SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCION DE UNA UNIDAD DE APRENDIZAJE
DOCENTE: LEON HOMERO IMBACHI GRADOS: 3° y 4°
ÁREA:CIENCIASNATURALES PERIODO:I
TEMA: LA CONTAMINACIÓN FECHA:
CARACTERIZACION
La contaminaciónesunproblemaambiental que afectaalabiósferayque el génerohumanoes
el principal agente contaminador.
Con el desarrollode estaactividadse buscaenel estudiantelograraprendizajessignificativos
donde se apropie del problemaycon ayudadel docente ypadre de familiabusqueposibles
soluciones.
Es por esoque esta unidadestádiseñadaparatrabajarlosdiferentestiposde contaminacióny
ademásidentificarlacontaminaciónque afectadirectamenteestazonaya lavezdeterminar
posiblessolucionesenvinculaciónde lospadresde familia. Yenloposible apoyarse enalgunas
herramientasTICque se puedentrabajaroffline
CONTEXTO
Esta unidadde aprendizaje se desarrollará enlaenlaSede El Palmarlacual pertenece ala
InstituciónEducativaObandodel Municipiode SanAgustín Huila.Estasede se encuentraal sur
del departamentoaunadistanciade 13 km del casco urbanode SanAgustíny a unos2,5 Km.de
la sede principal,subase de laeconomíaesel cultivode lacaña de azúcar para la obtenciónde
la panelaysus derivadosy estáubicadasobre enun sitioequidistantedel Parque Arqueológico
de San Agustíny el Altode los ídolosenel municipiode Isnos. Enestasede se implementala
“MetodologíaactivaEscuelaNueva”.En lasede el Palmarno se cuentacon acceso al internet y
enlas familiasde losestudiantesnose cuentacon equipostecnológicosalgunospocostienen
celularesinteligentesperoocasionalmente pagandatosporloque lacomunicacióneneste
tiempode pandemiase hace a travésdel celular. Estaprácticase desarrollarácon28
estudiantesde losgradosterceroycuarto cuyasedadesoscilanentre lasedadesde 8y 10 años,
quienessegúnel SISBEN pertenecenun98% al estrato1, y un 2% al estrato2.
Los estudiantesde estosgradosenmás de un 80% no convivencon suspadressinócon un
familiarque loscuidayaque sus padresviajana otras ciudadesespecialmente aBogotáen
busca de alternativasde trabajo(generalmente fabricandozapatos) yenun70% son hijosde
madressolterascabezade hogar. Pese a lasanterioresadversidadessonniñosabiertos,conuna
buenaactitudpara el aprendizaje yal trabajocolaborativo.
SABERES
SABER SER: Donde se tendráencuenta la parte emocional comolaactitud,el respeto,la
responsabilidad.
SABER, SABER: Donde se evidencialaparte cognitivaencargadade losconocimientos del
estudiante.
SABER HACER: Es laparte de la aplicacióndonde el estudianteatravésde la práctica demuestra
loaprendidoenel desarrollode laguía.
INTERACCIONES
La interacciónestádefinidade acuerdoa losroles:
Rol del estudiante:Es el centrode laclase toda la actividadyprocesospedagógicosde
enseñanza- aprendizajegiranentornoa él.La interacciónconsus compañerosesde respeto
colaboración,apoyoconstante,consiente ycapazde sercrítico del entorno.
Rol del docente:El papel fundamental deldocenteesunorientador,condisponibilidadpara
hacer retroalimentacionesde maneracontinua,esunapoyoparael estudiante loestimula,lo
acompaña, lo valora, lomotivay construye conocimientojuntoconel estudiante.
La relaciónentre docente yestudianteeshorizontal.
Rol del padre de Familia:El padre de familiaesunapoyoconstante tanto para el estudiante
como para el docente.
ESPACIO -TIEMPO
Las actividadesque se realizaránenestaactividadestaprevistas tentativamentede acuerdoa
lassiguientesactividadesyfechas:
Actividad n° 1: “La contaminación” Marzo 23 lugar: aulade clases
Actividad n° 2: “Clasesde contaminación” Abril 05 Lugar: aula de clases
Actividad n° 3. “Contaminaciónpresente enel entorno” Abril 13 Lugar: aulade clases
Actividad n° 4 “ salidade campo- identificaciónde tiposde contaminaciónpresentesenla
zona” abril 20 Lugar: entornoescolar
Actividad n° 5 “Evaluaciónde la unidad” abril 27 Lugar: Aulade sistemas
Estas cinco sesionesseránde doshorascada una de ellastendrá 3 momentos de acuerdoal
Plan de Aula:
- INCIO:se realizaráunamotivación, losestudiantesevidenciaranlosconocimientosprevios,se
hará una retroalimentación yse organizaránlosdiferentesgruposde trabajo
– DESARROLLO: En este momentose generaranconceptos el docente enloposible de una
ayudade herramientasTICse consultarantextosse desarrollaráactividadesengrupo
relacionadasconel temay se harán prácticas con orientacióndel docenteyse haránconstantes
retroalimentaciones
– CIERRE: En este momentoel estudiante demostrarálacapacidadde aplicarloaprendido, de
argumentary proponer. Además conactividad complementariadesarrollarátrabajosencasa
con apoyode su acudiente opadre de familia.Ysocializaraestostrabajosenlaclase siguiente.
