SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿QUE SON LOS DESASTRES NATURALES?
2. EJEMPLOS DE DESASTRES NATURALES
3. LOS SISMOS DEFINICION, CARACTERISTICAS
4. DEFINICIONES DE DESASTRES NATURALES.
5. LOS SISMOS. DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS.
6. TIPOS DE SISMOS Y SUS ESCALAS.
7. RECOMENDACIONES
8. QUE HACER EN CASO DE HABER OCURRIDO UN SISMO.
9. VIDEOS
10. DEFENSA CIVIL.
11. ESTADÍSTICAS SOBRE ALGUNOS DESASTRES NATURALES EN EL PERÚ.
 El término desastre natural hace referencia a las
enormes pérdidas materiales y vidas humanas,
ocasionadas por eventos o fenómenos
naturales como los terremotos, inundaciones,
Tsunamis, deslizamientos de tierra,
deforestación, contaminación ambiental y
otros.
 Los fenómenos naturales, como la lluvia,
terremotos, huracanes o el viento, se convierten
en desastre cuando superan un límite de
normalidad, medido generalmente a través de
un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo
de fenómeno, pudiendo ser el Magnitud de
Momento Sísmico (Mw), la escala de Richter
para movimientos sísmicos, la escala Saphir-
Simpson para huracanes, etc.
1. Las mareas.
2. Los terremotos.
3. Las corrientes marinas.
4. Los huracanes o ciclones tropicales.
5. Las nubes.
6. Una tormenta eléctrica.
7. Una tormenta de arena.
8. Los tifones.
9. La erupción de un volcán.
10. Los geiseres.
Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque
en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor
intensidad que un terremoto. El punto exacto en donde se origina el sismo se llama foco o hipocentro, se sitúa debajo de la
superficie terrestre a unos pocos kilómetros hasta un máximo de unos 700 km de profundidad.
 El epicentro es la proyección del foco a nivel de tierra, es decir, el punto de la superficie terrestre situada directamente sobre
el foco, donde el sismo alcanza su mayor intensidad.
 El fallamiento (falla) de una roca es causado precisamente por la liberación repentina de los esfuerzos (compresión, tensión o
de cizalla) impuestos al terreno, de esta manera, la tierra es puesta en vibración; esta vibración se debe a que las ondas
sísmicas se propagan en todas las direcciones y trasmiten la fuerza que se genera en el foco sísmico hasta el epicentro en
proporción a la intensidad y magnitud de cada sismo.
 Las diversas ondas sísmicas viajan a diferentes velocidades por lo que llegan al sismógrafo a diferentes horas, los tiempos de
viaje se ilustran como gráficas de tiempo-distancia llamados sismogramas con lo que se podrá determinar el epicentro de
cualquier sismo.Movimiento Trepidatorio y Oscilatorio.
 En los lugares cercanos al epicentro, la componente vertical del movimiento es mayor que las horizontales y se dice que el
movimiento es trepidatorio; por el otro lado, al ir viajando las ondas sísmicas, las componentes se atenúan y al llegar a un
suelo blando, como el de la ciudad de México, las componentes horizontales se amplifican y se dice que el movimiento es
oscilatorio.
Como los terremotos ocurren sin previo
aviso es importante actuar ahora. Mientras
mas espera, mayor es el riesgo.
• Solicite a un experto que le revise la
estructura física de su residencia o local
y haga las reparaciones indicadas.
• Sujete a la pared los muebles altos y
cualquier objeto que pueda caer.
• Prepare una lista de teléfonos de
emergencia.
• Asegúrese de conocer los lugares
seguros y peligrosos en su casa y
señalice la ruta de evacuación.
• Capacítese y practique primeros auxilios
y simulacros con su familia y/o en el
trabajo con la ayuda de un profesional.
• Almacene provisiones de emergencias.
• Escoja una persona lejos de la casa a la
cual puedan llamar los miembros de su
familia para reportar su condición.
• Ubique los equipos y herramientas
 Conserve la calma, domine sus nervios y temores.
Pensar con claridad es lo mas importante en ese
momento.
 Evaluar su situación. Si esta dentro de un edificio,
permanezca ahí, no salga, no corra y protéjase.
 Protéjase en un lugar seguro, no corra hacia la
salida.
 Agáchese en posición fetal y protéjase al lado de un
mueble fuerte, sujetándose a este hasta que cese el
movimiento.
 Avisar a las personas a su alrededor que se protejan.
 Evitar acercarse a paredes, ventanas, anaqueles,
escaleras y al centro de salones grandes.
 Si esta fuera, manténgase alejado de postes
eléctricos, ventanas, edificios u objetos que puedan
caer.
 Si esta en su carro estaciónelo lo mas pronto posible
en un lugar seguro y cúbrase.
Es un conjunto de personas
representativas de una
comunidad, que desarrollan y
ejecutan actividades
de defensa civil en un
determinado lugar, orientando
las acciones a proteger la
integridad física de la
población y su patrimonio,
ante los efectos de los
fenómenos naturales o
tecnológicos que generan
desastres.
1. Planear, dirigir y conducir las actividades de Defensa Civil en estrecha coordinación
con el Comité Distrital de Defensa Civil del Distrito.
2. Inventariar los recursos de su organismo aplicables a la Defensa Civil.
3. Ejecutar planes de prevención, emergencia y rehabilitación cuando el caso requiera.
4. Promover y/o ejecutar acciones de capacitación en Defensa Civil a todo nivel.
5. Ejecutar servicios técnicos de inspección y otros de seguridad de Defensa Civil que
esté dentro de su competencia según ley.
6. Aplicar en el Área de su Competencia las normas Técnicas emitidas por el INDECI.
7. Suscribir y ejecutar convenios en materia de Defensa Civil con organismos nacionales
o extranjeros, previa aprobación por el INDECI.
8. Otras funciones afines a su competencia que le sean asignadas por la Jefatura del
Programa.
a. Permanente
b. Humanitaria
c. Solidaria
d. Universalista
e. Comunitaria
f. Integracionista
g. Multisectorial
Existen 4 etapas para evitar daños ante un desastre.
1. Etapa de Prevención
2. Etapa de Emergencia
3. Etapa de Reconstrucción
4. Etapa de Rehabilitación
36%
34%
29%
1%
DESASTRES NATURAAES
2000
2005
2010
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Nathalia Iraola
 
