SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Caribe


        Presentado por:
     Andrés Soto Manjarres


  Introducción a los Negocios


            Grupo:
             CD
LIBRO 2

Cómo innovar en tu profesión sin pensar en hacerte
rico (dimensión trabajo).
Capitulo 1

Definiciones y máscaras.




En el mundo laboral se habla constantemente de innovación. Es la palabra
clave de la competitividad empresarial en el siglo XXI. Aunque muchas
personas la confunden con un concepto similar “creatividad”.
Un artista, un pensador, un filosofo, cualquier persona puede ser creativo.
Esto es: Pensar diferente, imaginar mundos, crear obras de arte, proponer
soluciones a problemas no resueltos. Todos somos, en mayor o menor
medida creativos en nuestra vida y en nuestras acciones. Pero quizá nunca
consigamos ser innovadores.
Algunas definiciones de INNOVACIÓN.


1. Innovar es introducir nuevos productos o servicios, modificaciones
   cualitativas que hacen mejorar productos existentes, encontrar nuevos
   mercados, nuevos métodos de distribución, nuevos recursos de
   producción o nuevas formas de organización económica. (Schumpeter)
2. Una innovación es una idea, una practica o un objeto que se percibe
   como nuevo individualmente o dentro de una unidad superior de
   adopción. (Rogers)
3. Una innovación es cualquier cosa nueva respecto a lo que está en uso.
   (Von Hippel)
4. Innovar es una nueva manera de hacer las cosas, que se pueda
   comercializar. (Porter)
5. Innovar es el desarrollo de nuevas ideas y sus aplicaciones económicas
   como nuevos productos y procesos. (U. K department of trade and
   industry)
6. Innovar es la intercepción entre invención y producción, con el fin de
   crear valor social y económicamente. (U.S national innovation iniciative)
Las anteriores definiciones
nos permite concluir desde
un concepto empresarial
que podemos ser creativos
imaginando soluciones y
alternativas, pero podemos
ser innovadores si
transformamos nuestras
ideas en soluciones
aplicables, en servicios, en
productos, en métodos o en
procesos dentro o fuera de
una empresa, en nuestra
vida privada o pública.

En el texto se habla de 3
campos en los que es
posible innovar: El personal,
el laboral y el social; en este
segundo libro hablaremos
de innovar en el campo de
trabajo, al hacerlo, nos
encontramos con una
dualidad.
El juego de las máscaras.

Michael Michalko en su texto fundamental Thinker Toys, o cómo
desarrollar la creatividad en la empresa propone una reflexión creativa que
denomina máscaras.
El método está basado en la revisión de todas las asunciones o verdades
que define una situación o problema y en la creación de provocaciones las
cuales se deberían invertir.
Podríamos resumir el método de las máscaras en 5 pasos:
1. Manifestamos un desafío, un problema.
2. Hacemos una lista de las asunciones comúnmente aceptadas (que
   actúan en realidad de máscaras que ocultan otras verdades)
3. Invertimos cada asunción (eliminamos las máscaras una a una)
4. Registramos todos los puntos de vista discrepantes que nos puedan
   resultar útiles.
5. Nos preguntamos de que maneras podríamos hacer realidad cada
   nueva asunción.
Capitulo II

Modelos


Me interesa el futuro porque es donde pasaré el resto de mi vida.
Woody Allen.

Modelo 1
La creación de un océano azul: El Cirque Du soleil

Las empresas y los emprendedores pueden desarrollar su negocio
siguiendo dos estrategias opuestas: la estrategia del océano rojo y la
estrategia del océano azul.
• Un océano rojo es un espacio de competencia donde todos los
participantes luchan por conseguir los mismos objetivos. Como hay poco
espacio y poco que repartirse, deben luchar entre si hasta la muerte.
• Un océano azul es un espacio donde no hay competidores. Un espacio
creado por un emprendedor que fija las leyes de su producto y el cual
siempre saldrá victorioso.
Chan Kim resume estas dos estrategias en 5 características deferenciales.


Estrategia del océano rojo          Estrategia del océano azul

.Se compite en el mismo espacio de           .Se crea un espacio de mercado
propio
Mercado

.Se reta a la competencia con sus .La competencia es irrelevante
mismas armas

.Se explota la demanda existente    .Se crea una demanda nueva y propia

.Se apuesta por el valor o el costo . Se rompe la disyuntiva entre valor y
                                      costo

.Toda la actividad de la empresa se .Toda la actividad de la empresa se centra
centra en lograr diferenciación     en lograr diferenciación a bajo costo.
o bajo costo.

Una empresa consigue un océano azul cuando su oferta no existe en el
mercado, crea un mercado con nuevos consumidores y lo explota en solitario.
Empresas con océanos azules.

