SlideShare una empresa de Scribd logo

Facebook
 Twitter
 Google +
INFORME N° 2: LA
DESCALCIFICACI
ON DE UN HUESO
Escrito por ojoconlasciencias el 15-04-2016
en Ciencia. Comentarios (0)
OBJETIVOS:
 Comprobar porque hay una distinta apariencia y textura entre un hueso
limpio y un hueso en vinagre.
 Plantear y explicar una hipótesis comprobable y explicarla mediante un
razonamiento científico
MARCO TEORICO:
El Sistema Óseo es uno de los sistemas importantes y vitales del cuerpo,
este cumple varios roles y funciones de las cuales las más importantes
son brindarle forma al cuerpo y sostén al mismo tiempo, hace posible la
locomoción del cuerpo y brinda protección a los órganos de los golpes y
caídas. Su órgano principal es el hueso este es un tejido óseo conformado
por células (ostecitos) y componentes calcificados que poseen la
maravillosa capacidad de regeneración y reconstitución.
La vitamina D es uno de los nutrientes presente en los alimentos que son
necesario para nuestra salud y la mantención de nuestros huesos sanos y
fuerte, este nutriente nos ayuda ´para la absorción del calcio de los
alimentos y suplementos consumidos. Las personas que no consumen la
cantidad necesaria de esta Vitamina en su mayoría pueden tener huesos
débiles, delgados y con mucha fragilidad provocando enfermedades tales
como: el raquitismo (niños), osteomalacia y osteoporosis (adultos)
El calcio es uno de los minerales con mayor presencia en el cuerpo
específicamente el en sistema óseo. Este cumple muchísimos roles de
gran importancia los cuales son; provee rigidez y fortaleza a huesos,
dientes y encías, previene la pérdida de masa ósea (osteoporosis),etc. Un
factor muy importante para la absorción de este elemento es la vitamina
D, la cual es necesario tener una dieta balanceada que incluya cantidades
adecuadas de calcio, vitamina D y proteínas, los pilares fundamentales
para la producción y mantención de los huesos fuerte
El vinagre es un líquido miscible en agua, de características astringentes
y sabor agrio, esta compuesto por una concentración de ácido acético del
3% al 5% y agua, este se produce a partir de la mezcla y fermentación
acida de la manzana. Los vinagres de procedencia natural contienen
pequeñas raciones de ácido tartárico y cítrico.
MATERIALES:
 2 huesos de pierna de pollo, sin restos de carne y completamente limpios
 2 frascos de plástico o vidrio transparentes con tapa y donde los huesos
quepan
 ½ litro de agua potable
 ½ litro de vinagre blanco
 2 Placas Petri
 1 bisturí
 1 tijeras pequeña
 Cinta adhesiva
 Plumón indeleble
 Un trapo para secar o servilletas de papel
 Guantes
PROCEDIEMIENTO:
1. Llena ¾ partes de uno de los frascos con agua
2. Llena ¾ partes del otro frasco con vinagre.
3. Coloca un hueso dentro de cada frasco de tal manera que el hueso esté
completamente cubierto por el agua o por el vinagre, si no lo hace añade
más.
4. Déjalo reposar los huesos la mayor cantidad de días posibles,entre 3
días a 1 semana.
5. Luego de unos días, con tu guantes puestos saca ambos huesos y
sécalos un poco con ayuda de una servilleta.
6. Coloca los huesos uno en sobre cada placa Petri.
7. Con ayuda de unas tijeras pequeñas retiraremos el cartílago de cada
hueso
8. Después, con ayuda del bisturí realiza un corte transversal en cada
hueso, esto te permitirá observa la medula ósea.
9. Observa, toma notas y fotos
OBSERVAMOS:
Hueso en vinagre: El hueso tiene un color más amarillento y oscuro, se
deduce que es por efecto del vinagre, tiene una textura más blanda a
comparación que la común y un olor muy fuerte a vinagre.
Hueso en agua: Tiene un color blanco normal y una textura dura.
Características comunes
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
El hueso cambio drásticamente en olor, color y textura en comparación a
su estado natural
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
¿Por qué el hueso tiene cambios drásticos al colocarloen un frasco con
vinagre?
HIPÓTESIS:
El vinagre está compuesto por algunos elemento que causan daño
directamente en la extracción del calcio en este por lo cual debilita al
hueso, al ser el calcio uno de los minerales que predomina en este
órgano.
ARGUMENTACIÓN DE LA VALIDEZ DE LA HIPÓTESIS:
Como anteriormente explicado en el marco teórico, los huesos están
compuestos en su mayoría por minerales de los cuales predomina el
calcio. El vinagre es un ácido, que al ingresar al hueso se transforma en
acetato cálcicoel cual retira los minerales del hueso he ahí la explicación
de los cambios drásticos en el color (de un color blanco uno
amarillento), la textura (de ser duro a blando con capacidad de doblarse
y ser cortado más fácilmente). Esto sucede algunas veces con los huesos
de los seres humanos, ese fenómeno es llamado en el ámbito de la
medicina como osteoporosis, que es cuando el hueso tiene poco calcio,
disminuye la masa ósea y se deteriora la micro arquitectura de los
huesos. Además esto con lleva a un aumento en la fragilidad de los
huesos y un riesgo alto de sufrir fracturas en ellos.
CONCLUSIONES:
· El calcio es un mineral muy importante para nuestro cuerpo
especialmente para los huesos y debe ser consumido en cantidades
necesarias
· El vinagre es un ácido que al estar en contacto con el hueso absorbe el
calcio en su mayoría, por lo cual el hueso se debilita
· Esta experiencia es una recreaciónde una enfermedad ósea:
osteoporosis
REFERENCIAS:
Vinagre (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016
de http://definicion.de/vinagre/
Experimento hueso en vinagre (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016
de http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/pcn/experimentos/cnexp_2
1.html
Experimento del hueso y el vinagre (s.f) Recuperado el 14 de abril de
2016 de http://cplosglacis.juntaextremadura.net/index.php/tercero/117-
experimento-del-hueso-y-el-vinagre
Sistema Óseo (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016
de http://cienciasnaturales.carpetapedagogica.com/2009/10/sistema-
oseo.html
La importancia del calcio en los huesos (s.f) Recuperado el 14 de abril de
2016 de http://www.icarito.cl/2009/12/21-3984-9-la-importancia-del-
calcio-en-los-huesos.shtml/
El calcio (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016
de http://www.zonadiet.com/nutricion/calcio.htm
Calcio, Vitamina D y sus huesos (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016
de https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstruction
s/000490.htm
Osteoporosis (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016
de http://www.dmedicina.com/enfermedades/musculos-y-
huesos/osteoporosis.html
La Vitamina D (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016
de https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol/
APÉNDICE:
1. Se puede observar los envases, uno con el hueso en vinagre y el otro es un hueso que
previamente ya ha sido retirado del agua
2. Hueso en vinagre que ya ha sido retirado de este
3. Remoción del cartílago
4. Corte transversal en el hueso que fue colocado en vinagre
Camila Sofía García Adrianzén
 ciencia
 osteoporosis
 sistema oseo
 huesos
 hueso en vianagre