RECURSOS – HERRAMIENTAS TIC
Los recursostecnológicosson pocossi se tiene encuentael contextode lasede portantola
herramientaque másesutilizadaesel celularinteligente,el Messengeryel whatsApp.
Los recursosdisponiblessonlostextosherramientasque se puedentrabajar offline.
Computadores,televisor, videobeam.DVD,Cd,memorias.
EVALUACION
La evaluaciónse desarrollará endosformas,unaal terminarcada sesióny otra al finalizarla
unidad.Parala evaluaciónde cadasesión se tendráencuentalossiguientes aspectos.
- Conocimientosprevios
- Trabajocolaborativo
- Participaciónenlasactividadesdesarrolladas.
- Claridadycapacidad para compartirloaprendido
Para la evaluaciónde launidadlosestudiantessocializaránloaprendidoenel tiempodel
desarrollode lamismamediante composicionesliterariascomocoplas,retahílas,adivinanzas,
poemas,dramatizaciones,cantosetc.Ademásdebencompartirconloscompañeros de otros
grados y padresde familiasloaprendidoutilizandounaherramientaTICque seráfacilitadapor
el docente ademásde exposicionesde cartelesenel aulayconayuda del docente una
infografíareferentealacontaminación
Matriz de Integración de Tecnología
Tabla resumen de descriptores
La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un
marco de trabajo para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar
aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los
ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos,
auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco
niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y
transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de aprendizaje
significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25
celdas, como se ilustra a continuación.
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓ
N
El maestro
comienza a
usar
tecnologías
para presentar
contenidos a
los estudiantes
El maestro
dirige a los
alumnos en el
uso
convencional y
de
procedimiento
de las
herramientas
El maestro
facilita a los
alumnos la
exploración y
uso
independiente
de las
herramientas
El maestro provee
el contexto de
aprendizaje y los
estudiantes
escogen las
herramientas para
lograr el resultado
El maestro alienta
el uso innovador
de las
herramientas, que
se usan para
facilitar actividades
de aprendizaje de
alto nivel que no
serían posibles sin
la tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran
activamente en el
uso de la tecnología
en vez de sólo recibir
información
pasivamente de ella
Explicación de
contenidos a
través de videos
haciendo uso
de la aplicación
del whatsApp
Resaltar la
importancia que
tiene el celular
como
herramienta de
trabajo
Orientación para que
los estudiantes
hagan uso del
celular con la
aplicación de
Whatsapp como
apoyo para facilitar
el aprendizaje
COLABORATIVO
Les estudiantes usan
las herramientas
para colaborar con
otros y no sólo
trabajar
individualmente
Recomendación
a los
estudiantes
para que
compartan o se
colaboren a
través del
mesenger o
whatsapp con
los compañeros
docente.
Uso de las
herramienta
disponibles para
que se
desarrollen
trabajis
colaborativos
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan
la tecnología para
conectar nueva
información con
conocimientos
previos y no sólo
recibirlos
pasivamente
Exploración de
herramientas para
desarrollar sus
trabajos
Uso de
herramientas
disponibles para
Adquirir nuevos
conocimientos y
reforzar los que ya
tienen
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan
la tecnología para
ligar actividades
educativas al mundo
exterior y no sólo en
tareas des-
contextualizadas
Uso de
herramientas para
trabajar de manera
offline como power
point y scrthac jr.
DIRIGIDOA METAS
Los estudiantes usan
la tecnología para
fijar metas, planear
actividades, medir su
progreso y evaluar
resultados y no sólo
para completar
actividades sin
reflexión
uso de
equipos
tecnológicos
existentes en la
sede para
socializar y
compartir el
trabajo
realizado
Realización de
infografía con
orientación y ayuda
del docente
“The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad
de South Florida. Para obtener más información, videosde ejemplosy recursosde desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org.
Esta página puede ser reproducida por las escuelasy losdistritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso
requiere permiso por escrito del FCIT.© 2005-2017 University ofSouth Florida.
Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion, uso y manejo de las tic's
Evaluacion, uso y manejo de las tic'sEvaluacion, uso y manejo de las tic's
Evaluacion, uso y manejo de las tic'sraulwalle1
 
