SlideShare una empresa de Scribd logo
- GARCÍA MADRUGA, JUAN ANTONIO (1992).
Aprendizaje por descubrimiento frente a aprendizaje
por recepción: la teoría del aprendizaje verbal
significativo.
- En COLL, C.; PALACIOS, J. y MARCHESI, A. (Eds.),
Desarrollo psicológico y educación. Vol.II (pp. 81-92).
Madrid: Alianza Psicología.
AUSUBEL Y LA DIDÁCTICA
PREGUNTAS ARTÍCULO GARCÍA
MADRUGA
 1. ¿Cuáles son las condiciones para tenga lugar el
aprendizaje significativo?
1) Los nuevos materiales que van a ser aprendidos deben ser
potencialmente significativos; es decir, suficientemente
sustantivos y no arbitrarios para poder ser relacionadas con las
ideas relevantes que posea el sujeto.
2) La estructura cognoscitiva previa del sujeto debe poseer las
necesarias ideas relevantes para que puedan ser relacionadas
con los nuevos conocimientos.
3) El sujeto debe manifestar una disposición significativa hacia el
aprendizaje, lo que plantea la exigencia de una actitud activa y la
importancia de los factores de atención y motivación.
 2. ¿Cuáles son los errores más frecuentes que
cometemos los docentes al utilizar el aprendizaje por
recepción?
1) El uso prematuro de técnicas puramente verbales con
alumnos cognitivamente inmaduros.
2) La presentación arbitraria de hechos no relacionados,
sin ninguna organización o principios explicatorios.
3) El fracaso en la integración de los nuevos conocimientos
con los materiales presentados previamente.
4) El uso de procedimientos de evaluación que únicamente
miden la habilidad de los alumnos para reproducir las
ideas, con las mismas palabras o en idéntico contexto a
aquél en que fueron aprendidas.
 3. ¿Qué son los organizadores previos?
Son un material introductorio de mayor nivel de abstracción,
generalidad e inclusividad que el nuevo material que se va
a aprender.
 4. ¿Por qué es importante el procesamiento arriba-
abajo?
La importancia del procesamiento arriba-abajo queda
puesta de manifiesto en la eficacia que la presentación
previa del título tiene en la comprensión de un texto
ambiguo al activar el esquema de nivel superior adecuado,
el inclusor podríamos decir siguiendo a Ausubel, y permitir
el comienzo del procesamiento arriba-abajo.
 5. Cruzando las dos dimensiones de los tipos de
aprendizaje de la teoría de Ausubel obtenemos
cuatro subtipos:
 aprendizaje por recepción repetitivo
 aprendizaje por recepción significativo
 aprendizaje por descubrimiento repetitivo
 aprendizaje por descubrimiento significativo
¿Puedes poner dos ejemplos de aprendizaje
significativos visto en clase?
La estrategia ganadora para ganar en el juego del 20.
El área de un triángulo (la mitad de la base por la altura)
UN EXAMEN ALGO DIFERENTE
 6. ¿Qué limitaciones tienen las definiciones de aprendizaje
por recepción y por descubrimiento de su teoría?
Los contenidos ni se dan ni se reciben, tampoco se descubren.
 7. ¿Qué entiende por asimilación obliterativa?
El olvido se produce en el momento en que las nuevas ideas o
conceptos no pueden ser disociados de las ideas o conceptos
que les han servido de anclaje. Según este tipo de asimilación,
llamada obliterativa, las nuevas ideas tienden a ser reducidas a
los más estables significados de las ideas ya establecidas,
haciéndose espontánea y progresivamente menos disociables de
sus ideas-ancla, hasta llegar el momento en que se confunden
con ellas y se dice, entonces, que se ha producido el olvido.
 8. ¿En qué radica el parecido de su teoría con la de
Reigeluth a la hora de organizar el currículo?
La secuencia en la organización de los contenidos de
Ausubel coincide parcialmente con la organización del
curriculum propuesta recientemente por algunos psicólogos
educativos como Reigeluth (1983), quien sostiene una
secuencia de elaboración que actuaría a la manera de un
zoom fotográfico, mediante el cual es posible pasar de una
imagen global de una escena a los detalles de la misma.
 9. Desarrolla algún ejemplo de organizador previo.
Sumar cuadrados no es lo mismo que sumar longitudes.
 10. ¿Qué tipo de conocimiento se explica mejor con
la teoría de Ausubel, el declarativo o el
procedimental? Explica el porqué.
El aprendizaje verbal significativo está
ligado a la adquisición de
conocimientos de tipo declarativo,
conceptual, mientras que la
adquisición de conocimientos de tipo
procedimental exigiría una concepción
teórica diferente.
Sin título: texto para entender la 5ª
pregunta anterior
 El procedimiento es en realidad muy sencillo; en primer
lugar, se distribuyen las piezas en distintos grupos. Por
supuesto, en función del trabajo a realizar puede bastar
con un solo montón. Si la falta de instalaciones
adecuadas le obliga a trasladarse, éste es un elemento
importante a tener en cuenta. En caso contrario, la tarea
se simplifica. Es importante no sobrecargarse, es decir,
es preferible hacer pocas cosas a la vez que intentar
hacer demasiadas. A corto plazo esto puede parecer algo
sin importancia, pero es fácil que surjan complicaciones.
Cualquier error puede costar muy caro. Al principio el
procedimiento puede ser laborioso. Sin embargo, pronto
será simplemente una faceta más en la vida cotidiana. Es
difícil prever en el futuro inmediato el cese definitivo de la
necesidad de este trabajo, aunque nunca puede afirmarse
algo así. Una vez completado el proceso, de nuevo debe
ordenarse el material en distintos grupos; debe colocarse
cada pieza en el lugar adecuado. Finalmente se utilizarán
de nuevo y deberá repetirse todo el ciclo, pero eso forma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativoCris Black
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didácticaIsabel Acosta C.
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
Angelica2701
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Katiuska Jalca
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculolluliana_15
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...Luis Marrero
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Gabby Cubedo
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
Gaviota del Villar
 
