SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA
TERCER SEMESTRE
GRUPO N°4
ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR
DOCENTE: DOC. PATRICIO TOBAR
TEMA: FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
· AMAGUAÑA NATALY
· BONIFAZ MARIBEL
· JÁCOME LIZBETH
· MUÑOZ LESLY
Fundamento
Pedagógico
Es una disciplina científica
Cumple tres
estrategia básicas
Campo de estudio
Producción
constante
Sostiene nuevos
conocimientos
Alcanza una macrovision amplia y comprehensiva
de las teorías del currículo.
¿Para qué me sirve?
Sin un fundamento sólido la
acción formativa no se sostiene
y será más difícil en llegar al
objetivo
Es decir
Quizás se consiga hacer una
acción de instrucción (dar
conocimientos)
Una acción de adiestramiento
(desarrollar destrezas)
Pero no se podrá “educar con
fundamento”
El conocimiento de los fundamentos permite sacar el máximo
partido pedagógico a todos los elementos
Alcanzar mayores logros con mejores
esfuerzos y recursos.
Describe los principios
y características del
modelo pedagógico
Desarrollar la capacidad crítica y analítica
Oportunidad de vivenciar directamente, situaciones
Procesos de enseñanza y
aprendizaje
Aprendizajes más
significativos con
métodos, técnicas y
estrategias dinámicas.
que se pretende implementar
con un
según las diferencias
individuales, sociales y
regionales del país
El currículo debe
considerar las diversas
técnicas pedagógicas
en el marco de una
formación integral
IMPORTANCIA
la comprensión
de las prácticas
educativas
desde la
concepción
diseño e
implementación
con el fin de la
consecución de los
objetivos
propuestos
Kemmis postula 3 enfoques
curriculares desde la perspectiva
ideológica
El Curriculum vocacional-neoclásico
El Curriculum socialmente-crítico
El Curriculum liberal-progresista
vocacional
El Curriculum vocacional-
neoclásico
Preparan a los estudiantes para el trabajo
Identifica y desarrolla la vocación que
los estudiantes revelas a través de su
participación escolar
Neoclásica En el sentido de que su concepción de lo
que es la esencia de la educación
Es aquella en la que la educación
es entendida como una
preparación para el trabajo
Curriculum liberal
progresista Preparación
para la vida
Contempla
reconoce
desarrolla
Lo bueno
de cada
niño
Curriculum
Socialmente crítico
La cultura determina
el curriculum
La educación sirve
a fines sociales y
no a individuales
Democrático
Participativo
Comunitario

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo currricular grupo 4

S4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 caporS4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 capor
Roberto Portilla
 
Exposicion grupo # 4
Exposicion grupo #  4Exposicion grupo #  4
Exposicion grupo # 4
Marckus M
 
Exámenes ausubel respuestas
Exámenes ausubel   respuestasExámenes ausubel   respuestas
Exámenes ausubel respuestas
Universidad de Oviedo
 
Tercer Postulado
Tercer PostuladoTercer Postulado
Tercer Postulado
Coté Rubio Núñez
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
nallefernandez
 
Esquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccionalEsquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccional
GabrielaEstrella4
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
utpl
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
utpl
 
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
dei18
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Precisiones conceptuales vs final1
Precisiones conceptuales vs final1Precisiones conceptuales vs final1
Precisiones conceptuales vs final1
María Cristina Hurtado Zúñiga
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Ary Matus
 
Todas prácticas
Todas prácticasTodas prácticas
Todas prácticas
taniaviridiana
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
MarshuryLopez
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Presentacion docencia ii
Presentacion docencia iiPresentacion docencia ii
Presentacion docencia ii
liguiss
 
Presentacion docencia ii
Presentacion docencia iiPresentacion docencia ii
Presentacion docencia ii
robercar230183
 
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf libro de consulta
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf  libro de consultaCOMO APRENDEMOS Ruiz.pdf  libro de consulta
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf libro de consulta
AyaryAupart
 
introduccion-a-la-didactica-6.pdf
introduccion-a-la-didactica-6.pdfintroduccion-a-la-didactica-6.pdf
introduccion-a-la-didactica-6.pdf
Roberto346705
 

Similar a Desarrollo currricular grupo 4 (20)

S4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 caporS4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 capor
 
Exposicion grupo # 4
Exposicion grupo #  4Exposicion grupo #  4
Exposicion grupo # 4
 
Exámenes ausubel respuestas
Exámenes ausubel   respuestasExámenes ausubel   respuestas
Exámenes ausubel respuestas
 
Tercer Postulado
Tercer PostuladoTercer Postulado
Tercer Postulado
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
 
Esquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccionalEsquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccional
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Precisiones conceptuales vs final1
Precisiones conceptuales vs final1Precisiones conceptuales vs final1
Precisiones conceptuales vs final1
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Todas prácticas
Todas prácticasTodas prácticas
Todas prácticas
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
 
Presentacion docencia ii
Presentacion docencia iiPresentacion docencia ii
Presentacion docencia ii
 
Presentacion docencia ii
Presentacion docencia iiPresentacion docencia ii
Presentacion docencia ii
 
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf libro de consulta
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf  libro de consultaCOMO APRENDEMOS Ruiz.pdf  libro de consulta
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf libro de consulta
 
introduccion-a-la-didactica-6.pdf
introduccion-a-la-didactica-6.pdfintroduccion-a-la-didactica-6.pdf
introduccion-a-la-didactica-6.pdf
 

Más de FabricioMontero4

Q u3
Q u3Q u3
U3 micro
U3 microU3 micro
Q aprendi pca
Q aprendi pcaQ aprendi pca
Q aprendi pca
FabricioMontero4
 
Pca
PcaPca
R t12
R t12R t12
R t11
R t11R t11
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
FabricioMontero4
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
FabricioMontero4
 
Pca
PcaPca
Pl g6
Pl g6Pl g6
G6 t6
G6 t6G6 t6
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
FabricioMontero4
 
G5 d
G5 dG5 d
T9 u3
T9 u3T9 u3
G5 pl
G5 plG5 pl
U4 t5
U4 t5U4 t5
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t11
U3 t11U3 t11

Más de FabricioMontero4 (20)

Q u3
Q u3Q u3
Q u3
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
Q aprendi pca
Q aprendi pcaQ aprendi pca
Q aprendi pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
R t12
R t12R t12
R t12
 
R t11
R t11R t11
R t11
 
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 g6
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pl g6
Pl g6Pl g6
Pl g6
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
G6 t6
 
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
 
G5 d
G5 dG5 d
G5 d
 
T9 u3
T9 u3T9 u3
T9 u3
 
G5 pl
G5 plG5 pl
G5 pl
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
U4 t5
 
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t12
 
U3 t11
U3 t11U3 t11
U3 t11
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Desarrollo currricular grupo 4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA TERCER SEMESTRE GRUPO N°4 ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR DOCENTE: DOC. PATRICIO TOBAR TEMA: FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO · AMAGUAÑA NATALY · BONIFAZ MARIBEL · JÁCOME LIZBETH · MUÑOZ LESLY
  • 2. Fundamento Pedagógico Es una disciplina científica Cumple tres estrategia básicas Campo de estudio Producción constante Sostiene nuevos conocimientos Alcanza una macrovision amplia y comprehensiva de las teorías del currículo.
  • 3. ¿Para qué me sirve? Sin un fundamento sólido la acción formativa no se sostiene y será más difícil en llegar al objetivo Es decir Quizás se consiga hacer una acción de instrucción (dar conocimientos) Una acción de adiestramiento (desarrollar destrezas) Pero no se podrá “educar con fundamento”
  • 4. El conocimiento de los fundamentos permite sacar el máximo partido pedagógico a todos los elementos Alcanzar mayores logros con mejores esfuerzos y recursos.
  • 5. Describe los principios y características del modelo pedagógico Desarrollar la capacidad crítica y analítica Oportunidad de vivenciar directamente, situaciones Procesos de enseñanza y aprendizaje Aprendizajes más significativos con métodos, técnicas y estrategias dinámicas. que se pretende implementar con un según las diferencias individuales, sociales y regionales del país El currículo debe considerar las diversas técnicas pedagógicas en el marco de una formación integral
  • 6.
  • 7. IMPORTANCIA la comprensión de las prácticas educativas desde la concepción diseño e implementación con el fin de la consecución de los objetivos propuestos
  • 8.
  • 9.
  • 10. Kemmis postula 3 enfoques curriculares desde la perspectiva ideológica El Curriculum vocacional-neoclásico El Curriculum socialmente-crítico El Curriculum liberal-progresista
  • 11. vocacional El Curriculum vocacional- neoclásico Preparan a los estudiantes para el trabajo Identifica y desarrolla la vocación que los estudiantes revelas a través de su participación escolar Neoclásica En el sentido de que su concepción de lo que es la esencia de la educación Es aquella en la que la educación es entendida como una preparación para el trabajo
  • 12. Curriculum liberal progresista Preparación para la vida Contempla reconoce desarrolla Lo bueno de cada niño
  • 13. Curriculum Socialmente crítico La cultura determina el curriculum La educación sirve a fines sociales y no a individuales Democrático Participativo Comunitario