SlideShare una empresa de Scribd logo
POBREZA Y DESARROLLO HUMANO
UNIDAD II
Miguel Ángel Álvarez
Nelcy Castillo
Patty Cubas
Máryuri Espinoza
María Tovar
Leticia Rodríguez
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
Dirección de Investigación y Postgrado
Maestría en Ciencias de la Educación
Sección A32
CARACAS. SEPTIEMBRE 2016
DESARROLLO HUMANO
Proceso de expansión de las libertades de las
personas para:
• Llevar una vida prolongada, saludable y creativa.
• Conseguir las metas que consideran valiosas.
• Participar activamente en darle forma al
desarrollo de manera equitativa y sostenible en un
Planeta compartido.
Miguel Álvarez
El PNUD, a través de sus Informes sobre
Desarrollo Humano y sus correspondientes
Índices de Desarrollo Humano (IDH), se
esfuerza desde 1990 por operacionalizar el
concepto de desarrollo humano, con una clara
vocación por influir en el diseño de políticas
(nacionales e internacionales) de progreso que
mejoren la calidad de vida de las personas.
El objetivo es cambiar el foco del
desarrollo, desde la estrategia
económica dominante (centrada
en la expansión del ingreso) a
otra estrategia multidimensional
centrada en las expansión de las
capacidades humanas).
Desarrollo
Humano
Proceso
forjado por
las personas.
Beneficia
a las
personas
Las políticas de
desarrollo humano
(nacionales e
internacionales)
• Diseñarse de manera
participativa.
• Distribuir beneficios
equitativamente.
• Abordar con justicia los
conflictos que surgen en
la sociedad humana.
DIMENSIONES ESENCIALES DEL
DESARROLLO HUMANO
Desarrollo
Humano
Disfrutar de una
vida prolongada y
saludable
Adquirir
conocimientos
Lograr un nivel de vida decente.
Dimensiones Básicas del Desarrollo Humano
PNUD
• Progreso social: acceso universal a la educación y a los servicios de nutrición
y salud.
• Economía: crecimiento económico como “medio” (y no como “fin”) para
reducir las desigualdades.
• Eficiencia: uso y disponibilidad de los recursos. El desarrollo humano propicia
el crecimiento y la productividad siempre y cuando este crecimiento beneficie
de manera directa a las personas pobres, las mujeres y los excluidos.
• Igualdad: en cuanto al crecimiento económico y al conjunto de las
dimensiones del desarrollo humano.
• Participación y libertad: en especial mediante el empoderamiento, la
gobernabilidad democrática, la igualdad de géneros, los derechos civiles y
políticos y la libertad cultural.
• Sostenibilidad: para las generaciones futuras, en términos ecológicos,
económicos y sociales.
• Seguridad humana: consistente en la seguridad ante las amenazas crónicas
de la vida cotidiana tales como el hambre y las discontinuidades repentinas
como la desocupación, los conflictos, etc.
IDH-PNUD
• IDH, publicado por el PNUD desde 1990, es el indicador
estadístico internacional que refleja en una medida
sintética la multidimensional del desarrollo humano.
• Resume de una manera inevitablemente reduccionista
una realidad social compleja, como es el desarrollo
humano.
• El propio PNUD, consciente de estas limitaciones,
considera que su “objetivo no es crear un indicador
incuestionable del bienestar, sino reorientar la
atención hacia un desarrollo enfocado en el ser
humano y alimentar el debate sobre cómo propiciar el
progreso de las sociedades” (PNUD, 2010a, pág. 14).
María Tovar
Ventajas del IDH
• Permite resumir en un solo indicador la compleja información
multidimensional del desarrollo humano
• Derivada de esta simplicidad, el IDH se ha demostrado especialmente
atractivo para los medios de comunicación y la opinión pública. La
publicación de un nuevo Informe sobre Desarrollo Humano genera una
auténtica oleada de noticias en los medios de comunicación .
• Al distinguir tres dimensiones distintas del desarrollo, permite identificar
las principales deficiencias de cada país en relación con las tres
dimensiones consideradas (salud, educación y capacidad de compra).
• Los índices compuestos son sencillos de interpretar (con una escala entre
0 y 100) y son comparables a lo largo del tiempo y entre países.
• Dado que el PNUD facilita libremente la información, e informa
rigurosamente del procedimiento de elaboración, el IDH proporciona
transparencia y simplicidad al análisis del desarrollo mundial.
POBREZA
Cualquier definición de pobreza debe incorporar
al menos dos elementos:
• identificar cuáles son las necesidades a ser
satisfechas para evitar la condición de pobre.
• establecer algún criterio sobre los niveles
mínimos de cobertura de las mismas.
Existe un amplio consenso sobre la necesidad de
entender la pobreza desde un punto de vista
multidimensional, porque los procesos que llevan a las
personas a vivir vidas marcadas por la privación no se
circunscriben exclusivamente al ámbito de lo económico.
La pobreza humana tiene su origen en la privación de las
capacidades básicas, es decir, en la negación de las
libertades y oportunidades fundamentales en la vida de
las personas. El enfoque de pobreza humana asume una
perspectiva finalista, subrayando aquello que es
intrínsecamente importante desde el punto del bienestar
de los seres humanos, frente a cuestiones con relevancia
instrumental, como el ingreso.
Desde la década de los 90, se han propuesto
diversas alternativas de medición que parten de
una conceptualización de la pobreza como pobreza
humana y que tratan de capturar el carácter
multidimensional del fenómeno. Este tipo de
indicadores recogen los principales consensos
alcanzados en el ámbito teórico y se constituyen en
alternativa a las medidas económicas. La más
reciente de estas propuestas, el Índice de Pobreza
Multidimensional (IPM) supone un paso adelante
en esta materia, tomando el testigo del extinto
Índice de Pobreza Humana (IPH).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
franciscojose3985
 