La escuela tradicional en México
La escuela tradicional en MéxicoLa escuela tradicional en México
La escuela tradicional en México
JosManuel394798
 
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)Nubidey
 
Elementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaDarwin Fernández
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubelmonicarodri011
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Marcela Js
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 

La actualidad más candente (20)

ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
La escuela tradicional en México
La escuela tradicional en MéxicoLa escuela tradicional en México
La escuela tradicional en México
 
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
 
Elementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanza
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
 
Robert Gagné
Robert GagnéRobert Gagné
Robert Gagné
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 

Similar a Exámenes ausubel respuestas

10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
k4rol1n4
 
51419311 tres-modelos-de-ensenanza
51419311 tres-modelos-de-ensenanza51419311 tres-modelos-de-ensenanza
51419311 tres-modelos-de-ensenanzaCarlos Fuentes
 
Sanchez como aprenden-los-alumnos
Sanchez como aprenden-los-alumnosSanchez como aprenden-los-alumnos
Sanchez como aprenden-los-alumnosjesus Coronado
 
Reporte de la actividad 1
Reporte de la actividad 1Reporte de la actividad 1
Reporte de la actividad 1
Sergio Aguilar
 
Reporte de la actividad 1
Reporte de la actividad 1Reporte de la actividad 1
Reporte de la actividad 1
Sergio Aguilar
 
Presentacion nacho
Presentacion nachoPresentacion nacho
Presentacion nacho
guadalupe aguilar
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
JoelRamos83
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
LeslyMcruz
 
Planificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprensionPlanificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprension
Lupe Rita Palomino Apaza
 
Dialnet y sin-embargosepuedeensenarciencia-662340 (1)
Dialnet y sin-embargosepuedeensenarciencia-662340 (1)Dialnet y sin-embargosepuedeensenarciencia-662340 (1)
Dialnet y sin-embargosepuedeensenarciencia-662340 (1)
Celeste Puyol Carreño
 
1.pozo y sin-embargosepuedeensenarciencia
1.pozo y sin-embargosepuedeensenarciencia1.pozo y sin-embargosepuedeensenarciencia
1.pozo y sin-embargosepuedeensenarcienciajesus Coronado
 
