SlideShare una empresa de Scribd logo
Cerebelo
pesa 150 a 180 grs. aproximadamente
El del hombre es 9 g. más pesado que
el de la mujer
Tiene una función
predominantemente motora
Esta situado detrás del cerebro tiene
forma de una mariposa con las alas
extendidas
CEREBELO
Se origina de una vesícula común
con el puente (Metencéfalo, Placa
Alar)
El cerebelo se localiza
inmediatamente detrás del IV
ventrículo, constituyendo parte de él
junto al bulbo y puente. Está
rodeado por líquido cerebroespinal,
donde se forma una gran cisterna en
la parte inferior (Cisterna magna
Está formado por dos hemisferios o
lóbulos laterales, y la vermis en el
centro
Su función es muy importante para
el movimiento motor, la memoria y
aprendizaje motor-vestibular, y
para coordinar los impulsos
motores
ESTRUCTURA
EXTERNA
Cara superior
Cara posterior
Cara anterior
Parece una mariposa. Presenta en
la línea media un levantamiento
alargado llamado Vermis
Cerebeloso
Esta cara es convexa, con su punto
más alto correspondiente al
vermis, y desde allí los hemisferios
cerebelosos van descendiendo
como el techo de una casa
Presenta una gran cantidad de
surcos y fisuras (los surcos son
pequeños; Las fisuras son más
grandes y profundas).
Presenta una Incisura o
Escotadura Anterior y Posterior.
recibe al tronco encefálico,
Cara superior
Es mucho más accidentada
Presenta el vermis bastante
hundido hacia arriba, por lo
que no sale hacia la superficie
inferior, quedando escondido
entre los hemisferios
deja una especie de surco
profundo por su cara inferior,
que se llama Vallécula (valle
pequeño).
desde el punto de vista
anatómico, hay más fisuras,
repliegues y surcos
Cara inferior
se encuentra el Hilio, que es
el punto de comunicación
del cerebelo con el tronco
encefálico a través de los
Pedúnculos Cerebelares.
Pendulo cereberal superior
Conecta al cerebelo con el
mesencéfalo.
Pendulo cereberal medio
Conecta al cerebelo con el
puente.
Pendulo cereberal inferior
conecta al cerebelo con el
bulbo
Cara anterior
CLASIFICACION
CLASIFICACION
ONTOGENICA
LOBULO
ANTERIOR
LOBULO
POSTERIOR
NODULO
FLOCULAR
Está constituido a nivel
del vermis por la
Língula, el Lobulillo
Central y el Culmen.
Está separado del
posterior por una gran
fisura llamada Fisura
Primaria o Prima
Se aprecia desde una
vista de la cara superior
del cerebelo
Fisura Prima es la
segunda en aparecer
LOBULO
ANTERIOR
Es el más grande.
Se encuentra entre la fisura
prima y la Fisura Dorsolateral
o Uvulonodular, esta última
lo separa del lóbulo nodulo
flocular
Está constituido por el
declive, el folium, el tuber, la
pirámide y la úvula
La Fisura Dorsolateral o
Uvulonodular es la primera
en aparecer en el desarrollo
embriológico del cerebelo
LOBULO
POSTERIOR
Es el más pequeño del
cerebelo se aprecia desde una
vista anterior del cerebelo
aislado del tronco encefálico
Está constituido solamente
por el nódulo y el floculo.
Es una zona que queda
distante por la Fisura
Uvulonodular del resto del
cerebelo.
Nódulo flocular
CLASIFICACION
FUNCIONAL
Arquicerebelo o
Cerebelo
Vestibular
Paleocerebelo o
Cerebelo Espinal
Neocerebelo: o
Cerebro
Cerebelo
ARQUICEREBELO
representado por el
Lóbulo Floculo-Nodular
Está relacionado con el
equilibrio y
movimientos oculares
Recibe aferencias
vestibulares del oído
interno, desde el
núcleo vestibular
inferior
Recibe información
vestibular de posición
de la cabeza en el
espacio.
PALEOCEREBELO
Está comprendido
principalmente por el Lóbulo
Anterior más la Pirámide y la
Úvula del lóbulo posterior.
Funcionalmente está
relacionado con el tono
muscular postura y locomoción,
a través de fascículos que
vienen de la médula espinal
Recibe las aferencias
propioceptivas del aparato
locomotor a través de tres vías:
Tracto Espinocerebeloso
anteriorTracto Espinocerebeloso
posterior, Tracto
Cuneocerebeloso.
NEOCEREBELO
la porción más nueva y más
desarrollada.
Se encuentra representado
por la porción anterior del
lóbulo posterior (Declive,
Folium y Tuber)
Las funciones de este lóbulo
están relacionadas con la
armonía, coordinación y
metría (distancia) de los
movimientos
Recibe aferencias de
Fibras musgosas
Fibras del haz
espinocerebeloso ventra
ESTRUCTURA
INTERNA
Sustancia gris
Sustancia blanca
Sustancias
gris
Corteza cerebelosa
lobulillos Laminas laminillas
Nucleos
intracerebelosos
Dentados
emboliforme
Globosos y
Fastigios
Núcleo Fastigios
Es más medial
se ubica prácticamente en el
vermis cerebelar.
Son 2
equilibrio
Núcleo Globoso
Se ubica lateral al núcleo
fastigios.
Tiene una forma de S en
sentido anteroposterior,
Núcleo Emboliforme
Se ubica lateral al núcleo
globoso.
Hace las veces de émbolo
sobre el núcleo dentado.
Núcleo Dentado
Está lateral al núcleo emboliforme.
con un lado abierto que queda hacia
medial.
Es el más desarrollado.
Sustancia blanca
Intrinsecas
No abandonan el
cerebrelo
Conectan diferentes
regiones
Aferentes
Mayoría de las fibras
del cerebelo
Eferentes
Constituyen la salida
de toda la actividad
del cerebelo
CONEXIONES
El cerebelo tiene conexiones como una red, de tal manera
que cuando funciona el cerebelo, funciona como un todo.
Inmediatamente que entra hay una conexión cruzada hacia
todos lados. En general, encontraremos más neuronas
inhibitorias (usan GABA como neurotransmisor) que
excitatorias (usan noradrenalina, acetilcolina,
etc).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
Alondra Cervantes
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralMi rincón de Medicina
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L
 
