SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestro: Nelson Vilorio Sosa
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE
AMERICA
Motivos de la expansión Europea
 Económicos: La búsqueda de nuevas rutas
comerciales para la obtención de especies , piedras
preciosas, tejidos y perfumes desde la India y
China, tras la caída de Constantinopla en manos de
los Turcos en 1453.
 Políticos Religiosos:
tras la reconquista del
territorio ibérico que se
encontraba en manos
árabes, surge la idea de
EVAGELIZAR A LOS
INFIELES Y
EXTENDER LA
DOCTRINA CRISTIANA
mas allá de los limites
europeos.
 Socio Culturales: La
mentalidad renacentista
marcada por el espíritu
de la aventura y la idea
de llevar al hombre al
máximo de sus
capacidades creadoras
impulsa la idea de
buscar nuevos
horizontes, sobre todo
para las nacientes
burguesías europeas.
 La ciencia de la navegación llego a desarrollar una amplia
tecnología para llevar a cabo los viajes por mar, las Carabelas,
la brújula, el astrolabio entre otros: Pero sobre todo la
naciente idea que la Tierra podría no ser plana si no que
REDONDA motivaron a los círculos académicos a impulsar
tentativas de navegación en búsqueda de nuevas formas de
conectar el orbe conocido.
La Gran Empresa
 La situación interna de
España que buscaba su
fortalecimiento en el
contexto europeo motivo el
interés de los Reyes
Católicos en la empresa
que les ofrecía Cristóbal
Colón quien estaba
convencido de la
esfericidad de la Tierra y
que gracias a esto sería
posible llegar al Asia en
dirección Occidente.
 Finalmente se firma la Capitulación de Santa Fe y el 3 de
agosto de 1492 zarpan La Niña, La Pinta y La Santa María
desde el Puerto de Palos rumbo a las tierras Orientales.
 El 12 de Octubre
de 1492 Colón y
su tripulación
arriban al actual
Archipiélago de
las Bahamas
convencido de
haber llegado a
las Indias llamo a
los habitante del
nuevo territorio
Indios
 El 5 de diciembre de
1492, Cristóbal
Colón y un grupo de
españoles llegaron a
la isla de Santo
Domingo, en los días
finales de su primer
viaje a "las indias".
A su llegada Colón y sus acompañantes
encontraron la isla habitada por una gran
población de indios Taínos, quienes la
llamaban Ayti o Hayti (tierra montañosa o
tierra alta).
En su primer viaje,
Colón estableció un
asentamiento en la
costa norte, que llamó
el fuerte de la navidad
(por haber sido el 25
de diciembre). Para
establecer este fuerte
usó los restos de la
carabela Santa María,
que había zozobrado.
Descubrimiento y conquista de america

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
KAtiRojChu
 
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
David Hernandez
 
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
Juan Luis
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
Carolina Maldonado
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Profesora Geografía e Historia IES
 
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
rikicss
 
La expansión europea y el descubrimiento de américa
La expansión europea y el descubrimiento de américaLa expansión europea y el descubrimiento de américa
La expansión europea y el descubrimiento de américa
Julio Reyes Ávila
 
El descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani HEl descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani H
Yoli Barragan
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
melodyestradapereira
 
Oceania
OceaniaOceania
Medi viaje de colon ale
Medi viaje de colon aleMedi viaje de colon ale
Medi viaje de colon ale
Erica Ztz
 
Mioceno
MiocenoMioceno
Mioceno
Gapp Naternet
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colón
Maria Vera
 
El Descubrimiento De America
El Descubrimiento De AmericaEl Descubrimiento De America
El Descubrimiento De America
Nacho
 
Descubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américaDescubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américa
ramoncortes
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
vale_arias
 
Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.
Danny Serrano
 
Formación del Territorio Centroamericano
Formación del Territorio CentroamericanoFormación del Territorio Centroamericano
Formación del Territorio Centroamericano
Marco Madriz
 
El proyecto español
El proyecto españolEl proyecto español
El proyecto español
KAtiRojChu
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de america
lauramelisa3
 

La actualidad más candente (20)

Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
 
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
Los descubrimientos geográficos europeos en los siglosxv,
 
La expansión europea y el descubrimiento de américa
La expansión europea y el descubrimiento de américaLa expansión europea y el descubrimiento de américa
La expansión europea y el descubrimiento de américa
 
El descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani HEl descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani H
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Medi viaje de colon ale
Medi viaje de colon aleMedi viaje de colon ale
Medi viaje de colon ale
 
Mioceno
MiocenoMioceno
Mioceno
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colón
 
El Descubrimiento De America
El Descubrimiento De AmericaEl Descubrimiento De America
El Descubrimiento De America
 
Descubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américaDescubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américa
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.
 
