASBANC de 08/su administración, 08/2005 cumpla una finalidad establecida en el acto constitutivo a favor de una tercera persona llamada FIDEICOMISARIO o beneficiario. Art. 17.- Podrán ser objeto de fideicomiso toda clase de bienes y derechos patrimoniales. Los bienes que se dieren en fideicomiso quedarán afectados al fin que se destinan y, en consecuencia, sólo podrán ejercerse respecto a ellos los derechos y pasa a ser dueño de los bienes fideicomisitos Persona Física o Jurídica * Deberá obrar con la prudencia del buen hombre de negocios acciones que se refieran a dicho fin * Debera obrar con la prudencia del buen padre de familia Art. 29.- Extinguido el fideicomiso, los bienes afectados al mismo que queden en poder de la institución fiduciaria serán devueltos por ésta a la persona o personas
  • 9. 3. Ësquema Basico FIDEICÖMITEN TE (FIDUCIANTE) Patrimonio Autónomo Derechos adquiridos FIDUCIARIO FIDEICOMISARI O (Beneficiario) Es necesario que participen esencialmente dos partes en esta forma contractual, dos elementos personales que celebran el contrato: que son:  Fiduciante.  Fiduciario. Existen además en la figura legal otras dos personas como terceros interesados los cuáles puede que no suscriban el contrato al momento de otorgarse el mismo pero sí deben estar determinados :  Beneficiario.  Fideicomisario.
  • 10. FIDEICOMITENTE FIDUCIARIO si N FIDEICOMISARIO (BENEFICIARIO) o Relaciones entre los Sujetos La ley de fideicomisos permite la coexistencia de distintos roles en una misma persona, mientras que prohíbe especialmente otros:  El fiduciante podrá ser beneficiario y/o fideicomisario  El beneficiario podrá ser también fideicomisario  El fiduciario no podrá ser nunca ni beneficiario ni fideicomisario. Además tampoco podrá adquirir para sí los bienes fideicomisitos
  • 11. • persona que crea el fideicomiso y que posee la capacidad jurídica de disponer de bienes o derechos y de transmitirlos para que con ellos se pueda cumplir con un fin lícito y determinado en el acto constitutivo ES DERECHOS • Instruir, establecer claramente las facultades y los límites de la administración del fiduciante • Puede exigir rendición de cuentas • Puede revocar el fideicomiso y/o pedir la remoción del fiduciario, sin justa causa, si se reserva ese derecho en el contrato. • Designar a los beneficiarios y fideicomisarios según en vista tenga • Designar al Fiduciario: De acuerdo al grado de confianza que tenga en él. • Remunerar al fiduciario, es decir Gastos de Gestión OBLIGACIONES . FIDEICOMITENTE / FIDUCIANTE A
  • 12. . FIDUCIARIO B CEESnE e lD PEeLr úF IeDsUtáCnI AfaRcIuOltados para actuar como Fiduciarios [1] : • persona jurídica a la cual se le trasmiten los bienes,recibe la propiedad fiduciaria de los bienes (patrimonio autónomo) por parte del fiduciante o fideicomisario en ejecución de lo que se establezca previamente en el Contrato suscrito entre las partesacto constitutivo Las siguientes instituciones: ES DERECHOS • Posee todas las facultades al dominio y administración • puede designar, bajo su responsabilidad, a auxiliares y apoderados para que ejecuten determinados actos • Puede usar y disponer de los bienes pero siempre que sea en lograr el fin del contrato. • Los bienes del Fiduciario no responden por las obligaciones contraídas en la ejecución del fideicomiso, las mismas sólo serán satisfechas con los bienes fideicomisitos. • Una misma persona puede ser factor fiduciario de varios fideicomisos[1]. Ley N° 26702:*Artículo 271º • Administrar en la forma establecida, resultando inherente la conservación y custodia material de los bienes, efectuar las mejoras y reparaciones necesarias, contratar seguros y pagar los tributos que los graven. • no puede delegar sus funciones, • Rendir oportuna cuenta (por lo menos una vez al año) sobre las gestiones que realiza. • Mantener la identidad de los bienes del encargo, separados de su patrimonio Empresas de Operaciones Múltiples. Empresas de servicios fiduciarios COFIDE (Corporación Financiera de Desarrollo) Empresas de seguros y reaseguro previa autorización de la SBS [2] Sociedades de Titularización previa autorización de la CONASEV (sólo para fideicomiso de titularización) OBLIGACIONES incumplimiento de sus obligaciones [1] Ley N° 26702: Ley General en el Artículo 242º.. [2] Al año 2005 no existe ninguna empresa de seguros que esté prestando servicios fiduciario
  • 13. . FIDEICOMISAEIO / BENEFICIARIO C • Es la persona física, o jurídica, que recibe los beneficios de la administración fiduciaria.acto constitutivo ES DERECHOS • -Al momento de la firma del contrato, esta persona puede ser de existencia real o futura, en cuyo caso, se especificarán los datos que permitan su clara individualización. • Se podrán designar uno o varios beneficiarios, quienes recibirán en igual proporción los beneficios, salvo disposición en contrariodeterminada en el contrato. • destinatario final de los bienes fideicomitidos, al cumplimiento del plazo o condición que establezca el contrato. OBLIGACIONES
  • 14. 5 PATRIMONIO FIDUCIARIO Los bienes objeto del fideicomiso forman un patrimonio separado, tanto del patrimonio del fiduciante, del fiduciario e inclusive de las otras partes (beneficiario y fideicomisario). Esta norma tiene importantísimos efectos porque protege a los bienes fideicomisitos de Al tratarse de un patrimonio sobre el cual existen unos beneficiarios o fideicomisarios, pueden emitirse  TODOS Los bienes fideicomisitos certificados de participación sobre dicho patrimonio la eventual que acción representen de los acreedores los bienes del o derechos que le corresponden a cada Lo obtenido de actos de disposición de esos bienes, que realice el fiduciario fiduciante, fiduciario u otras partes, incluso en caso de quiebra, concurso o incapacidad de beneficiario sobre el fideicomiso. ellos, salvo cuando exista fraude. Con Dichos certificados actúan como si se tratare de acciones de una empresa, los cuales pueden ser transferibles a respecto a este punto, la ley establece que el fiduciario no puede incluir los bienes fideicomisitos en su contabilidades, es más aclara que deberá llevar una contabilidad terceros separada para cada fideicomiso.