1. iPod de Apple
2. Post-it de 3M
3. Cafeterias de Starbucks
4. El nespresso de nescafé
5. El minicoche smart
6. Windows de Microsoft
7. Play Station 3
8. Negocios de Zara
9. Primeros multicines
10. Pixar
11. Chupa-chups
12. Parques temáticos de Disney
Cirque du Soleil

El cirque du soleil es un claro ejemplo de un océano azul que ha
sido referenciado en infinidad de publicaciones y analizado
exhaustivamente en todas las escuelas de negocios del mundo.
Una empresa la cual ha demostrado que con mucha creatividad
e innovación se puede alcanzar el éxito o mejor, se puede
desarrollar un “océano azul”.
Guy laliberté analizó la situación y puso en práctica sus ideas
creativas para desarrollar lo que se llamó: el circo total había
hecho de su circo todo un espectáculo de gente brillante y
talentosa el cual llamaba la atención de un público no solo infantil
sino adulto.
Modelo II

La historia de un innovador
- Bichos - de John lasseter


Las películas para niños han sido a través de la historia todo un mundo de
fantasía y aventuras pues narran las historias de aquellos personajes en
situaciones parecidas o iguales a las del diario vivir adulto. Historias de
amor como Blancanieves y los siete enanitos, la Cenicienta, La Bella y la
Bestia, todos estos similares a las aventuras y situaciones que vive un ser
humano común y corriente.
Pero analicemos la historia de uno de los personajes de las historias para
niños mas simpáticas, hablamos de Bichos una parábola sobre los
innovadores y la innovación
Bichos: (1998) John Lasseter

Narra las aventuras de una peculiar hormiga trabajadora, Flick el cual se
caracteriza por ser torpe pero creativo e innovador todo con el fin de
aumentar el rendimiento en su lugar de trabajo y facilitar mas las cosas;
en el hormiguero está la tradición de contentar a sus depredadores, las
cigarras con una parte de la recolecta. Un día por descuido de Flick tira
cuesta abajo toda la producción de semillas hechas por todas la
hormigas obreras, este hecho claro está grave, pues la hormigas tienen
poco tiempo para entregar la parte de la recolecta a sus enemigos las
cigarras. Pronto se ve la crisis en el hormiguero y nadie sabe que hacer
hasta que de pronto se le ocurre a Flick emprender un viaje en busca de
ayuda para su hormiguero. Flick da con los que le pueden ayudar y
enseguida hacen un plan de exterminio contra las cigarras el cual
consiste en inventar un prototipo de ave para ahuyentar a sus enemigos.
Finalmente el plan sale victorioso y todos están agradecidos con Flick y
con su brillante idea.
La conclusión de esta parábola es que gracias a la inventiva de Flick y
sus ganas de salir adelante pudo gozar de esa victoria que lo determina
como un gran emprendedor innovador.
Modelo III

Un negocio familiar con visión del cambio y las alianzas:
El Padrino

Vito Corleone es un niño de origen Siciliano que emigra a la ciudad de
Nueva York a causa de la muerte violenta de sus padres. Él pronto reina
como cabecilla en uno de los mas importantes grupos mafiosos de la
ciudad valiéndose de la complicidad de políticos y policías para su bien
personal. La familia pasa por una serie de conflictos los cuales hacen que
la familia entre a formar parte del negocio de las drogas, pero también
saben cuales podrían ser las consecuencias de estos negocios como por
ejemplo problemas con las autoridades,           problemas familiares, y
políticos, pues este es un negocio sucio pero serio.
Después de un tiempo la familia Corleone se vio en la tarea de dejar los
negocios de prostitución, alcohol, drogas y el juego de lado, para
encargarse de negocios externos que tienen como immobillare, que
añadirá la construcción de los negocios de la familia, una jugada lógica y
rentable ya que asegura la respetabilidad externa de sus negocios y una
consolidación de su estatus en el mercado.

PO: PARA GANAR, OLVIDA A TUS AMIGOS Y ALÍATE CON TUS ENEMIGOS
Capitulo III

El marco conceptual: la
persona que trabaja

Cuando       hablamos        de   Muchas personas se quejan de las
innovación, inmediatamente        condiciones en que trabajan: jefes
nos pone a pensar en esas         exigentes, compañeros arribistas,
personas            creativas,    oficinas aburridas y aquellos
proactivas,    capaces       de   trabajos reiterativos que hacen
alcanzar una satisfacción         que, según aquellas personas, el
tanto     personal       como     trabajo sea agotador y poco
empresarial.                      agradable.
Pero es mas en el área de         Partiendo del modelo ( dinero -
trabajo donde ponemos en          felicidad - entorno) se establecen
prácticas     las     virtudes    7 sencillas reflexiones para
innovadoras      para     crear   determinar cuales deben ser las
aquellos      productos       o   condiciones del trabajo y el
soluciones que en un              trabajador.
momento dado nos son
requeridas.
1. El trabajo como camino de desarrollo personal:
     El trabajo puede ser nuestro mejor aliado si lo convertimos en una herramienta de
     nuestro desarrollo personal, es decir, si amamos lo que hacemos en nuestra área
     de trabajo y si de verdad lo disfrutamos seguramente seremos exitosos ya que lo
     estamos haciendo con amor. Pero no volviendo al trabajo una adicción de
     consumo diario.

