SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 16 DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
BLOQUE IV: LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS. LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS.
RECUPERACION DE LAS IDEAS PREVIAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Explicación del profesor. Contexto histórico en el que se desarrolla. ,[object Object],[object Object],[object Object]
causas DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA  Numerosas personas se interesaron en viajar al continente Conquistar territorios con la finalidad de ponerlos al servicio de España.
Planteamiento de la situación problema. ,[object Object]
Metodología: búsqueda de información ,[object Object],[object Object]
Fuentes documentales ,[object Object],[object Object]
 
 
Después de que Cristóbal Colón regresara a España tras su expedición a San Salvador, Cuba y La Española (1492-1493) otros exploradores europeos partieron rumbo a América del Norte. En 1497, Giovanni Caboto exploró las costas de Labrador, Terranova y probablemente, Nueva Inglaterra. A principios de la década de 1500, Juan Ponce de León exploró Florida y parte de la península de Yucatán. En 1519, Hernán Cortés hizo su entrada en México y durante años se dedicó a la conquista del Imperio azteca.
 
 
Llegada de Colón a América  El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón y su tripulación hollaron territorio americano. El hecho tuvo lugar en la isla de Guanahaní (que ellos bautizaron como San Salvador), situada en el archipiélago de las Bahamas. Colón tomó posesión de la nueva tierra en nombre de los Reyes Católicos.
 
Interpretación de las fuentes ,[object Object],Hay grandes indicios y alguna prueba razonable, como el preámbulo de las Capitulaciones de Santa Fe, de que Colón, cuando elaboró su plan descubridor, sabía más de lo que decía. Tal convencimiento, que se extendió ya desde el principio entre los primeros pobladores y cronistas, se corresponde con el llamado "predescubrimiento de América". Parece que, entre los años 1477 y 1482, en que Colón no dejó de realizar frecuentes viajes a las islas Madeira, Azores y Canarias, le sucedió algo trascendental, que él califica de "milagro evidentísimo", si hacemos caso a sus palabras: "Me abrió Nuestro Señor el entendimiento con mano palpable a que era hacedero navegar de aquí a las Indias, y me abrió la voluntad para la ejecución de ello. Y con este fuego vine a Vuestras Altezas".
Los defensores del predescubrimiento de América sostienen que ese algo trascendental, repentino y milagroso que le sucedió a Colón en cualquier momento de estos años fue que alguien, con conocimiento de lo que decía, le informó de la existencia de unas tierras al otro lado del océano Atlántico. Tal información aportaba detalles bastante ajustados sobre algunas islas y sus naturales, sobre ciertos parajes y, especialmente, acerca de las distancias. Ese alguien fue, según unos, un piloto portugués o castellano (si se sigue la conocida como "leyenda del piloto anónimo") que al regresar de Guinea se vio impulsado por alguna tormenta hasta las Antillas. Tras un tiempo allí, regresó, se encontró con Colón, le informó y murió.
Según otra teoría, la información colombina procedería, no de un europeo, sino de algún grupo indígena que en un desplazamiento por las Antillas se vio obligado a desviarse océano adentro hasta encontrarse con Colón. Ambas teorías coinciden en señalar que tal encuentro debió producirse a bastantes leguas al oeste de las Canarias, Azores o Madeira, en una zona que por aquel entonces frecuentaba. Cristóbal Colón se sintió elegido por la Providencia para descubrir aquellas tierras, y, a partir de ahí, comenzó a elaborar su proyecto, sabiendo que la mayor dificultad que iba a tener era cómo articularlo teóricamente para defenderlo ante los mayores expertos del momento: portugueses y castellanos.
Cristóbal Colón  En 1492, el navegante de origen genovés Cristóbal Colón navegó hacia el oeste desde la península Ibérica a fin de encontrar una ruta más corta para llegar a la India y a China sin tener que bordear el continente africano. Colón basó sus cálculos de viaje en los textos bíblicos, en especial en los Apócrifos. El 3 de agosto de 1492 salió del puerto de Palos de la Frontera (España), en el primero de una serie de viajes hacia lo que él mismo llamaría más tarde Nuevo Mundo.
Discusión en común. Intercambio de opiniones. ,[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],En Europa, hace más de 500 años, se consideraba que la Tierra tenía forma plana y sólo algunos hombres pensaban que era una esfera. Uno de ellos fue el marino Cristóbal Colón, quien creía que si el navegaba siempre hacia el oeste, podría llegar a la India para comerciar con seda, especias, oro y marfil  Apoyado por los reyes de España, en 1492 partió con una tripulación distribuida en tres carabelas: La Niña, La Pinta y La Santa María. Después de navegar muchos días a través del océano Atlántico, el 12 de octubre llegaron a una isla que llamaron San Salvador. Creyeron que habían desembarcado en la India y cuando en realidad, habían llegado a lo que hoy conocemos como continente americano.
Evaluación ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Elena Prieto Pérez
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
diegopozuelo
 