ENFOQUES DE DESARROLLO
ENFOQUES DE DESARROLLOENFOQUES DE DESARROLLO
ENFOQUES DE DESARROLLO
DANTX
 
Escala de desarrollo humano
Escala de desarrollo humanoEscala de desarrollo humano
Escala de desarrollo humano
thainatatiana
 
Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5
YolaAyavirimartinez
 
Desost
DesostDesost
Desost
DesostDesost
El desarrollo a escala humana
El desarrollo a escala humanaEl desarrollo a escala humana
El desarrollo a escala humana
Therazor224
 
Desarrollo humano 22
Desarrollo humano 22Desarrollo humano 22
Desarrollo humano 22
Ivan Londoño
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Enfoque de desarrollo
Enfoque de desarrolloEnfoque de desarrollo
Enfoque de desarrollo
thainatatiana
 
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Peruenche13
 
Desarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesDesarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoques
jhisselasantillan
 
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
Maureen Aguilar
 
Materia desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivirMateria desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivir
JENNYFERTC
 
Política pública, desarrollo económico e inclusión
Política pública, desarrollo económico e inclusiónPolítica pública, desarrollo económico e inclusión
Política pública, desarrollo económico e inclusión
maria camila garzon villanueva
 
Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.
Gustavo Bolaños
 
Definiciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humanoDefiniciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humano
Ivonn Gómez
 
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIADESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
ARQUITECTURA
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Julio Begazo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Jorge Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
ENFOQUES DE DESARROLLO
ENFOQUES DE DESARROLLOENFOQUES DE DESARROLLO
ENFOQUES DE DESARROLLO
 
Escala de desarrollo humano
Escala de desarrollo humanoEscala de desarrollo humano
Escala de desarrollo humano
 
Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5
 
Desost
DesostDesost
Desost
 
Desost
DesostDesost
Desost
 
El desarrollo a escala humana
El desarrollo a escala humanaEl desarrollo a escala humana
El desarrollo a escala humana
 
Desarrollo humano 22
Desarrollo humano 22Desarrollo humano 22
Desarrollo humano 22
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Enfoque de desarrollo
Enfoque de desarrolloEnfoque de desarrollo
Enfoque de desarrollo
 
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
 
Desarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesDesarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoques
 
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
El nuevo concepto de Desarrollo Social 2
 
Materia desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivirMateria desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivir
 
Política pública, desarrollo económico e inclusión
Política pública, desarrollo económico e inclusiónPolítica pública, desarrollo económico e inclusión
Política pública, desarrollo económico e inclusión
 
Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.
 
Definiciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humanoDefiniciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humano
 
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIADESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
DESARROLLO ACEPCIONES Y TERMINOLOGIA
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Similar a Pobreza y Desarrollo Humano.pptx

Clases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo HumanoClases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo Humano
Isabella Prado Zanini
 
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdfDESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
CTMaria4
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
spajarom
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Iliana Cohan
 
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANO
CLAUDIAGARCIA236918
 
Desarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educaciónDesarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educación
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Libre Ejercicio Profesional
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
CECY50
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
Rolando Collas Molina
 
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
ManfredNolte
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
AriiGmez
 
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historiaDesarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
DIANAAVILA172416
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
NohemyCamposFunes1
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
MARTAQUESADA8
 
Escenario socio cultural
Escenario socio culturalEscenario socio cultural
Escenario socio cultural
Gretelcilla Flores
 
Resumen idh 2009 2013 y odm y otros temas
Resumen idh 2009 2013 y odm y otros temasResumen idh 2009 2013 y odm y otros temas
Resumen idh 2009 2013 y odm y otros temas
stevecuellar
 
Informe desarrollo humano (1)
Informe desarrollo humano (1)Informe desarrollo humano (1)
Informe desarrollo humano (1)
JosueIsaacrosadomart
 
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
jhanncesa
 
Concepciones sobre desarrollo humano
Concepciones sobre desarrollo humanoConcepciones sobre desarrollo humano
Concepciones sobre desarrollo humano
marvel1964
 
INDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANOINDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANO
mauromedina
 

Similar a Pobreza y Desarrollo Humano.pptx (20)

Clases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo HumanoClases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo Humano
 
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdfDESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANO
 
Desarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educaciónDesarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educación
 
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
 
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano(222)long pib bienestar y desarrollo humano
(222)long pib bienestar y desarrollo humano
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historiaDesarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
Escenario socio cultural
Escenario socio culturalEscenario socio cultural
Escenario socio cultural
 
Resumen idh 2009 2013 y odm y otros temas
Resumen idh 2009 2013 y odm y otros temasResumen idh 2009 2013 y odm y otros temas
Resumen idh 2009 2013 y odm y otros temas
 
Informe desarrollo humano (1)
Informe desarrollo humano (1)Informe desarrollo humano (1)
Informe desarrollo humano (1)
 
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
 
Concepciones sobre desarrollo humano
Concepciones sobre desarrollo humanoConcepciones sobre desarrollo humano
Concepciones sobre desarrollo humano
 
INDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANOINDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANO
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Pobreza y Desarrollo Humano.pptx