2.   Trabajos creativos y trabajos rutinarios:
     Existen personas mas creativas que otras, es decir, personas mas capacitadas
     para hacer las cosas como por ejemplo en el lugar de trabajo. En cualquier
     empresa se requiere de dos perfiles muy diferentes pero importantes. En primer
     lugar está el perfil rutinario el cual realiza las tareas de rutina de la empresa, como
     acatar ordenes, contestar teléfonos, etc. En segundo lugar está el perfil creativo el
     cual identifica a esa persona como critica en ciertos espacios, que piensan que las
     cosas se podrían hacer de otra manera.

3. Las empresas a menudo, son enemigas de la creatividad y la
   innovación.:
     Las políticas empresariales son totalmente distintas una de otras pues la mayoría
     de las empresas tienden a desconfiar sobre la creatividad de las personas;
     continúan utilizando procedimientos y creencias del pasado, creen que para que la
     empresa obtenga buenos resultados es imprescindible que los trabajadores solo
     acaten las ordenes de ellos.
      Es un error pues aquí se ven reflejadas las empresas no innovadoras las cuales
     no tienen acceso a la creatividad y por tanto siempre caerá en la monotonía de
4. Emprendeduría, la alternativa

   No siempre habrán las personas asalariadas, es decir las que trabajan en una
   empresa o una factoría pues existen las personas que emprenden su propia
   empresa y rigen sus propias políticas empresariales, sin jefes o sin esas labores
   de trabajador.
   La emprendeduría es una opción que se debe tener en cuenta porque los
   emprendedores son personas con un grado importante de creatividad, que
   necesitan una idea original que de sentido a su proyecto

5. ¿ Merece esa empresa que yo trabaje para ella?

   La mayoría de candidatos o aplicantes a un puesto de trabajo se estresan por
   saber si quedaran elegidos o no. También es normal que se pregunten si harán lo
   correcto, o si serán el indicado para ejercer el puesto. Cuando son elegidos
   obedecen a todos las ordenes y reglas de la empresa, un sueldo, las horas que
   deben cumplir etc., Muchas personas no trabajan además de que su sueldo es
   injusto, pues se vuelven muy exigentes con respecto a lo que hacen.

6. Nuevas generaciones y trabajo

   La llamada generación “Y” está cada día mas consiente de los derechos que debe
   tener el trabajador del siglo XXI pues ahora los trabajadores de nuestro tiempo
   están acostumbrados a trabajar en equipo, saben hacer dos cosas simultaneas
   como hablar con colegas y buscar en su celular información que necesiten, tienen
   claro que el trabajo debe ser divertido.
7. Las organizaciones del futuro

 Es necesario que se plantee una nueva forma de ver las empresas ya
que estas están guiadas según los vaivenes de la tecnología, gustos de
los consumidores y demás tendencias que obligan a los productores a
crear y crear cada vez que estas aparezcan. Se requieren de empresas
ágiles a la hora de tomar decisiones, empresas bien organizadas y
deseosas de progresar, con un ambiente agradable tanto para el
trabajador como para el consumidor.
Troupe: Camarada, tropa.
Target: Principal, relevante
Lobbies: Consiste en crear una situación o intervenir sobre ella para
obtener una evolución concreta o su desaparición.
DOFA: Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.
Lastre: Cosa pesada y molesta de la que se puede uno librar.
Workaholic: Adicto al trabajo.
Statu Quo: Estado actual de las cosas, tendencia.
Apoltronados: Aragán, poltrón.
Open innovation: Abierto a la innovación.
Intrapreneurship: Intraemprenderismo, tendencia a la innovación.
Out of the box: Es un termino usado para denotar objetos, características
propias de un producto en el mercado.
Diapoandres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Si funciona, cambielo. Libro 2.
Si funciona, cambielo. Libro 2.Si funciona, cambielo. Libro 2.
Si funciona, cambielo. Libro 2.AnniePinto
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielodanielhoyos95
 
Sifunciona, cambielo. libro 2
Sifunciona, cambielo. libro 2Sifunciona, cambielo. libro 2
Sifunciona, cambielo. libro 2
Mapi Carvajal Cárdenas
 
Cuando es el momento adecuado para emprender? - Alejandro Rios
Cuando es el momento adecuado para emprender? - Alejandro RiosCuando es el momento adecuado para emprender? - Alejandro Rios
Cuando es el momento adecuado para emprender? - Alejandro Rios
Alejandro Rios Peña
 
Presentación colchones el dorado
Presentación colchones el doradoPresentación colchones el dorado
Presentación colchones el doradojjmarulanda
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloJersn Jimenz
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
BrianaBetancourt
 
A puro pulso gumercindo gomez caro
A puro pulso gumercindo gomez caroA puro pulso gumercindo gomez caro
A puro pulso gumercindo gomez caro
yuyis1029
 
Si funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte iiSi funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte iiAng-Vasquez
 
Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.CAMILA0005
 
Diapositivas libro 2
Diapositivas libro 2Diapositivas libro 2
Diapositivas libro 2
maypaz26
 

La actualidad más candente (15)

Si funciona, cambielo. Libro 2.
Si funciona, cambielo. Libro 2.Si funciona, cambielo. Libro 2.
Si funciona, cambielo. Libro 2.
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
 
