SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL SISTEMA
NERVIOSO: VESICULAS
CEREBRALES
¿QUÉ ES?
• Durante la quinta semana, la región craneal del tubo neural esta
dividida en el cerebro medio y cerebro posterior.
• El cerebro anterior esta constituido por los derivados del
procencéfalo: dos vesículas telencéficas a los lados y el diencéfalo en
el centro.
• El mesencéfalo representa al cerebro medio.
• Cerebro posterior formado por derivados del rombencéfalo.
Mielencéfalo
• el mielencéfalo es la vesícula más caudal y se localiza entre el
metencéfalo y la médula espinal.
Mielencéfalo
• En esta vesícula los neuroblastos se organizan y forman ventralmente a los lados de la línea
media las placas basales (motoras), mientras que en la región dorsal y lateral a las placas basales
se forman las placas alares (sensitivas).
• Ambas regiones están separadas por el surco limitante que separa la región motora de la región
sensitiva.
• En el dorso la placa del techo se adelgaza,
se vuelve más amplia y se une con el mesénquima
de origen mesodérmico para constituir la tela coroidea
la cual forma los plexos coroideos cuando el mesodermo
invagina a la placa del techo.
Mielencéfalo
• En las placas basales (motoras) se diferencian los núcleos de los pares craneales glosofaríngeo (IX
par), neumogástrico (X par), espinal (XI par) e hipogloso (XII par).
• Las placas alares dan origen a núcleos sensitivos para las fibras gustativas, de los oídos y de las
vísceras.
• Un grupo de células de las placas alares migra hacia la región ventral para constituir las olivas
bulbares.
• La proliferación y diferenciación de las células
en las regiones ya mencionadas dan origen
externamente al bulbo raquídeo.
Metencéfalo
• El metencéfalo deriva de la región
craneal del rombencéfalo, está situado
entre el mesencéfalo y el mielencéfalo.
• forma ventralmente la protuberancia
(puente) y dorsalmente origina al cerebelo.
• El metencéfalo comparte el cuarto ventrículo
con el mielencéfalo
Metencéfalo
• Los neuroblastos del metencéfalo se disponen en forma semejante al
mielencéfalo.
• Las placas basales dan origen a los núcleos de los pares craneales
motores: motor ocular externo (VI), trigémino (V) y facial (VII).
• En la región alar se forman estructuras
sensitivas como el nervio auditivo (VIII),
así como el componente sensitivo de los
nervios trigémino y facial.
Metencéfalo
• Algunas células de la placa alar migran hacia el dorso para formar la placa
cerebelosa a partir de la cual se origina el cerebelo, un centro para la
coordinación de la posición y movimiento.
• Otras células de esta misma región migran ventralmente y forman los núcleos del
puente (pontinos).
• En la región ventral del metencéfalo confluyen y
se entrecruzan las fibras nerviosas que provienen
de la corteza cerebral,
del cerebelo y de la médula espinal; esto ocasiona
un crecimiento de la región ventral formando una
estructura denominada protuberancia o puente.
Mesencéfalo
• El mesencéfalo constituye el cerebro medio,
e localiza entre el diencéfalo y el metencéfalo
• es la única vesícula que no se subdivide.
• las placas alares y basales adquieren una
disposición semejante a la observada en
la médula espinal: región sensitiva dorsal
y región motora ventral
Mesencéfalo
• La región motora de las placas basales forma: el núcleo del motor ocular
común (III) y el troclear (patético o IV par)
• El núcleo de Edinger-Westphal, el cual regula los músculos del esfínter de la
pupila y los músculos ciliares.
• Los neuroblastos de las placas alares migran hacia
la capa marginal y se agrupan formando dos pares
de prominencias llamadas colículos.
• Los colículos anteriores se sitúan cranealmente
y constituyen centros de relevo para las vías visuales.
• Los colículos posteriores se localizan en la región
caudal y son centros de relevo para las vías auditivas.
Mesencéfalo
• Un grupo de células de la placa alar migra ventralmente para formar el núcleo
rojo y la sustancia negra
• Las regiones ventrales y laterales de la capa marginal se expanden y forman los
pedúnculos cerebrales, los cuales contienen fibras nerviosas que descienden
desde la corteza cerebral hacia centros inferiores como el puente, bulbo
raquídeo y médula espinal.
• La cavidad del mesencéfalo al comienzo del
desarrollo es muy amplia, sin embargo, al
diferenciarse sus estructuras, se estrecha
poco a poco hasta formar el acueducto
cerebral o de Silvio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anularMiDoriKoKikyo
 
