SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspecto macroscópico
                del cerebelo
   El cerebelo se haya
    situado en la fosa craneal
    posterior y esta cubierto
    por arriba por la tienda
    de el cerebelo.
   Es la parte mas grande
    de el cerebro posterior y
    se ubica por detrás de el
    cuarto ventrículo, la
    protuberancia y bulbo
    raquídeo.
   El cerebelo es
    considerado como el
    gran coordinador de
    las acciones
    musculares, juega un
    papel importante en el
    equilibrio y tono
    muscular.
 Consiste en dos hemisferios cerebelosos
  unidos por un Vernis mediano estrecho
 El cerebelo esta conectado con la cara
  posterior de el tronco de el encéfalo por tres
  haces simétricos de fibras nerviosas
  denominadas:
- Pedúnculo cerebeloso superior
- Pedúnculo cerebeloso medio
- Pedúnculo cerebeloso inferior
Pedúnculo
Cerebeloso
Superior


Pedúnculo
Cerebeloso
Medio



Pedúnculo
Cerebeloso
Inferior
   El cerebelo se divide en tres lobulos
    principales:

                       Lobulo anterior



                        Lobulo medio



                   Lobulo Floculonodular
   Puede verse sobre la superficie anterior de el
    cerebelo y esta separado de el lóbulo medio
    por una fisura en forma de V llamada fisura
    Primaria.


                Lóbulo Medio
Llamado a veces lóbulo posterior, es la porción
  mas grande de el cerebelo; Se ubica entre la
  fisura primaria y la Uvulonodular.
   Se halla por detrás de la fisura Uvulonodular.

   Es el más pequeño del cerebelo, se aprecia
    bien en una vista anterior del cerebelo
    separado del tronco encefálico.
   El cerebelo esta compuesto por una cubierta
    externa de sustancia gris denominada
    Corteza y la sustancia blanca interna.

   En el interior de la sustancia blanca de cada
    hemisferio hay tres masas de sustancia gris
    que forman los núcleos Intracerebelosos.
   La corteza cerebelosa puede considerarse
    como una lamina grande con pliegues
    ubicados en el plano coronal o transverso.
    Cada lamina contiene un centro de sustancia
    blanca cubierto superficialmente por
    sustancia gris.
   Un corte transversal del cerebelo paralelo al
    plano medio divide las laminas en ángulos
    rectos, y la superficie de corte tienen aspecto
    ramificado, llamado Árbol de la Vida.
Capa Molecular (externa)



Capa de Purkinje (media)



Capa Granulosa (interna)
   Tiene dos tipos de neuronas:
•   Célula estrellada externa
•   Célula en cesta interna

    *Estas neuronas se encuentran diseminadas
     entre las arborizaciones dendríticas y
     numerosos axones delgados que discurren
     páralelos al eje mayor de las laminas.
   Las células de Purkinje son neuronas de Golgi
    tipo I, grandes. Tienen forma de frasco y
    están dispuestas en una sola capa.
    Las dendritas de estas células que se dirigen
    a la capa molecular, sufren una ramificación
    profusa.
   Los ramos primarios y secundarios son lisos y
    los ramos siguientes están cubiertos por
    espinas dendríticas.
   El axón nace en la base de la célula de
    Purkinje y atraviesa la capa granulosa para
    entrar en la sustancia blanca.

   Al ingresar en esta sustancia el axón adquiere
    una capa de mielina y termina estableciendo
    sinapsis con las células de uno de los núcleos
    intracerebelosos.
   Esta llena de células pequeñas con nucleos
    que se tiñen densamente y tienen escaso
    citoplasma.
   El axón de cada célula Granulosa ingresa en
    la capa molecular, donde se bifurca en una
    unión en T cuyos ramos discurren paralelos al
    eje mayor de la lamina cerebelosa. Estas
    fibras, Fibras paralelas, discurren en ángulos
    rectos a las prolongaciones dendríticas de las
    células de Purkinje.
   La mayoría de las fibras paralelas establecen
    contactos sinápticos con las prolongaciones
    espinosas de la dendritas de las células de
    Purkinje.
   Se encuentra células de la neuroglia a lo largo
    de esta capa. Dispersas por toda la capa
    granulosa hay células de Golgi.
   La corteza del Vermis influye en los
    movimientos del eje mayor del cuero, es
    decir, el cuello, hombro, tórax, abdomen y
    caderas.
   Inmediatamente lateral al vermis esta la
    denominada Zona Intermedia del Hemisferios
    Cerebeloso.
   Esta área controla los músculos de las partes
    distales de los miembros, sobre todo de las
    manos y los pies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfaloNeuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfalo
Paula Muñoz Plaza
 