  • 15. 6 CONTRATO El fideicomiso podrá constituirse, jurídicamente, mediante 2 maneras especificas: Contrato bilateral o Por actos inter vivos, Testamento o Mortis Causae
  • 16. PautasMinimas del Contrato a Todo contrato de fideicomiso deberá especificar, como mínimo, lo siguiente   Clara individualización de los bienes objeto del contrato. En caso de no resultar posible tal individualización, a la fecha de la celebración del fideicomiso, deberá constar la descripción de los requisitos y características que deberán reunir los bienes para poder integrar el patrimonio fiduciario.  Determinación del modo en que otros bienes podrán ser incorporados al fideicomiso.  Plazo, o condición, a que se sujeta el dominio fiduciario.  El destino de los bienes fideicomisitos a la finalización del fideicomiso.  Los derechos y obligaciones del fiduciario y el modo de sustituirlo si cesare.  Clara individualización del, o de los, fiduciante/s, fiduciario/s, beneficiario/s y fideicomisario/s.  La rendición de cuentas del fiduciario a los beneficiarios.  La remuneración del fiduciario.
  • 17. Extincion del Contrato b dispone que el fideicomiso se extinguirá por lo siguiente  Por cumplimiento de la condición a que se hubiere cometido (terminación de la obra, cancelación de una deuda, etc.).  Por cualquier otra causal prevista en el contrato o testamento.  Al vencimiento del plazo máximo legal, que es de 30 años, desde su constitución, salvo que el beneficio fuera incapaz, caso en el que podrá durara hasta su muerte o el cese de su incapacidad. Producida la extinción del contrato de fideicomiso, el fiduciario deberá entregar los bienes fideicomisitos a quien corresponda (fideicomisario o sus sucesores), según el contrato, el testamento o la ley; otorgando los instrumentos, y contribuyendo a las inscripciones regístrales que correspondan.
  • 18. Fideicomisos Prohibidos c • Cuya duración sea mayor a 30 años • Con fines secretos • Cuando el beneficio se conceda a personas que sucesivamente deban sustituirse por muerte del anterior • No pueden entregarse en fideicomiso los bienes de uso publico • en los que al fiduciario se le asignen ganancias, comisiones, premios u otras ventajas económicas fuera de los honorarios señalados en el acto constitutivo.
  • 19. 7 Caracteristicas del Contrato Temporalidad Indelegabilidad Contrato oneroso Contrato real y solemne Contrato autónomo y principal Irrevocabilidad Inembargabilidad Es de su Naturaleza ser:
  • 20. 8 VENTAJAS REASIGNA LOS RIESGOS CREDITICIOS A TRAVÉS DEL BLINDAJE PATRIMONIAL DE DETERMINADO S ACTIVOS Garantía autoliquidadle por excelencia. por medio de un procedimiento ágil, extrajudicial y confiable. Posibilita el desarrollo de emprendimient os más allá de sus participantes Elasticidad de la figura.: En cada negocio en particular su aplicación será tan específica y diversa según sean los fines que se persigan Brinda transparencia en el manejo de los fondos
  • 21. 9 MODELOS DE CONTRATO
  • 22. ADMINISTRACION CLASES Aquellos en los cuales se transfiere la propiedad de bienes a un fiduciario para que los administre conforme a lo establecido por el contrato * Reduccion de costos y trabajo para el Fiduciante * Administración imparcial y confidencial Se transfiere al fiduciario recursos en garantía de obligaciones a cargo del fideicomisario para que en caso de incumplimiento , se entregue el patrimonio al acreedor * Destinando el producto al pago de la Deuda evitando la ejecución forzada GARANTIA
  • 23. CLASES A través de el se ejecutan recursos financieros en grandes proyectos y obras de infraestructura. Procurando mayor rendimientos de la inversión realizada • Se optimiza el manejo Profesional de los INVERSION FINANCIERO recursos • INVERSION DE CALIDAD Desarrollar productos financieros , permite reemplazar el crédito bancario ,y con el valor de estos el fiduciario emite títulos valores y los coloca de acuerdo a la mayor conveniencia, captando recursos líquidos que se apliquen en los fines del contrato
  • 24. 10 FIDEICOMISOS EN EL PERU Algunos de ellos se dieron: • Fideicomiso de Origen – Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento: operaciones de endeudamientos extrerno que adjuntas al MEF desarrollaron estas Obras. • Fideicomiso Gobierno Regional del Cusco – PLAN MERISS (Plan de mejoramiento en Sierra y selva ) con el patrimonio obtenido de origen mineria • Fideicomiso Mindes- Foncodes – BN (Otorgando lineas de credito a instituciones que otorguen microcreditos preferentemente a zonas rurales.)