Comentarios
No hay ningún comentario
Añadir un Comentario:
COMENTAR
Categorías
 Ciencia
 experimento: osteoporosis
 hueso
 vinagre
 sistema respiratorio
 sistema digestivo
 aves
Archivo
 Jun-2016 (1)
 Apr-2016 (1)
Tags
 ave
 respiracion
 digestion
 ciencia
 osteoporosis
 sistema oseo
 huesos
 hueso en vianagre
 experimento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASSayda Arenita
 
Mapa mental del agua
Mapa mental del aguaMapa mental del agua
Mapa mental del agua
paola yañez romano
 
La reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. españolLa reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. español
pablojgd
 
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Henry Oré
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Sophie Toscano
 
Aplicacion al método cientifico
Aplicacion al  método cientificoAplicacion al  método cientifico
Aplicacion al método cientifico
EVELYN ALICEA
 
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papaPractica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Sophie Toscano
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
carolinataipearteaga
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
Paola Ivana Giordanino
 
Coplas de carnaval
Coplas de carnavalCoplas de carnaval
Coplas de carnaval
j Bonilla
 
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdfLinea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
CAROLINASANCHEZGAMAR
 
Tabla de valencias v2.0
Tabla de valencias v2.0Tabla de valencias v2.0
Tabla de valencias v2.0
Ted ADerly Valdez Alvan
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Ana Isabel Trinidad Gellegos
 
Tema experimento casero para el cultivo de bacterianas dérmicas
Tema experimento casero para el cultivo de bacterianas dérmicasTema experimento casero para el cultivo de bacterianas dérmicas
Tema experimento casero para el cultivo de bacterianas dérmicas
José Fernando
 