Lesionología
LesionologíaLesionología
Lesionología
swatwlly
 
Plan de Contingencia ante un Terremoto
Plan de Contingencia ante un TerremotoPlan de Contingencia ante un Terremoto
Plan de Contingencia ante un Terremoto
santykdna
 
Capacitación a on gs
Capacitación a on gsCapacitación a on gs
Capacitación a on gs
HablaGuate
 
Diaspositivasdedefensa
DiaspositivasdedefensaDiaspositivasdedefensa
Diaspositivasdedefensa
marirosario
 
Accidente, incidente y peligro
Accidente, incidente y peligroAccidente, incidente y peligro
Accidente, incidente y peligro
VictorFernandez034
 
catástrofes naturales
catástrofes naturalescatástrofes naturales
catástrofes naturales
IES Floridablanca
 
Terremotode japón
Terremotode japónTerremotode japón
Terremotode japón
pagior
 
Presentación sismo y evacuación b120
Presentación sismo y evacuación   b120Presentación sismo y evacuación   b120
Presentación sismo y evacuación b120
claudiacubab
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
Nelson Barrios
 
Sismos en el peru
Sismos en el peruSismos en el peru
Sismos en el peru
luismigueli
 
Sismos
SismosSismos
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
Ruth Manzur
 
Medidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristasMedidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristas
GOE-ECUADOR
 
Curso Explosivos
Curso ExplosivosCurso Explosivos
Curso Explosivos
lupitamurillo
 
Cmc alberto
Cmc albertoCmc alberto
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
Dalexandromv
 
Dln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folletoDln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folleto
ticnueveuno
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
ticnueveuno
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 

La actualidad más candente (20)

Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Lesionología
LesionologíaLesionología
Lesionología
 
Plan de Contingencia ante un Terremoto
Plan de Contingencia ante un TerremotoPlan de Contingencia ante un Terremoto
Plan de Contingencia ante un Terremoto
 
Capacitación a on gs
Capacitación a on gsCapacitación a on gs
Capacitación a on gs
 
Diaspositivasdedefensa
DiaspositivasdedefensaDiaspositivasdedefensa
Diaspositivasdedefensa
 
Accidente, incidente y peligro
Accidente, incidente y peligroAccidente, incidente y peligro
Accidente, incidente y peligro
 
catástrofes naturales
catástrofes naturalescatástrofes naturales
catástrofes naturales
 
Terremotode japón
Terremotode japónTerremotode japón
Terremotode japón
 
Presentación sismo y evacuación b120
Presentación sismo y evacuación   b120Presentación sismo y evacuación   b120
Presentación sismo y evacuación b120
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Sismos en el peru
Sismos en el peruSismos en el peru
Sismos en el peru
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Medidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristasMedidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristas
 
Curso Explosivos
Curso ExplosivosCurso Explosivos
Curso Explosivos
 
Cmc alberto
Cmc albertoCmc alberto
Cmc alberto
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Dln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folletoDln grupo 3 folleto
Dln grupo 3 folleto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
 