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículoSistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Andrea Pérez
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoBrenda Yadira
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
sepilef1
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
Paola Theis
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
catherinemullotene
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
AM GA
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
aries_stephanie_
 
Arteria carótida externa
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externa
Natalia Ramos
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
Geovanna Jarmaillo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
JESUS CAMACHO
 

La actualidad más candente (20)

huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Hueso Occipital
Hueso Occipital Hueso Occipital
Hueso Occipital
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
 
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículoSistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Hueso Temporal 2014
Hueso Temporal 2014Hueso Temporal 2014
Hueso Temporal 2014
 
Medula espinal
Medula  espinalMedula  espinal
Medula espinal
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
 
Hueso Temporal
Hueso Temporal Hueso Temporal
Hueso Temporal
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Arteria carótida externa
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externa
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 

Destacado

3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelofelix campos
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Anatomia do rombencéfalo e mesencéfalo
Anatomia do rombencéfalo e mesencéfaloAnatomia do rombencéfalo e mesencéfalo
Anatomia do rombencéfalo e mesencéfalo
Caio Maximino
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
rahterrazas
 
SÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSOSÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Brodmann e penfield
Brodmann e penfieldBrodmann e penfield
Brodmann e penfield
Marcelino de Paula
 
âNgelo machado neuroanatomia - alguns aspectos da filogênese do sistema ner...
âNgelo machado   neuroanatomia - alguns aspectos da filogênese do sistema ner...âNgelo machado   neuroanatomia - alguns aspectos da filogênese do sistema ner...
âNgelo machado neuroanatomia - alguns aspectos da filogênese do sistema ner...
minete
 
Mecanismo Defensivos: Reflexos das Vias Aéreas
Mecanismo Defensivos: Reflexos das Vias AéreasMecanismo Defensivos: Reflexos das Vias Aéreas
Mecanismo Defensivos: Reflexos das Vias AéreasThaline Eveli Martins
 
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund FreudLa Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
psicogyg
 
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Kathy Garcia
 
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra TamamiMetencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamamialexandra_tamami
 
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...Jimmy Sánchez
 
Exame neurológico
Exame neurológicoExame neurológico
Exame neurológico
Marcus César Petindá Fonseca
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Daniel Vázquez
 
Introdução à neuroanatomia
Introdução à neuroanatomiaIntrodução à neuroanatomia
Introdução à neuroanatomia
Caio Maximino
 

Destacado (20)

