SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Desarrollo de Pensamiento
Estándares Intelectuales Universales
• Cristian Caiza
• Bryan Guapi
• Miguel Pazmiño
• Leyo Herdoiza
Estándares
• Se relacionan con los elementos del razonamiento porque ayudan a evaluar y analizar
problemas, temas y situaciones.
• Los docentes pueden ejercitarlos de manera constante en el aula planteando preguntas
que motiven a los estudiantes a responsabilizarse de sus ideas y pensamientos, para luego
poder mejorarlos.
Claridad
• “Si una proposición no es clara, no podemos determinar si es cierta o si es
relevante”. Para comprender mejor este estándar analicemos la pregunta que a
continuación exponemos como ejemplo:
“¿Qué se puede hacer respecto al sistema educativo en Ecuador?”
La pregunta no es clara. Para enfocar el tema adecuadamente necesitaríamos tener una
comprensión más clara de lo que la persona que hace la pregunta considera como “el
problema”. Una pregunta más clara podría ser:
“¿Qué pueden hacer los educadores para asegurar que los estudiantes desarrollen las
competencias y habilidades que les ayuden a funcionar exitosamente en el trabajo y en
su proceso diario de toma de decisiones?”
Exactitud
• Una proposición puede ser clara pero no veraz, como en la siguiente frase:
“La mayoría de los perros pesan más de 150 kilos”.
Es clara pero no cierta”.
Precisión
• Una proposición puede ser clara y veraz pero no precisa, como en esta frase:
“Juan tiene exceso de peso”
Pertinencia
• El alumno deberá encontrar cohesión y concordancia, así como también
relacionar las preguntas o cuestión, con la respuesta o información
formulada. Por ejemplo:
“Los estudiantes piensan con frecuencia que la cantidad de esfuerzo que
realizan en un curso o materia, debe tenerse en cuenta para mejorarles la
evaluación o calificación de estos”.
Profundidad
• Una proposición puede ser clara, veraz, precisa y pertinente, pero superficial
o poco profunda.
Por ejemplo:
La proposición “Simplemente diga No”
Amplitud
• Una línea de razonamiento puede ser clara, veraz, precisa, pertinente y
profunda pero le puede faltar amplitud. Como:
“En un argumento que se lleva a cabo desde el punto de vista liberal o
conservador que profundiza en el hecho o problema”.
Lógica
• Dentro de esta línea el razonamiento debe ser claro, veraz, preciso,
pertinente, profundo, con amplitud pero además con lógica. Como:
“De qué color es la manga del chaleco de Simón Bolívar”.
Bibliografía
• LUCAS, Katiuska. (2016). “Los Estándares Intelectuales Universales”. Red
Educativa Metropolitana de Quito (REMQ). Obtenido de:
http://excel2mil.webcindario.com/estandares.pdf. (Recuperado 24/11/2016)
• GUILLEN, Monserrat. (2009). “Estándares y Destrezas Intelectuales Universales”.
Curso de didáctica de pensamiento critico. Ecuador. DNSE.
• QUINTANA, Alaniz. (2015). “Los Estándares Intelectuales universales”. Obtenido
de: https://sites.google.com/site/ittquintanaalaniz/unidad-v/los-estandares-
intelectuales-universales. (Recuperado 24/11/2016)
• OCAÑA, Alexander. (201o). “Currículo y Didáctica”.43033 – 375Or77

Más contenido relacionado

Destacado

Juego edelvio
Juego edelvioJuego edelvio
Juego edelvio
paredesedelvio
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
América culturas precolombinas
América   culturas precolombinasAmérica   culturas precolombinas
América culturas precolombinas
karen julieta murua
 
Expressions august to november
Expressions   august to novemberExpressions   august to november
Expressions august to november
030761
 
Rompecabeza .maylle salinas tessy
Rompecabeza .maylle salinas tessyRompecabeza .maylle salinas tessy
Rompecabeza .maylle salinas tessy
tesymaylle
 
Desempenho sumare
Desempenho sumareDesempenho sumare
Desempenho sumareDenise A.
 