Destacado

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Fabiola Delgado Gardini
 
Factores de Riesgo Natural
Factores de Riesgo NaturalFactores de Riesgo Natural
Factores de Riesgo Natural
NathaGomez1404
 
Factores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicosFactores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicos
Mon Rodriguez
 
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
PrincessAnna80
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
Jorge Amarante
 
Desastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicosDesastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicos
urgenciasmedicasydesastres
 
¡Terremotos!
¡Terremotos!¡Terremotos!
¡Terremotos!
Christianfigueroa66
 

Destacado (7)

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Factores de Riesgo Natural
Factores de Riesgo NaturalFactores de Riesgo Natural
Factores de Riesgo Natural
 
Factores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicosFactores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicos
 
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
Atlas.geografia.del.mundo.5to.grado.2015 2016.libros sep (1)
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
 
Desastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicosDesastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicos
 
¡Terremotos!
¡Terremotos!¡Terremotos!
¡Terremotos!
 

Similar a Desastres Naturales Sismos NIÑO TEZEN

Compito valido
Compito validoCompito valido
Compito valido
Susan Argomedo Poma
 
LOS SISMOS
LOS SISMOSLOS SISMOS
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
silvia a alva toribio
 
DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.
RRR1991
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
howlingstar
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
gosgotll
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
dsarai
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
dsarai
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jesús Salomón
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
alumnagenesis
 
Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03
Eli Pardo
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Michael Arteaga Guado
 
Recomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre SismosRecomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre Sismos
Luis Assardo
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
vaniaeboca
 
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentroRutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
Diego Apolo Buenaño
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
Roxana Garcia Carranza
 
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdfdiapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
lendysanchezmolina
 
presentacion de prevencion y desastres.pptx
presentacion de prevencion y desastres.pptxpresentacion de prevencion y desastres.pptx
presentacion de prevencion y desastres.pptx
ValenciaCarmen
 
Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú
Xaviervierito
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
AndreaOlivaV18
 

Similar a Desastres Naturales Sismos NIÑO TEZEN (20)

Compito valido
Compito validoCompito valido
Compito valido
 
LOS SISMOS
LOS SISMOSLOS SISMOS
LOS SISMOS
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Recomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre SismosRecomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre Sismos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentroRutas de evacuación y puntos de encuentro
Rutas de evacuación y puntos de encuentro
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdfdiapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
 
presentacion de prevencion y desastres.pptx
presentacion de prevencion y desastres.pptxpresentacion de prevencion y desastres.pptx
presentacion de prevencion y desastres.pptx
 
Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
 

Más de lulinino

REVISTA Examen final
REVISTA Examen final REVISTA Examen final
REVISTA Examen final
lulinino
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
lulinino
 
Símbolos Patrios del Perú en Word
Símbolos Patrios del Perú en WordSímbolos Patrios del Perú en Word
Símbolos Patrios del Perú en Word
lulinino
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
lulinino
 
Invitacion final
Invitacion finalInvitacion final
Invitacion final
lulinino
 
Campaña
CampañaCampaña
Campaña
lulinino
 

Más de lulinino (6)

REVISTA Examen final
REVISTA Examen final REVISTA Examen final
REVISTA Examen final
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos Patrios del Perú en Word
Símbolos Patrios del Perú en WordSímbolos Patrios del Perú en Word
Símbolos Patrios del Perú en Word
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
 
Invitacion final
Invitacion finalInvitacion final
Invitacion final
 
Campaña
CampañaCampaña
Campaña
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Desastres Naturales Sismos NIÑO TEZEN