Desarrollo embriológico del SNC
Desarrollo embriológico del SNC Desarrollo embriológico del SNC
Desarrollo embriológico del SNC
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Tallo cerebral o tronco encefalico
Tallo cerebral o tronco encefalicoTallo cerebral o tronco encefalico
Tallo cerebral o tronco encefalico
Welinthon Decena
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Daniela Loza
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesMarcelo Uvidia
 
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebeloTema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
SistemadeEstudiosMed
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Aleja Acosta
 
Esternon
EsternonEsternon
Esternon
Wilian Vega
 
Meninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios MeningeosMeninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios Meningeos
Miguel Alfonso Guerra Peraza
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
JESUS CAMACHO
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
Rosario Servin
 
El cerebelo y sus funciones - fisiología
El cerebelo y sus funciones  - fisiologíaEl cerebelo y sus funciones  - fisiología
El cerebelo y sus funciones - fisiología
gersonantonio2
 
La medula espinal y los tractos ascendentes &
La medula espinal y los tractos ascendentes &La medula espinal y los tractos ascendentes &
La medula espinal y los tractos ascendentes &America Rios
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNAVicente Santiago
 
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Andrea Pérez
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
MIGUEL REYES
 
6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones
Jesus Alonso Paez Coheto
 

La actualidad más candente (20)

Neuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfaloNeuroanatomía del encéfalo
Neuroanatomía del encéfalo
 
Desarrollo embriológico del SNC
Desarrollo embriológico del SNC Desarrollo embriológico del SNC
Desarrollo embriológico del SNC
 
Tallo cerebral o tronco encefalico
Tallo cerebral o tronco encefalicoTallo cerebral o tronco encefalico
Tallo cerebral o tronco encefalico
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebeloTema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
Esternon
EsternonEsternon
Esternon
 
Meninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios MeningeosMeninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios Meningeos
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
 
El cerebelo y sus funciones - fisiología
El cerebelo y sus funciones  - fisiologíaEl cerebelo y sus funciones  - fisiología
El cerebelo y sus funciones - fisiología
 
La medula espinal y los tractos ascendentes &
La medula espinal y los tractos ascendentes &La medula espinal y los tractos ascendentes &
La medula espinal y los tractos ascendentes &
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 
Macroscopía de tronco encefálico
Macroscopía de tronco encefálicoMacroscopía de tronco encefálico
Macroscopía de tronco encefálico
 
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones6. el cerebelo y sus conexiones
6. el cerebelo y sus conexiones
 

Destacado

El cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexionesEl cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexiones
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelofelix campos
 

Destacado (6)

Cerebelo
Cerebelo Cerebelo
Cerebelo
 
El cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexionesEl cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexiones
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Neuroanatomia anatomia cerebelo
Neuroanatomia   anatomia cerebeloNeuroanatomia   anatomia cerebelo
Neuroanatomia anatomia cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo
 

Similar a El Cerebelo Y Sus Conecciones

El Cerebelo Y Sus Conecciones
El Cerebelo Y Sus ConeccionesEl Cerebelo Y Sus Conecciones
El Cerebelo Y Sus Conecciones
acvdo
 
Configuración externa del cerebelo.pptx
Configuración externa del cerebelo.pptxConfiguración externa del cerebelo.pptx
Configuración externa del cerebelo.pptx
DavidLugo57
 
Configuración externa del cerebelo
Configuración externa del cerebeloConfiguración externa del cerebelo
Configuración externa del cerebelo
David Wong
 
Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Morfologia del riñon
Morfologia del riñonMorfologia del riñon
Seminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listoSeminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listo
laura gineth garcia orozco
 
Seminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listoSeminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listo
laura gineth garcia orozco
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelooda-b
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosojjmr21
 
6-140314153352-phpapp01.pdf
6-140314153352-phpapp01.pdf6-140314153352-phpapp01.pdf
6-140314153352-phpapp01.pdf
KafuRoss
 
Presentación neuro
Presentación neuroPresentación neuro
Presentación neuro
Gerardo Torres
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
AndreaSoto281274
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Derien García
 
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIASistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Joseph Duran Quispe
 

Similar a El Cerebelo Y Sus Conecciones (20)

El Cerebelo Y Sus Conecciones
El Cerebelo Y Sus ConeccionesEl Cerebelo Y Sus Conecciones
El Cerebelo Y Sus Conecciones
 
