SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA MIRAFLORES
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
RPOYECTO DE EMPREMDIMIENTO
2016.
RESPONSABLES: JAVIER MOSQUERA, LUZ MARINA BERRIO, SNELDA
QUIROGA, JAIME CORREA
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: EL EMPREMDEDOR
OBJETIVO: COMPRENDER QUE TODOS TENEMOS LAS CAPACIDADES
NECESARIAS PARA EMPRENDER.
DURACION: 60 MINUTOS
*****PRESENTAR LA ACTIVIDAD DEL EMPRENDEDOR COMO
RESPUESTA A UN PROBLEMA/NECESIDAD.****
Emprender es superar dificultades El emprendimiento es más una actitud que una habilidad.
Por eso para el emprendedor no existen barreras para adoptar una actitud innovadora y
proactiva, incluso en los contextos más adversos.
 (CASO 1) Richard Turere - El niño masai que firmó la paz con los leones
Richard Turere es un niño masai que no tenía más de ocho años cuando decidió encontrar una
solución a un problema que afectaba a su poblado, colindante a uno de los parques naturales de su
país, Kenia. En ocasiones, los leones que viven en libertad en este parque traspasaban por la noche
sus límites para atacar a las vacas, que suponen un recurso vital para la subsistencia de la familia de
Richard y de sus vecinos. La única solución que se les ocurrió a los adultos fue la de matar a los
leones. Pero Richard decidió probar otras alternativas. Él había observado que a los leones no les
gustaba el fuego y procuraban no acercarse a él. Así que probó colocar varias antorchas alrededor
del establo familiar. Al principio esa idea pareció funcionar, pero luego los leones comprobaron que
estas antorchas no se movían y entendieron que no les iban a causar ningún daño. Richard dedujo
que quizás los leones no tenían miedo al fuego, sino a lo que podían hacerles los hombres que se
encontraban normalmente cerca de este. Así que buscó una solución que supusiera una combinación
de luz y movimiento. Decidió colocar en la valla del establo varias luces conectadas a una vieja
batería alimentada durante el día por un panel solar.
El joven inventor construyó un sistema que apagaba y encendía las luces cada pocos segundos de
forma automática, creando un efecto que hacía creer a los leones que alguien vigilaba el establo toda
la noche moviéndose con una linterna. La idea fue tan exitosa que pronto el resto de los vecinos le
pidió instalar en sus establos un sistema similar. Hoy, sistemas parecidos están siendo utilizados en
todo Kenia para ahuyentar también leopardos o elefantes en las poblaciones cercanas a los
diferentes parques nacionales del país. Richard no se detuvo ni se rindió por los primeros intentos
fallidos ni por la dificultad para encontrar en un pequeño pueblo africano los materiales que
necesitaba, utilizando para crear su sistema de materiales de desechos encontrados en vertederos y
viejos vehículos abandonados.
EMPRENDER DESDE DENTRO DE LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
 (CASO 2) Art Fry y los Post-it - La historia de éxito de un pegamento que no pegaba bien.
Se conocen con el nombre de intraemprendedores a aquellas personas que adoptan una
actitud innovadora y emprendedora en el trabajo que desarrollan dentro de una empresa u
organización.
Hoy todos sabemos lo prácticos que resultan los Post-it. Pero en un principio el uso de esos
pequeños cuadrados de papel de colores llamativos y con una banda adhesiva no resultó tan obvio
para todo el mundo. De hecho, este invento se convirtió en realidad gracias a la constancia y tesón de
Art Fry, uno de los más de ochenta mil empleados de la multinacional 3M, quien tuvo que ser
ingenioso para luchar contra las opiniones de algunos jefes que llegaron a considerar la idea como
poco útil, demasiado arriesgada y con pocas probabilidades de éxito. Y es que el nacimiento de los
Post-it requirió no solo encontrar primero su uso más adecuado, sino también conseguir convencer a
la dirección de la multinacional de que el producto tendría compradores. De hecho, Fry, miembro de
uno de los muchos equipos de investigación de la empresa, no fue ni siquiera el descubridor del
adhesivo utilizado en los Post-it. Otro compañero fue el que dio con una cola lo suficientemente fuerte
como para adherirse a las superficies pero que luego podía despegarse con facilidad. El
descubrimiento había sido descartado por la empresa al no saber muy bien qué utilidad darle. Sin
embargo, Art Fry se acordó de esta idea al comprobar frustrado la frecuencia con la que se le caían al
suelo los diferentes puntos de lectura que utilizaba en sus libros. Fry trabajó empleando ese
pegamento en pequeños trozos de papel, investigando la cantidad y el modo de aplicación más
adecuado para el adhesivo. También esta idea fue descartada por el equipo directivo de 3M, al
considerar que el producto no tendría demanda. Pero Fry no se rindió e ideó una estrategia para
demostrar el valor de su descubrimiento: regaló bloques de Post-it a las secretarias del equipo
directivo de la empresa, enseñándoles los usos que podían darles en las comunicaciones con sus
jefes. Cuando su utilización se había convertido en habitual, Fry dejó de suministrarlos, haciendo que
la propia demanda de las secretarias hiciera ver a sus jefes la conveniencia de comercializar los Post-
it.
ACTIVIDAD O DINAMICA NO 1
 Los alumnos tienen que realizar de manera individual haciendo una lista de las que
consideran sus mejores capacidades, aunque aparentemente estas no sean percibidas por
ellos mismos como capacidades de valor para un proyecto u objetivo de emprendimiento.
OBJETIVO
 Entender que todas las personas tenemos capacidades para emprender. Comprender que en
muchas ocasiones el principal motor de los emprendedores es poder hacer aquello que les
apasiona y que mejor se sienten haciendo.
MATERIAL
 1 plantilla “Tus capacidades para emprender” en forma individual (S1B)
ACTIVIDAD O DINAMICA NO 2.
 Objetivos
Comprender que el emprendimiento es una actividad que requiere la participación de personas con
distintas capacidades.
Crear los equipos y realizar la asignación general de tareas.
 MATERIALES:
5 fichas de ejemplos (S1A)
- 1 plantilla “Diferentes usos de una pelota de tenis” por alumno (S2A)
ACTIVIDAD O DINAMICA NUMERO 3
 Dar a conocer a los estudiantes en que consiste la ley 1014 de 2006 o ley de emprendimiento.
 A cada grupo se le asignara consignar en una hoja por medio de un cuadro comparativo
cada uno de los artículos relacionados en la ley. Por ejemplo el grupo que le corresponda el
articulo (1) debe hacer el cuadro o tabla comparativa sobre las definiciones y así
sucesivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_iErik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_i
Erik Guerrero
 