Sifunciona, cambielo. libro 2
Sifunciona, cambielo. libro 2Sifunciona, cambielo. libro 2
Sifunciona, cambielo. libro 2
 
Cuando es el momento adecuado para emprender? - Alejandro Rios
Cuando es el momento adecuado para emprender? - Alejandro RiosCuando es el momento adecuado para emprender? - Alejandro Rios
Cuando es el momento adecuado para emprender? - Alejandro Rios
 
Si funciona, cambielo ii
Si funciona, cambielo iiSi funciona, cambielo ii
Si funciona, cambielo ii
 
Presentación colchones el dorado
Presentación colchones el doradoPresentación colchones el dorado
Presentación colchones el dorado
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
 
Daniel rueda
Daniel ruedaDaniel rueda
Daniel rueda
 
A puro pulso gumercindo gomez caro
A puro pulso gumercindo gomez caroA puro pulso gumercindo gomez caro
A puro pulso gumercindo gomez caro
 
A puro pulso
A puro pulsoA puro pulso
A puro pulso
 
Si funciona cámbielo
Si funciona cámbieloSi funciona cámbielo
Si funciona cámbielo
 
Si funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte iiSi funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte ii
 
Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.
 
Diapositivas libro 2
Diapositivas libro 2Diapositivas libro 2
Diapositivas libro 2
 

Destacado

Wirtschaftsworkshop 2011 VR-Bank
Wirtschaftsworkshop 2011 VR-BankWirtschaftsworkshop 2011 VR-Bank
Wirtschaftsworkshop 2011 VR-Bank
Henning Jedrzejek
 
Andres sarmiento j
Andres sarmiento jAndres sarmiento j
Andres sarmiento jandres_oms
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
keepthefaith23
 
Kleinwasserkraft in Serbien und Mazedonien
Kleinwasserkraft in Serbien und MazedonienKleinwasserkraft in Serbien und Mazedonien
Kleinwasserkraft in Serbien und Mazedonien
alexievasvetlana
 
Presentacion blog blogger blospot
Presentacion blog blogger blospotPresentacion blog blogger blospot
Presentacion blog blogger blospotPapelúsha Urbina
 
Solarenergie in Serbien, Mazedonien, Bosnien-Herzegowina
Solarenergie in Serbien, Mazedonien, Bosnien-HerzegowinaSolarenergie in Serbien, Mazedonien, Bosnien-Herzegowina
Solarenergie in Serbien, Mazedonien, Bosnien-Herzegowina
alexievasvetlana
 
primera evaluacion
 primera evaluacion primera evaluacion
primera evaluacionchinotellez
 
A construção da imagem do pcc no jornalismo
A construção da imagem do pcc no jornalismoA construção da imagem do pcc no jornalismo
A construção da imagem do pcc no jornalismoVagner de Alencar
 
MIS FOTOS.-SARMIENTO MORA LUIS
MIS FOTOS.-SARMIENTO MORA LUISMIS FOTOS.-SARMIENTO MORA LUIS
MIS FOTOS.-SARMIENTO MORA LUIS
choclito15
 
IMEX 2011: Vortrag von Markus Weidner: Schlüsselqualifikationen und Persönlic...
IMEX 2011: Vortrag von Markus Weidner: Schlüsselqualifikationen und Persönlic...IMEX 2011: Vortrag von Markus Weidner: Schlüsselqualifikationen und Persönlic...
IMEX 2011: Vortrag von Markus Weidner: Schlüsselqualifikationen und Persönlic...GCB German Convention Bureau e.V.
 
Treball Von Neumann Isabel i Rosa
Treball Von Neumann Isabel i RosaTreball Von Neumann Isabel i Rosa
Treball Von Neumann Isabel i Rosa
Isabel-Inés Amador March
 
P1 auf dem weg zur partnerschaft –archivpädagogische kooperationsmodelle
P1 auf dem weg zur partnerschaft –archivpädagogische kooperationsmodelleP1 auf dem weg zur partnerschaft –archivpädagogische kooperationsmodelle
P1 auf dem weg zur partnerschaft –archivpädagogische kooperationsmodelle
Wolf Thomas
 
Heroes musicales del ecuador
Heroes musicales del ecuadorHeroes musicales del ecuador
Heroes musicales del ecuadorDeysi Mishell
 
TRENDBEOBACHTUNG ist kein Wahlfach – auch und gerade in der MICE Branche, "De...
TRENDBEOBACHTUNG ist kein Wahlfach – auch und gerade in der MICE Branche, "De...TRENDBEOBACHTUNG ist kein Wahlfach – auch und gerade in der MICE Branche, "De...
TRENDBEOBACHTUNG ist kein Wahlfach – auch und gerade in der MICE Branche, "De...GCB German Convention Bureau e.V.
 
Global planen, regional verankern – wie sich große Ziele auf lokaler Ebene um...
Global planen, regional verankern – wie sich große Ziele auf lokaler Ebene um...Global planen, regional verankern – wie sich große Ziele auf lokaler Ebene um...
Global planen, regional verankern – wie sich große Ziele auf lokaler Ebene um...GCB German Convention Bureau e.V.
 