Configuración externa del cerebelo.pptx
Configuración externa del cerebelo.pptxConfiguración externa del cerebelo.pptx
Configuración externa del cerebelo.pptx
 
Cerevelo
CereveloCerevelo
Cerevelo
 
El cerebelo
El cerebeloEl cerebelo
El cerebelo
 
Configuración externa del cerebelo
Configuración externa del cerebeloConfiguración externa del cerebelo
Configuración externa del cerebelo
 
Anatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del RiñomAnatomia e Histologia del Riñom
Anatomia e Histologia del Riñom
 
Morfologia del riñon
Morfologia del riñonMorfologia del riñon
Morfologia del riñon
 
Genetica Humana
Genetica Humana Genetica Humana
Genetica Humana
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Seminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listoSeminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listo
 
Seminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listoSeminario sindrome cerebeloso listo
Seminario sindrome cerebeloso listo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
6-140314153352-phpapp01.pdf
6-140314153352-phpapp01.pdf6-140314153352-phpapp01.pdf
6-140314153352-phpapp01.pdf
 
Presentación neuro
Presentación neuroPresentación neuro
Presentación neuro
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIASistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 

Más de acvdo

agujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvisagujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvis
acvdo
 
Arteria Basilar
Arteria BasilarArteria Basilar
Arteria Basilar
acvdo
 
Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2
acvdo
 
Visceras Pelvicas
Visceras PelvicasVisceras Pelvicas
Visceras Pelvicas
acvdo
 
Sentido De La Vista 1
Sentido De La Vista 1Sentido De La Vista 1
Sentido De La Vista 1
acvdo
 
Sentido Del Gusto 2
Sentido Del Gusto 2Sentido Del Gusto 2
Sentido Del Gusto 2
acvdo
 
Fascias
FasciasFascias
Fascias
acvdo
 
Sentido del Gusto
Sentido del GustoSentido del Gusto
Sentido del Gusto
acvdo
 
Historia de los hospitales Honduras
Historia de los hospitales HondurasHistoria de los hospitales Honduras
Historia de los hospitales Honduras
acvdo
 
Historia de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeHistoria de la medicina arabe
Historia de la medicina arabe
acvdo
 
pelvis
pelvispelvis
pelvis
acvdo
 
Arteria Basilar
Arteria BasilarArteria Basilar
Arteria Basilaracvdo
 
Aorta Abdominal
Aorta AbdominalAorta Abdominal
Aorta Abdominalacvdo
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuroacvdo
 
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globosonucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
acvdo
 
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractos
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractosCorrelaciones Clinicas de la medula con sos tractos
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractos
acvdo
 
Aspecto Macroscopico de la medula
Aspecto Macroscopico de la medulaAspecto Macroscopico de la medula
Aspecto Macroscopico de la medula
acvdo
 
miembro superior!!
miembro superior!!miembro superior!!
miembro superior!!
acvdo
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
acvdo
 
Calor
CalorCalor
Calor
acvdo
 

Más de acvdo (20)

agujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvisagujeros y musculos de pelvis
agujeros y musculos de pelvis
 
Arteria Basilar
Arteria BasilarArteria Basilar
Arteria Basilar
 
Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2
 
Visceras Pelvicas
Visceras PelvicasVisceras Pelvicas
Visceras Pelvicas
 
Sentido De La Vista 1
Sentido De La Vista 1Sentido De La Vista 1
Sentido De La Vista 1
 
Sentido Del Gusto 2
Sentido Del Gusto 2Sentido Del Gusto 2
Sentido Del Gusto 2
 
Fascias
FasciasFascias
Fascias
 
Sentido del Gusto
Sentido del GustoSentido del Gusto
Sentido del Gusto
 
Historia de los hospitales Honduras
Historia de los hospitales HondurasHistoria de los hospitales Honduras
Historia de los hospitales Honduras
 
Historia de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeHistoria de la medicina arabe
Historia de la medicina arabe
 
pelvis
pelvispelvis
pelvis
 
Arteria Basilar
Arteria BasilarArteria Basilar
Arteria Basilar
 
Aorta Abdominal
Aorta AbdominalAorta Abdominal
Aorta Abdominal
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globosonucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
nucleos emboliforme, dentado, fastigio y globoso
 
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractos
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractosCorrelaciones Clinicas de la medula con sos tractos
Correlaciones Clinicas de la medula con sos tractos
 