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍAINTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
Antonio Bernal
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Ato Vic
 
Los secretos de Steve jobs.
Los secretos de Steve jobs.Los secretos de Steve jobs.
Los secretos de Steve jobs.
Sheylla_25
 
Arte de-la-innovacion-guy-kawasaki
Arte de-la-innovacion-guy-kawasakiArte de-la-innovacion-guy-kawasaki
Arte de-la-innovacion-guy-kawasaki
M4Gn3tO
 
Gynadiapositiva sss
Gynadiapositiva sssGynadiapositiva sss
Gynadiapositiva sss
GynaGarcia
 
El Mercadeo!
El Mercadeo!El Mercadeo!
El Mercadeo!
feli1125
 
cómo surgen las empresas
cómo surgen las empresascómo surgen las empresas
cómo surgen las empresas
yoselinA
 
Steven jobs
Steven jobsSteven jobs
Steven jobs
loloborja
 
Gynadiapositivas
GynadiapositivasGynadiapositivas
Gynadiapositivas
GynaGarcia
 

La actualidad más candente (10)

Erik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_iErik guerrero 13802490_tema_i
Erik guerrero 13802490_tema_i
 
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍAINTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Los secretos de Steve jobs.
Los secretos de Steve jobs.Los secretos de Steve jobs.
Los secretos de Steve jobs.
 