Trabajo de los volúmenes y las sombras
Trabajo de los volúmenes y las sombrasTrabajo de los volúmenes y las sombras
Trabajo de los volúmenes y las sombrasPedro Martinez Barrera
 

Destacado (20)

Wirtschaftsworkshop 2011 VR-Bank
Wirtschaftsworkshop 2011 VR-BankWirtschaftsworkshop 2011 VR-Bank
Wirtschaftsworkshop 2011 VR-Bank
 
Andres sarmiento j
Andres sarmiento jAndres sarmiento j
Andres sarmiento j
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Kleinwasserkraft in Serbien und Mazedonien
Kleinwasserkraft in Serbien und MazedonienKleinwasserkraft in Serbien und Mazedonien
Kleinwasserkraft in Serbien und Mazedonien
 
Presentacion blog blogger blospot
Presentacion blog blogger blospotPresentacion blog blogger blospot
Presentacion blog blogger blospot
 
Solarenergie in Serbien, Mazedonien, Bosnien-Herzegowina
Solarenergie in Serbien, Mazedonien, Bosnien-HerzegowinaSolarenergie in Serbien, Mazedonien, Bosnien-Herzegowina
Solarenergie in Serbien, Mazedonien, Bosnien-Herzegowina
 
Satzung fvv2010
Satzung fvv2010Satzung fvv2010
Satzung fvv2010
 
primera evaluacion
 primera evaluacion primera evaluacion
primera evaluacion
 
A construção da imagem do pcc no jornalismo
A construção da imagem do pcc no jornalismoA construção da imagem do pcc no jornalismo
A construção da imagem do pcc no jornalismo
 
Marketinginformationsdienst 04 2011
Marketinginformationsdienst 04 2011Marketinginformationsdienst 04 2011
Marketinginformationsdienst 04 2011
 
MIS FOTOS.-SARMIENTO MORA LUIS
MIS FOTOS.-SARMIENTO MORA LUISMIS FOTOS.-SARMIENTO MORA LUIS
MIS FOTOS.-SARMIENTO MORA LUIS
 
IMEX 2011: Vortrag von Markus Weidner: Schlüsselqualifikationen und Persönlic...
IMEX 2011: Vortrag von Markus Weidner: Schlüsselqualifikationen und Persönlic...IMEX 2011: Vortrag von Markus Weidner: Schlüsselqualifikationen und Persönlic...
IMEX 2011: Vortrag von Markus Weidner: Schlüsselqualifikationen und Persönlic...
 
Treball Von Neumann Isabel i Rosa
Treball Von Neumann Isabel i RosaTreball Von Neumann Isabel i Rosa
Treball Von Neumann Isabel i Rosa
 
P1 auf dem weg zur partnerschaft –archivpädagogische kooperationsmodelle
P1 auf dem weg zur partnerschaft –archivpädagogische kooperationsmodelleP1 auf dem weg zur partnerschaft –archivpädagogische kooperationsmodelle
P1 auf dem weg zur partnerschaft –archivpädagogische kooperationsmodelle
 
Heroes musicales del ecuador
Heroes musicales del ecuadorHeroes musicales del ecuador
Heroes musicales del ecuador
 
Corazón ii
Corazón iiCorazón ii
Corazón ii
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
TRENDBEOBACHTUNG ist kein Wahlfach – auch und gerade in der MICE Branche, "De...
TRENDBEOBACHTUNG ist kein Wahlfach – auch und gerade in der MICE Branche, "De...TRENDBEOBACHTUNG ist kein Wahlfach – auch und gerade in der MICE Branche, "De...
TRENDBEOBACHTUNG ist kein Wahlfach – auch und gerade in der MICE Branche, "De...
 
Global planen, regional verankern – wie sich große Ziele auf lokaler Ebene um...
Global planen, regional verankern – wie sich große Ziele auf lokaler Ebene um...Global planen, regional verankern – wie sich große Ziele auf lokaler Ebene um...
Global planen, regional verankern – wie sich große Ziele auf lokaler Ebene um...
 
Trabajo de los volúmenes y las sombras
Trabajo de los volúmenes y las sombrasTrabajo de los volúmenes y las sombras
Trabajo de los volúmenes y las sombras
 

Similar a Diapoandres

Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
BrianaBetancourt
 
Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Onill Osorio
 
Si funciona, cámbielo!
Si funciona, cámbielo!Si funciona, cámbielo!
Si funciona, cámbielo!
lauvanne
 
Si funciona, cámbielo!
Si funciona, cámbielo!Si funciona, cámbielo!
Si funciona, cámbielo!
lauvanne
 
Negocios dipo del libro si funciona cambialo!
Negocios  dipo del libro si funciona cambialo!Negocios  dipo del libro si funciona cambialo!
Negocios dipo del libro si funciona cambialo!
daniiduenas
 
Si funciona , cámbielo libro II
Si funciona , cámbielo libro IISi funciona , cámbielo libro II
Si funciona , cámbielo libro IIauramartinez105
 
si funciona cambielo
si funciona cambielosi funciona cambielo
si funciona cambieloIvanmejia94
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
diegosuarez96
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloynabha
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielofefany
 