Corriente Cognitiva
Corriente CognitivaCorriente Cognitiva
Corriente Cognitiva
hoskart
 
Modeloexamen
ModeloexamenModeloexamen
Modeloexamen
favalenc
 
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdfMODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
paulina108784
 
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
LUIS MEJIA
 

Similar a Exámenes ausubel respuestas (20)

Exámenes Ausubel
Exámenes AusubelExámenes Ausubel
Exámenes Ausubel
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
 
51419311 tres-modelos-de-ensenanza
51419311 tres-modelos-de-ensenanza51419311 tres-modelos-de-ensenanza
51419311 tres-modelos-de-ensenanza
 
Informacion de maestria sabado
Informacion de maestria sabadoInformacion de maestria sabado
Informacion de maestria sabado
 
Sanchez como aprenden-los-alumnos
Sanchez como aprenden-los-alumnosSanchez como aprenden-los-alumnos
Sanchez como aprenden-los-alumnos
 
Reporte de la actividad 1
Reporte de la actividad 1Reporte de la actividad 1
Reporte de la actividad 1
 
Reporte de la actividad 1
Reporte de la actividad 1Reporte de la actividad 1
Reporte de la actividad 1
 
Presentacion nacho
Presentacion nachoPresentacion nacho
Presentacion nacho
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
 
Estrategias 1
Estrategias 1Estrategias 1
Estrategias 1
 
Planificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprensionPlanificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprension
 
Dialnet y sin-embargosepuedeensenarciencia-662340 (1)
Dialnet y sin-embargosepuedeensenarciencia-662340 (1)Dialnet y sin-embargosepuedeensenarciencia-662340 (1)
Dialnet y sin-embargosepuedeensenarciencia-662340 (1)
 
1.pozo y sin-embargosepuedeensenarciencia
1.pozo y sin-embargosepuedeensenarciencia1.pozo y sin-embargosepuedeensenarciencia
1.pozo y sin-embargosepuedeensenarciencia
 
Aprendizaje de las matemáticas
Aprendizaje de las matemáticasAprendizaje de las matemáticas
Aprendizaje de las matemáticas
 
Corriente Cognitiva
Corriente CognitivaCorriente Cognitiva
Corriente Cognitiva
 
Práctico y tabla 1
Práctico y tabla 1Práctico y tabla 1
Práctico y tabla 1
 
Modeloexamen
ModeloexamenModeloexamen
Modeloexamen
 
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdfMODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 4 (1).pdf
 
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
8 9. cómo guiar a los estud. hacia... más dificultades planteadas...
 

Más de Universidad de Oviedo

Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3
Universidad de Oviedo
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
Universidad de Oviedo
 
El acoso escolar pa2
El acoso escolar pa2El acoso escolar pa2
El acoso escolar pa2
Universidad de Oviedo
 
Acoso pa2 asturias
Acoso pa2 asturiasAcoso pa2 asturias
Acoso pa2 asturias
Universidad de Oviedo
 
Escuelas alternativas
Escuelas alternativasEscuelas alternativas
Escuelas alternativas
Universidad de Oviedo
 
Juegos y juguetes pa2
Juegos y juguetes pa2Juegos y juguetes pa2
Juegos y juguetes pa2
Universidad de Oviedo
 
Preguntas sobre el currícul0 2018
Preguntas sobre el currícul0 2018Preguntas sobre el currícul0 2018
Preguntas sobre el currícul0 2018
Universidad de Oviedo
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
Universidad de Oviedo
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
Universidad de Oviedo
 
Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo (2)Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo (2)
Universidad de Oviedo
 
Excelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivoExcelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivo
Universidad de Oviedo
 
Excelencia docente def
Excelencia docente defExcelencia docente def
Excelencia docente def
Universidad de Oviedo
 
Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias (2)Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias (2)
Universidad de Oviedo
 
Currículo primaria asturias
Currículo primaria asturiasCurrículo primaria asturias
Currículo primaria asturias
Universidad de Oviedo
 
