SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE: LEIDYMAR ZAPATA
C.I:19543929
SECCION THB-0144 ED01D1V
BIOLOGIA
FECUNDACION
 La fecundación es la unión de las dos células
reproductoras, de sexos contrarios, los gametos,
hasta que se funden en uno solo los respectivos
núcleos y parte del citoplasma. Es un proceso
complicado que conduce a la formación de una
célula, el cigoto o huevo y que comienza con la
penetración de un espermatozoide en un óvulo.
ETAPAS DE DESARROLLO
DEL EMBRIÓN
 Segmentación: Es la repetida división por mitosis
del óvulo fecundado hasta llegar al estado de
blástula, dando lugar a numerosos blastómeros.
Puede ser, según la participación de todo el vitelo
o la distinción en formativo y nutritivo, total o
parcial; la primera puede ser igual o desigual, y la
segunda discoidal o superficial.
ETAPAS DE DESARROLLO
DEL EMBRIÓN
 Blastulación: son las sucesivas divisiones
de la segmentación conducen a una etapa
en la que el cigote ha alcanzado un gran
numero de células.
ETAPAS DE DESARROLLO
DEL EMBRIÓN
 Gastrulación: es el proceso de formación de la gástrula.
Comprende la invaginación o embolia, que es la forma
ordinaria de la grastrulación de la blástula, consistente en
que una parte de la misma se introduce en la otra, como
sucede cuando se comprime una pelota de goma
pinchada hasta formar con ella un casquete hemisférico:
la parte que queda fuera viene a ser el ectodermo de la
gástrula, y la parte invaginada el endodermo.
ETAPAS DE DESARROLLO
DEL EMBRIÓN
 Organogenesis: Es la formación de los esbozos organógenos y
diferenciación de los mismos. Terminado el desarrollo
embrionario, el animal surge al exterior, bien por la eclosión del
huevo, como en los reptiles y aves, bien en el acto del parto,
como en la inmensa mayoría de los mamíferos. En numerosos
peces y anfibios, como en muchos invertebrados, parte del
desarrollo embrionario se realiza en la vida libre, y se continua
insensiblemente, con las metamorfosis que conducen al estado
adulto.
DESARROLLO DEL FETO
 Desarrollo del feto: Primer trimestre
El primer trimestre de embarazo es el período que va de la
fecundación hasta la semana 13 de embarazo. Un primer trimestre
saludable es decisivo para el desarrollo normal del feto pues,
durante este tiempo, se formarán sus principales órganos (corazón,
cerebro, pulmones, hígado, riñones…) para ir madurando poco a
poco a lo largo de las siguientes semanas. Al final del primer
trimestre, el feto comienza ya a tener una apariencia humana: se
forman sus pies y sus manos y su carita...
DESARROLLO DEL FETO
 Desarrollo del feto: Segundo trimestre
Durante el segundo trimestre del embarazo, el feto, que ya
ha tiene formados la totalidad de sus órganos vitales,
continúa creciendo y madurando. En esta etapa se desarrolla
el sistema nervioso del feto, los órganos sexuales, sus
músculos y huesos, la piel, etc. Su cabello, cejas, pestañas y
uñas comienzan a crecer. Además, sus extremidades
alcanzan una longitud proporcional a la del resto del cuerpo y
sus movimientos ya son perceptibles para la mamá.
DESARROLLO DEL FETO
 Desarrollo del feto: Tercer trimestre
En esta última etapa del embarazo, el feto adquiere la mayor parte
de su peso. Los pulmones, último órgano en terminar de
desarrollarse, maduran por completo. El bebé ya usa los sentidos
del oído y del tacto para aprender a conocer su cuerpo. Aunque es
sensible a la luz, su vista todavía no está muy desarrollada. Sus
rasgos faciales se definen y a menudo tiene hipo y se chupa el
dedo. A medida que se acerca la fecha del parto, el bebé se coloca
con la cabecita hacia abajo, encajándola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
jimenaleo
 
Tema 2 reproduccion humana
Tema 2 reproduccion humanaTema 2 reproduccion humana
Tema 2 reproduccion humana
nuriapdp
 
Tema 2 reproduccion humana
Tema 2 reproduccion humanaTema 2 reproduccion humana
Tema 2 reproduccion humana
dani-galle01
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
guillermoescudero97
 
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanos
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanosFecundación, embarazo y parto en los seres humanos
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanos
VivianaQuinchiguango
 