3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Material de apoio
Material de apoioMaterial de apoio
Material de apoio
 
Anatomia do rombencéfalo e mesencéfalo
Anatomia do rombencéfalo e mesencéfaloAnatomia do rombencéfalo e mesencéfalo
Anatomia do rombencéfalo e mesencéfalo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
 
SÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSOSÍNDROME CEREBELOSO
SÍNDROME CEREBELOSO
 
Brodmann e penfield
Brodmann e penfieldBrodmann e penfield
Brodmann e penfield
 
exame neurologico blog nona
exame neurologico blog nonaexame neurologico blog nona
exame neurologico blog nona
 
âNgelo machado neuroanatomia - alguns aspectos da filogênese do sistema ner...
âNgelo machado   neuroanatomia - alguns aspectos da filogênese do sistema ner...âNgelo machado   neuroanatomia - alguns aspectos da filogênese do sistema ner...
âNgelo machado neuroanatomia - alguns aspectos da filogênese do sistema ner...
 
Mecanismo Defensivos: Reflexos das Vias Aéreas
Mecanismo Defensivos: Reflexos das Vias AéreasMecanismo Defensivos: Reflexos das Vias Aéreas
Mecanismo Defensivos: Reflexos das Vias Aéreas
 
Embriologia Del Cerebelo
Embriologia Del CerebeloEmbriologia Del Cerebelo
Embriologia Del Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund FreudLa Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
 
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
 
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra TamamiMetencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
Metencefalo y Mielencefalo por Alexandra Tamami
 
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
 
Exame neurológico
Exame neurológicoExame neurológico
Exame neurológico
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
 
Introdução à neuroanatomia
Introdução à neuroanatomiaIntrodução à neuroanatomia
Introdução à neuroanatomia
 

Similar a Cerebelo

Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
maritzagua
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelooda-b
 
Presentación neuro
Presentación neuroPresentación neuro
Presentación neuro
Gerardo Torres
 
Cerebelotemacompuestohaceracadelcerebeo.pptx
Cerebelotemacompuestohaceracadelcerebeo.pptxCerebelotemacompuestohaceracadelcerebeo.pptx
Cerebelotemacompuestohaceracadelcerebeo.pptx
JorgeMamanivargas1
 
Cerebelo neuroanatomía fisioterapia medicina
Cerebelo neuroanatomía fisioterapia medicinaCerebelo neuroanatomía fisioterapia medicina
Cerebelo neuroanatomía fisioterapia medicina
jorgetorrico21
 
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
MagdielaCristancho
 
CEREBELO UAI LEOPOLDO KEMMERER
CEREBELO UAI LEOPOLDO KEMMERERCEREBELO UAI LEOPOLDO KEMMERER
CEREBELO UAI LEOPOLDO KEMMERERleopoldoparana
 
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Angel González
 
ROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptxROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptx
javier4578
 
Snc cerebelo
Snc cerebeloSnc cerebelo
Snc cerebelo
Rodolpho Franco
 
Anatomia Sistema Nervioso Central
Anatomia Sistema Nervioso CentralAnatomia Sistema Nervioso Central
Anatomia Sistema Nervioso CentralMelissa Liza Diaz
 

Similar a Cerebelo (20)

Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Apunte7
Apunte7Apunte7
Apunte7
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Presentación neuro
Presentación neuroPresentación neuro
Presentación neuro
 
Cerebelotemacompuestohaceracadelcerebeo.pptx
Cerebelotemacompuestohaceracadelcerebeo.pptxCerebelotemacompuestohaceracadelcerebeo.pptx
Cerebelotemacompuestohaceracadelcerebeo.pptx
 
Cerebelo neuroanatomía fisioterapia medicina
Cerebelo neuroanatomía fisioterapia medicinaCerebelo neuroanatomía fisioterapia medicina
Cerebelo neuroanatomía fisioterapia medicina
 
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
anatomia. craneo y su contenido of1n00000000000000000000000000000000000000000...
 