  • 1.
  • 2. 1. ¿QUE SON LOS DESASTRES NATURALES? 2. EJEMPLOS DE DESASTRES NATURALES 3. LOS SISMOS DEFINICION, CARACTERISTICAS 4. DEFINICIONES DE DESASTRES NATURALES. 5. LOS SISMOS. DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS. 6. TIPOS DE SISMOS Y SUS ESCALAS. 7. RECOMENDACIONES 8. QUE HACER EN CASO DE HABER OCURRIDO UN SISMO. 9. VIDEOS 10. DEFENSA CIVIL. 11. ESTADÍSTICAS SOBRE ALGUNOS DESASTRES NATURALES EN EL PERÚ.
  • 3.  El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas, ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.  Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno, pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la escala de Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir- Simpson para huracanes, etc.
  • 4. 1. Las mareas. 2. Los terremotos. 3. Las corrientes marinas. 4. Los huracanes o ciclones tropicales. 5. Las nubes. 6. Una tormenta eléctrica. 7. Una tormenta de arena. 8. Los tifones. 9. La erupción de un volcán. 10. Los geiseres.
  • 5. Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto. El punto exacto en donde se origina el sismo se llama foco o hipocentro, se sitúa debajo de la superficie terrestre a unos pocos kilómetros hasta un máximo de unos 700 km de profundidad.  El epicentro es la proyección del foco a nivel de tierra, es decir, el punto de la superficie terrestre situada directamente sobre el foco, donde el sismo alcanza su mayor intensidad.  El fallamiento (falla) de una roca es causado precisamente por la liberación repentina de los esfuerzos (compresión, tensión o de cizalla) impuestos al terreno, de esta manera, la tierra es puesta en vibración; esta vibración se debe a que las ondas sísmicas se propagan en todas las direcciones y trasmiten la fuerza que se genera en el foco sísmico hasta el epicentro en proporción a la intensidad y magnitud de cada sismo.  Las diversas ondas sísmicas viajan a diferentes velocidades por lo que llegan al sismógrafo a diferentes horas, los tiempos de viaje se ilustran como gráficas de tiempo-distancia llamados sismogramas con lo que se podrá determinar el epicentro de cualquier sismo.Movimiento Trepidatorio y Oscilatorio.  En los lugares cercanos al epicentro, la componente vertical del movimiento es mayor que las horizontales y se dice que el movimiento es trepidatorio; por el otro lado, al ir viajando las ondas sísmicas, las componentes se atenúan y al llegar a un suelo blando, como el de la ciudad de México, las componentes horizontales se amplifican y se dice que el movimiento es oscilatorio.
  • 6. Como los terremotos ocurren sin previo aviso es importante actuar ahora. Mientras mas espera, mayor es el riesgo. • Solicite a un experto que le revise la estructura física de su residencia o local y haga las reparaciones indicadas. • Sujete a la pared los muebles altos y cualquier objeto que pueda caer. • Prepare una lista de teléfonos de emergencia. • Asegúrese de conocer los lugares seguros y peligrosos en su casa y señalice la ruta de evacuación. • Capacítese y practique primeros auxilios y simulacros con su familia y/o en el trabajo con la ayuda de un profesional. • Almacene provisiones de emergencias. • Escoja una persona lejos de la casa a la cual puedan llamar los miembros de su familia para reportar su condición. • Ubique los equipos y herramientas
  • 7.  Conserve la calma, domine sus nervios y temores. Pensar con claridad es lo mas importante en ese momento.  Evaluar su situación. Si esta dentro de un edificio, permanezca ahí, no salga, no corra y protéjase.  Protéjase en un lugar seguro, no corra hacia la salida.  Agáchese en posición fetal y protéjase al lado de un mueble fuerte, sujetándose a este hasta que cese el movimiento.  Avisar a las personas a su alrededor que se protejan.  Evitar acercarse a paredes, ventanas, anaqueles, escaleras y al centro de salones grandes.  Si esta fuera, manténgase alejado de postes eléctricos, ventanas, edificios u objetos que puedan caer.  Si esta en su carro estaciónelo lo mas pronto posible en un lugar seguro y cúbrase.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Es un conjunto de personas representativas de una comunidad, que desarrollan y ejecutan actividades de defensa civil en un determinado lugar, orientando las acciones a proteger la integridad física de la población y su patrimonio, ante los efectos de los fenómenos naturales o tecnológicos que generan desastres.
  • 11. 1. Planear, dirigir y conducir las actividades de Defensa Civil en estrecha coordinación con el Comité Distrital de Defensa Civil del Distrito. 2. Inventariar los recursos de su organismo aplicables a la Defensa Civil. 3. Ejecutar planes de prevención, emergencia y rehabilitación cuando el caso requiera. 4. Promover y/o ejecutar acciones de capacitación en Defensa Civil a todo nivel. 5. Ejecutar servicios técnicos de inspección y otros de seguridad de Defensa Civil que esté dentro de su competencia según ley. 6. Aplicar en el Área de su Competencia las normas Técnicas emitidas por el INDECI. 7. Suscribir y ejecutar convenios en materia de Defensa Civil con organismos nacionales o extranjeros, previa aprobación por el INDECI. 8. Otras funciones afines a su competencia que le sean asignadas por la Jefatura del Programa.
  • 12. a. Permanente b. Humanitaria c. Solidaria d. Universalista e. Comunitaria f. Integracionista g. Multisectorial
  • 13. Existen 4 etapas para evitar daños ante un desastre. 1. Etapa de Prevención 2. Etapa de Emergencia 3. Etapa de Reconstrucción 4. Etapa de Rehabilitación