UD2 Cultura emprendedora y Empresarial
UD2 Cultura emprendedora y EmpresarialUD2 Cultura emprendedora y Empresarial
UD2 Cultura emprendedora y Empresarial
jsande
 
Libro 2 leidy penagos
Libro 2 leidy penagosLibro 2 leidy penagos
Libro 2 leidy penagosleidypenagos
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
Ela Goenaga
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
Ela Goenaga
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielofefany
 
El Arte de la Innovacio´n
El Arte de la Innovacio´n El Arte de la Innovacio´n
El Arte de la Innovacio´n
guillermo Jaramillo
 
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la InnovaciónIDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
Guillermo Jaramillo
 
Lectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativoLectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativo
kellxd
 

Similar a Diapoandres (20)

Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
 
Libro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialoLibro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialo
 
Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.
 
Si funciona, cámbielo!
Si funciona, cámbielo!Si funciona, cámbielo!
Si funciona, cámbielo!
 
Si funciona, cámbielo!
Si funciona, cámbielo!Si funciona, cámbielo!
Si funciona, cámbielo!
 
Negocios dipo del libro si funciona cambialo!
Negocios  dipo del libro si funciona cambialo!Negocios  dipo del libro si funciona cambialo!
Negocios dipo del libro si funciona cambialo!
 
Si funciona , cámbielo libro II
Si funciona , cámbielo libro IISi funciona , cámbielo libro II
Si funciona , cámbielo libro II
 
si funciona cambielo
si funciona cambielosi funciona cambielo
si funciona cambielo
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
 
UD2 Cultura emprendedora y Empresarial
UD2 Cultura emprendedora y EmpresarialUD2 Cultura emprendedora y Empresarial
UD2 Cultura emprendedora y Empresarial
 
Libro 2 leidy penagos
Libro 2 leidy penagosLibro 2 leidy penagos
Libro 2 leidy penagos
 
Greys
GreysGreys
Greys
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
 
El Arte de la Innovacio´n
El Arte de la Innovacio´n El Arte de la Innovacio´n
El Arte de la Innovacio´n
 
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la InnovaciónIDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
 
Lectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativoLectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativo
 

Diapoandres

  • 1. Universidad Autónoma del Caribe Presentado por: Andrés Soto Manjarres Introducción a los Negocios Grupo: CD
  • 2. LIBRO 2 Cómo innovar en tu profesión sin pensar en hacerte rico (dimensión trabajo).
  • 3. Capitulo 1 Definiciones y máscaras. En el mundo laboral se habla constantemente de innovación. Es la palabra clave de la competitividad empresarial en el siglo XXI. Aunque muchas personas la confunden con un concepto similar “creatividad”. Un artista, un pensador, un filosofo, cualquier persona puede ser creativo. Esto es: Pensar diferente, imaginar mundos, crear obras de arte, proponer soluciones a problemas no resueltos. Todos somos, en mayor o menor medida creativos en nuestra vida y en nuestras acciones. Pero quizá nunca consigamos ser innovadores.
  • 4. Algunas definiciones de INNOVACIÓN. 1. Innovar es introducir nuevos productos o servicios, modificaciones cualitativas que hacen mejorar productos existentes, encontrar nuevos mercados, nuevos métodos de distribución, nuevos recursos de producción o nuevas formas de organización económica. (Schumpeter) 2. Una innovación es una idea, una practica o un objeto que se percibe como nuevo individualmente o dentro de una unidad superior de adopción. (Rogers) 3. Una innovación es cualquier cosa nueva respecto a lo que está en uso. (Von Hippel) 4. Innovar es una nueva manera de hacer las cosas, que se pueda comercializar. (Porter) 5. Innovar es el desarrollo de nuevas ideas y sus aplicaciones económicas como nuevos productos y procesos. (U. K department of trade and industry) 6. Innovar es la intercepción entre invención y producción, con el fin de crear valor social y económicamente. (U.S national innovation iniciative)
  • 5. Las anteriores definiciones nos permite concluir desde un concepto empresarial que podemos ser creativos imaginando soluciones y alternativas, pero podemos ser innovadores si transformamos nuestras ideas en soluciones aplicables, en servicios, en productos, en métodos o en procesos dentro o fuera de una empresa, en nuestra vida privada o pública. En el texto se habla de 3 campos en los que es posible innovar: El personal, el laboral y el social; en este segundo libro hablaremos de innovar en el campo de trabajo, al hacerlo, nos encontramos con una dualidad.
  • 6. El juego de las máscaras. Michael Michalko en su texto fundamental Thinker Toys, o cómo desarrollar la creatividad en la empresa propone una reflexión creativa que denomina máscaras. El método está basado en la revisión de todas las asunciones o verdades que define una situación o problema y en la creación de provocaciones las cuales se deberían invertir. Podríamos resumir el método de las máscaras en 5 pasos: 1. Manifestamos un desafío, un problema. 2. Hacemos una lista de las asunciones comúnmente aceptadas (que actúan en realidad de máscaras que ocultan otras verdades) 3. Invertimos cada asunción (eliminamos las máscaras una a una) 4. Registramos todos los puntos de vista discrepantes que nos puedan resultar útiles. 5. Nos preguntamos de que maneras podríamos hacer realidad cada nueva asunción.
  • 7. Capitulo II Modelos Me interesa el futuro porque es donde pasaré el resto de mi vida. Woody Allen. Modelo 1 La creación de un océano azul: El Cirque Du soleil Las empresas y los emprendedores pueden desarrollar su negocio siguiendo dos estrategias opuestas: la estrategia del océano rojo y la estrategia del océano azul. • Un océano rojo es un espacio de competencia donde todos los participantes luchan por conseguir los mismos objetivos. Como hay poco espacio y poco que repartirse, deben luchar entre si hasta la muerte. • Un océano azul es un espacio donde no hay competidores. Un espacio creado por un emprendedor que fija las leyes de su producto y el cual siempre saldrá victorioso.
  • 8. Chan Kim resume estas dos estrategias en 5 características deferenciales. Estrategia del océano rojo Estrategia del océano azul .Se compite en el mismo espacio de .Se crea un espacio de mercado propio Mercado .Se reta a la competencia con sus .La competencia es irrelevante mismas armas .Se explota la demanda existente .Se crea una demanda nueva y propia .Se apuesta por el valor o el costo . Se rompe la disyuntiva entre valor y costo .Toda la actividad de la empresa se .Toda la actividad de la empresa se centra centra en lograr diferenciación en lograr diferenciación a bajo costo. o bajo costo. Una empresa consigue un océano azul cuando su oferta no existe en el mercado, crea un mercado con nuevos consumidores y lo explota en solitario.
  • 9. Empresas con océanos azules. 1. iPod de Apple 2. Post-it de 3M 3. Cafeterias de Starbucks 4. El nespresso de nescafé 5. El minicoche smart 6. Windows de Microsoft 7. Play Station 3 8. Negocios de Zara 9. Primeros multicines 10. Pixar 11. Chupa-chups 12. Parques temáticos de Disney
  • 10. Cirque du Soleil El cirque du soleil es un claro ejemplo de un océano azul que ha sido referenciado en infinidad de publicaciones y analizado exhaustivamente en todas las escuelas de negocios del mundo. Una empresa la cual ha demostrado que con mucha creatividad e innovación se puede alcanzar el éxito o mejor, se puede desarrollar un “océano azul”. Guy laliberté analizó la situación y puso en práctica sus ideas creativas para desarrollar lo que se llamó: el circo total había hecho de su circo todo un espectáculo de gente brillante y talentosa el cual llamaba la atención de un público no solo infantil sino adulto.
  • 11. Modelo II La historia de un innovador - Bichos - de John lasseter Las películas para niños han sido a través de la historia todo un mundo de fantasía y aventuras pues narran las historias de aquellos personajes en situaciones parecidas o iguales a las del diario vivir adulto. Historias de amor como Blancanieves y los siete enanitos, la Cenicienta, La Bella y la Bestia, todos estos similares a las aventuras y situaciones que vive un ser humano común y corriente. Pero analicemos la historia de uno de los personajes de las historias para niños mas simpáticas, hablamos de Bichos una parábola sobre los innovadores y la innovación
