SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN EXPERIMENTO?
¿Que hacer?
Observar usando
los 5 sentidos
Registrar lo que
sucede antes,
durante y despues
Difundir lo
investigado
¿QUÉ HACER EN EL EXPERIMENTO
CUANDO REALICES UN EXPERIMENTO:
 OBSERVA (USANDO LOS 5 SENTIDOS
 REGISTRA (USANDO DIBUJOS ANTES,
DURANTE YDESPUES CUANDO REALICES UN
EXPERIMENTO)
 DIFUNDE(DA A CONOCER TUS REGISTROS)
 La ciencia es un campo tan amplio y complejo que una aproximación
únicamente teórica seria incorrecta, siendo necesaria una parte práctica que
el alumno pueda experimentar (Kolb, 1984), registrando el aprendizaje en
diferentes tipos de inteligencia (Gardner, 1994), (visoespacial, lingüística…),
haciendo que el aprendizaje sea más duradero y llegue a una mayor gama de
estudiantes que posean diferentes tipos de inteligencia
 Como señala Bruner (1997) todo conocimiento real es aprendido por uno
mismo a través de la manipulación y el fomento de la participación dinámica
del alumno
https://www.youtube.com/watch?v=TIz5l3rains
 La teoría define la inteligencia como una capacidad o destreza
que se desarrolla a lo largo de la vida del individuo que varía
gracias a los aprendizajes y experiencias que este va
adquiriendo, además de su componente genético
 Estas ocho inteligencias múltiples, que cada individuo posee en
las diversas zonas de su cerebro, Delgado (2013) las utiliza
mediante la exploración y experimentación dentro del aula,
potenciando las capacidades del niño con una motivación e
innovación metodológica que día a día va renovando.
 La experimentación en el aula es un método de enseñanza- aprendizaje
que aporta múltiples beneficios al alumnado, ya que al partir de sus
conocimientos previos e intuitivos es capaz de utilizar sus capacidades o
inteligencias múltiples (Gardner, 1994) para comprender los contenidos
y saberes que abarcan la Ciencia- Tecnología y Sociedad. De esta
manera, el alumno es capaz de reflexionar sobre su entorno, con
interés y curiosidad.
 La experimentación, es por tanto, una técnica necesaria para construir e
incorporar eficazmente los conocimientos en el aula.
LA IMPORTANCIA DE LOS EXPERIMENTOS PAUTADOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA - 2015 Autor: María Inmaculada Martínez-
Illescas Álvarez T
https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/13572/1/TFG-B.766.pdf
 La experimentación tiene su inicio en la curiosidad innata, en el deseo de
conocer, en el razonamiento lógico y crítico del niño. De esta manera, se
entiende de acuerdo con Martí (2012) que “la ciencia escolar como un proceso
de evolución de las ideas y habilidades de los niños y niñas”
 El siguiente video puede ser utilizado por los docentes del nivel primaria,
es muy secillo y se realiza con materiales muy conocidos.
Qué ocurre si mezclas Coca Cola con sal (Experimentos Caseros para
niños)
https://www.youtube.com/watch?v=TIz5l3rains

Más contenido relacionado

Similar a Experimentos

Aprendizaje Por Descubrimiento
Aprendizaje Por DescubrimientoAprendizaje Por Descubrimiento
Aprendizaje Por DescubrimientoYeimy Priolo
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
JohnAValle
 
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje originalOrganizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje originalanayu
 
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
MarcelaYpez1
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajevivasco19
 
Aprendizaje. Capacitaciones de personal
Aprendizaje. Capacitaciones de personalAprendizaje. Capacitaciones de personal
Aprendizaje. Capacitaciones de personal
UVG-UG
 
U1 t1
U1 t1U1 t1
Teorias del-aprendizaje-
Teorias del-aprendizaje-Teorias del-aprendizaje-
Teorias del-aprendizaje-Clara López
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
URIEL SUAREZ ZAPATA
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
Moises Leaño
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
Moises Leaño
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
barbara1907
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
Eleisida Ramirez
 
Integración curricular de las tic en las teorías rosa florangel medina machaca
Integración curricular de las tic en las teorías  rosa florangel medina machacaIntegración curricular de las tic en las teorías  rosa florangel medina machaca
Integración curricular de las tic en las teorías rosa florangel medina machacaRosa Florangel Medina
 
Segundo merino zelada
Segundo merino zeladaSegundo merino zelada
Segundo merino zeladaluzezitaa
 
teorc2a1as-del-aprendizaje.ppt
teorc2a1as-del-aprendizaje.pptteorc2a1as-del-aprendizaje.ppt
teorc2a1as-del-aprendizaje.ppt
HAROL22
 