Apunte5
Apunte5Apunte5
Apunte5
 
CEREBELO UAI LEOPOLDO KEMMERER
CEREBELO UAI LEOPOLDO KEMMERERCEREBELO UAI LEOPOLDO KEMMERER
CEREBELO UAI LEOPOLDO KEMMERER
 
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
Encéfalo (bulbo raquídeo y cerebelo)
 
ROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptxROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptx
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Snc cerebelo
Snc cerebeloSnc cerebelo
Snc cerebelo
 
Snc
SncSnc
Snc
 
este es Rubi
este es Rubieste es Rubi
este es Rubi
 
Embarazo
Embarazo Embarazo
Embarazo
 
Anatomia Sistema Nervioso Central
Anatomia Sistema Nervioso CentralAnatomia Sistema Nervioso Central
Anatomia Sistema Nervioso Central
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
El cerebelo
El cerebeloEl cerebelo
El cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 

Más de Universidad de Guayaquil

Receptores farmacológicos
Receptores farmacológicosReceptores farmacológicos
Receptores farmacológicos
Universidad de Guayaquil
 
Rinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Rinofaringitis y Adenoiditis en PediatriaRinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Rinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Universidad de Guayaquil
 
Neumonía en Pediatria
Neumonía en PediatriaNeumonía en Pediatria
Neumonía en Pediatria
Universidad de Guayaquil
 
Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio  Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio
Universidad de Guayaquil
 
EPILEPSIA
EPILEPSIAEPILEPSIA
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Universidad de Guayaquil
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Universidad de Guayaquil
 
Quemaduras de la mano
Quemaduras de la manoQuemaduras de la mano
Quemaduras de la mano
Universidad de Guayaquil
 
Formas de Insuficiencia Cardiaca
Formas de Insuficiencia CardiacaFormas de Insuficiencia Cardiaca
Formas de Insuficiencia Cardiaca
Universidad de Guayaquil
 
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion TempranaFundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Universidad de Guayaquil
 
Causas y manejo de la prematurez
Causas y manejo de la prematurezCausas y manejo de la prematurez
Causas y manejo de la prematurez
Universidad de Guayaquil
 
Psicologia de la Discapacidad
Psicologia de la DiscapacidadPsicologia de la Discapacidad
Psicologia de la Discapacidad
Universidad de Guayaquil
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
Universidad de Guayaquil
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Universidad de Guayaquil
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Universidad de Guayaquil
 
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematurosProblemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Universidad de Guayaquil
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Universidad de Guayaquil
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Universidad de Guayaquil
 

Más de Universidad de Guayaquil (20)

Receptores farmacológicos
Receptores farmacológicosReceptores farmacológicos
Receptores farmacológicos
 
Rinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Rinofaringitis y Adenoiditis en PediatriaRinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
Rinofaringitis y Adenoiditis en Pediatria
 
Neumonía en Pediatria
Neumonía en PediatriaNeumonía en Pediatria
Neumonía en Pediatria
 
Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio  Infarto de Miocardio
Infarto de Miocardio
 
EPILEPSIA
EPILEPSIAEPILEPSIA
EPILEPSIA
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Quemaduras de la mano
Quemaduras de la manoQuemaduras de la mano
Quemaduras de la mano
 
Formas de Insuficiencia Cardiaca
Formas de Insuficiencia CardiacaFormas de Insuficiencia Cardiaca
Formas de Insuficiencia Cardiaca
 
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion TempranaFundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
Fundamentacion Historica de la Estimulacion Temprana
 
Causas y manejo de la prematurez
Causas y manejo de la prematurezCausas y manejo de la prematurez
Causas y manejo de la prematurez
 
Psicologia de la Discapacidad
Psicologia de la DiscapacidadPsicologia de la Discapacidad
Psicologia de la Discapacidad
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematurosProblemas neonatales de los recién nacidos prematuros
Problemas neonatales de los recién nacidos prematuros
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 