Tasawuf
TasawufTasawuf
Tasawuf
nurul adilah
 
1. rol del ingeniero del software
1.  rol del ingeniero del software1.  rol del ingeniero del software
1. rol del ingeniero del software
Pamela Torres
 
tutorial uniminuto -1
tutorial uniminuto -1tutorial uniminuto -1
tutorial uniminuto -1
junioruiz
 
Keynote National Intranet symposium - Nov. 24, 2016
Keynote National Intranet symposium - Nov. 24, 2016Keynote National Intranet symposium - Nov. 24, 2016
Keynote National Intranet symposium - Nov. 24, 2016
Samuel Driessen
 
cv_senior_personale_agg_112016_catprot
cv_senior_personale_agg_112016_catprotcv_senior_personale_agg_112016_catprot
cv_senior_personale_agg_112016_catprotMaria Brizzi
 
ITCC 112 Excel 5.1 Quiz
ITCC 112 Excel 5.1 QuizITCC 112 Excel 5.1 Quiz
ITCC 112 Excel 5.1 Quiz
DafnaHabrew
 

Destacado (14)

Juego edelvio
Juego edelvioJuego edelvio
Juego edelvio
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
América culturas precolombinas
América   culturas precolombinasAmérica   culturas precolombinas
América culturas precolombinas
 
Expressions august to november
Expressions   august to novemberExpressions   august to november
Expressions august to november
 
Rompecabeza .maylle salinas tessy
Rompecabeza .maylle salinas tessyRompecabeza .maylle salinas tessy
Rompecabeza .maylle salinas tessy
 
Dios ama la justicia
Dios ama la justiciaDios ama la justicia
Dios ama la justicia
 
Desempenho sumare
Desempenho sumareDesempenho sumare
Desempenho sumare
 
Tasawuf
TasawufTasawuf
Tasawuf
 
1. rol del ingeniero del software
1.  rol del ingeniero del software1.  rol del ingeniero del software
1. rol del ingeniero del software
 
tutorial uniminuto -1
tutorial uniminuto -1tutorial uniminuto -1
tutorial uniminuto -1
 
Keynote National Intranet symposium - Nov. 24, 2016
Keynote National Intranet symposium - Nov. 24, 2016Keynote National Intranet symposium - Nov. 24, 2016
Keynote National Intranet symposium - Nov. 24, 2016
 
Instruccion
InstruccionInstruccion
Instruccion
 
cv_senior_personale_agg_112016_catprot
cv_senior_personale_agg_112016_catprotcv_senior_personale_agg_112016_catprot
cv_senior_personale_agg_112016_catprot
 
ITCC 112 Excel 5.1 Quiz
ITCC 112 Excel 5.1 QuizITCC 112 Excel 5.1 Quiz
ITCC 112 Excel 5.1 Quiz
 

Similar a Desarrollo

Del tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigaciónDel tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigaciónJaime Contreras
 
Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1
guestfbe08d
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
Julio Lòpez
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
Pedro Brito
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problemaBladimirVeloz
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problemanasheli
 
Problema web2.0
Problema web2.0Problema web2.0
Problema web2.0ULADECH
 
Delimitacion Problema
Delimitacion ProblemaDelimitacion Problema
Delimitacion Problema
floras07
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
gustavorojasch
 
planteamiento del problema.ppt
planteamiento del problema.pptplanteamiento del problema.ppt
planteamiento del problema.ppt
MarianaPrez671386
 
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivoEl aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
leocasdan
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Alicia Pariona
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
EDGAR matematica/NEGREIROS
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema7109302
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema7109302
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problemaJOHN BONILLA
 
Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.Nello De Lolly' Pop
 
La evaluación desde la socioformación
La evaluación desde la socioformaciónLa evaluación desde la socioformación
La evaluación desde la socioformación
Departamento de Matemáticas IESJ
 

Similar a Desarrollo (20)

Del tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigaciónDel tema al problema de investigación
Del tema al problema de investigación
 
Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Problema web2.0
Problema web2.0Problema web2.0
Problema web2.0
 
Delimitacion Problema
Delimitacion ProblemaDelimitacion Problema
Delimitacion Problema
 
Teorias implicitas
Teorias implicitasTeorias implicitas
Teorias implicitas
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
planteamiento del problema.ppt
planteamiento del problema.pptplanteamiento del problema.ppt
planteamiento del problema.ppt
 
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivoEl aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
El aprendizaje por resolución del conflicto cognitivo
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.Expo las concepciones de los profesores.
Expo las concepciones de los profesores.
 