Formación del Territorio Centroamericano
Formación del Territorio CentroamericanoFormación del Territorio Centroamericano
Formación del Territorio Centroamericano
 
El proyecto español
El proyecto españolEl proyecto español
El proyecto español
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de america
 

Similar a Descubrimiento y conquista de america

Descubrimiento y-conquista-ppt
Descubrimiento y-conquista-pptDescubrimiento y-conquista-ppt
Descubrimiento y-conquista-ppt
Renee Surco
 
Expediciones.ppt
Expediciones.pptExpediciones.ppt
Expediciones.ppt
AraceliMejia15
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
juan frias soria
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
villaedu
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
norkasan
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Osmar Allrc
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Osmar Allrc
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Osmar Allrc
 
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdfUnidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
JuanFranciscoValenci7
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
terylome
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
terylome
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
terylome
 
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosTema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
juanjoJS
 
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaActividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Osmar Allrc
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
norkasan
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Osmar Allrc
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
norkasan
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Matyalcantara
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
villaedu
 
Plan cristobal colon
Plan cristobal colonPlan cristobal colon
Plan cristobal colon
lasandrucha33
 

Similar a Descubrimiento y conquista de america (20)

Descubrimiento y-conquista-ppt
Descubrimiento y-conquista-pptDescubrimiento y-conquista-ppt
Descubrimiento y-conquista-ppt
 
Expediciones.ppt
Expediciones.pptExpediciones.ppt
Expediciones.ppt
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdfUnidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
Unidad-9.-Los-grandes-descubrimientos-geográficos.-El-imperio-americano.pdf
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientosTema 9 - Los grandes descubrimientos
Tema 9 - Los grandes descubrimientos
 
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaActividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Plan cristobal colon
Plan cristobal colonPlan cristobal colon
Plan cristobal colon
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Descubrimiento y conquista de america

  • 1. Maestro: Nelson Vilorio Sosa DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
  • 2. Motivos de la expansión Europea  Económicos: La búsqueda de nuevas rutas comerciales para la obtención de especies , piedras preciosas, tejidos y perfumes desde la India y China, tras la caída de Constantinopla en manos de los Turcos en 1453.
  • 3.  Políticos Religiosos: tras la reconquista del territorio ibérico que se encontraba en manos árabes, surge la idea de EVAGELIZAR A LOS INFIELES Y EXTENDER LA DOCTRINA CRISTIANA mas allá de los limites europeos.
  • 4.  Socio Culturales: La mentalidad renacentista marcada por el espíritu de la aventura y la idea de llevar al hombre al máximo de sus capacidades creadoras impulsa la idea de buscar nuevos horizontes, sobre todo para las nacientes burguesías europeas.
  • 5.  La ciencia de la navegación llego a desarrollar una amplia tecnología para llevar a cabo los viajes por mar, las Carabelas, la brújula, el astrolabio entre otros: Pero sobre todo la naciente idea que la Tierra podría no ser plana si no que REDONDA motivaron a los círculos académicos a impulsar tentativas de navegación en búsqueda de nuevas formas de conectar el orbe conocido.
  • 6. La Gran Empresa  La situación interna de España que buscaba su fortalecimiento en el contexto europeo motivo el interés de los Reyes Católicos en la empresa que les ofrecía Cristóbal Colón quien estaba convencido de la esfericidad de la Tierra y que gracias a esto sería posible llegar al Asia en dirección Occidente.
  • 7.  Finalmente se firma la Capitulación de Santa Fe y el 3 de agosto de 1492 zarpan La Niña, La Pinta y La Santa María desde el Puerto de Palos rumbo a las tierras Orientales.
  • 8.  El 12 de Octubre de 1492 Colón y su tripulación arriban al actual Archipiélago de las Bahamas convencido de haber llegado a las Indias llamo a los habitante del nuevo territorio Indios
  • 9.  El 5 de diciembre de 1492, Cristóbal Colón y un grupo de españoles llegaron a la isla de Santo Domingo, en los días finales de su primer viaje a "las indias".
  • 10. A su llegada Colón y sus acompañantes encontraron la isla habitada por una gran población de indios Taínos, quienes la llamaban Ayti o Hayti (tierra montañosa o tierra alta).
  • 11. En su primer viaje, Colón estableció un asentamiento en la costa norte, que llamó el fuerte de la navidad (por haber sido el 25 de diciembre). Para establecer este fuerte usó los restos de la carabela Santa María, que había zozobrado.