Juegos y juguetes
Juegos y juguetesJuegos y juguetes
Juegos y juguetes
Universidad de Oviedo
 
Ejemplo de organizador avanzado
Ejemplo de organizador avanzadoEjemplo de organizador avanzado
Ejemplo de organizador avanzado
Universidad de Oviedo
 
Currículo primaria asturias
Currículo primaria asturiasCurrículo primaria asturias
Currículo primaria asturias
Universidad de Oviedo
 
Sesión ee copia
Sesión ee   copiaSesión ee   copia
Sesión ee copia
Universidad de Oviedo
 
Mujeres pioneras en educación
Mujeres pioneras en educaciónMujeres pioneras en educación
Mujeres pioneras en educación
Universidad de Oviedo
 

Más de Universidad de Oviedo (20)

Tea pa1
Tea pa1Tea pa1
Tea pa1
 
Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
El acoso escolar pa2
El acoso escolar pa2El acoso escolar pa2
El acoso escolar pa2
 
Acoso pa2 asturias
Acoso pa2 asturiasAcoso pa2 asturias
Acoso pa2 asturias
 
Escuelas alternativas
Escuelas alternativasEscuelas alternativas
Escuelas alternativas
 
Juegos y juguetes pa2
Juegos y juguetes pa2Juegos y juguetes pa2
Juegos y juguetes pa2
 
Preguntas sobre el currícul0 2018
Preguntas sobre el currícul0 2018Preguntas sobre el currícul0 2018
Preguntas sobre el currícul0 2018
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
 
Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo (2)Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo (2)
 
Excelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivoExcelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivo
 
Excelencia docente def
Excelencia docente defExcelencia docente def
Excelencia docente def
 
Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias (2)Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias (2)
 
Currículo primaria asturias
Currículo primaria asturiasCurrículo primaria asturias
Currículo primaria asturias
 
Juegos y juguetes
Juegos y juguetesJuegos y juguetes
Juegos y juguetes
 
Ejemplo de organizador avanzado
Ejemplo de organizador avanzadoEjemplo de organizador avanzado
Ejemplo de organizador avanzado
 
Currículo primaria asturias
Currículo primaria asturiasCurrículo primaria asturias
Currículo primaria asturias
 
Sesión ee copia
Sesión ee   copiaSesión ee   copia
Sesión ee copia
 
Mujeres pioneras en educación
Mujeres pioneras en educaciónMujeres pioneras en educación
Mujeres pioneras en educación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Exámenes ausubel respuestas