Similar a Experimentos (20)

Aprendizaje Por Descubrimiento
Aprendizaje Por DescubrimientoAprendizaje Por Descubrimiento
Aprendizaje Por Descubrimiento
 
Tercer Postulado
Tercer PostuladoTercer Postulado
Tercer Postulado
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
 
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje originalOrganizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
Organizo y actualizo mis rincones de aprendizaje original
 
Pep 1960
Pep 1960Pep 1960
Pep 1960
 
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
Guía didáctica para la construcción de aprendizajes significativos desde la m...
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
 
Aprendizaje. Capacitaciones de personal
Aprendizaje. Capacitaciones de personalAprendizaje. Capacitaciones de personal
Aprendizaje. Capacitaciones de personal
 
U1 t1
U1 t1U1 t1
U1 t1
 
Teorias del-aprendizaje-
Teorias del-aprendizaje-Teorias del-aprendizaje-
Teorias del-aprendizaje-
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Tecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudiosTecnicas y habitos de estudios
Tecnicas y habitos de estudios
 
Integración curricular de las tic en las teorías rosa florangel medina machaca
Integración curricular de las tic en las teorías  rosa florangel medina machacaIntegración curricular de las tic en las teorías  rosa florangel medina machaca
Integración curricular de las tic en las teorías rosa florangel medina machaca
 
Segundo merino zelada
Segundo merino zeladaSegundo merino zelada
Segundo merino zelada
 
teorc2a1as-del-aprendizaje.ppt
teorc2a1as-del-aprendizaje.pptteorc2a1as-del-aprendizaje.ppt
teorc2a1as-del-aprendizaje.ppt
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Experimentos

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES UN EXPERIMENTO?
  • 3. ¿Que hacer? Observar usando los 5 sentidos Registrar lo que sucede antes, durante y despues Difundir lo investigado ¿QUÉ HACER EN EL EXPERIMENTO
  • 4. CUANDO REALICES UN EXPERIMENTO:  OBSERVA (USANDO LOS 5 SENTIDOS  REGISTRA (USANDO DIBUJOS ANTES, DURANTE YDESPUES CUANDO REALICES UN EXPERIMENTO)  DIFUNDE(DA A CONOCER TUS REGISTROS)
  • 5.  La ciencia es un campo tan amplio y complejo que una aproximación únicamente teórica seria incorrecta, siendo necesaria una parte práctica que el alumno pueda experimentar (Kolb, 1984), registrando el aprendizaje en diferentes tipos de inteligencia (Gardner, 1994), (visoespacial, lingüística…), haciendo que el aprendizaje sea más duradero y llegue a una mayor gama de estudiantes que posean diferentes tipos de inteligencia  Como señala Bruner (1997) todo conocimiento real es aprendido por uno mismo a través de la manipulación y el fomento de la participación dinámica del alumno https://www.youtube.com/watch?v=TIz5l3rains
  • 6.  La teoría define la inteligencia como una capacidad o destreza que se desarrolla a lo largo de la vida del individuo que varía gracias a los aprendizajes y experiencias que este va adquiriendo, además de su componente genético  Estas ocho inteligencias múltiples, que cada individuo posee en las diversas zonas de su cerebro, Delgado (2013) las utiliza mediante la exploración y experimentación dentro del aula, potenciando las capacidades del niño con una motivación e innovación metodológica que día a día va renovando.
  • 7.  La experimentación en el aula es un método de enseñanza- aprendizaje que aporta múltiples beneficios al alumnado, ya que al partir de sus conocimientos previos e intuitivos es capaz de utilizar sus capacidades o inteligencias múltiples (Gardner, 1994) para comprender los contenidos y saberes que abarcan la Ciencia- Tecnología y Sociedad. De esta manera, el alumno es capaz de reflexionar sobre su entorno, con interés y curiosidad.  La experimentación, es por tanto, una técnica necesaria para construir e incorporar eficazmente los conocimientos en el aula. LA IMPORTANCIA DE LOS EXPERIMENTOS PAUTADOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA - 2015 Autor: María Inmaculada Martínez- Illescas Álvarez T https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/13572/1/TFG-B.766.pdf
  • 8.  La experimentación tiene su inicio en la curiosidad innata, en el deseo de conocer, en el razonamiento lógico y crítico del niño. De esta manera, se entiende de acuerdo con Martí (2012) que “la ciencia escolar como un proceso de evolución de las ideas y habilidades de los niños y niñas”  El siguiente video puede ser utilizado por los docentes del nivel primaria, es muy secillo y se realiza con materiales muy conocidos. Qué ocurre si mezclas Coca Cola con sal (Experimentos Caseros para niños) https://www.youtube.com/watch?v=TIz5l3rains