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
Silvia63627
 
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátanoBiología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Great Ayuda
 
Informe instrumentos de laboratorio
Informe instrumentos de laboratorioInforme instrumentos de laboratorio
Informe instrumentos de laboratorio
Lilian Rossana Nevado Mera
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
Sharon Gutiérrez
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaJessica Paola
 

La actualidad más candente (20)

BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
 
Mapa mental del agua
Mapa mental del aguaMapa mental del agua
Mapa mental del agua
 
La reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. españolLa reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. español
 
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
 
Aplicacion al método cientifico
Aplicacion al  método cientificoAplicacion al  método cientifico
Aplicacion al método cientifico
 
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papaPractica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Coplas de carnaval
Coplas de carnavalCoplas de carnaval
Coplas de carnaval
 
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdfLinea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
 
Tabla de valencias v2.0
Tabla de valencias v2.0Tabla de valencias v2.0
Tabla de valencias v2.0
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
 
Tema experimento casero para el cultivo de bacterianas dérmicas
Tema experimento casero para el cultivo de bacterianas dérmicasTema experimento casero para el cultivo de bacterianas dérmicas
Tema experimento casero para el cultivo de bacterianas dérmicas
 
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
TEXTO DE ESTUDIOS SOCIALES 9no
 
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátanoBiología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
 
Informe instrumentos de laboratorio
Informe instrumentos de laboratorioInforme instrumentos de laboratorio
Informe instrumentos de laboratorio
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 

Destacado

Manual practico para jovenes cientifico
Manual practico para jovenes cientificoManual practico para jovenes cientifico
Manual practico para jovenes cientifico
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLucas Hernandez
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Ricardo Velazkz
 
Los Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad SalinasLos Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad Salinas
udesavirtual
 
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Leandro Castañeda
 

Destacado (6)

Manual practico para jovenes cientifico
Manual practico para jovenes cientificoManual practico para jovenes cientifico
Manual practico para jovenes cientifico
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientifico
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
 
Los Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad SalinasLos Huesos - María Soledad Salinas
Los Huesos - María Soledad Salinas
 
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 

Similar a Descalcificacion del hueso

Dariih bioloooo
Dariih biolooooDariih bioloooo
Dariih biolooooDariihCss
 
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYORSISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Cómo se quedan los huesos cuando les falta calcio
Cómo se quedan los huesos cuando les falta calcioCómo se quedan los huesos cuando les falta calcio
Cómo se quedan los huesos cuando les falta calcio
Trini Ruiz López
 
SYNERGYO2
SYNERGYO2SYNERGYO2
SYNERGYO2
Carlos Felix
 
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRESYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
SYNERGY O2
 
SYNERGYO2 PERU
SYNERGYO2 PERUSYNERGYO2 PERU
SYNERGYO2 PERU
SYNERGYO2 PERU
 
Importancia del calcio
Importancia del calcioImportancia del calcio
Importancia del calcio
jorgetichy
 
Nuevo synergyo2
Nuevo synergyo2Nuevo synergyo2
Nuevo synergyo2
CARLOS FELIX
 
FOLLETO DE SYNERGY O2
FOLLETO DE SYNERGY O2FOLLETO DE SYNERGY O2
FOLLETO DE SYNERGY O2
CARLOS FELIX
 
Microminerales nutricion avicola.
Microminerales nutricion avicola.Microminerales nutricion avicola.
Microminerales nutricion avicola.
LUISCARLOSVELILLAZAM
 
Duraznos
DuraznosDuraznos
Duraznos
S Acevedo
 
Pasta dental
Pasta dentalPasta dental
Pasta dentalPSanchezO
 
Preguntas sobre enfermedades relacionadas al sitema oseo
Preguntas sobre enfermedades relacionadas al sitema oseo Preguntas sobre enfermedades relacionadas al sitema oseo
Preguntas sobre enfermedades relacionadas al sitema oseo
JeffersonMaza
 
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion  en el  adulto mayor y paciente postradoAlimentacion  en el  adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
Camila Alexandra
 
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Patricia Rosario Reyes
 
Tejido óseo y cartilaginoso. el elemento químico ca
Tejido óseo y cartilaginoso. el elemento químico caTejido óseo y cartilaginoso. el elemento químico ca
Tejido óseo y cartilaginoso. el elemento químico ca
Guzman Malament
 
