SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de habilidades
para la búsqueda de
información
Penélope Tello Jiménez
Docente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
Les ha pasado alguna vez que al momento de
hacer un trabajo, no saben por dónde empezar
a buscar la información…
…o quizás,al ingresarun tema en un buscador
les aparecenmás de mil fuentes y no sabes
como empezar...
Seguramente este es un
problema más común de lo que
imaginamos, sobre todo,
debido a la poca importancia
que se da a las habilidades de
información.
Habilidades de información
“Capacidad de reconocer cuando
se necesita información, y tener la
capacidad de localizar, evaluar y
utilizar eficazmente la información
requerida” (ALA, 2010, citado por
Dirección de Biblioteca
Universidad Tecvirtual, 2013)
EXISTEN TRES PASOS
FUNDAMENTALES
PARA TENER
HABILIDADES DE
INFORMACIÓN:
Paso 1: ¿Qué busco?
Identificar cuál es tu
necesidad de
información es el primer
paso. Para realizar esto
debes:
• Identificar el tema
principal y los
subtemas.
• Desglosar los
subtemas.
• Desarrollar una lista de
palabras claves
• Identificar los tipos de
contenido.
Paso 2: ¿Dónde busco?
Para locarlizar fuentes impresas lo más importante es acudir a la biblioteca y
revisar las que más se ajustan a tus necesidades; sin embargo, al trabajar con
fuentes digitales, lo más importante es escoger un “motor de búsqueda” o un
“metabuscador” donde puedas encontrar fuentes fiables y bases de datos
adecuadas para el tipo de información que necesitas.
Paso 3: ¿Cómo busco?
Este paso consiste en diseñar una
estrategia de búsqueda con el fin
de encontrar rápidamente la
información que necesitamos
para nuestra investigación.
Paso 3: ¿Cómo busco?
Existen tres maneras de diseñar una buena estrategia:
• Usando operadores boleanos.
• Usando los campos de búsqueda de un sistema de información electrónica.
• Usando las diferencias de búsqueda de los descriptores (texto completo,
título, abstract, palabras clave y tema).
Bibliografía:
• Dirección de Biblioteca Universidad Tecvirtual (2013). Manual tres pasos.
Recuperado de:
http://www.tecvirtual.mx/portales/sitios/manual3pasos/homedoc.htm
• Donoso, S. (2006). 14:30 hrs. Recuperado de:
https://www.flickr.com/photos/sandreli/172409663/
• Emotools. (2012). Vigilancia 2.0 para IVAP (3) Vitoria. Recuerado de:
https://www.flickr.com/photos/emotools/8198761547/
• Hoel, A. / Work bank (2003). Woman uses a computer in an internet cafe. Photo ID:
Hoel_030311:P3111074. Recuperado de:
https://www.flickr.com/photos/worldbank/7556691396/
• Lema, C.M. (2005). Biblioteca Nacional de Colombia. Recuperado de:
https://www.flickr.com/photos/granconciertonacional/2806905108/
• Mejía, J.C. (2012). La duda. Recuperado de:
https://www.flickr.com/photos/jcmejiaacera/7733614996/
• Sivasothi, N. (2012). Google Scholar with Find It! @ NUS Libraries. Recuperado de:
https://www.flickr.com/photos/sivasothi/8105643230/
• Soler, A. (2008). I want a home!. Recuperado de:
https://www.flickr.com/photos/elsombrerodepensar/3211308675/
• Urbina, D. (2009). Tampoco me iba bien en matemáticas. Recuperado de:
https://www.flickr.com/photos/hojas_cayendo/4042179394/
• Walters, C. (2008). Google, Cook Islands. Recuperado de:
https://www.flickr.com/photos/ymbiont/2965991658/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAGustavo1840
 
Como hacer un proyecto cualitativo.
Como hacer un proyecto cualitativo.Como hacer un proyecto cualitativo.
Como hacer un proyecto cualitativo.
Marie Gonzalez
 
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff BeltránEnsayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Jeffrey Beltrán
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalEder Mb
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Raulymar Hernandez
 
Tecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheoTecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheo
cristiansalazar2012
 
Introducción a la etnografía
Introducción a la etnografíaIntroducción a la etnografía
Introducción a la etnografía
TallerDisIndustrial
 