  • 1. POBREZA Y DESARROLLO HUMANO UNIDAD II Miguel Ángel Álvarez Nelcy Castillo Patty Cubas Máryuri Espinoza María Tovar Leticia Rodríguez UNIVERSIDAD SANTA MARÍA Dirección de Investigación y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Sección A32 CARACAS. SEPTIEMBRE 2016
  • 2. DESARROLLO HUMANO Proceso de expansión de las libertades de las personas para: • Llevar una vida prolongada, saludable y creativa. • Conseguir las metas que consideran valiosas. • Participar activamente en darle forma al desarrollo de manera equitativa y sostenible en un Planeta compartido. Miguel Álvarez
  • 3. El PNUD, a través de sus Informes sobre Desarrollo Humano y sus correspondientes Índices de Desarrollo Humano (IDH), se esfuerza desde 1990 por operacionalizar el concepto de desarrollo humano, con una clara vocación por influir en el diseño de políticas (nacionales e internacionales) de progreso que mejoren la calidad de vida de las personas.
  • 4. El objetivo es cambiar el foco del desarrollo, desde la estrategia económica dominante (centrada en la expansión del ingreso) a otra estrategia multidimensional centrada en las expansión de las capacidades humanas).
  • 5. Desarrollo Humano Proceso forjado por las personas. Beneficia a las personas Las políticas de desarrollo humano (nacionales e internacionales) • Diseñarse de manera participativa. • Distribuir beneficios equitativamente. • Abordar con justicia los conflictos que surgen en la sociedad humana.
  • 6. DIMENSIONES ESENCIALES DEL DESARROLLO HUMANO Desarrollo Humano Disfrutar de una vida prolongada y saludable Adquirir conocimientos Lograr un nivel de vida decente.
  • 7. Dimensiones Básicas del Desarrollo Humano PNUD • Progreso social: acceso universal a la educación y a los servicios de nutrición y salud. • Economía: crecimiento económico como “medio” (y no como “fin”) para reducir las desigualdades. • Eficiencia: uso y disponibilidad de los recursos. El desarrollo humano propicia el crecimiento y la productividad siempre y cuando este crecimiento beneficie de manera directa a las personas pobres, las mujeres y los excluidos. • Igualdad: en cuanto al crecimiento económico y al conjunto de las dimensiones del desarrollo humano. • Participación y libertad: en especial mediante el empoderamiento, la gobernabilidad democrática, la igualdad de géneros, los derechos civiles y políticos y la libertad cultural. • Sostenibilidad: para las generaciones futuras, en términos ecológicos, económicos y sociales. • Seguridad humana: consistente en la seguridad ante las amenazas crónicas de la vida cotidiana tales como el hambre y las discontinuidades repentinas como la desocupación, los conflictos, etc.
  • 8. IDH-PNUD • IDH, publicado por el PNUD desde 1990, es el indicador estadístico internacional que refleja en una medida sintética la multidimensional del desarrollo humano. • Resume de una manera inevitablemente reduccionista una realidad social compleja, como es el desarrollo humano. • El propio PNUD, consciente de estas limitaciones, considera que su “objetivo no es crear un indicador incuestionable del bienestar, sino reorientar la atención hacia un desarrollo enfocado en el ser humano y alimentar el debate sobre cómo propiciar el progreso de las sociedades” (PNUD, 2010a, pág. 14). María Tovar
  • 9. Ventajas del IDH • Permite resumir en un solo indicador la compleja información multidimensional del desarrollo humano • Derivada de esta simplicidad, el IDH se ha demostrado especialmente atractivo para los medios de comunicación y la opinión pública. La publicación de un nuevo Informe sobre Desarrollo Humano genera una auténtica oleada de noticias en los medios de comunicación . • Al distinguir tres dimensiones distintas del desarrollo, permite identificar las principales deficiencias de cada país en relación con las tres dimensiones consideradas (salud, educación y capacidad de compra). • Los índices compuestos son sencillos de interpretar (con una escala entre 0 y 100) y son comparables a lo largo del tiempo y entre países. • Dado que el PNUD facilita libremente la información, e informa rigurosamente del procedimiento de elaboración, el IDH proporciona transparencia y simplicidad al análisis del desarrollo mundial.
  • 10. POBREZA Cualquier definición de pobreza debe incorporar al menos dos elementos: • identificar cuáles son las necesidades a ser satisfechas para evitar la condición de pobre. • establecer algún criterio sobre los niveles mínimos de cobertura de las mismas.
  • 11. Existe un amplio consenso sobre la necesidad de entender la pobreza desde un punto de vista multidimensional, porque los procesos que llevan a las personas a vivir vidas marcadas por la privación no se circunscriben exclusivamente al ámbito de lo económico. La pobreza humana tiene su origen en la privación de las capacidades básicas, es decir, en la negación de las libertades y oportunidades fundamentales en la vida de las personas. El enfoque de pobreza humana asume una perspectiva finalista, subrayando aquello que es intrínsecamente importante desde el punto del bienestar de los seres humanos, frente a cuestiones con relevancia instrumental, como el ingreso.
  • 12. Desde la década de los 90, se han propuesto diversas alternativas de medición que parten de una conceptualización de la pobreza como pobreza humana y que tratan de capturar el carácter multidimensional del fenómeno. Este tipo de indicadores recogen los principales consensos alcanzados en el ámbito teórico y se constituyen en alternativa a las medidas económicas. La más reciente de estas propuestas, el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) supone un paso adelante en esta materia, tomando el testigo del extinto Índice de Pobreza Humana (IPH).