Arte de-la-innovacion-guy-kawasaki
Arte de-la-innovacion-guy-kawasakiArte de-la-innovacion-guy-kawasaki
Arte de-la-innovacion-guy-kawasaki
 
Gynadiapositiva sss
Gynadiapositiva sssGynadiapositiva sss
Gynadiapositiva sss
 
El Mercadeo!
El Mercadeo!El Mercadeo!
El Mercadeo!
 
cómo surgen las empresas
cómo surgen las empresascómo surgen las empresas
cómo surgen las empresas
 
Steven jobs
Steven jobsSteven jobs
Steven jobs
 
Gynadiapositivas
GynadiapositivasGynadiapositivas
Gynadiapositivas
 

Similar a ACTIVIDAD NUMERO 01

Diapoandres
DiapoandresDiapoandres
Diapoandres
Andres S Manjarres
 
Módulo 1 kit jovenes emprenedores
Módulo 1   kit jovenes emprenedoresMódulo 1   kit jovenes emprenedores
Módulo 1 kit jovenes emprenedores
Alquiler Casas Con Encanto
 
Modulo 1 web
Modulo 1 webModulo 1 web
Modulo 1 web
colonia8
 
Mk Poder
Mk PoderMk Poder
Mk de poder
Mk de poderMk de poder
Mk de poder
netcommander2
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
sofiafigue
 
Taller Descrubrimiento y Prototipo EngineUp El Salvador
Taller Descrubrimiento y Prototipo EngineUp El SalvadorTaller Descrubrimiento y Prototipo EngineUp El Salvador
Taller Descrubrimiento y Prototipo EngineUp El Salvador
P3 Ventures
 
3M innovacio y cultura.pdf
3M innovacio y cultura.pdf3M innovacio y cultura.pdf
3M innovacio y cultura.pdf
GasparLopez7
 
De donde proceden las ideas artículo harvard deusto business review
De donde proceden las ideas artículo harvard deusto business reviewDe donde proceden las ideas artículo harvard deusto business review
De donde proceden las ideas artículo harvard deusto business review
Aranda Emprende
 
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdfTaller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
Ignasi Clos
 
Innovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez Batalla
Innovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez BatallaInnovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez Batalla
Innovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez Batalla
EOI Escuela de Organización Industrial
 
El Arte de la Innovacio´n
El Arte de la Innovacio´n El Arte de la Innovacio´n
El Arte de la Innovacio´n
guillermo Jaramillo
 
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la InnovaciónIDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
Guillermo Jaramillo
 
Creatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la InnovaciónCreatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la Innovación
Carlos Urioste
 
40 ideas originales de negocios
40 ideas originales de negocios40 ideas originales de negocios
40 ideas originales de negocios
jenny inchuña
 
Tarea de etica
Tarea de eticaTarea de etica
¿Cómo crear una idea de negocio?
¿Cómo crear una idea de negocio?¿Cómo crear una idea de negocio?
¿Cómo crear una idea de negocio?
Símbolo Ingenio Creativo
 
Las sociedades de la tecnología
Las sociedades de la tecnologíaLas sociedades de la tecnología
Las sociedades de la tecnología
rebecamuriana
 
3 Presentación Taller UX - Ideación 2017
3  Presentación Taller UX - Ideación 20173  Presentación Taller UX - Ideación 2017
3 Presentación Taller UX - Ideación 2017
taller_ux
 
Inspiración 8 Perseverancia (Innovación)
Inspiración 8 Perseverancia (Innovación)Inspiración 8 Perseverancia (Innovación)
Inspiración 8 Perseverancia (Innovación)
Innovare
 

Similar a ACTIVIDAD NUMERO 01 (20)

Diapoandres
DiapoandresDiapoandres
Diapoandres
 
Módulo 1 kit jovenes emprenedores
Módulo 1   kit jovenes emprenedoresMódulo 1   kit jovenes emprenedores
Módulo 1 kit jovenes emprenedores
 
Modulo 1 web
Modulo 1 webModulo 1 web
Modulo 1 web
 
Mk Poder
Mk PoderMk Poder
Mk Poder
 
Mk de poder
Mk de poderMk de poder
Mk de poder
 
Trabajo Práctico
Trabajo PrácticoTrabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
Taller Descrubrimiento y Prototipo EngineUp El Salvador
Taller Descrubrimiento y Prototipo EngineUp El SalvadorTaller Descrubrimiento y Prototipo EngineUp El Salvador
Taller Descrubrimiento y Prototipo EngineUp El Salvador
 
3M innovacio y cultura.pdf
3M innovacio y cultura.pdf3M innovacio y cultura.pdf
3M innovacio y cultura.pdf
 
De donde proceden las ideas artículo harvard deusto business review
De donde proceden las ideas artículo harvard deusto business reviewDe donde proceden las ideas artículo harvard deusto business review
De donde proceden las ideas artículo harvard deusto business review
 
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdfTaller 1 tarraco lab innovació.pdf
Taller 1 tarraco lab innovació.pdf
 
Innovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez Batalla
Innovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez BatallaInnovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez Batalla
Innovación incremental: Soluciones Reales. Fidel Rodríguez Batalla
 
El Arte de la Innovacio´n
El Arte de la Innovacio´n El Arte de la Innovacio´n
El Arte de la Innovacio´n
 
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la InnovaciónIDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
 
Creatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la InnovaciónCreatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la Innovación
 
40 ideas originales de negocios
40 ideas originales de negocios40 ideas originales de negocios
40 ideas originales de negocios
 
Tarea de etica
Tarea de eticaTarea de etica
Tarea de etica
 
¿Cómo crear una idea de negocio?
¿Cómo crear una idea de negocio?¿Cómo crear una idea de negocio?
¿Cómo crear una idea de negocio?
 
Las sociedades de la tecnología
Las sociedades de la tecnologíaLas sociedades de la tecnología
Las sociedades de la tecnología
 
3 Presentación Taller UX - Ideación 2017
3  Presentación Taller UX - Ideación 20173  Presentación Taller UX - Ideación 2017
3 Presentación Taller UX - Ideación 2017
 
Inspiración 8 Perseverancia (Innovación)
Inspiración 8 Perseverancia (Innovación)Inspiración 8 Perseverancia (Innovación)
Inspiración 8 Perseverancia (Innovación)
 

Más de javiersabana2015

Librosantillanainform
LibrosantillanainformLibrosantillanainform
Librosantillanainform
javiersabana2015
 
Escuela fotos 2018
Escuela fotos 2018Escuela fotos 2018
Escuela fotos 2018
javiersabana2015
 
Actividad de emprendimiento 2018
Actividad de emprendimiento 2018Actividad de emprendimiento 2018
Actividad de emprendimiento 2018
javiersabana2015
 
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
javiersabana2015
 
La organizacion en la empresa
La organizacion en la empresaLa organizacion en la empresa
La organizacion en la empresa
javiersabana2015
 
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
javiersabana2015
 
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
javiersabana2015
 
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
javiersabana2015
 
1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
javiersabana2015
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
javiersabana2015
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
javiersabana2015
 
Hernandez sampieri-cap-1
Hernandez sampieri-cap-1Hernandez sampieri-cap-1
Hernandez sampieri-cap-1
javiersabana2015
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
javiersabana2015
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
javiersabana2015
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
javiersabana2015
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
javiersabana2015
 
Presentación taller 2
Presentación taller 2Presentación taller 2
Presentación taller 2
javiersabana2015
 
Presentación taller 1
Presentación taller 1Presentación taller 1
Presentación taller 1
javiersabana2015
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
javiersabana2015
 
Ejercicios de fraccionarios
Ejercicios de fraccionariosEjercicios de fraccionarios
Ejercicios de fraccionarios
javiersabana2015
 