La Intervención Institucional. Horacio Foladori
La Intervención Institucional. Horacio FoladoriLa Intervención Institucional. Horacio Foladori
La Intervención Institucional. Horacio Foladorinovoaparada
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
psic comunitaria 1.pdf
psic comunitaria 1.pdfpsic comunitaria 1.pdf
psic comunitaria 1.pdf
EmanuelGonzalez791893
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAGustavo1840
 
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdfSESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
LuciaCamiRulas
 
Metodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - AcciónMetodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - Acción
Horacio Rene Armas
 
La técnica de observación
La técnica de observaciónLa técnica de observación
La técnica de observación
Victor Peñafiel Rosero
 
Comportamiento colectivo
Comportamiento colectivoComportamiento colectivo
Comportamiento colectivo
Marco González
 
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
Laura O. Eguia Magaña
 
Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
Silvia Ginés Morales
 
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativaDiferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
jacinto medina
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
Santiago Flores
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
Ruth Mujica
 

La actualidad más candente (20)

ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Como hacer un proyecto cualitativo.
Como hacer un proyecto cualitativo.Como hacer un proyecto cualitativo.
Como hacer un proyecto cualitativo.
 
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff BeltránEnsayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
 
Tecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheoTecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheo
 
Introducción a la etnografía
Introducción a la etnografíaIntroducción a la etnografía
Introducción a la etnografía
 
La Intervención Institucional. Horacio Foladori
La Intervención Institucional. Horacio FoladoriLa Intervención Institucional. Horacio Foladori
La Intervención Institucional. Horacio Foladori
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
psic comunitaria 1.pdf
psic comunitaria 1.pdfpsic comunitaria 1.pdf
psic comunitaria 1.pdf
 
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
 
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdfSESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
SESIÓN 2 - La perspectiva sistémica en terapia familiar (1).pdf
 
Metodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - AcciónMetodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - Acción
 
La técnica de observación
La técnica de observaciónLa técnica de observación
La técnica de observación
 
Comportamiento colectivo
Comportamiento colectivoComportamiento colectivo
Comportamiento colectivo
 
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
 
Orígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupoOrígenes de la dinámica de grupo
Orígenes de la dinámica de grupo
 
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativaDiferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
Diferencias y-limitaciones-de-la-investigacic3b3n-cualitativa-y-cuantitativa
 
La observación y su clasificación
La observación y su clasificaciónLa observación y su clasificación
La observación y su clasificación
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
 

Destacado

HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓNHABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
Lilirocio
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoIvan1492
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoAnamariapam
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
Jesús GM
 

Destacado (6)

Habilidades de Informacion
Habilidades de InformacionHabilidades de Informacion
Habilidades de Informacion
 
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓNHABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
HABILIDADES PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Características de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimientoCaracterísticas de la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
 

Similar a Desarrollo de habilidades para buscar información

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda TatianaNS
 
¿Cómo buscar información científica?
¿Cómo buscar información científica?¿Cómo buscar información científica?
¿Cómo buscar información científica?
Ivonne Lujano
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos  actividad 2Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos  actividad 2
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2
PaBleen Romero
 
Tarea infoteclogia marzo
Tarea infoteclogia marzoTarea infoteclogia marzo
Tarea infoteclogia marzo
Eliel38
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
Biblioteca Osuna
 
Brecha digital estrategias
Brecha digital estrategiasBrecha digital estrategias
Brecha digital estrategias
Sandra3494
 
2_21_JPGR_4
2_21_JPGR_42_21_JPGR_4
2_21_JPGR_4
Juan Pablo Reyes
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
Lucero Estrella Beato
 
Herramientas para la busqueda
Herramientas para la busquedaHerramientas para la busqueda
Herramientas para la busqueda
alex vizcarra
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
Richard Schweinsteiger
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetRenata Rodrigues
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el  aprendizajeInfotecnología para el  aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
Niorvin Herasme Gonzalez
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Nemesio Canales
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaNemesio Canales
 
Desarrollo en el uso delas tics
Desarrollo en el uso delas ticsDesarrollo en el uso delas tics
Desarrollo en el uso delas tics
Gustavo Maldonado Huerta
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
Job Huaire
 
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidadesMódulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Biblioteca UCLM
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion oscars705
 

Similar a Desarrollo de habilidades para buscar información (20)

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
¿Cómo buscar información científica?
¿Cómo buscar información científica?¿Cómo buscar información científica?
¿Cómo buscar información científica?
 