Cristobal colón alex c
Cristobal colón alex cCristobal colón alex c
Cristobal colón alex c
Yoli Barragan
 
El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.
Juan Luis
 
Cristóbal colón-para-niños
Cristóbal colón-para-niñosCristóbal colón-para-niños
Cristóbal colón-para-niños
Blanca EFC
 
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012..1
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012..1Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012..1
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012..1
Alvaro Amaya
 
Las tres carabelas que descubrieron américa
Las tres  carabelas que descubrieron américaLas tres  carabelas que descubrieron américa
Las tres carabelas que descubrieron américa
Carlos Rodriguez
 
Descubrimineto de america
Descubrimineto de americaDescubrimineto de america
Descubrimineto de america
urielcastro19
 

La actualidad más candente (8)

Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Cristobal colón alex c
Cristobal colón alex cCristobal colón alex c
Cristobal colón alex c
 
El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.
 
Cristóbal colón-para-niños
Cristóbal colón-para-niñosCristóbal colón-para-niños
Cristóbal colón-para-niños
 
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012..1
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012..1Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012..1
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012..1
 
Las tres carabelas que descubrieron américa
Las tres  carabelas que descubrieron américaLas tres  carabelas que descubrieron américa
Las tres carabelas que descubrieron américa
 
Descubrimineto de america
Descubrimineto de americaDescubrimineto de america
Descubrimineto de america
 

Destacado

Video
VideoVideo
Video
ositaller
 
Video Downloden
Video DownlodenVideo Downloden
Video Downloden
grotepgdh
 
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Moni Herranz
 
Site internet : les tendances pour 2014
Site internet : les tendances pour 2014Site internet : les tendances pour 2014
Site internet : les tendances pour 2014
Inaativ
 
Iam
IamIam
Videos Donloding
Videos DonlodingVideos Donloding
Videos Donloding
spethdktnf
 
Presentacion 961 fm agencias
Presentacion 961 fm agenciasPresentacion 961 fm agencias
Presentacion 961 fm agencias
draculinm
 
Nixa girls Swim and Dive team 10-11 part 2
Nixa girls Swim and Dive team 10-11 part 2Nixa girls Swim and Dive team 10-11 part 2
Nixa girls Swim and Dive team 10-11 part 2Amy Shook
 
Festival del culito
Festival del culitoFestival del culito
Festival del culito
juanmiedo
 
Culitos i
Culitos iCulitos i
Culitos i
draculinm
 
Trabajo becquer
Trabajo becquerTrabajo becquer
Trabajo becquer
Maru D. B.
 
Clase 6 Equipos Sonar
Clase 6 Equipos SonarClase 6 Equipos Sonar
Clase 6 Equipos Sonar
Ingenieria Pesquera
 
07 Fallait Pas...
07 Fallait Pas...07 Fallait Pas...
07 Fallait Pas...westberti71
 
TransparenciaS
TransparenciaSTransparenciaS
TransparenciaS
airbag
 

Destacado (16)

Video
VideoVideo
Video
 
Video Downloden
Video DownlodenVideo Downloden
Video Downloden
 
Woman day 2015. ildy new
Woman day 2015. ildy new Woman day 2015. ildy new
Woman day 2015. ildy new
 
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
 
Site internet : les tendances pour 2014
Site internet : les tendances pour 2014Site internet : les tendances pour 2014
Site internet : les tendances pour 2014
 
Iam
IamIam
Iam
 
Videos Donloding
Videos DonlodingVideos Donloding
Videos Donloding
 
Presentacion 961 fm agencias
Presentacion 961 fm agenciasPresentacion 961 fm agencias
Presentacion 961 fm agencias
 
Nixa girls Swim and Dive team 10-11 part 2
Nixa girls Swim and Dive team 10-11 part 2Nixa girls Swim and Dive team 10-11 part 2
Nixa girls Swim and Dive team 10-11 part 2
 
Festival del culito
Festival del culitoFestival del culito
Festival del culito
 
Culitos i
Culitos iCulitos i
Culitos i
 
Trabajo becquer
Trabajo becquerTrabajo becquer
Trabajo becquer
 
Clase 6 Equipos Sonar
Clase 6 Equipos SonarClase 6 Equipos Sonar
Clase 6 Equipos Sonar
 
