SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El sistema óseo está conformado por más de 200 huesos, otros autores indican 203 y algunos 208. El esqueleto sirve de sostén para los músculos y articulaciones que  realizan la locomoción. Los huesos del cráneo albergan al  cerebro   y las vértebras a la médula espinal. Los huesos, músculos y articulaciones dan la estabilidad al cuerpo permitiendo que permanezca erguido, gracias al tono muscular. Las células óseas u osteoblastos quedan encapsuladas en el  interior del magma cálcico, se comunican entre sí y reciben el alimento de  la sangre.
La osificación no cesa con la calcificación definitiva sino que mantiene su función permitiendo el crecimiento de los huesos tanto longitudinal y diametralmente, función que forma los  callos óseos en las fracturas. El periostio, mucosa que recubre la superficie de los huesos largos. La osificación se produce al interior de la masa ósea. El calcio es un mineral importante y constituye los huesos, los dientes, regula la excitabilidad  del SNC, indispensable para la coagulación  de la sangre; regula la permeabilidad de la membrana celular al Na  y K, regula la función cardíaca. El Ca lo podemos ingerir en la dieta diaria, como leche y sus derivados frutos secos, soya y los chochos descubiertos en los últimos años.
Formación de la vitamina D3 Rayos ultravioleta 7-Dehidrocolesterol  Piel Colecalciferol   Hígado 25- Hidroxicolecalciferol  Riñón  Hormona Paratiroidea  1.25 Dihidroxicolecalciferol  Epitelio intestinal  Absorción intestinal del Ca. Concentración plasmática de Ca.
El calcio del plasma se encuentra en tres formas diferentes: El 40 % esta combinado con las proteínas del plasma y no es difusible  A través de la membrana capilar . El 10 % es difusible por la membrana capilar combinado con otras  sustancias del plasma y líquidos intersticiales formando citratos y  fosfatos no ionizados. El 50% restante es difusible por la membrana capilar y esta ionizado, y es importante para las funciones de Ca en sistema nervioso, hueso  y Sistema cardíaco. ESTRUCTURA DEL HUESO. El hueso se compone de una matriz orgánica resistente reforzada por  Depósitos de sales de Ca. El hueso compacto tiene 30% de matriz y 70% de sales en peso. La matriz  tiene 95% de fibras colágenas y 5% de sustancia funda – mental  formada por liquido extracelular, mucoproteína, sulfato de Condroitina y ácido hialurónico para que se deposite las sales de Ca Las fibras colágenas se extienden a lo largo de las lineas de tensión Dando al hueso su fuerza ténsil.
Las sales cristalinas que se depositan en la matriz orgánica se componen  De calcio y fosfatos, la sal más importante es la hidroxiapatita. MECANISMO DE CALCIFICACION DEL HUESO. Etapa inicial, secreción de colágena y sustancias fundamentales por  Los osteoblastos. La colágena se polimeriza rápidamente para producir Fibras colágenas y el resultado es el osteoide, material que semeja  Cartílago  y permite la precipitación de sales de calcio. Formado el  Osteoide algunos osteoblástos quedan atrapados y toman el nombre  De Ósteocitos. La formación de hueso es continua por acción de los osteoblastos  y  Resorción continua por los osteoclastos. Los osteoblastos están en la  Superficie Ósea y en las cavidades del hueso. Existe equilibrio entre la formación y resorción de hueso tanto en su  Velocidad como en masa. El hueso crece dependiendo del estimulo (ejercicio o trabajo ) y  Condiciona su forma.
PATOLOGIAS: RAQUITISMO.  Suele ocurrir en niños por la falta de calcio o fosfato en  Los líquidos corporales, falta de vitamina D principalmente. OSTEOMALACIA.  O raquitismo del adulto. La carencia de calcio  y  Vitamina D3 es raro en adulto pero puede ser a consecuencia de una Esteatorrea por lo que el Ca y vitamina D se elimina por las heces. OSTEOPOROSIS. Se da en adultos  y de edad avanzada y es la pérdida De masa ósea, disminución de la matriz orgánica . La actividad  Osteoblástica es menor a lo normal.
CALCOL-D Citrato de calcio 1500 mg , equivalente a 315 mg de Ca elemental Vitamina D3  - 200 ui FISIOLOGIA. El Ca constituye el 2% del peso corporal, 99% en los huesos  Y dientes y el 1% en el líquido extracelular. Requerimiento diario:  Adultos y niños  1 g, Embarazo  1.5 g, lactancia  2g. La absorción se realiza en el intestino delgado gracias a la acidez de La zona y a la vitamina D3. La absorción es del 30% y su pico max es a las 4 horas; por vía IM el Pico max es en 1 hora. Por IV pico max inmediato. Excreción: heces 90% ,orina 10%
COMPETENCIAS CALCEFOR D  Carbonato de Ca mas V D3  lab Chile. Ventaja: Presentación en capsula mejor adesividad a la terapias  largas. CALCIBON D  Citrato de calcio mas D3  Grupo farma. Ventaja:  propaganda por medios. CALCIUM SANDOZ  Lactobionato de calcio más V D3  Novartiz Ventaja: Prestigio del laboratorio. CALTRATE 600 + D3  Carbonato de Ca más D3  Whitehall OTROS :  CALFOKHON,  CAPRIMIDA D,  FORTICAL D. ETC Definitivamente  el líder en esta clase es CALCIBON D  le sigue  CAPRIMIDA  D y las estrategias deben ir enfocadas a quitar mercado Al líder.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEBILIDADES: AMENAZAS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El calcio y sus funciones
El calcio y sus funcionesEl calcio y sus funciones
El calcio y sus funciones
Rodrigo Alonso
 