Último

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

Cerebelo

  • 2. pesa 150 a 180 grs. aproximadamente El del hombre es 9 g. más pesado que el de la mujer Tiene una función predominantemente motora Esta situado detrás del cerebro tiene forma de una mariposa con las alas extendidas CEREBELO
  • 3. Se origina de una vesícula común con el puente (Metencéfalo, Placa Alar) El cerebelo se localiza inmediatamente detrás del IV ventrículo, constituyendo parte de él junto al bulbo y puente. Está rodeado por líquido cerebroespinal, donde se forma una gran cisterna en la parte inferior (Cisterna magna
  • 4. Está formado por dos hemisferios o lóbulos laterales, y la vermis en el centro Su función es muy importante para el movimiento motor, la memoria y aprendizaje motor-vestibular, y para coordinar los impulsos motores
  • 6. Parece una mariposa. Presenta en la línea media un levantamiento alargado llamado Vermis Cerebeloso Esta cara es convexa, con su punto más alto correspondiente al vermis, y desde allí los hemisferios cerebelosos van descendiendo como el techo de una casa Presenta una gran cantidad de surcos y fisuras (los surcos son pequeños; Las fisuras son más grandes y profundas). Presenta una Incisura o Escotadura Anterior y Posterior. recibe al tronco encefálico, Cara superior
  • 7. Es mucho más accidentada Presenta el vermis bastante hundido hacia arriba, por lo que no sale hacia la superficie inferior, quedando escondido entre los hemisferios deja una especie de surco profundo por su cara inferior, que se llama Vallécula (valle pequeño). desde el punto de vista anatómico, hay más fisuras, repliegues y surcos Cara inferior
  • 8. se encuentra el Hilio, que es el punto de comunicación del cerebelo con el tronco encefálico a través de los Pedúnculos Cerebelares. Pendulo cereberal superior Conecta al cerebelo con el mesencéfalo. Pendulo cereberal medio Conecta al cerebelo con el puente. Pendulo cereberal inferior conecta al cerebelo con el bulbo Cara anterior
  • 11. Está constituido a nivel del vermis por la Língula, el Lobulillo Central y el Culmen. Está separado del posterior por una gran fisura llamada Fisura Primaria o Prima Se aprecia desde una vista de la cara superior del cerebelo Fisura Prima es la segunda en aparecer LOBULO ANTERIOR
  • 12. Es el más grande. Se encuentra entre la fisura prima y la Fisura Dorsolateral o Uvulonodular, esta última lo separa del lóbulo nodulo flocular Está constituido por el declive, el folium, el tuber, la pirámide y la úvula La Fisura Dorsolateral o Uvulonodular es la primera en aparecer en el desarrollo embriológico del cerebelo LOBULO POSTERIOR
  • 13. Es el más pequeño del cerebelo se aprecia desde una vista anterior del cerebelo aislado del tronco encefálico Está constituido solamente por el nódulo y el floculo. Es una zona que queda distante por la Fisura Uvulonodular del resto del cerebelo. Nódulo flocular
  • 15. ARQUICEREBELO representado por el Lóbulo Floculo-Nodular Está relacionado con el equilibrio y movimientos oculares Recibe aferencias vestibulares del oído interno, desde el núcleo vestibular inferior Recibe información vestibular de posición de la cabeza en el espacio.
  • 16. PALEOCEREBELO Está comprendido principalmente por el Lóbulo Anterior más la Pirámide y la Úvula del lóbulo posterior. Funcionalmente está relacionado con el tono muscular postura y locomoción, a través de fascículos que vienen de la médula espinal Recibe las aferencias propioceptivas del aparato locomotor a través de tres vías: Tracto Espinocerebeloso anteriorTracto Espinocerebeloso posterior, Tracto Cuneocerebeloso.
  • 17. NEOCEREBELO la porción más nueva y más desarrollada. Se encuentra representado por la porción anterior del lóbulo posterior (Declive, Folium y Tuber) Las funciones de este lóbulo están relacionadas con la armonía, coordinación y metría (distancia) de los movimientos Recibe aferencias de Fibras musgosas Fibras del haz espinocerebeloso ventra
  • 19. Sustancias gris Corteza cerebelosa lobulillos Laminas laminillas Nucleos intracerebelosos Dentados emboliforme Globosos y Fastigios
  • 20. Núcleo Fastigios Es más medial se ubica prácticamente en el vermis cerebelar. Son 2 equilibrio Núcleo Globoso Se ubica lateral al núcleo fastigios. Tiene una forma de S en sentido anteroposterior, Núcleo Emboliforme Se ubica lateral al núcleo globoso. Hace las veces de émbolo sobre el núcleo dentado. Núcleo Dentado Está lateral al núcleo emboliforme. con un lado abierto que queda hacia medial. Es el más desarrollado.
  • 21. Sustancia blanca Intrinsecas No abandonan el cerebrelo Conectan diferentes regiones Aferentes Mayoría de las fibras del cerebelo Eferentes Constituyen la salida de toda la actividad del cerebelo
  • 22. CONEXIONES El cerebelo tiene conexiones como una red, de tal manera que cuando funciona el cerebelo, funciona como un todo. Inmediatamente que entra hay una conexión cruzada hacia todos lados. En general, encontraremos más neuronas inhibitorias (usan GABA como neurotransmisor) que excitatorias (usan noradrenalina, acetilcolina, etc).