Ee5 iker lucia javi alberto 2011
Ee5 iker lucia javi alberto 2011Ee5 iker lucia javi alberto 2011
Ee5 iker lucia javi alberto 2011
taralatortuga
 
Salvador
SalvadorSalvador
Salvador
Leonor
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
manueldl123
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Maruja Ruiz
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
BettyBarrios1
 
Tarea6lafecundacion
Tarea6lafecundacionTarea6lafecundacion
Tarea6lafecundacion
caren fernandez
 
Actividad practica 2
Actividad practica 2Actividad practica 2
Actividad practica 2
URBE
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Zaida Nuñez
 
Repro Humana Rebeca Y Lucia
Repro Humana Rebeca Y LuciaRepro Humana Rebeca Y Lucia
Repro Humana Rebeca Y Lucia
pfelipe96a
 
Células sexuales
Células sexualesCélulas sexuales
Células sexuales
14tavija
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Floren Enriquez
 
3. la reproducción del ser humano
3. la reproducción del ser humano3. la reproducción del ser humano
3. la reproducción del ser humano
Jorge Barrios Lorenzo
 
Neris reyes
Neris reyesNeris reyes
Celulas sexuales
Celulas sexualesCelulas sexuales
Celulas sexuales
marielabenvenutti
 
Actividad2 biologia maria_sanchez_19319416
Actividad2 biologia maria_sanchez_19319416Actividad2 biologia maria_sanchez_19319416
Actividad2 biologia maria_sanchez_19319416
Maria Soledad Sanchez Suescun
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Tema 2 reproduccion humana
Tema 2 reproduccion humanaTema 2 reproduccion humana
Tema 2 reproduccion humana
 
Tema 2 reproduccion humana
Tema 2 reproduccion humanaTema 2 reproduccion humana
Tema 2 reproduccion humana
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
 
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanos
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanosFecundación, embarazo y parto en los seres humanos
Fecundación, embarazo y parto en los seres humanos
 
Ee5 iker lucia javi alberto 2011
Ee5 iker lucia javi alberto 2011Ee5 iker lucia javi alberto 2011
Ee5 iker lucia javi alberto 2011
 
Salvador
SalvadorSalvador
Salvador
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
Tarea6lafecundacion
Tarea6lafecundacionTarea6lafecundacion
Tarea6lafecundacion
 
Actividad practica 2
Actividad practica 2Actividad practica 2
Actividad practica 2
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Repro Humana Rebeca Y Lucia
Repro Humana Rebeca Y LuciaRepro Humana Rebeca Y Lucia
Repro Humana Rebeca Y Lucia
 
Células sexuales
Células sexualesCélulas sexuales
Células sexuales
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
3. la reproducción del ser humano
3. la reproducción del ser humano3. la reproducción del ser humano
3. la reproducción del ser humano
 
Neris reyes
Neris reyesNeris reyes
Neris reyes
 
Celulas sexuales
Celulas sexualesCelulas sexuales
Celulas sexuales
 
Actividad2 biologia maria_sanchez_19319416
Actividad2 biologia maria_sanchez_19319416Actividad2 biologia maria_sanchez_19319416
Actividad2 biologia maria_sanchez_19319416
 

Similar a Desarrollo del embrion

Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
vidadelreino
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Somali05
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
thiphanyegallardo
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
crisss0901112
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Majord19
 
Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.
Manuela Alejandra Da Silva Arenas
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
zangeksu
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Daniel Coronado
 
Desarrollo embrionario jose manuel bastidas
Desarrollo embrionario jose manuel bastidasDesarrollo embrionario jose manuel bastidas
Desarrollo embrionario jose manuel bastidas
JoseManuel2708
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Daniel Coronado
 
DESARROLLO EMBRIONARIO. BIOLOGIA Y CONDUCTA.
DESARROLLO EMBRIONARIO. BIOLOGIA Y CONDUCTA.DESARROLLO EMBRIONARIO. BIOLOGIA Y CONDUCTA.
DESARROLLO EMBRIONARIO. BIOLOGIA Y CONDUCTA.
marines del carmen n. olivo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Miguel Alfonso Guerra Peraza
 
El desarrollo del embrión
El desarrollo del embriónEl desarrollo del embrión
El desarrollo del embrión
karen jaimes
 
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
rosalr23
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Gloria Vargas
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
JOHIS23
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
lisnelly castillo
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
Viri Avila
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
luciana1001
 
Desarrollo naellyzam
Desarrollo naellyzamDesarrollo naellyzam
Desarrollo naellyzam
Naelly Zambrano
 

Similar a Desarrollo del embrion (20)

Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario jose manuel bastidas
Desarrollo embrionario jose manuel bastidasDesarrollo embrionario jose manuel bastidas
Desarrollo embrionario jose manuel bastidas
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
DESARROLLO EMBRIONARIO. BIOLOGIA Y CONDUCTA.
DESARROLLO EMBRIONARIO. BIOLOGIA Y CONDUCTA.DESARROLLO EMBRIONARIO. BIOLOGIA Y CONDUCTA.
DESARROLLO EMBRIONARIO. BIOLOGIA Y CONDUCTA.
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
El desarrollo del embrión
El desarrollo del embriónEl desarrollo del embrión
El desarrollo del embrión
 
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo naellyzam
Desarrollo naellyzamDesarrollo naellyzam
Desarrollo naellyzam
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Desarrollo del embrion

  • 2. FECUNDACION  La fecundación es la unión de las dos células reproductoras, de sexos contrarios, los gametos, hasta que se funden en uno solo los respectivos núcleos y parte del citoplasma. Es un proceso complicado que conduce a la formación de una célula, el cigoto o huevo y que comienza con la penetración de un espermatozoide en un óvulo.
  • 3. ETAPAS DE DESARROLLO DEL EMBRIÓN  Segmentación: Es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado hasta llegar al estado de blástula, dando lugar a numerosos blastómeros. Puede ser, según la participación de todo el vitelo o la distinción en formativo y nutritivo, total o parcial; la primera puede ser igual o desigual, y la segunda discoidal o superficial.
  • 4. ETAPAS DE DESARROLLO DEL EMBRIÓN  Blastulación: son las sucesivas divisiones de la segmentación conducen a una etapa en la que el cigote ha alcanzado un gran numero de células.
  • 5. ETAPAS DE DESARROLLO DEL EMBRIÓN  Gastrulación: es el proceso de formación de la gástrula. Comprende la invaginación o embolia, que es la forma ordinaria de la grastrulación de la blástula, consistente en que una parte de la misma se introduce en la otra, como sucede cuando se comprime una pelota de goma pinchada hasta formar con ella un casquete hemisférico: la parte que queda fuera viene a ser el ectodermo de la gástrula, y la parte invaginada el endodermo.
  • 6. ETAPAS DE DESARROLLO DEL EMBRIÓN  Organogenesis: Es la formación de los esbozos organógenos y diferenciación de los mismos. Terminado el desarrollo embrionario, el animal surge al exterior, bien por la eclosión del huevo, como en los reptiles y aves, bien en el acto del parto, como en la inmensa mayoría de los mamíferos. En numerosos peces y anfibios, como en muchos invertebrados, parte del desarrollo embrionario se realiza en la vida libre, y se continua insensiblemente, con las metamorfosis que conducen al estado adulto.
  • 7. DESARROLLO DEL FETO  Desarrollo del feto: Primer trimestre El primer trimestre de embarazo es el período que va de la fecundación hasta la semana 13 de embarazo. Un primer trimestre saludable es decisivo para el desarrollo normal del feto pues, durante este tiempo, se formarán sus principales órganos (corazón, cerebro, pulmones, hígado, riñones…) para ir madurando poco a poco a lo largo de las siguientes semanas. Al final del primer trimestre, el feto comienza ya a tener una apariencia humana: se forman sus pies y sus manos y su carita...
  • 8. DESARROLLO DEL FETO  Desarrollo del feto: Segundo trimestre Durante el segundo trimestre del embarazo, el feto, que ya ha tiene formados la totalidad de sus órganos vitales, continúa creciendo y madurando. En esta etapa se desarrolla el sistema nervioso del feto, los órganos sexuales, sus músculos y huesos, la piel, etc. Su cabello, cejas, pestañas y uñas comienzan a crecer. Además, sus extremidades alcanzan una longitud proporcional a la del resto del cuerpo y sus movimientos ya son perceptibles para la mamá.
  • 9. DESARROLLO DEL FETO  Desarrollo del feto: Tercer trimestre En esta última etapa del embarazo, el feto adquiere la mayor parte de su peso. Los pulmones, último órgano en terminar de desarrollarse, maduran por completo. El bebé ya usa los sentidos del oído y del tacto para aprender a conocer su cuerpo. Aunque es sensible a la luz, su vista todavía no está muy desarrollada. Sus rasgos faciales se definen y a menudo tiene hipo y se chupa el dedo. A medida que se acerca la fecha del parto, el bebé se coloca con la cabecita hacia abajo, encajándola