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio, Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Fernanda Hernández
 
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...sabrinasastre
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
Belkis Perrón
 
PRODUCTO MULTIMEDIA DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
PRODUCTO MULTIMEDIA  DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...PRODUCTO MULTIMEDIA  DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
PRODUCTO MULTIMEDIA DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
Aurora Inés López Morales
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesCerveza Horas
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
Museo de los Niños
 
Puente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameoPuente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameoctepay
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
ChaitoRamos
 
Trabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadoTrabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadomercado1980
 
Didactica de la especialidad informatica
Didactica de la especialidad informaticaDidactica de la especialidad informatica
Didactica de la especialidad informatica
Yosmen Eslava
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
JuliodeMza
 
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoMaletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoTaty Bonilla
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
QUEREMAL
 
Clase integrada TIC
Clase integrada TICClase integrada TIC
Clase integrada TIC
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Evaluacion, uso y manejo de las tic's
Evaluacion, uso y manejo de las tic'sEvaluacion, uso y manejo de las tic's
Evaluacion, uso y manejo de las tic's
 
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio, Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
Aprendiendo el oficio de alumno, educacion, nivel medio,
 
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
 
PRODUCTO MULTIMEDIA DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
PRODUCTO MULTIMEDIA  DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...PRODUCTO MULTIMEDIA  DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
PRODUCTO MULTIMEDIA DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNID POR MTRA. AURORA INÉS LÓP...
 
clasificacion de los materiales
clasificacion de los materialesclasificacion de los materiales
clasificacion de los materiales
 
Intercátedra
IntercátedraIntercátedra
Intercátedra
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Puente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameoPuente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameo
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Trabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercadoTrabajo final postitulo sonia mercado
Trabajo final postitulo sonia mercado
 
Primer Puente
Primer PuentePrimer Puente
Primer Puente
 
Didactica de la especialidad informatica
Didactica de la especialidad informaticaDidactica de la especialidad informatica
Didactica de la especialidad informatica
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
 
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoMaletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy bueno
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
 
Clase integrada TIC
Clase integrada TICClase integrada TIC
Clase integrada TIC
 

Similar a Descripcion de una unidad de aprendizaje y Matriz de integración tecnológicaa

Selección de herramientas digitales
  Selección de herramientas digitales  Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
LEONHOMEROIMBACHIIMB
 
Impacto de Tic en la Educación
Impacto de Tic en la Educación Impacto de Tic en la Educación
Impacto de Tic en la Educación
carla beatriz escobar aldas
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
Deisy Meneses gustin
 
Original portafolio
Original portafolioOriginal portafolio
Original portafoliodaya1980
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
PatriciaFranjul
 
Genuino portafolio
Genuino portafolioGenuino portafolio
Genuino portafoliodaya1980
 
Portafolio humberto
Portafolio humbertoPortafolio humberto
Portafolio humbertodaya1980
 
Formación manuelita
Formación manuelitaFormación manuelita
Formación manuelita
Paz Parce
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
Ana Antonia Estrella Morel
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
Ana Antonia Estrella Morel
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
Cecilia Guzman Fernandez
 
TAREA 2.docx
TAREA 2.docxTAREA 2.docx
TAREA 2.docx
Deisy Meneses gustin
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educacióntrabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educaciónyohalitt
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de clase
aura maria marin
 
proyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de claseproyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de clase
aura maria marin
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Alexandra Camacho
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezOswaldotic
 
Cuadrocomparativodealfredoymaribel
CuadrocomparativodealfredoymaribelCuadrocomparativodealfredoymaribel
Cuadrocomparativodealfredoymaribel
gonsaloalfredo
 
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paolaGrupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paolaFransuacita
 