07 Fallait Pas...
07 Fallait Pas...07 Fallait Pas...
07 Fallait Pas...
 
TransparenciaS
TransparenciaSTransparenciaS
TransparenciaS
 
Sexy girls
Sexy girlsSexy girls
Sexy girls
 

Similar a Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema

Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaActividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Osmar Allrc
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
norkasan
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Osmar Allrc
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
norkasan
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Matyalcantara
 
Propuesta inicial de situacion problema
Propuesta inicial de situacion problemaPropuesta inicial de situacion problema
Propuesta inicial de situacion problema
norkasan
 
Descubrimiento de américa 6º prim
Descubrimiento de américa 6º primDescubrimiento de américa 6º prim
Descubrimiento de américa 6º prim
Valentin Intuscca Rivera
 
Expediciones.ppt
Expediciones.pptExpediciones.ppt
Expediciones.ppt
AraceliMejia15
 
Plan cristobal colon
Plan cristobal colonPlan cristobal colon
Plan cristobal colon
lasandrucha33
 
5o y 6o conquista de américa
5o y 6o conquista de américa5o y 6o conquista de américa
5o y 6o conquista de américa
betosabines
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
juan frias soria
 
Medi viaje de colon ale
Medi viaje de colon aleMedi viaje de colon ale
Medi viaje de colon ale
Erica Ztz
 
Planificacion n°3 colon juegos.lista
Planificacion n°3 colon juegos.listaPlanificacion n°3 colon juegos.lista
Planificacion n°3 colon juegos.lista
Cintia Lucero
 
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
David Hernandez
 
26 alberto rosa
26   alberto rosa26   alberto rosa
26 alberto rosa
josetomdp
 
Cristobal Colon.
Cristobal Colon.Cristobal Colon.
Cristobal Colon.
guestbdc23bc
 
Descubrimiento de-america (1)2
Descubrimiento de-america (1)2Descubrimiento de-america (1)2
Descubrimiento de-america (1)2
viprajaav
 
Descubrimiento de-america (1)
Descubrimiento de-america (1)Descubrimiento de-america (1)
Descubrimiento de-america (1)
nellymerced
 
Cristóbal Colón llega a América
Cristóbal Colón llega a AméricaCristóbal Colón llega a América
Cristóbal Colón llega a América
Evahilda Rodríguez
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
carlos eduardo recalde jimenez
 

Similar a Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema (20)

Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaActividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Propuesta inicial de situacion problema
Propuesta inicial de situacion problemaPropuesta inicial de situacion problema
Propuesta inicial de situacion problema
 
Descubrimiento de américa 6º prim
Descubrimiento de américa 6º primDescubrimiento de américa 6º prim
Descubrimiento de américa 6º prim
 
Expediciones.ppt
Expediciones.pptExpediciones.ppt
Expediciones.ppt
 
Plan cristobal colon
Plan cristobal colonPlan cristobal colon
Plan cristobal colon
 
5o y 6o conquista de américa
5o y 6o conquista de américa5o y 6o conquista de américa
5o y 6o conquista de américa
 
Expediciones
ExpedicionesExpediciones
Expediciones
 
Medi viaje de colon ale
Medi viaje de colon aleMedi viaje de colon ale
Medi viaje de colon ale
 
Planificacion n°3 colon juegos.lista
Planificacion n°3 colon juegos.listaPlanificacion n°3 colon juegos.lista
Planificacion n°3 colon juegos.lista
 
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
Las grandes expediciones Europeas y las nuevas rutas comerciales
 
26 alberto rosa
26   alberto rosa26   alberto rosa
26 alberto rosa
 
Cristobal Colon.
Cristobal Colon.Cristobal Colon.
Cristobal Colon.
 
Descubrimiento de-america (1)2
Descubrimiento de-america (1)2Descubrimiento de-america (1)2
Descubrimiento de-america (1)2
 
Descubrimiento de-america (1)
Descubrimiento de-america (1)Descubrimiento de-america (1)
Descubrimiento de-america (1)
 
Cristóbal Colón llega a América
Cristóbal Colón llega a AméricaCristóbal Colón llega a América
Cristóbal Colón llega a América
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 

Más de terylome

Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
terylome
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
terylome
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
terylome
 
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativaActividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
terylome
 
Actividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticiaActividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticia
terylome
 
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
terylome
 
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este cursoActividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
terylome
 
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blogActividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
terylome
 
Actividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de linksActividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de links
terylome
 
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacionActividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
terylome
 