Medula Espinal, Cintia Foco
Medula Espinal,  Cintia  FocoMedula Espinal,  Cintia  Foco
Medula Espinal, Cintia FocoCintia Foco
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Configuracion interna de los hemisferios cerebrales
Configuracion interna de los hemisferios cerebralesConfiguracion interna de los hemisferios cerebrales
Configuracion interna de los hemisferios cerebralesMike Altamirabbitt
 
El Cerebelo Y Sus Conecciones
El Cerebelo Y Sus ConeccionesEl Cerebelo Y Sus Conecciones
El Cerebelo Y Sus Conecciones
acvdo
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
Zara Arvizu
 
Tegmento Mesencefálico
Tegmento MesencefálicoTegmento Mesencefálico
Tegmento MesencefálicoIlma Mejia
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Mauricio_motat
 
Anatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebralesAnatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebrales
David Wong
 
Anatomia Del Cerebelo
Anatomia Del CerebeloAnatomia Del Cerebelo
Anatomia Del Cerebelofelix campos
 
Cerebelo.
Cerebelo.Cerebelo.
Cerebelo.
Lina Arias
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioWesley Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
 
Medula Espinal, Cintia Foco
Medula Espinal,  Cintia  FocoMedula Espinal,  Cintia  Foco
Medula Espinal, Cintia Foco
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Configuracion interna de los hemisferios cerebrales
Configuracion interna de los hemisferios cerebralesConfiguracion interna de los hemisferios cerebrales
Configuracion interna de los hemisferios cerebrales
 
Cerebelo bere
Cerebelo bereCerebelo bere
Cerebelo bere
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
02 apuntes cerebro
02 apuntes cerebro02 apuntes cerebro
02 apuntes cerebro
 
El Cerebelo Y Sus Conecciones
El Cerebelo Y Sus ConeccionesEl Cerebelo Y Sus Conecciones
El Cerebelo Y Sus Conecciones
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
 
Tegmento Mesencefálico
Tegmento MesencefálicoTegmento Mesencefálico
Tegmento Mesencefálico
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Anatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebralesAnatomía Hemisferios cerebrales
Anatomía Hemisferios cerebrales
 
Anatomia Del Cerebelo
Anatomia Del CerebeloAnatomia Del Cerebelo
Anatomia Del Cerebelo
 
Cerebelo.
Cerebelo.Cerebelo.
Cerebelo.
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
 

Similar a Desarrollo del sistema nervioso

Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoGRUPO D MEDICINA
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoGRUPO D MEDICINA
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Victor Montero
 
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptxUTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
JoseArrua2
 
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIASistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Joseph Duran Quispe
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario
Desarrollo del sistema nervioso embrionarioDesarrollo del sistema nervioso embrionario
Desarrollo del sistema nervioso embrionario
Sebastian Castillo
 
Nueroanatomia_Anestesia.pptx
Nueroanatomia_Anestesia.pptxNueroanatomia_Anestesia.pptx
Nueroanatomia_Anestesia.pptx
Estephan Sandoval
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo bibita470
 
sistema nerviosos embrio.pptx
sistema nerviosos embrio.pptxsistema nerviosos embrio.pptx
sistema nerviosos embrio.pptx
rollinsantivaezrodri
 
Nervios oculomotores
Nervios oculomotores Nervios oculomotores
Nervios oculomotores
Nelson Betancourt
 
mesencefalo.pptx
mesencefalo.pptxmesencefalo.pptx
mesencefalo.pptx
Stephanie104847
 
EMBRIO SN.pptx
EMBRIO SN.pptxEMBRIO SN.pptx
EMBRIO SN.pptx
XcaAdame1
 
NERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptxNERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptx
GinaMolestina
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
fepelo
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPXEMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
30211202046
 
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdfsistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
FERNANDORODRIGUEZORT2
 

Similar a Desarrollo del sistema nervioso (20)

Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
 
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptxUTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
UTdR8DB2kEh4JEJY977.pptx
 
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIASistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario
Desarrollo del sistema nervioso embrionarioDesarrollo del sistema nervioso embrionario
Desarrollo del sistema nervioso embrionario
 
Nueroanatomia_Anestesia.pptx
Nueroanatomia_Anestesia.pptxNueroanatomia_Anestesia.pptx
Nueroanatomia_Anestesia.pptx
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 
sistema nerviosos embrio.pptx
sistema nerviosos embrio.pptxsistema nerviosos embrio.pptx
sistema nerviosos embrio.pptx
 
Nervios oculomotores
Nervios oculomotores Nervios oculomotores
Nervios oculomotores
 
mesencefalo.pptx
mesencefalo.pptxmesencefalo.pptx
mesencefalo.pptx
 
EMBRIO SN.pptx
EMBRIO SN.pptxEMBRIO SN.pptx
EMBRIO SN.pptx
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
NERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptxNERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptx
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
 
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
 
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPXEMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PPX
 
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdfsistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
sistema-nervioso-cen-771422-downloadable-5377398.pdf
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Desarrollo del sistema nervioso

  • 1. DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO: VESICULAS CEREBRALES
  • 2. ¿QUÉ ES? • Durante la quinta semana, la región craneal del tubo neural esta dividida en el cerebro medio y cerebro posterior. • El cerebro anterior esta constituido por los derivados del procencéfalo: dos vesículas telencéficas a los lados y el diencéfalo en el centro. • El mesencéfalo representa al cerebro medio. • Cerebro posterior formado por derivados del rombencéfalo.
  • 3. Mielencéfalo • el mielencéfalo es la vesícula más caudal y se localiza entre el metencéfalo y la médula espinal.
  • 4. Mielencéfalo • En esta vesícula los neuroblastos se organizan y forman ventralmente a los lados de la línea media las placas basales (motoras), mientras que en la región dorsal y lateral a las placas basales se forman las placas alares (sensitivas). • Ambas regiones están separadas por el surco limitante que separa la región motora de la región sensitiva. • En el dorso la placa del techo se adelgaza, se vuelve más amplia y se une con el mesénquima de origen mesodérmico para constituir la tela coroidea la cual forma los plexos coroideos cuando el mesodermo invagina a la placa del techo.
  • 5. Mielencéfalo • En las placas basales (motoras) se diferencian los núcleos de los pares craneales glosofaríngeo (IX par), neumogástrico (X par), espinal (XI par) e hipogloso (XII par). • Las placas alares dan origen a núcleos sensitivos para las fibras gustativas, de los oídos y de las vísceras. • Un grupo de células de las placas alares migra hacia la región ventral para constituir las olivas bulbares. • La proliferación y diferenciación de las células en las regiones ya mencionadas dan origen externamente al bulbo raquídeo.
  • 6. Metencéfalo • El metencéfalo deriva de la región craneal del rombencéfalo, está situado entre el mesencéfalo y el mielencéfalo. • forma ventralmente la protuberancia (puente) y dorsalmente origina al cerebelo. • El metencéfalo comparte el cuarto ventrículo con el mielencéfalo
  • 7. Metencéfalo • Los neuroblastos del metencéfalo se disponen en forma semejante al mielencéfalo. • Las placas basales dan origen a los núcleos de los pares craneales motores: motor ocular externo (VI), trigémino (V) y facial (VII). • En la región alar se forman estructuras sensitivas como el nervio auditivo (VIII), así como el componente sensitivo de los nervios trigémino y facial.
  • 8. Metencéfalo • Algunas células de la placa alar migran hacia el dorso para formar la placa cerebelosa a partir de la cual se origina el cerebelo, un centro para la coordinación de la posición y movimiento. • Otras células de esta misma región migran ventralmente y forman los núcleos del puente (pontinos). • En la región ventral del metencéfalo confluyen y se entrecruzan las fibras nerviosas que provienen de la corteza cerebral, del cerebelo y de la médula espinal; esto ocasiona un crecimiento de la región ventral formando una estructura denominada protuberancia o puente.
  • 9. Mesencéfalo • El mesencéfalo constituye el cerebro medio, e localiza entre el diencéfalo y el metencéfalo • es la única vesícula que no se subdivide. • las placas alares y basales adquieren una disposición semejante a la observada en la médula espinal: región sensitiva dorsal y región motora ventral
  • 10. Mesencéfalo • La región motora de las placas basales forma: el núcleo del motor ocular común (III) y el troclear (patético o IV par) • El núcleo de Edinger-Westphal, el cual regula los músculos del esfínter de la pupila y los músculos ciliares. • Los neuroblastos de las placas alares migran hacia la capa marginal y se agrupan formando dos pares de prominencias llamadas colículos. • Los colículos anteriores se sitúan cranealmente y constituyen centros de relevo para las vías visuales. • Los colículos posteriores se localizan en la región caudal y son centros de relevo para las vías auditivas.
  • 11. Mesencéfalo • Un grupo de células de la placa alar migra ventralmente para formar el núcleo rojo y la sustancia negra • Las regiones ventrales y laterales de la capa marginal se expanden y forman los pedúnculos cerebrales, los cuales contienen fibras nerviosas que descienden desde la corteza cerebral hacia centros inferiores como el puente, bulbo raquídeo y médula espinal. • La cavidad del mesencéfalo al comienzo del desarrollo es muy amplia, sin embargo, al diferenciarse sus estructuras, se estrecha poco a poco hasta formar el acueducto cerebral o de Silvio.