Protección al sistema óseo
Protección al sistema óseoProtección al sistema óseo
Protección al sistema óseo
mrquishpe
 
Práctica n7
Práctica n7Práctica n7
Práctica n7
dinre pareja quispe
 

Similar a Descalcificacion del hueso (20)

Dariih bioloooo
Dariih biolooooDariih bioloooo
Dariih bioloooo
 
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYORSISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
 
Cómo se quedan los huesos cuando les falta calcio
Cómo se quedan los huesos cuando les falta calcioCómo se quedan los huesos cuando les falta calcio
Cómo se quedan los huesos cuando les falta calcio
 
SYNERGYO2
SYNERGYO2SYNERGYO2
SYNERGYO2
 
Segundo archivo
Segundo archivoSegundo archivo
Segundo archivo
 
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRESYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
SYNERGYO2, DESINTOXICA, REGENERA Y NUTRE
 
SYNERGYO2 PERU
SYNERGYO2 PERUSYNERGYO2 PERU
SYNERGYO2 PERU
 
Importancia del calcio
Importancia del calcioImportancia del calcio
Importancia del calcio
 
Nuevo synergyo2
Nuevo synergyo2Nuevo synergyo2
Nuevo synergyo2
 
FOLLETO DE SYNERGY O2
FOLLETO DE SYNERGY O2FOLLETO DE SYNERGY O2
FOLLETO DE SYNERGY O2
 
Microminerales nutricion avicola.
Microminerales nutricion avicola.Microminerales nutricion avicola.
Microminerales nutricion avicola.
 
Duraznos
DuraznosDuraznos
Duraznos
 
Pasta dental
Pasta dentalPasta dental
Pasta dental
 
Preguntas sobre enfermedades relacionadas al sitema oseo
Preguntas sobre enfermedades relacionadas al sitema oseo Preguntas sobre enfermedades relacionadas al sitema oseo
Preguntas sobre enfermedades relacionadas al sitema oseo
 
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion  en el  adulto mayor y paciente postradoAlimentacion  en el  adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
 
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
 
Bioquímica diapositivas
Bioquímica   diapositivasBioquímica   diapositivas
Bioquímica diapositivas
 
Tejido óseo y cartilaginoso. el elemento químico ca
Tejido óseo y cartilaginoso. el elemento químico caTejido óseo y cartilaginoso. el elemento químico ca
Tejido óseo y cartilaginoso. el elemento químico ca
 
Protección al sistema óseo
Protección al sistema óseoProtección al sistema óseo
Protección al sistema óseo
 
Práctica n7
Práctica n7Práctica n7
Práctica n7
 

Más de Rodolfo Edison Ccuno

Cierre y liquidacion_de_obras
Cierre y liquidacion_de_obrasCierre y liquidacion_de_obras
Cierre y liquidacion_de_obras
Rodolfo Edison Ccuno
 
Manual de uso de project 2010
Manual de uso de project 2010Manual de uso de project 2010
Manual de uso de project 2010
Rodolfo Edison Ccuno
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
Rodolfo Edison Ccuno
 
lista de tesis ing civil en general
lista de tesis ing civil en general lista de tesis ing civil en general
lista de tesis ing civil en general
Rodolfo Edison Ccuno
 
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
Rodolfo Edison Ccuno
 
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
Rodolfo Edison Ccuno
 
Tp7 e-digital
Tp7 e-digitalTp7 e-digital
Tp7 e-digital
Rodolfo Edison Ccuno
 
Poi2010ficivil
Poi2010ficivilPoi2010ficivil
Poi2010ficivil
Rodolfo Edison Ccuno
 
Plan carrera
Plan carreraPlan carrera
Plan carrera
Rodolfo Edison Ccuno
 
Pep
PepPep
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Rodolfo Edison Ccuno
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Rodolfo Edison Ccuno
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Rodolfo Edison Ccuno
 
Ing.civil
Ing.civilIng.civil
Guia laboratorio 1 de electrónica nueva
Guia laboratorio 1 de electrónica nuevaGuia laboratorio 1 de electrónica nueva
Guia laboratorio 1 de electrónica nueva
Rodolfo Edison Ccuno
 
96a4b0 estad+stica fic-i
96a4b0 estad+stica fic-i96a4b0 estad+stica fic-i
96a4b0 estad+stica fic-i
Rodolfo Edison Ccuno
 

Más de Rodolfo Edison Ccuno (20)

Cierre y liquidacion_de_obras
Cierre y liquidacion_de_obrasCierre y liquidacion_de_obras
Cierre y liquidacion_de_obras
 
Manual de uso de project 2010
Manual de uso de project 2010Manual de uso de project 2010
Manual de uso de project 2010
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
 
Per21013
Per21013Per21013
Per21013
 
lista de tesis ing civil en general
lista de tesis ing civil en general lista de tesis ing civil en general
lista de tesis ing civil en general
 
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
264810322 listado-de-tesis-ing-civil-pdf
 
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
 
Tp7 e-digital
Tp7 e-digitalTp7 e-digital
Tp7 e-digital
 
Poi2010ficivil
Poi2010ficivilPoi2010ficivil
Poi2010ficivil
 
Poi2012faccivil
Poi2012faccivilPoi2012faccivil
Poi2012faccivil
 
Plan carrera
Plan carreraPlan carrera
Plan carrera
 
Pep
PepPep
Pep
 
P218
P218P218
P218
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ing.civil
Ing.civilIng.civil
Ing.civil
 
Guia laboratorio 1 de electrónica nueva
Guia laboratorio 1 de electrónica nuevaGuia laboratorio 1 de electrónica nueva
Guia laboratorio 1 de electrónica nueva
 
E8 ba
E8 baE8 ba
E8 ba
 
96a4b0 estad+stica fic-i
96a4b0 estad+stica fic-i96a4b0 estad+stica fic-i
96a4b0 estad+stica fic-i
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Descalcificacion del hueso

  • 1.  Facebook  Twitter  Google + INFORME N° 2: LA DESCALCIFICACI ON DE UN HUESO Escrito por ojoconlasciencias el 15-04-2016 en Ciencia. Comentarios (0) OBJETIVOS:  Comprobar porque hay una distinta apariencia y textura entre un hueso limpio y un hueso en vinagre.  Plantear y explicar una hipótesis comprobable y explicarla mediante un razonamiento científico MARCO TEORICO: El Sistema Óseo es uno de los sistemas importantes y vitales del cuerpo, este cumple varios roles y funciones de las cuales las más importantes son brindarle forma al cuerpo y sostén al mismo tiempo, hace posible la locomoción del cuerpo y brinda protección a los órganos de los golpes y caídas. Su órgano principal es el hueso este es un tejido óseo conformado por células (ostecitos) y componentes calcificados que poseen la maravillosa capacidad de regeneración y reconstitución. La vitamina D es uno de los nutrientes presente en los alimentos que son necesario para nuestra salud y la mantención de nuestros huesos sanos y fuerte, este nutriente nos ayuda ´para la absorción del calcio de los
  • 2. alimentos y suplementos consumidos. Las personas que no consumen la cantidad necesaria de esta Vitamina en su mayoría pueden tener huesos débiles, delgados y con mucha fragilidad provocando enfermedades tales como: el raquitismo (niños), osteomalacia y osteoporosis (adultos) El calcio es uno de los minerales con mayor presencia en el cuerpo específicamente el en sistema óseo. Este cumple muchísimos roles de gran importancia los cuales son; provee rigidez y fortaleza a huesos, dientes y encías, previene la pérdida de masa ósea (osteoporosis),etc. Un factor muy importante para la absorción de este elemento es la vitamina D, la cual es necesario tener una dieta balanceada que incluya cantidades adecuadas de calcio, vitamina D y proteínas, los pilares fundamentales para la producción y mantención de los huesos fuerte El vinagre es un líquido miscible en agua, de características astringentes y sabor agrio, esta compuesto por una concentración de ácido acético del 3% al 5% y agua, este se produce a partir de la mezcla y fermentación acida de la manzana. Los vinagres de procedencia natural contienen pequeñas raciones de ácido tartárico y cítrico. MATERIALES:  2 huesos de pierna de pollo, sin restos de carne y completamente limpios  2 frascos de plástico o vidrio transparentes con tapa y donde los huesos quepan  ½ litro de agua potable  ½ litro de vinagre blanco  2 Placas Petri  1 bisturí  1 tijeras pequeña  Cinta adhesiva  Plumón indeleble  Un trapo para secar o servilletas de papel  Guantes PROCEDIEMIENTO:
  • 3. 1. Llena ¾ partes de uno de los frascos con agua 2. Llena ¾ partes del otro frasco con vinagre. 3. Coloca un hueso dentro de cada frasco de tal manera que el hueso esté completamente cubierto por el agua o por el vinagre, si no lo hace añade más. 4. Déjalo reposar los huesos la mayor cantidad de días posibles,entre 3 días a 1 semana. 5. Luego de unos días, con tu guantes puestos saca ambos huesos y sécalos un poco con ayuda de una servilleta. 6. Coloca los huesos uno en sobre cada placa Petri. 7. Con ayuda de unas tijeras pequeñas retiraremos el cartílago de cada hueso 8. Después, con ayuda del bisturí realiza un corte transversal en cada hueso, esto te permitirá observa la medula ósea. 9. Observa, toma notas y fotos OBSERVAMOS: Hueso en vinagre: El hueso tiene un color más amarillento y oscuro, se deduce que es por efecto del vinagre, tiene una textura más blanda a comparación que la común y un olor muy fuerte a vinagre. Hueso en agua: Tiene un color blanco normal y una textura dura. Características comunes SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: El hueso cambio drásticamente en olor, color y textura en comparación a su estado natural PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
  • 4. ¿Por qué el hueso tiene cambios drásticos al colocarloen un frasco con vinagre? HIPÓTESIS: El vinagre está compuesto por algunos elemento que causan daño directamente en la extracción del calcio en este por lo cual debilita al hueso, al ser el calcio uno de los minerales que predomina en este órgano. ARGUMENTACIÓN DE LA VALIDEZ DE LA HIPÓTESIS: Como anteriormente explicado en el marco teórico, los huesos están compuestos en su mayoría por minerales de los cuales predomina el calcio. El vinagre es un ácido, que al ingresar al hueso se transforma en acetato cálcicoel cual retira los minerales del hueso he ahí la explicación de los cambios drásticos en el color (de un color blanco uno amarillento), la textura (de ser duro a blando con capacidad de doblarse y ser cortado más fácilmente). Esto sucede algunas veces con los huesos de los seres humanos, ese fenómeno es llamado en el ámbito de la medicina como osteoporosis, que es cuando el hueso tiene poco calcio, disminuye la masa ósea y se deteriora la micro arquitectura de los huesos. Además esto con lleva a un aumento en la fragilidad de los huesos y un riesgo alto de sufrir fracturas en ellos. CONCLUSIONES: · El calcio es un mineral muy importante para nuestro cuerpo especialmente para los huesos y debe ser consumido en cantidades necesarias · El vinagre es un ácido que al estar en contacto con el hueso absorbe el calcio en su mayoría, por lo cual el hueso se debilita · Esta experiencia es una recreaciónde una enfermedad ósea: osteoporosis REFERENCIAS:
  • 5. Vinagre (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016 de http://definicion.de/vinagre/ Experimento hueso en vinagre (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016 de http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/pcn/experimentos/cnexp_2 1.html Experimento del hueso y el vinagre (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016 de http://cplosglacis.juntaextremadura.net/index.php/tercero/117- experimento-del-hueso-y-el-vinagre Sistema Óseo (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016 de http://cienciasnaturales.carpetapedagogica.com/2009/10/sistema- oseo.html La importancia del calcio en los huesos (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016 de http://www.icarito.cl/2009/12/21-3984-9-la-importancia-del- calcio-en-los-huesos.shtml/ El calcio (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016 de http://www.zonadiet.com/nutricion/calcio.htm Calcio, Vitamina D y sus huesos (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016 de https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstruction s/000490.htm Osteoporosis (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016 de http://www.dmedicina.com/enfermedades/musculos-y- huesos/osteoporosis.html La Vitamina D (s.f) Recuperado el 14 de abril de 2016 de https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol/ APÉNDICE:
  • 6. 1. Se puede observar los envases, uno con el hueso en vinagre y el otro es un hueso que previamente ya ha sido retirado del agua
  • 7. 2. Hueso en vinagre que ya ha sido retirado de este
  • 8. 3. Remoción del cartílago
  • 9. 4. Corte transversal en el hueso que fue colocado en vinagre Camila Sofía García Adrianzén  ciencia  osteoporosis  sistema oseo  huesos
  • 10.  hueso en vianagre    Comentarios No hay ningún comentario Añadir un Comentario: COMENTAR Categorías  Ciencia  experimento: osteoporosis  hueso  vinagre  sistema respiratorio  sistema digestivo  aves Archivo  Jun-2016 (1)  Apr-2016 (1) Tags  ave  respiracion  digestion
  • 11.  ciencia  osteoporosis  sistema oseo  huesos  hueso en vianagre  experimento