La evaluación desde la socioformación
La evaluación desde la socioformaciónLa evaluación desde la socioformación
La evaluación desde la socioformación
 

Más de Leyo Herdoiza

Movimineto parabolico herdoiza
Movimineto parabolico herdoizaMovimineto parabolico herdoiza
Movimineto parabolico herdoiza
Leyo Herdoiza
 
Mruv leo herdoiza 3 c
Mruv leo herdoiza 3 cMruv leo herdoiza 3 c
Mruv leo herdoiza 3 c
Leyo Herdoiza
 
Mru leo herdoiza 3roc
Mru leo herdoiza 3rocMru leo herdoiza 3roc
Mru leo herdoiza 3roc
Leyo Herdoiza
 
Fundamento conceptaul leo herdozia
Fundamento conceptaul leo herdoziaFundamento conceptaul leo herdozia
Fundamento conceptaul leo herdozia
Leyo Herdoiza
 
Taller circular
Taller circularTaller circular
Taller circular
Leyo Herdoiza
 
Practica tres Física
Practica tres Física Practica tres Física
Practica tres Física
Leyo Herdoiza
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Leyo Herdoiza
 
Universidad central del ecuador fisica
Universidad central del ecuador fisicaUniversidad central del ecuador fisica
Universidad central del ecuador fisica
Leyo Herdoiza
 
movimiento parabolico
movimiento parabolicomovimiento parabolico
movimiento parabolico
Leyo Herdoiza
 
Universidad central del ecuador mrua
Universidad central del ecuador mruaUniversidad central del ecuador mrua
Universidad central del ecuador mrua
Leyo Herdoiza
 
Fundamento teorico-fisica vectores
Fundamento teorico-fisica vectoresFundamento teorico-fisica vectores
Fundamento teorico-fisica vectores
Leyo Herdoiza
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Leyo Herdoiza
 
MRU
MRUMRU
Física MRU
Física MRUFísica MRU
Física MRU
Leyo Herdoiza
 
MRU
MRUMRU
Fisica fundamento
Fisica fundamentoFisica fundamento
Fisica fundamento
Leyo Herdoiza
 
Fundamento teorico-fisica
Fundamento teorico-fisicaFundamento teorico-fisica
Fundamento teorico-fisica
Leyo Herdoiza
 
Practica: Propagación de errores
Practica: Propagación de erroresPractica: Propagación de errores
Practica: Propagación de errores
Leyo Herdoiza
 
Teorías de la Psicología Tducativa
Teorías de la Psicología TducativaTeorías de la Psicología Tducativa
Teorías de la Psicología Tducativa
Leyo Herdoiza
 
Características alumno-maestro
Características alumno-maestroCaracterísticas alumno-maestro
Características alumno-maestro
Leyo Herdoiza
 

Más de Leyo Herdoiza (20)

Movimineto parabolico herdoiza
Movimineto parabolico herdoizaMovimineto parabolico herdoiza
Movimineto parabolico herdoiza
 
Mruv leo herdoiza 3 c
Mruv leo herdoiza 3 cMruv leo herdoiza 3 c
Mruv leo herdoiza 3 c
 
Mru leo herdoiza 3roc
Mru leo herdoiza 3rocMru leo herdoiza 3roc
Mru leo herdoiza 3roc
 
Fundamento conceptaul leo herdozia
Fundamento conceptaul leo herdoziaFundamento conceptaul leo herdozia
Fundamento conceptaul leo herdozia
 
Taller circular
Taller circularTaller circular
Taller circular
 
Practica tres Física
Practica tres Física Practica tres Física
Practica tres Física
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Universidad central del ecuador fisica
Universidad central del ecuador fisicaUniversidad central del ecuador fisica
Universidad central del ecuador fisica
 
movimiento parabolico
movimiento parabolicomovimiento parabolico
movimiento parabolico
 
Universidad central del ecuador mrua
Universidad central del ecuador mruaUniversidad central del ecuador mrua
Universidad central del ecuador mrua
 
Fundamento teorico-fisica vectores
Fundamento teorico-fisica vectoresFundamento teorico-fisica vectores
Fundamento teorico-fisica vectores
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
MRU
MRUMRU
MRU
 