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoActividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
terylome
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
terylome
 
Actividad 1 expectativas
Actividad 1 expectativasActividad 1 expectativas
Actividad 1 expectativas
terylome
 
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de americaNarracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
terylome
 
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de americaNarracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
terylome
 
Entrevista y cuadro
Entrevista y cuadroEntrevista y cuadro
Entrevista y cuadro
terylome
 
Sesion 5-produc.9
Sesion 5-produc.9Sesion 5-produc.9
Sesion 5-produc.9
terylome
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
terylome
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
terylome
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
terylome
 

Más de terylome (20)

Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
 
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativaActividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
 
Actividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticiaActividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticia
 
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
 
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este cursoActividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
 
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blogActividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
 
Actividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de linksActividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de links
 
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacionActividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
 
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoActividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
 
Actividad 1 expectativas
Actividad 1 expectativasActividad 1 expectativas
Actividad 1 expectativas
 
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de americaNarracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
 
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de americaNarracion ficticia del descubrimeinto de america
Narracion ficticia del descubrimeinto de america
 
Entrevista y cuadro
Entrevista y cuadroEntrevista y cuadro
Entrevista y cuadro
 
Sesion 5-produc.9
Sesion 5-produc.9Sesion 5-produc.9
Sesion 5-produc.9
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
 
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historiaSesión 1    metodologia para el aprendizaje de la historia
Sesión 1 metodologia para el aprendizaje de la historia
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema

  • 1. ACTIVIDAD 16 DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
  • 2. BLOQUE IV: LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS. LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS.
  • 3.
  • 4.
  • 5. causas DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Numerosas personas se interesaron en viajar al continente Conquistar territorios con la finalidad de ponerlos al servicio de España.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Después de que Cristóbal Colón regresara a España tras su expedición a San Salvador, Cuba y La Española (1492-1493) otros exploradores europeos partieron rumbo a América del Norte. En 1497, Giovanni Caboto exploró las costas de Labrador, Terranova y probablemente, Nueva Inglaterra. A principios de la década de 1500, Juan Ponce de León exploró Florida y parte de la península de Yucatán. En 1519, Hernán Cortés hizo su entrada en México y durante años se dedicó a la conquista del Imperio azteca.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Llegada de Colón a América El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón y su tripulación hollaron territorio americano. El hecho tuvo lugar en la isla de Guanahaní (que ellos bautizaron como San Salvador), situada en el archipiélago de las Bahamas. Colón tomó posesión de la nueva tierra en nombre de los Reyes Católicos.
  • 15.  
  • 16.
  • 17. Los defensores del predescubrimiento de América sostienen que ese algo trascendental, repentino y milagroso que le sucedió a Colón en cualquier momento de estos años fue que alguien, con conocimiento de lo que decía, le informó de la existencia de unas tierras al otro lado del océano Atlántico. Tal información aportaba detalles bastante ajustados sobre algunas islas y sus naturales, sobre ciertos parajes y, especialmente, acerca de las distancias. Ese alguien fue, según unos, un piloto portugués o castellano (si se sigue la conocida como "leyenda del piloto anónimo") que al regresar de Guinea se vio impulsado por alguna tormenta hasta las Antillas. Tras un tiempo allí, regresó, se encontró con Colón, le informó y murió.
  • 18. Según otra teoría, la información colombina procedería, no de un europeo, sino de algún grupo indígena que en un desplazamiento por las Antillas se vio obligado a desviarse océano adentro hasta encontrarse con Colón. Ambas teorías coinciden en señalar que tal encuentro debió producirse a bastantes leguas al oeste de las Canarias, Azores o Madeira, en una zona que por aquel entonces frecuentaba. Cristóbal Colón se sintió elegido por la Providencia para descubrir aquellas tierras, y, a partir de ahí, comenzó a elaborar su proyecto, sabiendo que la mayor dificultad que iba a tener era cómo articularlo teóricamente para defenderlo ante los mayores expertos del momento: portugueses y castellanos.
  • 19. Cristóbal Colón En 1492, el navegante de origen genovés Cristóbal Colón navegó hacia el oeste desde la península Ibérica a fin de encontrar una ruta más corta para llegar a la India y a China sin tener que bordear el continente africano. Colón basó sus cálculos de viaje en los textos bíblicos, en especial en los Apócrifos. El 3 de agosto de 1492 salió del puerto de Palos de la Frontera (España), en el primero de una serie de viajes hacia lo que él mismo llamaría más tarde Nuevo Mundo.
  • 20.
  • 21.
  • 22.