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos  actividad 2Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos  actividad 2
Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos actividad 2
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Tarea infoteclogia marzo
Tarea infoteclogia marzoTarea infoteclogia marzo
Tarea infoteclogia marzo
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
 
Brecha digital estrategias
Brecha digital estrategiasBrecha digital estrategias
Brecha digital estrategias
 
2_21_JPGR_4
2_21_JPGR_42_21_JPGR_4
2_21_JPGR_4
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 
Herramientas para la busqueda
Herramientas para la busquedaHerramientas para la busqueda
Herramientas para la busqueda
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el  aprendizajeInfotecnología para el  aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
 
Herramientas de búsqueda de informacion
Herramientas de búsqueda de informacionHerramientas de búsqueda de informacion
Herramientas de búsqueda de informacion
 
Desarrollo en el uso delas tics
Desarrollo en el uso delas ticsDesarrollo en el uso delas tics
Desarrollo en el uso delas tics
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
 
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidadesMódulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
Módulo 2. Proceso en la búsqueda de información. Educación y humanidades
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Desarrollo de habilidades para buscar información

  • 1. Desarrollo de habilidades para la búsqueda de información Penélope Tello Jiménez Docente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
  • 2. Les ha pasado alguna vez que al momento de hacer un trabajo, no saben por dónde empezar a buscar la información…
  • 3.
  • 4. …o quizás,al ingresarun tema en un buscador les aparecenmás de mil fuentes y no sabes como empezar...
  • 5. Seguramente este es un problema más común de lo que imaginamos, sobre todo, debido a la poca importancia que se da a las habilidades de información.
  • 6. Habilidades de información “Capacidad de reconocer cuando se necesita información, y tener la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida” (ALA, 2010, citado por Dirección de Biblioteca Universidad Tecvirtual, 2013)
  • 7. EXISTEN TRES PASOS FUNDAMENTALES PARA TENER HABILIDADES DE INFORMACIÓN:
  • 8. Paso 1: ¿Qué busco? Identificar cuál es tu necesidad de información es el primer paso. Para realizar esto debes: • Identificar el tema principal y los subtemas. • Desglosar los subtemas. • Desarrollar una lista de palabras claves • Identificar los tipos de contenido.
  • 9. Paso 2: ¿Dónde busco? Para locarlizar fuentes impresas lo más importante es acudir a la biblioteca y revisar las que más se ajustan a tus necesidades; sin embargo, al trabajar con fuentes digitales, lo más importante es escoger un “motor de búsqueda” o un “metabuscador” donde puedas encontrar fuentes fiables y bases de datos adecuadas para el tipo de información que necesitas.
  • 10. Paso 3: ¿Cómo busco? Este paso consiste en diseñar una estrategia de búsqueda con el fin de encontrar rápidamente la información que necesitamos para nuestra investigación.
  • 11. Paso 3: ¿Cómo busco? Existen tres maneras de diseñar una buena estrategia: • Usando operadores boleanos. • Usando los campos de búsqueda de un sistema de información electrónica. • Usando las diferencias de búsqueda de los descriptores (texto completo, título, abstract, palabras clave y tema).
  • 12. Bibliografía: • Dirección de Biblioteca Universidad Tecvirtual (2013). Manual tres pasos. Recuperado de: http://www.tecvirtual.mx/portales/sitios/manual3pasos/homedoc.htm • Donoso, S. (2006). 14:30 hrs. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/sandreli/172409663/ • Emotools. (2012). Vigilancia 2.0 para IVAP (3) Vitoria. Recuerado de: https://www.flickr.com/photos/emotools/8198761547/ • Hoel, A. / Work bank (2003). Woman uses a computer in an internet cafe. Photo ID: Hoel_030311:P3111074. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/worldbank/7556691396/ • Lema, C.M. (2005). Biblioteca Nacional de Colombia. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/granconciertonacional/2806905108/ • Mejía, J.C. (2012). La duda. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/jcmejiaacera/7733614996/ • Sivasothi, N. (2012). Google Scholar with Find It! @ NUS Libraries. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/sivasothi/8105643230/ • Soler, A. (2008). I want a home!. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/elsombrerodepensar/3211308675/ • Urbina, D. (2009). Tampoco me iba bien en matemáticas. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/hojas_cayendo/4042179394/ • Walters, C. (2008). Google, Cook Islands. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/ymbiont/2965991658/