Física MRU
Física MRUFísica MRU
Física MRU
 
MRU
MRUMRU
MRU
 
Fisica fundamento
Fisica fundamentoFisica fundamento
Fisica fundamento
 
Fundamento teorico-fisica
Fundamento teorico-fisicaFundamento teorico-fisica
Fundamento teorico-fisica
 
Practica: Propagación de errores
Practica: Propagación de erroresPractica: Propagación de errores
Practica: Propagación de errores
 
Teorías de la Psicología Tducativa
Teorías de la Psicología TducativaTeorías de la Psicología Tducativa
Teorías de la Psicología Tducativa
 
Características alumno-maestro
Características alumno-maestroCaracterísticas alumno-maestro
Características alumno-maestro
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Desarrollo

  • 1. Universidad Central del Ecuador Desarrollo de Pensamiento Estándares Intelectuales Universales • Cristian Caiza • Bryan Guapi • Miguel Pazmiño • Leyo Herdoiza
  • 2. Estándares • Se relacionan con los elementos del razonamiento porque ayudan a evaluar y analizar problemas, temas y situaciones. • Los docentes pueden ejercitarlos de manera constante en el aula planteando preguntas que motiven a los estudiantes a responsabilizarse de sus ideas y pensamientos, para luego poder mejorarlos.
  • 3. Claridad • “Si una proposición no es clara, no podemos determinar si es cierta o si es relevante”. Para comprender mejor este estándar analicemos la pregunta que a continuación exponemos como ejemplo: “¿Qué se puede hacer respecto al sistema educativo en Ecuador?” La pregunta no es clara. Para enfocar el tema adecuadamente necesitaríamos tener una comprensión más clara de lo que la persona que hace la pregunta considera como “el problema”. Una pregunta más clara podría ser: “¿Qué pueden hacer los educadores para asegurar que los estudiantes desarrollen las competencias y habilidades que les ayuden a funcionar exitosamente en el trabajo y en su proceso diario de toma de decisiones?”
  • 4. Exactitud • Una proposición puede ser clara pero no veraz, como en la siguiente frase: “La mayoría de los perros pesan más de 150 kilos”. Es clara pero no cierta”.
  • 5. Precisión • Una proposición puede ser clara y veraz pero no precisa, como en esta frase: “Juan tiene exceso de peso”
  • 6. Pertinencia • El alumno deberá encontrar cohesión y concordancia, así como también relacionar las preguntas o cuestión, con la respuesta o información formulada. Por ejemplo: “Los estudiantes piensan con frecuencia que la cantidad de esfuerzo que realizan en un curso o materia, debe tenerse en cuenta para mejorarles la evaluación o calificación de estos”.
  • 7. Profundidad • Una proposición puede ser clara, veraz, precisa y pertinente, pero superficial o poco profunda. Por ejemplo: La proposición “Simplemente diga No”
  • 8. Amplitud • Una línea de razonamiento puede ser clara, veraz, precisa, pertinente y profunda pero le puede faltar amplitud. Como: “En un argumento que se lleva a cabo desde el punto de vista liberal o conservador que profundiza en el hecho o problema”.
  • 9. Lógica • Dentro de esta línea el razonamiento debe ser claro, veraz, preciso, pertinente, profundo, con amplitud pero además con lógica. Como: “De qué color es la manga del chaleco de Simón Bolívar”.
  • 10. Bibliografía • LUCAS, Katiuska. (2016). “Los Estándares Intelectuales Universales”. Red Educativa Metropolitana de Quito (REMQ). Obtenido de: http://excel2mil.webcindario.com/estandares.pdf. (Recuperado 24/11/2016) • GUILLEN, Monserrat. (2009). “Estándares y Destrezas Intelectuales Universales”. Curso de didáctica de pensamiento critico. Ecuador. DNSE. • QUINTANA, Alaniz. (2015). “Los Estándares Intelectuales universales”. Obtenido de: https://sites.google.com/site/ittquintanaalaniz/unidad-v/los-estandares- intelectuales-universales. (Recuperado 24/11/2016) • OCAÑA, Alexander. (201o). “Currículo y Didáctica”.43033 – 375Or77