Más de javiersabana2015 (20)

Librosantillanainform
LibrosantillanainformLibrosantillanainform
Librosantillanainform
 
Escuela fotos 2018
Escuela fotos 2018Escuela fotos 2018
Escuela fotos 2018
 
Actividad de emprendimiento 2018
Actividad de emprendimiento 2018Actividad de emprendimiento 2018
Actividad de emprendimiento 2018
 
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
 
La organizacion en la empresa
La organizacion en la empresaLa organizacion en la empresa
La organizacion en la empresa
 
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
 
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018Actividad 1 y 2  emprendimiento grado 6 ) 2018
Actividad 1 y 2 emprendimiento grado 6 ) 2018
 
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la  innov...
Actividad # 2 tecnologia grado decimo (caracteristicas y fuentes de la innov...
 
1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Hernandez sampieri-cap-1
Hernandez sampieri-cap-1Hernandez sampieri-cap-1
Hernandez sampieri-cap-1
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
 
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
Emprendimiento 3 periodo (grado sexto y septimo)
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
 
Presentación taller 2
Presentación taller 2Presentación taller 2
Presentación taller 2
 
Presentación taller 1
Presentación taller 1Presentación taller 1
Presentación taller 1
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
 
Ejercicios de fraccionarios
Ejercicios de fraccionariosEjercicios de fraccionarios
Ejercicios de fraccionarios
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

ACTIVIDAD NUMERO 01

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA MIRAFLORES AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA RPOYECTO DE EMPREMDIMIENTO 2016. RESPONSABLES: JAVIER MOSQUERA, LUZ MARINA BERRIO, SNELDA QUIROGA, JAIME CORREA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: EL EMPREMDEDOR OBJETIVO: COMPRENDER QUE TODOS TENEMOS LAS CAPACIDADES NECESARIAS PARA EMPRENDER. DURACION: 60 MINUTOS *****PRESENTAR LA ACTIVIDAD DEL EMPRENDEDOR COMO RESPUESTA A UN PROBLEMA/NECESIDAD.**** Emprender es superar dificultades El emprendimiento es más una actitud que una habilidad. Por eso para el emprendedor no existen barreras para adoptar una actitud innovadora y proactiva, incluso en los contextos más adversos.
  • 2.  (CASO 1) Richard Turere - El niño masai que firmó la paz con los leones Richard Turere es un niño masai que no tenía más de ocho años cuando decidió encontrar una solución a un problema que afectaba a su poblado, colindante a uno de los parques naturales de su país, Kenia. En ocasiones, los leones que viven en libertad en este parque traspasaban por la noche sus límites para atacar a las vacas, que suponen un recurso vital para la subsistencia de la familia de Richard y de sus vecinos. La única solución que se les ocurrió a los adultos fue la de matar a los leones. Pero Richard decidió probar otras alternativas. Él había observado que a los leones no les gustaba el fuego y procuraban no acercarse a él. Así que probó colocar varias antorchas alrededor del establo familiar. Al principio esa idea pareció funcionar, pero luego los leones comprobaron que estas antorchas no se movían y entendieron que no les iban a causar ningún daño. Richard dedujo que quizás los leones no tenían miedo al fuego, sino a lo que podían hacerles los hombres que se encontraban normalmente cerca de este. Así que buscó una solución que supusiera una combinación de luz y movimiento. Decidió colocar en la valla del establo varias luces conectadas a una vieja batería alimentada durante el día por un panel solar. El joven inventor construyó un sistema que apagaba y encendía las luces cada pocos segundos de forma automática, creando un efecto que hacía creer a los leones que alguien vigilaba el establo toda la noche moviéndose con una linterna. La idea fue tan exitosa que pronto el resto de los vecinos le pidió instalar en sus establos un sistema similar. Hoy, sistemas parecidos están siendo utilizados en todo Kenia para ahuyentar también leopardos o elefantes en las poblaciones cercanas a los diferentes parques nacionales del país. Richard no se detuvo ni se rindió por los primeros intentos fallidos ni por la dificultad para encontrar en un pequeño pueblo africano los materiales que necesitaba, utilizando para crear su sistema de materiales de desechos encontrados en vertederos y viejos vehículos abandonados. EMPRENDER DESDE DENTRO DE LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
  • 3.  (CASO 2) Art Fry y los Post-it - La historia de éxito de un pegamento que no pegaba bien. Se conocen con el nombre de intraemprendedores a aquellas personas que adoptan una actitud innovadora y emprendedora en el trabajo que desarrollan dentro de una empresa u organización. Hoy todos sabemos lo prácticos que resultan los Post-it. Pero en un principio el uso de esos pequeños cuadrados de papel de colores llamativos y con una banda adhesiva no resultó tan obvio para todo el mundo. De hecho, este invento se convirtió en realidad gracias a la constancia y tesón de Art Fry, uno de los más de ochenta mil empleados de la multinacional 3M, quien tuvo que ser ingenioso para luchar contra las opiniones de algunos jefes que llegaron a considerar la idea como poco útil, demasiado arriesgada y con pocas probabilidades de éxito. Y es que el nacimiento de los Post-it requirió no solo encontrar primero su uso más adecuado, sino también conseguir convencer a la dirección de la multinacional de que el producto tendría compradores. De hecho, Fry, miembro de uno de los muchos equipos de investigación de la empresa, no fue ni siquiera el descubridor del adhesivo utilizado en los Post-it. Otro compañero fue el que dio con una cola lo suficientemente fuerte como para adherirse a las superficies pero que luego podía despegarse con facilidad. El descubrimiento había sido descartado por la empresa al no saber muy bien qué utilidad darle. Sin embargo, Art Fry se acordó de esta idea al comprobar frustrado la frecuencia con la que se le caían al suelo los diferentes puntos de lectura que utilizaba en sus libros. Fry trabajó empleando ese pegamento en pequeños trozos de papel, investigando la cantidad y el modo de aplicación más adecuado para el adhesivo. También esta idea fue descartada por el equipo directivo de 3M, al considerar que el producto no tendría demanda. Pero Fry no se rindió e ideó una estrategia para demostrar el valor de su descubrimiento: regaló bloques de Post-it a las secretarias del equipo directivo de la empresa, enseñándoles los usos que podían darles en las comunicaciones con sus jefes. Cuando su utilización se había convertido en habitual, Fry dejó de suministrarlos, haciendo que la propia demanda de las secretarias hiciera ver a sus jefes la conveniencia de comercializar los Post- it.
  • 4. ACTIVIDAD O DINAMICA NO 1  Los alumnos tienen que realizar de manera individual haciendo una lista de las que consideran sus mejores capacidades, aunque aparentemente estas no sean percibidas por ellos mismos como capacidades de valor para un proyecto u objetivo de emprendimiento. OBJETIVO  Entender que todas las personas tenemos capacidades para emprender. Comprender que en muchas ocasiones el principal motor de los emprendedores es poder hacer aquello que les apasiona y que mejor se sienten haciendo. MATERIAL  1 plantilla “Tus capacidades para emprender” en forma individual (S1B) ACTIVIDAD O DINAMICA NO 2.  Objetivos Comprender que el emprendimiento es una actividad que requiere la participación de personas con distintas capacidades. Crear los equipos y realizar la asignación general de tareas.  MATERIALES: 5 fichas de ejemplos (S1A) - 1 plantilla “Diferentes usos de una pelota de tenis” por alumno (S2A) ACTIVIDAD O DINAMICA NUMERO 3  Dar a conocer a los estudiantes en que consiste la ley 1014 de 2006 o ley de emprendimiento.
  • 5.  A cada grupo se le asignara consignar en una hoja por medio de un cuadro comparativo cada uno de los artículos relacionados en la ley. Por ejemplo el grupo que le corresponda el articulo (1) debe hacer el cuadro o tabla comparativa sobre las definiciones y así sucesivamente.