  • 1. - GARCÍA MADRUGA, JUAN ANTONIO (1992). Aprendizaje por descubrimiento frente a aprendizaje por recepción: la teoría del aprendizaje verbal significativo. - En COLL, C.; PALACIOS, J. y MARCHESI, A. (Eds.), Desarrollo psicológico y educación. Vol.II (pp. 81-92). Madrid: Alianza Psicología. AUSUBEL Y LA DIDÁCTICA
  • 2. PREGUNTAS ARTÍCULO GARCÍA MADRUGA  1. ¿Cuáles son las condiciones para tenga lugar el aprendizaje significativo? 1) Los nuevos materiales que van a ser aprendidos deben ser potencialmente significativos; es decir, suficientemente sustantivos y no arbitrarios para poder ser relacionadas con las ideas relevantes que posea el sujeto. 2) La estructura cognoscitiva previa del sujeto debe poseer las necesarias ideas relevantes para que puedan ser relacionadas con los nuevos conocimientos. 3) El sujeto debe manifestar una disposición significativa hacia el aprendizaje, lo que plantea la exigencia de una actitud activa y la importancia de los factores de atención y motivación.
  • 3.  2. ¿Cuáles son los errores más frecuentes que cometemos los docentes al utilizar el aprendizaje por recepción? 1) El uso prematuro de técnicas puramente verbales con alumnos cognitivamente inmaduros. 2) La presentación arbitraria de hechos no relacionados, sin ninguna organización o principios explicatorios. 3) El fracaso en la integración de los nuevos conocimientos con los materiales presentados previamente. 4) El uso de procedimientos de evaluación que únicamente miden la habilidad de los alumnos para reproducir las ideas, con las mismas palabras o en idéntico contexto a aquél en que fueron aprendidas.
  • 4.  3. ¿Qué son los organizadores previos? Son un material introductorio de mayor nivel de abstracción, generalidad e inclusividad que el nuevo material que se va a aprender.  4. ¿Por qué es importante el procesamiento arriba- abajo? La importancia del procesamiento arriba-abajo queda puesta de manifiesto en la eficacia que la presentación previa del título tiene en la comprensión de un texto ambiguo al activar el esquema de nivel superior adecuado, el inclusor podríamos decir siguiendo a Ausubel, y permitir el comienzo del procesamiento arriba-abajo.
  • 5.  5. Cruzando las dos dimensiones de los tipos de aprendizaje de la teoría de Ausubel obtenemos cuatro subtipos:  aprendizaje por recepción repetitivo  aprendizaje por recepción significativo  aprendizaje por descubrimiento repetitivo  aprendizaje por descubrimiento significativo ¿Puedes poner dos ejemplos de aprendizaje significativos visto en clase? La estrategia ganadora para ganar en el juego del 20. El área de un triángulo (la mitad de la base por la altura)
  • 6. UN EXAMEN ALGO DIFERENTE  6. ¿Qué limitaciones tienen las definiciones de aprendizaje por recepción y por descubrimiento de su teoría? Los contenidos ni se dan ni se reciben, tampoco se descubren.  7. ¿Qué entiende por asimilación obliterativa? El olvido se produce en el momento en que las nuevas ideas o conceptos no pueden ser disociados de las ideas o conceptos que les han servido de anclaje. Según este tipo de asimilación, llamada obliterativa, las nuevas ideas tienden a ser reducidas a los más estables significados de las ideas ya establecidas, haciéndose espontánea y progresivamente menos disociables de sus ideas-ancla, hasta llegar el momento en que se confunden con ellas y se dice, entonces, que se ha producido el olvido.
  • 7.  8. ¿En qué radica el parecido de su teoría con la de Reigeluth a la hora de organizar el currículo? La secuencia en la organización de los contenidos de Ausubel coincide parcialmente con la organización del curriculum propuesta recientemente por algunos psicólogos educativos como Reigeluth (1983), quien sostiene una secuencia de elaboración que actuaría a la manera de un zoom fotográfico, mediante el cual es posible pasar de una imagen global de una escena a los detalles de la misma.  9. Desarrolla algún ejemplo de organizador previo. Sumar cuadrados no es lo mismo que sumar longitudes.
  • 8.  10. ¿Qué tipo de conocimiento se explica mejor con la teoría de Ausubel, el declarativo o el procedimental? Explica el porqué. El aprendizaje verbal significativo está ligado a la adquisición de conocimientos de tipo declarativo, conceptual, mientras que la adquisición de conocimientos de tipo procedimental exigiría una concepción teórica diferente.
  • 9. Sin título: texto para entender la 5ª pregunta anterior  El procedimiento es en realidad muy sencillo; en primer lugar, se distribuyen las piezas en distintos grupos. Por supuesto, en función del trabajo a realizar puede bastar con un solo montón. Si la falta de instalaciones adecuadas le obliga a trasladarse, éste es un elemento importante a tener en cuenta. En caso contrario, la tarea se simplifica. Es importante no sobrecargarse, es decir, es preferible hacer pocas cosas a la vez que intentar hacer demasiadas. A corto plazo esto puede parecer algo sin importancia, pero es fácil que surjan complicaciones. Cualquier error puede costar muy caro. Al principio el procedimiento puede ser laborioso. Sin embargo, pronto será simplemente una faceta más en la vida cotidiana. Es difícil prever en el futuro inmediato el cese definitivo de la necesidad de este trabajo, aunque nunca puede afirmarse algo así. Una vez completado el proceso, de nuevo debe ordenarse el material en distintos grupos; debe colocarse cada pieza en el lugar adecuado. Finalmente se utilizarán de nuevo y deberá repetirse todo el ciclo, pero eso forma