  • 12. Bichos: (1998) John Lasseter Narra las aventuras de una peculiar hormiga trabajadora, Flick el cual se caracteriza por ser torpe pero creativo e innovador todo con el fin de aumentar el rendimiento en su lugar de trabajo y facilitar mas las cosas; en el hormiguero está la tradición de contentar a sus depredadores, las cigarras con una parte de la recolecta. Un día por descuido de Flick tira cuesta abajo toda la producción de semillas hechas por todas la hormigas obreras, este hecho claro está grave, pues la hormigas tienen poco tiempo para entregar la parte de la recolecta a sus enemigos las cigarras. Pronto se ve la crisis en el hormiguero y nadie sabe que hacer hasta que de pronto se le ocurre a Flick emprender un viaje en busca de ayuda para su hormiguero. Flick da con los que le pueden ayudar y enseguida hacen un plan de exterminio contra las cigarras el cual consiste en inventar un prototipo de ave para ahuyentar a sus enemigos. Finalmente el plan sale victorioso y todos están agradecidos con Flick y con su brillante idea. La conclusión de esta parábola es que gracias a la inventiva de Flick y sus ganas de salir adelante pudo gozar de esa victoria que lo determina como un gran emprendedor innovador.
  • 13. Modelo III Un negocio familiar con visión del cambio y las alianzas: El Padrino Vito Corleone es un niño de origen Siciliano que emigra a la ciudad de Nueva York a causa de la muerte violenta de sus padres. Él pronto reina como cabecilla en uno de los mas importantes grupos mafiosos de la ciudad valiéndose de la complicidad de políticos y policías para su bien personal. La familia pasa por una serie de conflictos los cuales hacen que la familia entre a formar parte del negocio de las drogas, pero también saben cuales podrían ser las consecuencias de estos negocios como por ejemplo problemas con las autoridades, problemas familiares, y políticos, pues este es un negocio sucio pero serio. Después de un tiempo la familia Corleone se vio en la tarea de dejar los negocios de prostitución, alcohol, drogas y el juego de lado, para encargarse de negocios externos que tienen como immobillare, que añadirá la construcción de los negocios de la familia, una jugada lógica y rentable ya que asegura la respetabilidad externa de sus negocios y una consolidación de su estatus en el mercado. PO: PARA GANAR, OLVIDA A TUS AMIGOS Y ALÍATE CON TUS ENEMIGOS
  • 14. Capitulo III El marco conceptual: la persona que trabaja Cuando hablamos de Muchas personas se quejan de las innovación, inmediatamente condiciones en que trabajan: jefes nos pone a pensar en esas exigentes, compañeros arribistas, personas creativas, oficinas aburridas y aquellos proactivas, capaces de trabajos reiterativos que hacen alcanzar una satisfacción que, según aquellas personas, el tanto personal como trabajo sea agotador y poco empresarial. agradable. Pero es mas en el área de Partiendo del modelo ( dinero - trabajo donde ponemos en felicidad - entorno) se establecen prácticas las virtudes 7 sencillas reflexiones para innovadoras para crear determinar cuales deben ser las aquellos productos o condiciones del trabajo y el soluciones que en un trabajador. momento dado nos son requeridas.
  • 15. 1. El trabajo como camino de desarrollo personal: El trabajo puede ser nuestro mejor aliado si lo convertimos en una herramienta de nuestro desarrollo personal, es decir, si amamos lo que hacemos en nuestra área de trabajo y si de verdad lo disfrutamos seguramente seremos exitosos ya que lo estamos haciendo con amor. Pero no volviendo al trabajo una adicción de consumo diario. 2. Trabajos creativos y trabajos rutinarios: Existen personas mas creativas que otras, es decir, personas mas capacitadas para hacer las cosas como por ejemplo en el lugar de trabajo. En cualquier empresa se requiere de dos perfiles muy diferentes pero importantes. En primer lugar está el perfil rutinario el cual realiza las tareas de rutina de la empresa, como acatar ordenes, contestar teléfonos, etc. En segundo lugar está el perfil creativo el cual identifica a esa persona como critica en ciertos espacios, que piensan que las cosas se podrían hacer de otra manera. 3. Las empresas a menudo, son enemigas de la creatividad y la innovación.: Las políticas empresariales son totalmente distintas una de otras pues la mayoría de las empresas tienden a desconfiar sobre la creatividad de las personas; continúan utilizando procedimientos y creencias del pasado, creen que para que la empresa obtenga buenos resultados es imprescindible que los trabajadores solo acaten las ordenes de ellos. Es un error pues aquí se ven reflejadas las empresas no innovadoras las cuales no tienen acceso a la creatividad y por tanto siempre caerá en la monotonía de
  • 16. 4. Emprendeduría, la alternativa No siempre habrán las personas asalariadas, es decir las que trabajan en una empresa o una factoría pues existen las personas que emprenden su propia empresa y rigen sus propias políticas empresariales, sin jefes o sin esas labores de trabajador. La emprendeduría es una opción que se debe tener en cuenta porque los emprendedores son personas con un grado importante de creatividad, que necesitan una idea original que de sentido a su proyecto 5. ¿ Merece esa empresa que yo trabaje para ella? La mayoría de candidatos o aplicantes a un puesto de trabajo se estresan por saber si quedaran elegidos o no. También es normal que se pregunten si harán lo correcto, o si serán el indicado para ejercer el puesto. Cuando son elegidos obedecen a todos las ordenes y reglas de la empresa, un sueldo, las horas que deben cumplir etc., Muchas personas no trabajan además de que su sueldo es injusto, pues se vuelven muy exigentes con respecto a lo que hacen. 6. Nuevas generaciones y trabajo La llamada generación “Y” está cada día mas consiente de los derechos que debe tener el trabajador del siglo XXI pues ahora los trabajadores de nuestro tiempo están acostumbrados a trabajar en equipo, saben hacer dos cosas simultaneas como hablar con colegas y buscar en su celular información que necesiten, tienen claro que el trabajo debe ser divertido.
  • 17. 7. Las organizaciones del futuro Es necesario que se plantee una nueva forma de ver las empresas ya que estas están guiadas según los vaivenes de la tecnología, gustos de los consumidores y demás tendencias que obligan a los productores a crear y crear cada vez que estas aparezcan. Se requieren de empresas ágiles a la hora de tomar decisiones, empresas bien organizadas y deseosas de progresar, con un ambiente agradable tanto para el trabajador como para el consumidor.
  • 18. Troupe: Camarada, tropa. Target: Principal, relevante Lobbies: Consiste en crear una situación o intervenir sobre ella para obtener una evolución concreta o su desaparición. DOFA: Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Lastre: Cosa pesada y molesta de la que se puede uno librar. Workaholic: Adicto al trabajo. Statu Quo: Estado actual de las cosas, tendencia. Apoltronados: Aragán, poltrón. Open innovation: Abierto a la innovación. Intrapreneurship: Intraemprenderismo, tendencia a la innovación. Out of the box: Es un termino usado para denotar objetos, características propias de un producto en el mercado.