Similar a Descripcion de una unidad de aprendizaje y Matriz de integración tecnológicaa (20)

Selección de herramientas digitales
  Selección de herramientas digitales  Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Impacto de Tic en la Educación
Impacto de Tic en la Educación Impacto de Tic en la Educación
Impacto de Tic en la Educación
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
 
Original portafolio
Original portafolioOriginal portafolio
Original portafolio
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Genuino portafolio
Genuino portafolioGenuino portafolio
Genuino portafolio
 
Portafolio humberto
Portafolio humbertoPortafolio humberto
Portafolio humberto
 
Formación manuelita
Formación manuelitaFormación manuelita
Formación manuelita
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
 
TAREA 2.docx
TAREA 2.docxTAREA 2.docx
TAREA 2.docx
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educacióntrabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de clase
 
proyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de claseproyecto afectividad en el salon de clase
proyecto afectividad en el salon de clase
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
 
Cuadrocomparativodealfredoymaribel
CuadrocomparativodealfredoymaribelCuadrocomparativodealfredoymaribel
Cuadrocomparativodealfredoymaribel
 
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paolaGrupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Descripcion de una unidad de aprendizaje y Matriz de integración tecnológicaa

  • 1. DESCRIPCION DE UNA UNIDAD DE APRENDIZAJE DOCENTE: LEON HOMERO IMBACHI GRADOS: 3° y 4° ÁREA:CIENCIASNATURALES PERIODO:I TEMA: LA CONTAMINACIÓN FECHA: CARACTERIZACION La contaminaciónesunproblemaambiental que afectaalabiósferayque el génerohumanoes el principal agente contaminador. Con el desarrollode estaactividadse buscaenel estudiantelograraprendizajessignificativos donde se apropie del problemaycon ayudadel docente ypadre de familiabusqueposibles soluciones. Es por esoque esta unidadestádiseñadaparatrabajarlosdiferentestiposde contaminacióny ademásidentificarlacontaminaciónque afectadirectamenteestazonaya lavezdeterminar posiblessolucionesenvinculaciónde lospadresde familia. Yenloposible apoyarse enalgunas herramientasTICque se puedentrabajaroffline CONTEXTO Esta unidadde aprendizaje se desarrollará enlaenlaSede El Palmarlacual pertenece ala InstituciónEducativaObandodel Municipiode SanAgustín Huila.Estasede se encuentraal sur del departamentoaunadistanciade 13 km del casco urbanode SanAgustíny a unos2,5 Km.de la sede principal,subase de laeconomíaesel cultivode lacaña de azúcar para la obtenciónde la panelaysus derivadosy estáubicadasobre enun sitioequidistantedel Parque Arqueológico de San Agustíny el Altode los ídolosenel municipiode Isnos. Enestasede se implementala “MetodologíaactivaEscuelaNueva”.En lasede el Palmarno se cuentacon acceso al internet y enlas familiasde losestudiantesnose cuentacon equipostecnológicosalgunospocostienen celularesinteligentesperoocasionalmente pagandatosporloque lacomunicacióneneste tiempode pandemiase hace a travésdel celular. Estaprácticase desarrollarácon28 estudiantesde losgradosterceroycuarto cuyasedadesoscilanentre lasedadesde 8y 10 años, quienessegúnel SISBEN pertenecenun98% al estrato1, y un 2% al estrato2. Los estudiantesde estosgradosenmás de un 80% no convivencon suspadressinócon un familiarque loscuidayaque sus padresviajana otras ciudadesespecialmente aBogotáen busca de alternativasde trabajo(generalmente fabricandozapatos) yenun70% son hijosde madressolterascabezade hogar. Pese a lasanterioresadversidadessonniñosabiertos,conuna buenaactitudpara el aprendizaje yal trabajocolaborativo. SABERES SABER SER: Donde se tendráencuenta la parte emocional comolaactitud,el respeto,la responsabilidad. SABER, SABER: Donde se evidencialaparte cognitivaencargadade losconocimientos del estudiante. SABER HACER: Es laparte de la aplicacióndonde el estudianteatravésde la práctica demuestra loaprendidoenel desarrollode laguía.