Aspecto Macroscopico de la medula
Aspecto Macroscopico de la medulaAspecto Macroscopico de la medula
Aspecto Macroscopico de la medula
 
miembro superior!!
miembro superior!!miembro superior!!
miembro superior!!
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
 
Calor
CalorCalor
Calor
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El Cerebelo Y Sus Conecciones

  • 1.
  • 2. Aspecto macroscópico del cerebelo  El cerebelo se haya situado en la fosa craneal posterior y esta cubierto por arriba por la tienda de el cerebelo.  Es la parte mas grande de el cerebro posterior y se ubica por detrás de el cuarto ventrículo, la protuberancia y bulbo raquídeo.
  • 3. El cerebelo es considerado como el gran coordinador de las acciones musculares, juega un papel importante en el equilibrio y tono muscular.
  • 4.  Consiste en dos hemisferios cerebelosos unidos por un Vernis mediano estrecho  El cerebelo esta conectado con la cara posterior de el tronco de el encéfalo por tres haces simétricos de fibras nerviosas denominadas: - Pedúnculo cerebeloso superior - Pedúnculo cerebeloso medio - Pedúnculo cerebeloso inferior
  • 5.
  • 7.
  • 8. El cerebelo se divide en tres lobulos principales: Lobulo anterior Lobulo medio Lobulo Floculonodular
  • 9. Puede verse sobre la superficie anterior de el cerebelo y esta separado de el lóbulo medio por una fisura en forma de V llamada fisura Primaria. Lóbulo Medio Llamado a veces lóbulo posterior, es la porción mas grande de el cerebelo; Se ubica entre la fisura primaria y la Uvulonodular.
  • 10. Se halla por detrás de la fisura Uvulonodular.  Es el más pequeño del cerebelo, se aprecia bien en una vista anterior del cerebelo separado del tronco encefálico.
  • 11.
  • 12. El cerebelo esta compuesto por una cubierta externa de sustancia gris denominada Corteza y la sustancia blanca interna.  En el interior de la sustancia blanca de cada hemisferio hay tres masas de sustancia gris que forman los núcleos Intracerebelosos.
  • 13. La corteza cerebelosa puede considerarse como una lamina grande con pliegues ubicados en el plano coronal o transverso.  Cada lamina contiene un centro de sustancia blanca cubierto superficialmente por sustancia gris.  Un corte transversal del cerebelo paralelo al plano medio divide las laminas en ángulos rectos, y la superficie de corte tienen aspecto ramificado, llamado Árbol de la Vida.
  • 14. Capa Molecular (externa) Capa de Purkinje (media) Capa Granulosa (interna)
  • 15.
  • 16. Tiene dos tipos de neuronas: • Célula estrellada externa • Célula en cesta interna *Estas neuronas se encuentran diseminadas entre las arborizaciones dendríticas y numerosos axones delgados que discurren páralelos al eje mayor de las laminas.
  • 17. Las células de Purkinje son neuronas de Golgi tipo I, grandes. Tienen forma de frasco y están dispuestas en una sola capa.  Las dendritas de estas células que se dirigen a la capa molecular, sufren una ramificación profusa.  Los ramos primarios y secundarios son lisos y los ramos siguientes están cubiertos por espinas dendríticas.
  • 18. El axón nace en la base de la célula de Purkinje y atraviesa la capa granulosa para entrar en la sustancia blanca.  Al ingresar en esta sustancia el axón adquiere una capa de mielina y termina estableciendo sinapsis con las células de uno de los núcleos intracerebelosos.
  • 19. Esta llena de células pequeñas con nucleos que se tiñen densamente y tienen escaso citoplasma.  El axón de cada célula Granulosa ingresa en la capa molecular, donde se bifurca en una unión en T cuyos ramos discurren paralelos al eje mayor de la lamina cerebelosa. Estas fibras, Fibras paralelas, discurren en ángulos rectos a las prolongaciones dendríticas de las células de Purkinje.
  • 20. La mayoría de las fibras paralelas establecen contactos sinápticos con las prolongaciones espinosas de la dendritas de las células de Purkinje.  Se encuentra células de la neuroglia a lo largo de esta capa. Dispersas por toda la capa granulosa hay células de Golgi.
  • 21. La corteza del Vermis influye en los movimientos del eje mayor del cuero, es decir, el cuello, hombro, tórax, abdomen y caderas.  Inmediatamente lateral al vermis esta la denominada Zona Intermedia del Hemisferios Cerebeloso.  Esta área controla los músculos de las partes distales de los miembros, sobre todo de las manos y los pies.