metabolismo del Calcio
metabolismo del Calciometabolismo del Calcio
metabolismo del Calcio
Patty Ramos
 
Metabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - CalcioMetabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - Calcio
Erika Rojas Galeán
 
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemiaRegulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Mario Huenchuleo
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 14
Clase 14 Clase 14
Clase 14
Mabeciita Ayala
 
Metabolismo de hueso
Metabolismo de huesoMetabolismo de hueso
Metabolismo de hueso
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Osteoporosis en niños
Osteoporosis en niñosOsteoporosis en niños
Osteoporosis en niños
urp
 
Metabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMetabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfato
Mabel Tupaz
 
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyMetabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Alejandro Muskus
 
Calcio feluu (1)
Calcio feluu (1)Calcio feluu (1)
Calcio feluu (1)
feluuaguirre
 
Fisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y RaquitismoFisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y Raquitismo
Luis Juarez
 
Quimica calcio uncp
Quimica calcio uncpQuimica calcio uncp
Quimica calcio uncp
Carlos Ruiz Mallma Reyes
 
JORGE TENESACA
JORGE TENESACAJORGE TENESACA
JORGE TENESACA
Arlett Ramirez
 
Fasciculo37 cap xii- la química de la vida
Fasciculo37 cap xii- la química de la vidaFasciculo37 cap xii- la química de la vida
Fasciculo37 cap xii- la química de la vida
Karina
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
Sergio Rodriguez
 
Raquitismo
RaquitismoRaquitismo
Quimica
Quimica Quimica
Componentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célulaComponentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célula
César Lara
 
Calcio en suero
Calcio en sueroCalcio en suero
Calcio en suero
Fisioterapia
 

La actualidad más candente (20)

El calcio y sus funciones
El calcio y sus funcionesEl calcio y sus funciones
El calcio y sus funciones
 
metabolismo del Calcio
metabolismo del Calciometabolismo del Calcio
metabolismo del Calcio
 
Metabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - CalcioMetabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - Calcio
 
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemiaRegulacio de metabobolismo oseo y calcemia
Regulacio de metabobolismo oseo y calcemia
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Clase 14
Clase 14 Clase 14
Clase 14
 
Metabolismo de hueso
Metabolismo de huesoMetabolismo de hueso
Metabolismo de hueso
 
Osteoporosis en niños
Osteoporosis en niñosOsteoporosis en niños
Osteoporosis en niños
 
Metabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfatoMetabolismo del calcio y el fosfato
Metabolismo del calcio y el fosfato
 
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyMetabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
 
Calcio feluu (1)
Calcio feluu (1)Calcio feluu (1)
Calcio feluu (1)
 
Fisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y RaquitismoFisiología vitamina d y Raquitismo
Fisiología vitamina d y Raquitismo
 
Quimica calcio uncp
Quimica calcio uncpQuimica calcio uncp
Quimica calcio uncp
 
JORGE TENESACA
JORGE TENESACAJORGE TENESACA
JORGE TENESACA
 
Fasciculo37 cap xii- la química de la vida
Fasciculo37 cap xii- la química de la vidaFasciculo37 cap xii- la química de la vida
Fasciculo37 cap xii- la química de la vida
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 
Raquitismo
RaquitismoRaquitismo
Raquitismo
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Componentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célulaComponentes inorgánicos de la célula
Componentes inorgánicos de la célula
 
Calcio en suero
Calcio en sueroCalcio en suero
Calcio en suero
 

Similar a Protección al sistema óseo

Cal Col D
Cal Col DCal Col D
Cal Col D
mrquishpe
 
Importancia del calcio
Importancia del calcioImportancia del calcio
Importancia del calcio
jorgetichy
 
Paratiroides Iii
Paratiroides IiiParatiroides Iii
Paratiroides Iii
elgrupo13
 
Paratiroides Iii
Paratiroides IiiParatiroides Iii
Paratiroides Iii
fisiologia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Leonardo G.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
hopeheal
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Olga Parra
 
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Patricia Rosario Reyes
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
davidortizcampos2
 
NUTRICIÓN-sesión 20
NUTRICIÓN-sesión 20NUTRICIÓN-sesión 20
NUTRICIÓN-sesión 20
elgrupo13
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Marcelito Apolo GuasPetee
 
Sistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcioSistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcio
Universidad Continental
 
NUTRICION-sesión 18
NUTRICION-sesión 18NUTRICION-sesión 18
NUTRICION-sesión 18
elgrupo13
 
El Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del CalcioEl Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del Calcio
Genesis Pincay
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
DennisSanchezA
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Abi Ramirez
 
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hospital General San Juan del Río, Querétaro, Mx
 
Yulis
YulisYulis
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Margarita
 
Metabolismo del calcio 3
Metabolismo del calcio 3Metabolismo del calcio 3
Metabolismo del calcio 3
Jorge Valarezo
 

Similar a Protección al sistema óseo (20)

Cal Col D
Cal Col DCal Col D
Cal Col D
 
Importancia del calcio
Importancia del calcioImportancia del calcio
Importancia del calcio
 
Paratiroides Iii
Paratiroides IiiParatiroides Iii
Paratiroides Iii
 
Paratiroides Iii
Paratiroides IiiParatiroides Iii
Paratiroides Iii
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
 
NUTRICIÓN-sesión 20
NUTRICIÓN-sesión 20NUTRICIÓN-sesión 20
NUTRICIÓN-sesión 20
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Sistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcioSistema endocrino calcio
Sistema endocrino calcio
 
NUTRICION-sesión 18
NUTRICION-sesión 18NUTRICION-sesión 18
NUTRICION-sesión 18
 
El Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del CalcioEl Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del Calcio
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
 
Yulis
YulisYulis
Yulis
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Metabolismo del calcio 3
Metabolismo del calcio 3Metabolismo del calcio 3
Metabolismo del calcio 3
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Protección al sistema óseo

  • 1.
  • 2. El sistema óseo está conformado por más de 200 huesos, otros autores indican 203 y algunos 208. El esqueleto sirve de sostén para los músculos y articulaciones que realizan la locomoción. Los huesos del cráneo albergan al cerebro y las vértebras a la médula espinal. Los huesos, músculos y articulaciones dan la estabilidad al cuerpo permitiendo que permanezca erguido, gracias al tono muscular. Las células óseas u osteoblastos quedan encapsuladas en el interior del magma cálcico, se comunican entre sí y reciben el alimento de la sangre.
  • 3. La osificación no cesa con la calcificación definitiva sino que mantiene su función permitiendo el crecimiento de los huesos tanto longitudinal y diametralmente, función que forma los callos óseos en las fracturas. El periostio, mucosa que recubre la superficie de los huesos largos. La osificación se produce al interior de la masa ósea. El calcio es un mineral importante y constituye los huesos, los dientes, regula la excitabilidad del SNC, indispensable para la coagulación de la sangre; regula la permeabilidad de la membrana celular al Na y K, regula la función cardíaca. El Ca lo podemos ingerir en la dieta diaria, como leche y sus derivados frutos secos, soya y los chochos descubiertos en los últimos años.
  • 4. Formación de la vitamina D3 Rayos ultravioleta 7-Dehidrocolesterol Piel Colecalciferol Hígado 25- Hidroxicolecalciferol Riñón Hormona Paratiroidea 1.25 Dihidroxicolecalciferol Epitelio intestinal Absorción intestinal del Ca. Concentración plasmática de Ca.
  • 5. El calcio del plasma se encuentra en tres formas diferentes: El 40 % esta combinado con las proteínas del plasma y no es difusible A través de la membrana capilar . El 10 % es difusible por la membrana capilar combinado con otras sustancias del plasma y líquidos intersticiales formando citratos y fosfatos no ionizados. El 50% restante es difusible por la membrana capilar y esta ionizado, y es importante para las funciones de Ca en sistema nervioso, hueso y Sistema cardíaco. ESTRUCTURA DEL HUESO. El hueso se compone de una matriz orgánica resistente reforzada por Depósitos de sales de Ca. El hueso compacto tiene 30% de matriz y 70% de sales en peso. La matriz tiene 95% de fibras colágenas y 5% de sustancia funda – mental formada por liquido extracelular, mucoproteína, sulfato de Condroitina y ácido hialurónico para que se deposite las sales de Ca Las fibras colágenas se extienden a lo largo de las lineas de tensión Dando al hueso su fuerza ténsil.
  • 6. Las sales cristalinas que se depositan en la matriz orgánica se componen De calcio y fosfatos, la sal más importante es la hidroxiapatita. MECANISMO DE CALCIFICACION DEL HUESO. Etapa inicial, secreción de colágena y sustancias fundamentales por Los osteoblastos. La colágena se polimeriza rápidamente para producir Fibras colágenas y el resultado es el osteoide, material que semeja Cartílago y permite la precipitación de sales de calcio. Formado el Osteoide algunos osteoblástos quedan atrapados y toman el nombre De Ósteocitos. La formación de hueso es continua por acción de los osteoblastos y Resorción continua por los osteoclastos. Los osteoblastos están en la Superficie Ósea y en las cavidades del hueso. Existe equilibrio entre la formación y resorción de hueso tanto en su Velocidad como en masa. El hueso crece dependiendo del estimulo (ejercicio o trabajo ) y Condiciona su forma.
  • 7. PATOLOGIAS: RAQUITISMO. Suele ocurrir en niños por la falta de calcio o fosfato en Los líquidos corporales, falta de vitamina D principalmente. OSTEOMALACIA. O raquitismo del adulto. La carencia de calcio y Vitamina D3 es raro en adulto pero puede ser a consecuencia de una Esteatorrea por lo que el Ca y vitamina D se elimina por las heces. OSTEOPOROSIS. Se da en adultos y de edad avanzada y es la pérdida De masa ósea, disminución de la matriz orgánica . La actividad Osteoblástica es menor a lo normal.
  • 8. CALCOL-D Citrato de calcio 1500 mg , equivalente a 315 mg de Ca elemental Vitamina D3 - 200 ui FISIOLOGIA. El Ca constituye el 2% del peso corporal, 99% en los huesos Y dientes y el 1% en el líquido extracelular. Requerimiento diario: Adultos y niños 1 g, Embarazo 1.5 g, lactancia 2g. La absorción se realiza en el intestino delgado gracias a la acidez de La zona y a la vitamina D3. La absorción es del 30% y su pico max es a las 4 horas; por vía IM el Pico max es en 1 hora. Por IV pico max inmediato. Excreción: heces 90% ,orina 10%
  • 9. COMPETENCIAS CALCEFOR D Carbonato de Ca mas V D3 lab Chile. Ventaja: Presentación en capsula mejor adesividad a la terapias largas. CALCIBON D Citrato de calcio mas D3 Grupo farma. Ventaja: propaganda por medios. CALCIUM SANDOZ Lactobionato de calcio más V D3 Novartiz Ventaja: Prestigio del laboratorio. CALTRATE 600 + D3 Carbonato de Ca más D3 Whitehall OTROS : CALFOKHON, CAPRIMIDA D, FORTICAL D. ETC Definitivamente el líder en esta clase es CALCIBON D le sigue CAPRIMIDA D y las estrategias deben ir enfocadas a quitar mercado Al líder.
  • 10.