  • 2. INTERACCIONES La interacciónestádefinidade acuerdoa losroles: Rol del estudiante:Es el centrode laclase toda la actividadyprocesospedagógicosde enseñanza- aprendizajegiranentornoa él.La interacciónconsus compañerosesde respeto colaboración,apoyoconstante,consiente ycapazde sercrítico del entorno. Rol del docente:El papel fundamental deldocenteesunorientador,condisponibilidadpara hacer retroalimentacionesde maneracontinua,esunapoyoparael estudiante loestimula,lo acompaña, lo valora, lomotivay construye conocimientojuntoconel estudiante. La relaciónentre docente yestudianteeshorizontal. Rol del padre de Familia:El padre de familiaesunapoyoconstante tanto para el estudiante como para el docente. ESPACIO -TIEMPO Las actividadesque se realizaránenestaactividadestaprevistas tentativamentede acuerdoa lassiguientesactividadesyfechas: Actividad n° 1: “La contaminación” Marzo 23 lugar: aulade clases Actividad n° 2: “Clasesde contaminación” Abril 05 Lugar: aula de clases Actividad n° 3. “Contaminaciónpresente enel entorno” Abril 13 Lugar: aulade clases Actividad n° 4 “ salidade campo- identificaciónde tiposde contaminaciónpresentesenla zona” abril 20 Lugar: entornoescolar Actividad n° 5 “Evaluaciónde la unidad” abril 27 Lugar: Aulade sistemas Estas cinco sesionesseránde doshorascada una de ellastendrá 3 momentos de acuerdoal Plan de Aula: - INCIO:se realizaráunamotivación, losestudiantesevidenciaranlosconocimientosprevios,se hará una retroalimentación yse organizaránlosdiferentesgruposde trabajo – DESARROLLO: En este momentose generaranconceptos el docente enloposible de una ayudade herramientasTICse consultarantextosse desarrollaráactividadesengrupo relacionadasconel temay se harán prácticas con orientacióndel docenteyse haránconstantes retroalimentaciones – CIERRE: En este momentoel estudiante demostrarálacapacidadde aplicarloaprendido, de argumentary proponer. Además conactividad complementariadesarrollarátrabajosencasa con apoyode su acudiente opadre de familia.Ysocializaraestostrabajosenlaclase siguiente. RECURSOS – HERRAMIENTAS TIC Los recursostecnológicosson pocossi se tiene encuentael contextode lasede portantola herramientaque másesutilizadaesel celularinteligente,el Messengeryel whatsApp. Los recursosdisponiblessonlostextosherramientasque se puedentrabajar offline. Computadores,televisor, videobeam.DVD,Cd,memorias. EVALUACION La evaluaciónse desarrollará endosformas,unaal terminarcada sesióny otra al finalizarla unidad.Parala evaluaciónde cadasesión se tendráencuentalossiguientes aspectos. - Conocimientosprevios - Trabajocolaborativo - Participaciónenlasactividadesdesarrolladas. - Claridadycapacidad para compartirloaprendido
  • 3. Para la evaluaciónde launidadlosestudiantessocializaránloaprendidoenel tiempodel desarrollode lamismamediante composicionesliterariascomocoplas,retahílas,adivinanzas, poemas,dramatizaciones,cantosetc.Ademásdebencompartirconloscompañeros de otros grados y padresde familiasloaprendidoutilizandounaherramientaTICque seráfacilitadapor el docente ademásde exposicionesde cartelesenel aulayconayuda del docente una infografíareferentealacontaminación
  • 4. Matriz de Integración de Tecnología Tabla resumen de descriptores La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación. ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓ N El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovador de las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella Explicación de contenidos a través de videos haciendo uso de la aplicación del whatsApp Resaltar la importancia que tiene el celular como herramienta de trabajo Orientación para que los estudiantes hagan uso del celular con la aplicación de Whatsapp como apoyo para facilitar el aprendizaje COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente Recomendación a los estudiantes para que compartan o se colaboren a través del mesenger o whatsapp con los compañeros docente. Uso de las herramienta disponibles para que se desarrollen trabajis colaborativos CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente Exploración de herramientas para desarrollar sus trabajos Uso de herramientas disponibles para Adquirir nuevos conocimientos y reforzar los que ya tienen
  • 5. AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des- contextualizadas Uso de herramientas para trabajar de manera offline como power point y scrthac jr. DIRIGIDOA METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión uso de equipos tecnológicos existentes en la sede para socializar y compartir el trabajo realizado Realización de infografía con orientación y ayuda del docente “The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida. Para obtener más información, videosde ejemplosy recursosde desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por las escuelasy losdistritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT.© 2005-2017 University ofSouth Florida. Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim